viernes, septiembre 26, 2025
Inicio Blog Página 9518

Piden en Inglaterra la detención de un futbolista argentino

0

Se trata de Fernando Forestieri, que milita en el Sheffield Wednesday, de la segunda división. El jugador está acusado por comportamientos amenazadores y abusivos y acoso racial agraviado.

El delantero argentino, podría ser detenido en las próximas horas en Inglaterra, acusado de comportamientos amenazadores y abusivos y acoso racial agravado.

El actual futbolista del Sheffield Wednesday, de la segunda división de Inglaterra,no se presentó a declarar en tribunales y, debido a esto, se emitió una orden de arresto sin fianza, según informó la BBC.

El hecho por el cual fue citado se habría desarrollado luego de un amistoso en julio. Aquel encuentro terminó con un cruce entre los futbolistas de ambos equipos, con el argentino como principal protagonista, por una falta que inició el conflicto. Por este altercado, la Asociación local suspendió a Forestieri por tres partidos y fue multado con 25 mil libras.

El delantero, que tiene 28 años, inició su trayectoria en Newell's, se formó en las inferiores de Boca pero no logró debutar ya que emigró al Genoa cuando era juvenil y realizó su carrera en el futbol europeo.

Boca rechazó la oferta de Borussia Dortmund por Balerdi

0

El Xeneize desestimó la propuesta del equipo alemán por 12 millones de euros, aunque en los próximos días elevarían la cifra. La dirigencia teme que se pueda ir por la cláusula de rescisión, que es de 10 millones de euros.

Boca rechazó la oferta de 12 millones de euros que había realizado Borussia Dortmund por Leonardo Balerdi. El club alemán podría elevar la propuesta y la dirigencia teme que se pueda llegar a ejecutar la cláusula de rescisión.

El juvenil tiene la potestad de tomar la decisión de manera unilateral por 10 millones de euros, aunque desde el Xeneize esperan no llegar a ese límite. En los últimos meses se había desestimado el ofrecimiento de Barcelona, mientras que Real Madrid y Juventus también lo tenían en la órbita.

El defensor de 19 años consiguió el Torneo de L´Acudia y está entre los 23 que jugarán el Sudamericano Sub 20 de Chile. Ya sin Lisandro Magallán en el plantel, Balerdi parece encaminarse a tener mucha más continuidad en el equipo que esta semana tomará Gustavo Alfaro.

Scaloni: "Voy a hablar con Messi para que vuelva a la Selección"

0

El entrenador de Argentina confirmó que buscará el regreso del crack del Barcelona a la Albiceleste.

El estratega, Lionel Scaloni, habló con los encargados de prensa de la AFA para las redes sociales y reveló detalles de su relación con Messi.

"No te digo que hablo muy seguido, pero sí que tenemos relación. Y ahora en este tiempo hablaremos con Messi para intentar en 2019 que se sume. Es una charla que tengo pendiente con él y ya hablaremos. Para nosotros es importante, a cualquier entrenador le gustaría dirigirlo", aseguró.

Scaloni también comentó los objetivos que se trazó con la Albiceleste: "Pienso que es un poco la continuidad, no solo por mí sino también por el cuerpo técnico, por cómo los jugadores lo interpretaron. El objetivo nuestro es llegar al Mundial de la mejor manera, dentro de ese camino hay una Copa América".

"Me gustaría ir al Sudamericano Sub 20. Tenemos los cupos bastante limitados pero por qué no pensar que algún chico del Sub 20 puede jugar la Copa o la Eliminatoria para el Mundial", reveló el DT.

Eldorado será sede de la primera fecha del circuito provincial de beach vóley

0

Eldorado albergará el 12 y 13 de enero del año próximo la primera fecha del circuito provincial de beach vóley en la categoría menores sub 14 y sub 16 a partir de las 9.30, en la Costanera de la localidad en el kilómetro Uno.

Según detallaron desde la organización, las inscripciones tendrán un costo de $ 250 por dupla e incluye alojamiento e hidratación.

Andrea Ayala, vicepresidente de la Liga de Vóley de Eldorado sostuvo que “el beach vóley no es solo un deporte de verano, sabemos que tenemos talentos en las formativas de toda la provincia, es por eso que con este torneo buscamos que se difunda el beach vóley en Eldorado, también es una forma que tienen nuestros jóvenes de divertirse sanamente”.

El torneo es organizado por la liga de vóley de la localidad con el apoyo de la municipalidad de Eldorado.

 

Básquet: tras vencer a Mitre, Tokio "A" se consagró campeón del Clausura Posadeño

0

El Oriental se quedó con el tercer juego y repitió el campeonato.

