lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 9554

Un sábado a puro cuento y danza en Vacaciones en el Parque

0

Continúan todas las propuestas divertidas, lúdicas, recreativas y pedagógicas en Vacaciones, entre las que se destacan las propuestas para los teatros de Porsa y Lírico con Palabra de cuentero y las Danzas polovtsianas y las sílfides. En el ingreso de ambas salas se recibirán donaciones para la la Asociación Civil "Ayudando Gatos" y rescatistas de animales independientes. En caso de lluvia, las actividades al aire libre se transladan bajo techo.

El último sábado de estas Vacaciones en el Parque se viene cargado de. Aquí un cronograma de tallado de todo lo que hay para divertirse, gratis y en familia.

20181214 191117 - 1

Palabra de cuentero

El sábado 15 (con otra función el domingo 16) a las 18hs y en Teatro de Prosa, se presenta Palabra de cuentero con Aldo Méndez (Cuba-España). Un narrador y artista que recorre Latinoamérica, de un lado a otro, contando historias e impartiendo talleres. Su vocación son los acentos, las orejas, las voces, la gente, por eso es cuentero y vive del cuento. El espectáculo de narración oral pone en el centro de escena a la cuentería como un oficio de comunicación afectiva imprescindible a la oreja que escucha, para redefinir y hace trascender el cuento.

Ballet del Parque

En el Teatro Lírico, desde las 20.00, tanto el sábado como el domingo, saldrán a escena las Danzas polovtsianas y las Sílfides en los pies del Ballet del Parque, que pondrá en acto a estos dos grandes clásicos del ballet universal.

Las Sílfides

El escritor francés Chateaubriand utilizaba frecuentemente la palabra Sylphide para designar un ideal femenino. Las Sílfides eran considerados seres del más allá, plenos de gracia. Una sílfide es una criatura imaginaria que habita el aire de los bosques y los campos que pertenece a la mitología europea, especialmente, la germánica y escandinava. En el Renacimiento los silfos y las sílfides eran criaturas mágicas que el alquimista Paracelso citaba como pertenecientes al aire, uno de los cuatro elementos. Con música, nada más ni nada menos, que de Chopin.

Danzas Polovtsianas

Forman parte de la ópera “El Príncipe Igor”. Los polovtsi son una etnia Tártara del Asia Central que en el siglo XII estuvieron regidos por el Khan Konchak. Esta tribu es la que luchó contra los mongoles para desplazarlos de Rusia. Las danzas representan el campamento polovtsiano cuando los guerreros se desperezan al amanecer un nuevo día. La danza primero es lenta y en forma paulatina va cobrando cada vez más fuerza. Con música de Alexandr Borodín.

Además…

Para los más chicos, las propuestas de la Biblioteca con su Ludoteca Gigante o Booktubers para opinar de literatura en redes; o una Superselfie en familia para llevarte las Vacaciones a tu casa o una foto como personaje de alguna obra de teatro en Set de Fotos, garantiza que no podrás aburrirte aunque quieras.

Por si queda alguna duda sobre la variedad de actividades, se suman: La Feria de Arte, Educación vial, La Estación de Deportes, el IMAX, talleres de gastronomía con las Aulas-talleres móviles de gastronomía del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica), como otras tantas de las propuestas que no te podés perder este sábado desde las 18.00 en el Parque del Conocimiento.

SÁBADO 15 DE DICIEMBRE

15:00 / 18:00 / 21:00

IMAX DEL CONOCIMIENTO

AQUAMAN / IMAX 3D (+13)

Para más información: www.imaxdelconocimiento.com

PALABRA DE CUENTERO

Espectáculo de narración oral para toda la familia a cargo del artista cubano/español Aldo Méndez.

Teatro de Prosa

LUDOTECA GIGANTE

Juegos tamaño elefante para pequeños gigantes. Actividades plásticas y espacio de lectura

Entrada del edificio principal

SUPERSELFIE

La selfie más divertida para llevarse el recuerdo de unas vacaciones inolvidables

Plaza Seca

:00

SET DE FOTOS

Set fotográfico con personajes de las diferentes propuestas teatrales en el marco de “Vacaciones en el Parque”.

