sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 9

El oficialismo sufrió 12 derrotas en Diputados y la oposición le marca la agenda

0

Perdió todas las votaciones en Diputados. Se aprobaron más fondos para Universidades y el Garrahan, se rechazaron 5 DNU y se forzó el debate de otros 5 temas.

La oposición en la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una de las derrotas parlamentarias más duras al gobierno de Javier Milei, al unirse para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada.

La jornada estuvo marcada por la tensión y los fuertes cruces, pero el resultado fue contundente: el oficialismo no pudo frenar la aprobación de dos leyes de alto impacto social, el rechazo a cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y el emplazamiento a comisiones para tratar otros cinco temas sensibles.

Dos leyes con media sanción

-Financiamiento Universitario: Con 158 votos a favor, se aprobó el proyecto que busca garantizar los recursos para las universidades nacionales y recomponer salarios.

-Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Con 159 votos afirmativos, se dio media sanción a la ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias médicas.

-Cinco DNU rechazados

La Cámara baja también rechazó cinco decretos clave de la reforma del Estado impulsada por Milei:

-Disolución de organismos de Economía.
-Reorganización de la Secretaría de Transporte.
-Reforma de organismos de Cultura.
-Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
-Régimen de excepción para la Marina Mercante.
-Cinco temas forzados a comisión

Además, la oposición logró emplazar a las comisiones para que traten de forma obligatoria los siguientes temas:

-Los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles.

-La emergencia en Ciencia y Tecnología.

-Un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer.

-El funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.

Cayó banda de estafadores en Pozo Azul: un policía en actividad entre los detenidos

0

Los implicados fueron arrestados tras un operativo encubierto en Pozo Azul. Están acusados de extorsionar a un colono con amenazas de secuestrarle maquinaria agrícola. La propia Policía de Misiones detuvo al uniformado, y la Jefatura ya inició su expulsión. La investigación continúa para determinar si hay más víctimas.

Tres hombres fueron detenidos este miércoles en la localidad de Pozo Azul, acusados de integrar una banda delictiva que se hacía pasar por efectivos de la Policía Federal para extorsionar a productores rurales. Uno de los implicados resultó ser un oficial de la Policía de Misiones en actividad, quien prestaba servicios en la ciudad de Eldorado.

La propia fuerza provincial ya lo venía investigando y concretó su arresto, en una acción firme orientada a la depuración interna y a preservar la integridad institucional.

La pesquisa fue llevada adelante por la Unidad Regional XIV de San Pedro, bajo directivas precisas de la conducción policial. Fue así que, a partir de tareas encubiertas y una denuncia clave, se desplegó un operativo certero que permitió interceptar a los tres sospechosos en pleno intento de extorsión.

Los arrestos se produjeron luego de que la Policía obtuviera información determinante sobre los movimientos del grupo, que ya venía siendo monitoreado. Cerca de las 20 horas, una mujer se presentó en la Comisaría de Pozo Azul, denunciando que una camioneta negra con tres ocupantes había ingresado sin autorización a la propiedad de su vecino, sobre la Ruta Provincial N.º 20. Según su testimonio, los sujetos estaban aparentemente armados y actuaban con una actitud intimidante.

De inmediato, una patrulla acudió al lugar y encontró una Volkswagen Amarok, cuyos ocupantes fueron interceptados y reducidos. Los mismos fueron identificados como Sergio Iván F., de 28 años, Oficial Ayudante de Policía en actividad en la División Comando de Eldorado, Marcelo Gastón B., de 29 años, y Matías Ezequiel R., de 30 años, estos dos últimos empleados de una concesionaria de autos.

La víctima, un colono, manifestó que no era la primera vez que lo amenazaban. Según relató, el viernes anterior los mismos sujetos lo habrían obligado a entregar 800 mil pesos, advirtiéndole que, de no hacerlo, le secuestrarían un tractor de origen brasilero. Para lograr su objetivo, se habrían hecho pasar por agentes de la Policía Federal, apelando al engaño y la presión psicológica.

