viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 9623

Maestras de Nivel Inicial aprenden robótica para trasladar prácticas innovadoras al aula

0

Este viernes se desarrolló en la Escuela de Robótica la tercera jornada “Robotic Workshop Educativo Innovando con las maestras de Nivel Inicial”. Las dos primeras ediciones se realizaron en Campo Grande y Puerto Esperanza, los días 28 de septiembre y 26 de octubre, respectivamente.

El objetivo de los encuentros fue capacitar a docentes en el uso de herramientas tecnológicas para la planificación e implementación de la robótica en el primer tramo del sistema educativo.

DSC 0064 - 1
Esta actividad, promovida por la legisladora Rosana Argüello, es impulsada de manera conjunta entre varias instituciones del Estado provincial: la Cámara de Representantes de Misiones, Vicegobernación, Escuela de Robótica, Ministerio de Educación, Consejo General de Educación, Parque del Conocimiento, Marandú Comunicaciones SE; Asociación de Maestras Jardineras de Oberá y Zona Centro; y las intendencias de Campo Grande y de Puerto Esperanza.

Tuvo por ejes temáticos “las cinco competencias claves del siglo XXI: pensamiento crítico, colaboración, creatividad, resolución de problemas y pensamiento computacional”, explicaron los organizadores.

DSC 0069 - 3

La apertura del encuentro fue encabezada por el vicegobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad; la ministro de Educación, Ivonne Aquino; la legisladora provincial Rosana Argüello; la presidente de la Asociación de Maestras Jardineras de Oberá y Zona Centro, Daniela Meza; la diputada nacional, Flavia Morales; el presidente del bloque Renovador de la Legislatura, Marcelo Rodríguez; la secretaria legislativa a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López; el ministro de Salud, Walter Villalba; el presidente de Marandú Comunicación, Marcelo Rodríguez; y la coordinadora de la Escuela de Robótica, Carola Silvero.

El vicegobernador compartió con cerca de 500 docentes una serie de conceptos que consideró “van más allá del predominio de la lógica y que tienen que ver con estimular la creatividad”. Estas capacitaciones, expuso, complementan la educación disruptiva para fortalecer el protagonismo de la educación como espacio y “usina de ideas”. Para esto, deben socializarse las herramientas que garanticen “la igualdad de condiciones”.

DSC 0042 - 5

En el mismo sentido, la ministro Aquino aseguró que esta primera etapa de formación “es fundamental porque el nivel inicial conecta el mundo de la escuela con el de la familia”, que debe estar “cargada de contenido y de propuestas pedagógicas para afrontar los grandes desafíos de siempre, en materia de educación, pero también los nuevos, vinculados a lo cognitivo, emocional y afectivo”.

Para la referente docente, Daniela Meza, “el espacio que brinda la provincia promoviendo estas capacitaciones gratuitas, a pesar de la situación que atraviesa el país: ayudan a las maestras a ser mejores profesionales, para estar al lado de los niños, en su evolución tecnológica”. “Esta es una capacitación innovadora para llevar herramientas al aula”, añadió.

A su turno, la diputada Argüello agradeció al equipo de trabajo de la Escuela de Robótica por comprometerse con la iniciativa y a las docentes “que son las que agarran la mano de los niños, educándolos con responsabilidad, con el corazón por delante”. Además, las motivó a “seguir capacitándose y estudiando”.

Durante la actividad, los estudiantes de la EPET 25 de Campo Grande exhibieron frente a la Escuela de Robótica el “auto robot” denominado “Transformer”, que construyeron sobre la base de un automóvil, caños estructurales, palancas, bielas, poleas, cables y motores eléctricos, entre otros materiales.

Se firmaron convenios para 15 espacios de Primera Infancia en la Provincia

0

Los convenios, firmados entre el Ministerio de Desarrollo Social, los municipios y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, incluyen 13 aperturas y 2 fortalecimientos de proyectos que ya existen. Estos Espacios de Primera Infancia podrán recibir a más de 600 niños de los sectores más vulnerables de la provincia, brindándoles contención, estimulación temprana y nutrición saludable.

“Es una excelente noticia, es parte de un trabajo en conjunto entre municipios, provincia y nación y va a beneficiar a muchísimos chicos de entre 45 días y 4 años, que es una etapa fundamental, en donde tienen que recibir estimulación, buena nutrición, cariño, para que puedan desarrollarse en el futuro”, explicó Lisandro Benmaor.

Garuhapé, Campo Ramón, Aristóbulo del Valle, El Soberbio, Almafuerte, San Vicente, Santo Pipo, Comandante Andresito, Hipólito Yrigoyen, General Urquiza, Posadas y Montecarlo son los municipios que recibirán la inversión para los EPI.

La firma de los convenios estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Dr. Lisandro Benmaor, la subsecretaria de la Mujer y la Familia, Prof. Benilda Dammer, el subsecretario Nacional de Espacios de Primera Infancia de la SENAF, Lic. Javier Quesada, y por los municipios estuvieron presentes los intendentes Bruno Beck, de Andresito, Mabel Cáceres, de Santo Pipo, Fátima Cabrera, de General Urquiza, Celia Smiak, de Almafuerte, José Márquez da Silva, de Campo Ramón, Avelino González, de Garuhape, Félix López, de Hipólito Yrigoyen, y Waldomiro Dos Santos, de San Vicente.