Hall del 1er Piso

REALIDAD VIRTUAL

Todo el vértigo y adrenalina de montañas rusas, paracaidismo, carreras de motos y autos gracias a gafas de realidad virtual. 360® de emociones.

Buffet de Plaza Seca

ORIGAMI EN EL PARQUE

Doblamos papeles y creamos formas guiados por la milenaria sabiduría japonesa.

Entrada del edificio principal

BOOKTUBERS

Una iniciativa que pretende promover, motivar y aprender sobre literatura través de las redes.

Sala Pedagogica 2do Piso Biblioteca

JESUÍTICO GUARANÍ CONTEMPORÁNEO

Reconstruimos la reducción de San Ignacio Miní con ladrillos gigantes, y realizamos collares y vinchas a la manera que lo hacían los Mbya

Plaza Seca /caso de lluvia Sala 4 del Centro de Arte

TALLER DE CERÁMICA CREATIVA / HISTORIAS MÍNIMAS

Un espacio en donde los niños podrán expresarse libre y creativamente mediante el juego con arcilla acompañados por narraciones orales.

Buffet de Plaza Seca

FERIA DE ARTE

El Centro de Arte del Parque del Conocimiento organiza la Feria de Arte, donde los artistas de la región podrán presentar sus obras.

Este es un escenario en el que se reúnen artistas, coleccionistas, galeristas y público en general para conocer la producción artística de la región.

Salas del Centro de Arte

ESCUELA DE EDUCACIÓN VIAL

La Dirección Provincial de Vialidad se sumará a las Vacaciones mediante actividades recreativas para los más chicos. El objetivo es alentar y desarrollar el conocimiento sobre el correcto uso de la vía pública.

Plaza Seca

ESTACIÓN DE DEPORTES

El Ministerio de Deportes de la Provincia de Misiones se suma a Vacaciones en el Parque con actividades deportivas para los más pequeños, como básquet, tenis y fútbol. Además, se brindará una capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) al público interesado.

Plaza Seca

AULAS TALLERES MÓVILES DE GASTRONOMÍA INET

La Subsecretaría de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica brindarán talleres de gastronomía para niños y adultos.

18:00 a 19:00 Taller de cup cake y trufas (para niños)

19:00 a 20:00 Taller de turrón de frutas secas y caramelo (para adultos y niños acompañados por adultos)

20:00 a 21:00 Taller de cocina con sabor a fiestas (para adultos y niños acompañados por adultos)

Cupos limitados: 18 alumnos por taller

Plaza Seca

COLLAGE CON PIEZAS RECICLADAS

Una actividad orientada al público en general que vincula el reciclaje y la resignificación de objetos con la historia y fauna local, desde una perspectiva crítica socioambiental.

Plaza Seca (en caso de lluvia se traslada al 4to piso del Centro de Arte)

20:00

BALLET “DANZAS POLOVTSIANAS Y LAS SÍLFIDES”

El Ballet del Parque pone en escena estos dos grandes clásicos del ballet universal

Teatro Lírico

San Vicente: automovilista ebrio chocó contra un camión y terminó tras las rejas

0

Este sábado en la madrugada, a las 4:10 horas, efectivos de la Comisaría Primera detuvieron a Héctor F. (49) en Ruta Nacional 14 km 990 por circular en estado de ebriedad. El hombre circulaba por dicha arteria en un vehículo Chevrolet Astra e impactó con la parte posterior de un camión guiado por Alexander A. Por el hecho no se registraron lesionados.

El examen de alcoholemia al conductor del rodado menor arrojó resultado positivo, quedando detenido por infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Posadas: desbarataron otro "Kiosco" de cocaína y hay cinco detenidos

0

La Dirección Toxicomanía allanó un "Kiosco" de cocaína situado sobre calle Japón el cual fue investigado durante los últimos dos meses.

