lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 88

Misiones fortalece la formación policial en emergencias médicas y atención a víctimas

Efectivos de las Unidades Regionales de San Pedro y Oberá participaron de una capacitación interdisciplinaria orientada a la atención primaria en situaciones de emergencia. El objetivo, es fortalecer su rol como primeros respondientes ante hechos críticos.

Como parte del programa de formación continua y profesionalización del personal policial, ayer, un centenar de agentes de la fuerza del área de bomberos y del escalafón seguridad, participaron en jornadas intensivas de capacitación en Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y atención primaria a personas con quemaduras.

La actividad se llevó a cabo de manera simultánea en las localidades de San Pedro y Oberá, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y teóricas que permitan actuar de manera inmediata y eficaz ante situaciones críticas, muchas veces previas a la llegada del personal médico.

Misiones fortalece la formacion policial en emergencias medicas y atencion a victimas 3 - 1

En San Pedro, bajo la coordinación de la Unidad Regional XIV, los efectivos fueron instruidos en técnicas de desobstrucción de la vía aérea en niños y adultos, maniobras de RCP adaptadas a cada grupo etario, y protocolos de actuación en episodios de paro cardiorrespiratorio o pérdida de conciencia súbita.

Por otro lado, en Oberá, integrantes de la División Bomberos de la regional II participaron de una capacitación específica sobre la atención inicial a personas heridas por quemaduras, dictada por médicos especialistas en cirugía plástica. Allí se abordaron aspectos clave como la evaluación de la gravedad de la herida, primeros cuidados, hidratación del paciente, protección de la zona afectada y criterios de derivación a centros especializados.

Estas instancias de formación resultan esenciales en la labor cotidiana del personal policial, ya que los agentes suelen ser los primeros en llegar ante accidentes de tránsito, incendios, siniestros domésticos, rescates o cualquier situación que demande una respuesta rápida y efectiva en la vía pública o en domicilios particulares.

Con este tipo de entrenamientos, la Policía de Misiones fortalece su capacidad operativa y humanitaria, reafirmando su compromiso con el cuidado de la vida y la asistencia integral a la comunidad en todos los contextos.

Misiones fortalece la formacion policial en emergencias medicas y atencion a victimas 1 - 3

Flamengo logró el batacazo ante el Chelsea en el Mundial de Clubes

0

En un duelo vibrante en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Flamengo le ganó 3-1 a Chelsea por la segunda fecha del Grupo D del Mundial de Clubes 2025. El conjunto brasileño revirtió un arranque adverso y quedó muy cerca de sellar su pase a los octavos de final del certamen internacional.

El conjunto londinense abrió el marcador a los 12 minutos del primer tiempo a través de Pedro Neto, quien aprovechó un grosero error defensivo del Fla y definió con categoría ante la salida de Agustín Rossi. El equipo inglés se mostró más compacto en la primera parte y logró irse al descanso en ventaja pese a varios intentos de Flamengo desde la pelota parada.

Pero en el complemento, el conjunto carioca cambió completamente la cara. A los 16 minutos, Bruno Henrique apareció por el segundo palo tras una gran asistencia de Gonzalo Plata y estampó el empate. Apenas tres minutos después, en una jugada de pelota parada, Bruno Henrique volvió a ser clave bajando la pelota en el área para que Danilo concretara el 2-1.

El partido se rompió definitivamente a los 22 minutos cuando Nicolas Jackson, que había ingresado hacía pocos minutos, fue expulsado con roja directa por una durísima plancha sobre Gérson. Chelsea, con uno menos, perdió intensidad y se desordenó en defensa, lo que permitió que Flamengo encontrara espacios.

Sobre los 37 minutos, Wallace selló el triunfo luego de una buena combinación con Gonzalo Plata y una definición tras capturar un rebote dentro del área. Fue el 3-1 definitivo para un equipo brasileño que mostró carácter y jerarquía en el segundo tiempo.

Con este resultado, el Mengao alcanza los 6 puntos y lidera con comodidad, mientras que Chelsea queda en una posición muy comprometida con apenas una unidad en dos presentaciones. El equipo brasileño se consolida como uno de los grandes candidatos del torneo.

