miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 9642

Empresarios de transporte piden un boleto de $60,95: “Esto puede colapsar”, advierten

0

 

Así lo expuso el representante de Empresarios Unidos del Trasporte Automotor, Facundo Zárate, en el marco de la audiencia pública que se llevó a cabo este jueves, en el Centro de Convenciones, para tratar el nuevo incremento del transporte urbano de pasajeros.

“Sabemos que la prestación de servicios públicos no es una actividad que esté sujeta a deseos particulares. Todo el sistema se encuentra legislado y regulado para que no haya irregularidades. Nos basamos en una tarifa técnica media, la cual necesita el prestatario para cubrir el sistema. Este costo no es arbitrario ni de antojo, es un derecho que tienen los prestadores de servicios y siempre fue el resultado de la aplicación de las leyes que establecen su metodología”, detalló.

Manifestó que la quita de subsidio de Nación es un cambio negativo. “En todas las audiencias anteriores dimos suficientes explicaciones técnicas y legales para sustentar este valor, además del modo de cálculo. Esto es producto de la alta inflación que sufre el país y resultado de las malas políticas”, aseveró.

“Este golpe al transporte de pasajeros atenta contra la calidad del servicio. Las empresas no cuentan con los recursos que el Estado nacional dejará de percibir y tampoco saben cómo afrontarán esta quita. Estamos ante una encrucijada”, expresó.

Señaló que con el retiro del subsidio existe una brecha de 40 pesos con respecto a lo que se percibe por cada boleto, y que la cifra para que los números cierren sería de 60,95 pesos. “Esto amenaza con hacer colapsar al sistema urbano de pasajeros”, alertó.

Encarnación: la playita San José pone reglas para poder ingresar

0

En la playa San José de Encarnación, existen reglas que deben cumplir todos aquellos visitantes, en caso contrario, recibirán una llamada de atención de los encargados de vigilancia.

El administrador del balneario, Sergio Godoy, detalló cuáles son las prohibiciones: está completamente prohibido ingresar con botellas u otros objetos (copa, vaso, tupper) que sean de vidrio, ya sea en la zona de la arena o de las aguas. Tampoco son bienvenidas las mascotas.

En cuanto a las bebidas alcohólicas, sostuvo que latas u otros recipientes que no sean de vidrio sí se permiten en la arena. Mientras que en el agua no se permite estar ni siquiera con comida.

En tanto, para ingresar al río, se exige ropa adecuada para el baño, “ya que algunos pretenden darse un chapuzón con campera o hasta vaquero, siendo esto algo totalmente fuera de lugar” expresó.

Los turistas no pueden pernoctar o hacer camping en el área de arena. Y que durante el día, deben mantener limpio el espacio. Aquellos que no sigan las instrucciones, serán escrachados con batucadas. “Los pañales, restos de bolsas y de comidas deben ser depositados en los basureros”, solicitó.

Godoy criticó que “muchos confunden el área de estacionamiento una con discoteca y quieren competir en quién tiene el mejor equipo”. Este es otro punto conflictivo. Para este tipo de ciudadanos, existe una zona habilitada para el efecto donde “pueden reventar su volumen”, reveló.

Garupá se encuentra sin luz y con una falla en planta de agua

0

Desde la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (Emsa) reportaron el corte general en esta localidad a partir de las 15:02, por problemas en la línea de 33 KV. El personal verificaba una falla en la planta potabilizadora de agua, y rápidamente se dirigieron a solucionar el inconveniente.

Operarios de Emsa, se trasladaron a la zona del acceso a Garupá, cerca del puente que une con el municipio de Candelaria, en donde estaría la falla de la línea.

En tanto, vecinos del barrio Ñu Porá se habían quejado este jueves, por estar casi una semana sin agua potable.

Samsa expuso que el abastecimiento se ve interrumpido por las constantes roturas que sufre el acueducto que, desde Miguel Lanús, abastece a toda la amplia zona de Itaembé Miní.

Dejaron a un bebé encerrado en el auto bajo el sol mientras hacían las compras navideñas

0

Fue en Ciudadela, Buenos Aires. Los agentes de la Bonaerense rompieron el vidrio de una de las puertas para poder rescatar al nene de 3 años. Se encontraba deshidratado y tenía dificultad para respirar.

Los clientes de un supermercado de Ciudadela no pudieron creer lo que se encontraron en el estacionamiento del local cuando hacían las compras navideñas. Un bebé de tres años estaba encerrado dentro de un auto, con las ventanas cerradas, debajo del sol y a muy altas temperaturas.

El episodio ocurrió por la tarde del domingo pasado, alrededor de las 18, en el supermercado Coto de la localidad bonaerense. Dentro de un Chevrolet Meriva, unas personas se dieron cuenta que habían dejado a un bebé atado a su sillita, en la parte trasera del vehículo. De inmediato, los testigos se comunicaron a las autoridades.

