lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 8794

Básquet: el viernes comienzan los cuartos de final de la Liga Provincial

0

La Federación Misionera de Básquetbol (FMBB) programó los duelos de cuartos de final de la Liga Provincial. Las llaves serán al mejor de tres partidos y los duelos serán: Tirica – AEMO, Luz y Fuerza – Mitre y OTC – Siglo XXI. Tokio, por terminar primero esperará en las semifinales.

El viernes se jugarán dos encuentros que darán inicio a los duelos mano a mano. En el estadio de la Asociación de Básquetbol Eldorado (ABE), Tirica recibirá al último clasificado, AEMO de Oberá. El juego será a las 21.30. Luego, el segundo choque será en el estadio Ian Barney obereño, el viernes 7 de junio. De ser necesario el tercer juego, se jugará el domingo 9 en Eldorado.

En el otro choque de cuartos que se jugará el viernes, Oberá Tenis Club (OTC) recibirá a Siglo XXI, en una gran duelo en la previa. El match comenzará a las 21.30. Mientras que el segundo punto de la serie se disputará en Puerto Rico, el viernes 7 y de ser necesario el tercer juego, será en el estadio del “Celeste” obereño, el domingo 9.

Por último, en el duelo de equipos posadeños, Luz y Fuerza se verá las caras con Mitre. El primer partido se jugará el lunes 3, en cancha del “Auriazul”, a las 21.30. El viernes 7, el segundo punto de la serie será en cancha de Tokio (donde los “Eléctricos” hacen sus veces de local), mientras que el tercer partido, solamente si hay necesidad de jugarlo, será en cancha de Mitre, el domingo 9.

Copa de la Superliga: el misionero Pitana fue designado para la final Boca-Tigre

0

Néstor Pitana, árbitro dos veces mundialista, fue designado para dirigir la final de la Copa de la Superliga ente Boca y Tigre, el próximo domingo, desde las 18.45, en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba.

 

El misionero está acompañado por Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti como asistentes 1 y 2, respectivamente, mientras que Ariel Penel hará las veces de cuarto árbitro.

 

Tenis: Pella quedó eliminado de Roland Garros

0

El argentino Guido Pella, 23º jugador mundial, no pudo seguir avanzando en Roland Garros. Este miércoles quedó eliminado en la segunda ronda ante uno de los jugadores invitados por los organizadores, el francés Corentin Moutet (110º), ante el que cayó por 6-3, 1-6, 6-2 y 5-7.

 

Pella, que está viviendo el mejor año de su carrera a sus 29 años, tenía grandes expectativas en esta edición, pero volvió a quedarse en la segunda ronda en París, su techo histórico en el torneo y donde también se quedó en la edición pasada, aunque en 2018 su verdugo fue Rafa Nadal.

 

Esta vez el jugador de Bahía Blanca parecía claro favorito, pero todo le fue mal desde el principio. Perdió claramente los dos primeros sets, reaccionó en el tercero y en el cuarto Pella estuvo a punto de una épica remontada.

 

En esa cuarta manga, Moutet llegó a ponerse primero 5-0 a favor y luego, con 5-2, tuvo dos bolas de partidos, que Pella levantó para llevar el set a 5-5. Pero el francés apagó el incendio a tiempo y, ganando dos juegos seguidos para el 7-5, evitó que el encuentro llegara al quinto set.

 

Pella frena así su euforia en su mejor año. A principios de marzo conquistó el hasta ahora único título de su carrera en el circuito ATP, el de San Pablo, donde se sacó la espina de su derrota en la final una semanas antes en el torneo de Córdoba. En el resto del año se destacó también llegando a semifinales en el torneo de Buenos Aires y a cuartos de final en Montecarlo, Barcelona y Munich.

 

Moutet, debutante en el cuadro principal de un torneo del Grand Slam, se enfrentará en la tercera ronda al ganador del duelo entre su compatriota Richard Gasquet (39º) y el argentino Juan Ignacio Londero (78º).