Finalmente, los tres detenidos fueron trasladados a la comisaría local y quedaron a disposición de la Justicia. Paralelamente, se tomó la denuncia formal del damnificado y se iniciaron las diligencias correspondientes en la causa.

Desde la Jefatura de Policía se confirmó que el efectivo fue inmediatamente apartado de sus funciones y que el procedimiento administrativo de expulsión avanza con celeridad, en el marco de un claro mensaje institucional de tolerancia cero ante hechos delictivos cometidos por personal de la fuerza.

Por otra parte, la investigación continúa abierta para determinar si existieron otras víctimas y si la banda actuó en otras zonas de la provincia bajo la misma modalidad.

estafadores pozo azul 2 - 1

Homicidio del sereno en Irigoyen: allanaron viviendas y secuestraron pruebas claves

0

En el marco de la investigación por un homicidio agravado por el uso de arma de fuego ocurrido el lunes, en Bernardo de Irigoyen, este miércoles la Policía de Misiones realizó allanamientos simultáneos en tres viviendas vinculadas al principal sospechoso, Alejandro R quien actualmente es intensamente buscado. En los inmuebles se incautaron diversos elementos de interés para la causa.

El operativo se realizó cerca a las 18 horas en el barrio Ramos de dicha localidad, elemento solicitado bajo directivas del Juzgado de Instrucción N°1 de San Pedro. Los allanamientos contaron con un despliegue coordinado de unidades especializadas en irrupciones, fuerzas tácticas y personal de distintas dependencias.

Durante la inspección de las tres viviendas ubicadas dentro de un mismo predio, se incautaron cinco cartuchos calibre 9x19 mm, coincidentes con los encontrados en la escena del crimen, prendas de vestir similares a los mencionados en la investigación, una tarjeta de memoria y tres cascos de color negro, todos elementos que figuran en las órdenes judiciales.

El sospechoso no se encontraba en ninguna de las propiedades al momento del procedimiento, desde la Unidad Regional XII confirmaron que se continúa con la búsqueda activa para dar con su paradero.

homicidio en irigoyen 1 - 3 homicidio en irigoyen 2 - 5 homicidio en irigoyen 3 - 7 homicidio en irigoyen 4 - 9

Jueves con ambiente templado y posibles lluvias en Misiones

0

La aproximación de un frente frío generará condiciones de inestabilidad en toda la provincia de Misiones durante la jornada de este jueves. Según el pronóstico, se espera abundante nubosidad, lluvias y tormentas aisladas con intensidades variables, especialmente entre la madrugada y la mañana. Hacia la tarde, las condiciones tenderán a mejorar progresivamente.

La jornada comenzará con temperaturas frescas, pero con el correr del día se prevé un leve ascenso térmico que dará paso a un ambiente templado en horas de la tarde. Los vientos se presentarán variables durante el día, aunque predominarán desde el sector sur a partir del mediodía.

Las precipitaciones estimadas podrían variar entre los 2 y 34 milímetros, con una probabilidad de ocurrencia que oscila entre el 40% y el 70%. También se mantiene alta la posibilidad de formación de nieblas y neblinas, sobre todo en zonas bajas y rurales.

En cuanto al comportamiento del viento, se esperan velocidades entre 2 y 13 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 20 y 40 km/h. La calidad del aire se mantendría en niveles regulares durante gran parte del día.

En lo que respecta a las temperaturas, se estima una máxima de 23 °C en la ciudad de Puerto Iguazú, mientras que la mínima más baja se registraría en San Javier, con 10 °C.

La Organización Mundial de Aduanas visitó el Puerto de Posadas y destacó su rol estratégico en el NEA

El Puerto de Posadas recibió hoy a representantes del Consejo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) que tiene su sede en Bruselas, en una visita que proyecta fortalecer la cooperación entre la autoridad aduanera y el fisco en el corazón del noreste argentino.

La Organización Mundial de Aduanas (OMA) es un organismo intergubernamental que agrupa a más de 180 administraciones aduaneras de todo el mundo, cumple un papel central en la facilitación del comercio internacional, la seguridad fronteriza y la modernización de los sistemas aduaneros.

