lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 9492

Posadas: falleció un bebé por supuesta enterocolitis, su madre está detenida

0

En horas del mediodía del pasado domingo, llevaron al niño a la guardia del hospital Favaloro de Villa Cabello, pero no presentaba signos vitales. Le practicaron ejercicios de reanimación, pero no reaccionó.

La joven madre (18) de Héctor Agustín B., fue detenida en Posadas en averiguación por la muerte de su bebé de dos meses. También fueron demorados la madre de la chica y el padrastro.

El pequeño vivía con su madre en el barrio Manantial (chacra 252), y la abuela contó que su hija le pidió ayuda porque su bebé no respiraba.

Una vez informado el caso por parte de la Policía, el juez de Instrucción de turno durante la feria, Marcelo Cardozo, dispuso que el cuerpo del bebé sea remitido a la morgue judicial para la realización de la correspondiente autopsia.

Fuentes del caso, indicaron que el cadáver presentaba “pupilas dilatadas, palidez cutánea, rigidez mandibular, livideces dorsales, cianosis periférica, sangrado nasal, fontanelas hundidas, excoriaciones en parte posterior de los testículos y área perianal, y escaso sangrado en el pañal”.

Una vez que los indicios y el informe preliminar de los estudios realizados en la Morgue Judicial apuntaron a una muerte desencadenada por una severa “enterocolitis”, una profusa inflamación de los intestinos que produjo un sangrado en la víctima que, se analiza y sopesa ahora, debió ser percibido y atendido con anterioridad.

Por esta supuesta negligencia en la guarda del bebé, la madre continúa detenida y se baraja la responsabilidad judicial que le cabría.

Esta joven madre, tiene una niña de cuatro años, la que fue puesta bajo tutela y resguardo de una hermana de la abuela y de organismos respectivos del Ministerio de Desarrollo Social provincial.

Personal de la Dirección General de Policía Científica realizó las tareas correspondientes en la vivienda de la víctima. Allí secuestraron elementos de interés para la causa (ropa de cama de la criatura, ropa, leche en polvo de entrega gratuita, etc).

El veterinario policial, de su lado, examinó a un can pequeño sin vida y a otros que se encontraban en el lugar sueltos.

Asistieron a vecinos obereños tras la caída de árboles por el temporal

0

Durante la mañana de este lunes, la ciudad de Oberá se vio afectada por una tormenta de viento y lluvia que generó caída de árboles, postes de energía y voladuras de techo en viviendas y edificios públicos. Se brindó asistencia a los damnificados, el personal de Obras Públicas trabajó en el retiro y cortes de especies arbóreas.

Asistencias y trabajos 2 - 1

Las asistencias realizadas por la Municipalidad fueron principalmente en viviendas particulares donde producto del fuerte viento se produjo la voladura parcial o total de los techos. Allí se entregaron y colocaron chapas, además de colchones y otros insumos necesarios. Por el momento no se registraron evacuados ni inundados.

Asistencias y trabajos 3 - 3

Por su parte, la Dirección de Obras Públicas trabajó intensamente en conjunto con la Cooperativa Eléctrica (CELO) y la Policía, para cortar árboles que afectaban la circulación en la vía pública o estaban sobre los cables que transportan la energía eléctrica.

Asistencias y trabajos 4 - 5

Entre los lugares donde estuvieron presentes fueron: calle Pergamino, Ruta 103 frente al Autódromo, La Rioja y Sáenz Peña, Felipe Arana, Plaza San Martín, calles Wilde y Buenos Aires, Av Beltrame (frente al escuadrón N°9 de Gendarmería Nacional), San Luis y Belgrano, Santa Cruz, dentro del predio de la Seccional primera de Policía, plazoleta El Mensú, en zonas aledañas a los colegios Nacional y Comercio. Calles Rio Colorado y Haití, en el predio del Jardín de los Pájaros y en varios domicilios donde cayeron ramas o árboles completos sobre casas causando daños materiales.

Durante toda la jornada se continuarán con las recorridas por la ciudad y realizando asistencias a los afectados, siempre trabajando en conjunto con Bomberos, Policía y la CELO.

