jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 9626

Los últimos dos desafíos que le quedan al Gobierno para cerrar el año

0

Con la aprobación del Presupuesto, el presidente Mauricio Macri se quitó una pesada mochila del hombro y logró enviar una señal política, principalmente al FMI. Restan dos objetivos para cerrar el 2018.

"¿Ya pasó lo peor?". Ante la protección del off the record, la pregunta genera dos reacciones entre los funcionarios de Cambiemos, tanto nacionales como bonaerenses: una sonrisa tímida y nerviosismo. La respuesta asoma esquiva mientras el Gobierno continúa su proceso de recuperación de ese gancho a la mandíbula que recibió hace unos meses, cuando la combinación perfecta de factores internos y externos derivó en una fuerte devaluación del peso.

En este contexto, el presidente Mauricio Macri logró esta semana quitarse una pesada mochila del hombro: luego de varias semanas de negociaciones con los gobernadores, logró que el Senado apruebe el Presupuesto del déficit cero que pidió el FMI. Una señal política hacia el exterior pero también hacia adentro. Y lo hizo gracias a los votos que recolectó en el peronismo federal que conduce Miguel Ángel Pichetto, algo que le valió al senador de Río Negro fuertes críticas internas.

La norma implicará para el 2019 un recorte de cerca de 300 mil millones de pesos, de los cuales 200 mil los hará la Nación y los 100 mil restantes las provincias; un dólar promedio a USD 40,10, un crecimiento económico (PBI) negativo de -0,5% y una inflación del 23 por ciento.

Superada esta instancia, el desafío del Gobierno para lo que queda de 2018 será completar con éxito la organización del G20 y transitar el mes de diciembre sin disturbios en las calles.

En relación al evento que reunirá en Argentina a los principales líderes del mundo a finales de este mes, se anunció un importante operativo de seguridad para blindar a la ciudad de Buenos Aires. Incluso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recomendó a los porteños que "aprovechen el feriado y se vayan, porque muchas zonas de la Ciudad estarán vedadas".

Sin embargo, dos incidentes con explosivos, uno en el cementerio de la Recoleta y otro en el domicilio del juez federal Claudio Bonadio, encendieron las alarmas a una semana del evento más importante en la historia de la Argentina, según la definió Hernán Lombardi, el coordinador de la Unidad G20 . "Han captado nuestra atención", reconoció el propio Macri en una entrevista con una radio de La Pampa. Y agregó: "Vamos a actuar con todo el peso de la ley; no vamos a aceptar este tipo de situaciones violentas".

Números: la cumbre de líderes del G20 concentrará unas 7.000 personas, entre ellas presidentes, ministros, funcionarios políticos y cerca de 2.500 periodistas. En tanto, la seguridad estará a cargo de 13.400 efectivos de la Policía Federal Argentina, Gendarmería, Prefectura y PSA, más la Policía de la Ciudad y la Policía de la Provincia de Buenos Aires (en Ezeiza).

El otro desafío que tiene Macri es evitar un diciembre conflictivo desde lo social. En este caso, a diferencia de los pronósticos sobre el futuro de la economía, hay optimismo. Consultado por Infobae, un funcionario con oficina en Casa Rosada argumentó esa tranquilidad: "El bono, el plus para la Asignación Universal por Hijo (AUH) para fin de año, los refuerzos en los comedores y merenderos y el trabajo conjunto con todas las provincias, sobre todo con Buenos Aires".

Por su lado, un importante funcionario del gabinete de María Eugenia Vidal, también consultado por este medio, aseguró: "Trabajamos todo el año para diciembre. Esto empezó en marzo, cuando arrancamos con una medida que tiene que ver con fortalecer la red de protección social, cuando universalizamos el desayuno y la merienda en las escuelas públicas, algo que benefició a 1.500.000 de chicos. A diferencia del 2001, hoy tenés una red, un Estado presente, la gente tiene donde ir".

