jueves, septiembre 25, 2025
Inicio Blog Página 9528

Una mujer falleció luego de despistar con su motocicleta en Santa María

0

El hecho vial ocurrió a las 16:45 del martes, en una calle de tierra de la localidad de Santa María, donde por causas que se tratan de establecer Mercedes Fernández de 36 años falleció camino al hospital, tras despistar con su motocicleta Brava de 110cc.

Por disposición del Magistrado interviniente se procedió al secuestro del rodado y el cuerpo de la mujer fue entregado a familiares para velatorio y posterior inhumación.

Trabajó personal de la Policía Científica VII.

El oficialismo irá en febrero por las leyes pendientes

0

El gobierno convocará en febrero a sesiones extraordinarias para tratar de aprobar las dos leyes que quedaron pendientes del paquete que mandó el Presidente este mes de diciembre al Congreso.

El oficialismo buscará sancionar en febrero de 2019, en una nueva convocatoria a sesiones extraordinarias, el proyecto contra los barrabravas y la ley de financiamiento de partidos políticos, entre otras cuestiones que, si bien estaban incluidas en la convocatoria del Poder Ejecutivo de diciembre, no lograron aprobarse debido a que no se alcanzaron los consensos necesarios.

Se trata de dos de los temas clave por los que el presidente Mauricio Macri, convocó a Extraordinarias en diciembre, cuando fueron finalmente aprobadas varias de las 40 iniciativas impulsadas por el oficialismo de Cambiemos.

Aunque también aspiraba a convertir en ley antes de fin de año el proyecto contra los barrabravas, Cambiemos solo logró su aprobación en general, en la última sesión extraordinaria de Diputados, pero el debate se empantanó en la votación en particular del texto, y la iniciativa fue devuelta a comisión.

El proyecto ya había recibido varias modificaciones respecto del texto original en su paso por un plenario de las comisiones del cuerpo, que incluyeron la disminución de algunas penas, para que estuvieran en sintonía con el anteproyecto de Código Penal que el gobierno nacional enviará en marzo próximo al Congreso.

Entre otras cuestiones, el texto aumenta la prisión para aquellos que tengan en su poder armas blancas, objetos cortantes en un espectáculo futbolístico; contempla la figura del arrepentido para este tipo de delitos y para los miembros de comisiones directivas de clubes que cometan enriquecimiento ilícito, así como su inhabilitación absoluta perpetua.

Fuentes parlamentarias adelantaron que la intención del oficialismo es debatir esa ley en febrero próximo, en una nueva convocatoria del Poder Ejecutivo a extraordinarias; y con miras a su aprobación, hay disposición para “hacer concesiones” a la oposición.

También, en febrero, el oficialismo aspira a debatir la ley de financiamiento de los partidos políticos, para transparentar los aportes en las campañas. El debate de este proyecto generó incluso reacciones adversas en Cambiemos dado que la diputada Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, se adelantó a ese debate y afirmó que no estaba de acuerdo con el aporte de empresas privadas, algo que, según interpreta, “era la base del proyecto”.

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, no descartó esa posibilidad, al sostener: “Creo que vamos a volver a tratarlo en febrero si el Ejecutivo convoca a Extraordinarias”. “El proyecto tiene un consenso muy amplio porque es un mecanismo para transparentar el financiamiento de las campañas políticas”, ratificó Pinedo.

Entre los proyectos que aprobó el Congreso en Extraordinarias se encuentran la denominada Ley Micaela (para prevenir la violencia de género), la reforma a bienes personales, una iniciativa para liberar el precio del papel para diarios, la autorización al presidente Macri para salir del país en 2019 y la creación de la Cédula Escolar Nacional.

También, el Parlamento logró aprobar una nueva norma de vacunas; la creación de Áreas Marinas Protegidas; la modificación y prórroga de la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados, y la prohibición y comercialización de lámparas incandescentes y halógenas a partir de 2019.

Policías detuvieron a un hombre que intentó robar un automóvil

0

El martes, minutos después de las 21:30 sobre calle Güemes km 6 de Eldorado, efectivos de la División Comando Radioeléctrico Este, detuvieron a Juan S. (34), acusado de intentar robar un automóvil Chevrolet Corsa.