Hospital Escuela 2018: el Departamento de Diagnóstico por Imágenes realizó 160 mil estudios

0

La Responsable del Departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Dra. Gloria Pauluk (M02287) afirmó que el balance del año 2018 fue positivo, registraron un total de más de 160 mil estudios realizados. De los cuales se destacaron, Rayos X con más de 90 mil, ecografías con más de 35 mil y tomografías con más de 25 mil. Disponen de equipamientos de primer nivel.

 

Al tiempo que la Profesional agregó, otras estudios que se concretaron fueron: Densitometrías más de 1 mil, Intervencionismo 900, Mamografías más de 3 mil, Resonancias Nucleares Magnéticas (0,23) más de 4 mil, Resonancias Nucleares Magnéticas (3T) más de 5 mil, Cámara Gama más de 1 mil.

 

Finalmente comentó, uno de los equipos con mayor tecnología con el que disponen es el Resonador 3 Tesla (con el que se hicieron más de 5.600 estudios durante el 2018), es el único en el Nordeste en el ámbito público, con alto campo, en este equipo se realizan estudios especiales cardiológicos, angioresonancia, resonancia de mama, colangioresonancia).

Tarifas de servicios públicos llegarían a acumular más de 3500% en la era Macri

0

El proceso de "recomposición" del precio de los servicios públicos, puesto en marcha desde 2016, "fue el más abrupto de la historia argentina, por su magnitud y velocidad de ejecución", remarca el estudio de la Universidad de Avellaneda.

“El proceso de recomposición del precio de los servicios públicos, puesto en marcha desde 2016, fue el más abrupto de la historia argentina, por su magnitud y velocidad de ejecución”, señala un informe de la Universidad de Avelleneda (Undav), que destaca que las subas de las tarifas llegarán a acumular más de 3500% desde que el presidente Mauricio Macri asumió el poder.
Del informe se desprende que nuestro país verificó, desde inicios de 2016, incrementos acumulados promedio del 3.624% en energía eléctrica, de 2.401% en gas natural, y de 1.025% en agua potable de red.En materia de transporte, por su parte, se registran aumentos del 1.118% en peajes, 601% en el boleto del tren, 494% en colectivos de corta distancia y un 322% en subtes, para el acumulado trianual.A la espera de nuevos aumentos, tarifas de determinación o regulación estatal como el ABL (+181%) o las prepagas (+155%) también se posicionan por sobre la inflación media acumulada, desde 2016 hasta fines de 2018, destaca el informe.Y agrega que estudiando la evolución del peso de los principales servicios públicos (energía, gas, agua y transporte) sobre el salario mínimo, se encuentra un incremento acumulado de casi 20 puntos porcentuales de mayor incidencia, en los últimos 3 años.

“Esto se transparenta con claridad en el índice de precios al consumidor. Ocurre que el capítulo relativo a gastos de vivienda ya crece 45,2% más que el nivel general del indicador”, señala el estudio.

En tanto, observa que desde 2015 se pasó de una incidencia muy baja del costo tarifario, cercana al 6,1%, a una sustantivamente mayor, de 26%. Así, Argentina pasó a la segunda posición en el ranking de ocho países de la región. El crecimiento desde 2016 hasta la fecha, posiciona al país sólo por detrás de Venezuela (41,5%) en términos del peso de los servicios sobre el salario mínimo, vital y móvil, destaca la Undav.

“Con todo, nuestro país fue el que mayor aumento verificó en términos de carga de los servicios públicos sobre el salario mínimo, en los últimos tres años”, remarca.

La Universidad analiza que partiendo de un costo tarifario ínfimo, producto de la decisión de subsidiar a los segmentos socioeconómicos medios y bajos, se migró a un esquema de liberalización tarifaria, y convergencia acelerada a precios del mercado internacional.

En ese sentido, sostiene que el nuevo esquema redundó en una notable transferencia de recursos y que el “ahorro” que posibilitó la supresión de los subsidios en las tarifas, fue más que compensado por la merma de otros ingresos, donde se destaca la caída de recaudación producto de menores niveles de actividad económica.

Por último, señala que lejos de haberse agotado en los primeros tres años de la nueva administración, el proceso de sinceramiento tarifario seguirá su curso durante 2019 mientras que al significativo aumento en servicios del hogar, se agrega la fuerte suba anunciada en transporte público.

