miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 9637

Superfinal Boca - River: el pronóstico mantiene las dudas

0

La primera final de la Copa Libertadores 2018 entre Boca Juniors y River Plate, prevista para este sábado a las 17 y finalmente suspendida por lluvia, se jugará el domingo desde las 16 en La Bombonera, confirmó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que "el panorama es complicado y poco alentador" respecto del clima para este domingo.

"El panorama es complicado, los registros superaron los 100 milímetros en siete horas cuando suele ser lo que llueve en todo noviembre", explicó Christian Garavaglia, meteorólogo de turno del SMN.

"Puede haber mejoramientos temporarios, pero las lluvias van a seguir al menos hasta el martes. Es difícil decir cuánto puede llover de más, sí se sabía que iba a caer mucha agua este sábado", agregó.

Por este motivo, el presidente de Boca, Daniel Angelici, anticipó que este domingo por la mañana se reunirá con sus pares Alejandro Domínguez (Conmebol), Rodolfo D´Onofrio (River) y Claudio "Chiqui" Tapia (AFA) para intentar evitar que la gente se traslade al estadio La Bombonera, si es que la lluvia "no afloja".

"Mañana vamos a tener una reunión los cuatro presidentes a las 11. Primero tenemos que pensar en la gente de cómo llega al estadio, en el espectáculo y en los jugadores, que hay que cuidar su integridad. Asistiré a la reunión y ahí vamos a ver, yo lo dije hoy a la mañana, en lo primero que uno piensa es en la gente", explicó Angelici, en declaraciones a Fox Sports.

No obstante, con el correr de las horas, esa reunión modificó sus actores, ya que solo estarán presentes los responsables de la Conmebol, para evitar especulaciones de los dos equipos involucrados en la decisión.

"Hay muchas calles anegadas, me parece que la decisión fue correcta, a lo mejor se podría haber tomado un rato antes, porque estaba pronosticado, pero esperemos que afloje y mañana podamos jugar", explicó Angelici.

¿Por qué no se colocó una lona para resguardar el césped? Angelici explicó que, según el canchero, las altas temperaturas de los últimos días en Capital Federal hizo que, si se tapaba, el pasto quedaría "pegado" por la humedad.

"Les pedí que la tapáramos con la lona esta noche, me explicó que no se podía, así que no hay muchas cosas que hacer.

"Vamos a estar toda la noche acá viendo qué podemos mejorar manualmente, si llueve y se anega en algún lugar y colaborar todo lo que se pueda para que se juegue", agregó Angelici.

AF.

Capturaron al dúo que fue filmado robando autos estacionados

0

Fueron casos de trascendencia por la modalidad y por haber sido filmados en pleno ilícito en Posadas.

En el marco de la investigación por tres casos de hurto en octubre, este sábado con orden del Juzgado de Instrucción 2 de Posadas, la división Robo y Hurtos allanó dos inmuebles: uno sobre avenida Centenario y otro en calle 113.

WhatsApp Image 2018 11 10 at 21.29.25 - 1

En una de las casas detuvieron a Donato F. alias "Nato" e incautaron 14 mil pesos, además de dos teléfonos celulares. En la otra morada fue detenida Reyna F.

Se presume que ambos guardarían relación con los tres hechos mencionados. Dos de los cuales fueron incluso viralizados. Se trata de un hurto denunciado por un hombre que dejó estacionado su coche en inmediaciones a Lavalle y Pablo Allain; en tanto que el otro caso se mostró sobre calle Sarmiento, lugar donde el damnificado dejó estacionado su auto para ir a comer a un bar y al volver notó la sustracción de sus cosas.

WhatsApp Image 2018 11 10 at 21.29.27 - 3

En los tres casos los involucrados no ejercieron violencia y siempre huían a bordo de un vehículo Peugeot color negro.
Sigue la investigación del hecho.

Buscan a una mujer de 35 años en Posadas

0

Se trata de Eva Natalia Espíndola, a quien su familia vio por última vez el miércoles 7 de noviembre.

