viernes, octubre 3, 2025
Inicio Blog Página 9452

Robó una vivienda en Eldorado y lo capturaron

0

Néstor N. (21) intentó evitar el arresto amenazando al personal actuante con un cuchillo.

En una calle vecinal del B° Elena, fue detenido el joven de 21 años quien estaría involucrado con el robo ocurrido en horas de la madrugada del domingo, sobre la calle Victoria Ocampo –kilómetro 3-. Según denunció Héctor ingresaron a su casa y sustrajeron una cortadora de césped.

De las averiguaciones realizadas se estableció que el acusado había vendido el objeto a un vecino quien hizo entrega del mismo.

El detenido por el Comando Oeste UR-III fue alojado en la comisaría jurisdiccional donde se realizan las actuaciones de rigor.

San Lorenzo y Huracán empataron sin goles

0

El Ciclón y el Globo jugaron un partidazo a pesar del 0 a 0. El local se quedó con diez a los 32 del primer tiempo por la expulsión de Coloccini.

San Lorenzo y Huracán protagonizaron un intenso partido con situaciones de gol, pero carecieron de puntería y se toparon con buenas actuaciones de los arqueros, por lo que terminaron empatando esta tarde 0 a 0, en el Nuevo Gasómetro, en un postergado de la fecha 13 de la Superliga.

El local sufrió la expulsión de Fabricio Coloccini, a los 33 minutos del primer tiempo, en una jugada en la que el árbitro Andrés Merlos interpretó que pisó con intención a Israel Damonte, aunque pareció ser una acción natural del juego.

En el equipo de Parque Patricios hizo su presentación como director técnico Antonio Mohamed, quien volvió al club que lo vio nacer para reemplazar a Gustavo Alfaro tras su partida a Boca.

Con este resultado, el “Ciclón” suma 14 puntos y sigue muy lejos de la cima que ocupa Racing (36), mientras que el “Globo” se mantiene expectante, con 27.

 

Sub 20: Argentina empató con Paraguay en Curicó

0

La Selección argentina Sub 20 empató 1 a 1 con su par de Paraguay, en un partido disputado en el estadio “Fiscal de Talca”, de la ciudad de Curicó, en lo que fue su debut en el Sudamericano de la categoría que se disputa en Chile.

El equipo que dirige Fernando Batista abrió el marcador con un gol de Maximiliano Romero, a los 29 minutos del primer tiempo, mientras que el conjunto “guaraní” alcanzó la igualdad mediante un tiro libre de Marcelino Ñamandú, a los 45 de esa misma etapa.

Boca le ganó a Aldosivi en Mar del Plata

0

El Xeneize se impuso 2 a 1 en el José María Minella, con goles de Ábila y Zárate. Fue el primer triunfo del ciclo de Alfaro al frente del equipo.

Boca venció a Aldosivi 2 a 1 en Mar del Plata con goles de Ramón Ábila, de penal, y Mauro Zárate, ambos en el primer tiempo. Cristian Chávez descontó en el complemento.

Es el primer triunfo del ciclo de Gustavo Alfaro al frente del Xeneize, que el miércoles había perdido con Unión en este mismo estadio.

El DT mandó a la cancha como titulares a Iván Marcone y Jorman Campuzano. Ambos volantes tuvieron un debut prometedor. Marcos Díaz atajó todo el segundo tiempo.

Boca jugó un aceptable primer tiempo. Emanuel Reynoso, Zárate y Marcone estuvieron finos para asociarse y generar juego colectivo. Pero en el complemento el equipo se quedó. Dejó de llegar con peligro al arco rival y por momentos se vio avasallado por Aldosivi.

Chávez, la figura del partido, descontó para el equipo de Mar del Plata. Cada vez que encaró, el delantero del Tiburón forzó desacoples defensivos de la última línea de Boca.

El equipo de Alfaro volverá a jugar el próximo domingo, en la reanudación de la Superliga. Visita a Newell’s en Rosario.

AM

Difunden en una canción inédita de Gustavo Cerati

0

A casi cinco años de su muerte, usuarios de la red YouTube publicaron allí un tema que le compuso a una ex novia antes de fundar Soda Stéreo.

Una canción inédita de Gustavo Cerati, escrita para una exnovia suya antes de formar Soda Stereo, fue publicada el sábado por un usuario de Youtube.

