sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 9612

Allanaron la casa de un hombre denunciado por corrupción de menores e incautaron armas y cocaína

0

Efectivos de la UR-III secuestraron armamento de guerra, más de 60 envoltorios de la sustancia mencionada y elementos que podrían guardar relación con la compleja causa en la que resulta víctima al menos una menor de 15 años.

La investigación se inició el pasado domingo 18 de noviembre cuando una mujer de 35 años, residente en el Km 9, denunció ante la comisaría de la Mujer UR-III el episodio sufrido por su hija de 15 años. La menor le narró que ese día, en horas de la tarde, fue abordada en la vía pública por un hombre quien le ofreció un trabajo como “niñera” y bajo engaños la llevó hacia su casa donde demostró sus verdaderas intenciones intentando someterla sexualmente ofreciéndole incluso dinero para que accediera a sus pedidos.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 18.45.10 - 1

Sin embargo la víctima momentos después la adolescente logró zafar del pervertido y fue a contarle lo sucedido a su familia.
En base a la denuncia y la incorporación de otros elementos, en las últimas horas avanzó la investigación del caso caratulado como corrupción de menores y con una orden de allanamiento del juzgado de Instrucción Uno de Eldorado se irrumpió en la casa del denunciado: un hombre de 54 años quien reside solo en un inmueble del Km 8, sobre calle Moreno.

INTENSA REQUISA
Efectivos de las comisarías 1ª, de la Mujer UR-III y unidades especiales se adentraron en todo el inmueble y en distintos lugares hallaron dos revólveres, calibre 32 y 38 respectivamente; una escopeta y una carabina, calibre 28 y 22 respectivamente.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 18.45.07 - 3

En otro sector de la morada, ya con intervención de la división Toxicomanía UR-III, se constató que había 63 envoltorios pequeños de cocaína ocultos en un termolar, por lo que también se dio intervención al juzgado Federal local que dispuso notificación de causa al dueño de casa que terminó detenido por orden del magistrado que ordenó el allanamiento.

Detuvieron a un joven acusado de incendiar la casa de un vecino en Dos de Mayo

0

En la madrugada del miércoles, en el barrio Macuco, efectivos de la comisaría seccional 1ra de Dos De Mayo detuvieron a Ramón S. (19), relacionado a una causa de daños en perjuicio de Iván M.C.

El hecho se conoció a través de la denuncia de una mujer que manifestó que esta madrugada Ramón S. (19) originó un incendio que dañó parcialmente la casa de su hijo Iván.

Con datos obtenidos a través de la denunciante y testigos se inició un rastrillaje por la zona donde fue localizado finalmente el autor del ilícito que fue trasladado a sede policial.

Penayo recibió a tareferos y a representante de Desarrollo Social de la Nación a fin de tratar la problemática

0

Durante la mañana del miércoles, el Defensor del pueblo, Alberto Penayo recibió al delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ricardo Zacarías y a tareferos, con el fin de dialogar y esclarecer cuestiones referentes a esta situación.

Los trabajadores de la yerba mate habían expuesto que no fueron dados de alta para el acceso a los beneficios correspondientes que entrega nación: sueldo nacional complementaria, tarjeta social y cobro de la interzafra.

Son 246 las familias afectadas, que este miércoles presentaron la documentación pertinente en la Defensoría a fin de que sea enviada a la Delegación Nacional para resguardo y alta según corresponda.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 16.16.181 - 5

“Para entender la problemática se debe tener en cuenta que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, coordina la entrega de los programas mencionados a través de los movimientos sociales sin tener en cuenta a los tareferos.  No queremos participar de éstos, porque ellos te obligan a realizar movilizaciones y si te negas, te sacan los beneficios, éste es el motivo de nuestra exclusión”, sentenció el delegado del sector, Julián González.

 

Por su parte el delegado del Ministerio Nacional sostuvo “con respecto al salario social complementario, sería más viable gestionar a través de la Provincia, para lograr las altas y también un número mayor de cupos”. Y agregó, “espero recibir el listado de tareferos desde Defensoría para que los resguardos sean cargados y ayudar en las altas demandadas”.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 16.16.182 - 7

Finalmente, el Defensor del Pueblo se comprometió a convocar a Lisandro Benmaor, ministro de Desarrollo Social, a efectos de dialogar sobre este contexto situacional en base a lo debatido en esta reunión.

 

Recuperan más elementos sustraídos de un local de informática

0

Por el ilícito ya se encuentran detenidos dos jóvenes de 20 y 22 años, involucrados además en la sustracción de dinero de una casa.