La comisaría 17a y la división Búsqueda de Personas intensifican la búsqueda de la mujer de 35 años, quien el miércoles por la noche a bordo de su vehículo VW Bora se retiró de su comercio, situado en avenida San Martín y calle Neuquén supuestamente para llevar a unas personas hacia La Rotonda. Supuestamente debía regresar a la brevedad, sin embargo no volvió hasta el momento.

La madre de Eva detalló a la Policía que anoche, alrededor de 22, volvió a estar en contacto supuestamente con su hija quien desde su teléfono celular le escribió que estaba con destino a Brasil, presuntamente en compañía de otras personas aunque dejó claro que estaba bien.

De todas formas la Policía analiza cada detalle y con cautela, ya que no es la primera vez que Eva Natalia se marcha de la casa. Habitualmente regresa por eso que la madre no hizo la denuncia inmediatamente.

Por cualquier información llame al 911 o bien diríjase a la dependencia policial más próxima.

Falleció el joven que fue hospitalizado tras ser atacado con arma blanca

0

Fue identificado como Jonathan Ramírez (18), cuyo caso ya está caratulado de homicidio y es investigado por la Policía

Desde el hospital Madariaga de Posadas confirmaron a la comisaría 8va que finalmente falleció el joven de 18 años, que fue asistido el sábado por la mañana y luego hospitalizado, tras ser hallado malherido en colectora Tulo Llamosas.

La víctima tenía una herida cortante en la zona abdominal y la Dirección Homicidios busca establecer en qué lugar, quién y por qué razón lo hirieron.

De acuerdo al informe médico preliminar, el deceso se habría producido a raíz de un “Shock hipovolemico por herida de arma blanca zona abdominal”. El cuerpo fue trasladado y alojado en la Morgue Judicial a los fines legales correspondientes.

La Policía busca reconstruir los momentos previos a la agresión. Aparentemente momentos antes había coincidido con otras personas en al menos un local bailable.

Música, arte y tecnología: más de 70 mil personas vivieron a pleno la cuarta edición del Movilfest

0

Una verdadera fiesta se vivió en el Movilfest 2018, el evento que ya forma parte de la agenda cultural y tecnológica de la tierra colorada. La cuarta edición del festival de cortometrajes transmedia más importante del país que organiza el Gobierno provincial fue todo un éxito.

A lo largo de la jornada, que inició con la apertura del predio en el parque “La Cantera” a las 14:00, circularon alrededor de 70 mil visitantes según datos consignados por las fuerzas de seguridad que custodiaron el evento.

2 - 5

Iniciada la siesta de ese día estuvieron disponibles los espacios y stands que permitieron la interacción del público con animación 360°, realidad aumentada, works shops de cine y Tv, HTC, laboratorios multimedia y estaciones de ciencia.

La variada propuesta para los visitantes incluyó también los últimos avances en tecnología en materia de conectividad, además de espacios para influencers, niños, animé, photoboxs, acceso a drones, robots, videojuegos interactivos y concursos de freestyle y de fotografía, entre algunas de las opciones.

3 - 7

“Estamos muy contentos por la recepción de nuestros jóvenes misioneros que participaron desde toda la provincia en esta nueva edición del Movilfest. Este es un espacio pesado para ellos por el gobernador Hugo Passalacqua, un lugar de expresión que con los años fue creciendo hasta convertirse en el gran evento tecnológico del país para los jóvenes, pero que se vive en familia”, destacó el organizador Cristian Acuña.

4 - 9

En todo momento hubo espectáculos musicales de importante nivel, potenciados por un imponente escenario que contó con ocho pantallas gigantes.

Actuaron Caramba, Santos Guardianes, Gaby Galeano, Roberto Edgard, Día Sidéreo de Encarnación Paraguay, Lucas Trap, Mapples, Traptitans, Rod Gal, Tche Morotos, Mariachi Tequila Misiones, Lill Shot Rip Tai, Hitomi y la DJ Antonella Ramírez. Además, la puesta en escena de más de 100 artistas en vivo de los grupos de baile Highquality HQL y Vangelis.