 

Federal A: el certamen comenzará el 1 de septiembre

0

El nuevo formato de la tercera categoría del fútbol argentino dará 2 ascensos y 4 descensos, entre los 32 equipos participantes. Crucero del Norte, por ahora, es el único representante misionero en la competencia, aunque se le podría sumar Guaraní Antonio Franco, si es que vence a Central Norte de Salta en la final del Regional Amateur.

 

Comenzaron a transcurrir los primeros lineamientos del formato que tendrá el próximo torneo Federal A, que tiene, hasta el momento, a Crucero del Norte como único representante misionero, pero que podría estar acompañado por Guaraní Antonio Franco, si es que la franja logra vencer a Central Norte de Salta  en la final por el ascenso  del Torneo Regional Amateur.

 

Entre las novedades más importantes se destaca el cambio de formato dejando atrás la modalidad Pentagonal y Reválida, anunció el portal Ascenso del Interior.

 

La idea es que comience el 1 de septiembre y sea un torneo largo dividido en dos zonas (Norte y Sur). Buscan menos play off para que todos los equipos se aseguren un mínimo de 30 fechas y un máximo de 36 con 2 ascensos y 4 descensos.

 

Proyecto de Forma de Disputa:

 

ETAPA  CLASIFICATORIA

 

 

Fechas de Disputa

 

Primera Rueda (15 fechas): Inicio: 01-09-2019 – Culmina: 15-12-2019 (Si hay balotaje se juega el viernes previo a la votación)

 

Segunda Rueda (15 fechas): Inicio 02-02-2020 – Culmina: 10-05-2020

 

Se conformarán dos (2) zonas, NORTE Y SUR,  una de quince (15) equipos, y otra de dieciséis (16) equipos, agrupaos por cercanía geográfica.-

 

Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede.

 

Clasifican a la Primera Fase de la Etapa Final los ubicados del SEGUNDO (2do.) al SEPTIMO (7mo.) lugar de la Tabla de Posiciones de cada zona (Total: 12 clubes).-

 

Clasifican a la Segunda Fase de la Etapa Final los ubicados en la PRIMERA (1era.) posición de cada zona (Total: 2 clubes).-

 

ETAPA  FINAL

 

Primera Fase:

 

 

Fechas de Disputa:  17 y 24/05/2020

 

Estará integrada por los doce -12- equipos clasificados de la Etapa Clasificatoria, disputándose por eliminación a doble partido, uno en cada sede,  los ganadores clasifican a la Segunda Fase.-

 

El ordenamiento se efectuara de acuerdo a la zona en la que participaron en la Etapa Clasificatoria:

 

 

PROVENIENTES DE LA ZONA A:

 

2º con 7º (L)

3º con 6º (L)

4º con 5º (L)

 

PROVENIENTES DE LA ZONA B:

 

2º con 7º (L)

3º con 6º (L)

4º con 5º (L)

 

(L) Harán de local en el primer partido los ubicados en las posiciones 5º, 6º y 7º.

 

Los seis (6) ganadores clasifican a la Segunda Fase.

 

Segunda Fase:

 

Fechas de Disputa:  31/05 y 07/06/2020

 

Estará integrada por los seis (6) clubes ganadores de la Primera Fase y los dos (2) clubes ubicados en el primer lugar en la Etapa Clasificatoria (Total: 8 clubes).

 

Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede.

 

Los clubes provenientes de la Etapa Clasificatoria ocuparán la posición 1°.

 

Los clubes provenientes de la Primera Fase mantendrán el mismo ordenamiento utilizado en la citada Etapa.

 

Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:

 

PROVENIENTES DE LA ZONA A:

 

1º con 4º (L)

2º con 3º (L)

 

PROVENIENTES DE LA ZONA B:

 

1º con 4º (L)

2º con 3º (L)

 

(L) Haran de local en el primer partido los ubicados en las posiciones 3º y 4º.

 

Los cuatro (4) ganadores clasifican a la Tercera Fase.

 

Tercera Fase:

 

Fechas de Disputa:  14 y 21/06/2020

 

Estará integrada por los cuatro (4) clubes ganadores de la Segunda Fase (Total: 4 clubes).

 

Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede.

