lunes, octubre 13, 2025
Inicio Blog Página 96

La Legislatura aprobó la rendición de cuentas anual del Tribunal de Cuentas

0

Este jueves la Legislatura misionera aprobó la rendición de cuentas anual del Tribunal de Cuentas correspondiente al ejercicio 2024.

En la sesión, el diputado José Pastori, como miembro informante, contó que “durante el ejercicio 2024, el organismo reafirmó su compromiso con la transformación digital, la sustentabilidad y la agilización en los procesos de control, incorporando mecanismos dinámicos de seguimiento presupuestario y mayor trazabilidad documental”.

Sobre la ejecución del presupuesto, el legislador señaló que: “Ha sido prácticamente total, reflejando una administración eficiente y comprometida. Parte de las bajas de bienes fueron destinadas a instituciones educativas y sociales, fortaleciendo el vínculo entre la gestión pública y la comunidad”.

“Es importante destacar la capacitación y asistencia técnica brindada por el Tribunal a intendentes, tesoreros, contadores y funcionarios municipales”, agregó el legislador

“En 2024 el organismo sumó la certificación de calidad en dos nuevas áreas, la Mesa General de Entradas y Salidas y la Dirección de Informática, lo que lo coloca a la vanguardia en gestión pública digital”, indicó.

“La rendición de cuentas del ejercicio 2024 cumple con los principios de legalidad, transparencia y eficiencia. La documentación verificada refleja una gestión responsable y comprometida con el interés público”, concluyó.

La Legislatura misionera declaró Patrimonio Histórico, Cultural y Deportivo al Club Atlético Concepción

Este jueves en el marco de una nueva sesión ordinaria en la Cámara de Representantes, se aprobó el proyecto del diputado Martín Cesino que declara Patrimonio Histórico, Cultural y Deportivo al Club Atlético Concepción, institución fundada en 1896 y considerada el primer club del actual territorio misionero.

El legislador destacó la relevancia de reconocer al club, conocido como el “Decano de los Clubes Misioneros”, no solo por su trayectoria deportiva, sino también por el rol social y comunitario que ha desempeñado a lo largo de más de un siglo.

Durante la sesión, el diputado Enio Lemes subrayó que la ley tiene como objetivo “reconocer al Club Atlético Concepción como patrimonio histórico, cultural y deportivo”, remarcando que “es considerado el primer club creado en Misiones, y su extensa trayectoria deportiva, social y comunitaria lo convierten en un emblema que honra a las generaciones que lo impulsaron y garantiza su legado para el futuro”.

Previo a la sesión, el representante de la institución, Daniel Dos Santos, expresó que el reconocimiento constituye “un halago mayúsculo y un acto de estricta justicia, porque somos el primer club fundado y gestado en el actual territorio misionero”. Además, recordó que la entidad nació en 1896 gracias a la iniciativa de colonos ingleses y que, desde entonces, se ha mantenido activa, llevando con orgullo el eslogan “el decano misionero”.

Finalmente, Dos Santos destacó que este reconocimiento impulsa al club a seguir proyectándose: “Queremos sumar más infraestructura porque la comunidad lo necesita, y el club todavía tiene espacio para seguir creciendo”.

Rodanteros disfrutaron de la naturaleza en el Jardín Botánico de Posadas

0

También participaron de una charla con referentes del sector de la industria rodantera. Al finalizar, degustaron una rica merienda.

En el marco de la segunda edición de "Posadas Rodante", los visitantes se trasladaron al Jardín Botánico "Alberto Roth", donde participaron de un Paseo Guiado por el Pulmón Verde más importante de la ciudad.

El recorrido comenzó en el portón de acceso al área de preservación, en donde desde allí la guía comentaba sobre la importancia del Jardín Botánico para la contribución a la conservación de la flora y su historia en la ciudad.

Cada parada en el trayecto fue una buena oportunidad para conocer la flora, los árboles nativos más trascendentales de nuestra tierra y escuchar las historias que los envuelven. En el camino, muchos reconocieron por primera vez una planta de té (Camellia sinensis) y de yerba mate (Ilex paraguariensis).

El paseo fue agradable e interactivo, ya que los mismos visitantes aportaron conocimientos propios. Entre ellos contamos turistas llegados de Entre Ríos, Buenos Aires y otros rincones del país, que arribaron a la capital misionera para ser parte del "Posadas Rodante".