Este miércoles en el barrio Buen Samaritano de Aristóbulo del Valle, efectivos de la Comisaria 1ra y comando local, tras un allanamiento recuperaron más insumos informáticos sustraídos de un negocio de la calle Avellaneda el pasado 31 de octubre.

Tras la detención de Adrián R. (20) y Amilcar M. (22) días atrás, involucrados en dos hechoalls de robo y la incautación de elementos sustraídos y dinero en efectivos, se continuó con la investigación a fin de recuperar los restantes objetos.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 17.37.41 1 - 9

Esta vez los investigadores llegaron a un domicilio del barrio Buen Samaritano y con orden del Juzgado de Instrucción N° 2 de Oberá, allanaron el inmueble donde incautaron 8 teléfonos celulares con baterías respectivas; 8 cargadores USB para teléfonos celulares; 5 auriculares; 1 pendrive; 1 tarjeta de memoria con 02 tarjetas adaptadores; 1 reproductor de DVD y 1 calculadora; que fueron reconocidos por el damnificado.

Se prosigue con la investigación a fin de recuperar más objetos que fueron comercializados.

Realizarán taller de minilibros plegables en la Biblioteca del Parque del Conocimiento

0

Con el título de Un libro en una hoja, el taller se realizará este sábado 24 de noviembre a las 15 hs. en el 1° piso de la Biblioteca Pública De Las Misiones. Actividad gratuita para toda la comunidad.

Desde el área de Encuadernación de la Biblioteca -donde se ofrecen continuamente talleres didácticos en relación con la conservación y preservación del libro- llega una nueva propuesta creativa y original, abierta a todos los interesados en participar: Un libro en una hoja.

El taller trata sobre la confección de minilibros plegables con la utilización de una hoja. La propuesta es poder volcar historias, poesías, relatos breves, haikus de los talleristas que se reúnan para la actividad. Es decir que esta propuesta brindará herramientas para crear minilibros a la vez que buscará impulsar la escritura. El taller es para todo público, gratuito y con inscripciones previas a [email protected]

Actualizan topes del monotributo por debajo de la inflación y contribuyentes pagarán más

0

Muchos profesionales y pequeños comerciantes podrían pasarse de categoría y comenzar así a tributar más ya que por segundo año consecutivo se actualizarán los topes muy por debajo del ritmo inflacionario.

La inflación de este año se ubicará finalmente en torno al 48% según todas las estimaciones privadas. A pesar de ello la fórmula de actualización vigente para los Pequeños Contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado con que se actualizará el nivel de facturación, los alquileres y las mensualidades a pagar por cada categoría determina que el ajuste será del 28,48% por lo que muchos monostributistas podrían pasarse de categoría y comenzar a tributar más a partir de enero próximo.

Según consignó Clarín este miércoles "ya se les está siendo difícil mantenerse a muchos dentro del Monotributo debido a que el ajuste realizado en enero de este año llegó también al 28%, porcentaje que fue superado notablemente por la inflación. Esto provoca que muchos sean expulsados del régimen y tengan que pasar a tributar por el Régimen General, debiéndose inscribir en IVA, en el Impuesto a las Ganancias y en Autónomos. Sin dudas, es un salto al vacío porque la carga fiscal se incrementa notablemente".

De acuerdo a la ley 27.430, en enero siempre se actualizan las categorías del Monotributo. La variable de actualización que se usa es la movilidad previsional. Los aumentos de este año dan que los parámetros y las mensualidades deberán ajustarse un 28,48%.

Un caso a modo de ejemplo. Un comerciante que haya podido trasladar la inflación anual de 2018 a sus precios y por ende haya aumentado nominalmente su facturación, pasaría a estar adherido en la categoría “H”, subiendo un escalón. Por ese motivo, la cuota le pasa de $ 2.348,23 a tener que pagar en febrero $ 5.219,40, aumentando un 122%. Este cambio de categoría no se hubiera producido si el ajuste de las escalas hubiera sido parejo con el índice de inflación, en donde permanecería en la misma categoría y pagando menos importe de cuota.

La AFIP publicará las nuevas tablas correspondientes a las diferentes categorías del Monotributo, que regirán desde el 1° de enero de 2019.

La próxima recategorización deberá hacerse el 20 de enero próximo, teniendo en cuenta los nuevos parámetros de ingresos y de alquileres que serán incrementados en un 28,48%.

Pero además suben, en ese mismo porcentaje, las mensualidades de los componentes impositivos, previsional y de la obra social que tienen que pagarse ya desde enero. Las nuevas cuotas que surjan de la recategorización influirán desde febrero, pero aquellos que no cambien también tendrán los incrementos en las cuotas por los nuevos valores que regirán. Los que no tengan cambios en sus parámetros no deberían hacer trámites.