Misiones fortalece su estrategia contra el cambio climático con respaldo nacional

El Gobierno nacional avaló oficialmente el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, reconociendo a Misiones como una de las tres provincias del país con una estrategia convalidada a nivel federal. Este respaldo fortalece el liderazgo ambiental misionero y permite acceder a nuevos mercados y fuentes de financiamiento internacional.

El reconocimiento, establecido por la Disposición 853/2025 de la Subsecretaría de Ambiente, integra a la provincia al Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático. De este modo, Misiones se posiciona como referente técnico y político en materia ambiental, destacándose por su compromiso con los objetivos del Acuerdo de París.

Con más del 50% de su territorio cubierto por bosques, la provincia mantiene una balanza ambiental positiva: captura más carbono del que emite. Esto refuerza su ventaja estratégica en el contexto climático nacional.

Además, Misiones forma parte de la Alianza Verde Argentina y proyecta una fuerte presencia en la próxima cumbre climática en Belém, Brasil. El plan provincial prioriza obras de infraestructura para adaptación a eventos extremos, alineando desarrollo y sostenibilidad.

“El respaldo nacional nos posiciona frente al mundo con credibilidad. Es una credencial ambiental que abre puertas al futuro”, aseguró Eduardo Saldivia, del Ministerio de Cambio Climático.

Advierten que casi el 70% de los hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler

0

El 67% de los hogares destina entre el 30% y el 50% del ingreso al pago del alquiler, de acuerdo con un relevamiento realizado en todo el país por Inquilinos Agrupados.

La encuesta nacional inquilina correspondiente a junio, que se realizó en 909 hogares inquilinos de todo el país, reveló “una situación de extrema gravedad social”, señalaron desde Inquilinos Agrupados.

De los resultados surge que un 14% de los hogares declaró que gasta más del 60% en el alquiler. En el caso de los jubilados, el promedio es de 49%.

Por otra parte, se observó un endeudamiento estructural: el 72% de los hogares está endeudado, el 56% por tarjetas de crédito, el 44% por la compra de alimentos, el 32% por alquiler y 32% por salud.

En este contexto, el 66% de las familias redujo su gasto en alimentos, 53% recortó en salud y un 94% dejó de salir o hacer actividades recreativas.

La actualización de los alquileres se realiza en un 78% de los casos con aumentos cada 6 meses y un 55% ajusta por inflación (IPC), mientras que sólo el 16% actualiza anualmente.

En cuanto a las expectativas, el 89% de los consultados teme no poder pagar el alquiler en los próximos meses.

Cientos de estudiantes hicieron su promesa a la bandera en Villa Cabello

En el Polideportivo Pepe Piró, en Villa Cabello, se realizó la ceremonia de Promesa de Lealtad a la Bandera para los estudiantes del 4° Grado de la educación primaria de las escuelas N° 7 “Justo José Urquiza”, N° 721 “Juan Manuel Irrazábal”, N° 730 “Tambor de Tacuarí”, N° 42 “República del Paraguay”, y del Instituto Jesús de Nazareth.

El acto estuvo encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante (a cargo del Ejecutivo municipal), Jair Dib; a quien acompañaron el secretario de Gobierno municipal, José Amable; la secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión, Yolanda Asunción; el secretario de Salud y Calidad de Vida, Matías Orihuela; la secretaria de Cultura y Educación, Mariela Dachary; y el director de Cultura, Matias Klein; entre otras autoridades municipales, provinciales y representantes de Cámara de Diputados de la provincia.

IMG 20250620 WA0067 - 5

Más de un centenar de vecinos y decenas de estudiantes entonaron con patriotismo el Himno Nacional, interpretado por la Banda de Música de la Municipalidad. Con el mismo acompañamiento de los presentes, la Orquesta Folklórica Municipal interpretó Misionerita de Posadeña Linda, las canciones oficiales de Misiones y Posadas, respectivamente.