Desde la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, a cargo de Benilda Dammer, destacaron que “ya se encuentran funcionando 28 EPI en la provincia que reciben todos los días a más de 1000 chicos, y con estas futuras inauguraciones vamos a estar superando los 40 EPI y los 1600 niños que reciben estimulación temprana y nutrición saludable”.

Cayó la banda de “Gurizón” y recuperaron elementos robados

0

Los involucrados tienen entre 16 y 23 años y están implicados en varios hurtos en barrios de la zona. Dos de ellos, menores de edad, quedaron bajo resguardo de sus progenitores mientras que los mayores fueron alojados en sede policial.

La Comisaría 1ra y la División Investigaciones UR VIII detuvieron en la mañana del viernes a Ángel (22) alias “Gurizón”, Facundo (23) y a su vez pusieron a disposición de la justicia a dos menores de 16 y 17 años respectivamente, en el marco de cuatro causas delictivas denunciadas en las últimas semanas. Además, recuperaron 1 TV 20', 1 autoestéreo, 1 teléfono celular, 1 equipo de mate y 3 cuchillos tipo carnicero.

Los cuatro mencionados son protagonistas de varios hechos delictivos caratulados como hurto: tres de ellos denunciados el 3 de noviembre del corriente en el barrio San Roque González y otro al día siguiente en un domicilio del barrio El Progreso.

Finalmente, se procedió al secuestro de los elementos robados y al traslado de “Gurizón” junto a al joven de 23 años a sede policial. Por disposición del Juzgado Correccional y de Menores de Oberá, los menores fueron entregados a sus progenitores.

Detectan a 800 metros de profundidad objeto similar al submarino: la empresa que lo busca se dirige al lugar

0

La empresa a cargo de la búsqueda del ARA San Juan informó a la Armada Argentina que fue detectado un objeto a 800 metros de profundidad y 60 metros de longitud que lo asemejan al submarino desaparecido.

"La empresa Ocean Infinity informó de un nuevo punto de interés, el número 24, en el sitio 1 área 15A-4, a 800 metros de profundidad, en dirección NE del punto A10", señaló un parte difundido anoche por la Armada. "A las 23:10 (de ayer) inició el desplazamiento del buque (Seabed Constructor) con dirección a dicha área. Se estima el arribo al lugar a las 23:30 de hoy", añade el comunicado.

Tras una revisión de imágenes obtenidas durante los primeros días de búsqueda se estableció que no habían sido "debidamente interpretadas" por lo que ahora se considera que existió un "contacto tipo C".

La empresa estadounidense Ocean Infinity tenía previsto abandonar las tareas en alta mar a partir de hoy para retomarlas en febrero del año próximo debido a que el buque Seabed Constructor debía dirigirse a Sudáfrica para su reparación.

Sin embargo, ante la nueva revisión de imágenes que permiten interpretar la existencia en las profundidades del océano de un objeto con dimensiones similares a las del submarino, el buque regresó a la zona para continuar la búsqueda.

Un acto de homenaje a los tripulantes del ARA San Juan fue realizado ayer en la ciudad de Mar del Plata con la participación del presidente Mauricio Macri quien aseguró que no se abandonará la búsqueda del submarino. "No los vamos a abandonar, los vamos a seguir buscando hasta que realmente lo podamos encontrar. No están solos, cuentan conmigo desde el primer día", sostuvo el mandatario en la Base Naval de Mar del Plata, dirigiéndose hacia los familiares de los 44 tripulantes de la embarcación desaparecida hace hoy un año.

AF.

Atraparon a "Pajarito " quien tiene pedido de capturas en cuatro causas

0

En la madrugada de este viernes, la comisaría de Garupá lo detuvo en la casa de su mamá a la que amenazó e hizo padecer con un descomunal desorden.

Eran las 1:30 de esta madrugada cuando una mujer de 45 años comenzó a padecer las amenazas y desorden de su hijo Gustavo M. "Pajarito" y a llamó inmediatamente a la Policía, tal como le había recomendado el jefe de la comisaría de Garupá que con su personal venían siguiendo los pasos del temible joven.

Los uniformados intervinieron en el lugar y fueron atendidos por la dueña de casa quien indicó que "Pajarito" había subido al techo. Con la autorización de la mujer los policías ingresaron y dialogaron con Gustavo M. quien pese a resistirse finalmente fue detenido y trasladado a la comisaría.
"Pajarito" debe comparecer además por causas de amenazas, robo, hurto y hay un pedido de detención del Juzgado de Paz local.