Tras el recorrido por el predio se sumaron a la charla sobre el "Crecimiento a través de la diversificación en la industria apoyados por el sector turístico", encabezada por Silvina Gibert (de Gibertcar Argentina SRL, empresa cordobesa con más de 50 años en fabricación de Motorhomes) y su esposo Martín Muzio (Líder del área de posventa). Compartieron sus experiencias, hablaron sobre las oportunidades que ofrece el sector y cómo lograr la sinergia público-privada para el desarrollo industrial turístico.

Previo a la charla, el director general de Turismo y Desarrollo de Inversiones, Lionel Dahir, dio la bienvenida a los presentes y agradeció el acompañamiento del sector privado a "Posadas Rodante" y la "Expo Motorhome" (que se desarrollará el fin de semana). Además, destacó que "nos genera mucha alegría y mucha felicidad este evento, por la aceptación, el acompañamiento y el acercamiento de todos".

Viernes de paseo y fin de semana de expo

La actividad para los rodanteros continuará este viernes, cuando la actividad se trasladará a la Avenida Costanera, con una caravana que comenzará a moverse a las 17 horas. Allí, habrá una parada muy importante en el Monumento a Andresito con un recorrido guiado. Por la noche, disfrutarán de un fogón con música en vivo en el Complejo Costa Sur, a las 21 horas.

El sábado 13 y domingo 14 de septiembre estará dedicado a la Expo Motorhome, una gran muestra que reunirá a fabricantes y expositores nacionales. El predio ofrecerá espectáculos, música, números artísticos y foodtrucks, en un cierre que promete convocar a visitantes de toda la región. La muestra estará abierta al público con entrada libre y gratuita desde las 14 hasta las 19 horas.

Posadas: detuvieron a "bicidealer" cerca del cementerio La Piedad

0

Un joven de 22 años fue detenido por personal de la Dirección de Drogas Peligrosas mientras realizaba delivery de estupefacientes en bicicleta en inmediaciones del Cementerio La Piedad, en Posadas. En el procedimiento se incautaron marihuana, la bicicleta utilizada y un teléfono celular.

El hecho ocurrió este jueves 11 de septiembre, alrededor de las 18:00 horas, en la intersección de Av. Almirante Brown y Calle Rocamora. Los efectivos identificaron al joven que se movilizaba en bicicleta y llevaba una mochila con envoltorios sospechosos.

Tras someter la sustancia a narcotest, se confirmó que se trataba de Cannabis Sativa, con un valor estimado en $360.000. Además, se secuestró un teléfono celular marca Xiaomi Redmi y una bicicleta marca Top Mega, presuntamente utilizados para facilitar la comercialización de drogas.

El detenido quedó a disposición de la Justicia por infracción a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737, siendo trasladado a sede policial junto con los elementos secuestrados.

La Legislatura misionera aprobó una ley integral de prevención del suicidio

0

La ley de prevención reúne proyectos impulsados por varios diputados, y establece la implementación de una línea telefónica gratuita y permanente de tres dígitos, destinada a la atención inmediata de personas en situación de crisis y a brindar apoyo a sus familias.

También instituye al mes de septiembre como Mes Provincial de Prevención del Suicidio, con campañas de concientización, capacitaciones a comunicadores sociales, actividades específicas en comunidades mbyá guaraní y la iluminación en color naranja de edificios públicos y monumentos como símbolo de lucha.

La norma incorpora además al Centro de Asistencia a las Personas en Riesgo de Suicidio y Conductas Autodestructivas la función de llevar adelante un programa de prevención digital para el uso responsable de dispositivos electrónicos en niños y adolescentes.

El diputado Martín Cesino, autor de uno de los proyectos, explicó en los fundamentos de su iniciativa, que se busca dar una respuesta integral a una problemática de salud pública que impacta de manera creciente en adolescentes y jóvenes.

Señaló que Misiones registra tasas superiores a la media nacional y que la ley apunta a fortalecer la prevención mediante acciones comunitarias, educativas y sanitarias, además de garantizar un canal de asistencia directa con personal especializado.

Destacó la necesidad de un trabajo articulado entre el sistema sanitario, las escuelas y las familias, y subrayó la importancia de capacitar a los equipos de salud y a docentes para la detección temprana de señales de riesgo.

El legislador agregó que la prevención del suicidio requiere “poner la mirada en la persona, acompañar y contener”, y que el Estado provincial debe brindar herramientas para evitar que situaciones de angustia desemboquen en decisiones irreversibles.

