viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 9552

El Gobierno dará impulso al blanqueo de personal y al fondo de cese laboral

0

Desde el Ejecutivo preparan un nuevo plan de reforma que tendrá sólo dos capítulos clave: el blanqueo y el fondo de cese laboral.

Con Dante Sica a cargo del Ministerio de Producción y Trabajo, con las secretarías de Trabajo y Empleo y de Agroindustria bajo su paraguas, la cartera laboral
prepara un nuevo plan de reforma que tendrá sólo dos capítulos clave: el blanqueo y el fondo de cese laboral.

También apuntarían a aclarar qué conceptos entran y cuáles no en el cálculo de la indemnización laboral a la hora de la finalización de la relación laboral.

Respecto al blanqueo laboral alcanzaría, con excepción del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, a las relaciones laborales vigentes del sector privado iniciadas con anterioridad a la fecha de promulgación de la ley.

El proyecto revelado por la Nación establece que se puede rectificar la remuneración real y/o la fecha de inicio real de la relación laboral. Y que no habrá sanciones ni multas.

En tanto, los trabajadores incluidos en la regularización tendrán derecho a computar hasta 60 meses de servicios con aportes o la menor cantidad de meses por la que se los regularice, calculados sobre un monto mensual equivalente al salario mínimo vital y móvil vigente. Aquí, un punto conflictivo por el tope. El plazo es de un año para adherirse.

Asimismo, el empleador que no registre una relación laboral abonará a los Organismos de la Seguridad Social una multa equivalente al 50% del salario mínimovital y móvil (SMVyM) vigente por cada período mensual no registrado o el que proporcionalmente corresponda.

Por otra parte, el capítulo dos del proyecto dado a conocer por el matutino establece que las entidades representativas de los empleadores, junto con las asociaciones sindicales representativas de los trabajadores, signatarias de convenios colectivos de trabajo, podrán establecer a nivel convencional la constitución de un Fondo de Cese Laboral Sectorial para la actividad, con el objeto de asumir la cobertura en materia de preaviso y despido sin causa.

Será administrado por un ente sin fines de lucro, de conducción bipartita y control por una sindicatura cuyo titular será designado por la autoridad de aplicación.

El monto del aporte mensual a que se encuentra obligado el empleador deberá establecerse sobre un porcentaje de la remuneración mensual que perciba el trabajador en concepto de salario básico convencional y adicionales remunerativos y no remunerativos previstos en la convención colectiva de trabajo de la actividad. Se incluyen para su cálculo las sumas y los incrementos generales, de carácter remunerativo y no remunerativo, que pueda disponer la autoridad pública.

IP.

Hospitalizaron a joven que recibió un disparo en la rodilla en Garupá

0

La Policía investiga el hecho y trata de establecer si fue en ocasión de un intento de robo.

Este domingo en la mañana, a las 7:20, avisaron a la Policía que en el hospital de Fátima ingresó un joven herido de arma de fuego.

El muchacho tiene 20 años y contó a los efectivos de la comisaría 14ª que momentos antes junto a un amigo estaban dentro de un auto Fiat Siena, sobre la colectora Acceso Sur, cuando imprevistamente fueron abordados por un individuo que aparentemente intentó sustraerles sus pertenencias y en esa circunstancia efectuó un disparo que hirió al denunciante en la rodilla izquierda. El autor del hecho se dio a la fuga y ahora es buscado por la Policía.

En tanto que el lesionado fue derivado al hospital Madariaga donde se recupera tras la intervención para la extracción del proyectil de su pierna.

Venezuela rechazó el ultimátum de la Unión Europea: "¡Váyanse bien largo al carajo!"

0

La cortesía diplomática de la ONU sufrió un traspié después de que le Unión Europea le exigiera a Maduro a llamar a elecciones en los próximos ocho días.

La cortesía diplomática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sufrió un traspié después de que le Unión Europea le exigiera al gobierno de Nicolás Maduro de llamar a elecciones en los próximos ocho días para evitar que reconozcan como presidente al autoproclamado Juan Guaidó.

El número dos de la gestión chavista, Diosdado Cabello, salió a responderle a los europeos con un insulto que ya da la vuelta al mundo. "Por allá en la Unión Europea nos dan ocho días íVáyanse bien largo al carajo, que a los venezolanos nadie nos da órdenes!".

Cabello tiene una de las voces más autorizadas para hablar en el oficialismo: fue el primer nombre que sonó para suceder a Hugo Chávez, después de haber sido uno de los ministros más fuertes de su gestión. Actualmente, es el presidente del Parlamento que reconoce el Poder Ejecutivo.