Al lugar llegaron dos agentes de la Policía Bonaerense, que rompieron con cuidado el vidrio de la puerta delantera izquierda y lograron rescatar al nene. Fuentes policiales informaron a TN.com.ar que el bebé tenía una clara dificultad para respirar.

"Tarde de mucha bronca. En el Coto de Ciudadela dejaron encerrado dentro del auto a un nene y estaba en el rayo de sol con todos los vidrios cerrados", escribió una de las testigos del hecho, en su cuenta de Facebook.

Tras el rescate, el padre del nene se presentó en el lugar y viajó junto a las dos oficiales al Hospital Carrillo, donde el bebé fue trasladado de urgencia. Los médicos determinaron que se encuentra en buen estado de salud pero que debía ser rehidratado. El episodio quedó caratulado como "averiguación de ilícito".

"Matame, matame que me mandé otra cag...": dijo el hombre que violó y quiso degollar a su sobrino de 3 años

0

Ya había estado preso por abusar de otra sobrina. La familia pide perpetua y que "no salga más" de la cárcel.

La brutal violación que sufrió un nene de 3 años por parte de su tío, quien además trató de degollarlo, conmocionó a todos los vecinos de la localidad neuquina de Plottier, pero sobre todo a quien fue su primera víctima. Se trata de otra otra sobrina, de quien el acusado abusó sexualmente cuando tenía dos años, y por cuyo caso estuvo preso hasta unos meses. "Esto se podría haber evitado", sostuvo Sebastián, el padre de la chica.

"Ella hoy está dolida porque vuelve a saber de este tipo, que sigue haciendo las mismas cosas, otra vez a niños”, dijo el hombre a un medio, un día después de que se conociera la noticia. Por eso ahora piden que haya "una condena ejemplar". “Tenemos que tratar de una vez por todas que la Justicia realmente cambie algunas cosas y que sumen todos los agravantes y el intento de homicidio. Si no, va a volver a ser la misma historia”, advirtió.

Esta vez, fue un hermano del violador quien pudo rescatar a su sobrino antes de que fuera demasiado tarde. "Matame, matame que me mandé otra cagada", le dijo cuando logró abrir por la fuerza la puerta de la habitación en la que se había encerrado con el chico.

“Estaba totalmente desnudo (por el abusador). Mi hermano mayor lo empezó a golpear y se le escapó, yo lo atrapé cuando trataba de huir. Lo llevamos al fondo, lo atamos con las manos en la espalda y llamamos a la Policía", relató Miguel, y se lamentó: “Yo no entiendo por qué lo dejaron salir de la cárcel”.

Según su relato, toda la familia vivía con miedo desde que recuperó la libertad porque les había prometido vengarse por mandarlo a prisión. Sin embargo, sostuvo el hermano, una asistente social los forzó a convivir otra vez en la misma casa y la pesadilla se convirtió en realidad. Este jueves, familiares y vecinos de la víctima realizarán una marcha para pedir una condena a prisión perpetua.

Itacaruaré ya palpita la 27° edición del Festival Provincial de las Carpas

0

Con la presencia del intendente de Itacaruaré, José Alvez; el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa y el subsecretario de Promoción y Marketing de Turismo, Oscar Degiusti, entre otras autoridades, presentaron en la mañana de este jueves la 27° edición de la Fiesta Provincial de las Carpas, que se llevará a cabo en el balneario municipal del 4 al 6 de enero. Fue en la sede de la entidad ubicada sobre la calle Colón esquina La Rioja de la capital provincial.

En la oportunidad, el titular de la cartera turística, indicó que “es importante destacar el esfuerzo humano y económico que se hace para llevar a cabo la fiesta en un año muy difícil”.

“Este es un evento que atrae a mucha gente y enaltece rotundamente a la localidad. Además,  el evento genera una predisposición de los pueblos aledaños. Por eso felicito infinitamente ese compromiso que demuestran”, dijo Arrúa.

Cómo preparar el celular antes de viajar

0

Todo lo que hay que descargar al teléfono y los accesorios necesarios para sacarle el máximo provecho al móvil.

 

Llega el momento de emprender viaje y además de preparar las valijas es necesario equipar el celular para sacarle el máximo provecho durante las vacaciones.

 

Es necesario tener en cuenta algunas cuestiones, en particular si se va a viajar al exterior, para que el móvil se vuelva en un aliado durante el trayecto.

 

Tarjeta SIM o roaming. Hay que elegir entre contratar un servicio de roaming o ver las posibilidades que ofrece el proveedor de telefonía local. Algunas empresas tienen promociones o incluso hasta incluyen un paquete para comunicarse en el exterior, al mismo costo local. En caso de que no se cuente con esa opción, siempre se puede optar por comprar una tarjeta SIM en el destino.

Adaptador.Lo más conveniente es tener un adaptador universal que se adapta a los diferentes tomacorrientes que hay en cada región o país.

VPN.En algunos países no hay acceso a determinados contenidos o aplicaciones. La manera de sortear este obstáculo es instalando una VPN. Esto, además, es una medida de seguridad extra que siempre conviene tener en cuenta porque permite asegurar mayor confidencialidad a la información que se intercambia en la red.