En el Jorge Yamaguchi de Posadas, Tokio “A” venció a Mitre Basketball por 62-50, en el tercer y definitorio partido de la final del Torneo Clausura 2018 en la Asociación Posadeña de Básquetbol.

El juego comenzó con un bajo goleó. En poco más de tres minutos, solo Lucas Landi (de tres) y Stassi (de dos) habían podido anotar. Mitre parecía despertar con el tiro perimetral de De Soza, pero el efecto fue contrario y el que reaccionó fue el local. En los más de seis minutos restantes, Tokio no solo logró vulnerar la defensiva auriazul, cosechando algunos puntos desde la pintura, sino que también consiguió faltas y sumó desde la línea de libres. Así, los dueños de casa acabaron ganando el primer cuarto por 18-8.

El segundo periodo fue algo más parejo. El local sostuvo su juego con la doble base y mantuvo el goleo con las intervenciones de Lucas Landi y Falero. Mitre mejoró algo en defensa e intentó inyectarle intensidad al ataque. Por momentos logró su cometido y pudo mantenerse la corta distancia. De igual manera, Tokio “A” se marchó con la victoria parcial a los vestuarios: 34-21.

El desarrollo del tercer parcial tuvo una balanza levemente inclinada hacia la visita. Los atacantes mantuvieron en vilo a la defensa rival y lograron meter a los locales en penalización. Y fue desde la línea de libres en donde Mitre cosechó la mitad de sus puntos en el periodo. Tokio se mantenía en vigencia su ventaja gracias a las intervenciones ofensivas Lucas Landi y Flamig. Pero Sarquis el que despejó las dudas con un triple para cerrar el cuarto 49-37 en favor del local.

El periodo final se disputó a todo o nada. Hasta los árbitros tuvieron su momento de protagonismo. Primeramente hay que recalcar que hubo una sequía de dos minutos, que solo se rompió con la falta sobre Lucas Landi, la cual el pibe oriental cambió por dos puntos desde la línea de libres. A 7’38” por jugarse hubo un parate por tiempo muerto. En la reanudación, fue Mitre quien encontró la efectividad y seis puntos pusieron el partido 51-44 para el local. Esto fastidió al entrenador Santa Cruz, quien pidió minuto.

El cotejo se reanudó nuevamente, y ahora con solo 6’16” por jugarse. Una acción en ofensiva de Mitre resultó ser muy confusa. Tras una cumbre de los árbitros Camaño y Villalba, se sancionó una falta de Flamig sobre Schtainer, y la vez una falta antideportiva de Schtainer sobre Flamig. Ni el referí Ríos entendió la medida. A dos 2’52” del final, le cobraron una falta a Emiliano Santa Cruz, quien reaccionó con euforia y se comió una técnica. Cantero no desperdició la ocasión y sumó dos libres, que ponían a Mitre 48-54.

El auriazul ponía en jaque al oriental, pero Gonzalo Santa Cruz dio aire al equipo al recibir una falta en posición de lanzamiento externo, y marcó los tres libres (57-48). Stassi intentó rearmar la estrategia para los 1’34” de juego, pero una buena ofensiva que terminó en Flamig provocó la falta y el pivot sumó otras dos unidades al tablero. Cantero aportó dos desde la pintura de libres y parecía mantener vivas las esperanzas del visitante (59-50).

Y como a lo largo del certamen, un pibe anotó los puntos que sentenciaron el juego juego: Lucas Landi penetró la defensa y anotó bajo el aro, pese a la falta recibida, lo que le dio el punto extra del libre. Esa acción sentenció el juego, pese a que restaban más de veinte segundos por jugar: 62-50.

Final, triunfo y Campeonato para Tokio “A”, que mantiene el título obtenido en el Apertura 2018 y Clausura 2017. El oriental tuvo un plantel con muchos recambios, pero ese fue el condimento con el que Santa Cruz logró otro torneo en el básquetbol posadeño.

Las derrotas, y más en una final, siempre son tristes. Pero Mitre fue de menor a mayor en el certamen, y eliminó en semis al candidato (Luz y Fuerza). Además, cuando muchos apostaban a una final de dos partidos, los dirigidos por Stassi jugaron bien los tres partidos, vencieron en su casa y hasta pudieron haber dado la sorpresa esta noche.

 

Balance 2018: “El Concejo Deliberante de Posadas cierra un año con transparencia, apertura y calidad institucional”

0

La institución posadeña publicó en su sitio y redes oficiales el Informe de Gestión Anual, a fin de poner al servicio de la comunidad todo lo realizado en el año. “Hacer pública la agenda legislativa, sus prioridades y el trabajo realizado nos acerca al ciudadano y pone en valor a nuestro personal, que son los que hacen posible mejorar la Calidad Institucional cada año”, destacaron sus autoridades.