El propio Maduro respondió a declaraciones previas del canciller español Josep Borrell en ese sentido. "Si quieren elecciones, que las hagan en España", lanzó.

Venezuela se encuentra envuelta en una crisis sin precedentes: el martes, el líder parlamentario opositor Guaidó se autojuramentó en un espacio público, en medio de una masiva protesta contra el chavismo.

Su legitimidad como presidente venezolano fue rápidamente reconocida por los Estados Unidos, que arrastró una larga lista de países americanos que también le dieron el aval a Guaidó.

No se trata solo de pronunciamientos diplomáticos: al reconocer como jefe del Ejecutivo al líder opositor, todas las embajadas, los pactos bilaterales y las relaciones comerciales de Venezuela con el resto de los países quedan truncas.

El canciller Jorge Arreaza trató de ser diplomático pero a Cabello se le soltó la lengua. Sin embargo, en el interior del país caribeño Nicolás Maduro conserva mucho poder: le responden las Fuerzas Armadas, migraciones y casi todos los diplomáticos.

En este contexto, la Asamblea de la ONU que tuvo lugar este sábado fue de vital importancia para definir qué posición adoptarían los países de la Unión Europea.

En una pronunciación consensuada, la UE le exigió a Nicolás Maduro llamar a elección en los próximos ocho días ya que el comicio que consagró al chavista como presidente quedó muy desligitimado por la escasa cantidad de votantes y la gran cantidad de líderes opositores encarcelados que no pudieron presentarse.

No obstante, Maduro ya dejó en claro que "nunca jamás renunciará" a su cargo y en términos mucho más amenas que Cabello lo dejó en claro su canciller al responderle a los europeos en la ONU.

Jorge Arreaza dijo en el organismo internacional que comprende que haya "gobiernos satélites" que se plieguen a la decisión estadounidense de declarar ilegítimo al presidente Nicolás Maduro.

"¿Pero Europa? ¿Ponerse a la cola de Estados Unidos? No tanto de los Estados Unidos, ¿del gobierno de Donald Trump? ¿Europa, dándonos ocho días de qué? ¿De dónde sacan ustedes que tienen potestad alguna para un pueblo soberano darle plazos o ultimátums? ¿Dónde se les ocurre semejante acción injerencista y yo diría hasta infantil?", remató el canciller.

IP.

Brasil: Bolsonaro ingresa al hospital para una nueva cirugía

0

El mandatario brasileño, de 63 años, será sometido a su tercera cirugía desde que un hombre lo apuñaló en el estómago cuando sus simpatizantes lo llevaban en andas en medio de una multitud durante un mitín de la campaña electoral para las elecciones que ganó por amplio margen en segunda vuelta al socialista Eduardo Haddad.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, permanece en un hospital de San Pablo para hacerse todos los exámenes previos a una cirugía que le realizarán el lunes para remover la bolsa de colostomía que tiene desde el atentado que sufrió en septiembre pasado, en plena campaña electoral.

Después de visitar la zona minera de Minas Gerais, donde el viernes colapsó una represa y mató al menos a 37 personas, Bolsonaro ingresó este domingo al hospital Israelita Albert Einstein de San Pablo junto a su esposa, Michelle, y una comitiva formada por el ministro Jefe del Gabinete de Seguridad Institucional, Augusto Heleno Ribeiro, y algunos asesores.

El mandatario brasileño, de 63 años, será sometido a su tercera cirugía desde que un hombre lo apuñaló en el estómago cuando sus simpatizantes lo llevaban en andas en medio de una multitud durante un mitín de la campaña electoral para las elecciones que ganó por amplio margen en segunda vuelta al socialista Eduardo Haddad.

A sólo semanas de las elecciones, el ataque obligó a Bolsonaro a estar internado y cancelar muchos de sus actos de campaña.

El gobierno brasileño informó que Bolsonaro se someterá el lunes a una cirugía que normalmente toma entre tres y cuatro horas, y que luego requerirá unas 48 horas de reposo absoluto, indicó la agencia española de noticias Efe.

Durante la operación y los dos días posteriores de reposo, el gobierno de Brasil quedará en manos del vicepresidente, Hamiltón Mourao, aunque desde la Presidencia adelantaron que Bolsonaro recibirá a sus ministros y podría tener otras reuniones desde el hospital.

AF.

Gobierno no quiere debate por despenalización del aborto en campaña y lo aplaza en Código Penal

0

El Ejecutivo decidió no fogonear la discusión en la reforma del Código Penal en plena campaña por la reelección. Será enviado en marzo pero sin buscar divisiones políticas.

