lunes, julio 14, 2025
Home Blog Page 8840

Lanzaron el 2° Congreso Internacional de Flipped Learning y Metodologías Activas de Aprendizaje

0

En la continuidad de las acciones de formación para los docentes de la Provincia de Misiones, este viernes se realizó el lanzamiento del 2° Congreso Internacional de Flipped Learning y Metodologías Activas de Aprendizaje que se realizará el 27 y 28 de mayo en el Parque del Conocimiento. Contará con la presencia de expertos en educación y talleres específicos.

El lanzamiento se realizó en la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones, que es la que incursiona en la aplicación las metodologías activas de aprendizaje así como también se suman cada vez más docentes a aplicarlo, de manera individual, en la planificación de sus clases.

El Congreso es organizado por el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones, a través de la Subsecretaría de Educación Técnica Profesional y el Programa de Innovación Educativa Plataforma Guacurarí. Cuenta con apoyo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), la Cámara de Representantes de Misiones y Marandú Comunicaciones.

Desde el 2016, se conformó el equipo de Plataforma Guacurarí que pensó, diseñó y puso en marcha estrategias innovadoras destinadas a acompañar a los docentes en las transformaciones necesarias para sus prácticas pedagógicas y el fortalecimiento de las trayectorias de los estudiantes misioneros en el siglo XXI.

El objetivo del Congreso es profundizar la formación continua en el Modelo Flipped Learning o Aprendizaje invertido poniendo el foco en las claves para gestionar el espacio grupal de aprendizaje, el aula, a través de metodologías activas.

En esta oportunidad estarán presentes los expertos Axel Rivas, Doctor en Ciencias Sociales (Argentina). Daniel Amo, Ingeniero en Informática, especialista en Analíticas del Aprendizaje (España). Silvia Bacher, Magíster en Comunicación y Cultura (Argentina). Radek Biernacki, Dr. en Economía, especialista en ABP y Flipped Learning. (Chile).

El evento tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo del corriente, en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, Misiones y estará destinado a docentes y equipos directivos de todas las instituciones, niveles y modalidades del sistema educativo.

Para inscripciones y más información en la Web: guacurari.misiones.gob.ar/congreso o descargando desde el celular la App: bit.ly/AppCongreso2

Continúa el alerta por intensas tormentas para Misiones y la región

0

Según el Servicio Meteorológico Nacional sobre el área de cobertura se desarrollan lluvias y tormentas. Se espera que algunas puedan ser intensas provocando, principalmente, abundante caída de agua, ráfagas, fuerte actividad eléctrica y, ocasionalmente, caída de granizo.

Estas condiciones se mantendrán este domingo domingo. La advertencia también es para el este de Chaco, centro y norte de Corrientes y noreste de Santa Fe.

Capturaron a una banda bonaerense armada en Montecarlo

0

Los involucrados están sospechados de irrumpir violentamente en dos casas, en una de las cuales balearon en la pierna a un hombre. Tenían en su poder pistolas de diversos calibres, un bate de béisbol y dinero en dólares y pesos colombianos

Fueron 4 los detenidos, entre ellos Raúl A. alias “Rubio” de 50, su hijo Raúl de 26, Dylan M. G. de 24 y Carlos R. alias “Pacheco” de 22 años de edad. Los capturaron tras un intenso raid delictivo cuando se movilizaban en un automóvil en el que hallaron un revólver calibre 22 largo, una pistola 9 mm, un revólver marca Smith&Wesson calibre 367 Magnum, además de proyectiles de diferentes calibres de
armas cortas y dos pertenecientes a un fusil.

En un fuerte despliegue policial, ejecutado por la Unidad Regional III, ayer sábado cerca de las 20 los investigadores detuvieron a los sospechosos cuando se movilizaban en un Ford por calle Almirante Brown hacia calle Paraguay.

El procedimiento estuvo cuidadosamente armado ya que esta banda fue sindicada como partícipe de un hecho lesiones con arma de fuego de la que fue víctima Ever M. de 32 años, quien en la noche del viernes recibió en su casa del barrio 9 de julio de Montecarlo a un individuo con quien se dirigió al exterior a charlar. En ese momento fue abordado por otros hombres quienes se movilizaban en un rodado de la marca Ford, quienes le efectuaron un disparo que le impactó en la zona del muslo.

