martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 9544

Región: Ituzaingó y Ayolas tendrán su paso fronterizo sobre la represa Yacyretá

0

Al asumir la presidencia protémpore del Mercosur, Mauricio Macri logró acordar con su colega paraguayo la posibilidad de habilitar la circulación vehicular entre ambas costas en la hidroeléctrica. Un anhelo de pobladores de ambos márgenes del Paraná.

“Con el pre­si­den­te ar­gen­ti­no Mauricio Macri, de­ci­di­mos ha­bi­li­tar pró­xi­ma­men­te el pa­so in­ter­na­cio­nal por el co­ro­na­mien­to de la re­pre­sa de Yacy­re­tá, a fin de pro­mo­ver ma­yor in­te­gra­ción en­tre nues­tros pue­blos y co­mu­ni­da­des fron­te­ri­zas”, el tex­to y la fo­to que ilus­tra la no­ta fue la for­ma en que el pre­si­den­te pa­ra­gua­yo Ma­rio Ab­do in­for­mó a sus se­gui­do­res de Twit­ter que Itu­zain­gó (Corrientes) y Ayo­las po­drán te­ner co­ne­xión fí­si­ca a tra­vés de la re­pre­sa bi­na­cio­nal.

La in­for­ma­ción fue ra­ti­fi­ca­da por fuen­tes de la Ca­sa de Go­bier­no de Co­rrien­tes y sa­lu­da­da por le­gis­la­do­res pro­vin­cia­les que hi­cie­ron de esa so­li­ci­tud una cues­tión de Es­ta­do, con pro­nun­cia­mien­tos y has­ta se­sio­nes con­jun­tas con par­la­men­ta­rios pa­ra­gua­yos pa­ra in­sis­tir con la aper­tu­ra de ese cru­ce fron­te­ri­zo.

La de­ci­sión tam­bién es un fuer­te res­pal­do a las ges­tio­nes que de­sa­rro­lló el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés pa­ra lo­grar el an­he­la­do pa­so.

Des­de el Go­bier­no co­rren­ti­no se des­ta­có la ges­tión con­jun­ta de Val­dés, y en tra­ba­jo co­or­di­na­do con las au­to­ri­da­des de Ayo­las, ma­ni­fes­ta­ron la mis­ma vo­ca­ción de ha­cer es­tos plan­te­os an­te los go­bier­nos cen­tra­les de am­bos pa­í­ses.

Las au­to­ri­da­des correntinas con­si­de­ra­ron que la de­ci­sión de am­bos pre­si­den­tes “sin du­das es­tá lla­ma­da a ge­ne­rar cam­bios ex­tra­or­di­na­rios en to­da la re­gión y cons­ti­tu­ye una de las me­di­das más im­por­tan­tes en es­te pro­ce­so de in­te­gra­ción, so­cial, cul­tu­ral, co­mer­cial y po­lí­ti­ca que ha ge­ne­ra­do el MER­CO­SUR en es­tos úl­ti­mos 20 años”.

Los antecedentes de Boca ante los rivales de su grupo en la Copa Libertadores 2019

0

Se realizó el sorteo de la Copa Libertadores 2019 y quedó definido que Boca conformará en Grupo G frente a Atlético Paranaense,

Deportes Tolima y Jorge Wilstermann. Estos son los antecedentes.

Boca - Jorge Wilstermann 

Libertadores 1982: Jorge Wilstermann 1 vs. Boca 0.

Libertadores 1982: Boca 2 vs. Jorge Wilstermann 2.

Boca enfrentó, en total, 26 veces a equipos boliviano: ganó 13, empató 6 y perdió 7. En Argentina nunca perdió: 10-0 (3 empates). Y en Bolivia tiene récord negativo: 3-7 (3 empates).

Triunfos de Boca en Bolivia: 3-2 a The Strongest

Libertadores 1982: Jorge Wilstermann 1 vs. Boca 0.

Libertadores 1982: Boca 2 vs. Jorge Wilstermann 2.

Boca enfrentó, en total, 26 veces a equipos boliviano: ganó 13, empató 6 y perdió 7. En Argentina nunca perdió: 10-0 (3 empates). Y en Bolivia tiene récord negativo: 3-7 (3 empates).

Triunfos de Boca en Bolivia: 3-2 a (Libertadores 1965), 3-2 a Bolivar (Libertadores 1970) 1-0 a Oriente Petrolero (Libertadores 2001)

Boca - Deportes Tolima 

Será el primer enfrentamiento.