5 - 11

También estuvieron presentes Rulo Spínola y los youtubers Jorge y Nacho, y las ganadoras del concurso de bandas: Meeting, Eximios y Tropical Misionero.

La energía en el cierre de la jornada estuvo bien en lo alto a partir de la presentación del cordobés Paulo Londra, que hizo vibrar a los miles de fans que pudieron disfrutar de sus principales éxitos gracias a la convocatoria del Gobierno provincial.

6 - 13

Concurso de cortos y el viaje a Mar del Plata

El Movilfest Misiones es en esencia un festival de cine y cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles, considerado el más importante del país en combinar las plataformas de comunicación de uso diario para generar un espacio de expresión de la juventud.

Este concepto lo distingue por encima de otros encuentros relacionados al mundo de la tecnología, y tiene el objetivo de abrir un espacio donde los jóvenes puedan hablar de “su mundo, las historias de sus pueblos y ciudades, reflejando los sueños, deseos, necesidades, motivaciones e inquietudes propias de la edad, el entorno y su vida cotidiana”.

7 - 15

Esta nueva edición deslumbró con el trabajo de más de 700 jóvenes que presentaron sus cortometrajes, y como novedad, hubo invitados espaciales de otras provincias y países limítrofes, transformado a este festival de Misiones en un encuentro de carácter internacional.

8 - 17

Los ganadores se llevaron el viaje al Festival Internacional de Cine en Mar del Plata, entre otros reconocimientos:

 

Categoría “Soy Misionero”

Puesto N°1: “Esquizofrenia”, del Instituto Let’s Go de Garupá;

Puesto N°2: “MI SION ES”, del Instituto Lisandro de la Torre de Posadas;

Puesto N°3: “Imaginándote”, de la Epet 14 de Capioví.

9 - 19

 

Categoría “Invitados Especiales”

Puesto N°1: “Secuencia de Vida”, de la Escuela N°51 de San Martín - Buenos Aires;

Puesto N°2: “Clandestina”, de la Escuela N°72 de González Catán - Buenos aires;

Puesto N°3: “Sangre Fría”, de la Escuela N° 23 de San Martín - Buenos Aires.

10 - 21

 

Concurso de Fotografías

Puesto N°1: “En el centro”, de Marilú Benítez (Bachillerato Orientador Provincial N° 88 - Eldorado);

Puesto N°2: “Tranquilidad pura”, de Fernando Rivas (Epet N°12 - San Ignacio);

Puesto N°3: “La transición en un instante”, de Mauro Hartmann (Epet N° 11 - Montecarlo).

11 - 23 12 - 25 13 - 27 14 - 29 15 - 31 16 - 33 17 - 35 18 - 37

Tiempo: domingo caluroso y con nubosidad variable

0

Se espera un aumento importante de la nubosidad en zona centro por la tarde pero sin lluvias. Las demás zonas de la provincia tendrán cielo parcialmente nublado.

No se espera precipitaciones para la jornada. Los vientos serán predominantes del norte, con intensidad leve-moderada hasta 25km/h. La máxima prevista es de 34ºc en Posadas con 40°c de sensación térmica (por lo que se recomienda beber abundante agua para no deshidratarse) y la mínima de 20ºc en Pozo Azul.

Recapturaron a tres de los cuatro presos evadidos de la Comisaría 4ta de Oberá

0

Los tres tienen causas federales mientras que el por ahora prófugo estaba alojado en la dependencia por hurto y el domingo iba a recuperar la libertad

.A las 4 de este sábado, la comisaría 4a de Oberá reportó que en circunstancias, que ya investiga la Jefatura de Policía, se fugaron cuatro detenidos.

Presuntamente los mismos lograron violentar candados, situación por la que se investiga el accionar del personal de guardia.
Tres de los detenidos son Oscar R., Maximiliano A. y Lucas M.- con causas federales- quienes fueron recapturados horas después en zona de barrio Norte, en el marco de un despliegue policial.

