El evento es organizado por el candidato a intendente, Pablo Velázquez. El encuentro se llevará a cabo en el anfiteatro “El Griego” (avenida Corrientes, al lado del ex-comedor). Será en beneficio del Hogar de Niños de Parada Leis.
Se invita a los asistentes a colaborar con leche, azúcar o ropa. El show comenzará a las 18:00 y contará con la presencia de bandas locales.
El gobernador Hugo Passalacqua y el titular de Vialidad Provincial, Leonardo Stelatto recorrieron zonas de la ciudad donde se realizaron y se realizan obras para evitar los daños que históricamente debían soportar los vecinos de Posadas, principalmente en días de lluvia intensa.
A media tarde de este sábado, Passalacqua se encontró con Stelatto en Aguado y Urquiza, primer punto de la recorrida, donde está a punto de finalizar la construcción de un desagüe, justo donde termina la obra de asfalto de la avenida Aguado. Continuaron por este avenida, hasta su intersección con Centenario y por esta, hasta Monseñor de Andrea, punto donde está en ejecución obras de saneamiento y posterior pavimentación de calles internas del barrio judicial.
Finalmente, ya en las primeras horas de la noche, Passalcqua y Stelatto volvieron a visitar la zona de Aguado y Bustamante, donde hace un par de semanas habían estado para verificar el estado de obras que incluye asfalto, cordones cunetas, saneamiento.
El economista y ex presidente del Banco Nación consideró que el “10 de diciembre va a quedar definido el camino de la deuda”.
El economista y ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, aseveró hoy que “pelearse con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es equivalente al suicidio”, y consideró que el “10 de diciembre va a quedar definido el camino de la deuda”.
“Argentina el 10 de diciembre va a tener que poner un programa (económico) arriba de la mesa. Hay una línea divisoria que es con FMI o sin FMI. Cualquiera que ve magnitudes y el horizonte de vencimiento de Argentina puede ir a pelearse con el FMI, que es el equivalente al suicidio en materia monetaria y financiera”, afirmó Melconian.
Asimismo, consideró que “el 10 de diciembre (fecha de la asunción del futuro Presidente de la Nación) va a quedar definido el camino de la deuda. Es factible salvar las castañas del fuego, pero hay que ver el programa que hay”, al mismo tiempo que consideró que el Presidente Mauricio Macri “tiene chances” de ser reelegido.
El diputado nacional por La Rioja Héctor Olivares, baleado el jueves en la plaza del Congreso junto a su asesor, que murió, continuaba en “estado crítico”, presentó en la madrugada del sábado “una falla multiorgánica”, pero sigue con soporte vital y estable, bajo asistencia mecánica respiratoria, según el parte médico.
El subdirector del hospital Ramos Mejía, Pablo Rossini, informó que Olivares cursa “el segundo día posterior a su cirugía” y que gracias al esfuerzo de los médicos y todos los están colaborando en su atención “se lo mantiene estable, con todas las medidas vitales, pero su estado es crítico y tuvo una falla multiorgánica producto de su operación”.
“La cirugía que se hizo es seguida de la primera intervención y a eso se debe la falla en el organismo, pero que no repercute en nada en la operación que se le hizo hace 48 horas”, explicó el médico.
El diputado baleado en inmediaciones del Congreso continúa en terapia intensiva y con soporte ante las fallas en las funciones respiratorias, renal y cardiovascular, de acuerdo al último parte médico.
Si bien 12 fórmulas están habilitadas, son tres
candidatos los que cuentan con mayores chances de imponerse: el gobernador
peronista Juan Schiaretti, el diputado de Cambiemos Mario Negri o el intendente
radical Ramón Mestre.
Más de dos millones de cordobeses votarán este domingo con boleta electrónica en los comicios provinciales donde definirán si le otorgan la reelección al gobernador peronista Juan Schiaretti o si optan por el representante de Cambiemos, el diputado Mario Negri, o el intendente radical Ramón Mestre.
Si bien doce fórmulas competirán por la gobernación las tres con mayores posibilidades son la del frente Hacemos por Córdoba que impulsa a Schiaretti; la coalición Córdoba Cambia que postula al jefe del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, el radical Mario Negri, y la 3 de la UCR que lleva al intendente capitalino Ramón Mestre.