MU.

Hallan 130 kilos de marihuana oculta bajo malezas

0

Una patrulla a pie encontró la droga en el monte en aparente estado de abandono. Esta modalidad se usa para evitar allanamientos en centros urbanos.

Gendarmería Nacional, incautó 130 kilos 473 gramos de marihuana ocultos en una senda bajo malezas y troncos secos. El procedimiento que tuvo lugar en la provincia.

marihuana 1 - 11

Ayer, efectivos de la Sección “Esperanza” del Escuadrón 10 "Eldorado" mientras efectuaba tareas de patrullaje en sendas ubicadas en la zona denominada "Cinco Arroyos" encuentran bajo malezas y troncos secos cinco bultos sospechosos.

Ante la posibilidad de estar ante un delito inmediatamente aseguraron la zona y junto a testigos los funcionarios llevaron adelante la inspección. Comprobando que se trataba de 181 paquetes que contenían "cannabis sativa". Secuestrando un total de 130 kilos 473 gramos de marihuana del monte misionero.

Intervino el Juzgado Federal de Eldorado que dispuso el secuestro del estupefaciente.

Inauguraron la fábrica de motos eléctricas Voltu en el Parque Industrial

0

Este miércoles en las primeras horas de la tarde, realizaron la inauguración. Estuvo a cargo del gobernador Hugo Passalacqua, el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad y Guillermo Gebhart, fundador y CEO de Voltu Motor Inc. Además estuvo presento el intendente de Posadas, Joaquín Losada y varios funcionarios provinciales.

“Estamos cerrando el año abriendo destinos, abriendo esperanzas” dijo el gobernador.

Voltu es una compañía que nació en Paraná, Entre Ríos y hoy se convirtió en una empresa global con sede en Estados Unidos y negocios en gran parte de Asia, Europa y países vecinos de Sudamérica.

Voltu 1 - 13

Al ingreso a la planta situada a pocos metros del portón de acceso, se descubrió una placa que inmortaliza el hecho que fue calificado como trascendental para la provincia. “Los misioneros somos vanguardistas, hace poco inauguramos acá cerca, una fábrica de luminarias led y ahora estamos cerrando el año abriendo destinos, abriendo esperanzas”, dijo Passalacqua al destacar la innovación y el proceso de industrialización que se lleva adelante en la provincia. Además, en nombre de todos los misioneros expresó que “los recibimos con los brazos abiertos, no hay otra forma de recibir a la gente que viene con tantas ganas; acá les damos la mano a los que como Voltu, pongan los pies en suelo misionero para invertir”.

El entusiasmo del Gobernador tiene su correlato en la importancia que adquiere la radicación de más industrias en una provincia que siempre tuvo un perfil agrario o turístico, como lo señaló el mismo Passalacqua en su alocución. En poco menos de un mes, se inauguraron dos plantas fabricantes de productos tecnológicos, como LUG en el ramo de las luminarias y ahora Voltu, fabricante de módulos de almacenamiento de energía –baterías- en esta primera parte y más adelante, motocicletas eléctricas que serán exportadas desde Misiones, al mundo, a través del Puerto de Posadas, próximo a inaugurarse en la zona aledaña al Parque Industrial, en Nemesio Parma. “Hoy es un día de fiesta para la provincia de Misiones, porque estamos mostrando el camino del empleo y del futuro”, dijo entusiasta el Gobernador.

voltu - 15

Con relación a las baterías que se producirán desde la capital provincial, el socio fundador explicó que es una “pequeña fuente de almacenamiento y gestión de la energía, un acumulador con gestión de energía que puede enchufarse en cualquier hogar y brindar energía cuando se corte el suministro”. Fue diseñado particularmente para la provincia y podrá usarse tanto en casas, como en departamentos u oficinas.

Sobre la firma que representa, Gebhart señaló que son “una empresa de tecnología que nació años atrás, desarrollando primeramente tecnología de avanzada para vehículos eléctricos, hasta logar un nivel que nos posiciona desde un pequeño lugar en Argentina, en un nivel tecnológico más avanzado que toda la competencia que conocemos hoy alrededor del mundo. Tenemos patentes que nos certifica y tenemos para esa tecnología, varios productos que se van a empezar a fabricar acá en Posadas”.

Voltu 2 - 17

Las motos que forman parte de la segunda parte del desarrollo local, se exportarán bajo el sello de “Fabricado en Misiones, Argentina” a otros mercados como el de EE.UU., Europa y Asia, pero la intención también es invadir el mercado local de Argentina y países aledaños, fundamentalmente Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, según se informó.