Se trata de “Hablando de vos”, una composición de la que ya se había escuchado un fragmento en el capítulo de la serie “Bios” dedicada a él, emitida por NatGeo.

En esa ocasión, el aporte había sido realizado por Ana Saint Jean, la musa inspiradora del tema, quien le hizo escuchar a la cantante chilena Javiera Mena, conductora del especial, un casete con la grabación original.

En la publicación del tema se puede escuchar a un joven Cerati entonando solo con su guitarra acústica una romántica melodía en una grabación casera. La melodía recuerda a “Tu locura”, canción que Gustavo grabaría muchos años después de Soda, ya en medio de su carrera solista.

El dispositivo de Spotify para autos podría salir a la venta este año

0

El dispositivo de música para automóvil de Spotify podría salir al mercado este año, tal y como lo dio a conocer el Financial Times. La compañía de servicio de música lo planea lanzar al mercado el dispositivo en el primer semestre del 2019, con un costo aproximado de 100 USD.

El aparato, que cuenta con un novedoso sistema operativo, podrá activarse por control de voz e incluirá botones predefinidos que llevarán al usuario directamente a las listas de reproducción.

El dispositivo tiene un diseño circular con botones para reproducción aleatoria y una luz LED verde, el color distintivo de la popular marca de música por streaming.

Su software se sincronizará con el sistema de sonido de los automóviles a través de Bluetooth, por lo que no necesitaría de un cable de entrada auxiliar para que se pueda escuchar. Y así los usuarios podrán reproducir su música o podcasts favoritos de forma cómoda y sin interrupciones.

Tanto Spotify como su socio Flex (fabricante del hardware) se han negado a comentar cualquier información adicional del dispositivo que se anunció a los usuarios de la plataforma en el mes de febrero del 2018.

Por otra parte, Spotify se registró recientemente en la Comisión Federal de Comunicaciones (por sus siglas en inglés FCC) para poder vender aparatos inalámbricos a sus clientes en EEUU.

La compañía cuenta con un fuerte incentivo para fabricar reproductores como este para autos, pues podría llevar la música a los vehículos más antiguos donde la alternativa de tener una unidad principal podría ser más costosa, mientras que para los autos más nuevos podría proporcionar un acceso más rápido a Spotify.

Esta es una posibilidad para garantizar que la plataforma se destaque por encima de Android Auto y Apple CarPlay, ya que un dispositivo dedicado específicamente para esto resulta más llamativo.

El adelanto de este dispositivo

El servicio también ha introducido recientemente el Car View en su aplicación móvil que ayuda a mantener la vista en el camino.

Este es un método que permite a los usuarios controlar la música desde su móvil de una manera más sencilla mientras se está al volante. La función se activa automáticamente cuando la aplicación detecta que se ha realizado una conexión Bluetooth con un auto.

Gracias a esta interfaz, se puede encontrar toda la información ocupando la totalidad de la pantalla. La información sobre la canción, los botones para cambiarla, pausarla y otras funciones como poner en modo aleatorio.

Guillermina Valdés y la 'crianza libre' que les da a sus hijos: "Quiero que vuelen solos; confío en ellos"

0

En pareja hace seis años con Marcelo Tinelli (58),  Guillermina Valdés (41) comenzó el año disfrutando de unas relajadas vacaciones en Punta del Este, junto a la numerosa familia ensamblada que conformó con el conductor de ShowMatch, tras el nacimiento de Lorenzo(4).

La modelo ya era mamá de Dante (18), Paloma (16) y Helena (13), frutos de su relación pasada con Sebastián Ortega. Y Tinelli ya era padre de Micaela (30), Candelaria (28), Francisco (20) y Juana (16).

Mujer empoderada y compañera de sus hijos, protagonizó la tapa de la revista ¡Hola! Argentina y habló de la libertar con la que cría a sus hijos.

"Este año tuve a los más grandes en la secundaria: una en primero, otra en tercero y Dante en quinto año; él acaba de regresar. Es muy fuerte: él siente que una nueva vida empieza. Es que ahora trabaja o estudia, en casa no se va a quedar. Él sabe que en marzo arranca una cosa u otra. A mí me criaron así y creo que es la mejor forma. Les doy mucha libertad. Siento que me hace mucho más feliz ver a un hijo libre, expresándose con individualidades y con una esencia que hasta ya pueda desconocer. Quiero que vuelen solos, se equivoquen, se golpeen y vuelvan a levantarse. Confío en ellos y eso es lo mejor que hay", aseguró Guillermina, dándole herramientas a sus hijos para que hagan su propio camino.