“Es así que, en términos agregados, la previsión presupuestaria marca una disminución del peso de los subsidios económicos en 2019. Según la nueva Ley de Presupuesto, se pasará de un peso del 2,2% sobre el PBI en 2018 a un 1,6% para el próximo año. Los menores egresos del erario público, no redundarán en una suba en los desembolsos para obras públicas. De hecho, la ley de leyes prevé un menor esfuerzo económico en gastos de capital aplicados a la generación de fuentes de energía que el destinado en 2018, a partir de una baja de 0,2% en relación al PBI”, concluye.

Fuente: Ámbito.

Está abierta la inscripción al Programa de Buenas Prácticas de Manufactura para molineros y fraccionadores

0

La BPM está destinada a operadores molineros, molineros - fraccionadores y fraccionadores, que implementa el Instituto Nacional de la Yerba Mate con la certificación del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), dando cumplimiento al Plan Estratégico para el Sector Yerbatero.

Las BPM se aplican en los procesos de elaboración y manipulación de alimentos, para garantizar condiciones sanitarias adecuadas y la disminución de riesgos inherentes a la producción y distribución de los mismos, brindando seguridad y calidad al producto. El INYM comenzó a impulsarlas en el 2015, inicialmente acercando este beneficio a secaderos y actualmente al sector industrial.

Así, cada molinero, molinero – fraccionador o fraccionador que se inscriba en el Programa que impulsa el INYM recibirá la auditoría del IRAM que se brindará en forma gratuita en cada una de las plantas, para quedar habilitado a una certificación por parte del IRAM en BPM.

El monto total que demanden la auditoría y certificación del IRAM será costeado por el INYM, y los operadores tendrán a su cargo los costos de una eventual mejora en sus instalaciones o adaptación de las plantas para obtener la certificación de BPM.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la web del INYM hasta el 16 de febrero de 2019, y deberán cumplimentar los siguientes requisitos: ser titular de una planta de molienda de yerba mate debidamente inscripto en el INYM, encontrarse al día con las Declaraciones Juradas, no poseer multas impagas ni convenios de pagos caídos, presentar Declaración Jurada de No Uso de Mano de Obra Infantil, y no tener litigios judiciales en trámite en los que el INYM sea parte y tengan por objeto cuestiones de carácter patrimonial. Se requiere además como condición, contraer el compromiso de cumplir las etapas previstas  en el Programa de auditorías que llevará adelante el IRAM y generar en la planta industrial las condiciones adecuadas tendientes al cumplimiento de cada etapa del Programa.

Para más datos, teléfono 376 4 425273, internos 109 y 115 del Área Técnica del INYM.

Comienza una nueva temporada de Colonia de Vacaciones en Oberá

0

A partir del próximo martes 8, se dará inicio a una nueva temporada de Colonia de vacaciones municipal. De la misma participan niños de entre 6 y 12 años de todos los barrios de Oberá.

Serán de martes a viernes por la mañana, estarán divididos en dos turnos. La primera semana será el turno de los niños de los barrios San Miguel, Villa Lohr y Tuichá. Los participantes serán guiados por profesores de educación física de la Dirección de Deportes donde realizarán diferentes actividades recreativas en las instalaciones del Camping Salto Berrondo.

colonia de vacaciones 1 - 7

Los niños que participan, deberán llevar cada jornada ropa de baño para poder ingresar a la pileta, una toalla y utensilios para compartir el almuerzo.

Un transporte dispuesto por la Municipalidad, los buscará en un punto de encuentro acordado previamente con la comisión barrial, para llevarlos al camping, una vez finalizada la jornada, los transportará al punto de partida.

Los Reyes Magos recorrieron barrios de Oberá

0

Melchor, Gaspar y Baltazar, repartieron golosinas y algunos juguetes a cientos de niños de distintos barrios de la ciudad, terminando el recorrido en el Centro Cívico.

Reyes Magos 4 - 9

La jornada fue coordinada por los departamentos de Culto, Asuntos Barriales y Acción Social, en conjunto con las comisiones vecinales, el proyecto fue impulsado por el municipio con el fin de hacer posible un momento de felicidad para los niños de los barrios.

Reyes Magos 9 - 11

Desde el municipio trabajan de manera constante con los distintos barrios de la ciudad, para mejorar y fortalecer el vínculo entre la institución y los vecinos, de esta manera intentar obtener una mejora en la calidad de vida de cada familia.

Reyes magos 31 - 13

Esta actividad fue realizada de manera conjunta entre la Municipalidad de Oberá y elequipo de Buena Vida de la Iglesia Evangélica Integral.

