sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 9538

El consejo del FMI: extender la edad laboral y reducir la jubilación

0

Sin ajuste de impuestos y otros gastos, los desembolsos de los sistemas previsionales públicos aumentará en un promedio de 1 y 2,5% del PBI.

En el marco de las negociaciones que Argentina tuvo con el FMI para el otorgamiento de créditos, la entidad internacional brindó una serie de recomendaciones para el país: uno de ellas tiene que ver con las jubilaciones.

En este sentido, pide que considere reducir "el tamaño de los beneficios" que recibe cada persona en su jubilación, según la propia definición del organismo multilateral.

En general, aconseja extender la edad jubilatoria, reformar el sistema previsional para que haya más participación del ahorro privado y repensar las leyes laborales para la inclusión de los trabajadores de edad más avanzada, entre otras.

"Con las políticas actuales, los desembolsos de los sistemas previsionales públicos en las economías desarrolladas y emergentes aumentarán en un promedio de 1 y 2,5 puntos porcentuales del PBI respectivamente hacia 2050. Sin ajuste de impuestos y otros gastos, este aumento conducirá a una disminución proporcional en el ahorro público", resalta el informe The Future of Saving: The Role of Pension System Design in an Aging World ("El futuro del ahorro: el rol del diseño de los sistemas previsionales en un mundo que envejece"), publicado hace dos semanas.

El FMI impulsa “el ahorro privado para la jubilación" y reformar el sistema previsional "de manera cuidadosa para evitar cortar el bienestar de los futuros retirados o alimentar la pobreza en la tercera edad", indica La Nación.

"Los países que tengan una macroeconomía y un sistema jurídico que lo permitan, y con ecosistemas financieros lo suficientemente desarrollados, deberían considerar complementar el sistema previsional público con un plan de pensiones de aportación definida", resume el texto.

Finalmente, también llama a repensar las contrataciones hoy: "Las políticas pensadas para el mercado laboral deberían orientarse hacia la participación de los trabajadores mayores, la atenuación de las brechas de género y el fin de la informalidad", se lee en el texto.

IP.

Misioneros rumbo a la Semana Internacional del Yachting

0

Un equipo de jóvenes de la Asociación Vela Ligera Misiones volverá a representar a la provincia en la Semana Internacional del Yachting, que se iniciará el próximo sábado en Mar del Plata.

Con acompañamiento brindado por el Ministerio de Deportes, Misiones se presentará en el club náutico de la ciudad bonaerense con un plantel integrado por 16 deportistas (varones y mujeres) que forman parte de las escuelas de vela Optinic y Vela Inclusiva (ambas con sede en Posadas), junto a tres entrenadores.

La 54ª Semana Internacional del Yachting comenzará este sábado, aunque las regatas para la clase Optimist comenzarán el lunes 4 y para Laser el miércoles.

En Optimist Principiantes competirán Delfina Talavera, Mailena Ramírez, Nahuel Gómez, Fabricio Bolaños, Alejo Velázquez, Lihue Franco, Diego Martínez, Mauricio Orestes e Ignacio Salinas. En tanto, en Optimist Timoneles estarán Victoria “Charata” Mackinnon, Malena Bernaud, Víctor “Chacha” Galeano y Luciano Fouce. En la última clase, la competencia será selectiva para el mundial norteamericano y europeo.

Paralelamente, en la clase Laser, los representantes serán Marina Ifrán, Geremías “Punchi” Galeano y Tobías De Olivera. Los entrenadores a cargo del grupo serán Nicolás Dasso, Leandra Burtnik y Matías Warenycia.

(Fuente: MetaGoles)

Febrero llega con ola de aumentos: suben la luz, las prepagas y las garrafas

0

Luz, prepagas y garrafas son los servicios que vuelven a subir este 1° de febrero, lo cual meten más presión sobre el costo de vida, que cerró en 2018 en 47,6%.

Desde este viernes, el servicio eléctrico para los usuarios de Misiones sube un 25%, de acuerdo con lo dispuesto por Energía de Misiones.

Con relación a las prepagas, los distintos planes sufren un ajuste del 5% desde este viernes.

