jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 8828

Garupá: buscan a una adolescente de 13 años

0

Se trata de Diana Guadalupe Ribero, quien se marchó el viernes a las 12 hs de su domicilio ubicado en calle Jesús Misericordioso del barrio Santa Cruz, según consta la denuncia de su padre Juan de 35 años radicada en la Comisaría de Garupá.


La adolescente es de contextura física robusta, 1,60 m de estatura, ojos color negro y cabello largo hasta el codo. Al momento de ausentarse, llevaba una mochila rosa y vestía uniforme del colegio: chomba escolar, jeans azul y zapatillas celestes.


Cualquier dato o información del paradero de Diana Guadalupe Ribero, comunicarse a la línea 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

Estiman que 2.500.000 personas fueron afectadas por el temporal en Asunción

0

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, estimó que 2.500.000 personas se vieron afectadas por el temporal del viernes en Asunción y el área metropolitana. Reiteró su deseo de que el Gobierno declare emergencia nacional.

La Municipalidad de Asunción llevó a cabo este sábado por la mañana una conferencia de prensa presidida por el intendente Mario Ferreiro, luego del devastador temporal que inundó el viernes por la tarde varias zonas de la capital y el área metropolitana.

El intendente reiteró su interés, de que el Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez declare una emergencia nacional para poder contar con recursos adicionales e incluso ayuda internacional para lidiar con los estragos de la fuerte lluvia que afectó ayer al departamento Central y a varios otros puntos de todo el país, además de la emergencia vial declarada días antes.

El jefe comunal estimó que unas 2.500.000 personas en Asunción y otras nueve ciudades de Central se vieron afectadas por el fenómeno climático.

“El gran problema fue la acumulación muy veloz de agua en muy poco tiempo, más de 70 milímetros en 90 minutos”, señaló el intendente, citando datos de la Dirección Nacional de Meteorología.

Resaltó que prácticamente los 68 barrios de Asunción se vieron afectados por el temporal del viernes.

Ferreiro señaló que el hecho de que Asunción cuenta con cobertura de desagüe pluvial para solo el 22% de su territorio es solo una parte del problema, atribuyendo las inusitadas inundaciones también a arroyos que traen caudales de agua desde otros municipios y la obstrucción de sumideros por basura arrojada por la ciudadanía.

Fuente: ABC

Copa de la Superliga: River visitará hoy a Atlético Tucumán por los cuartos de final

0

River visitará a Atlético Tucumán en el estadio Monumental José Fierro en el partido de ida de una de las llaves de cuartos de final de la Copa Superliga. El encuentro comenzará a las 20 y será transmitido por Fox Sports Premium.

El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo llegó a esta instancia tras dejar en el camino con contundencia a Aldosivi. Luego de empatar 1 a 1 en Mar del Plata, el Millonario se impuso 6 a 0 en el Monumental con un triplete del uruguayo Nicolás De la Cruz.

Para el encuentro en el Jardín de la República, Gallardo no podrá contar con Lucas Martínez Quarta, quien está suspendido por haber sumado ante Aldosivi su quinta tarjeta amarilla. En su lugar jugará el paraguayo Robert Rojas.

El entrenador todavía mantiene una duda en el mediocampo: Bruno Zuculini o Leonardo Ponzio. En tanto, Matías Suárez y Milton Casco, ya recuperados de un esguince acromioclavicular y de una fractura en la clavícula derecha, estarán en banco de suplentes.

Por su parte, en Atlético, que accedió a cuartos tras dejar en el camino a Talleres, no estarán Jonathan Cabral (suspendido) y Bruno Bianchi (sufrió un edema en el primer metatarsiano del pie).

Hace un año y medio, Atlético Tucumán y River disputaron la final de la Copa Argentina en Mendoza, con victoria del conjunto de Núñez por 2 a 1. Los dirigidos por Ricardo Zielinski buscarán revancha e intentarán sacar un buen resultado para ir con esperanzas al Monumental.

La vuelta será el martes a 21.10 y el ganador de esta llave se medirá con el vencedor del cruce que protagonizan Racing y Tigre.

(Fuente: Clarín)

Caso Olivares: todos los involucrados están detenidos y persiste el misterio de la tercera persona

0

Para los investigadores, el ataque al diputado Héctor Olivares y el crimen del asesor Miguel Yadón comenzó a las 22 horas del miércoles pasado. A esa hora, Juan Jesús Fernándezsalió de su casa y se subió a su Volkswagen Vento gris, de donde ocho horas después saldrían los disparos mortales. ¿En ese momento tenía planificado lo que iba a hacer? No hay elementos por el momento que así lo indiquen. ¿Lo ocurrido puede haber sido el desenlace violento de una noche de alcohol? Así lo declararon dos de las seis personas detenidas, una de ellas el propio Fernández.