Tras las canciones de patrias, el presidente del HDC, a cargo del Ejecutivo momentáneamente, Jair Dib agradeció la convocatoria y felicitó a los chicos por concurrir a la Promesa de Lealtad a la Bandera. “No es solo una promesa a la Bandera, es una promesa a sus amigos, a sus familias, es una promesa a ustedes mismos”, enfatizó a los alumnos.

El mismo edil Dib fue el encargado de tomar la promesa de los estudiantes, quienes afirmaron su compromiso al grito de “¡Sí prometo!”. Un emocionante momento, inmortalizado por los padres con sus celulares y por la prensa con sus cámaras.

Luego, las autoridades entregaron el diploma de Promesa de Lealtad a la Bandera a un estudiante de cada institución educativa (en modo de representación de sus compañeros).

Para el cierre, como cada acto patrio, el Ballet Folklórico Municipal bailó el tradicional Pericón Nacional, el cual fue acompañado por las palmas de los vecinos.

 

Desbaratan banda criminal que operaba desde un búnker en Posadas: 15 detenidos

0

La Policía de Misiones llevó a cabo un megaoperativo en las Chacras 189 y 190 de la ciudad de Posadas, donde se desmanteló una organización delictiva que operaba con un alto grado de logística y territorialidad.

El despliegue incluyó 11 allanamientos simultáneos que culminaron con la detención de 15 personas y el secuestro de una importante cantidad de dinero, armas, motocicletas y objetos de valor presuntamente robados.

El procedimiento fue ejecutado por la Unidad Regional I en conjunto con diversas divisiones especiales de la Policía provincial. La planificación fue encabezada por la Dirección General de Seguridad, mientras que la tarea operativa en terreno estuvo a cargo de la División Investigaciones UR-I y la Comisaría 12.ª. También participaron efectivos de Infantería, GOE, la Dirección de Acción Motorizada, la Sección Canes y otras unidades dependientes.

Entre los elementos incautados se destacan cinco motocicletas, una pistola, electrodomésticos, herramientas y una suma de 4,2 millones de pesos en efectivo, que los investigadores vinculan a ganancias obtenidas por la actividad criminal. Los objetos secuestrados serán peritados para establecer su origen y posibles denuncias asociadas.

Según fuentes policiales, el grupo operaba desde un “búnker” montado en medio de la chacra, que funcionaba como centro de operaciones para el almacenamiento de elementos robados, planificación de delitos y distribución de dinero. El lugar fue descripto como un “barrio privado del delito”, debido al sistema de vigilancia informal y a la resistencia de algunos vecinos a la presencia policial.

Los detenidos, todos hombres de entre 21 y 49 años, fueron trasladados a la Comisaría 12.ª y quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción en turno. Se los investiga por su participación en múltiples hechos contra la propiedad cometidos en las últimas semanas en la zona oeste de la capital provincial.

Desde la fuerza provincial indicaron que el operativo se enmarca en una estrategia integral para reducir los delitos patrimoniales en sectores considerados críticos. Las tareas de inteligencia previas permitieron identificar puntos clave de la red y avanzar con procedimientos simultáneos que desarticularon su núcleo operativo.

Las investigaciones continúan con el objetivo de establecer conexiones con otras bandas delictivas y desmantelar completamente el entramado criminal que operaba en el sector. También se esperan nuevos procedimientos en los próximos días.

 

Misiones activó un megaoperativo policial para prevenir delitos y recibir al turismo del fin de semana largo

0

La Policía de Misiones desplegó un amplio operativo de seguridad en toda la provincia, en el marco del fin de semana largo por el feriado nacional. Con presencia activa en los 79 municipios, el dispositivo busca garantizar la seguridad vial y ciudadana, además de brindar asistencia a turistas y residentes.

La planificación del operativo se realiza en coordinación entre la Jefatura de Policía y el Ministerio de Gobierno. Comenzó este viernes con un despliegue simultáneo desde las 15 Unidades Regionales y se extenderá durante todo el fin de semana largo.

El operativo incluye controles viales, patrullajes en zonas rurales y urbanas, vigilancia en espacios turísticos, monitoreo en tiempo real y asistencia directa a visitantes. También se refuerzan los puestos en rutas provinciales y nacionales debido al incremento del tránsito por el movimiento turístico y comercial.