Las autoridades provinciales dispusieron que haya transporte gratuito para los votantes y autoridades de mesa el domingo, organizaron un operativo de seguridad en toda la provincia con más de 3 mil efectivos y señalaron que habrá más de 28 mil fiscales partidarios en las mesas de votación para controlar la normalidad de los comicios.
En Córdoba, el peronismo alternó desde 1998 la gobernación con el fallecido José Manuel de la Sota (en tres oportunidades) y Schiaretti quien busca igualar esa marca mañana, acompañado en la fórmula a la gobernación por el secretario de Comunicaciones y Conectividad de la provincia, Manuel Calvo.
El oficialista Hacemos por Córdoba tiene como principal fuerza política al justicialismo y en esta ocasión sumó al Partido Socialista (PS), alineado con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y al GEN de Margarita Stolbizer.
Mientras alimentos como el aceite treparon hasta un 600% en la era Macri, los sueldos del sector registrado tuvieron un alza del 130%. Las jubilaciones también quedaron muy atrás de los precios: se incrementaron 149%. Los servicios como luz, se dispararon un 3500% y el transporte un 600%.
“El que vote por el bolsillo debería votar por Macri; con el kirchnerismo va a estar peor que ahora”. La frase la dijo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, a sólo cinco meses de que concluya la gestión de Mauricio Macri.
El “bolsillo” del trabajador argentino sufrió en 2018 un año catastrófico y este 2019 arrancó igual de letal.Los alimentos básicos, en promedio, subieron desde diciembre de 2015 a la fecha un 224,6%. Los salarios registrados del sector privado crecieron sólo un 130% y las jubilaciones un 149%. Es decir, la mitad de lo que se encarecieron los productos de la canasta básica.
Pero hubo casos como el del aceite que se dispararon un 600%. Una botella de 1,5 litros de aceite de girasol de una primera marco pasó de valer en diciembre de 2015 $11,20 a $67 en la actualidad, es decir, siete veces más que hace 3 años y medio.
Esto se debió a varias razones, entre ellas, a la política de Mauricio Macri de quitar las retenciones al campo a lo que se sumó la megadevaluación del dólar, y factores externos como las sequías en EEUU y Europa que hicieron subir la cotización de los granos en el mercado de Chicago, por un lado, y generaron mayor demanda de la Argentina, por otro, lo que combinado disparó los precios de los aceites y la harina.
El kilo de harina de trigo común subió un 364%. Costaba 7,15 los primeros días de diciembre de 2015 y en la fecha se consigue en las góndolas a no menos de $33,20.
SALARIOS Y JUBILACIONES
De acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo, el índice SIPA registró para febrero de 2016 un salario promedio de los trabajadores registrados del sector privado de $12877, en bruto, mientras que en febrero de 2019, último dato oficial disponible, es de $29.617, siempre en bruto, sin los descuentos laborales. Es decir, un alza del 129%.
En el caso de las jubilaciones, el gobierno de Cristina Kirchner dejó un haber de $4299 y al día de hoy los abuelos cobran $10.410, un 149% más.
Luego de empatar 0 a 0 en el
encuentro de ida disputado hace una semana en Corrientes, Guaraní Antonio
Franco recibirá este domingo en su estadio a Huracán de Goya por la vuelta de
las semifinales de la zona Litoral Norte del Torneo Regional Federal Amateur.
El cotejo que otorgará el
pasaje a la final del certamen, comenzará a las 18.00 en el estadio “Clemente
Argentino Fernández de Oliveira” de Villa Sarita, y la “Franja” buscará ante su
público un triunfo que lo lleve a enfrentar en la próxima instancia al ganador
de Resistencia Central (0)- Sol América de Formosa (1).
Con dos victorias, Los Magos comenzaron
de manera inmejorable la segunda participación consecutiva en la Liga Nacional
de Fútbol para Ciegos, este sábado en la fecha apertura de la zona Noreste.
A través de la Asociación Misionera de Deportes para Ciegos (AMiDeC) que constituyeron recientemente, y con el acompañamiento del Ministerio de Deportes, el equipo que representa a la provincia fue anfitrión de la jornada inicial que se disputó en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (Posadas).