En el lugar fueron sorprendidos cinco presuntos "Dealers" y se incautaron 50 dosis de clorhidrato de cocaína.

WhatsApp Image 2018 12 14 at 21.10.22 - 3

Progresar: alertan a no divulgar información personal ni contraseñas

0

 

El Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología advierte que no se debe responder correo electrónico alguno donde se solicite información persona y, sobre todo, la contraseña para ingresar al sistema de las becas Progresar. La carga de los datos en los sistemas es personal y secreta, siendo la coordinación provincial del programa la encargada de guiar tal camino.

La información surge a partir de las consultas que se realizaron desde los Institutos de Formación Docente y Tecnicaturas donde manifestaban la preocupación de alumnos que habían recibido un correo de la cuenta “becas misiones” solicitando información personal y, específicamente, la contraseña para ingresar al sistema.

Desde las líneas de Políticas Estudiantiles de la Dirección de Educación Superior como de la subsecretaría de Educación se indica que no se debe responder ninguna solicitud de este tipo.

IMG 20181213 WA0017 - 5

El IMuSA realizó un nuevo operativo de castración y vacunación de mascotas en la Chacra 150

0

En el marco de las acciones que se desarrollan para promover la tenencia responsable de animales, el quirófano móvil del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) llevó adelante una nueva jornada de vacunación, castración y desparasitación de mascotas en la Chacra 150.

Estas tareas se concretan todos los días en diversos barrios de la ciudad para evitar la reproducción masiva e impedir un brote de enfermedades.

IMuSA 2 - 7

“Estamos muy contentos, siempre junto a la comisión vecinal solicitamos la castración y la vacunación de los animales porque incentivamos la tenencia responsable. Tenemos el lujo de que hayan venido tres veces en el año y esperamos que continúen viniendo porque en la chacra hay muchísimos gatos y perros y es necesario impedir que se reproduzcan rápidamente. Además insistimos con la higiene y el cuidado. Hay mucha demanda no solo en la chacra sino de los otros barrios. Estamos muy agradecidos y esperamos seguir contando con estos servicios y manteniendo una relación fluida con el municipio”, destacó Lidia González, administradora del consorcio de la Chacra 150.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA), Gustavo Elizaincín, agregó que las mismas prestaciones que se ofrecen en los operativos también se brindan en las dos bases del organismo, ubicadas en Ruta 12 Km 1 ½, y en 115, entre Tambor de Tacuarí y Centenario, de 7 a 18:30 horas.

IMUSA - 9

En lo que va del 2018, se esterilizaron 9010 perros y gatos, mientras que alrededor de 12096 mascotas recibieron la vacuna antirrábica de forma gratuita.

Por cualquier consulta, los interesados se pueden comunicar al 4459012.

El complejo turístico Sierras del Chapa abrió sus puertas en la zona centro

0

Se inició la temporada turística en Misiones y la localidad de Alberdi ofrece su moderno y flamante emprendimiento. El complejo turístico Sierras del Chapa abrió sus puertas en la zona centro de la provincia, ubicado en Ruta Prov. 6 Km 12,7, Lote 16 A y B, Colonia Alberdi ofrece pileta, parrillas, Snack Bar, sanitarios con agua fría y caliente espacios el esparcimiento y el majestuoso arroyo el Chapá que da marco a este emprendimiento.

Los propietarios del emprendimiento manifestaron que es un lugar para el descanso y el contacto con la naturaleza, donde se ofrecen distintos atractivos para compartir en familia, amigos con precios accesibles y todos los servicios.

Sierras delChapa 003 - 11

El predio tiene una superficie de cuatro hectáreas con espacios para todos los gustos, además se planea un Salón de eventos y la construcción de mayor plaza de alojamiento para los visitantes.

El camping: cuenta con Piletas con duchas, bajadas hacia el arroyo Chapa, sanitarios para damas y caballeros, duchas en los sanitarios con agua caliente, agua potable en todo el predio apta para consumo, servicio de agua caliente, estacionamiento, parrillas, sector de lavado de utensilios, quinchos comunitarios con sus respectivas parrillas.