Tecnología aplicada a la seguridad

El megaoperativo se apoya en herramientas tecnológicas de última generación, como drones, cámaras de videovigilancia inteligentes, lectores de patentes y equipos de comunicación integrados al Centro Integral de Operaciones 911. Esta tecnología permite una cobertura más eficiente y la rápida respuesta ante cualquier eventualidad.

Recomendaciones para circular con seguridad

Desde la fuerza de seguridad provincial se recomienda a los conductores y ciudadanos tener en cuenta algunas medidas preventivas esenciales para viajar seguros:

-Revisar el vehículo antes de salir: controlar frenos, luces, neumáticos y niveles de aceite y agua.

-Mantener la distancia de seguridad en rutas y caminos.

-Adaptar la velocidad a las condiciones climáticas, especialmente en caso de lluvias o neblinas.

-Respetar las señales de tránsito y evitar maniobras riesgosas, como adelantamientos indebidos o giros sin señalización.

Asistencia y canales de contacto

El personal policial estará presente en los principales corredores turísticos, accesos a la provincia, terminales, centros urbanos y zonas rurales. Además, brindará información útil y ayuda directa a quienes circulen durante el fin de semana largo.

Para denuncias o emergencias, la ciudadanía puede comunicarse de manera gratuita a través de los números 911 o 101, disponibles las 24 horas.

La historia, la bandera y Belgrano se homenajearon en Candelaria

Candelaria fue nuevamente sede del acto central por el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. La ceremonia fue encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua, quien además rindió homenaje al prócer en el Sarandí Histórico y evocó su legado como creador de la enseña patria y autor del reglamento histórico que marcó un importante antecedente institucional para la actual provincia de Misiones. Participaron estudiantes, cadetes y autoridades provinciales en una jornada cargada de memoria y homenajes al Padre de la Bandera Nacional.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó en la Capital Histórica de Misiones el acto central por el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. La ceremonia protocolar se realizó en el Polideportivo Municipal Elías Elsa Alegre debido a las condiciones climáticas. Previamente el mandatario provincial rindió homenaje al prócer frente al Sarandí Histórico, sitio tradicional de estos encuentros desde 2009.

hugo passalacqua - 60

Participaron de la ceremonia alumnos de cuarto grado de las escuelas locales, quienes realizaron la tradicional promesa de lealtad a la Bandera, junto a cadetes de las Fuerzas de Seguridad de la provincia que también prestaron juramento de fidelidad a la enseña patria.

Vale destacar que desde 2009, Candelaria es la sede oficial de los actos conmemorativos del Día de la Bandera en Misiones. Así lo establece la Ley VI N.º 3, que la reconoce como lugar histórico por haber sido sitio de descanso del general Belgrano en 1811 en su campaña independentista. Allí escribió el reglamento para los Treinta Pueblos de las Misiones Guaraníes junto al “Sarandí Histórico”, frente al río Paraná.

acto en candelaria 2 - 62

El Gobernador recordó la gesta histórica de Belgrano en Candelaria

En la ocasión, Passalacqua comentó “este momento que nos dignifica como provincianos y cómo misioneros, como hijos de Belgrano, y decirle al General que lo queremos mucho, que lo respetamos y que vamos a seguir su paso juntos, con humildad, pensando siempre en la gente y en el ciudadano”. “Esta no es una fiesta patria como las demás. Esta se celebra en un solo lugar en Misiones de manera permanente: en Candelaria”, aseguró debido a su valor histórico en la gesta belgraniana.

De la misma manera, evocó la memoria e hizo una semblanza de la trayectoria del Padre de la Bandera Nacional. “Belgrano estuvo acampando acá, por eso la significación de Candelaria. Es muy fuerte saber que pasó por donde estamos ahora”, expresó. Además, resaltó su figura como el autor del Reglamento del Régimen Político y Administrativo y Reforma de los Treinta Pueblos de las Misiones, que es un antecedente “a la Constitución Nacional y Provincial, y lo escribió en esta ciudad. Es una maravilla, que marca la fundación de Misiones”.