Desde el entorno de la gobernadora bonaerense reconocen que a raíz de la crisis económica la demanda en los comedores creció alrededor de un 25%, pero señalan que no se registró una destrucción masiva de empleo. "Lo que hicimos como Gobierno fue aumentar las partidas para los programas sociales, aumentamos la capacidad de compra para que la crisis no se sienta en el bolsillo", señaló la misma fuente.

Otro análisis que circula en el gabinete provincial se relaciona con los posibles incidentes de origen político. En este punto, destacaron que "a diferencia de otros años, hoy a los intendentes no les interesa tener conflictos, ninguno quiere y tampoco les sirve políticamente. Además, quedan muy expuestos y, la verdad, no controlan tanto como uno suponen. Por otro lado, referentes sociales como Juan Grabois hoy no tienen un discurso destituyente".

G20 y diciembre en paz. Esos son los desafíos de Macri para lo que queda de 2018. El 2019 encontrará a la Argentina y al Gobierno en una nueva fase: la campaña electoral.

Atraparon en la frontera a un prófugo de la justicia bonaerense

0

En el límite de Bernardo de Irigoyen y Dionisio Cerqueira (BR) los policías atraparon a Carlos S.quien era buscado por un homicidio vial y fuga.

Durante los últimos días, a partir de un pedido de la Unidad Funcional de Instrucción 7 de Florencio Varela ( Bs As), los efectivos de la UR XII de Bernardo de Irigoyen iniciaron un intenso rastrillaje en conjunto con sus pares de la Policía Bonaerense para la captura de Carlos S. quien estaba prófugo por una causa caratulada Homicidio Culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo y fuga.

Los investigadores primero se internaron en pleno monte de Dos Hermanas donde se presumía estaba escondido el fugitivo quien logró seguir huyendo por unas horas más hacia la zona de frontera clandestina, en territorio brasileño.

Se apeló a la colaboración de la Policía Militar de Dionisio Cerqueira y promediando la noche del jueves se concretó la captura del prófugo cuyo ingreso al vecino país fue irregular y fue expulsado situación irregular mediante gestiones con las autoridades Migratorias.

Ya en jurisdicción de Bernardo de Irigoyen el detenido fue alojado en sede policial bajo una estricta custodia.
Interviene el juzgado de Instrucción Uno de Eldorado que ya dispuso el inicio de los trámites para la extradicción a la provincia de Buenos Aires.

Tiempo: viernes caluroso con cielo despejado

0

Lo indica la Dirección General de Alerta Temprana. Señala que para este viernes continúa el clima estable con cielo despejado en zonas norte y centro, en tanto que la zona sur tendrá buen tiempo durante el día y desmejoraría hacia la noche con probables chaparrones aislados.

Precipitaciones: 5 mm para el sur.

Vientos: predominantes del este, con intensidad leve-moderada hasta 20 km/h.

Temperaturas: Templadas por la mañana y cálidas por la tarde. La máxima prevista es de 34ºc en Andresito con 39°c de sensación térmica y la mínima de 16ºc en Oberá.

Aicheler: “No somos responsables de los incrementos en la tarifa de energía eléctrica”

0

El presidente de Electricidad de Misiones Sociedad Anónima, Guillermo Aicheler, participó este jueves de la entrega de móviles para empresa estatal presidida por el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, en una de las centrales de logística en Posadas. En el lugar, ubicado por avenida Chacabuco 3061, señaló que trabajan “día a día en la búsqueda de soluciones para brindar un mejor servicio a los usuarios”.

Al referirse a los últimos incrementos en la tarifa, indicó que “no somos los responsables de ello. Es algo que no me gusta hablar porque provoca enojo en el usuario, pero es Nación la que dispone”.

Explicó que la última suba impuesta por el Gobierno nacional fue del 60%, pero que “gracias a la Provincia -que asumió gran parte del costo- en Misiones solo aumentó un 21%. Adelantó que la próxima readecuación será después de febrero de 2019. “Esperamos que no sea tan elevado”, alertó.

Sobre la entrega de vehículos

Al hacer referencia a ello, agregó que la inversión es de casi seis millones de pesos y remarcó la importancia de ser austeros en el contexto actual.

