jueves, noviembre 6, 2025
Inicio Blog Página 9622

Reforma laboral: van primero por el blanqueo

0
El Gobierno avanzará en el verano en los capítulos menos conflictivos de la reforma laboral. El objetivo será preparar el terreno para debatir en el Congreso en el arranque de las sesiones ordinarias al menos el tramo de blanqueo que prevé un amplio perdón a los empresarios por declarar trabajadores no registrados. Quedará al margen, al menos en la primera etapa, el apartado sobre relanzamiento de las pasantías laborales, que había generado inquietud en sectores del sindicalismo por su asociación con las prácticas de flexibilización aplicadas en los 90.
El equipo de Dante Sica en el Ministerio de Producción y Trabajo tendrá a su cargo reposicionar un debate que el Ejecutivo intentó en varias ocasiones durante la gestión de Jorge Triaca y que se frustró por falta de acuerdo interno en la CGT y la poca predisposición del peronismo en el Senado de avanzar sin el aval de la central obrera. En la transición entre Triaca y Sica el proyecto pareció quedar en segundo plano pero el actual ministro resolvió reflotarlo a fin de año y lo situó al tope de su agenda para 2019.En la cartera de Producción y Trabajo explicaron que el foco estará puesto en los ítems “blanqueo” y “litigiosidad”, lo que también abrió la puerta a la eventual inclusión del capítulo relacionado con la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias (Agnet), un mecanismo pensado para salvaguardar a obras sociales y prepagas de los juicios iniciados por sus afiliados en reclamo de prestaciones no previstas. Con la posible incorporación de ese ítem el debate podría contar con un aval al menos implícito de la CGT, interesada tanto como las empresas de medicina privada en la implementación de ese cepo judicial mediante un consejo de notables que deberá dictaminar sobre la viabilidad de los reclamos.Lo central, sin embargo, será para el Gobierno avanzar con el perdón para los empresarios. En el texto original enviado al Congreso el proyecto un período de un año para el blanqueo: los primeros seis meses sin costo para el empleador, y los restantes con un descuento del 70% de las penalidades previstas en la legislación para casos de irregularidades en la inscripción. Otro postulado clave de este capítulo es la extinción de la acción penal y la exención de cualquier multa administrativa que pudiese pesar contra el empleador por la contratación informal.Para los trabajadores “exteriorizados” el texto prevé reconocerles 60 meses de aportes previsionales (5 años) en una suerte de moratoria. El apartado del blanqueo también preveía una reducción de los aportes y contribuciones patronales aunque en parte ese rubro fue atendido por el Ejecutivo en la sanción de la reforma tributaria. Tampoco está previsto reanudar la discusión por los cambios en la ley de Contrato de Trabajo (LCT) que habían causado, en la negociación original con la CGT, el quiebre definitivo entre el Gobierno y Hugo Moyano. Aquella fricción terminó por alejar al camionero de la jefatura de la central y alentó la creación del Frente Sindical por el Modelo Nacional que lo tiene como eje junto a otros gremios disidentes.

Desde aquella ruptura, además, la conducción de la CGT terminó por radicalizar su postura e incluyó en todos sus pronunciamientos un rechazo tajante a cualquier intento del Gobierno por reiniciar la discusión relacionada con la legislación laboral. Días atrás, de hecho, el cotitular de la central Héctor Daer advirtió que en lugar de avanzar sobre esa problemática el Ejecutivo debía llamar de nuevo al Consejo del Salario para actualizar el piso de ingreso con un ajuste extra al 25% resuelto en agosto pasado. El planteo fue validado por el Consejo Directivo de la CGT pero hasta esta semana no tuvo respuesta formal.

La expectativa de Sica y de la administración de Mauricio Macri en general es intentar un éxito legislativo a caballo de las aristas menos conflictivas del proyecto de ley. Sin los capítulos de pasantías y de cambios en la LCT los funcionarios esperan de mínima la inacción del peronismo y de la CGT a cambio de otorgarle a los gremios la garantía judicial para sus obras sociales.