“También, ese Sarandí sobre el cual Belgrano escribió su reglamento homenajea no solamente su memoria, sino el cruce del Paraná, que fue el primer cruce militar que se hizo en la historia de Latinoamérica”, agregó. En ello, mencionó a otras figuras que marcaron la gesta de la independencia de nuestro país como los generales José de San Martín, Martín Miguel de Güemes y el prócer misionero Andrés Guacuarí.

acto en candelaria 4 - 64

Por último, destacó que el legado de Belgrano es “la bandera, que es un símbolo de la historia y de la esperanza, de lo que fue y lo que va a venir”. Comentó que el prócer murió lamentablemente en la pobreza y “sin aspiraciones de ser Padre de la Patria, pero sí aspirando a ser un gran hijo de ella”. De esta manera, instó a los presentes a seguir el ejemplo del prócer como un modelo de construcción del país.

El ministro Ramiro Aranda tomó juramento a los estudiantes

El acto contó con un protocolo militar que inició con el reconocimiento protocolar a la Milicia Patriótica por parte del jefe de la unidad castrense. Posteriormente, se rindió tributo al prócer mediante la colocación de una ofrenda floral y se guardó un minuto de silencio, marcado por salvas de honor. El programa continuó con un reconocimiento a la Agrupación 20 de Junio. Luego se entonaron los himnos patrios y la canción oficial de Candelaria.

Después, monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de la Diócesis de Posadas, realizó la bendición religiosa, y Alma, alumna de cuarto grado de la comuna, interpretó un poema en homenaje a Manuel Belgrano. En tanto, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, durante la toma de juramento a los alumnos de cuarto grado de la localidad, señaló que “prometer lealtad a la bandera es algo muy importante y tiene que germinar ese sentimiento patrio, el sentimiento de la Argentina que vamos cultivando día a día. Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano, en los albores de nuestra libertad, y simboliza a la República Argentina, nuestra patria”.

acto en candelaria 3 - 66

“Es el símbolo de nuestra soberanía. Representa y evoca nuestro presente en cuanto día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece y conquistar el conocimiento que nos libera”, sostuvo el funcionario. “Es la expresión de nuestra historia forjada con la esperanza y el esfuerzo de millones de mujeres y hombres, los que nacieron en nuestra tierra. Sobre todo, por los que vinieron a poblar al amparo de nuestra democracia y nuestra constitución”, afirmó.

Luego, el subsecretario de Seguridad, Milton Astroza, fue el encargado de tomar juramento a los cadetes de las Fuerzas de Seguridad de Misiones, en el marco de la misma ceremonia.

Un estándarte ineludible de los valores patrios

Como el intendente Carlos Flores, por prescripción médica, no pudo realizar su discurso oralmente, su intervención fue leída ante los presentes; en la misma, agradeció “al Gobierno provincial que, en forma conjunta con el municipio, está llevando adelante obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”.

acto en candelaria 5 - 68

Con el mismo énfasis, evocó el “sano ejemplo que nos dejó el general Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, quien es sin duda un estandarte ineludible para nosotros por valorar la libertad y como creador de nuestra enseña patria, impregnando los colores soberanos a este símbolo único sosteniendo los valores que son necesarios mantener en cada momento de nuestra historia al prócer y creador de nuestra Bandera”.

En el acto estuvieron presentes autoridades de los tres poderes del Estado. Entre ellos se encontraban el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Martín Cesino; el comandante de la Brigada de Monte XII, coronel Carlos Julio Sanmillán; y el representante del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz. El evento también contó con la presencia de ministros del Gabinete, legisladores nacionales y provinciales, representantes de las Fuerzas de Seguridad, miembros de la Agrupación 20 de Junio, intendentes de localidades vecinas y autoridades municipales. Igualmente, asistieron autoridades eclesiásticas y presidentes de entes autárquicos. Cabe destacar que las y los vecinos de Candelaria colmaron el predio donde se realizó el acto, acompañando a los alumnos que prometieron su lealtad a la Bandera y sus familias, dando un marco de fiesta a la ceremonia.

acto en candelaria 6 - 70 acto en candelaria 7 - 72 acto en candelaria 8 - 74 acto en candelaria 9 - 76

Avanza la causa de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez por divulgar filmaciones privadas

La Corte Suprema determinó hoy que la causa iniciada por el ex presidente Alberto Fernández contra su ex pareja Fabiola Yañez, a quien acusa por el delito de “violación de secreto” por divulgar filmaciones privadas que lo involucraban en situaciones sociales, seguirá tramitándose en la Justicia ordinaria.