A 48 horas del crimen de Yadón y del ataque a Olivares -diputado de la UCR por La Rioja e internado con riesgo de vida-, se reconstruyeron las pruebas y declaraciones que hasta ahora hay en la causa judicial a cargo del juez de instrucción Mariano Iturralde y de la fiscal Estela Andrades. Los investigadores tienen dos certezas: que todos los involucrados en el hecho están detenidos, tanto los que participaron del crimen como quienes pudieron ayudarlos en su huida. También que el ataque no tuvo ninguna connotación política. Pero todavía no se develó el móvil. La hipótesis del crimen pasional o un ataque por motivos personales no tiene pruebas en la causa, por lo menos hasta ahora. Inclusive dos acusados la negaron.

El miércoles a la noche “El Gitano” Fernández se subió a su auto y partió a encontrarse con amigos para salir de copas. Uno de ellos era Luis Cano, detenido en la causa. Cano declaró en la Justicia que con Fernández fueron a su casa a buscar plata. Fernández llegó a las 5 de la mañana con su Vento hasta Montevideo y Rivadavia. Eso quedó registrado en cámaras de seguridad que obtuvo la Policía Federal. También que un auto blanco estacionó detrás. Cano fue a buscar el dinero y cuando regresó encontró al Gitano con Juan José Navarro Cádiz, primo de Fernández y a quien acusó de ser el autor de los disparos. Cano dijo que discutió con Fernández porque le dijo que no iba a salir con Navarro Cádiz porque él no se juntaba con gente joven.

Fernández y Navarro Cádiz se fueron solos en el Vento. No hubo rastros de ellos hasta las 6:22 cuando estacionaron el auto en la plaza Congreso. Luego ocurrió lo que se conoce: Olivares y Yadón pasaron caminando y desde el auto le dispararon. Yadón murió y Olivares quedó gravemente herido. Fernández y Navarro Cádiz bajaron del auto. El segundo cruzó la calle y fue a tirar los casquillos que recogió del auto. Fernández arrancó el auto y se fue.

Poco después lo dejó en un garaje de la calle Bartolomé Mitre al 1400. De las cámaras de seguridad se ve que sale del lugar con otro hombre canoso. Para los investigadores podría ser Miguel Navarro Fernández, padre de Navarro Díaz, y primo de Fernández, con quien fue detenido ayer en Entre Ríos. Las preguntas que todavía no tienen respuesta son por lo menos dos: ¿cuándo se subió esa persona al Vento? y ¿era un tercer hombre que estaba en el auto al momento del ataque?

Luego de dejar el auto, Fernández se fue a su casa en la avenida Belgrano al 1700. Hasta allí fue su hija, Estefanía Fernández Cano. La mujer fue detenida acusada de ayudar a su padre en la huida. Relató que su padre estaba mal, tal vez bajo los efectos del alcohol, y que le dio algo para que se recuperara. También que le contó lo ocurrido: que Navarro Cádiz, de la nada y sin motivos comenzó a disparar desde el auto.

La mujer también declaró que no conoce ni tuvo relación con Yadón y Olivares. La justicia le secuestró el celular. En un primer análisis no se encontraron ni conversaciones ni contactos con las víctimas. Pero se hará una pericia más profunda. “Pudo haber hecho algún borrado”, no descartó uno de los investigadores.

Estefanía también dijo que luego su papá se fue de la casa. El encargado del edificio declaró que los vio salir juntos.

El primer detenido del caso, Rafael Cano Carmona y cuñado de Fernández, declaró en la causa. Dijo que tiene una cédula azul del Vento porque así se lo pidió su hermana a Fernández y que cuando ocurrió el ataque estaba durmiendo en su casa.

Ayer se produjeron las últimas detenciones del caso. Fernández y Navarro Fernández fueron apresados en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y Navarro Cadiz, en Uruguay. La Policía Federal sospechó que este último salió del país porque siguieron los movimientos de su madre que quedó registrado en Migraciones que se había ido a Uruguay.