Sierras delChapa 011 - 13

Alojamiento: el emprendimiento fue pensado como iniciativa particular, con el objeto social de brindar servicios turísticos en general, y en particular hospedaje en cabañas separadas entre sí, para resguardar la privacidad de los huéspedes, las cuales cuentan con aire acondicionado, cocina, vajilla completa, servicio de blancos, directv, con todos sus servicios individuales, una zona especial para acampar.

Sierras delChapa 105 - 15

Exitosa noche de folklore y talentos en la Fiesta Nacional de la Navidad

0

Con un clima que acompañó, artistas del folklore de primer nivel y un importante marco de público se dio inicio al último fin de semana de la fiesta nacional de la navidad en Leandro N Alem.

Al unísono de “otra, otra, otra” los artistas extendieron sus presentaciones para complacer a la gran cantidad de público que se hizo presente para disfrutar de las distintas exposiciones temáticas, recorrer los distintos stand pero también para disfrutar los diferentes shows que presentó la fiesta, el cuadro de apertura inició a las 20 horas con el encuentro de coros seguido por el destacado Ivan Camaño, este joven santiagueño es autor de grandes éxitos folclóricos del Chaqueño Palavecino y Carlos Torres Villa, entre otros.

IMG 1191 - 17

Cerca de las 22 llegó el turno de Los Núñez, ganadores del Premio Gardel 2018 (mejor álbum de chamamé) nos presentarán su última placa denominada “3 fronteras” que mostraron el talento llevándose los aplausos de los presentes. Estos músicos misioneros llevan en su alma los sonidos de nuestra tierra colorada a través de los cuales crean un conjunto de canciones que traza la fisonomía de una parte de la geografía de este continente.

El encargado de poner el broche de oro fue Fabián Mesa, este joven cantautor de Montecarlo, luego de realizar una gira por España, como así también por los escenarios de los principales festivales de nuestro país; nos deleitará con lo mejor de su repertorio. Su proyección musical lo sitúa como uno de los jóvenes compositores más destacados de nuestra música litoraleña. Actualmente se encuentra presentando junto a su banda su quinto trabajo discográfico “Hay que cantar”.

IMG 1552 - 19

Para este sábado a partir de las 16 horas se realizará el tradicional desfile de mascotas, a las 21:00 Horas se dará inicio al desfile de Carrozas donde el color y brillo de más de 650 personas hacen su paso por avenida del Libertador, seguidamente en el escenario mayor se presentará el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento y para cerrar “Los Tenores del Teatro Colón”.

En su última jornada la Fiesta Nacional de la navidad prevé la apertura del predio a las 18.00 Horas con “Gurises Felices”, en tanto que a las 21 se dará inicio al último desfile de carrozas de esta edición.

Para finalizar en el escenario mayor se espera la presentación de Bandas de Rock & Pop de Iglesias Cristianas.

IMG 1575 - 21 IMG 1576 - 23

Profesionales y estudiantes de arquitectura, reconocidos por ganar un concurso internacional sobre viviendas para los más necesitados

0

El certamen, organizado por una plataforma digital europea, proponía el diseño de casas de emergencia para ser construidas en Paraguay, en forma conjunta con la organización Techo de ese país. Los estudiantes Alan Kruk y Josías Grade, y los arquitectos Elías Barczuk y Matías Falero, ganadores del primer puesto, recibieron un reconocimiento en el Salón de las Dos Constituciones.

El diputado Juan Pablo Ramírez expresó el reconocimiento a los jóvenes profesionales y estudiantes de arquitectura, quienes “se destacaron en el concurso internacional con mucho esfuerzo y dedicación” y lograron “el primer puesto entre 130 concursantes de todo el mundo”.

“La Cámara de Representantes se destaca por poner en valor al conocimiento, el estudio y la capacitación de nuestros jóvenes misioneros, por decisión política del presidente, Carlos Rovira”.