El informe detalla entre otras cosas, el proceso de digitalización en la tarea legislativa, destacando la transparencia y poner al alcance del vecino la labor del HCD. Por otra parte, destaca otro eje de gestión: la Calidad Institucional, que se centra en poner en valor recurso humano y su capacitación continua. “La misma de pudo concretar a través de los convenios firmados con instituciones educativas, alcanzando a un total de 300 agentes capacitados este año en las distintas áreas del HCD”, puntualizaron.

También resalta la apertura a través de los programas como el “Concejo con Vos”, dirigido a estudiantes secundarios y el Concejo Saludable. Ambos buscan acercar a jóvenes y a la comunidad en general para que sean los protagonistas de la agenda parlamentaria local. Se enfatiza sobre la cercanía al ciudadano y todas las acciones para promover la participación de distintos sectores y dar visibilidad a los talentos locales como se hizo a través del ciclo “Cultura Sobre Tablas”.

Priorizar el medio ambiente, mejorar la comodidad para los periodistas locales, las reuniones y el trabajo de las comisiones, establecer contacto con el ciudadano a través de la Mesa de Informes y la puesta en marcha del teléfono gratuito de atención al público, poner en funcionamiento la Feria Franca local en el patio del Concejo con el objetivo de apoyar la economía local y familiar, fueron algunas de las acciones que detalla el informe.

Además, se informa sobre los temas de interés y proyectos que fueron protagonistas en las voces de los jóvenes del Concejo Estudiantil Inclusivo 2018, como también el de garantizar la representatividad de sectores vulnerables con el Parlamento para personas con Discapacidad y afianzar una perspectiva de género igualitaria desde el Parlamento de la Mujer.

Estacionamiento para los biciusuarios, Espacio de Lactancia, poner en la agenda la integración con los hermanos encarnacenos a través del Foro Interparlamentario Municipal Permanente (FIMPer), y la consolidación del Digesto Jurídico de la ciudad de Posadas, se lograron con el compromiso de todas las partes y el trabajo de los agentes del HCD.

Informe completo 

https://hcdposadas.gob.ar/wp-content/uploads/2018/12/INFORME-GESTION-2018-HCD-compressed.pdf

 

Liga Posadeña: Mitre y Sporting definen hoy al campeón capitalino en Guaraní

0

Se iba a jugar en una cancha que ya estaba establecida, pero uno de los clubes no quería. Se definió el horario, pero lo cambiaron tantas veces que hasta los mismos protagonistas tenían dudas. Finalmente la Liga Posadeña decretó que la última final del año para el fútbol capitalino se disputará este sábado por la tarde en cancha de Guaraní.

Desde las 19, Sporting y Mitre se verán las caras una vez más, pero ahora en un campo neutral, en el Clemente Argentino Fernández de Oliveira, donde definirán al campeón del torneo Anual Clasificatorio.

La serie estuvo teñida de idas y vueltas, de polémicas y de episodios que nada tienen que ver con el fútbol.

En la ida, en Rocamora, Mitre ganó 3-1, aunque lo más recordado fue la piña que Luis Maciel le pegó al árbitro Gabriel Cortinez. Esa tarde-noche el jugador terminó demorado en una comisaría de Posadas, mientras que el árbitro fue derivado a un hospital. Ese episodio desató internas entre los colegiados, pero el partido de revancha nunca corrió riesgo.

Sporting hizo los deberes y en su casa venció 3-1 al Auriazul para estirar la llave a un partido más. Nada tenían que ver los goles en este caso, pero justo se dio la casualidad de que igualaron en puntos y tantos, por lo que la finalísima del fútbol posadeño necesitaba un capítulo más.

Ese tercer encuentro se jugará hoy, pero como no podía ser de otra manera hubo que atravesar varias idas y vueltas para llegar a un acuerdo. En realidad para que la Liga Posadeña imponga condiciones.

Sporting quería jugar en Candelaria (por cercanía geográfica), pero desde la dirigencia de la Liga definieron que la cancha será la de Guaraní. “Por estrictas razones de seguridad y para darle el marco que se merece una final de la Liga Posadeña”, expusieron desde la organización para explicar por qué el encuentro será en Villa Sarita. Obviamente que desde Santo Pipó se sintieron ignorados y no tardaron en hacerse escuchar.

De todas maneras la Liga Posadeña programó el partido y designó a Roque Ramos para dirigir el encuentro que coronará al mejor equipo de 2018. Pero ahí comenzó un nuevo ida y vuelta: el horario.

En principio se iba a jugar a las 19, luego se adelantó para las 17 y finalmente se volvió al horario original de las 19. En el medio ni siquiera los dirigentes de los clubes sabían responder en qué momento se iba a dar el pitazo inicial.