Boca enfrentó, en total, 26 veces a equipos colombianos: ganó 14, empató 9 y perdió 6. En Argentina está 10-1 ante equipos colombianos (3 empates).

La única derrota fue 0-1 ante Nacional (Sudamericana 2003).

En Colombia está 3-5 (6 igualdades). El único partido neutral lo ganó Boca: 1-0 a Nacional en Miami.

Boca - Atlético Paranaense 

Será el primer enfrentamiento.
Boca enfrentó, en total, 86 veces a equipos brasileños: ganó 35, empató 28 y perdió 23.

En Argentina Boca está 26-7 ante equipos brasileños (9 empates). Y en Brasil, Boca está 8-16 (18 igualdades).

2 partidos neutrales: Boca ganó 1 y hubo 1 empate,  que valió un título.

Paranaense será el 14º equipo brasileño que enfrentará a Boca.

Los 13 anteriores fueron: Cruzeiro, Cruzeiro, Corinthians, Flamengo, Fluminense, Gremio, Internacional, Mineiro, Palmeiras, Paysandú, San Caetano, San Pablo, Santos y Vasco da Gama.

Menor despistó y volcó sobre avenida Uruguay con un auto: fue rescatado entre las llamas

0

El hecho se registró en la mañana de este miércoles. Un joven de 17 años pudo ser rescatado a tiempo de su automóvil luego de volcar sobre la avenida Uruguay a la altura de la calle San Juan de la capital provincial.

Nicolás Agustín P. perdió el control del Citroën DS4, chocó con un árbol y luego volcó. Tras el fuerte impacto el vehículo comenzó a prenderse fuego, situación que fue advertida por Gustavo Rojas, chofer de un colectivo urbano (línea 5, interno 218), quien bajó con un matafuego y socorrió al adolescente, al que incluso practicó los primeros auxilios.

El adolescente se encuentra en buen estado de salud. La Policía Científica investiga las causas del hecho.

Copa Libertadores 2019: los antecedentes de River ante los rivales de su grupo

0

Conocé el historial de los contrincantes del Millonario en la Copa Libertadores.

River quedó en uno de los grupos más difíciles que disputarán la próxima Copa Libertadores. Con Alianza Lima e Internacional como contrincantes este es su historial.

RIVER vs. ALIANZA LIMA:

Libertadores 1966: Alianza Lima 0 vs. River 2

Libertadores 1966: River 3 vs. Alianza Lima 2

Libertadores 1998: Alianza Lima 1 vs. River 1

Libertadores 1998: River 2 vs. Alianza Lima 0

River enfrentó, en total, 29 veces a equipos peruanos: ganó 18, empató 6 y perdió 5.}

En Argentina perdió un partido: 11-1 (2 empates). La única derrota de River como local fue ante Universitario: 0-1 en 1967.

En Perú tiene récord positivo: 6-4 (4 empates)

Neutral: 1 partido ganado por River

RIVER vs. INTERNACIONAL :

Será el primer enfrentamiento.

River enfrentó, en total, 82 veces a equipos brasileños : ganó 29, empató 17 y perdió 36.

En Argentina, River está 21-10 ante equipos brasileños (9 empates).

En Brasil, River tiene un récord negativo: 8-25 (7 igualdades).

Hubo 2 partidos neutrales: River perdió 1 y empató el otro.

Internacional será el 14º equipo brasileño que enfrentará a River. Los 13 anteriores fueron Botafogo, Chapecoense, Cruzeiro, Corinthians, Flamengo, Gremio, Mineiro, Palmeiras, Paranaense, Paulista, San Pablo, Santos y Vasco da Gama.

Investigan descomunal desorden y agresión que dejó dos jóvenes baleados

0

Ocurrió anoche en barrio Amistad de Eldorado. Los heridos de arma de fuego tienen 21 y 22 años, permanecen internados en el hospital Samic y están fuera de peligro. Las circunstancias aún son confusas.

El confuso episodio se registró en la noche del martes, cuando la Policía fue requerida en barrio Amistad, exactamente en calles Gaona y San Pedro, donde se habría producido un desorden que dejó heridos.

De acuerdo a los primeros datos obtenidos, un grupo de personas aparentemente atacó-arrojando objetos contundentes- a otro que estaba en un taller de autos. Se trata de establecer si es que hubo agresión recíproca.