7 1 - 25

Resaltó “el esfuerzo y la dedicación de mucho tiempo, y el acompañamiento de la familia y los amigos” de los ganadores, y planteó la importancia de apostar a “una educación de calidad, para obtener una provincia más pujante y de vanguardia”.

Matías Falero, explicó que el prototipo ganador que elaboraron partió del “análisis de las formas de vida y las costumbres que hay en Paraguay, que son muy similares a las nuestras”. Contó que estudiaron “la vivienda que actualmente los paraguayos la toman como propia”, la cual posee “dos núcleos habitables en sus extremos, con una galería en el medio”.

“Nuestra propuesta reinterpreta la vivienda y da la posibilidad de que se pueda cerrar en su totalidad, o abrirse, da mucha flexibilidad para que cada familia pueda adaptarla a su necesidad”, expresó.

DSC 0715 - 27
También contó que “al ser una vivienda de emergencia debía ser simple, para que sea construida por los voluntarios, que no tienen conocimiento especializados en construcción”. Para eso, utilizaron elementos preensamblados para montar la estructura en el lugar de instalación, para que luego los voluntarios la armaran.

Contó que la vivienda está construida en madera, con el techo de chapa, que se puede armar en diferentes formas, incluso cerrar con ladrillo u otros elementos, e incluso ampliar, en el caso de que cambien las necesidades de la familia.

Recordó que tuvieron en cuenta el transporte, para que “todos los elementos puedan ser llevados en un camión mediano” y así minimizar los gastos. El requisito de innovación que exigía el concurso también lo resolvieron proponiendo la recolección de agua de lluvia, una huerta y un pequeño calentador solar. “Lo más difícil fue sintetizar todo para que sea lo más económico posible y que el confort sea el óptimo”, resumió.

El decano de la Facultad de Arquitectura de la sede de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas, Pablo Pachoud, expresó la alegría de que un trabajo de los egresados de esa casa de estudios “trascienda con el conocimiento y genere propuestas innovadoras adecuadas al medio, que también podrían adecuarse a Misiones”.

“Nuestros participantes alumnos tienen un sentido de pertenencia al lugar y pueden, a través del conocimiento y la investigación, hacer propuestas reales para quienes más necesitan”, reconoció.

“Es importante que nos sepamos adecuar a las posibilidades que nos da nuestro medio, donde la creatividad se ve más exigida y el valor se multiplica: la innovación está en poder administrar recursos escasos", concluyó.

También participaron de la ceremonia la presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, María Inés Rebollo; y director de carreras de la Universidad Católica de Santa Fe, Jorge Falero.

Este fin de semana 13 barrios posadeños eligen a sus representantes

0

Durante la jornada del sábado, el barrio Cerro Pelón llevará adelante su proceso eleccionario, de 10 a 13 horas, en la calle General Paz N° 1205. En el mismo horario lo hará la Chacra 92 en el salón del PAMI, ubicado sobre Las Heras y Calle 58. Mientras que, a partir de las 11 y hasta las 14 horas, se desarrollarán los comicios de la Chacra 144 en la manzana Q, casa 8. Asimismo, la Chacra 136 los efectuarán en la intersecciones de las calles 135 y 58 y la Chacra 179 en Padre Serrano N° 946. Finalmente, de 13 a 16 horas, el barrio 8 de Abril votará en la Calle 174 N° 6071 y la Chacra 91 entre la Calle 20 de Junio y la Calle 95.

37682906 10214094573813083 6986641489589698560 o - 29

Por otra parte, el domingo 16 de diciembre, todas los sufragios se concretarán de 10 a 13 horas. La Chacra 31 los llevará a cabo en Perito Moreno N° 5563, el barrio San Francisco de Asís en el taller mecánico ubicado en Humahuaca y Cabildo, la Chacra 187 “B” en el comedor “Los Angelitos” situado en Calle 109 N° 1475, el barrio Kennedy en la capilla María Auxiliadora, la Chacra 245 en la Calle 127 casa B-24 y el barrio Aeroclub Este en el comedor “Divino Niño” entre la Calle 160 y la Avenida 117.