Según el propietario Gabriel I. (31) manifestó que dejó el rodado estacionado frente a su domicilio y observó al sujeto que intentó sustraerlo. Por tal motivo, lo interceptó y mediante un forcejeo lesionó al malhechor.

auto - 1

Comisionados por el sistema 911, personal de esta división se dirigió inmediatamente al lugar y detuvieron Juan, quien fue trasladado al nosocomio local y posteriormente alojado en la comisaría jurisdiccional.

Advierten que no será "favorable" contexto externo para Argentina en 2019

0

El contexto internacional para la Argentina "no luce favorable" para el año próximo, mientras "las condiciones financieras internacionales serán algo más restrictivas", según un informe privado conocido este martes.

 

El estudio elaborado por la consultora Ecolatina analizó las "buenas y malas noticias" para el país desde el exterior y recordó que la "Reserva Federal norteamericana oficializó su última suba de tasas del 2018 y dejó la puerta abierta para dos incrementos adicionales para 2019".

 

"Si bien esto plantea una política monetaria contractiva más moderada, no será inocua para la economía argentina que todavía requiere acceso al financiamiento externo", subrayó.

 

Además, indicó que la suba de tasas "incrementará el costo y reducirá la disponibilidad de crédito en los mercados".

 

"Pese a que el año que viene las necesidades financieras en moneda extranjeras se encuentran prácticamente cubiertas por desembolsos del FMI, en 2020 el Tesoro tendrá que salir a colocar bonos soberanos para hacer ´roll-over´ de los vencimientos de la deuda pública", advirtió y señaló también que "los mayores rendimientos en la economía norteamericana resultarían en una apreciación del dólar que podría presionar a la baja el precio de las ´commodities´".

 

En tanto, resaltó que a ello "se le suma la guerra comercial entre China y Estados Unidos".

 

Destacó así que "el contexto internacional relevante" para el país "no luce favorable" para 2019, al tiempo que insistió: "Las condiciones financieras internacionales serán algo más restrictivas".

 

Sin embargo, aclaró que "las perspectivas de crecimiento de los principales socios comerciales son positivas, particularmente en Brasil".

 

"El mayor dinamismo esperado para su economía, sumado a una posible apreciación del Real, favorecerían una mejora en el intercambio bilateral", estimó.

 

Remarcó que "de todas formas, preocupa la posición que adoptará el país vecino en cuanto al Mercosur, aunque resulta difícil pensar en una ruptura en el corto plazo".

Un niño de 3 años se ahogó en una pileta, lo reanimaron y se encuentra en estado crítico

0

El martes a las 20:30 hs, a través de un llamado al 911, se conoció que fue ingresado al hospital de Pediatría un menor de 3 años que no tenía signos vitales.

Personal de guardia del nosocomio practicó tareas de reanimación al niño que finalmente volvió en sí y ahora permanece internado en terapia intensiva.

De acuerdo a manifestaciones de sus padres, alrededor de las 16 hs del martes, se percataron de que el pequeño se habría ahogado en una pileta tipo "pelopincho" en circunstancias en que compartían con otra familia de la comunidad gitana, en una vivienda situada por la avenida Cocomarola.

Interviene la comisaría 8ª y se aguarda nuevo parte médico.

Tiempo: miércoles inestable, se esperan lluvias y chaparrones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, la inestabilidad asociada a un sistema de baja presión, mantendría las condiciones de chaparrones y tormentas en zonas norte-centro y chaparrones en zona sur. Las lluvias podrían estar acompañadas por ráfagas de viento y descargas eléctricas y granizo aislado.

Precipitaciones: 8 mm para el sur, 25 mm para el centro y 18 mm para el norte.

Vientos: predominantes del sector norte-noreste, con intensidad leve-moderada de hasta 25 km/h, sin descartarse ráfagas superiores cuando se registran las tormentas en el centro-norte.

Temperaturas: Cálidas. La máxima prevista es de 32ºc en Posadas con 35°c de sensación térmica y la mínima de 19ºc en Bernardo de Irigoyen.

México: murieron la gobernadora de Puebla y su esposo al caer su helicóptero e incendiarse

0

La nave donde viajaban Martha Erika Alonso y su pareja, el senador Rafael Moreno Valle, se desplomó a 10 minutos de haber despegado en el municipio de Santa María Coronango.