El mercado espera una inflación del 28,7% y un dólar a $48,3 para 2019

0
El BCRA publicó hoy su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), donde los analistas privados del mercado financiero esperan una inflación de 28,7% interanual para los próximos 12 meses (similar al pronóstico efectuado en el mes de noviembre) y de 19,9% interanual para los próximos 24 meses.
Cabe destacar, que los participantes de la encuesta esperan que, en relación con los registros recientes, tanto la inflación general como la inflación núcleo se reduzcan en los próximos meses hasta un 2,0% mensual en ambos casos.El REM señala que “para el año 2019 elevaron su pronóstico de inflación respecto del relevamiento anterior en 1,2 puntos porcentuales, tanto para el nivel general como para la inflación núcleo, hasta ubicarlos en 28,7% y 26,9%, respectivamente. Para 2020 la expectativa de inflación se ubicó en 19,9% i.a. (+0,7 p.p.) y en 18,2% para el núcleo (+0,5 p.p.). Según el primer pronóstico de inflación para 2021 la previsión del REM alcanzó 15,0% i.a. y 14,0% i.a. para el núcleo”.A su vez, se proyectó “una variación del Producto Bruto Interno (PBI) real para 2019 de -1,2%, siendo la misma del relevamiento previo; mientras que para 2020 se espera un crecimiento económico de 2,5%, y también de 2,5% para 2021”.En tanto, los pronósticos del tipo de cambio nominal descendieron respecto de la encuesta previa, y esperan que en enero de 2019 se ubique en “promedio en $39,3 por dólar y llegue en diciembre de 2019 a $48,3 por dólar”.Con respecto, a las Leliq en pesos se estimó para enero una tasa promedio de 57% y un sendero descendente hasta alcanzar 38% en diciembre de 2019.

Por último, los participantes proyectaron un déficit fiscal primario para 2019 de $40 miles de millones y un superávit de $170 miles de millones para 2020.

Tiempo: viernes nuboso, se esperan lluvias y tormentas

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana,  un frente frío llega a la región y se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad, sin descartar mejoras temporarias y clima muy húmedo.

Precipitaciones: 25 mm para el sur, 40 mm para el centro y 20 mm para el norte, no se descartan acumulados superiores en forma puntual.

Vientos: predominantes del noroeste, con intensidad leve-moderado de hasta 35km/h, sin descartar ráfagas superiores cuando se registren las tormentas.

Temperaturas: En descenso. La máxima prevista es de 31ºc en Andresito con 35°c de sensación térmica y la mínima de 23ºc en 25 de Mayo.

Aguas servidas a la vista, falta de iluminación y cortes reiterados de energía aquejan a ciudadanos de Los Lapachos

0

Por requerimiento de los vecinos, el Defensor del Pueblo Alberto Penayo junto a su equipo, concurrió al Barrio para escucharlos y conocer las problemáticas que esta teniendo la zona.

Entre las principales demandas, se halla un problema de inundación provocado por un defectuoso sistema de desagüe, que es combatido por una vecina con una pala cada vez que llueve. Se trata de una calle ( específicamente esquina Godoy Cruz y 77 A) donde no se finalizó la obra y el mismo desnivel provoca que los drenajes colapsen y se inunde todo, llegando a ser imposible el tránsito. Además de que los desechos cloacales quedan a la vista de todos y provocan olores nauseabundos.

los lapachos - 1

Durante la visita el Defensor Penayo, recorrió el lugar y constató que es un problema generalizado y que se deberá gestionar saneamiento y entubamiento de algunos sectores, para que las desembocaduras queden libres y corran en dirección al arroyo.

Asimismo, los ciudadanos comentaron sobre los graves problemas que están teniendo con la energía. "Estuvimos hasta 12 hs sin luz. Sufrimos de cortes continuos porque tenemos un transformador que se remienda, pero que no se soluciona en profundidad. Con el tiempo esto se agraba cada vez más" sostuvo una ciudadana.

los lapachos2 - 3

Por último, resaltaron la falta total de iluminación en el barrio, detalle que se pudo vislumbrar in situm. Al respecto, el Defensor capitalino manifestó "cuentan con nuestro apoyo, a partir del expediente iniciado y la firma del acta, mediaremos con las instituciones correspondientes para trabajar sobre los requerimientos de los vecinos".

Islas Malvinas: a 186 años de ocupación ilegal británica, la Argentina reafirmó su derecho de soberanía sobre el archipiélago

0

A 186 años de la ocupación ilegal por fuerzas militares del Reino Unido, el gobierno de la Argentina reafirmó sus legítimos derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas. Además, reiteró su voluntad de "seguir trabajando en la construcción de un clima de confianza propicio" para encontrar una solución a la disputa.