En su denuncia, el ex jefe de Estado planteó que la ex primera Dama accedió al contenido de un celular que él le había dado a su hijo Francisco de dos años para que mirara videos y escuchara música, y que de allí ella accedió a contenido que luego filtró, como las dos filmaciones con la periodista Tamara Pettinato.

Esos videos tomaron estado público en paralelo a la denuncia que Yañez presentó contra su ex pareja por violencia de género.

En esas filmaciones grabadas por Fernández cuando era presidente, se la ve a Pettinato tomando cerveza y dialogando risueña y campechanamente con él en situación de coqueteo.

Las imágenes generaron un fuerte revuelo y críticas al ex mandatario por permitirse ese tipo de encuentros en medio de sus altas responsabilidades como jefe de Estado.

La presentación de Fernández fue radicada en la Justicia federal y, por sorteo, recayó en el juzgado federal 9, que estaba en ese entonces a cargo de María Eugenia Capuchetti.

La jueza rechazó un pedido del ex presidente para que se le ordenara a los medios de comunicación que “se abstengan de reproducir, mencionar y/o cualquier otra conducta que implique la invasión a mi privacidad e involucre a mujeres”.

Más tarde, se declaró incompetente y remitió el caso al fuero en lo criminal y correccional.

El sorteo determinó que el expediente recayera en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 4.

La Procuración General dictaminó que correspondía la intervención de la justicia nacional ordinaria, es decir, el TOC 4, y no en la Justicia Federal.

Finalmente, la Corte Suprema coincidió en el planteo y falló en consecuencia, con los votos de su presidente, Horacio Rosatti, y los jueces Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Conocé cuáles son los partidos del Mundial de Clubes este viernes 20 de junio

0

El certamen se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo, y se lleva a cabo la fecha 2. Calendario de la séptima jornada de partidos.

Con River y Boca como representantes argentinos, se juega el esperado Mundial de Clubes 2025, el novedoso torneo que se disputa en Estados Unidos con 32 equipos, y que arrancó este sábado 14 de junio y sigue este viernes con cuatro partidos.

Qué partidos se juegan hoy viernes 20 de junio

El séptimo día del certamen tiene cuatro partidos: se trata del inicio de la segunda fecha.

  • Benfica vs. Auckland City | Fecha: 20 junio | Hora: 13:00 (ARG)| Sede: Inter&Co Stadium, Orlando
  • Flamengo vs. Chelsea | Fecha: 20 junio | Hora: Hora: 15:00 (ARG)| Sede: Lincoln Financial Field, Filadelfia
  • Los Ángeles FC vs. Esperance | Fecha: 20 junio | Hora: 19:00 (ARG)| Sede: Geodis Park, Nashville
  • Bayern Munich vs. Boca | Fecha: 20 junio | Hora: 22:00 (ARG)| Sede: Hard Rock Stadium, Miami | TV: Telefé, D-Sports y Disney +

Grupos del Mundial de Clubes 2025

  • Grupo A: Palmeiras, Porto, Al Ahly y Inter Miami
  • Grupo B: PSG, Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders
  • Grupo C: Bayern Munich, Auckland City, Boca y Benfica
  • Grupo D: Flamengo, Esperance de Tunis, Chelsea y Los Ángeles FC
  • Grupo E: River, Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter
  • Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsain HD y Mamelodi Sundowns
  • Grupo G: Manchester City, Wydad Casablanca, Al-Ain y Juventus
  • Grupo H: Real Madrid, Al Hilal, Pachuca y Red Bull Salzburgo