De acuerdo a lo manifestado por el denunciante, tras herirlo lo llevaron al vehículo y le exigieron información sobre el paradero de una persona. Además, se presume que este mismo grupo delictivo irrumpió ayer en la casa de una mujer del barrio Las Flores con el mismo propósito, de dar supuestamente con la ubicación de un hombre.

Las pesquisas se activaron tras tomarse conocimiento de ambos casos, intensificando la búsqueda de los individuos que se movilizaban en el automóvil, cuyo resultado positivo se logró en la noche del sábado.

Con órdenes del Juzgado de Instrucción N° 1 de Eldorado se procedió a la detención de los hombres oriundos de La Matanza, provincia de Buenos Aires. Asimismo, se requisó el rodado en cuyo interior se halló el arsenal secuestrado y dinero en efectivo.

Posteriormente en el domicilio de uno de los detenidos se incautaron 23 proyectiles calibre 38 y uno calibre 35.

De la misma manera, en el inmueble del barrio Las Flores los uniformados incautaron 9 vainas servidas calibre 9 mm, una ojiva y un revólver 22 largo mara Tala.

Tanto detenidos como elementos secuestrados ya están a disposición del Juzgado que interviene en la causa continuándose con la labor investigativa enmarcada en estos resultados obtenidos.

El petróleo subió un 40% en lo que va del año

0

La evolución de la cotización del crudo es central para establecer el precio interno de naftas y gasoil, que avanzaron 13% el primer cuatrimestre.

A partir de octubre de 2017, el entonces Ministerio de Energía argentino dispuso la liberación de los precios internos de los combustibles, para mantener la paridad con los precios internacionales, “con un funcionamiento pleno de las reglas del mercado”.

Desde entonces, el valor de los combustibles en las estaciones de servicio quedó atado a una fórmula compuesta básicamente por la evolución del barril de crudo en el mercado internacional y también el avance del dólar en la plaza doméstica.

Los precios de naftas y gasoil inciden en la canasta de consumo de las familias y también en los costos logísticos y del transporte en general. Por lo tanto, también ejercen una importante incidencia en los costos de bienes y servicios.

(Fuente: Infobae)

Corrientes: un hombre fue asesinado a balazos

0

En la madrugada de este domingo, asesinaron a balazos a un hombre que contaba con un frondoso prontuaria delictivo. El hecho ocurrió en el barrio La Vizcacha en las intersecciones de Fragata Hércules y Las Heras alrededor de las 3.50. 

El sujeto fue identificado como Fabián Morales de 41 años alias “Pelotin”. Fuentes policiales informaron que el hombre recibió cuatro disparos.

Este 2019 se constatan 14 homicidios, nueve fueron en Capital y cinco en el interior. En los asesinatos prevalece el uso de armas blancas. Además, en los últimos cinco años ya se registran 157 homicidios.

(Fuente: CorrientesHoy)

Precios Esenciales: afirman que los cortes de carne “son de calidad”

0

El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes de Argentina (ABC), Mario Ravettino, aseguró que los cortes de carne pautados en el programa Precios Esenciales son de “calidad”, y sostuvo que el acuerdo “está saliendo bastante bien”.

El titular de la entidad empresaria indicó que semanalmente se distribuyen “3.000 costillares en el Mercado Central y 3.000 en las bocas de expendio propias, asegurando mediante un convenio interno de ABC la calidad de los cortes”.

En ese sentido, en declaraciones a radio Continental el dirigente manifestó: “Las cosas están saliendo bastante bien, como lo estábamos pensando”.

De esta manera, Ravettino indicó que los cortes pautados con el Gobierno nacional (asado, vacío y matambre) a 149 pesos por kilo, corresponden a “una categoría de vaca muy buena y de novillo”,

Asimismo, el empresario explicó que “este es un acuerdo voluntario, pero una vez que lo aceptamos hay que cumplirlo”, y explicó que “el acuerdo es por tres meses y después se va a reanalizar”.

(Fuente: Diario26)

El Calafate: investigan violación grupal a una nena de 12 años

0

La justicia santacruceña investiga una denuncia de violación grupal cometida contra una menor de edad y por el hecho un joven de 23 fue procesado con prisión preventiva, mientras que un menor de 16 continuaba procesado y otros dos, de 15, fueron sobreseídos.

El juez de Instrucción Penal y del Menor de El Calafate, Carlos Narvarte, confirmó que espera el resultado de algunas pruebas para poder adoptar medidas en la causa y resolver el tema de la tutela de los menores involucrados.

