domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 8801

Parque de las Naciones: la colectividad francesa presentó a su nueva reina

0

En la tarde de este sábado 25 de mayo, la Colectividad Francesa de Oberá realizó la presentación de su nueva soberana. Se trata de Tamara Belén Aguirre Bouix, joven obereña quien llevará la corona durante este 2019/20 y representará a la colectividad como candidata durante la 40a Fiesta Nacional del Inmigrante.

En el marco de un té, en la casa típica Francesa del Parque de las Naciones, y con la presencia de Dahiana Machado Sabbagh, actual reina Nacional de la FNI, la princesa Nacional Macarena Shulz Paredes y el vicepresidente a/c José Galarza, así como presidentes de diferentes colectividades e incluso reinas (algunas salientes y otras que pronto lo harán), se realizó el recambio de atributos a los nuevos Reyes Mayores y Principitos de la colectividad.

DSC 1141 - 1

Los nuevos principitos: Delfina Bárbaro Pertus y Bruno Mauricio Chak. En tanto que los Reyes Mayores ingresantes son Griselda Liliana Blanchard y Andrés Blanchard.  La presidente de la Colectividad, recibió también el reconocimiento y el presente institucional de parte de la Federación.

También el ballet de la Colectividad deleitó a los presentes con sus danzas típicas.

Y así todo estaba listo para que se conociera a la nueva soberana de los franceses.  Sol Latournerie, hizo los honores e hizo entrega de sus atributos a su sucesora, Tamara Belén Aguirre Bouix. La flamante Reina es una joven obereña de 20 años, y su ascendencia es por parte de sus tatarabuelos maternos.

DSC 1146 - 3

«Estoy muy agradecida con la colectividad por darme esta oportunidad de poder representarlos y poder transmitir mis raíces y mi cultura», expresó la nueva Reina, recordando además que cuando niña fue también princesita.  Además, Sol Latourniere fue nombrada como Embajadora de la Colectividad Francesa.

Tiempo: lunes con mal tiempo, se esperan lluvias y tormentas

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, un sistema de baja presión podría ocasionar lluvias y tormentas fuertes especialmente en zonas sur-centro y chaparrones más hacia el norte. No se descartan inundaciones repentinas en zonas vulnerables.

Se esperan precipitaciones entre 30 hasta 40 mm en zona sur, 15 hasta 20 mm en zona centro y hasta 15 mm en zona norte.

Los vientos predominantes del norte-noreste y con intensidad moderada a fuerte de hasta 48km/h. No se descartan ráfagas superiores en forma puntual.

Temperaturas: Templadas por la mañana y cálidas por la tarde, especialmente en zona norte. La máxima prevista en la provincia es de 26ºC en Eldorado y la mínima es de 14ºC en Bernardo de Irigoyen.

Copa de la Superliga: Boca le ganó a Argentinos y es finalista

0

Fue 1 a 0. El gol lo marcó Lisandro Ezequiel López. El "Xeneize" enfrentará a Tigre en busca del segundo título en la era Alfaro.

La Franja ganó y está en la final: va por el ascenso al Federal A

0

Villa Sarita es una fiesta. Guaraní logró un empate de local ante Sol de América de Formosa, pero ganó desde el punto de penal por 5 a 3. Este resultado le da el pasaje a la final por un lugar en el Federal A.

El equipo misionero debía ganar para pasar. A los 10 del primer tiempo puso el 1-0 con un gol de Grabriel Díaz. A los 45 pudo ampliar la ventaja a través de un penal de Hugo Troche, que fue atajado por Acevedo (arquero de Sol de América). En el segundo tiempo –a los 11 minutos- el elenco formoseño reaccionó y consiguió el empate.

El encuentro se definió desde los penales. Fue 5 a 3 para los locales.

Foto: Doble 5inco.