Martha Erika Alonso, actual gobernadora del estado de Puebla -México- y su esposo, senador y antecesor en el cargo, Rafael Moreno Valle, murieron este lunes al accidentarse el helicóptero en el que viajaban,según confirmó el presidente Andrés Juan Manuel López Obrador.

El tramo que recorrían iba de Puebla a la Ciudad de México, mientras que estaban acompañados por dos capitanes del helicóptero Augusta y el asistente del senador: todos fallecieron.

0035951716 - 3

López Obrador anunció la investigación sobre las circunstancias en las que se produjo el siniestro de la aeronave.

"Cuando la aeronave se encontraba en vuelo sufrió una aparente falla, aún sin especificar, lo que ocasionó que se precipitara", aseguró en conferencia el secretario de Seguridad del gobierno federal, Alfonso Durazo, según reprodujo El Comercio.

La aeronave se desplomó a 10 minutos de haber despegado sobre campos de maíz en el municipio de Santa María Coronango, del estado de Puebla, colindante con la Ciudad de México.

Alonso asumió su cargo hace 10 días luego de que fuera ratificado su triunfo en las urnas, luego de largos meses de disputas sobre dudas en el proceso electoral reclamadas por el candidato del partido en el poder federal, Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Luis Miguel Barbosa.

El expresidente del PAN Vicente Fox (2000-2006) sugirió sus sospechas sobre la posibilidad de un atentado: "¡Exigimos una aclaración!, es difícil aceptar esta coincidencia después de una fuerte batalla democrática por Puebla", expresó.

Según establecen las normas locales, el Congreso del Estado tendrá que nombrar un gobernador interino y 10 días después convocar elecciones, a realizarse no más allá de los cinco meses posteriores.

El esposo de la gobernadora Rafael Moreno Valle, de 50 años, doctor en Derecho por la Universidad de Boston, fue gobernador de Puebla -también del PAN- entre 2011 y 2017, y era el coordinador de ese partido en el Senado.

Recuperaron elementos robados y detuvieron a un hombre

0

Este domingo en la mañana, a las 05:35 horas aproximadamente, en las intersecciones de las calles 63 y 122, efectivos de Comando I de Posadas, detuvieron a un hombre de 43 años quien trasladada objetos aparentemente mal habidos.

Circunstancia en el que el personal policial se encontraba realizando recorridas por la zona, visualizaron a un hombre que al notar la presencia del móvil abandonó un bulto con varios objetos, huyendo velozmente pero fue detenido a escasos metros.

En el lugar se incautó: una maquina lijadora, dos máquinas electrónicas para madera, dos discos circulares, un cargador de batería inteligente con dos pinzas, un taladro, una moldeadora y una cinta métrica.

El detenido junto a lo secuestrado fueron trasladados a la comisaría 17ª a disposición de la justicia, en tanto se continúan con las investigaciones a fin de esclarecer el hecho por completo.

WhatsApp Image 2018 12 25 at 19.14.02 - 5

Desastre por el Tsunami en Indonesia: al menos 429 los muertos y más de 150 desaparecidos

0

Así confirmó el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, quien en rueda de prensa señaló que los fallecidos se elevaron a 429, y que hay 154 personas desaparecidas a causa del desastre que causó además unos 1.500 heridos.

El tsunami golpeó la costa oeste de la isla de Java y del extremo sur de la isla de Sumatra, donde las fuertes lluvias dificultan las tareas de los equipos de rescate, que buscan entre los escombros a lo largo de unos 100 kilómetros de litoral, según consignó EFE.

Las autoridades atribuyen el maremoto que llegó a las playas sin activar las alarmas al desplome de parte de la isla que forma el volcán Anak Krakatau, situado en el estrecho de Sonda, a causa de una fuerte erupción.

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) señaló que Indonesia no cuenta con sistemas de alerta de tsunamis provocados por un volcán y que las boyas colocadas para detectar una repentina subida de las olas no funcionan desde 2012 por culpa del vandalismo, la falta de mantenimiento y de fondos.

Indonesia se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Entre los pasados julio y agosto, varios sismos causaron 564 muertos en la isla de Lombok, cercana a Bali, mientras que un terremoto seguido de un tsunami provocó más de 2.000 víctimas mortales en la isla de Célebes en septiembre.