Se realizó la Jornada la Jornada Robotic Workshop Educativo en Posadas

0
La Jornada Robotic Workshop Educativo: Innovando con las maestras de nivel inicial se llevó a cabo en la ciudad capital de la Provincia. El acto de apertura contó con la presencia del Vice-Gobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad, la Ministro de Educación Ivonne Aquino, la Diputada Nacional Flavia Morales, la Diputadas Provinciales Rosana Arguello y María Inés Rebollo, el Presidente de Marandú Comunicaciones Marcelo Rodriguez, el Ministro de Salud Walter Villalba, Presidente del Bloque Renovador Marcelo Rodriguez, la Coordinadora de Unidad de Gestión en TIC Carola Silvero y  la Presidente de la Asociación de maestras jardineras Daniela Meza.
La capacitación contó con la presencia de más de 300 maestras jardineras provenientes de Posadas, Alba Posse, Apóstoles, Candelaria, Capiovi, Corpus, Garupá, Gobernador Roca, Bernardo de Irigoyen, Jardín América, Leandro N. Alem, Oberá, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, San Ignacio, San José y Santa Ana.
jornada1 - 7
El Robotic Workshop es impulsado por la Escuela de Robótica de la Provincia, la Presidencia de la Cámara de Representantes, a cargo del Ing. Carlos Rovira, y cuenta con el apoyo de Marandú Comunicaciones, el Parque del Conocimiento, el Ministerio de Educación, el Concejo General de Educación y la Asociación de Maestras Jardineras.
La jornada contó con la presencia de un robot Transformer realizado por alumnos de la EPET 25 de Campo Grande y con un show de música Mbya, para luego continuar con los talleres de introducción de pensamiento computacional, reconocimiento y uso de los componentes, armados de circuitos simples, y circuitos eléctricos con interruptor y construcción de prototipos .
jornada2 - 9

Trevisan sobre el “Buen Finde Posadas”: “Intentaremos que quede marcado en el calendario turístico de Misiones”

0

Con la iniciativa promocionar y colocar a Posadas como una ciudad turística, este viernes comienza la feria de descuentos, cultura y gastronomía “Buen Finde Posadas”, en simultáneo con el Festival del Litoral,  que se extenderá hasta el domingo.

En ese sentido, el tesorero de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Nicolás Trevisan, contó a Códigos que “la idea es que este evento quede marcado en el calendario turístico para los años siguientes. Estimamos que se transformará en una fecha importante como el Black Friday”.

“Siempre buscamos ofrecer un abanico de actividades a los turistas para enaltecer a la ciudad en materia recreativa”, explicó Trevisan.

“Ahora Pymes” y su lanzamiento

Por otro lado, el tesorero de la CCIP se refirió al lanzamiento de este programa hace poco tiempo. En ese contexto, aseguró que “lo planteamos al Gobierno para paliar la compras en el vecino país. Su destino enmarca a pequeños comercios que facturen 40 millones de pesos al año y que puedan descontar cheques a una tasa de 30 puntos menos que la del momento en el cual entra en vigencia a partir del 1 de diciembre”.

“Se trata de un descuento del 50% de la tasa de interés actual. Nos parece espectacular porque ayudará a que empresas de menor rango puedan descontar cheque, y a través de ello puedan financiar compras”, prosiguió.

Su opinión acerca del Bono de fin de año

Desde su punto de vista, Trevisan, manifestó que la Argentina está enmarcada en realidades diferentes. “Me parece que la idea de unificar a todos con el mismo bono no es buena. Creo que deberían haberse otorgados algunos para pequeñas empresas y otros para las grandes”, dijo.

 

Adelantan el pago del aguinaldo y bono para estatales

0

El Ministerio de Hacienda adelantará el pago del aguinaldo y del bono de fin de años a los trabajadores del Estado, según informaron oficialmente desde la cartera a cargo de Nicolás Dujovne.

El anticipo del sueldo anual complementario y del bono de fin de año incluye al personal de la Administración Central, Organismos Descentralizados y Empresas Públicas del Estado Nacional.

Los primeros lo cobrarán el miércoles 12 de diciembre, al día siguiente los de Organismos Descentralizados, y finalmente el viernes se lo depositarán a quienes se desempeñan en empresas públicas.

Esta semana, el Poder Ejecutivo otorgó una compensación paritaria para los estatales del 10%, además de un bono de fin de año de 5 mil pesos, similar al que recibirán trabajadores del sector privado.

Los estatales que en mayo de este año cobraban menos de 40 mil pesos tendrán un incremento paritario del 25%, luego del 15% otorgado en junio.

AF.

Despliegan amplio operativo policial en toda la Provincia

0

Durante este viernes la Policía de Misiones continuará con los habituales operativos de Alto Impacto.

926fa226 f385 49f9 ae96 31084dbe3f40 - 15

Los dispositivos comenzaron en Dos Hermanas (jurisdicción de la Unidad Regional XII de Bernardo de Irigoyen), en Cerro Azul (UR-VI de Alem), Puerto Rico (UR-IV) y Oberá.

Bajo la misma modalidad, se replicarán en distintos horarios en Posadas (UR-I y X), Eldorado (UR-III), Puerto Iguazú (UR-V), Apóstoles (UR-VII), San Vicente (UR-VIII), Jardín América (UR-IX), Aristóbulo del Valle (UR-XI) y San Ignacio (UR-XIII).