El año eleccionario hace replantear muchas cosas en la Casa Rosada y el debate en campaña por la despenalización del aborto no quedó ajeno a esta afirmación.

En busca de encontrar una posición intermedia, evitar discusiones internas y fuga de votos, el Gobierno decidió no avanzar con la despenalización en el nuevo Código Penal.

Integrantes del Gabinete insistieron que la intención del Gobierno de no centrar la discusión del Código Penal en el debate por la interrupción voluntaria del embarazo se debe a poner la mira en la seguridad y el narcotráfico, el eje que eligió priorizar en esta etapa.

Germán Gavarano, el ministro de Justicia que trabajó el proyecto con una comisión encabezada por el camarista Mariano Borinsky, era uno de los se mostraba a favor. También se habían expresado favorablemente Patricia Bullrich, Adolfo Rubinstein y Lino Barañao, entre otros, y en contra Gabriela Michetti, Marcos Peña, María Eugenia Vidal, Carolina Stanley y Rogelio Frigerio.

Mauricio Macri arrancó con la “defensa de las dos vidas” en un discurso público y luego aseguró que “el tema central es el derecho de las mujeres a decidir”, en privado para no interferir en la “libertad de acción” que había dado a los legisladores.

En el Código Penal el artículo 88 del proyecto que llegará al Congreso impondrá prisión de uno a tres años a la mujer que aborte y el juez podrá decidir la eximición de la pena o que quede en suspenso “teniendo en cuenta los motivos que impulsaron a la mujer a cometer el hecho, su actitud posterior, la naturaleza del hecho y las demás circunstancias que demuestren la inconveniencia de aplicar pena privativa de la libertad”.

El texto mantendrá no punible el aborto cuando hay riesgo para la vida o la salud de la mujer y en embarazos producto de un abuso sexual -incorporará la jurisprudencia de la Corte Suprema, caso F.A.L.-, y establecerá que los médicos que lo practiquen en esos casos no serán penados.

Legisladores de Cambiemos que votaron la despenalización advirtieron que en Diputados habrá revuelo y que en esa Cámara difícilmente avance ese artículo sobre el aborto. Algunos fueron más allá y pusieron en duda el tratamiento del Código en general por el año electoral, pese a que el Gobierno ahora prepara el envío del proyecto para marzo.

Del lado de los contrarios a la despenalización objetaron la posibilidad de eximición de la pena a la mujer por parte del juez y consideraron positivo no promover un nuevo debate.

D26.

La producción pyme cayó 5,9% en diciembre y acumula ocho meses a la baja

0

La producción de la industria pyme cayó 5,9% en diciembre frente a igual mes de 2017, por octavo mes consecutivo, y terminó el año con un descenso de 2,5% en el acumulado anual.

Pero el dato alentador es que el 2019 comenzó con 4 de cada 10 industrias con planes de inversión previstos o en evaluación, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En el informe destacó que en diciembre "se redujo la proporción de industrias en crecimiento a 39,3% y sólo el 34% de los empresarios trabajó con rentabilidad positiva en el mes".

Además anticipó que "para fines de 2019 las empresas ven un dólar en $49,60, y que el 74% de los industriales cree que Argentina debe implementar una gran reforma tributaria".

CAME precisó que la caída de 5,9% de diciembre pasado de la producción industrial es frente a igual mes de 2017 y que la industria "creció 1,2% anual en el primer semestre y cayó 6,1% en el segundo".

Según Carrió, lo que esperan los inversores "es saber si gana Macri o Cristina"

0

La líder de la Coalición Cívica amplió su percepción al decir que lo que se está esperando es ver "si en la Argentina somos (Nicolás) Maduro o si vamos a esta concepción republicana".

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, sostuvo que "lo que está esperando la inversión para venir a la Argentina es saber si gana (Mauricio) Macri o Cristina (Kirchner)" en la próximas elecciones, es decir "si somos (Nicolás) Maduro o si vamos a esta concepción republicana".

En una entrevista que publica hoy el diario La Nación, la diputada y socia fundadora de Cambiemos elogió además la extinción de dominio que el Gobierno puso en funcionamiento mediante un DNU.

"Se corregirá si hay errores, pero la ley que viene del Senado es una vergüenza", apuntó contra la norma aprobada por la Cámara alta, y que había modificado por completo la iniciativa que llegó desde Diputados.

Sobre la economía, consideró que "las Lebac fueron un error" y que "esta crisis la tendríamos que haber tenido antes, para sanear más la economía".