Fernández y Navarro Fernández fueron traslados a la ciudad de Buenos Aires. El Gitano declaró lo mismo que su hija: que Navarro Cadiz disparó sin motivos y de la nada y que no tenía vínculos ni conocía las víctimas. Para que Navarro Cadiz sea trasladado desde Uruguay a Argentina se requiere un exhorto judicial sobre el que el juez Iturralde comenzará a trabajar la semana que viene.

Para los investigadores todos los involucrados en el caso están detenidos. Tras las indagatorias restará asignarles una responsabilidad en el ataque, en el caso que todos lo hayan tenido. Para eso se espera el resultado de varias medidas de prueba, principalmente pericias.

En el Vento se encontraron proyectiles, vainas, ADN y huellas que serán analizadas. También peritarán celulares y esperan la reconstrucción completa de las cámaras de seguridad. Lo mismo con los resultados de dermotest, la prueba para saber si una persona tiene restos de pólvora en la mano, aunque es difícil obtener resultados si no se hace dentro de las 12 horas de ocurrido el hecho.

Respecto a los teléfonos, la justicia tiene el celular de Yadón. Se trata de un Iphone, un móvil al que no es fácil acceder. Pero de allí puede surgir datos importantes sobre si tenía vínculo o no con los detenidos.

Otro elemento central será el peritaje al arma encontrada ayer en el allanamiento a la casa de Navarro Cádiz. Se trata de una pistola calibre.40, la que se usó en el ataque a Yadón y Olivares. Se buscará determinar si es la misma. Navarro Cádiz dijo en Uruguay que estuvo en el hecho pero que no efectuó los disparos.

¿Cuál fue el móvil del ataque? Lo que está descartado es que se haya tratado de un tema político. Y por el momento en la causa no hay elementos que confirmen un motivo pasional o alguna otra trama de índole personal. A la falta de indicios se suma que dos de los acusados lo negaron. Pero los investigadores señalan que las pruebas en marcha serán relevantes para definirlo.

¿Pudo ser un hecho violento producto de una noche de alcohol?, preguntó este medio. “Hasta ahora es lo que surge de dos declaraciones. Pero los acusados pueden mentir”,fue la respuesta. Hay un elemento que puede avalar esa teoría: la nula profesionalidad con la que actuaron si fue un hecho planificado. Lo hicieron con un auto registrado a su nombre, en una zona muy transitada como Congreso y se quedaron en el lugar después de cometido el ataque.

Pero todo está bajo investigación.

Policías salvaron a un perro que había caído a un canal

0

El cachorro, que cayó en un canal del barrio San Ignacio, en Salta Capital, no podía salir por sus propios medios.

Un perro joven que cayó a las aguas de un canal que atraviesa el barrio San Ignacio de la capital salteña y ya se encontraba sin fuerzas para salir fue rescatado a tiempo por fuerzas policiales.

Efectivos de Infantería organizaron una cadena de fuerza y lo auxiliaron en un trabajo conjunto.

El momento del rescate quedó registrado en un video que fue compartido en las redes sociales de la Policía de Salta. 

Luego de sacarlo, lo secaron, le dieron calor y el perrito felizmente pudo regresar a su hogar.

YouTube Music y Google Play Music llegan a 15 millones de suscriptores

0

Los servicios de música de Google, con costo, han superado los 15 millones de suscriptores, según dos personas familiarizadas con las cifras, un hito para una empresa a la que le ha costado hacer negocios por medios de suscripción.

La cifra incluye a suscriptores de dos servicios, YouTube Music y Google Play Music, un servicio más antiguo que se está incorporando en YouTube Music, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas pues la información no es pública. Esta cifra también incluye algunos clientes que todavía están en pruebas promocionales.

Google, parte de Alphabet Inc., aún está muy lejos de los líderes del mercado: Spotify Technology SA tiene más de 100 millones de suscriptores, mientras que Apple Inc. tiene más de 50 millones. Pero el progreso es una buena señal para una empresa sustentada por la publicidad que rara vez ha conseguido que los clientes paguen sus servicios.

YouTube se negó a comentar sobre el número total de clientes de su servicio de música con pago, pero dijo que los suscriptores de YouTube Music y Premium aumentaron 60% entre marzo 2018 y marzo 2019. Los suscriptores premium pagan por el servicio de música, así como el acceso al YouTube normal sin anuncios.

YouTube ha sido sinónimo de gratuito desde su creación en 2005, y atrajo a más de 2.000 millones de usuarios al ofrecer un sinfín de videos que abarcan música, comedia y aprendizaje sin costo alguno. Pero el sitio ha intentado durante años convertir a algunos de estos clientes en suscriptores con pago.