Producto de esta contienda, resultaron heridos Lucas S. (21) quien tiene un impacto de bala en la zona torácica, y Alcides P. (22) quien recibió disparos en su brazo derecho. Ambos tienen entre 15 y 40 días de curación.

Ya están identificados los otros jóvenes que habrían participado de la reyerta y la Policía intensifica la investigación del hecho.

Automovilismo: Okulovich confirmó que no comenzará la temporada del TC

0

Luego del fortísimo accidente que sufrió en la competencia de La Pedrera (San Luis), el domingo 30 de septiembre, y que lo alejó de las pistas en 2018, Carlos Okulovich ya recibió el alta médica definitiva y por eso está enfocado en planificar su 2019 dentro del automovilismo argentino.

El piloto misionero confirmó que no iniciará la próxima temporada de Turismo Carretera. Los motivos son 100% presupuestarios, dado el incremento que sufrieron los costos por carreras, sumado a la erogación de gastos extras que tuvo Okulovich junto a su grupo de patrocinantes tras los accidentes en los 1000 kilómetros de Buenos Aires y La Pedrera.

Carlos Okulovich indicó que “todo el equipo Maquin Parts realizó un incansable trabajo mientras competimos juntos en 2018 y eso lo agradezco. Lamentablemente, no podré continuar dentro del TC por cuestiones presupuestarias, debido al incremento de costos que tendrá la temporada 2019. Además, el próximo año tendré una nueva intervención quirúrgica para retirarme uno de los tres tornillos que me colocaron, y eso me alejará de la actividad dos o tres semanas y teniendo en cuenta el ritmo de carreras del TC, haría que me pierda una competencia”.

Por otra parte, agradeció a sus patrocinantes, CBSé y SPS Salud, “quienes siguieron apoyándome luego del accidente en La Pedrera para hacer frente a los gastos extras que generó ese incidente”.

Por último adelantó que “con el alta médica definitiva que recibí la semana pasada, estoy trabajando en mi proyecto 2019 para volver a competir dentro del automovilismo argentino. Estoy con mucha fuerza y con ganas de poder comunicar buenas noticias en los próximos días, y obviamente en el corto plazo poder regresar al Turismo Carretera”.

El rey de los Siete Mares sigue gobernando en el IMAX del Conocimiento 

0

El film Aquaman propone un universo submarino extravagante y mitológico con escenarios visualmente impactantes y con un nivel de detalle  asombroso. Con Jason Momoa, Nicole Kidman y Willem Dafoe.

Con un gran elenco, Aquaman se apodera de las taquillas con la propuesta de una historia repleta de acción y aventuras, y con el bonus track de cierto mensaje ecológico. Su director James Wan (El conjuro, La monja, Juego del Miedo, Rápido y furioso 7) muestra además de su imaginación gran detallismo a la hora de describir cada uno de los reinos submarinos muy diferentes unos de otros con su propia historia, su propio vestuario y –para los más fanáticos del mundo del cómic- cada uno con sus propias armas.

Aquaman es una aventura repleta de acción que abarca el gigantesco y sorprendente mundo subacuático de los siete mares. La película está protagonizada por Jason Momoa (Frontier, Juego de Tronos) quien sabe bastante del mar ya que además de ser hawaiano, es sobrino de un mundialmente famoso surfista.  El film cuenta la historia del origen de Arthur Curry, mitad humano y mitad atlante, que emprenderá el viaje de su vida atrapado en los dos mundos. Esta aventura no sólo lo obligará a enfrentarse a quién es en realidad, sino también a descubrir si es digno de cumplir con su destino: ser el rey que traiga la paz de los reinos divididos.

El personaje carismático de Arthur Curry es un héroe sonriente y amante de la cerveza está bien acompañado por Nicole Kidman, Willem Dafoe, entre otros grandes actores de la pantalla grande de Hollywood.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 20 al domingo 23. (3D +13)

Jueves 20

18.00 Aquaman (3D Castellano)

21.00 Aquaman (3D Subtitulado)

Viernes 21

18.00 Aquaman (3D Subtitulada)

21.00 Aquaman (3D Castellano)

Sábado 22

15.00 Aquaman (3D Castellano)

18.00 Aquaman (3D Castellano)

21.00 Aquaman (3D Subtitulado)

Domingo 23

17.00 Aquaman (3D Castellano)

20.00 Aquaman (3D Subtitulado)

Tarifas

Entradas 3D $ 240. Menores de 12 años y jubilados: 3D $200.

