sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 8844

Tiempo: viernes nuboso con probabilidad de chaparrones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, continúa ingresando aire muy cálido por el norte, la nubosidad aumenta y podrían repetirse los chaparrones en toda la provincia, siendo de escasos milímetros.

Se esperan precipitaciones entre 2 y 4 mm en forma aislada en toda la provincia.

Los vientos predominantes del norte-noreste aumentando su intensidad, intensidad leve-moderada con vientos de hasta 35km/h.

Temperaturas: ascenso brusco de las temperaturas. La máxima prevista en la provincia es de 31ºC en Posadas y la mínima es de 18ºC en Bernardo de Irigoyen.

Tenis: Pella ganó y clasificó a los cuartos de final del ATP de Múnich

0

El único argentino que sigue en carrera en el torneo ATP 250 de Múnich, Guido Pella (25º del mundo), le ganó al japonés Taro Daniel (72º) en tres sets por 6-1, 6-7 y 6-3 en los parciales y se clasificó para los cuartos de final del certamen.

El bahiense se impuso cómodamente en el primer set ante el asiático. En el segundo set, el japonés reaccionó y igualó el partido. En el set decisivo, el argentino sacó a relucir su gran presente y se llevó el juego con autoridad.

En cuartos de final su rival será el español Roberto Bautista Agut (21º), que venció al alemán Rudolf Molleker por 6-4 y 6-2 en los parciales. El choque se jugará este viernes, a las 12.

Además, los otros choques de cuartos serán: Marco Cecchinato vs. Márton Fucsovics, Alexander Zverev vs. Christian Garín y Matteo Berrettini vs. Philipp Kohlschreiber.

Supercopa Argentina: Boca y Rosario Central definen hoy al campeón en Mendoza

0

Boca Juniors y Rosario Central se enfrentarán hoy en Mendoza para definir al campeón de la Supercopa Argentina en un partido que promete un marco imponente y que tiene a los xeneizes como favoritos para lograr el primer título en el ciclo del entrenador Gustavo Alfaro.  

El encuentro se jugará a partir de las 21.10 en el estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza, con público de ambos clubes y será arbitrado por Fernando Rapallini.

Boca, campeón de la Superliga de la temporada 2017/2018, buscará con Alfaro un trofeo que nunca pudo alcanzar desde que fue creado en 2012. Los xeneizes perdieron las finales en 2012 con Arsenal de Sarandí, en 2015 frente a San Lorenzo y en 2017 con River.

Central, por su parte, ganador de la Copa Argentina 2018, es consciente de que no asumirá la final en su mejor momento, pero confía en el talismán que representa su DT Diego Cocca, quien nunca perdió un partido ante Boca, ya que lo enfrentó seis veces con cinco triunfos y un empate, repartidos en sus pasos como entrenador por Godoy Cruz de Mendoza, Gimnasia y Esgrima La Plata y Racing Club.

El equipo rosarino no atraviesa un buen momento, de hecho entre Superliga, Copa Libertadores, Copa Argentina y Copa de la Superliga apenas ganó dos partidos sobre 19 jugados, y fue eliminado rápido de las tres copas, eso sumado a que comenzará la próxima temporada comprometido con el promedio para el descenso.

De todas maneras, se trata de una final a partido único y eso, sumado a lo imprevisible que es el fútbol argentino, equiparan las fuerzas más allá del momento de uno y de otro.

Nahitan Nández se recuperó del traumatismo que sufrió en su pie derecho en el partido del fin de semana ante Godoy Cruz y será titular esta noche. El uruguayo le ganó así la pulseada a Carlos Tevez, la otra opción que manejaba Gustavo Alfaro.

Así, el once será con: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro Lopez, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Sebastián Villa, Iván Marcone, Nández; Emanuel Reynoso, Mauro Zárate y Darío Benedetto. 

Andresito: Agredió a un tarefero y terminó detenido

0

Luego de un intenso operativo de búsqueda en una zona de monte, a la vera del arroyo San Francisco, efectivos de distintas dependencias de la UR-V detuvieron a un joven por agredir a un tarefero y luego incendiarle la casa en barrio Belgrano.