Las comisiones elegidas representarán a los vecinos que viven en cada barrio por un periodo de dos años para fomentar el progreso, defender los intereses de su comunidad y colaborar para solucionar diversas problemáticas.

Desde la Municipalidad destacan que el acompañamiento de los posadeños es fundamental para el desarrollo de los plebiscitos e invitan a presentarse en los puntos de votación correspondientes. Pueden participar todos aquellos vecinos mayores de 16 años que tengan una antigüedad mínima de un año de residencia en el barrio.

47475898 10215004789847915 8656904376369020928 o - 31

"Desde el inicio de la actual gestión municipal incentivamos a los barrios sin comisión vecinal constituida a organizarse y conformar una lista de candidatos para que los vecinos decidan democráticamente a sus representantes. Tener establecidos estos espacios de organización barrial es de vital importancia para la resolución de problemas y el mejoramiento de cada zona", destacó Gabriel Esquivel, director de Asuntos Barriales.

Para más información los interesados pueden acercarse personalmente a la Dirección de Asuntos Barriales, ubicada en el subsuelo del edificio central de la Municipalidad, o comunicarse telefónicamente al 4449086, de 7 a 19 horas.

Habilitaron las preinscripciones para la Escuela de Robótica

0

El formulario estará disponible en el sitio web www.escueladeroboticamisiones.com hasta el 1 de febrero. Después de esa fecha, los tutores serán convocados para confirmar la inscripción, entregar documentación y definir horarios. Para el ciclo 2019 serán cinco los trayectos de formación pensados para niños y jóvenes de 5 a 20 años. Además, desde la Escuela se anunció la incorporación de metodologías, y el desarrollo de dos nuevos espacios: “Craneando” y “FabLab”.

Los trayectos, con base en la electrónica, la programación y el diseñó son Trendkids (para niños de 5 a 6 años de edad); Tecnokids (de 7 a 8 años); Maker Juniors (de 9 a 12 años); Teens Maker (de 13 a 15 años) y TeamInn (de 16 a 20 años).

Trendkids y Tecnokids tienen lugar en salas ambientadas al estilo “escape room o habitación de escape: juego de aventura físico mental que consiste en “encerrar” a un grupo de jugadores en una habitación con el fin de que solucionen enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo disponible.

DSC06045 - 33

El trayecto Maker Juniors también contará con un espacio renovado para la incubación de ideas innovadoras, denominado “HUB Misionero”, que se caracteriza por la técnica de gamificación: tableros de desafíos del día, tiempos, premiaciones y niveles; actividades Makers y equipos personalizados con sus propios Avatar.

Teens Maker y TeamInn compartirán un ambiente con cinco estaciones de trabajo. La técnica será de aprendizaje basado en proyectos. Asimismo, este lugar será utilizado para la realización de los talleres del “Suma a tu Escuela”.

El nuevo espacio “Craneando” es una sala con capacidad para 25 personas, acondicionada con servidores, puff y pizarras. Bajo la metodología ágil SCRUM se favorecerá el desarrollo de proyectos de software, Data Science y de Inteligencia Artificial, a partir de talleres de programación.

DSC06066 - 35

Mientras que en “FabLab” se podrán producir objetos físicos a escala, que agrupará máquinas controladas por computadoras, capaces de fabricar casi cualquier cosa que los estudiantes puedan imaginar. Su peculiaridad está en su tamaño y la fuerte vinculación con la sociedad.

Los “Fablabs” se mueven alrededor de dos movimientos sociotecnológicos: el DIY (do it yourself) o la autoproducción y el open source, o el libre flujo de información y conocimiento. El FabLab de la Escuela de Robótica es el movimiento DIY.

Los detalles fueron dados a conocer por la diputada nacional, Flavia Morales y la directora de Diseño y Desarrollo de Proyectos Tecnológicos, Solange Schelske. Acompañaron el anuncio autoridades de los Poderes Legislativo y Ejecutivo.

DSC06087 - 37