A lo largo de 2018, el servicio de medicina privada se encareció 40,2%, y las subas se ejecutaron de manera escalonada, en cinco tramos.

Por último, esta semana el Gobierno anunció nuevos valores para las garrafas a aplicarse desde febrero.

Por caso, una garrafa de 10 kilos tendrá un costo de 160,28 pesos para el fraccionador, 240,97 pesos para el distribuidor y 267,70 pesos para el público.

La secretaría de Gobierno de Energía estableció que el subsidio para los beneficiarios del Plan Hogar será de 152 pesos por garrafa.

Se comenzará a tratar el decreto sobre extinción de dominio en el Congreso

0

La Comisión bicameral de Trámite Legislativo podría reunirse el próximo miércoles 6 de febrero.

El próximo miércoles 6 de febrero, la Comisión bicameral de Trámite Legislativo podría reunirse para comenzar a analizar el decreto del Poder Ejecutivo sobre extinción de dominio,para recuperar los bienes de la corrupción y el narcotráfico.

El presidente de dicha comisión, Marcos Cleri, diputado nacional del FPV-PJ por Santa Fe, no descartó que ese cuerpo se reúna "posiblemente" el próximo miércoles 6 pero aclaró que aún no definió la fecha de esa convocatoria.

El Decreto de Necesidad y Urgencia ingresó formalmente al Congreso este miércoles, con la firma del presidente Mauricio Macri. Establece el régimen de extinción de dominio para que el Estado recupere bienes vinculados a casos de corrupción, narcotráfico y trata de personas, entre otros.

La comisión bicameral de Trámite Legislativo es la única que funciona durante el receso del Congreso, y en ella el oficialismo cuenta con ocho miembros, en tanto que los otros ocho corresponden a la oposición: cuatro de Argentina Federal, tres del Frente para la Victoria-PJ y la senadora salteña Cristina Fiore Viñuales.

En cuanto a los límites temporales, ese cuerpo debe pronunciarse antes de los 10 días hábiles respecto de la validez de la medida y elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento.

Sudamericano Sub 20: ganar, el único objetivo de Argentina ante Colombia

0

La Selección argentina de fútbol Sub 20 enfrentará este viernes desde las 17.30 a Colombia obligada a conseguir un resultado positivo luego de haber perdido en su debut frente a Ecuador en el hexagonal final del Sudamericano de Chile, rumbo al Mundial de Polonia y los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Argentina quedó última en la tabla de posiciones después de la primera fecha del hexagonal, lo que aumentó las críticas sobre su juego, pese a que su principal falencia ha sido la efectividad.

Pero es cierto que solo perdió dos veces contra Ecuador, la última el pasado martes, en su debut en el hexagonal final, por 2 a 1 y después de haber empezado ganando por gol de Thiago Almada, mediocampista de Vélez.

La diversidad de esquemas que ha presentado a lo largo del torneo el entrenador Fernando “Bocha” Batista también se trasladó a los protagonistas, que se modificaron en cada encuentro.

Y este viernes no podrá contar con el mediocampista Fausto Vera, termómetro de recuperación, expulsado por doble amonestación frente a Ecuador.

La segunda jornada podría ser decisiva para todos los equipos, en el contexto de la apretada clasificación que dejó la primera, con Ecuador como líder, con tres puntos; Uruguay, Venezuela, Colombia y Brasil igualados en uno, mientras Argentina es el único que no ha sumado.

Se sorteó la Copa Argentina: River y Boca podrían cruzarse en cuartos de final

0

El sorteo de la Fase Final de la Copa Argentina 2019 deparó este jueves que Boca enfrente a Estudiantes de Río Cuarto -que milita en el Federal A y es el club de donde surgió el ídolo de River Pablo Aimar-, que el “Millonario” haga lo propio frente a Argentino de Merlo -líder de la Primera D, última categoría de AFA-, y que ambos puedan cruzarse en un hipotético cuartos de final.

