jueves, septiembre 25, 2025
Inicio Blog Página 9525

Informe oficial: en un año, se perdieron casi 120 mil empleos registrados

0

La cantidad total de trabajadores registrados cayó en octubre hasta los 12,2 millones, lo que significó una caída de 120.000 puestos menos que en el mismo mes de 2017, equivalente al 1% en esa medición.

Alrededor de 120 mil empleos se perdieron en último año, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Producción y Trabajo en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

De acuerdo con relevamiento oficial, los datos desestacionalizados de octubre muestran una caída de más de 30.000 empleos con respecto a septiembre.

La cantidad total de trabajadores registrados cayó en octubre hasta los 12,2 millones, lo que significó una caída de 120.000 puestos menos que en el mismo mes de 2017, equivalente al 1% en esa medición.

José Anchorena, Director Nacional de Estadísticas y Estudios del Ministerio, admitió que octubre es habitualmente un mes de generación de empleo.

Al explicar los resultados, indicó que el Ministerio de Agroindustria inició un reempadronamiento del Monotributista Social Agropecuario (MSA) entre el 2 de julio y el 10 de agosto, lo que produjo una caída de 47.900 trabajadores.

En cuanto a las perspectivas, el funcionario precisó que durante noviembre en el Gran Buenos Aires la variación mensual fue de negativa en jun 0,2%, mientras que en el Interior hubo un pequeño crecimiento de 0,1%.

"La estabilidad de la macroeconomía, la mejora del salario real y el superávit de la balanza comercial", permitirán una recuperación en los índices de empleo, estimó.

El Imax del Conocimiento se toma sólo una semana de vacaciones

0

Este fin de semana no habrá funciones, pero el jueves 3 de enero regresa con otro espectacular estreno: "Bumblebee", el entrañable Chevrolet Camaro amarillo de los Transformers.

Con motivo del fin de año, el Imax del Conocimiento permanecerá cerrado este fin de semana, pero regresará la próxima semana, en sus días y horarios habituales. El primer éxito del año será Bumblebee, el spin off de la saga Transformers.

Bumblebee se inscribe en el subgénero de “robots con corazón”, el mismo al que pertenecen El gigante de hierro (1999) y Gigantes de acero (2011). Como aquéllos, éste tiene los ojos expresivos y una empatía basada en la inocencia y una bonhomía a aprueba de todo. Dos razones para que se establezca una química tan grande como para que Charlie lo ayude ante los primeros indicios de una persecución por parte de los militares. Detrás de las fuerzas están, desde ya, los Decepticons, quienes también viajan hasta aquí para cazarlo.

Pronto, más detalles de esta gran película para toda la familia.

Corrientes: desde el 2019, pescadores deberán gestionar la licencia de manera online

0

Así lo dio a conocer el subsecretario de Turismo correntino Pedro Cassani (h).

La modernización del sistema de ventas de licencias de pesca deportiva en todo el ámbito provincial se pondrá en funcionamiento desde el 2019, se trata de una plataforma de gestión de compra de licencias. Su finalidad es modernizar y facilitar este proceso, además de generar valor agregado a los usuarios, nacionales y extranjeros, como así también a los operadores turísticos, proporcionando más información de la normativa y sobre la actividad misma de pesca recreativa. Además, brindar facilidad y ahorro de tiempo en la obtención de licencias; liberar los tiempos dedicados por los funcionarios de este servicio y reorientarlos a la fiscalización de la actividad.

www.licenciasrecursosnaturales.gob.ar es el sitio oficial para la tramitación que va a regir obligatoriamente en enero, reemplazando la venta de licencia manual, “es mucho más beneficioso al adquirirlo vía internet, en dispositivo móvil, al mismo tiempo permitirá optimizar los recursos y facilitar a los pescadores y turistas ya que estará en varios idiomas”, dijo Cassani.

La producción industrial volvió a caer: privados estiman bajas de hasta 9% en noviembre

0

Los últimos informes de FIEL y de OJF indican que el sector aún no encontró su piso en el medio del ciclo recesivo.

En el frente industrial, los números mantienen la tendencia negativa y no muestran señales de encontrar un piso de la fuerte caída que experimenta el sector desde que se empezaron a ver los efectos de la crisis cambiaria de este año. Para noviembre  desde las consultoras privadas anticipan una caída de entre 7% y 9% interanual.

El informe del Centro de Estudio Económicos de Orlando Ferreres & Asociados (OJF) reflejó una fuerte caída de 9,5% en su Índice de Producción Industrial (IPI-OJF) respecto de noviembre del año pasado. Para el mismo período, el índice de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (IPI-FIEL) cayó 7,4% interanual.