Mercado laboral IT: se espera un 2019 con un crecimiento sostenido pero también con algunos contratiempos

0

Se trata de datos proveniente de un estudio realizado por Prince Consulting. Cuáles serán los puestos de trabajo más requeridos según la opinión de los expertos y cómo se relaciona este factor clave con la oferta académica de las altas casas de estudios.

Las carreras relacionadas con sistemas o informática (licenciaturas o ingenierías, en forma preponderante) son cada vez más elegidas por los jóvenes con ganas de insertarse en un mercado laboral activo, en plena ebullición y que buscan responder a la gran demanda de profesionales en el sector, sobre todo en el mundo del desarrollo de software.

Según datos de Prince Consulting, en Argentina en el último trimestre de 2018 había una demanda insatisfecha de 4.900 puestos de trabajos en el sector.

Más allá de los buenos pronósticos, existen algunos riesgos que pueden complicar las expectativas para 2019. Expertos de la Cámara de la Industria Argentina de Software (CESSI), aseguran que puede presentar algunas sorpresas que responden principalmente a la aplicación de retenciones a la exportación en la industria de software a partir de enero de 2019.

Grandes expectativas

Aníbal Carmona es Presidente de CESSI y durante una entrevista con Infobae compartió sus expectativas sobre el mercado IT: "Según la proyección de Gartner, empresa líder en investigación y asesoría, la gran transformación digital de los negocios continuará su crecimiento en 2019 un 8,3% para el software empresarial, y un 3,2% para todo el mercado TIC.
Desde la Cámara estamos convencidos de que este crecimiento agudizará la guerra por obtener los mejores talentos, en particular programadores JAVA, Python, y C++, y analistas funcionales orientados a la transformación digital. De la misma forma, la aplicación de inteligencia artificial, la robotización de procesos y el blockchain, seguirán desarrollándose este año y con un ritmo sumamente acelerado".

En la actualidad hay 433.000 puestos ocupados en el rubro TIC, lo que representa un 2,1% de la población económicamente activa en la Argentina. Se trata de un indicador que ha ido aumentando de manera sostenida pero que tiene mucho potencial de crecimiento debido a que en los países desarrollados este porcentaje se duplica.

Otro dato importante relevado está vinculado a la relación entre la oferta y la demanda en el mercado. Mientras la primera, en el sector IT, ha sido de aproximadamente de 9.200 personas (universitarios, terciarios e idóneos), la segunda alcanza los 11.800 puestos laborales, lo que significa una demanda insatisfecha de 4.900 puestos de trabajo.

Sebastián Siseles es vicepresidente internacional de Freelancer.com, una reconocida plataforma que permite unir a quien tiene un trabajo que ofrecer con quien lo pueda realizar a distancia. Claramente los trabajos más demandados responden al mercado IT y, según Siseles, también hay una gran demanda de profesionales para trabajar a distancia.

"En Freelancer.com realizamos un relevamiento trimestral sobre los empleos online más demandados que se vuelve en una excelente fotografía para ver dónde va la industria. El desarrollo web es un caso paradigmático, con un crecimiento cercano al 90%. Específicamente han crecido lenguajes como Django, Express JS y React,js. También se asentó, dentro del ecommerce, las habilidades de desarrollo de plantillas para marketplaces como Shopify", afirmó en dialogo con este medio.

Esta escalada del mercado IT puede estar en riesgo por la aplicación del impuesto a la exportación de software y así lo manifestaba Carmona: "Como hemos manifestado desde CESSI, consideramos que es una medida que alerta a los inversores, siendo que una parte significativa de los casi 190 millones de dólares que significará el impuesto para la Industria del Software se ha destinado hasta hoy en capital de trabajo para la creación de puestos. Sin embargo consideramos que, gracias a la Ley de Economía de Conocimiento, que se espera que sea presentada en marzo por parte del Gobierno, podríamos contar con un gran incremento en la creación de puestos de trabajo gracias a su beneficio para la Industria".

Maximo Cavazzani es un referente del sector, su empresa, Etermax, se encuentra detrás de la popular saga de videojuegos Preguntados. Él también mostró preocupación por las retenciones: "Creemos que las retenciones a los servicios tendrán un impacto negativo en el crecimiento de la industria. En general, esperamos que con el tiempo estos efectos se mitiguen. Por suerte en Etermax tenemos un negocio sólido y de largo plazo que nos permite continuar con nuestro crecimiento, pero puede que algunas empresas se vean afectadas en su crecimiento o incluso, algunas inversiones puedan ser frenadas como consecuencia de ello. Es una lástima porque el sector estaba perfilado para tener un buen crecimiento".