El comunicado de la Cancillería, encabezada por Jorge Faurie, declara: "En esta fecha tan significativa para nuestro país, el Gobierno y el pueblo argentino reafirman una vez más sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

Además, indicó que la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Islas "constituye un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como se encuentra plasmado en nuestra Constitución Nacional".

"El Gobierno argentino ha manifestado su disposición a reanudar las negociaciones que permitan encontrar una solución a esta disputa de soberanía y reitera su voluntad de seguir trabajando en la construcción de un clima de confianza propicio para que ello suceda", agregó.

En ese contexto, la Cancillería mencionó que las Naciones Unidas "reconocen la existencia de una situación colonial en las Islas Malvinas, donde subyace una disputa de soberanía que debe ser resuelta por la República Argentina y el Reino Unido mediante negociaciones bilaterales, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas".

También remarcó que la Argentina continúa recibiendo el apoyo de los países de la región, y destacó que otros foros multilaterales como la OEA, el G7 más China y la Cumbre Iberoamericana pidieron la reanudación de las negociaciones.

El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas, parte integrante del territorio nacional argentino, fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas miliares del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

"La República Argentina, desde el comienzo de su existencia como nación independiente, exteriorizó a través de actos de gobierno la firme voluntad de ejercer su soberanía efectiva sobre los archipiélagos y espacios marítimos del Atlántico Sur como legítima heredera de España", indicó el texto.

Trabajan en la conservación del suelo del Jardín Botánico

0

El gobierno de Posadas y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) llevan adelante un proyecto piloto de restauración del suelo del casco histórico del Jardín Botánico Alberto Roth.

 

La iniciativa busca preservar esta reserva vegetal de la capital provincial a través de la utilización de diferentes métodos con materiales orgánicos recolectados del espacio verde.

 

Para ello, un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales integrado por los profesores Iván Otiñano, Fernando Crivello y Manuela Rodríguez, brindó capacitaciones teórico- prácticas al personal del Jardín Botánico con el fin de explicar distintos procesos para la recuperación del suelo y contribuir con la conservación de la biodiversidad.

Jardín Botánico - 5

Posteriormente se procedió a la aplicación de diversos procedimientos en parcelas pequeñas para luego realizar un seguimiento del comportamiento del suelo. En el mes de marzo, se examinarán las superficies trabajadas para verificar la metodología adecuada y mejorar todo el predio con esa técnica.

 

La coordinadora de la Unidad de Gestión Jardín Botánico, Verónica Jakus, explicó que “queremos generar el espacio apropiado para el mantenimiento de todas las especies arbóreas y la protección de los ejemplares en riesgo de extinción, además de incentivar la divulgación de la diversidad vegetal”.

 

Esta medida se enmarca dentro de las tareas que desarrolla el municipio para poner en valor el Jardín Botánico como lugar turístico y centro de estudio del medio ambiente.

Establecieron bonificaciones para el pago de la Tasa General de Inmuebles

0

Con la intención de beneficiar a los posadeños que cumplen con sus tributos, el gobierno de la ciudad estableció una serie de bonificaciones para la Tasa General de Inmuebles.

 

Los contribuyentes que se encuentren al día y en término con sus anteriores obligaciones y realicen el pago total al contado hasta el 11 de febrero de 2019 inclusive, gozarán de una rebaja del 20%. Asimismo, se le descontará un 10% a los que hayan regularizado su situación al momento de la fecha.

Rentas - 7

En tanto que aquellas personas que abonen en 12 cuotas durante el año y hayan cumplido con los pagos de forma regular en el 2018, tendrán un descuento del 10%.

 

Asimismo, se recuerda a los vecinos que pueden imprimir su boleta en la opción “Trámites” de la página www.posadas.gov.ar, sin la necesidad de contar con la clave fiscal. Lo mismo se puede concretar en los Centros de Integración Territoriales (CIT) de Itaembé Miní Este y Oeste, Las Dolores Norte, Villa Urquiza, Miguel Lanús, Villa Cabello, Santa Rita y la Chacra 32-33. Mientras que en Riberas del Paraná y Las Dolores Sur se está trabajando para implementar este servicio.