Añadió que el objetivo a futuro es terminar con la reposición de postes y buscar alternativas para desarrollar más energía.

También recordó que los eventos climatológicos “muchas veces rompen los esquemas planificados de la empresa”, y que en estos casos “se deben tomar decisiones rápidas y urgentes”.

Herrera Ahuad sobre la sentencia de Barboza: “El que maneja borracho es un criminal”

0

Lo expresó el vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad tras ser consultado sobre el resonante caso del ex intendente de Arroyo del Medio, Cristóbal Barboza. La anterior semana se conoció la sentencia de cinco años de prisión efectiva en la Unidad Penitenciaria de Loreto.

“Yo soy una persona que lleva adelante la consigna del alcohol 0 al volante y siempre dije que el que maneja borracho es un criminal. Tenemos que llevar adelante el cambio cultural en la Provincia”, aseveró.

Y agregó que “el respeto por la vida humana está por encima de todo. También es un motivo de mucha reflexión y responsabilidad”.

emsa - 1

Las declaraciones fueron en el marco de la entrega de móviles a EMSA, en la mañana de este jueves, en la sede de la empresa de electricidad. Estuvo acompañado del presidente de la entidad, Guillermo Aicheler.

“Quiero reconocer el gran esfuerzo de EMSA por realizar una inversión millonaria. Tiene que ver con la austeridad, el control estricto de los recursos e invertirlos donde más se necesitan, el área de servicio al usuario”, resaltó.

FMI: "La aprobación del Presupuesto fue un paso muy positivo"

0

El Fondo Monetario Internacional destacó la aprobación de parte del Congreso del Presupuesto 2019, cuestión que el organismo calificó de "paso muy positivo", según afirmó su vocero Gerry Rice.

"Tomamos nota de la aprobación del presupuesto por el Senado y consideramos que este es un paso muy positivo", continúo Rice en la habitual conferencia de prensa llevada a cabo en Washington.

La aprobación del Presupuesto a juicio de la visión del Fondo permitirá "clarificar el claro compromiso de la dirigencia política y de las autoridades políticas en fortalecer la economía".

Asimismo, Rice recordó que la titular del FMI, Christine Lagarde, hace poco tiempo dijo que "la aprobación del Presupuesto es clave para restaurar la confianza y asegurar la continuidad de las políticas. Así que, nuevamente, este es un paso positivo".

Lagarde estará en Buenos Aires desde el 29 de noviembre para participar de la reunión del G20, ratificó Rice.

En su estadía en el país tiene, la francesa tiene previsto llevar a cabo varios encuentros bilaterales y según señaló el vocero "espero que madame Lagarde se encuentre con el presidente Macri". Aunque admitió que aún no conoce "el día y la hora", Rice agregó que "esperamos que ese encuentro se lleve a cabo".

AF.

Agentes del Concejo Deliberante de Posadas también percibirán el Bono Plus de 1500 pesos

0

Las autoridades del Concejo Deliberante de la ciudad decidieron otorgar el Bono Plus de 1500 pesos, en consonancia a la decisión del gobierno provincial y del municipio capitalino. En tanto el 22 de noviembre se pagará la segunda cuota del Bono vigente de 4000 pesos.

Los agentes del HCD también percibirán en dos cuotas a partir de diciembre, el bono plus de 1500 pesos. Las autoridades del cuerpo y ediles de distintos bloques, no solo decidieron adherir al decreto provincial y municipal para otorgar el beneficio del Bono Plus a los empleados legislativos de Posadas, sino que también se ha llegado al acuerdo de quedar exentos del cobro, los concejales y el secretario legislativo del HCD.

Cabe destacar que el Bono se pagará en dos etapas etapas: 500 pesos en el mes de diciembre y en enero los 1000 restantes, en conformidad con el cronograma establecido por el gobierno provincial y municipal.