Ambos datos coinciden con la expectativa tanto privada oficial de que el tercer y cuarto trimestre de 2018 serán los más duros en términos de caída de actividad, ya que la segunda mitad del año concentra episodios cambiarios de fuerte devaluación con su consecuente salto inflacionario y aumento en costos de los insumos importados para producir.

De acuerdo con OJF, la industria manufacturera acumula en 2018 una pérdida de 4,3% respecto a los primeros 11 meses del año pasado. En esa línea, desde FIEL estiman una merma ligeramente más suave, en 2,3% para el período enero-noviembre de este año.

Para noviembre en particular, desde OJF destacaron el desplome en producción de autos, un 18% menos que el año pasado. También hicieron hincapié en la contracción de 6,1% del sector alimenticio para noviembre. El dato fue producto de una caída del 22,6% en gaseosas y de 2,8% en vinos, señalaron desde la consultora.

También destacaron el peor registro en 25 meses para minerales no metálicos con una baja interanual de 14,5 por ciento.

En lo que va del año, tanto desde la consultora de Orlando Ferreres como desde FIEL registran una caída en casi todos los rubros relevados, con la única excepción de la siderurgia, y en menor medida el sector automotor (que todavía mantiene una leve ganancia por el buen comienzo de año que se experimento en venta y producción de unidades).

Desbarataron otro "kiosco" narco en Posadas y hay dos detenidos

0

Toxicomanía allanó este miércoles, un punto de venta de droga en CH 181 donde incautó marihuana, balanzas y dinero en efectivo.

En el marco de un exhaustivo trabajo investigativo, una vez más la Dirección Toxicomanía desarmó un "kiosco" dedicado a la venta de estupefacientes en la Chacra 181, en inmediaciones de las avenidas San Martín y Almafuerte de Posadas.

Esta tarde, con orden del Juzgado Federal de Posadas, los investigadores encubiertos de la Policía irrumpieron en el inmueble y sorprendieron a varias personas entre presuntos clientes y "dealers".

En la morada incautaron fragmentos de marihuana ( casi 200 gramos); la suma de 7.670 pesos; 2 balanzas y tres teléfonos celulares que serán analizados por los peritos.

La Justicia dispuso las detenciones de Carlos A. y Aníbal C, un cabo de la Policía que no cumple funciones en la fuerza desde 2016, cuando fue pasado a disponibilidad.

Con este nuevo golpe, ya suman 114 los puntos de venta desarmados por la Policía de Misiones durante este año.

Caso Darthés: ratifican que la denuncia de Thelma Fardin en Nicaragua sigue en pie

0

Lo confirmó la abogada de la actriz, Sabrina Cartabia; la letrada lo informó luego de múltiples versiones sobre la supuesta caída de la causa.

En la última semana, un sector de periodistas y comunicadores sostenían que la denuncia de Thelma Fardin había sido desestimada y, por eso, a raíz de esta versión la abogada de la actriz emitió un comunicado ratificando que la querella sigue en pie y que la causa no se cayó.

En un breve comunicado en redes sociales, Sabrina Cartabia indicó: "la noticia que circula en torno a la supuesta desestimación de la denuncia realizada por Thelma Fardin contra Juan Darthes en la República Nicaragua es falsa".

Además prosiguió: "Hemos demorado en comunicarlo porque debido a la feria judicial Sandra Isabel Dinarte Cárcamo -Co-Directora de la Unidad Especializadade Delitos Contra la Violencia de Género Credencial A00381- quién lleva la investigación, se encontraba disfrutando de su descanso laboral".

En ese sentido, Cartabia sumó que "nos han confirmado que el proceso se encuentra en etapa de investigación y ratificó que cualquier novedad será primeramente notificada a Thelma".

Entre los múltiples difusores de la noticia se encuentra el abogado Francisco Oneto que, en sus redes sociales, había dicho "El perito de la Fiscalía Humberto Pulido le pidió segunda entrevista. No concurrió y por art. 225 del CPP Nicaragua se desestimó". Sin embargo, reconocida letrada premiada por la revista Times, salió al cruce tras la charla con el poder judicial nicaragüense.

Por su parte, Juan Darthés se encuentra en Brasil trabajando en un restaurante junto a su primo.

Según informe, hay 1,5 millones de chicos con hambre en la Argentina

0

Los datos partes de un informe de la Universidad Católica Argentina, que representa un aumento de más de 456 mil niños en el último año.

La escalada inflacionaria afectó con fuerza todas las variables sociales y llevó a que en el país más de 1,5 millones de chicos padezcan hambre, lo que representó un aumento de más de 456 mil niños en el último año, según un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Los datos surgen del relevamiento 2018 del Observatorio de la Deuda Social de la Infancia de la UCA, el cual determinó que la inseguridad alimentaria severa pasó de 9,6% al 13%, con un incremento de 3,4 puntos porcentuales.