De Argentina al mundo

"Argentina actualmente exporta un 40% de lo que produce, siendo el mayor exportador de Latinoamérica en términos relativos de exportación, frente a Brasil que exporta un 4% de su producción total", sostuvo Aníbal Carmona.

Y continuó: "En el 2019, desde CESSI trabajaremos fuertemente con la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior para lograr que más micros y pequeñas empresas se animen a exportar aprovechando el tipo de cambio más competitivo ya que, siempre y cuando se posicionen por debajo de los 600 mil dólares anuales de facturación, no serán alcanzadas por los derechos de exportación que determina el decreto 1201/2018. En este sentido, la presentación al Congreso y la eventual promulgación de la Ley de Conocimiento, se volverá clave para mantener y aumentar las tasas de crecimiento anual de exportaciones (siendo de un 16% anual promedio actualmente), ya que la Ley del Software culmina en diciembre de 2019.
Las empresas adheridas a la Ley del Software han exportado cinco veces más que las empresas no adheridas. Asimismo, puede concluirse que las exportaciones de las empresas promovidas por la Ley del Software crecieron a una tasa anual promedio del 19,8% en los últimos 10 años".

La mirada educativa

Con una gran necesidad de profesionales en el sector, el análisis desde el punto de vista de la capacitación y formación resulta obligado. Sobre esto hablamos con el Licenciado Mario Bolo, Director adjunto del Departamento de Ingeniería Informática del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) quien decía que desde la universidad tratan de "ofrecer una capacitación acorde a lo que las habilidades requeridas por las empresas de desarrollo de software, sin embargo estamos atentos a las nuevas exigencias del mercado, entre las materias electivas por los alumnos tratamos siempre de realizar una lectura rápida del mercado y adaptarnos: Internet de las cosas, inteligencia artificial, monedas digitales y big data. Revisamos los planes de estudios año a año para cubrir nuevas exigencias y los cambios de paradigmas".

Sobre la tasa de empleabilidad, Bolo expresó que "el 100% de los alumnos que egresan de la carrera de ingeniería informática son absorbido por el mercado laboral".

También es importante destacar que las nuevas carreras dentro de la oferta educativa que tratan de dar respuesta a nuevas aptitudes requeridas: "Tenemos la carrera de Administración y Sistemas y la de Analítica Empresarial, la primera orientada a la parte administrativa de empresas informáticas y la otra en análisis de datos, un área de mucha relevancia en los últimos años".

Sin embargo, Siseles tiene una mirada algo más compleja de la situación educativa actual: "En Argentina y en el mundo sigue habiendo una brecha enorme entre lo que las empresas están requiriendo de las universidades, es decir, alumnos entrenados en diversas especialidades, y lo que las universidades están enviando al mercado de trabajo. Las carreras más elegidas siguen siendo las tradicionales: abogacía, medicina, contadores, administradores de empresas, mientras que las empresas están requiriendo ingenieros, científicos de datos, programadores, para ayudarlos en la transformación digital y en lo que es la nueva economía digital, que hoy está en todos lados".

La industria de los videojuegos en pleno auge

Dentro del mundo de desarrollo de software, los videojuegos son un área que se encuentra creciendo en forma sostenida desde hace algunos años y se espera que el corriente año no sea la excepción.

Mauricio Navajas es Presidente de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA). Consultado por Infobae, opinó: "El crecimiento exponencial de la industria conjugado a la exigencia de la demanda de videojuegos de mayor calidad nos refleja, como pasa en el software, que no está satisfecha la demanda. Necesitamos más instituciones académicas públicos y privadas en el país, que formen recursos humanos capacitados y alineados con lo que exige la industria, que al final puedan ser empleables en el corto plazo o que puedan emprender con sus propios proyectos. Por eso trabajamos desde ADVA con distintas instituciones académicas en acercarles a las empresas para que conformen un plan de estudio y plantilla docente actualizado a los tiempos que corren".