 

Las posiciones se asignarán de acuerdo al ordenamiento establecido en la Segunda Fase.AdI

 

Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:

 

PROVENIENTES DE LA ZONA A:

 

1º con 2º (L)

 

PROVENIENTES DE LA ZONA B:

 

1º con 2º (L)

(L) Harán de local en el primer partido los ubicados en la 2º posicion.

 

Los dos (2) ganadores ascienden a la Primera “B” Nacional de la AFA Edición 2020/21.

 

RÉGIMEN DE DESCENSOS

 

Finalizada la Etapa Clasificatoria, los clubes ubicados en los dos (2) últimos lugares de la Tabla de Posiciones  de cada zona una de las zonas descenderán al Torneo Regional Federal Amateur Edición 2021(Total: 4 equipos).

 

LOS 31 PARTICIPANTES DE LA PROXIMA EDICIÓN

 

CIPOLLETTI (Cipolletti)

 

SOL DE MAYO (Viedma)

 

SANSINENA (Gral. Cerri, Bs.As.)

 

VILLA MITRE (Bahía Blanca)

 

OLIMPO (Bahía Blanca)

 

FERRO CARRIL OESTE (General Pico)

 

DOUGLAS HAIG (Pergamino)

 

CAMIONEROS (Est. Echeverría, Gran Bs.As.)

 

ESTUDIANTES (San Luis)

 

JUVENTUD UNIDA UNIVERSITARIO (San Luis)

 

HURACÁN LAS HERAS (Mendoza)

 

DEP. MAIPÚ (Mendoza)

 

  1. DESAMPARADOS (San Juan)

 

SPORTIVO BELGRANO (San Francisco)

 

UNIÓN (Sunchales)

 

SPORTIVO A.C. (Las Parejas)

 

DEFENSORES (Pronunciamiento)

 

GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay)

 

JUVENTUD UNIDA (Gualeguaychu)

 

BOCA UNIDOS (Corrientes)

 

CHACO FOR EVER (Resistencia)

 

SARMIENTO (Resistencia)

 

SAN MARTÍN (Formosa)

 

CRUCERO DEL NORTE (Posadas)

 

PERDEDOR DE ALVARADO (Mar del Plata) vs. DEP. MADRYN (Pto.Madryn)

 

PERDEDOR DE DEFENSORES DE BELGRANO (Villa Ramallo) o SAN JORGE (Tucuman)

 

PERDEDOR DE LA FINAL ENTRE LOS GANADORES DE 25 Y 26.

 

GANADOR DE BOXING (Río Gallegos) vs. CIRCULO DEPORTIVO OTAMENDI (Comandante N. Otamendi, Bs.As.)

 

GANADOR DE PEÑAROL (Chimbas, SJ) vs. INDEPENDIENTE (Chivilcoy)

 

GANADOR DE CENTRAL NORTE (Salta) vs. GUARANI A. FRANCO (Posadas)

 

GANADOR DE DEP.ACHIRENSE (Col.Las Achiras, ER) vs GUEMES (Sgo.Estero) o SP. ATENAS (Río Cuarto)

Misiones fue reconocida a nivel nacional por la revisión de lo que sucede en el entorno áulico

0

Más de 2 mil docentes, de todos los niveles, se encontraron en el Parque del Conocimiento para repensar las estrategias para innovar en los modelos áulicos que aplican en la construcción activa del conocimiento, tanto de los estudiantes como las propias. Fue en el marco del 2° Congreso Internacional de Flipped Learning y Metodologías Activas de Aprendizaje donde la ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino dijo que “Misiones se animó a encarar este proceso de innovación que pasa por repensar las formas de aprender y, sobre todo, hacerlo en comunidad”.

La provincia de Misiones consiguió el reconocimiento nacional por llevar adelante un proceso de revisión de lo que sucede en el entorno áulico. Un camino que interpeló a cada docente misionero, con la libertad de decidir embarcarse y repensarse desde la individualidad, pero inmersos en un proceso de construcción colectiva.

ivonne aquino 1 - 1

Así, se llegó a la realización del segundo congreso, que tuvo el rótulo de internacional por la trascendencia de sus talleristas, pero sobre todo por el impacto en la comunidad de docentes, de todas partes del mundo, que se animaron a tomar el desafío de cambiar sus maneras de impartir conocimiento a sus alumnos para pasar a ponerse en un plano de igualdad con sus estudiantes con los que desarrolla la construcción de proyectos educativos.