Colonia Aurora pone en marcha “Sabores y Culturas Porá”

0

Representantes del sector público como del privado se juntaron en la localidad para poner en marcha el proyecto “Sabores y Culturas Porá”, que busca potenciar los atractivos turísticos del municipio y la ruta costera paisajística. Se trata de una propuesta que se desarrolla en el marco del prograam “De que va a vivir mi pueblo” que lleva adelante la Agencia Para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI).

La primera reunión de organización, se realizó en la Sede Municipal, y estuvieron presentes la Lic. Suzel Vaider, el Intendente de Aurora Jorge Gabriel Kramer , la profesional ganadora del concurso: Marcia Correa, Eliseo Méndez en representación de las comunidades aborígenes y demás actores privados.

El Proyecto "Sabores y Culturas Porá”, propone la puesta en valor del potencial turístico del Municipio de Colonia Aurora, de la Ruta Costera paisajística, la conservación de la naturaleza por parte de nuestros Paisanos, y el desarrollo humano con inclusión social de la Comunidad, a partir de presencia de las escuelas rurales.

WhatsApp Image 2019 05 23 at 15.34.44 - 5

La demanda de los presentes hacia Ademi, fue "de que los podamos acompañar para atrapar al turista", visto que reconocieron la gran afluencia de éstos, y la necesidad de organizar propuestas en pos de que los mismos se queden más tiempo y usufructúen las opciones para disfrutar y consumir.

Vaider propuso, además organizar la participación de los vecinos a través de sus expresiones culturales lo que sin dudas enriquecerá la propuesta.
La particularidad de ésta iniciativa, manifestó la profesional que acercó el proyecto, es que *toma un Programa que fue desfinanciado en el año 2011 y dejó estructuras tanto físicas como humanas, capacitadas, pero sin conducción. "Esperamos poder recuperar el entusiasmo y comenzar a trabajar lo que soñamos en los años iniciales".

Wanda: más de cuatro mil personas acompañaron el cierre de campaña de Felipe Jeleñ

0

El pasado viernes, en el Club Social de Colonia Wanda, más de cuatro mil personas respaldaron el cierre de campaña de Felipe Jeleñ y la lista de candidatos a concejales que lo acompañan con el sublema renovador Juntos por Wanda.

Con la presencia del candidato a gobernador misionero, Oscar Herrera Ahuad, que fue ovacionado por todos los presentes, junto a intendentes de toda la región que brindaron su apoyo a la reelección de Jeleñ, y diputados provinciales del Frente Renovador.IMG 20190525 WA0056 - 7

Fue una verdadera fiesta en la que se puso en valor la gestión que viene llevando adelante Felipe Jeleñ, en la que no sólo logró ordenar las finanzas municipales, sino que recuperó el parque vial, adquirió nuevos vehículos y maquinarias, mejoró los servicios y amplió de manera record los caminos empedrados garantizando el acceso a las colonias y lugares que anteriormente estaban aislados.

En ese sentido, destacaron el constante crecimiento de Wanda, tanto en servicios e infraestructura, como en salud, educación y seguridad, “una gestión comprometida, que pese al difícil contexto nacional, siguió invirtiendo, apostando al desarrollo, y todo esto manteniendo equilibradas las cuentas municipales”, recalcaron, lo que realmente denota un gran esfuerzo de parte del actual jefe comunal.

IMG 20190525 WA0043 - 9
También fue muy emotiva la recepción de las familias presentes a los candidatos a concejales que acompañarán el próximo domingo 2 de junio en la lista del sublema “Juntos por Wa.da”, encabezada por Andrés Cuper, seguido de Carolina Rojas, Marcial Vera, Patricia Mendoza, Ariel Goujon; Zulma Gómez, Luis Sáenz, Eva Prestes, Eduardo Álvarez, Romina Faccio y Héctor Vera.

Francisco: “La vida humana es sagrada e inviolable”

0

El papa Francisco criticó la utilización "con fines selectivos" del "diagnóstico prenatal" que anticipa enfermedades en el feto, al sostener que el aborto no es la solución a estos problemas.