El primer triunfo fue 2 a 0
ante los chaqueños de Libertad, con goles de Mario Ríos. Luego, cerrando la
jornada, golearon 8-1 a Luceros Formoseños. Ríos volvió a ser la figura,
anotando seis tantos, dos de ellos de penal. Los restantes fueron marcados por
Sebastián Bojarín. El descuento para el equipo formoseño fue a través de
Wilfredo López.
De esta manera, y más allá del resultado estrictamente deportivo, Los Magos completaron otra presentación inolvidable en la corta trayectoria que acumulan en la competencia, donde van cumpliendo objetivos, superándose y creciendo, con mucho mérito y esfuerzo.
El plantel está conformado por
Mario Ríos, Sebastián Bojarín, Nelson Branford, Esteban Galarza y Waldemar
Duarte. El equipo se completa con los arqueros Santiago Lozano y Ariel Vázquez,
más el guía Sergio Villalba (NdR: por reglamento, los tres únicos integrantes
con visión). El director técnico es Julio Altamirano y el asistente, Renzo
Viarengo.
Entre saludos, abrazos y
felicitaciones, Ríos expresó sus sentimientos al final de la tarde: “nos vamos
felices, llenos, tuvimos mucho desgaste en los dos partidos y si bien hay cosas
por mejorar, los disfrutamos y nuestros familiares pudieron volver a vernos
jugar. Tenemos un gran crecimiento como personas y como futbolistas, y queremos
seguir por ese camino”. Con sus goles y calidad de juego, Mario despertó
admiración en los espectadores.
Por su parte, el DT remarcó el crecimiento que va logrando mostrar el equipo. “Se van logrando muchos objetivos, cada más lindos. Se acerca más gente a ver a los chicos, se genera sentido de pertenencia, afianzamos los entrenamientos y el grupo va creciendo en compromiso, actitud y entrega”, expresó Altamirano. “Vamos creciendo en aspectos deportivos y también en otros, como es tener nuestra propia asociación y ser anfitriones de la primera fecha de este año. Valoramos mucho todo eso”, completó.
El Ministerio de Deportes brinda
a Los Magos las condiciones necesarias para la preparación, con recursos
humanos y el CePARD para las prácticas, indumentaria, vallas inflables
laterales, que son de carácter reglamentarias para partidos oficiales, y los
traslados en las fechas fuera de la provincia.
La próxima presentación de Los
Magos misioneros será el 30 de junio en Santa Fe. La Liga Nacional de Fútbol
para Ciegos es organizada por la Federación Argentina de Deportes para Ciegos
(FADEC).
El delantero volverá al José
Amalfitani después de su polémica partida al club de la Ribera. Los hinchas del
“Fortín” lo vivieron como una “traición” y nunca se lo
perdonaron.
El delantero Mauro Zárate será titular este domingo en Boca en el partido con Vélez en Liniers, según lo ensayado hoy por el DT Gustavo Alfaro en el último entrenamiento previo al partido de ida por los cuartos de final de la Copa de la Superliga.
Zárate concita la máxima
atención de este partido por su polémica partida de Vélez hacia Boca a mediados
del año pasado, después de declarar que no jugaría en otro equipo de la
Argentina, algo que no le fue perdonado por los hinchas del “Fortín”.
En aquel momento, el delantero
recibió amenazas de muerte por su transferencia y desde entonces fue blanco
continuo de agresiones en las redes sociales. Este domingo será la primera vez
que visite Liniers, donde el plantel de Boca tendrá seguridad reforzada.
Alfaro también convocó para
este partido al mediocampista uruguayo Nahitan Nandez y al delantero Darío
Benedetto, que terminaron con molestias el jueves pasado después de la victoria
ante Athletico Paranaense de Brasil por la Copa Libertadores.
Nandez, con una inflamación en
la rodilla izquierda, pelea un lugar en el equipo con el colombiano Jorman
Campuzano; mientras que Benedetto (contractura en el aductor derecho) ocupará
un lugar entre los suplentes.
El probable equipo titular de
Boca es el siguiente: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos
Izquierdoz y Emmanuel Mas; Iván Marcone y Nandez o Campuzano; Cristian Pavón,
Carlos Tevez o Agustín Obando y Zárate; Ramón Ábila. El resto de los
concentrados se completa con Marcos Díaz, Junior Alonso, Kevin Mac Allister,
Frank Fabra, Julián Chiccó y Nicolás Capaldo.