Según se desprendió del sorteo que se realizó en el estadio de Futsal del predio de la AFA, además, en los 32avos de final, San Lorenzo chocará con Estudiantes de San Luis (Federal A); Independiente frente a Atlas (Primera D); y Racing, líder de la Superliga, contra Boca Unidos de Corrientes.

El destino quiso que en el cuadro del torneo, otros clásicos del fútbol argentino como Racing-Independiente, San Lorenzo- Huracán, Colón-Unión de Santa Fe y Rosario Central, el defensor del título que debutará contra Sol de Mayo de Viedma, ante Newell´s, solo puedan darse en la final, que entregará un cupo a la Copa Libertadores 2020.

En tanto, el clásico de La Plata entre Gimnasia y Estudiantes solo se daría en semifinales.

La nota graciosa del sorteo de la Copa Argentina estuvo a cargo del representante de Argentino de Merlo, quien al notar que el rival de su club era nada menos que River pegó un eufórico grito que resonó en el auditorio y motivó las risas de los presentes.

Es que ambos equipos se enfrentarán por primera vez en la historia y, para el líder de la Primera D, significa un honor grande medirse contra el campeón de la Copa Libertadores 2018.

Otro de los momentos que motivó comentarios fue cuando Nueva Chicago quedó alineado con All Boys, pero por motivos de seguridad se había resuelto con anterioridad que no pudieran cruzarse en los 32avos de final.

Pero a raíz del armado del cuadro, si Chicago y All Boys ganan su primer cruce contra Central Córdoba de Santiago del Estero y Sarmiento de Junín, respectivamente, se enfrentarán en 16avos de final.

El cuadro completo y los respectivos partidos son los siguientes:

Partido

1: Newell’s Old Boys- Villa Mitre (Bahía Blanca)
2: Vélez Sarsfield- Real Pilar
3: Huracán- Unión de Sunchales
4: Argentinos Juniors- Douglas Haig
5: Gimnasia y Esgrima La Plata- Defensores de Villa Ramallo
6: Banfield- Juventud Unida
7: Rosario Central- Sol de Mayo
8: Estudiantes de La Plata- Sarmiento de Resistencia
9: San Lorenzo- Estudiantes de San Luis
10: Racing Club- Boca Unidos
11: Boca Juniors- Estudiantes de Río Cuarto
12: Independiente- Atlas
13: Lanús- Huracán Las Heras
14: River Plate- Argentino de Merlo
15: Arsenal- Atlanta
16: Nueva Chicago- Central Córdoba de Santiago
17: Sarmiento- All Boys
18: Tigre- Estudiantes de Buenos Aires
19: Aldosivi- Gimnasia de Mendoza
20: Independiente de Mendoza- Midland
21: Patronato- Dock Sud
22: Almagro- Atlético de Rafaela
23: Atlético Tucumán- Platense
24: Unión de Santa Fe- Barracas Central
25: Mitre de Santiago- Deportivo Roca
26: Colón de Santa Fe- Acassuso
27: Talleres de Córdoba- Laferrere
28: Defensa y Justicia- Gimnasia y Tiro de Salta
29: San Martín de Tucumán- Agropecuario
30: Godoy Cruz- Armenio
31: Belgrano- Riestra
32: San Martín de San Juan- Villa Dálmine

Incautaron marihuana y arma de fuego dentro de una mochila abandonada

0

Se trataría de dos “panes” de 525 gr y otro de 210 gr los cuales se encontraban dentro de una mochila abandonada.

Este viernes a las 00:30 hs,  sobre la calle Orinoco del barrio Belgrano de Jardín América, efectivos dependientes de la UR IX secuestraron un arma de fuego y 735 gr de marihuana fraccionada en dos porciones.

El procedimiento se llevó a cabo por el personal que realizaba recorridas de prevención por el mencionado barrio, cuando divisaron en una calle interna, una mochila abandonada.

En el lugar registraron el objeto y en su interior encontraron una pistola y 2 bultos envueltos con cinta de embalaje, presumiendo que se trataría de alguna sustancia ilícita, los cuales fueron sometidos a test orientativo arrojando resultado positivo para cannabis sativa con un aforo total aproximado de $29.400 pesos.