Sobre la falta de mano de obra calificada en este rubro, Cavazzani dijo: "No importa si estás en Argentina o en cualquier parte del mundo. Conseguir profesionales de esta industria es complejo, no solo como consecuencia de la demanda existente, sino que además, año a año crece más que la oferta. Encontrar estos perfiles, sobretodo del seniority que buscamos, es un desafío tanto para Etermax, como para todas las empresas cuyo negocio está basado en la innovación tecnológica".

Y agregó: "Entre los perfiles más buscados se encuentran los de Product Owners y Software Engineers (incluso tenemos más de cuarenta búsquedas abiertas de Software Engineers). También buscamos otros perfiles, por ejemplo para nuestro equipo de Business Intelligence como: Data Analyst, Data Engineer y Data Scientist".

Cómo esconder tu foto de WhatsApp a un contacto en particular (sin bloquearlo)

0

Existe un sencillo truco para poder ocultar la foto de perfil a un contacto de WhatsApp sin tener que bloquearlo.

Como primera medida hay que ingresar a la agenda de Contactos y eliminar a la persona a quien se le quiere ocultar la foto.

Esto se puede hacer desde la herramienta Contactos, que se encuentra fuera de WhatsApp o desde la app misma, presionando en el nombre de la persona en particular y haciendo clic en  la opción Eliminar.

De este modo, se seguirán viendo los chats con esa persona en WhatsApp, pero ya no figurará su nombre, porque no formará parte de la agenda.

Luego hay que asegurarse de que solo la gente que forma parte de nuestra red de contactos pueda ver nuestra foto de perfil. Para eso hay que ir hasta WhatsApp/Cuenta/Privacidad y en Foto de perfil elegir Mis contactos.

De ese modo el perfil en cuestión ya no verá tu foto de perfil porque ya no forma parte de tus contactos.

Otros ajustes de privacidad:

WhatsApp permite silenciar chats individuales o privados, así como desactivar las confirmaciones de lectura o la hora de última conexión.

Estas dos últimas opciones se encuentran dentro del apartado de Privacidad, mencionado anteriormente.

Por otra parte, la aplicación de mensajería estaría probando un sistema de desbloqueo por huella dactilar para sumar una capa extra de privacidad a esta app.

Por ahora solo se trata de un rumor y no hay una fecha oficial de lanzamiento, pero sin duda es una característica muy esperada por los usuarios para proteger sus conversaciones de la mirada indiscreta de otros.

Durante el fin de semana, detuvieron a varios conductores alcoholizados

0

Uno de los episodios llamativos se registró en G. Roca donde la pareja de uno de los imprudentes fue a ocasionar desorden en la comisaría y agredió a un policía.

La Policía de Misiones continuó con operativos viales reforzados en distintos tramos de la Provincia, cuyo saldo arrojó cinco detenidos por dar positivo al test de alcoholemia y otros casos de imprudentes que se negaron al dispositivo por lo que se aguarda resultado bioquímico.

En Apóstoles, sobre avenida Andresito, anoche a las 20:30 hs la comisaría 1ª interceptó un Chevrolet Astra que realizaba maniobras peligrosas. Los uniformados constataron que tanto el conductor como sus acompañantes estaban alcoholizados y llevaban consigo una botella de cerveza.

Uno de los procedimientos más llamativos se registró en la localidad de Gobernador Roca donde ayer pasadas las 20 hs, efectivos de la división Seguridad Vial detuvieron a un hombre de 32 años que guiaba un VW Gol y momentos antes, en estado de ebriedad, había ocasionado incluso disturbios en un complejo recreativo. Minutos después su pareja de 19 años fue hasta la comisaría local a provocar disturbios, además agredió a un policía y fue demorada preventivamente.

WhatsApp Image 2019 01 21 at 08.18.18 - 1

Asimismo en Candelaria otro conductor dio positivo al test de alcoholemia. Es un joven de 22 años que estaba al mando de un Toyota Corolla y fue detectado circulando en estas condiciones por zona de la Costanera. El procedimiento se registró a las 22:30 hs.

Ya esta madrugada, en barrio Parque Adam de Posadas, efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada sorprendió a un joven de 26 años quien corría picadas, circuló en contramano y en la huida abandonó su motocicleta Honda Biz. El mismo no contaba con ninguna documentación y estaba alcoholizado.

En tanto que en El Soberbio, efectivos de la división Comando Radioeléctrico frenaron la marcha del chofer de una furgoneta Renault Master quien fue visto realizando maniobras peligrosas por calles y avenidas de este municipio.