Finalizó la espera. Esta tarde Sporting y Mitre definirán al campeón de la Liga Posadeña. Tendrán 90 minutos más para intentar sacarse ventajas, algo que cada uno supo hacer en su casa pero de lo que careció cuando le tocó jugar en campo rival.

Dos de los equipos que hace un tiempo son protagonistas en el fútbol capitalino con sus respectivos estilos buscarán la corona del 2018.

 

San Ignacio: en medio de un allanamiento, recuperaron elementos robados

0

Este viernes alrededor de las 17.30, efectivos de la Comisaría de San Ignacio UR XIII secuestraron elementos robados relacionados a dos hechos en una vivienda del barrio El progreso.

Con orden de allanamiento procedente del Juzgado de Instrucción número 6, en averiguación de un hecho de robo en un local comercial denunciado el pasado 26 de diciembre, los uniformados procedieron a la incautación de 32 cajas de cigarrillos de distintas marcas y 1 garrafa. Además, se halló en el lugar 1 bicicleta playera relacionado a otro ilícito perpetrado en un domicilio de la zona el 19 del corriente donde resultó damnificada  Yanina M.

Por disposición del Magistrado en turno, los elementos secuestrados serán restituidos a sus dueños una vez finalizadas las tareas de rigor. El autor del hecho sería un joven de 17 que fue notificado de la causa.

Tras las denuncias, Aída Ayala dijo que se alejará de la política

0

La diputada nacional de Cambiemos anunció que no competirá en la internas para la gobernación de Chaco. Este jueves Casación Penal anuló su prisión preventiva.

La diputada nacional de Cambiemos Aída Ayala, procesada por lavado de dinero, negociaciones incompatibles con la función pública y enriquecimiento ilícito, anunció que no competirá en las internas del radicalismo chaqueño mientras continúa la investigación.

Ayala tuvo una buena noticia este jueves: la Cámara Nacional de Casación Penal anuló la prisión preventiva dictada en su contra, lo que le permitirá afrontar en libertad el proceso por el presunto desvío de fondos de la municipalidad de Resistencia, cuando se desempeñaba como intendenta.

No obstante, al día siguiente la jueza federal de Resistencia Zunilda Niremperger afirmó que de todas formas llevará la causa a juicio oral ya que la anulación de la prisión preventiva "no modifica" su situación.

La legisladora de Cambiemos señaló que no tiene "manera de interferir" con el proceso penal debido a que el municipio que solía administrar ahora "está en manos del kirchnerismo y la provincia en manos de los gobernadores peronistas".

Por otro lado, sostuvo que tras el escándalo, si bien se sintió "respaldada y apoyada por Cambiemos y la UCR a nivel nacional", no ocurrió lo mismo con sus pares a nivel provincial.

"Hoy se están peleando para ver si hay internas. ¿A usted le parece que voy a ir a una interna cuando la UCR me ha soltado la mano, que voy a ir a luchar para ser gobernadora? De ninguna manera. Hay muchos candidatos, todos quieren ser. La verdad, no tengo las fortaleza ni los ánimos para meterme en una interna", expresó en Radio Sudamericana.

Ayala aseguró que con la denuncia le "arruinaron la vida" y la "salud". "Fui 12 años intendente, auditaba a todos los organismos de contralor del Estado, rindiendo todos los años ante el Tribunal de Cuentas y nunca imaginé que podría existir una denuncia así", concluyó.

Según el FMI, la economía argentina será una de las que más caerá en 2019

0

El organismo prevé una contracción de la actividad de 1,6%, frente a un crecimiento mundial que promediará 3,7%. Así el país quedaría relegado al puesto 188° en el ranking de expansión global.

El último informe de Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook-WEO) proyecta a escala global una expansión económica robusta a escala global, del orden del 3,7% en promedio para 2019.

Aunque la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo en octubre último la estimación de crecimiento desde el 3,9% previsto en abril, la tasa de expansión será similar a la de 2018, un buen número que superó los resultados en cualquiera de los años entre 2012 y 2016, y quedó apenas detrás del 3,8% de 2017.

Pero para la Argentina las previsiones son muy diferentes. El FMI proyecta una caída de la actividad doméstica del 1,62% para todo el año, que relega al país al puesto 188° en el escalafón global del crecimiento.

Además, la Argentina integrará el reducido grupo de países con recesión o crecimiento negativo, junto con Barbados (-0,1%), Nicaragua (-1%), Puerto Rico (-1,15%), Sudán (-1,9%), Guinea Ecuatorial (-2,61%), Irán (-3,61%), Sudán del Sur (-4,61%) y Venezuela (-5%).

 

Fuente: Infobae.