La elección del puerto posadeño respondió no solo a su papel creciente como nodo logístico estratégico, sino también a su activa operatividad con el nuevo Depósito Fiscal, recientemente habilitado —una infraestructura que permite consolidar cargas y facilitar trámites aduaneros desde la provincia de Misiones, sin necesidad de trasladarse a otros puertos fuera del NEA.

La Organizacion Mundial de Aduanas visito el Puerto de Posadas y destaco su rol estrategico en el NEA - 11

Durante la agenda de trabajo, los visitantes internacionales se reunieron con representantes del Puerto de Posadas y de la Administración de la Dirección de Aduanas nacionales y locales.

Esta iniciativa es clave para combatir el comercio ilícito, proteger la recaudación y promover un ecosistema comercial justo y equitativo. En ese sentido, el Puerto de Posadas se posiciona como escenario ideal para promover intercambios técnicos y avanzar en cooperación institucional entre aduana y fiscalización tributaria.

Vale recordar algunos hitos recientes del Puerto de Posadas: desde mediados de 2025 comenzó a operar su propio Depósito Fiscal, que incluye zonas de verificación de mercaderías, balanzas fiscales, tecnología de trazabilidad y espacio para SENASA y consolidado de cargas. Estas mejoras permiten consolidar cargas directamente en el mismo puerto, optimizando tiempos y reduciendo costos para empresas regionales.

Comenzó la capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas

La Municipalidad de Posadas y el Ministerio de Desarrollo Social ofrecen una oportunidad única para quienes buscan incursionar en este sector. Más de cincuenta emprendedores participaron de la primera edición.

Esta tarde se llevó a cabo la primera jornada de 'Cociná tu marca', una formación gratuita destinada a emprendedores del rubro gastronómico y a aquellos que pretenden iniciar un negocio relacionado con la elaboración de alimentos o bebidas.

En el SUM del edificio municipal de 14 a 17 hs, especialistas ofrecieron contenidos teóricos y prácticos sobre la presentación y estética del producto, la identidad de marca, la gestión del tiempo, las ventas y los diferentes tipos de clientes. También se abordaron temas como el uso de redes sociales y fotografía, comunicación y propuesta de valor, cliente ideal y mercado.

El director de Emprendedurismo de la provincia, Oreste Krioka, a cargo de la disertación, celebró la acción conjunta entre las instituciones estatales. “Siempre tratamos, con diferentes espacios institucionales, poder generar herramientas reales que al emprendedor le sirvan, que funcionen y que puedan llevarse a la práctica”, expresó y agregó: “Nuestra intención es ofrecer pequeños tips de diferentes temas relacionados con la marca, el producto, la imagen, el cliente ideal y la forma de poder conectar y vender a su público”.

Destacó la importancia de identificar al cliente ideal y discriminar las tareas para alcanzar las metas. “El cliente ideal es aquel al que queremos conectar, vender, llegar, al que sentimos que el servicio o producto que le vamos a brindar le interesa”.

También subrayó que “el emprendedor muchas veces se cree superpoderoso porque realiza muchas tareas, pero llega un punto que se suman nuevas responsabilidades, como la de tratar de vender todo”.

Comenzo la capacitacion gratuita para emprendedores gastronomicos en Posadas 1 - 13

En tanto que, el director de Emprendedurismo de la Municipalidad de Posadas, Ezequiel Szymczak, valoró la presencia de los titulares de empresas locales que “son espejo de muchos emprendedores que sueñan con llegar. Señaló la dinámica positiva del evento que estuvo fundamentada por la popularidad de la gastronomía como opción para emprender. “Estamos conformes con los resultados y muy contentos por la convocatoria que reunió a 56 participantes”, indicó.

Los interesados en recibir asesoramiento pueden comunicarse con el área de Desarrollo Local del municipio y con el equipo del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en el 3° piso del edificio Centro Cívico.

En esa línea, dos exitosos casos locales, Código Pasta y La Rica antojos artesanales, compartieron sus testimonios, brindaron consejos útiles y relataron sus experiencias en el ámbito emprendedor.