YouTube Music es su último esfuerzo y el más exitoso en términos de clientes totales. YouTube TV, un servicio de televisión en vivo que ofrece docenas de canales por una tarifa mensual, tiene más de 1 millón de suscriptores.

No tenía luz, prendió velas y se le incendió la casa a una abuela de 73 años

0

El siniestro ocurrió este miércoles a la noche en el barrio Stella Maris de la ciudad de Mar del Plata aunque los bomberos continuaban su labor en el lugar este jueves. La propietaria es una mujer de 73 años que fue rescatada sana y salva.

El impresionante incendio se desarrolló este miércoles a la noche en un chalet del barrio Stella Maris y aunque no hubo que lamentar heridos, la destrucción del inmueble es total. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en la calle Gascón 671 y comenzó alrededor de las 20.20, horario en el que se recibió el primer llamado al 911.

Cuando los Bomberos del Puerto llegaron hasta el domicilio de la mujer, tuvieron que pedir refuerzos al Cuartel Central, que envió dos dotaciones que, tras casi dos horas y medias de intenso trabajo, pudieron controlar el fuego. Este jueves a la mañana, el personal retomó su intervención a fin de garantizar la seguridad del lugar.

Según el relato de los bombreos, la mujer se encontraba shockeada por el incendio de su casa pero rápidamente fue contenida por sus familiares. Se estima que en las próximas horas se le tomará declaración testimonial para definir cuáles fueron las causas del siniestro.

Por su parte, una vecina a la que las llamas le afectaron parte del techo de la cocina, contó que el fuego se propagó rápidamente y alcanzaron todo el inmueble en apenas 10 minutos. “La mujer pudo salir y dijo que había dejado unas velas prendidas porque no tenía luz, lo cual había provocado el incendio”, advirtió.

Así ven el mundo las personas daltónicas

0

Si bien es la enfermedad genética de la vista más común entre los seres humanos, el daltonismo a menudo pasa desapercibido y muchas veces hasta edades avanzadas. Cuáles son las formas más comunes de ceguera al color.

La ceguera al color, también llamada deficiencia de visión del color (ECV) o daltonismo, abarca una variedad de causas y afecciones. Por lo general, cuando  las personas hablan sobre el daltonismo, se refieren a las formas más comunes de ceguera al color rojo-verde, que son condiciones genéticas, heredadas por hombres y mujeres, causadas por un gen recesivo en el cromosoma X.

Hay tres fotorreceptores en la retina humana sensibles a los colores cuya reacción química y luego la señal eléctrica se interpretan como colores. Los tres conos se denominan conos S, M y L porque son sensibles a las longitudes de onda cortas (S), medias (M) y largas (L) que son visibles para el ojo humano.

“Un 85% de la población tiene percepciones normales en los colores. Los que no tienen percepción normal tienen una alteración en el ADN (polimorfismo genético) que codifica las apoproteínas de los fotopigmentos de los conos de la retina que son los que captan los colores. O sea que es una alteración congénita ligada al cromosoma X. Eso quiere decir que en su mayoría la padecen los varones. Para que la padezcan las mujeres deberían ser ambos padres los que padezcan la alteración”, sostuvo en diálogo con este medio Germán Bianchi, médico oftalmólogo (MN 98952).

“El el daltonismo es una enfermedad genética de herencia ligada al cromosoma X. Consiste en la falta de capacidad para discernir los colores, varía desde no poder distinguir cualquier color hasta un grado ligero entre matices de rojo verde y azul”, explicó en diálogo con Infobae Laura Taverna, médica oftalmóloga de INEBA.

La ceguera del color rojo-verde se puede dividir en dos tipos principales: Protan (“pro-tan”), que es una anomalía de los conos “L”, principalmente responsables de ver los colores rojos. Y Deutan (“do-tan”), que es una anomalía del tipo de cono “M”, principalmente responsable de ver los colores verdes. Esta anomalía tiene un rango considerable, desde un leve cambio o cambio en la sensibilidad roja o verde llamada protanomalía o deuteranomalía, hasta la ausencia completa de uno de los fotopigmentos de cono, llamado protanopia o deuteranopia.

También hay otros tipos de ceguera al color. Por ejemplo, la ceguera al color azul-amarillo,llamada tritanomalía/tritanopia, y condiciones llamadas acromatopsia y monocromacia. Dependiendo de la condición, algunos pueden adquirirse genéticamente o pueden adquirirse más adelante en la vida como resultado de una enfermedad, trauma o incluso de algunos medicamentos.

