miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 9574

El Soberbio: secuestraron una motocicleta que fue abandonada en el monte

0

Este domingo aproximadamente a las 12:30, en una zona de monte sobre la ruta provincial 13 a la altura del kilómetro 8, efectivos de la comisaría de El Soberbio UR VIII secuestraron una motocicleta Yamaha de dudosa procedencia.

Los efectivos se encontraban realizando recorridas de prevención por la zona cuando avistaron en un sector de malezas el rodado oculto procediéndose a su incautación bajo acta pertinente.

El ciclomotor fue depositada en sede policial a disposición de la Justicia, en tanto se continúan con las investigaciones a fin de establecer su procedencia.

Wanda: lo detuvieron por herir con un machete a un hombre

0

En inmediaciones del barrio del barrio Felipe I, efectivos de la comisaría de Wanda UR V detuvieron a Diosnel C. (31) alias “pipo” sindicado en un hecho de lesiones leves y amenazas en perjuicio de un hombre de 31 años.

El violento suceso se conoció a raíz de la denuncia de la víctima, quien manifestó que se encontraba en casa de una conocida y fue amenazado por el agresor, que se encontraba en una vivienda lindante, quien se le acercó y le propinó un machetazo sin motivo alguno lesionándolo en el antebrazo.

Posteriormente mediante averiguaciones se estableció la identidad del violento quien fue detenido en inmediaciones del lugar del hecho.
El detenido fue alojado en sede policial a disposición del Magistrado de turno

En Posadas, detuvieron a un hombre por atemorizar a sus vecinos con un arma falsa

0

Este sábado alrededor de las 19:10, en la calle 151 casi 192 del barrio Belén, efectivos de la Seccional 9 UR X detuvieron a Jorge P. (29) alias "Kaipora", quien portaba un arma de fuego falsa con intenciones de cometer un ilícito.

Los efectivos se encontraban haciendo recorridas de prevención, cuando fueron alertados por vecinos de la presencia de un joven armado quien estaría amenazando a los transeúntes. Momentos más tarde avistaron al sospechoso, de frondoso prontuario delictivo, quien al percatarse de la presencia policial emprendió una veloz huida siendo aprehendido a escasos metros y en su poder se incauto una réplica de un revolver calibre 22 el cual fue incautado.
El detenido junto a lo secuestrado fueron trasladados a sede policial a disposición de la Justicia.

Tránsito fatal en Posadas: motociclista falleció tras colisionar con un auto sobre la ex ruta 213

0

Se trata de Gastón García Adan (34) quien conducía una motocicleta Honda CNC 250 cc y falleció camino al nosocomio local por las graves lesiones sufridas, tras colisionar con 1 automóvil Fiat Uno

El siniestro fatal ocurrió este domingo alrededor de las12.00, sobre la avenida Alicia Moreau de Justo casi calle 206 de la capital provincial, donde colisionó una motocicleta Honda CBX 250 cc y un Fiat Uno al mando de Claudio C. (49).

Por causas que se investigan, el automovilista, que circulaba en sentido Norte-Sur, al intentar ingresar a la calle 206 fue colisionado por la moto. A raíz del impacto el ocupante del rodado menor sufrió lesiones de gravedad, siendo trasladado al Hospital Madariaga; falleciendo antes de llegar.
Trabaja en el hecho personal de policía científica de la UR X y comisaría jurisdiccional.

Interviene en el hecho el Juzgado de Instrucción N°7, quien ordenó se realicen las pericias correspondientes, los vehículos sean secuestrados, que el bioquímico realice dosaje de alcoholemia al automovilista, quien quedo detenido y humor vitreo al fallecido.
Se prosigue con los trámites de rigor.

En Eldorado detuvieron a un hombre por agredir a otro con un arma blanca

0

El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo, en una cancha del barrio San Lorenzo de esa localidad, donde resultó lesionado un hombre de 30 años y por el hecho los investigadores detuvieron a un vecino sindicado como el agresor.

Tras conocerse el caso a raíz de un llamado, se implementó un rastrillaje por la zona localizando al presunto atacante en el barrio cuando regresaba a su domicilio.
La víctima recibió cortes en los brazos, en la cara y en el pecho, aguardandose parte médico.

El detenido fue alojado en sede policial a disposición de la Justicia, prosiguiendose la investigación desconociendose el motivo del ataque.