Pero consideró que "aun con recesión tenemos una mejora decisiva en la balanza comercial" y que ahora "el gran desafío es bajar la inflación".

Para Carrió, sin embargo, "lo que está esperando la inversión para venir a la Argentina es saber si gana Macri o Cristina. Es decir, si somos Maduro o si vamos a esta concepción republicana", antes de decidir si invertirá en el país a futuro.

Francisco pidió "una solución justa y pacífica" para Venezuela

0

Fue durante la oración del Ángelus en Ciudad de Panamá. "Pensé mucho en el pueblo venezolano, me siento cercano a ellos", dijo.

El papa Francisco se refirió a la crisis política en Venezuela este domingo. Durante una vista al Hogar del Buen Samaritano en Ciudad de Panamá, el papa dijo que ha pensado mucho en Venezuela.

“Ante la grave situación por la que atraviesa, pido al Señor que se busque y se logre una solución justa y pacífica para superar la crisis respetando los derechos humanos y deseando el bien de todos los habitantes del país”, dijo el papa Francisco.

"En estos días en Panamá pensé mucho en el pueblo venezolano, me siento cercano a ellos", agregó.

Un poco antes, expresó su “sentimiento de pesar” por las víctimas del colapso de la represa en Minas Girais en Brasil, y la explosión en Hidalgo, México.

Francisco se encuentra en Panamá para participar en la XXIV Jornada Mundial de la Juventud. Llegó al país centroamericano este miércoles y emprenderá vuelo este domingo por la tarde.

Este miércoles Juan Guaidó se autoproclamó gobernante interino del país al considerar ilegítimo al presidente Nicolás Maduro y hasta ahora ha recibido el respaldo de países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Panamá, Perú, Ecuador y Paraguay.

Crisis: cuatro de cada 10 argentinos pagan el supermercado con tarjeta de crédito

0

Así se desprende del relevamiento que hizo el INDEC durante noviembre en supermercados de todo el país. Los artículos más demandados.

El 37,4% de las compras realizadas en supermercados durante noviembre último se pagaron con tarjetas de crédito, según el INDEC. Esto representa un aumento de la proporción de endeudados para conseguir artículos de primera necesidad.

En agosto último, cuando el organismo de medición empezó a proporcionar datos sobre modos de pago, las tarjetas de crédito representaban el 31%. Esto también incrementa el endeudamiento familiar, siendo que las tarjetas refinancian las compras con tasas que pueden llegar al 80%.

A su vez, la encuesta de supermercados del INDEC indica que las ventas con tarjetas de crédito subieron un 33,6% interanual en noviembre.

Además indicó que sobre 44.842 millones de pesos de las ventas totales de los supermercados de todo el país en noviembre, 16.772 millones se hicieron con este medio de pago.

A su vez, la entidad estatal detalló que cerca del 85% de las ventas correspondieron a alimentos y bebidas, artículos para limpieza y calzado y textiles para el hogar, con ventas por 30.964 millones de pesos.

Solamente alrededor de 7.000 millones de pesos correspondieron a artículos electrónicos y del rubro "otros", que representaron alrededor del 13% de las ventas totales.

Según el informe del organismo, de los más de 44.000 millones de pesos de facturación en noviembre pasado, las realizadas en efectivo ascendieron a 15.406 millones de pesos, lo que representa un 34,4% de las ventas totales y muestra aumento del 32,2% respecto a noviembre de 2017.

Jóvenes sorprendidos en pleno robo atacaron a pedradadas a la patrulla y lesionaron a un policía

0

Dos de los violentos fueron detenidos. Ocurrió en Parque Adam de la capital provincial.

El episodio se registró este domingo al mediodía cuando efectivos de la seccional 3a acudieron al llamado de una vecina del barrio Parque Adam a la que sustrajeron diversos elementos de la casa como un televisor.

WhatsApp Image 2019 01 27 at 17.12.31 - 1
Los policías iniciaron un recorrido y en las inmediaciones observaron a los tres presuntos ladrones quienes llevaban varios bultos entre los cuales estaba el televisor. Los sospechosos salieron a correr e ingresaron a una casa con el botín.

Al rato salieron del inmueble con piedras, palos y objetos contundentes que destrozaron la patrulla y lesionaron a uno de los efectivos. Se aguarda parte médico de la víctima que terminó con heridas de consideración.

Prosiguen las tareas de rigor para el total esclarecimiento del hecho y la detención del tercer implicado. Prestó apoyo personal de la División Motorizada.

WhatsApp Image 2019 01 27 at 17.12.29 - 3