"El miedo y la hostilidad hacia la discapacidad conducen con frecuencia a la elección del aborto, configurándolo como una práctica de 'prevención'", dijo Jorge Bergoglio, en un encuentro con los participantes del Congreso internacional "Yes to Life" (Sí a la vida) en el Vaticano.

El pontífice aseguró que "la vida humana es sagrada e inviolable y la utilización del diagnóstico prenatal con fines selectivos debe ser desalentado porque es la expresión de una mentalidad eugenésica inhumana, que priva a las familias de la posibilidad de acoger, abrazar y amar a sus hijos más débiles".

Francisco indicó que "el aborto nunca es la respuesta que buscan las mujeres y las familias" y lamentó que sea "el miedo a la enfermedad y la soledad lo que hace dudar a los padres".

"Los niños, desde el vientre materno" son "pequeños pacientes, que a menudo pueden curarse con intervenciones farmacológicas, quirúrgicas y asistenciales extraordinarias", añadió.

Y argumentó que son capaces de "reducir la terrible brecha entre las posibilidades diagnósticas y terapéuticas, que durante años ha sido una de las causas del aborto voluntario y del abandono de la atención al nacer de muchos niños con enfermedades graves".

Finalmente, reconoció que "las modernas técnicas de diagnóstico prenatal son capaces de descubrir desde las primeras semanas la presencia de malformaciones y patologías", pero advirtió de que "la evolución de cada enfermedad es siempre subjetiva y ni siquiera los médicos saben a menudo cómo se manifestará en cada individuo".

Vialidad provincial continúa ejecutando obras en Posadas

0

Durante el fin de semana fueron numerosas las obras que llevó adelante la Dirección Provincial de Vialidad en la ciudad de Posadas, respondiendo a un esquema de intervención dispuesto por el titular del Organismo, Leonardo Stelatto.

Pavimento sobre empedrado

Personal y máquinas de la División Planta Asfáltica sumó varias cuadras a la red pavimentada local:

-Barrio Los Álamos: 360 mts en calle Los Naranjos y calle Ávila.
-Chacra 251: 350 mts en la calle Nº 141, que conecta las avenidas Andresito y Santa Cruz.
-Calle Trípoli: 400 mts entre Martín Fierro y Almirante Brown.

FOTO FERIADO IV - 11

Seguridad Vial

En la avenida Aguado, desde Centenario hasta Urquiza, personal vial realizó la pintura de los extremos del cantero central y colocó carteles de prevención. Los trabajos son complementarios al asfaltado completo ejecutado y la iluminación que está siendo instalada.

Demarcación Horizontal

Se realizaron trabajos de pintura sobre avenida Uruguay y Rotonda:

-En la intersección con avenida Buchardo y Espora, se utilizó pintura termo plástica color blanco para demarcar sendas peatonales y líneas de frenado.

-Sobre la avenida Uruguay, se demarcó el eje central de la calzada con pintura acrílica de color amarillo, a fin de separar los carriles de circulación, para garantizar el ordenamiento del tránsito.

-En todo el perímetro externo de la Rotonda, se colocó señalética vertical con la inscripción “Ceda el paso” y “Atención rotonda”, además de la demarcación horizontal correspondiente.

Posadas: recuperaron elementos robados y detuvieron a dos hombres

0

El primer procedimiento fue realizado por personal de Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional X, a las 20, sobre la avenida Roth casi calle Carlos Lineo, donde secuestraron una bicicleta de carrera marca Marsstar rodado 26’ y detuvieron a Antonio C. de 53 años en averiguación del hecho.

Los efectivos realizaban prevención por la zona, cuando vieron al hombre trasladando el biciclo de dudosa procedencia. Momentos más tarde, cuando vio a los policías, arrojó la bici e intentó huir siendo aprehendido rápidamente.

En tanto la segunda intervención fue concretada pasadas las 3 hs, por efectivos de la comisaría 3ª en inmediaciones de un salón de fiestas situado en avenida Cabred, donde detuvieron a Diego C. de 20 años y recuperaron varios elementos robados minutos antes del interior de un automóvil.