En Posadas aumenta 30% el costo de las licencias de conducir

0

Los costos de las licencias de conducir registran un incremento de hasta 30 por ciento respecto a las tarifas correspondientes al 2018, señalaron desde el Departamento de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Posadas.

El costo del carné se modifica de acuerdo a los años de vigencia que tendrá la licencia. Por lo que detallaron que para la categoría de moto o automóvil, por un año, el carné cuesta 872 pesos, 1.416 pesos (dos años), 1.858 pesos (tres años), 2.096 pesos (cuatro años) y 2.368 pesos (cinco años). Mientras, para ambas categorías, por un año, sale 974 pesos, 1.518 pesos (dos años), 1.960 pesos (tres años), 2.198 pesos (cuatro años) y 2.470 (cinco años).

Estos montos ya incluyen los 240 pesos que se deben abonar por el certificado de antecedentes viales, el cual es un requisito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Las tarifas están vigentes en la ciudad desde el 1 de enero.

Desde principios de mes se impulsó la demanda de los que se acercan para obtener el plástico en el Centro Municipal de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir, ubicado en Rebollo 2062. Por día se registran entre 250 y 300 solicitudes. Ante el intenso movimiento se decidió mantener el horario de atención usual, de 7 a 19.

 

Esta semana arranca el Foro de Davos

0

El programa oficial abarca desde la contaminación del plástico hasta "cómo alcanzar la felicidad", pasando por la inteligencia artificial o el papel de las mujeres en las empresas.

Entre el 22 al 25 de enero, más de 3.000 personas se darán cita en la ciudad alpina de Davos, donde se llevará a cabo una nueva edición del Foro Económico Mundial.
Empresarios, académicos, políticos, y personalidades de la cultura, se reunirán para analizar las economías del mundo, con la particularidad de que esta vez, no darán presente varios de los presidentes invitados.El presidente Mauricio Macri no irá esta vez a Suiza porque partirá de gira por India y Vietnam. La comitiva argentina estará compuesta por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, quienes además se reunirán con la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.La Casa Blanca oficializó la cancelación de la participación de Donald Trump a consecuencia del "shutdown" o cierre del gobierno que ya lleva cuatro semanas.

La decisión de anular el viaje a Davos se produce después de que Trump cancelara el plan de su principal oponente demócrata, Nancy Pelosi, de tomar un avión de la fuerza aérea hacia Afganistán, argumentando la parálisis gubernamental. Unos 800,000 empleados federales y muchos más contratistas del gobierno están afectados por este cierre, provocado por la negativa de Trump a aprobar la financiación de una serie de departamentos, en represalia por la negativa de los demócratas, que controlan la cámara baja del Congreso, a aprobar sus planes para un muro fronterizo entre México y Estados Unidos.

Ni siquiera habrá delegación estadounidense en Davos, en la que estaba prevista el secretario de Estado Mike Pompeo y el del Tesoro Steven Mnuchin.

Otras gran ausente será la primera ministra Theresa May, en plena incertidumbre sobre el Brexit, una cuestión que preocupa a las grandes compañías que temen una salida sin acuerdo de la Unión Europea en la fecha prevista del 29 de marzo.

Tampoco estará el presidente francés Emmanuel Macron, que se enfrente a a las protestas de los "chalecos amarillos.

El programa oficial abarca desde la contaminación del plástico hasta como alcanzar la felicidad, pasando por la inteligencia artificial o el papel de las mujeres en las empresas.

Pero Davos sigue siendo ante todo un lugar de reunión de la élite, con sus hoteles, sus salones de lujo y sus fiestas donde se cierran importantes negocios.

En lo económico, Davos estará atento a las cifras del crecimiento en China, que se esperan a la baja.

El lunes el Fondo Monetario Internacional publicará sus previsiones sobre la economía mundial, el mismo día en el que la ONG Oxfam publica su informe anual sobre las desigualdades.

"La mundialización crea ganadores y perdedores. Ahora tenemos que ocuparnos de los perdedores", reconoció el fundador del Foro, el economista alemán Klaus Schwab, de 80 años.

Un discurso que no convence a los opositores de esta reunión, algunos de los cuales obtuvieron la autorización de manifestarse el jueves en la pequeña estación de esquí bajo estrictas medidas de seguridad.