 

Las bocas de pagos habilitadas para el tributo son el edificio central de la Municipalidad, el Centro de Atención Tributaria -situado sobre la avenida Trincheras de San José al 2.354 -casi Uruguay-, los locales de Rapi Pago y Pago Fácil; Cobro Express, el Banco Macro y con Pago Mi Cuentas.

Promueven hábitos responsables en las playas posadeñas

0

Integrantes de la patrulla ambiental del municipio llevan adelante operativos de promoción de conductas responsables y actividades recreativas en los balnearios El Brete y Miguel Lanús.

 

Mediante charlas personalizadas se busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de mantener la limpieza e higiene de los espacios públicos.

47684642 2446139895675497 3425900502108340224 n 2 - 9

Desde la Municipalidad recuerdan que se encuentra prohibido ingresar a las playas con objetos punzantes o elementos de vidrio que puedan romperse y dañar a quienes circulan por el lugar. Además, se solicita no acercarse a la arena con mascotas, así como tampoco, arrojar residuos en lugares indebidos.

 

También se aprovecha la oportunidad para informar a los vecinos el cronograma de las distintas propuestas deportivas  y culturales que se concretan de forma libre y gratuita para disfrutar de esta temporada de verano en la ciudad capital como beach vóley, zumba, natación, básquet, canotaje, funcional, fútbol, zumba, aquagym, cine gigante, entre otras.

48363925 2451006308522189 2166263375321890816 n copia - 11

“La idea es generar conciencia en la población para que comprenda que las playas son de todos y son utilizados como espacios de entretenimiento y distensión para cada uno de los vecinos. Por eso queremos difundir las actividades para incentivar que se apropien de estos lugares y disfruten del verano en ellos”, comentó Lidia Karasek, coordinadora de la patrulla ambiental.

 

Ambas playas cuentan con servicio de guardavidas de lunes a viernes, de 11 a 19:30 horas, y los fines de semana y los feriados, de 10 a 19:30 horas. Debido a la gran afluencia de bañistas resaltan la importancia de respetar las indicaciones de los guardavidas y el boyado demarcado para prevenir hechos lamentables.

Recuperaron una bicicleta robada del barrio Esperanza de Posadas

0

Este jueves a las 13:00 horas aproximadamente en las intersecciones de las calles 182 y 147, efectivos de la comisaría 9ª UR X recuperaron una bicicleta robada propiedad de una mujer 45 años domiciliada en barrio Esperanza.

El hecho se conoció a raíz de la presencia de la damnificada en la dependencia quien manifestó que autores ignorados le sustrajeron una bicicleta del patio de su casa.

Con los datos obtenidos por la mujer y vecinos se implementaron rastrillajes en zonas aledañas al lugar del ilícito y visualizaron a un sospechoso a bordo de la bici, con similares características al robado, quien al ver a los uniformados la dejo en el suelo y se dio a la fuga.

En el lugar se secuestró el objeto baja acta pertinente y fue depositada en sede policial para luego ser restituida a su legítima dueña.
Se continúan con las investigaciones a fin de dar con el autor del hecho.

Nuevo parte médico de Fernando de la Rúa: "Su cuadro es grave"

0

El ex presidente permanece internado en el Hospital Universitario Austral, sedado y con asistencia respiratoria mecánica en el área de cuidados críticos.

 

El ex presidente Fernando de la Rúa permanece internado en el Hospital Universitario Austral con un "cuadro grave", sedado y con asistencia respiratoria mecánica en el área de cuidados críticos, según informó el establecimiento médico a través de un comunicado de prensa difundido durante el mediodía.

 

"Al ingreso presentaba un cuadro de infección respiratoria que agravó dolencias cardiovasculares previas. Se inició tratamiento antibiótico y se le realizó una angioplastia coronaria para asistir a su corazón", agregó el documento de la institución.

 

"Se encuentra sedado y en asistencia respiratoria mecánica en área de cuidados críticos, siendo su cuadro grave", sostuvo el comunicado.

 

El ex mandatario había sufrido un infarto en octubre pasado. En esa oportunidad, fue sometido a una angioplastia coronaria en el Instituto del Diagnóstico. En tanto, en mayo le colocaron un stent y permaneció hospitalizado.