Reyes Magos - 15

Lo detuvieron tras amenazar de muerte con una pistola a su pareja

0

En la mañana de este lunes, en una vivienda del barrio Sol de Misiones de Posadas, efectivos de la División Comando San Isidro UR X detuvieron a Leonardo A. (42) por amenazar con un arma de fuego a su pareja.

Según denunció la mujer de 42 años, su concubino la amenazó de muerte con un revólver calibre 38, motivo por el cual alertó a los uniformados temiendo por su integridad.

Inmediatamente, personal de esta división acudió al domicilio y detuvo a Leonardo quien fue alojado en la comisaría 9na. Se procedió al secuestro del arma que fue hallada en el lugar.

Montecarlo: la Coordinación de la Juventud propone actividades variadas para el verano

0

En épocas de vacaciones, los jóvenes cuentan con mayor tiempo libre para realizar actividades recreativas, y por ello, desde la Coordinación de la Juventud de la Municipalidad de Montecarlo proponen opciones para que puedan divertirse.

jov - 17

Para iniciar, en Enero, el sábado 19 se concretará la 2º edición del Torneo de Fútbol Tenis. Una propuesta novedosa, que a raíz de la gran participación que tuvo la edición del año pasado, nuevamente formará parte de las actividades programadas para el verano. La categoría de participación en esta oportunidad será Duplas Masculinas, de 16 a 30 años edad, con las inscripciones totalmente libres y gratuitas. La sede del evento será nuevamente el Campo Municipal de Deportes.

El fútbol-tenis es un juego o ejercicio deportivo que combina aspectos de los dos deportes que forman su nombre. Se juega con una pelota de fútbol, utilizando cualquier parte del cuerpo a excepción de las manos y brazos, al igual que en el fútbol. El juego se practica en una pequeña cancha de tenis.

j - 19

Seguidamente, la semana posterior, el sábado 26 más precisamente,  se realizará otras propuesta innovadora. Entendiendo que en la actualidad esta es una recreación constante de los jóvenes, en la Casa de la Cultura, se llevará adelante el 1º Torneo de FIFA 18. El mismo, es un juego de fútbol de Play Station 4, el cual es habitual en los jóvenes hoy en día. El torneo es para participantes de cualquier edad y de participación totalmente gratuita. Todos los partidos se vivirán en una Pantalla Gigante y el premio para el ganador será el juego FIFA 18 para la consola Play Station 4.

jj - 21

Por último, cambiando de temática, del 20 al 22 de Febrero, en la Casa de la Cultura, se llevará adelante la 13º edición de la tradicional muestra artística "Arte Joven". La misma, se destaca por incluir todos los años a un gran número de jóvenes artistas que exponen sus talentos en dibujo, pintura, fotografía, artesanías, escritura, música y danza. El objetivo de Arte Joven, que se realiza por 7mo año consecutvio, es mostrar a la comunidad el gran talento que tiene la Juventud de Montecarlo. Al igual que las dos actividades mencionadas anteriormente, la participación es totalmente libre y gratuita.

jjj - 23

Para los interesados en participar en las diferentes de propuestas, el telefono de contacto de la Coordinación de la Juventud es 03751-15505694, como así también pueden contactarse a través de Instagram o Facebook. Una aclaración importante es mencionar que dichas actividades no son exclusivas para jóvenes de Montecarlo, sino también para interesados de otras localidades de nuestra Provincia.

El municipio ya cuenta con ocho camionetas nuevas para el servicio de limpieza y mantenimiento de la ciudad

0

El intendente Joaquín Losada entregó ocho camionetas Chevrolet S10 destinadas a fortalecer las tareas de las áreas de servicios y obras públicas. Desde el municipio destacaron que se trata de una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

camionetas - 25

Los móviles se utilizarán para operativos de desmalezamiento y limpieza de calles con el objetivo de reducir el volumen de residuos no domiciliarios y potenciar las tareas orientadas a combatir el dengue.

entrega - 27

Además, las camionetas funcionarán para control y traslado de personal para obras viales y civiles y tareas de control y mantenimiento de semáforos.

camionetas1 - 29

Losada afirmó que "es una inversión muy importante en un contexto complejo pero es un esfuerzo clave para poder atender a muchos barrios de la ciudad que necesitan la presencia del municipio".