(Fuente: Ámbito Financiero)

Estiman que las exportaciones a Brasil crecerán un 10% en 2019

0

Según la consultora Ecolatina, las ventas al país que gobierna Jair Bolsonaro estarán en torno a los u$s 12.200 millones.

Según un informe de la consultora Ecolatina, el comercio bilateral con Brasil se recuperará este año. En este marco, los analistas estiman que las ventas al país que gobierna Jair Bolsonaro crecerían cerca de 10% interanual en 2019, orillando u$s 12.200 millones, a la par que las importaciones desde ese origen retrocederían 15%.
En consecuencia, la balanza comercial de bilateral de bienes prácticamente se equilibraría (luego de un déficit récord en 2017 que se redujo a la mitad en 2018), algo que no sucede desde el 2014.Para Ecolatina, tras cinco años de caída o virtual estancamiento económico, 2019 sería el primer año en que el PBI del gigante sudamericano crecería de manera sostenida, trepando alrededor de 3% según el relevamiento que realiza periódicamente su Banco Central.En los últimos años, las exportaciones argentinas de bienes cayeron de manera sistemática. El valor enviado al exterior pasó de u$s 83.000 millones en 2011 a menos de u$s 60.000 millones en 2017 (-30%), producto de una contracción tanto en precios (-19%) como en cantidades (-13%). Comparando entre los envíos al Mercosur y al resto del mundo, resultado de la recesión que atravesó la economía brasileña, la caída fue sensiblemente mayor hacia dentro del bloque regional que hacia afuera: mientras que las primeras se desplomaron un 40%, al pasar de casi u$s 21.000 millones en 2011 a menos de u$s 12.000 millones en 2017, las segundas se redujeron de u$s 62.000 millones a u$s 47.000 millones en igual período (-25%).Pese a la notable contracción, las ventas a la región continúan representando un quinto de nuestros envíos al exterior (en 2011 implicaban un cuarto), de modo que, para Ecolatina, “no es posible estimular la inserción comercial argentina sin considerar su centralidad”.

“A modo de conclusión, podemos afirmar que, pese a la magra performance del bloque en los últimos años, y especialmente de Brasil, la flexibilización inmediata del Mercosur no sería una buena noticia para nuestro país en un contexto de demanda interna anémica y cuando la competitividad precio de la economía local se encuentra en su nivel más alto de los últimos años”, concluye el informe.

(Fuente: Ámbito)

Fiesta Provincial del Turista "Con estas actividades intentamos destinar recursos para los misioneros"

0

“Ante la diversidad económica que atravesamos, desde el Ministerio de Turismo trabajamos constantemente para buscar la forma de que los recursos invertidos sean para la gente”, explicó a Códigos, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa. Fue en el marco de la 32° edición de la Fiesta Provincial del Turista, llevada a cabo desde el pasado jueves hasta este sábado en los Saltos del Tabay, ubicados en Jardín América.

El funcionario además resaltó el esfuerzo hecho cada año por ese municipio para llevar a cabo la actividad que habitualmente convoca a miles de familias misioneras y turistas. “Jardín América siempre se luce con cada edición del festival”, indicó el titular de la cartera turística provincial.

“Por ese motivo, trabajamos para que crezca el número de turistas, ya que con ello –según aseguró Arrúa- el beneficio final es el empleo para la gente. “Misiones es una provincia que tiene los atractivos muy cercanos y posibilita que las personas puedan recorrer en una escapada entre cuatro y cinco municipios”, indicó Arrúa.

 

Herrera Ahuad: “Misiones todavía no piensa en las elecciones, sino en las tareas de políticas públicas”

0

En el marco de la 32° edición de la Fiesta Provincial del Turista que se desarrolló del jueves al sábado en los Saltos del Tabay, ubicado en Jardín América, el vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, destacó que, si bien falta bastante para las elecciones 2019, la prioridad es continuar con las políticas públicas. “Por el momento debemos trabajar incesantemente para darle a los misioneros la accesibilidad a todos los servicios”, dijo.

“Tenemos esperar el llamado del Gobierno provincial a la apertura del proceso electoral para tomar las decisiones que correspondan. Por ahora, nos enfocamos en ser una provincia ordenada”, continúo.

En la misma línea, Herrera Ahuad, resaltó la tarea de la Provincia en materia política. “Misiones, es una provincia sana en sus cuentas pública y seguridad. Y eso, le permite a los ciudadanos a mejorar su calidad de vida en este tiempo de crisis”, aseguró.