Recuperaron un auto que fue robado en Buenos Aires

0

Efectivos de la División Investigaciones UR VI secuestraron este jueves, en una vivienda de Picada Itatí  de Alem, un auto Ford Focus que tenía pedido de captura por parte de la Policía de Buenos Aires.

Tras exhaustivas investigaciones realizadas por personal de esta División y al efectuarse consulta mediante sistema Info- auto lograron establecer que el automóvil, que se encontraba en el domicilio de Cesar A. (37) tenía pedido de captura por robo desde marzo de 2015.

policiales1 3 - 3

El hombre, quien entregó el automóvil en forma voluntaria, adujo haber recibido el rodado como garantía de pago por una deuda.

Posteriormente, Focus por disposición del Juzgado de Instrucción 5 se trasladó el automóvil Ford a la Comisaría Secc. 2da. Personal de División Policía Científica efectúa tareas técnicas de rigor.

En la última semana la Policía de Misiones ya recuperó tres automóviles que tenían pedido de secuestro por robo desde la provincia de Buenos Aires.

Se realizó el taller "Jóvenes por una Misiones más sustentable" en municipios de zona norte

0

Bajo la premisa de difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenibles con una mirada local y un enfoque integral, se desarrolló en el municipio de Puerto Esperanza la jornada denominada “Jóvenes por una Misiones más sustentable”, en el marco de los trabajos que lleva adelante el Ministerio de Ecología, con la visión de fortalecer la mirada de los 17 objetivos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible insertos en la agenda de trabajo ambiental mundial 2030.

1 3 - 5

Una nutrida concurrencia de alumnos de nivel secundario, docentes y equipos de los municipios de Puerto Esperanza, Wanda y Puerto Libertad coincidieron en este taller que generaron espacios de intercambio y sinergia entre los jóvenes.

2 2 - 7

Por otra parte, con estas acciones se busca profundizar la dinámica a través del aporte de las instituciones involucradas tales como la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, el Instituto de Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible, los Ministerio de Educación y Ecología; como también iniciar un proceso de construcción y fortalecimiento de alianzas interinstitucionales.

4 1 - 9

De la actividad participaron los intendentes de Puerto Esperanza, Alfredo Gruber, de Puerto Libertad, Fernando Ferreira, y de Wanda Felipe Jeleñ, así como el Ministro de Ecología y R.N.R. de Misiones, Juan Manuel Díaz; la Mgter. Gladis Garrido; Patricia Araya y Cecilia Fernández Díaz de la UNAM,; la Directora de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología, Ana do Nacimiento; docente Élida López; Lidia Brizuela y Nancy Heck; Educadores ambientales; supervisores alumnos y docentes.

La inflación de octubre fue del 5,4% y en 10 meses roza el 40%

0

De acuerdo al IPC, en los últimos 12 meses el costo de vida subió un 45,9%. El rubro que más se encareció fue Viviendas (8,8%). Alimentos subió un 5,9%.

La inflación de octubre fue del 5,4%, con lo que en el año el indicador acumula un avance del 39,5% y en la comparación internual muestra un ascenso del 45,9%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)

En el décimo mes del año, el rubro alimentos y bebidas experimentó una suba del 5,9%, acumulando en el año un incremento del 43,7%, pero la suba más fuerte fue en el rubro Vivienda, con 8,8%, seguido de la categoría Transporte, 7,6%.

De confirmarse las proyecciones para noviembre y diciembre, la economía alcanzaría una inflación cercana al 50% en 2018, la más alta desde 1991.

En 1991, segundo año de la presidencia de Carlos Menen, la inflación alcanzó al 84%, mientras que en 2002, tras la crisis económica y el default, llegó al 40,9%, con Eduardo Duhalde en el poder.

En el 2014, bajo el gobierno kirchnerista, para el INDEC intervenido la inflación fue del 23,9%, pero ese año la denominada inflación Congreso midió 38,5%, mientras que en la Ciudad de Buenos aires la medición oficial fue 41%.

Dos años después, en el primer año de gobierno de Mauricio Macri, el alza de precios minoristas llegó al 40,9%, según la medición oficial del INDEC.

AF.