El involucrado fue señalado por el ataque ocurrido este miércoles cerca de las 20.00, cuando la víctima sufrió una herida de arma blanca en el antebrazo y el tórax, lesiones que le demandarán unos 40 días de curación.

Según averiguaciones realizadas por efectivos de la comisaría local, Héctor y Sergio previo al violento episodio, habían compartido un asado y bebidas alcohólicas.

El detenido fue alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción 3 de Puerto Iguazú.

Solicitaron beneplácito por resoluciones a las relocalizaciones de los asentamientos en Posadas

0

En el marco de una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Posadas, en la mañana de este jueves fueron presentados tres proyectos.

Además, extendieron un pedido de “interés municipal” por las mediaciones comunitarias llevadas a cabo por la Defensoría del Pueblo capitalina, el Iprodha y vecinos de la chacra 145, respecto a las obras.

Detuvieron a un hombre investigado por abigeato y secuestraron carne faenada

0

Fue tras el allanamiento de la casa del sospechoso, donde los investigadores además incautaron elementos para la comisión del robo de ganado.

Efectivos de la División Investigaciones UR VI detuvieron este jueves a Iván B. de 41 años, cuya casa fue allanada, por orden del Juzgado de Instrucción N° 5 de Alem, en el marco de una causa por abigeato.


En el inmueble del sospechoso, ubicado en el barrio José Sartori, los policías decomisaron 8 kilos de carne vacuna, 2 cuchillos y otros elementos utilizados para la comisión del ilícito.


En este caso, la damnificada Sonia M., denunció que anoche le sustrajeron un ternero de 170 kilos, del interior de su domicilio en el lote 159 de Villa Armonía.


Tanto el detenido como los elementos secuestrados, están en la comisaría 1ra de Alem, a disposición del citado Juzgado.

La recaudación tributaria subió 51,3% en abril, en línea con la inflación

0

La recaudación tributaria de abril ascendió a $ 357.362 millones, con un crecimiento interanual de 51,3%, en línea con los niveles de inflación, destacó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En marzo, la recaudación tributaria había sumado $ 327.869,7 millones, con un aumento interanual de 37,3%; en febrero, $330.890 millones, con 40,4% de suba; y en enero, $ 363.900, con un alza de 39%.

Cuccioli destacó “el esfuerzo que hacen muchos argentinos para estar al día con la AFIP a pesar de la situación” que vive el país “porque hay mucha gente que evade en Argentina, pero hay un montón más que hace el esfuerzo para pagar”.

Con los ingresos de abril, la recaudación tributaria del primer cuatrimestre del año ascendió a un $ 1.380.049 millones, con un crecimiento interanual de 42%, por debajo de la inflación, que ronda 55%. A pesar de este mal dato, Cuccioli dijo que la AFIP “mantiene la pauta” que marca la ley de Presupuesto, de 3,4 billones de pesos.

Ademi acompañará 5 proyectos de desarrollo local

0

La presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Lic. Suzel Vaider anunció los cinco proyectos que fueron seleccionados para acompañar en el marco del programa “De que va a vivir mi pueblo” para desarrollar diferentes comunidades misioneras. Están ubicados en Campo Ramón, Puerto Rico, Colonia Aurora, Colonia Wanda y San Javier.

El objetivo del programa es acompañar la formulación de proyectos que generen propuestas económicas para diferentes comunidades, o instituciones, de la provincia de Misiones. Se busca fortalecer el crecimiento y lograr fortalecer las oportunidades para los miembros del lugar.

“Estamos al lado de la gente con propuestas como estas que respetan las realidades locales y no imponen soluciones foráneas”, dijo al respecto la Presidente de ADEMI. Además explicó que “la formulación y puesta en marcha la hace el profesional, al que le brindamos el apoyo técnico de nuestros profesionales”.

Este es el tercer año que se hace el concurso donde ya se obtuvieron experiencias positivas con Cerro Corá, Santa Ana, El Soberbio, Aristóbulo del Valle y San José.

1 1 1 - 1

LOS PROYECTOS

1. Municipio de Campo Ramón.

“Planificación turística estratégica sustentable en el espacio rural”

El proyecto propone la planificación estratégica del turismo sustentable en el municipio de Campo Ramón, y tiene como objetivo planificar, ejecutar y evaluar un programa de desarrollo turístico sustentable destinado a lograr la equidad y crecimiento del municipio como producto turístico en el espacio rural.