El tsunami del sábado sorprendió a muchos visitantes en las playas de este enclave promocionado como destino turístico por el gobierno local.

MU.

Alarma en Chubut por un brote de hantavirus que ya provocó cinco muertes

0

El Ministerio de Salud Pública provincial desplegó un plan especial de acompañamiento terapéutico y asesoramiento a los pobladores de Epuyén, donde se registraron los casos fatales.

Un brote de hantavirus en la localidad chubutense de Epuyén, que ya se cobró cinco víctimas fatales, obligó al ministerio de Salud Pública provincial a desplegar un plan especial de acompañamiento psicológico a la población y a pedir asesoramiento al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán.

Desde el Área Programática de Esquel reconocieron que "la situación es extremadamente compleja" ya que desde comienzo de noviembre hubo 12 casos positivos. Ante este panorama, en las próximas horas arribarán especialistas de la Ciudad de Buenos Aires para acompañar y supervisar acciones en esa localidad.

En Epuyén viven 4.000 personas y la irrupción del virus alteró por completo la vida de sus ciudadanos, especialmente en los lugares de trabajo de las víctimas. Uno de los muertos era empleado municipal y una mujer que corrió la misma suerte trabajaba en el hospital. También hay familias muy impactadas, ya que un hombre de edad avanzada y su hija de 30 años están entre los casos fatales.

"La población está emocionalmente quebrada", admitió en conferencia de prensa el director del Área Programática Esquel, Jorge Elías, según declaraciones reproducidas por el diario Río Negro . Por eso, comenzó a implementarse un "abordaje psicosocial" a fin de trabajar ese punto de forma específica.

La decisión fue convocar a todos los psicólogos de Esquel y localidades aledañas (una decena en total) y armar un "plan operativo" con equipos de trabajo de tres profesionales cada uno, que fueron destinados al hospital, al municipio y un tercero que trabaja en forma directa con las familias de las víctimas del brote.

Según Elías, otra de las medidas implementadas fue tomar muestras de sangre a 180 personas del entorno de los infectados para verificar "si tuvieron algún contacto con el virus, aún sin mostrar síntomas".

Según el último parte emitido por el Ministerio de Salud de Chubut aún quedan dos personas internadas en terapia "en estado crítico" y una tercera en sala de aislamiento.

Elías explicó que los afectados no contrajeron el virus a través de los roedores sino que se produjo "contagio entre personas". El origen habría sido una fiesta de cumpleaños que se realizó a comienzos de noviembre, a la que concurrió un joven con hantavirus ya declarado.

Según el especialista, el contagio entre humanos es una particularidad exclusiva de la cepa Andes del virus. Algo que no ocurre con otras cepas de América del Norte, Europa y Asia, donde el único vector son los roedores. Aunque no hay evidencia absoluta, "el contagio interhumano en este caso está fuertemente sospechado y asumido", dijo Elías.

Luego de la conferencia de prensa, las autoridades del Área Programática Esquel brindaron una charla abierta a la comunidad, de la que participaron alrededor de 100 personas, para evacuar sus dudas y llevar tranquilidad.

Asimismo, y teniendo en cuenta que el hantavirus es una enfermedad de baja prevalencia, pero con alta letalidad, el Ministerio de Salud provincial brindó una serie de recomendaciones dirigidas a turistas y habitantes locales de la cordillera, a los efectos de fortalecer la prevención de la enfermedad.

Las recomendaciones son:

-En caso de que decida acampar, elija un lugar libre de malezas y no duerma en contacto directo con la hierba.

-Respete las indicaciones de los guardaparques y guardafaunas, la cartelería y el personal de salud.

-Recorra senderos habilitados, con ropa y calzado adecuado, evitando lugares con malezas.

-Mantenga bien ventilada, ordenada y limpia la vivienda y los galpones.

-Use lavandina para desinfectar y ventile previamente, no menos de una hora, los ambientes que permanecieron cerrados por tiempo prolongado.

-Realice tareas rurales con ropa, calzado adecuado y protección respiratoria, con barbijo o pañuelo.

-Ante cualquier duda, acérquese al hospital o centro de salud más cercano.

 

Fuente: Infobae.