“Estamos muy emocionadas que nos hayan contactado, y que nos tengan de referencia para motivar a otros emprendedores. Ser emprendedora representa una posibilidad laboral tanto para nosotras como para generar fuentes de trabajo”, afirmó Luana Ledesma.

Por su parte, Daniela Weber, remarcó el creciente interés por emprender manifestado por los participantes: “Se generó un ida y vuelta con preguntas concretas que sabemos que van a llegar lejos, y nos alegra saber que muchos quieren seguir aprendiendo”, comentó la propietaria de Código Pasta.

La propuesta, organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, la Dirección de Emprendedurismo de Posadas y el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, continuará con el encuentro sobre 'Seguridad e higiene en el negocio' el próximo 13 de agosto a las 14 hs en el SUM del 5° piso de la sede central, ubicada en Calle San Martín 1579.

La segunda edición se realizará el 25 de agosto y 1 de septiembre, las inscripciones se recepcionarán a partir del 14 de agosto a través del contacto 3764 53-94-81, vía correo electrónico en [email protected], en el sitio web portalempleo.posadas.gob.ar/emprendedores/ o bien comunicándose por medio de Instagram en desarrollolocal.posadas. Cabe recordar que, al finalizar la capacitación, se entregarán certificados de asistencia.

Diputados dieron media sanción para el presupuesto universitario

0

La Cámara de Diputados tiene este miércoles a una sesión especial que fue solicitada por bloques de la oposición, y que ya tuvo el primer revés para el Gobierno de Javier Milei por la media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario.

La iniciativa que busca garantizar el financiamiento educativo reunió 158 votos a favor y solo 75 en contra, en su mayoría de La Libertad Avanza y el PRO.

Entre las iniciativas que se tratan también se encuentran la crítica situación del Hospital Garrahan y otros proyectos presentados por gobernadores provinciales.

El extenso temario no incluye sin embargo el rechazo a los polémicos vetos del presidente Milei a aumentos a jubilados, moratoria previsional y emergencia en el área discapacidad que fueron anunciados la semana pasada pero oficializados este lunes.

La Policía de Misiones sumó 358 nuevos agentes para servir en los 79 municipios

0

Los flamantes efectivos egresaron de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad y desde hoy se integran al patrullaje preventivo en toda la provincia. La promoción incluye una fuerte incorporación de mujeres y formación con enfoque en derechos humanos.

En un acto 358 nuevos agentes de policía egresaron esta mañana de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones (UFSPM), sede Policía de Misiones. Desde hoy, se integran de forma activa a la estructura operativa de la fuerza, reforzando la seguridad en los 79 municipios de la provincia.

La ceremonia se llevó a cabo en la plaza de armas “Cadete Sebastián Alegre”, donde los nuevos efectivos —168 mujeres y 190 hombres— recibieron sus diplomas tras un año de formación académica, táctica y física, con una fuerte orientación en derechos humanos, prevención del delito, primeros auxilios, manejo de crisis, incendios y rescate.

La incorporación inmediata de los egresados a comisarías, divisiones especiales y unidades regionales permitirá ampliar la presencia policial en zonas urbanas, suburbanas y rurales, consolidando el despliegue preventivo en todo el territorio misionero. Esta política de refuerzo busca mejorar los tiempos de respuesta y fortalecer el vínculo con la comunidad.

IMG 20250806 WA0071 - 15

El acto fue presidido por el ministro de Gobierno Marcelo Gabriel Pérez, acompañado por el Jefe de Policía, Comisario General Abogado Sandro Alberto Martínez; el Subjefe, Comisario General Licenciado Marcos David López Asencio; y miembros de la Plana Mayor de la fuerza. También estuvo presente el rector de la UFSPM, Dr. Milton Astroza, junto a autoridades del Servicio Penitenciario Provincial, fuerzas federales, docentes, instructores, presidentes de Foros de Seguridad y familiares de los egresados.

Además del crecimiento en número, la promoción representa un paso significativo en términos de inclusión: el aumento sostenido de mujeres dentro de la fuerza refleja el compromiso institucional con la equidad de género y la modernización de los estándares de formación policial.