Voltu 4 - 19

Guillermo Gebhart agradeció la acogida y el apoyo brindado desde el Ejecutivo provincial y desde el Ministerio de Industria y señaló que uno de los objetivos que persiguen en la Tierra Colorada es “emplear a la mayor cantidad de gente posible, con mano de obra directa e indirecta, en el menor tiempo posible”.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 16.06.43 - 21

Voltu es la marca insignia de la empresa creada por los hermanos Gebhart y que logró posicionarse en el mercado de motos eléctricas por su tecnología de vanguardia.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 16.06.40 - 23

Cada unidad acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,9 segundos gracias a su motor de 100HP. Posee una autonomía de 350 km. Se logra esta autonomía a través de una batería de Ion-litio de 16,4 kWh de acumulación constituido con más de 1800 pilas individuales. La carga al 80% se logra en solo 40 minutos y la vida útil de la batería está calculada en más de 500.000 kilómetros, una cantidad comparable con la de cualquier automóvil y mayor a la de las motos a combustible fósil.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 16.06.24 - 25 WhatsApp Image 2018 11 21 at 16.06.26 - 27 WhatsApp Image 2018 11 21 at 16.06.37 - 29 WhatsApp Image 2018 11 21 at 16.06.39 - 31 WhatsApp Image 2018 11 21 at 16.06.42 1 - 33

 

Los precios mayoristas subieron 3% y la construcción 2,2% en octubre

0

Estos datos fueron suministrados por el Indec, que marcan un acumulado del 71,1% en el primer ítem y del 35,5% en el segundo.

El Índice de Precios Mayoristas aumentó durante octubre el 3% y el Costo de la Construcción 2,2%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Con estos aumentos, los precios mayoristas acumularon en lo que va del año una suba del 71,1%.

El Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) de octubre de 2018, que mide la evolución que tuvieron los precios al por mayor durante ese mes.

Que la suba en los precios mayoristas no fuera mayor obedeció a que los Productos Importados bajaron 2,9%, debido al descenso del tipo de cambio, y compensó parcialmente los incrementos del 2,2% en los Productos Primarios, del 4,1% en los Manufacturados, y del 3,8% en la Energía Eléctrica.

El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró en septiembre último una suba de 16,0% respecto del mes anterior. Este aumento se explicó como consecuencia de la suba de 15,3% en los "Productos nacionales" y de 24,2% en los "Productos importados", según detalló el INDEC en su último informe.

A partir de la información del Indec, el Costo de la Construcción lleva un acumulado del 35,5% en el 2018.

El Costo de la Construcción subió durante octubre el 4% en el precio de los materiales, 2,5% en los Gastos Generales y 0,7% en la mano de obra.

El Costo de la Construcción (ICC) correspondiente a octubre último, que mide las variaciones mensuales del costo de la construcción privada de edificios de viviendas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en los 24 partidos del conurbano bonaerense.

Según los últimos datos oficiales, el nivel general del ICC en septiembre de 2018 registró, en relación con las cifras de agosto último, una suba de 7,3%.

 

Dujovne prometió a la OCDE: "Cuando pase esta tormenta, veremos una economía más competitiva"

0

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunió en París con Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, ante quien presentó la continuidad del plan de acción de Argentina con el organismo. En este marco, el funcionario se mostró optimista y prometió que "cuando pase la tormenta" habrá "una economía más competitiva".

"Cuando pase esta tormenta, veremos fundamentos macro mucho más fuertes, una economía más competitiva, un país con instituciones más fuertes; y los mismos deseos y convicciones de crear mejores oportunidades para nuestros ciudadanos y una Argentina más fuerte y estable, lista para tener un papel activo y positivo en la comunidad internacional", señaló Dujovne.

Por su parte, Gurría destacó: "Acabamos de tener una excelente discusión entre los miembros del Consejo de la OCDE y el ministro Dujovne, en donde pudimos escuchar de primera mano las transformaciones económicas, sociales e institucionales que el Gobierno Argentino está llevando adelante".

"Los miembros del Consejo se mostraron muy interesados sobre las perspectivas económicas que presentó el Ministro, destacaron el fuerte compromiso del país para alinearse a las mejores prácticas internacionales de la OCDE y expresaron su apoyo unánime a la República Argentina", agregó Gurría.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, reúne a los 36 países que originan el 75% de la Inversión Directa Extranjera en el mundo y el 60% del Comercio global y establece las mejores prácticas internacionales para 300 políticas públicas a través de sus Comités, Grupos de Trabajo y Foros.