La alteración de la visión de los colores puede ser congénita o adquirida. Las congénitas son binoculares, simétricas y no cambian en el tiempo y se las detecta con estudios simples en la consulta oftalmológica diaria con test de visión de colores como el Test de Ishihara o el test de Farnsworth-Munsell.

“Uno de los tests obligados se realiza en las consultas pediátricas o en el inicio escolar y es el test de la visión de los colores. Si no se les realiza es difícil distinguir la alteración en la percepción ya que al rojo aunque lo perciban diferente lo aprenden como ese color. Sin embargo, a menudo, los jóvenes daltónicos parecen desalineados porque no combinan los colores de prendas al vestir y casi nunca se ponen las medias iguales”.

Existen diferentes alteraciones adquiridas en la vida de las personas causadas por diferentes patologías oculares o medicamentos tomados que pueden afectar la visión de los colores. La patología más común es la opacidad del cristalino también llamada catarata. “Cuando se pone opaco el cristalino, amarillento o amarronado altera la visión de los colores. Por eso los operados de cataratas ven nuevamente la llama del gas de color azul intenso”, indicó el especialista.

Google presentó 53 emojis sin género

0

Las principales diferencias se ven en el pelo de los iconos. Además la cara no tendrá rasgos definidos de mujer o de hombre. Los nuevos emojis serán amarillos por defecto y también tendrán combinaciones de colores de piel.

Google confirmó que ampliará su catálogo de emojis a los fines de hacerlos más inclusivo. De esta forma buscan apostar a la diversidad de género. Los nuevos pictogramas llegarán esta semana a los teléfonos Pixel en versión beta y a todos los teléfonos con Android Q a lo largo de todo el año.

Cabe destacar que los iconos los diseñaron de forma ambigua. Es por ello que aumentarán la diversidad en aquellas caritas que los usuarios expresan emociones o profesiones. Al respecto el portal Fast Company informó que la intención de Google fue hacer emojis de género fluido. Esto quiere decir que no serán ni masculino ni femenino.

Las principales diferencias se ven en el pelo de los iconos. Además la cara no tendrá rasgos definidos de mujer o de hombre. Los nuevos emojis serán amarillos por defecto y también tendrán combinaciones de colores de piel.

El novedoso enfoque de Google es crear diseños que puedan ser usados como masculino o femenino. Los diferentes personajes tienen el cabello con un corte de cabello medio, mientras que al drácula emoji se le ha cambiado la ropa a una cadena en lugar de un moño (hombre) o un collar (mujer).

“No hay una manera singular de hacerlo bien”, admite la diseñadora de Google, Jennifer Daniel, al portal Fast Company. “El género es complicado. Es una tarea imposible comunicar el género en una sola imagen. Es una construcción. Vive dinámicamente en un espectro. Personalmente no creo que exista una solución de diseño visual, pero creo que evitarlo es el enfoque equivocado“, explicó Daniel.

“No podemos evitar la raza, el género, cualquier otra cantidad de cosas en la cultura y la clase. Tienes que mirarlo fijamente a la cara para entenderlo. Eso es lo que intentamos hacer: [encontrar] los significantes que hacen que algo se sienta ya sea masculino o femenino, o masculino y femenino”, cerró la diseñadora.

Dengue: el paciente con el serotipo DEN-4 reside en Villa Cabello

0

Se tratar de un vecino de Villa Cabello. El diagnóstico lo confirmó Jorge Gutiérrez, director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de Misiones. En total son 82 los casos confirmados de dengue en la Provincia, otros tantos están en estudio y más de 600 fueron descartados.

Según aseguró Guatiérrez, remarcó que en total son 82 los casos confirmados de dengue en la provincia: 8 de ellos DEN 4 y 74 DEN 1.

Además, explicó que el paciente “está con tratamiento ambulatorio, no se internó, tuvo antecedentes de salida del país (a Paraguay) y era lo que estábamos esperando, porque se sabe que cruzando la frontera tenemos toda el área de la Séptima Región Sanitaria, que es Itapúa, con una gran cantidad de DEN-4, y era previsible que ocurra en cualquier momento”.

Por otro lado, el especialista ratificó que “si la persona vuelve a ser picada por un mosquito portador de uno de los tres virus restantes, puede sufrir el dengue hemorrágico”.