El cuarto y único prófugo es Pablo G.C.- con causa de hurto- quien iba a recuperar su libertad el domingo.

Prosigue un intenso operativo para la inminente captura del cuarto evadido.

Imagen ilustrativa.

La semana que viene saldrá el decreto del bono de fin de año obligatorio

0

El Ministro de Producción y Trabajo precisó que al ser un pago de $5.000 no remunerativo “permite que sea pactado en cada una de las negociaciones colectivas". Podrá hacerse en dos tramos.

El Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, precisó que el Gobierno ya tiene todo listo para darle un marco legal al bono de fin de año de $5.000 que negociaron los empresarios con los sindicatos. "Esta semana saldrá el decreto que lo instrumenta", adelantó.

El pago será no remunerativo y podrá hacerse en dos tramos: uno en diciembre y el otro en febrero. "Esto permite que sea pactado en cada una de las negociaciones colectivas", explicó el funcionario.

Sica destacó la "muy buena voluntad" por parte de los actores en conflicto para alcanzar una solución, y señaló que los objetivos principales son preservar la capacidad adquisitiva del salario de los trabajadores y mantener el nivel de empleo.

"Tuvimos en cuenta dar flexibilidad para no generar perjuicio sobre sectores que están contratando empleos y están atravesando una difícil situación", explicó durante entrevista en Radio Mitre.

Ante este panorama, la CGT decidió que no habrá medidas de fuerza pero que continuará con las negociaciones paritarias en cada sector.

"Hay muchas negociaciones colectivas que se vinieron cerrando ya que algunos sectores tenían cláusulas gatillo" y los empresarios tuvieron que sentarse a renegociar salarios, dijo Sica.

Noviembre llega con otra suba en el precio de los cigarrillos

0

Debido a la inflación, British American Tobacco Argentina (BAT) implementará un aumento promedio del 7,6% en el precio de sus productos.

Los precios de los cigarrillos -con una fuerte presión impositiva y quejas de la industria por el contrabando- sumarán presión al dato de inflación de noviembre.

"Considerando el actual contexto inflacionario, British American Tobacco Argentina (BAT) implementará un aumento promedio del 7,6% en el precio", detallaron desde la empresa.

Los valores vigentes desde el 12 de este mes de los principales productos de BAT serán: Lucky Strike Red Box 20 ($71), Lucky Strike Red KS ($68) y Lucky Strike Red Box 12 ($40), mientras que el de Lucky Strike C&R Box será de $75 y Lucky Strike C&R KS, de $71.

El precio de Rothmans Red KS 20 será de $56 y el formato Box 20, $64, mientras que el precio del Rothmans Click KS 20 pasará a $56. El precio de Pall Mall KS 20 será de $68.

"La compañía reitera su preocupación por el no cumplimiento del pago del impuesto mínimo por parte de ciertas tabacaleras, afectando la posibilidad de competir en igualdad de condiciones, y resalta que la suba del impuesto mínimo que entró en vigor el pasado 1 de marzo, sobre los cigarrillos y en particular sobre el tabaco para armar y los cigarritos, eliminó la única alternativa legal de la que dispone la industria para luchar contra el comercio ilegal", indicaron.

Una semana atrás, Massalin anunció subas en sus productos de un 8,4% en promedio "para hacer frente a su matriz de costos".

Entre las principales marcas que la empresa comercializa se encuentran: Marlboro, que cuesta $71 en su versión KS y $75 en su versión box; Philip Morris, que vale $68 en su versión KS y $71 en su versión box; y la marca Chesterfield, que cuesta $61 en su versión KS y $64 en su versión box.

Por su parte, la marca L&M, se reposiciona en un valor de $56 en su versión KS. Otras marcas tales como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venden a $80 en su versión box de 20 cigarrillos. "Cabe destacar que el sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, que se ubica entre las más elevadas a nivel mundial", se indicó.

Familiares del submarino ARA San Juan: "Pedimos que no permitan la retirada del buque"

0

El viernes se confirmó que la empresa Ocean Infinity interrumpirá la búsqueda del submarino, que debía realizarse en 60 días. La retirada se informó un día después de que se cumpliera un año de la partida de los tripulantes.