La UFSPM, creada por el Gobierno de Misiones bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, se consolida como un espacio clave para la profesionalización de las fuerzas. Con esta sexta cohorte, ya son más de mil los agentes diplomados que egresaron desde su fundación, todos formados bajo un paradigma de proximidad, vocación de servicio y compromiso con la comunidad misionera.

IMG 20250806 WA0075 - 17 IMG 20250806 WA0076 - 19

Volvió a nacer un yaguareté en El Impenetrable después de 35 años

Después de 35 años sin un nacimiento de esa especie en estas tierras, una yaguareté con su cría fue fotografiada en El Impenetrable, en la provincia de Chaco.

El hallazgo de los felinos fue retratado a orillas del Río Bermejo, por dos guías del Parque Nacional, Pablo Luna y Darío Soraire. Los profesionales confirmaron la noticia del alumbramiento que era sólo una sospecha.

Esta nuevo ejemplar representa un gran logro para quienes trabajan para perpetuar a este felino en la región chaqueña, donde no se había registrado la presencia de una hembra desde 1990.

El proceso empezó en 2019 con la llegada de un macho, Quaramta, en el área protegida. Se trabajó con la Fundación Rewilding Argentina, junto al gobierno provincial y Administración de Parques Nacionales, para construir un centro de reintroducción.

El desfavorable historial ante Racing que Boca buscará revertir este sábado

0

El duelo entre el "Xeneize" y la "Academia" será clave para marcar el futuro del equipo de La Ribera.

Boca y Racing se transformaron desde diciembre del 2019 en el duelo más repetido y áspero del ciclo de Juan Román Riquelme como presidente del “Xeneize”.

En apenas cinco años se cruzaron 15 veces, más que cualquier otra rivalidad de este período, con un balance que favorece a la “Academia” con 6 triunfos, 3 victorias de Boca y 6 empates. Esa estadística, que Racing alimentó con victorias en compromisos decisivos, sitúa al choque del próximo sábado en la Bombonera dentro de un contexto de máxima presión para el equipo de Miguel Ángel Russo.

Cuatro de esos empates derivaron en definiciones por penales y allí el pulso de la serie quedó dividido, ya que en la Copa de la Liga 2021 la semifinal fue para el Racing de Juan Pizzi, para que un año después, en la misma instancia y competencia, Boca –con Sebastián Battaglia como entrenador– se cobrara la revancha y avanzara rumbo al título.

En la Libertadores 2023 la paridad se extendió en Avellaneda y la fortuna volvió a sonreírle al “Xeneize” de Jorge Almirón gracias a un Sergio Romero intratable que luego no podría repetir en la final de Río.

Las finales directas quedaron teñidas de celeste y blanco, donde en el Trofeo de Campeones 2022 en San Luis y la Supercopa Internacional 2023 en Abu Dabi se resolvieron 2 a 1 a favor de Racing y le otorgaron dos estrellas a la Academia.

Aquellos golpes tuvieron secuelas fuertes en Boca, ya que, tras la caída en Emiratos, Hugo Ibarra quedó en la cuerda floja pese a haber ganado la Liga pocos meses antes, también frente al Racing de Fernando Gago.

En los partidos de fase regular siempre ganó el local, desde 2023 cada vez que se midieron por torneo doméstico se impuso el dueño de casa. Boca festejó 3 a 1 en La Bombonera en 2023 y 4 a 2 en 2024, mientras que Racing hizo lo propio en el Cilindro 2 a 1 dos veces (2023 y 2024) y comenzó 2025 con un 2 a 0 frente al “Xeneize” que ya dirigía Gago. Los únicos empates fueron sin goles en 2021, en Avellaneda, y 2022, en La Ribera.

En la actualidad, el duelo del sábado a las 16.30 horas entre Boca y Racing en La Bombonera es fundamental no solo para la gestión de Riquelme, la cual desde hace tiempo está en la cuerda floja, sino para la continuidad de Russo, de quien ya se rumorea que, en caso de derrota, dejará de ser entrenador del “Xeneize”.