Por disposición del Magistrado de turno lo secuestrado fue depositado en sede policial, prosiguiéndose con los trámites de rigor correspondiente.

Posadas: robó una bicicleta, atacó a policías y fue detenido

0

En la madrugada de este viernes, en la chacra 65, efectivos de la Seccional 16 UR I detuvieron a Patrocinio M. (28) por un hecho de robo, resistencia a la autoridad y daño.

Tras un llamado los uniformados llegaron hasta un domicilio sobre la calle Victoriano Sotelo, donde observaron a un grupo de personas causando alteración al orden público, al intentar dialogar con los mismos estos se tornaron muy agresivos arrojando objetos a la comisión y dándose a la fuga, quedando en el lugar un joven, de frondoso prontuario, quien se abalanzó contra los policías intentando lesionarlos con golpes de puño, patadas y un objeto contundente.

Finalmente el agresor fue detenido y en su poder se incautó una bicicleta, que luego de averiguaciones se pudo precisar que fue sustraída en jurisdicción de la comisaría 2da, hecho denunciado por Sergio I. (49).

El detenido fue trasladado a sede policial donde quedó detenido a disposición de la Justicia, prosiguiéndose los trámites de rigor referente a lo recuperado.

Vecinos del Porvenir II solicitan mayor seguridad en la zona

0
El 19 de enero de este año, el barrio PORVENIR II fue sacudido por un alarmante episodio. Uno de sus vecinos, que se apellidaba Diaz y tenía 74 años, había sido asesinado durante un robo. "Estamos cansados de la delincuencia, los robos suceden todos los días y necesitamos presencia policial en el barrio así  como alumbrado público  que no tenemos", reclamaron al unísono los residentes de la zona al Defensor Penayo, durante la tarde del jueves.
En el 2014, se había presentado un pedido especial para que se contruyera en el barrio una Comisaría, comentaron. Cinco años después y ya con dos muertes, los vecinos acudieron a la Defensoría del Pueblo y solicitaron la intervención de Alberto Penayo ante la falta de respuesta. "Me comprometo a gestionar inmediatamente algún tipo de medida de seguridad, para garantizar el bienestar de este lugar y ratificar el pedido de la comisaría, así como gestionar el alumbrado público en la comisión de obras del (Honorable Concejo Deliberante de Posadas) encargada de supervisar el mantenimiento" dijo en la oportunidad, mientras los vecinos asumieron que acompañarán el proceso.
DSC 1769 - 1
Los ciudadanos pidieron además que además del reemplazo de la iluminaria en la zona, se agreguen nuevas, ya que la falta de los focos potencia los actos delictivos durante la noche.
La semana entrante se prevee concretar una nueva reunión, pero ya con la presencia del Comisario de Seguridad Comunitaria Agustín Lagardo. "Iniciaremos el proceso, con una mesa de mediación y todas las partes presentes" remarcó el ombusnman. "Comenzaremos con estas demandas puntuales y luego trabajaremos lo referido al recorrido del colectivo y la escuela entre otras demandas".

El IMuSA atiende a más de 100 mascotas por día

0

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) cuenta con una alta demanda de dueños de mascotas. Entre las prestaciones más requeridas se encuentran las vacunaciones antirrábicas, las desparasitaciones, los análisis de leishmaniasis, las castraciones y las atenciones primarias de la salud, entre otras.

 

El director del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA), Gustavo Elizaincín, explicó que “por turno tenemos entre 50 a 60 personas con sus mascotas en nuestra sala de espera entre los dos edificios. Esta cifra es paralela a los operativos diarios que el quirófano móvil realiza en los distintos barrios”.

 

Asimismo, Elizaincín resaltó que estas prestaciones están destinadas únicamente a los contribuyentes que acrediten en su documento el domicilio en la capital provincial.

 

Las sedes del IMuSA se encuentran ubicadas en la Ruta 12, kilómetro 1 ½ y en la avenida 115, entre Tambor de Tacuarí y Centenario.

 

Para cualquier consulta o más información los interesados se pueden comunicar al 4459012.