“Los hechos de esta naturaleza, a donde se atenta contra la integridad sexual de una persona, causan indignación e impotencia en toda la familia, el grupo de amigos y la comunidad. Por eso he tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la víctima y para que sea atendida médica y psicológicamente”, dijo el juez.

(Fuente: Diario26)

Venezuela: con marchas hacia los cuarteles, Guaidó desafía a Maduro

0

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, destacó el papel “fundamental” del Ejército en la “transición” para desplazar del poder al presidente Nicolás Maduro durante una jornada marcada por las marchas antichavistas a los cuarteles y por una emboscada a militares y policías en el centro norte del país sudamericano que dejo seis muertos.

Guaidó buscó intentó aprovechar el descontento en las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana (FANB) para provocar una ruptura pero la participación ciudadana a su convocatoria fue por demás discreta.

“Nuestra visión es que la Fuerza Armada cuente con capacidades de primera línea”, subrayó Guaidó.

“La situación política, social y económica de nuestro país es insostenible y demanda cambios estructurales urgentes. Para acometer esta tarea histórica, el rol de la institución militar es fundamental”, agregó en un comunicado.

Guaidó prometió “un mejor futuro” para los militares y emplazó a la Fuerza Armada a “ponerse del lado de la Constitución”, reportó el diario El Universal.

Poco más de un centenar de venezolanos marchó este sábado hacia los principales cuarteles del país para exigir a la Fuerza Armada que cese su apoyo al presidente Maduro, tras el fallido alzamiento del martes.

(Fuente: Télam)

Alem: socorrieron a un niño que lloraba en la calle

0

Efectivos poliiales de Leandro N. Alem encontraron a un niño de 3 años que había quedado al cuidado de un tío porque la madre salió a bailar y no había vuelto, pero se le escapó y no se dio cuenta.


El caso tuvo lugar este fin de semana y se conocipo cuando la Policía recibió un llamado telefónico a la línea de emergencias dando cuenta sobre un chico que estaba solo y llorando por el barrio Belgrano de Alem.

En abril aumentó un 16% la cantidad de pasajeros de vuelos comerciales interanual

0

Durante el mes pasado creció un 16% respecto a abril del 2018 la cantidad de pasajeros que viajó por el país.


En el mes volaron por el país más de 1,2 millones de personas, marcando un crecimiento del 58% respecto al 2015. Al mismo tiempo, el factor de ocupación de los aviones creció 5 puntos. El Palomar triplicó sus pasajeros y los aeropuertos de Mendoza y La Rioja alcanzaron sus máximos históricos.



Se sumaron en abril nuevas rutas para la conectividad federal. Con el inicio de operaciones domésticas de JetSmart, que transportó a más de 13 mil pasajeros en el mes, se inauguraron 5 conexiones: El Palomar- Mendoza; El Palomar – Córdoba; Neuquén – Salta; Salta – Córdoba; y Salta – Mendoza. Además, Flybondi comenzó a operar otras cinco rutas nuevas que no pasan por Buenos Aires: Neuquén – Mendoza; Neuquén – Córdoba; Salta – Córdoba; Salta – Rosario; y Rosario – Tucumán.

Los aeropuertos que más crecieron fueron: 1) El Palomar, que con sus más de 97 mil pasajeros triplicó lo transportado el mismo mes del año pasado (+203%); 2) Ezeiza con un crecimiento del 53%  impulsado por el paso de los vuelos regionales desde Aeroparque para facilitar la conexión internacional; 3) Santa Fe, por donde circularon más de 10 mil personas, creciendo un 45%. Al mismo tiempo dos aeropuertos superaron sus máximos históricos: Mendoza (con 157 mil pasajeros) y La Rioja (con 7.800 pasajeros).


Cerca de 139 mil pasajeros conectaron con el exterior en forma directa sin pasar por Buenos Aires. En lo que va del 2019, esta cifra supera las 754 mil personas, mientras que, en el primer cuatrimestre del 2015, dicho valor estaba por debajo de las 327 mil, marcando un crecimiento del 131%.

El plan “La Revolución de los Aviones”, impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación incluye la modernización de la infraestructura en aeropuertos de todo el país, la incorporación de nueva tecnología de navegación aérea, nuevo equipamiento para la operación logística y otras obras complementarias para mejorar la aviación civil.

(Fuente: Diario26)