Hallaron cuerpos flotando en Puerto Libertad y Montecarlo

0

A las 18:55 hs de este martes, en la altura 1796 del río Paraná -localidad de Montecarlo-, fue hallado el cuerpo de un masculino de aproximadamente 1.65 metros de altura y contextura robusta. El mismo aún no fue identificado, realizando personal de la Policía Científica y médico policial las actuaciones de rigor.

En el kilómetro 1887 del Paraná a las 23 horas, se tomó conocimiento que en jurisdicción de Puerto Libertad, unos pescadores observaron un cuerpo de sexo masculino de unos 35 a 40 años. Hasta el lugar llegó personal de la seccional 3ra de Iguazú y Bomberos Voluntarios que constató el hallazgo. El Magistrado en turno dispuso autopsia.

En ambos casos intervino la Prefectura Naval Argentina.

Se realizó con éxitos el 1° Torneo de Fútbol Infantil en Dos de Mayo

0

El pasado fin de semana se desarrolló en el Club Atlético Tealera la 1° Copa “Ciudad de Dos de Mayo”, un torneo infantil para Categorías 2006, 2008 y 2010.

El mismo estuvo organizado por el Club Tealera y la Escuela de Fútbol del Club Sol de San Vicente.

Con el auspicio de la Municipalidad de Dos de Mayo, cientos de chicos se dieron cita en las tres categorías, donde se vivió un gran clima de competencia, enmarcado en el respeto y compañerismo de los chicos.

En la Categoría 2010, Yupanqui de Posadas se quedó con el primer lugar, segundo fue Atlético Tealera y tercero Sportivo Eldorado.

En la Categoría 2008 fue Atlético Sol quien se quedó con el primer puesto, La Cantera de San Vicente acabó segundo, y Atlético Tealera fue tercero.

Por su parte, la Categoría 2006 vio campeones a los chicos de Atlético Sol, Jorge Gibson Brown de Posadas fue segundo y 2 de Abril de Caraguatay tercero.

También participaron en las distintas categorías los chicos del Club Dueños de Una Pasión y San Ramón de San Vicente.

UIA reconoció que fue un "año muy malo para la industria" y alertó por el Riesgo País

0

El presidente de las Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, cuestionó además el "positivismo" que, a su criterio, tiene el Gobierno sobre la economía.

El presidente de las Unión Industrial Argentina (UIA) Miguel Acevedo, reconoció que 2018 "fue un año muy malo" para el sector", y cuestionó el "positivismo" que, a su criterio, tiene el Gobierno sobre la economía.

Según el dirigente, "2018 fue un año muy malo. Veníamos creciendo pero vino la devaluación, que demostró que estuvimos tres años pensando en un crecimiento que no era tan real".

En declaraciones a radio La Red, Acevedo aseguró que en la UIA "no vemos un rebote generalizado de la economía. Cuando estoy en las empresas o en las industrias, no se ve ese positivismo que tiene hoy el Gobierno. Me da la impresión que es más voluntarismo que otra cosa".

De acuerdo con el último informe de actividad industrial elaborado por la UIA, la producción manufacturera bajó 7,7% en septiembre con relación a igual mes del año pasado, y 3,8% con respecto al mes anterior.

Así, en los primeros nueve meses del año, la actividad acumuló una caída interanual de 1,6%.

Para la UIA, la baja de septiembre fue generalizada en todas las ramas industriales, con excepción de metales básicos y de papel: diez de los doce rubros analizados presentaron caídas.

En este marco, Acevedo expresó que "sucede algo increíble: se muestra un país blindado y que no tiene problemas de deuda en el corto plazo, pero la suba del Riesgo País está diciendo: no creo que la Argentina pueda pagar ".

El empresario sostuvo que "hay una presión impositiva en la Argentina que es terrible. Y el ajuste lo está haciendo el sector privado. El Estado también hace ajuste, pero cuando uno se pone a ver adónde puede ajustar el Estado, es muy poco. Lo que tenemos que ver cómo crece el privado".

Acevedo señaló además que bajar la inflación "sólo con (la suba de) la tasa de interés es un error", y afirmó que "el empresario está el 70% de su tiempo viendo cómo va a financiar su capital de trabajo".

D26.