La empresa Ocean Infinity suspendió la búsqueda del submarino ARA San Juan y analizará junto al Gobierno la posibilidad de continuar con el trabajo en febrero. El motivo, según afirma la empresa, es que el barco que lleva a cabo esta tarea debe partir hacia África para ser reparado.

Debido a esta decisión, los familiares de los 44 tripulantes de ARA San Juan emitieron un comunicado que critica duramente al gobierno nacional.

“Los familiares de los tripulantes del Submarino ARA San Juan nos encontramos en total estado de desesperación. En pocos días se realizará el abandono de la búsqueda del submarino y también de nuestros padres, hijos, esposos y hermanos. Estamos convencidos de que la búsqueda se realizó de forma insuficiente y nadie puede asegurarnos que si el buque contratado se va ahora, vuelva alguna vez”, expresan. “La promesa de que volverá en febrero no la creemos y tenemos motivos para hacerlo dado que Ocean Infinity intentó suspender la búsqueda antes de los 60 días incumpliendo el contrato firmado con el Gobierno Nacional”.

Los familiares pasaron varios meses tratando de conseguir la contratación de una empresa que cuente con los medios adecuados para encarar la búsqueda. Luego de una licitación se inició la exploración con Ocean Infinity.

“Atravesamos el invierno encadenados y acampando por más de 50 días en Plaza de Mayo, acudimos a infinidad de reuniones, vimos caer contrataciones mal hechas, soportamos las maniobras de desgaste intentando siempre mantener la unidad del grupo. Nuestro horizonte y fuente de energía fue la esperanza de que haya alguien experimentado buscando a nuestros 44 héroes. Estábamos convencidos de que esa era la única forma de traerlos nuevamente a casa”, agregan los familiares.

Además afirman que para ellos es insuficiente lo que se realizó hasta acá. “No alcanza con la mejor empresa, sino que lo fundamental es que se busque en el lugar correcto. Se rastrilló la zona con más probabilidades de éxito según la Armada, sin obtener resultado alguno. Ahora lo siguiente es evaluar otras teorías igualmente probables”.

Los familiares basan el pedido en el dato que en diferentes oportunidades brindaron integrantes de la Armada que participaron de la búsqueda en los primeros días. “Los tres sonaristas coincidieron en que escucharon a sus compañeros golpeando el casco del submarino esperando que los escuchen desde la superficie. Esta situación fue comunicada a los superiores y la respuesta fue ‘que se alejen del área’”, cuenta el comunicado.

“Nos han dicho que el buque tiene que irse a África, que debe realizar reparaciones. Nosotros simplemente pedimos un poco más de tiempo y que nos saquen esta dolorosa duda. Esta profunda tristeza que nos queda por la incertidumbre de pensar que nuestros hijos estuvieron días pidiendo auxilio y nadie bajó a rescatarlos. Hemos pensado los peores escenarios y representa una tortura para nosotros no saber realmente qué pasó en ese momento crítico” dice el escrito hacia el final.

“Pedimos por favor a la Armada Argentina, al Ministro de Defensa Oscar Aguad, al Presidente Mauricio Macri, a los miembros de la Comisión Bicameral y al pueblo argentino en general, que no permitan la retirada del buque sin antes investigar de forma suficiente y transparente las zonas mencionadas”, y agregan, “tampoco aceptamos la pretendida respuesta que ahora quiere ensayar la empresa Ocean Infinity sobre que va a inspeccionar el área donde se habrían escuchado ‘golpes de casco, de pasada’ en su trayecto hacia África. Allí no estarán los familiares veedores supervisando las operaciones, por lo tanto no será transparente el procedimiento y las dudas van a persisitir. Es de público conocimiento el dolor que nos significó traer la empresa, no dejemos que se vayan y nos dejen en el desamparo de la eterna duda”, finalizan.

El submarino ARA San Juan desapareció el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes en su interior.

Fuente: TA.