“En Misiones venimos desarrollando un proceso de revisión de las prácticas docentes”, dijo al respecto la ministro Ivonne Aquino quien agregó que “estamos revisando lo que sucede en el interior del aula y en la relación del docente con su estudiante”.

Hugo Passalacqua 1 - 3

En ese contexto, la innovación educativa misionera parte de “repensar lo que hacemos, lo que sucede para repensar las nuevas formas de aprender haciéndolo todo en comunidad; compartiendo el proyecto educativo en una institución y animándonos a romper con los estereotipos de la enseñanza más tradicional”.

“Flipped Learning es una herramienta fundamental, una base de trabajo en la que nos encontramos y nos sentimos cómodos porque articulamos el conocimiento didáctico con el desarrollo de la tecnología”, agregó.

Ivonne Aquino agregó  que “el lenguaje propio de los chicos y los modos de apropiación del conocimiento, que por ahí lo desarrollan fuera del aula, lo vemos como posible de articular con nuestra propuestas curriculares, con nuestros objetivos y con el diseño de una política educativa que nos atraviesa e incluye a todos”.

Parque del Conocimiento - 5

Inscriben para participar de los Juegos Deportivos Misioneros

0

Continúan las inscripciones para los Juegos Deportivos Misioneros, el programa que lleva adelante el Ministerio de Deportes de la provincia en las modalidades Juveniles (10 a 18 años), Deportes Adaptados (10 a 18 años) y Adultos Mayores (a partir de 60 años).

 

 

Hasta el 7 de junio está vigente el plazo para realizar las inscripciones para las disciplinas juveniles fútbol, básquet, vóley, handball, atletismo, ajedrez, tenis de mesa y hockey. Para las demás, el plazo se extenderá hasta el 5 de agosto.

 

 

Para realizar las inscripciones, las personas a cargo de los equipos o deportistas (deben ser mayor de 21 años) tienen que ingresar al sitio www.jdm.misiones.gov.ar, informarse sobre aspectos del programa (ver Descargas), en caso de ser necesario, y realizar la inscripción (ver Inscripción). Para realizar consultas pueden comunicarse con el whatsapp 3764-838208.

 

 

En todas las modalidades, la participación es abierta para clubes, entidades deportivas, escuelas u organizaciones municipales y/o barriales, establecimientos educativos de gestión pública o privada y escuelas deportivas.

 

 

Como es habitual, las competencias se desarrollarán por etapas, de junio a septiembre. La instancia Local-Departamental, del 10 de junio al 26 de julio. Luego la instancia Zonal, entre el 29 de julio y el 30 de agosto. Por último, las Finales Provinciales, se disputarán del 26 de agosto al 22 de septiembre.

 

 

Entre las novedades de este año se encuentran las disciplinas en la modalidad Juveniles, que son BMX Freestyle, Tiro con Arco, Squash, Rugby femenino, Taekwondo ITF y Wushu, que si bien no tienen proyección nacional a los Juegos Evita, estarán incluidas en los Juegos Deportivos Misioneros 2019 con el impulso de las entidades que las conducen.

 

 

Las disciplinas para personas con discapacidad (Deportes Adaptados) son Atletismo, Natación, Boccia, Tenis de Mesa, Goalball, Básquet 3 vs. 3, Vóley Sentado. En tanto, los Adultos s participarán en Ajedrez, Sapo, Tejo, Tenis de Mesa, Newcom, Orientación y Padel.

Copa Sudamericana: Independiente derrotó a Rionegro Águilas y clasificó a octavos de final

0

El Rojo ganó 2-0 como local, con goles de Romero y Cecilio Domínguez, luego de la caída 3-2 en la ida. En los octavos de final chocará con Universidad Católica de Ecuador.