Según el estudio, entre fines de 2017 e igual período de 2018, la cantidad de menores de hasta 17 años que sufrió hambre pasó de 1.116.160 a 1.573.000, con un incremento de 456.840 jóvenes.

De acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en la Argentina el 33,6% de la población es pobre, con lo que 13.600.000 habitantes se encuentra en esa situación.

Además, informó que la cantidad de jóvenes de hasta 17 años que está en la pobreza había dado dio un salto importante entre 2017 y 2018, al pasar de 44% a 51,7%.

 

Tiempo: jueves inestable, con ascenso continuado de temperaturas

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, la inestabilidad persiste en la región pero pierde fuerza. En este contexto se esperan algunos chaparrones especialmente en zona sur.

Precipitaciones 5-8 mm para toda la provincia.

Vientos: predominantes del noreste, con intensidad leve hasta 15 km/h.

Temperaturas: En ascenso continuado. La máxima prevista en la provincia es de 33ºc en Apóstoles con 37°c de sensación térmica y la mínima de 19ºc en Bernardo de Irigoyen

Recuperaron una caja de sonido robada de un auto en San Javier

0

Este miércoles, en barrio las Misiones, efectivos dependientes de la UR VI recuperaron un equipo de sonido sustraído de un automóvil Renault Clío propiedad de Cesar A. (38) y que fuera denunciado en horas de la madrugada en un hecho de robo.

El damnificado denuncio la sustracción de varios elementos de valor del interior de su vehículo que se encontraba estacionado en su domicilio del Paraje 55.
Tras un rastrillaje por la zona realizado por los uniformados, se localizó la caja de sonido oculta entre las malezas, siendo secuestrada y trasladada a sede policial, donde fue reconocido por el damnificado.

El Juzgado de Instrucción Nº 5 Alem, por intermedio del titular de la Secretaria Dos, dispuso que lo secuestrado sea restituido a su propietario y se continúe con la investigación a fin de esclarecer el hecho por completo.

Rossi se refirió a una posible candidatura de Cristina Kirchner en el 2019

0

El jefe del bloque de diputados de Unidad Ciudadana, Agustín Rossi, se refirió este miércoles a una posible candidatura presidencial de Cristina Kirchner. Además, reafirmó su postulación a presidente en el 2019 y cuestionó la gestión de Mauricio Macri. "Los cuatro años de su gestión son años perdidos", afirmó.

Frente a la especulación sobre la candidatura de la ex jefa de Estado para los próximos comicios, Rossi aseguró: "El problema de nosotros no es si Cristina es candidata, el problema era en febrero de este año construir una candidatura por si Cristina no era. Que nuestro espacio político tuviese una candidatura armada si ella decidía no competir".

El legislador resaltó que el principal problema que tendrá el kirchnerismo en el futuro es determinar quién es el candidato si la ex jefa de Estado decide no serlo. "Yo construí mi candidatura sin que nadie me dijese nada. Estoy conforme porque siento que en el caso de que ella no se presente, tengo una candidatura en construcción que está bastante bien".

Durante una entrevista con El Destape radio, Rossi hizo hincapié en sus aspiraciones personales pero dejó en claro que su candidatura a presidente se mantendrá solo si Cristina no decide competir. "Si es candidata, hay mucho menos que explicar. Porque es la que lidera el espacio político. Eso hace que todo se simplifique", aclaró.

En esa línea, explicó que el camino que transitó durante el 2018 fue con el objetivo de construir un plan B por si la ex presidenta no se decide a ser candidata. "Construí una candidatura identificada con el espacio y con el liderazgo de Cristina, que estuviese disponible en el caso de que la decisión de ella sea no presentarse", indicó.

"Tengo mucha confianza de que voy a poder representar, en el caso de que Cristina no sea sea candidata, los votos que tiene nuestro espacio político, en el marco de un escenario de PASO que se va a dar dentro del frente que constituye el Partido Justicialista", sostuvo el diputado kirchnerista.

En otro tramo de la entrevista Rossi hizo alusión a la gestión de Mauricio Macri y cuestionó los resultados obtenidos. "El objetivo que tiene que tener todo gobernador es mejorar la calidad de vida de su pueblo y este gobierno hizo exactamente lo contrario. No se la mejoró, se la empeoró", afirmó.

Rossi aseguró que salvo los años de gestión de Fernando de la Rúa entre 1999 y 2001, "el de Macri es el peor gobierno de la democracia por todo lo que ha destruido y desarmado". Luego, agregó: "Los cuatro años de gestión son años perdidos, donde la economía va a arrancar tres o cuatro puntos más abajo de lo que arrancó en el 2015".