Ariel F. de 23 años denunció que desconocidos ingresaron a su vehículo, el cual se encontraba estacionado frente a un salón de fiestas, y robaron una tablet, una billetera con documentaciones y dinero en efectivo.

Una comisión acudió al lugar y tras una recorrida por la zona apresaron a un joven que intentó escapar al ver a los uniformados. En su poder se incautó lo denunciado.

Los detenidos junto a lo recuperado fueron trasladados a sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción N°6 de Posadas, continuándose con los trámites de rigor.

Política: la UCR define su futuro electoral en una cumbre

0

El encuentro fue convocado para este lunes en el predio de Parque Norte. Concurrirán los 347 convencionales nacionales.
La Convención Nacional de la UCR se reune este lunes para definir la política de

alianzas y la estrategia del partido de cara a las elecciones 2019, en medio de una fuerte puja entre un sector que acompaña la candidatura del presidente Mauricio Macri y otro más reactivo a su eventual reelección.

El encuentro fue convocado para la 14:00 en el predio de Parque Norte, adonde concurrirán los 347 convencionales nacionales para debatir la postura que adoptará la UCR respecto de su pertenencia a la coalición Cambiemos.

Desde hace varios días los distintos sectores del radicalismo afirman que hay consenso como para ratificar la participación del partido en la alianza oficialista -lejos de la idea de ruptura que planteaban hasta hace pocas semanas algunos dirigentes- y el foco de la discusión pasó a los términos de esa continuidad.
El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, filtró un documento en el que se propone una "ampliación en una nueva coalición" para las próximas elecciones, es decir, una especie de reforma de Cambiemos con figuras de otros espacios políticos, especialmente el peronismo.

Poco después, Cornejo relativizó esa postura, pero recalcó la idea de que las candidaturas de la coalición oficialista se resuelvan en las elecciones primarias, algo que hasta el momento fue rechazado terminantemente por la Casa Rosada.

Este sector no oculta su idea de buscar una opción a la reelección de Macri y, según trascendió, comenzó a sumar las simpatías del ala más dura que encarnan dirigentes como Ricardo Alfonsín y Federico Storani, que hasta hace poco pedían directamente sacar al partido de la alianza.

Por otra parte, la UCR bonaerense y referentes menos críticos del PRO, como Ernesto Sanz, mantienen una posición más moderada y, según indicaron fuentes del partido, son quienes están detrás del documento alternativo al de Cornejo, que circuló en los últimos días.

Allí no se mencionan las PASO, pero se propone que la coalición "se amplíe a todos aquellos" que compartan el programa de Cambiemos de "mejoramiento y ampliación de la democracia liberal, la lucha por la decencia en el orden público y contra la corrupción y el narcotráfico".

Además, subraya la idea de permanecer en la alianza con el PRO, al señalar que "el proceso de incorporación de otros partidos debe procesarse en el marco de la coalición" y agrega que "también debe elaborarse una estrategia de ampliación con miras a la segunda vuelta presidencial".

De esta manera, esquiva los ataques a la candidatura de Macri y deja entrever que la ampliación debe buscarse después de las PASO y no antes.

Con la idea de reunir el mayor consenso posible este sector hace un guiño al ala dura, al remarcar que uno de los "problemas" de Cambiemos es que "no tiene reglas de funcionamiento"y reclamar un acuerdo con los socios del PRO y la Coalición Cívica para tener una mayor "intervención en el proceso decisorio gubernamental".

Y como para terminar de englobar a todos los sectores, se propone que la comisión encargada de negociar con los socios de Cambiemos la ampliación de la alianza este integrada por Cornejo y los otros dos gobernadores radicales, Gerardo Morales de Jujuy y Gustavo Valdés de Corrientes.

También integrarían esa mesa el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador, un representante de la conducción de la Convención Nacional (cuyo presidente, Jorge Sappia, es uno de los que pide directamente la ruptura de la alianza oficialista) y uno por cada bloque de legisladores nacionales.