 

Independiente se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana con el triunfo por 2-0 como local sobre Rionegro Águilas. El Rojo había caído por 3-2 en la ida y, con algo de sufrimiento e impaciencia de sus hinchas, consiguió revertir la historia en Avellaneda.

 

El conjunto que dirige Ariel Holan tomó la iniciativa desde el comienzo, pero no pudo marcar en el primer tiempo. Los nervios hicieron todo cuesta arriba para el dueño de casa, que se fue a los vestuarios despedido por silbidos y en medio de un panorama bastante preocupante.

 

En el complemento llegaron los goles y con ellos la tranquilidad. A los dos minutos, Silvio Romero definió a la red después de un gran pase de Pablo Pérez y provocó un estruendo en el estadio Libertadores de América que hasta ese momento había acumulado nervios e incertidumbre.

 

A los 15, y luego de otra asistencia del ex mediocampista de Boca -en esta oportunidad con un buen centro,-, apareció Cecilio Domínguez para meter un cabezazo certero. El paraguayo extendió la diferencia en el marcador y prácticamente definió la serie a favor de su equipo.

 

La victoria de Independiente descomprimió la tensión que se había generado en medio de las versiones sobre la continuidad de Holan. La clasificación es lo que el Rojo necesitaba antes del receso para ordenar las ideas, definir el futuro y empezar a trabajar en el segundo semestre del año.

(Fuente: TyC Sports)

 

Dólar: en casas de cambio de Posadas se vende a $45,80

0

El billete verde baja tendencia en bancos y agencias de cambio. En las dos casas de cambio de la capital provincial se vende a 45,80.

Así, cayó con fuerza este martes y perforó los $ 45,80, hasta tocar su menor valor en más de tres semanas, en bancos y agencias.

Dólar 1 1 - 7

De esta manera, cedió 21 centavos a $ 45,88, mínimo desde el 6 de mayo pasado, producto de un fuerte ingreso de agrodólares, y frente a un variado menú de inversiones en pesos, que lucen atractivas de corto plazo, dijeron en el mercado.

Se llevó a cabo el taller de prevención de consumos problemáticos en la Escuela N° 688 de Oberá

0

Desde el Departamento de Salud y Prevención de Adicciones, se desarrolló un taller destinado a padres de alumnos de la Escuela N° 688 con el objetivo de tratar la problemática de consumos.

Esta actividad se desarrolló durante la jornada del martes, en la misma se dialogó con los padres sobre cómo debe ser el abordaje ante la detección de posibles consumos problemáticos y prácticas de cuidado para prevenirlos.

Además, se brindó información sobre recursos disponibles de la Red municipal de coordinación para la prevención de adicciones de la comunidad donde pueden consultar.

Ante cualquier consulta pueden dirigirse a la oficina del Departamento ubicado en calle Córdoba y San Martín o llamar al 402838.

Oberá: realizarán charla informativa sobre créditos municipales

0

Invitan a todos los interesados a acceder al programa de Créditos que otorga la Municipalidad de Oberá, a participar de una charla informativa que se realizará en el Club de Emprendedores el próximo jueves 30 de junio a partir de las 9hs.

Los créditos “Emprender Oberá” tendrán un tope de monto a entregar de $30.000 que podrá ser devuelto en 24 meses con 3 (tres) de gracia y un 12% de tasa anual.

Son destinados a personas físicas que formen parte de un proyecto individual o asociativo destinado a la producción de bienes y servicios, que presenten necesidades de apoyo en términos financieros.

El plazo máximo para la amortización del capital será de hasta veinticuatro (24) meses con hasta tres (3) meses de gracia incluidos. Con montos a otorgar hasta 30 mil pesos, dependiendo del proyecto.

Entre las actividades previas a la presentación y evaluación de proyectos, se realizarán una serie de charlas, la primera de ellas este jueves en el Club de Emprendedores (Saavedra y Río Bermejo).

Asimismo, los días 11 y 12 de junio, a las 9, se desarrollarán charlas sobre planes de negocio y flujo de fondo, respectivamente. En tanto que la fecha cierre de la convocatoria será el día 28 del mismo mes.

Charla Créditos municipales - 9