En tanto, el diputado Héctor Pereyra Pigerl hizo hincapié en los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas y redes sociales en niños y adolescentes, señalando que este factor puede potenciar la depresión, el acoso virtual y la conducta suicida. Indicó que la norma incluye acciones de prevención digital y de sensibilización para familias y escuelas.

En la sesión, habló como miembro informante la diputada Heidy Schierse quien dijo que esta norma “busca dar respuestas concretas a una problemática urgente: instituir septiembre de cada año como el Mes Provincial de la Prevención del Suicidio. Con esta norma podremos impulsar campañas de concientización, capacitaciones para docentes, estudiantes y profesionales, derribar prejuicios y estigmas en torno a la salud mental y, sobre todo, salvar vidas al generar espacios de escucha y contención”.

Agregó que la iniciativa “también prevé la creación de una línea telefónica gratuita y disponible las 24 horas, la articulación de redes de apoyo entre Salud, Justicia, Seguridad y Organizaciones Civiles”.

Indicó que “la norma establece además, el desarrollo de programas de prevención digital y la iluminación de edificios públicos cada 10 de septiembre con el color naranja como símbolo de esperanza”; y expresó que, “prevenir el suicidio como política sanitaria es, en definitiva, un acto de amor social”.

Previo a la sesión, Natalia Falcone, coordinadora de la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio señaló, “es una alegría poder darle un marco formal a todo el trabajo que se viene realizando en torno al abordaje integral del suicidio. Es fundamental sensibilizar y capacitar a la comunidad, porque muchas veces es el ciudadano común el primero en estar en contacto con alguien que necesita ayuda. Establecer un mes provincial le da más visibilidad y refuerza el compromiso de toda la sociedad y el Estado en esta temática tan delicada”.

Agregó que, “el suicidio se puede prevenir. Si bien es un fenómeno complejo, porque tiene que ver con el dolor de las situaciones humanas, requiere el esfuerzo articulado de muchas instituciones y de la comunidad; por eso, contar con este apoyo de la Cámara y poder trabajar cada septiembre en la concientización es para nosotros motivo de orgullo y esperanza”.

Viernes soleado y con temperaturas en ascenso en Misiones

0

El tiempo se presenta estable este viernes en toda la provincia, con predominio de sol, ambiente cálido y sin probabilidades de lluvia. Un sistema de alta presión favorece condiciones de estabilidad, acompañado por vientos del sector sur-sureste.

Según los datos meteorológicos, las ráfagas podrían ubicarse entre los 15 y 40 kilómetros por hora, mientras que la velocidad del viento se mantendrá entre 6 y 19 km/h. La calidad del aire será buena en toda la región.

En cuanto a las temperaturas, se espera una máxima de 30 °C en Puerto Iguazú y una mínima de 11 °C en San Javier, lo que marca un contraste térmico propio de la estación.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.

La decisión fue adoptada por la Primera Sala del tribunal, que lo responsabilizó de liderar una organización criminal armada para mantenerse en el poder tras perder las elecciones. Con una votación de 4 a 1, la sentencia queda firme y Bolsonaro no podrá apelar ante el pleno.

Junto a él fueron condenados siete de sus excolaboradores más cercanos, incluidos antiguos jefes militares y exministros. Entre ellos figuran Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia; Almir Garnier, excomandante de la Marina (24 años de prisión); Anderson Torres, exministro de Justicia (24 años); Augusto Heleno, exjefe de la Oficina de Seguridad Institucional (21 años); Mauro Cid, exasesor presidencial; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa (19 años); y Walter Souza Braga Netto, exjefe del Estado Mayor (26 años).

El fallo destacó que las pruebas confirman la intención de los acusados de quebrar el orden democrático. La Fiscalía General había señalado a Bolsonaro como “jefe” de la trama, que se habría puesto en marcha desde mediados de 2021, cuando Lula comenzaba a recuperar protagonismo político en las encuestas.

Un Policía evitó que un violento agrediera a su ex pareja en Oberá

0

El acusado, que tenía una prohibición de acercamiento vigente hacia su expareja, intentó atacar con un arma blanca a un efectivo que cumplía una consigna judicial en el domicilio de la víctima.

Un hombre de 39 años fue detenido en la ciudad de Oberá luego de intentar agredir con un arma blanca a un efectivo policial que custodiaba a una mujer, cuyo atacante tenía una orden judicial de prohibición de acercamiento hacia la misma. La captura se concretó tras un operativo cerrojo desplegado en distintos barrios de la zona.