2. Municipio de Puerto Rico

“Infomed”

El proyecto propone conformación del primer Polo de Salud del centro de la provincia a partir de la creación de una plataforma que sea el vehículo conector para la innovación y la difusión de las actividades que realiza la Cooperativa y tenga como resultado esperado la conformación de un capital social para la presentación de propuestas superadoras e integradoras para el desarrollo de las actividades relacionadas a la salud humana.

3. Municipio de Colonia Aurora.

“Sabores y Culturas Porã”

El proyecto propone la puesta en valor del potencial turístico del municipio de Colonia Aurora, de la ruta costera paisajística, su riqueza ambiental, la conservación de la naturaleza y el desarrollo humano.

4. Municipio de Wanda.

“Sublimando ideas”

El proyecto de la escuela pública para jóvenes y adultos (EPJA Nº 32) propone el desarrollo de propuestas de entrenamiento laboral como de talleres de oficios que permitan brindar oportunidades de auto-empleo a la comunidad local de Wanda como a comunidades vecinas de Esperanza y Libertad.

5. Municipio de San Javier

“Circuito histórico y cultural Cerro Monje”.

El proyecto plantea un recorrido por la historia y cultura del Municipio de San Javier como de sus atractivos geográficos, en particular el Cerro Monje, el Cerro Mbororé y las Correderas del Cumanda-í.

Lanzarán el 2° Congreso Internacional de Flipped Learning y Metodologías Activas de Aprendizajes

0

Este viernes, a las 8, se realizará el lanzamiento del 2° Congreso Internacional de Flipped Learning y Metodologías Activas de Aprendizajes que se realizará el 27 y 28 de mayo en el Parque del Conocimiento de Posadas. Será en la sede de la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones (Sebastopol 3065).

El Congreso es organizado por el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones, a través de la Subsecretaría de Educación Técnica Profesional y el Programa de Innovación Educativa Plataforma Guacurarí organiza el Segundo Congreso Internacional de Flipped Learning y Metodologías Activas de Aprendizaje.

Desde el año 2016, el equipo de la Plataforma Guacurarí se ocupa de pensar, diseñar y poneren marcha estrategias innovadoras destinadas acompañar a los docentes en las transformaciones necesarias para sus prácticas pedagógicas y el fortalecimiento de las trayectorias de los estudiantes misioneros en el siglo XXI.

El objetivo del Congreso es profundizar la formación continua en el Modelo Flipped Learning o Aprendizaje invertido poniendo el foco en las claves para gestionar el espacio grupal de aprendizaje, el aula, a través de metodologías activas.

En esta oportunidad contaremos con la presencia de los expertos Axel Rivas, Doctor en Ciencias Sociales (Argentina). Daniel Amo, Ingeniero en Informática, especialista en Analíticas del Aprendizaje (España). Silvia Bacher, Magíster en Comunicación y Cultura (Argentina). Radek Biernacki, Dr. en Economía, especialista en ABP y Flipped Learning. (Chile).

El evento tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo del corriente, en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, Misiones y estará destinado a docentes y equipos directivos de todas las instituciones, niveles y modalidades del sistema educativo.

Para inscripciones y más información en la Web: guacurari.misiones.gob.ar/congreso o descargando desde el celular la App: bit.ly/AppCongreso2

El Riesgo País volvió a aumentar y se acerca a los 1000 puntos

0

El indicador que mide el JP Morgan subió 12 puntos y se ubica en 977. La suba se produce luego de dos jornadas sin actividad por el paro general y el feriado por el Día del Trabajador.

El Riesgo País volvió a presentar una suba en el primer día hábil del mes de mayo: creció 12 puntos y alcanza los 977 puntos básicos.

Este miércoles, el indicador que mide el JP Morgan sufrió una suba del 1% y terminó la jornada en 963 puntos mientras las empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York cerraron con performances mixtas.

Pese a que el gobierno nacional aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo ( BID) a la Argentina por u$s300 millones, la desconfianza en los bonos argentinos se acrecienta.

(Fuente: Diario26)