El episodio ocurrió alrededor de las 23 horas del miércoles 10 de septiembre, cuando personal de la División Guardia de Infantería realizaba una cobertura de seguridad en el domicilio de una vecina del barrio Villa Ruff. En ese momento, se presentó Hugo César D. El hombre intentó atacar al uniformado con un arma blanca y luego se dio a la fuga.

De inmediato se activó un amplio rastrillaje que contó con la intervención de la División Investigaciones, la Guardia de Infantería y la División Motorizada, quienes realizaron un operativo cerrojo en los barrios Villa Ruff y Villa Cristien. Durante el despliegue, el sospechoso fue localizado en inmediaciones de la calle Concordia, oculto entre malezas, donde nuevamente intentó escapar pero fue reducido a pocos metros.

Al momento de la detención, los efectivos secuestraron en su poder un destornillador, una hoja de metal tipo trincheta y una pinza. Finalmente, el detenido fue trasladado junto con los elementos incautados a la comisaría jurisdiccional, donde quedó a disposición de la Justicia.

Nación ratificó el veto a los ATN y anticipa los proyectos de reforma laboral y tributaria

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a los gobernadores de Mendoza, Corrientes y Entre Ríos en la antesala del rechazo a la ley aprobada por el Congreso. El Ejecutivo busca apoyo de mandatarios para reformas clave.

El mismo día que inauguró el diálogo con los gobernadores, el Gobierno ratificó su decisión de vetar la ley de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN). “El veto a los ATN saldrá este jueves”, dijo Manuel Adorni, vocero presidencial en dialogo con los periodistas acreditados de la Casa Rosada. En referencia a una eventual judicialización de la Ley de Discapacidad, el funcionario admitió que “se está analizando”.

Hubo especulaciones sobre si el presidente Javier Milei daría marcha atrás al veto total de los ANT u optaría por uno parcial tras la dura derrota electoral del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires. Nada de eso sucederá. Con esa decisión tomada este jueves se llevó a cabo la primera reunión federal con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán y de Economía, Luis “Toto” Caputo, quiénes recibieron a los mandatarios de Mendoza, Corrientes y Entre Ríos.

El Gobierno sale en busca de acuerdos para impulsar la reforma laboral y tributaria

En otro orden, Adorni anticipó que el ministro de Encomia ya tiene “listos los proyectos de reforma laboral e tributaria” y dio a entender que algunas de estas iniciativas podrían estar contenidas en el marco del proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado este lunes al Parlamento.

El Gobierno sabe que con esta composición parlamentaria sería muy difícil el tratamiento de estas iniciativas, claves para garantizar la sustentabilidad del programa económico, de donde, se infiere, que su eventual inclusión en esta etapa, obedece más a dar una señal a los inversores que vienen reclamando este tipo de modificaciones estructurales.

“Para impulsar estas reformas se necesita tener un dialogo con los gobernadores”, explicó el funcionario y agregó que Caputo “tiene muy buena relación al menos con el 90% de los mandatarios”.

Por esta razón, no resulta casual que Adorni haya destacado la importancia de contar en la Mesa Federal con la presencia del ministro de Economía. Rescató que, de los cambios efectuados en el gobierno como resultado de la elección, a su juicio “Lo más importante fue la presencia de Toto (Caputo) en la reunión de la Mesa Federal”.

En referencia a las elecciones de octubre, el vocero anticipó: “No tenemos duda en la victoria. La única duda es la diferencia que obtendremos”, al tiempo que admitió que el resultado de las elecciones del domingo pasado “fue sorpresivo”.

Mártires: dos personas terminaron heridas tras despiste de motocicleta

0

En la tarde de este jueves, un grave siniestro vial ocurrió sobre la ruta provincial N.º 103, a la altura del kilómetro 29 de la localidad de Mártires, cuando una motocicleta Motomel Blitz 110 c.c., despistó y terminó en la zona de banquinas.

El rodado era conducido por Luis B. (29), domiciliado en Candelaria, quien viajaba acompañado por Estefanía L. (27). Ambos resultaron lesionados y fueron trasladados de urgencia al Hospital SAMIC de Oberá.

De acuerdo al parte médico recabado, Barreto presenta traumatismo de cráneo grave, permanece con asistencia respiratoria mecánica y su estado es de pronóstico reservado. En tanto, la mujer sufrió traumatismo de cráneo y lesiones en el miembro superior, permanece internada sujeta a evolución.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Mártires, la División Policía Científica de Oberá y personal médico.