¿Doble autenticación? En caso de que se tenga activada esta opción y que se utilice el envío de un código por mensaje de texto para verificar la identidad, lo más conveniente es cambiar a la opción que permite habilitar el acceso a través de un código que se recibe a una app, como Google Authenticator. Esto es fundamental si es que no se va a tener acceso a la línea telefónica que se usa habitualmente.

Batería externa o power bank.Es posible que uno pase largas horas fuera del hogar, sacando fotos y haciendo videos de los sitios que se recorren por eso es fundamental contar con una batería externa que permita tener el equipo conectado.

Aplicaciones útiles.En primera medida, hay que investigar si las aplicaciones que se utilizan habitualmente para el tránsito, como Waze, por ejemplo o para desplazarse, como Uber o Cabify, están disponibles en el país donde iremos. En caso de que no sea así, hay que ver cuáles son las apps disponibles en esa región para recurrir a ellas.

Es recomendable descargar la aplicación de la aerolínea con la cual se va a volar para tener acceso a la tarjeta de embarque con facilidad y recibir notificaciones antes del vuelo.

 

Descargar mapas y el traductor. Para evitar consumos y por un tema de practicidad es conveniente bajar los mapas de los sitios que se recorrerán para que estén disponibles offline. En el caso de Google Maps, basta con ir hasta configuración, elegir Mapas sin conexión y luego seleccionar en el mapa qué área se busca descargar.

 

En el caso del Traductor de Google funciona de manera similar: hay que ir hasta configuración, seleccionar Traducción sin conexión y elegir el idioma que se quiere bajar.

 

Además, podés descargar algunas aplicaciones que pueden resultarte útiles para editar fotos y videos de tu viaje con facilidad; plataformas para el hospedaje y otros servicios que pueden servir tanto en la previa del viaje como durante el viaje en sí.

 

Hacer backup de documentos importantes.Se sugiere tomar fotos o escanear (Genius Scan o CamScanner son algunas apps que sirven para escanear documentos) el pasaporte, la licencia de conducir, visa, permiso de viaje y cualquier otra documentación que se quiera tener a mano.

Corrientes: en Mercedes preparan una estatua del Gauchito Gil de ocho metros

0

La ini­cia­ti­va co­men­zó sien­do pro­mo­vi­da por un gru­po de pro­me­se­ros de dis­tin­tas par­tes del pa­ís y lue­go to­mó fuer­za de la ma­no del Go­bier­no mu­ni­ci­pal.

Se tra­ta de una es­cul­tu­ra de ca­si ocho me­tros de al­tu­ra, que se em­pla­za­rá en la in­ter­sec­ción de la Ave­ni­da Car­los Pe­lle­gri­ni y la Ru­ta Na­cio­nal 123, fren­te al ce­men­te­rio de La Mer­ced.

Ha­ce un mes, per­so­nal del área de vi­vien­da del mu­ni­ci­pio de­po­si­tó en el pre­dio la cruz es­truc­tu­ral que se­rá par­te del so­por­te de la es­cul­tu­ra. “La po­si­ción fue ele­gi­da de ma­ne­ra es­tra­té­gi­ca, pa­ra que la obra se orien­te ha­cia la tum­ba de An­to­nio Ma­mer­to Gil Nu­ñez, ubi­ca­da den­tro del ce­men­te­rio”, ex­pli­ca­ron.

“La ima­gen tie­ne mas de sie­te me­tros de al­tu­ra con ci­mien­tos só­li­dos de tres me­tros de pro­fun­di­dad. La es­ta­tua es­tá ín­te­gra­men­te echa de con­cre­to y se di­vi­de en tres par­tes: la pri­me­ra: el tor­so y la ca­be­za del gau­cho, la cual ya es­tá con­clui­da; la se­gun­da cons­ta de la cin­tu­ra y la pri­me­ra par­te de las pier­nas, la cual es­ta en pro­ce­so; y la úl­ti­ma, el res­to de las pier­nas y los pies de la ima­gen. Es­ta obra de ar­te es­tá a car­go del ar­tis­ta plás­ti­co Abel Ma­ciel”, de­ta­lla­ron.

“El Gau­chi­to es un ejem­plo de so­li­da­ri­dad, de ayu­dar a los que no tie­nen”, des­ta­có a épo­ca Lu­cas Di Sal­vo, un pro­me­se­ro del Gau­chi­to Gil, que co­men­zó ha­ce cin­co años a ad­mi­nis­trar un gru­po vir­tual de de­vo­tos (El mi­la­gro­so Gau­chi­to Gil), que se ex­pan­dió has­ta nu­cle­ar a unas 15 mil per­so­nas.
“Co­men­za­mos a vin­cu­lar­nos en re­des so­cia­les, pe­ro lue­go tam­bién nos en­con­tra­mos fue­ra de ese es­pa­cio. Hay más de 200 per­so­nas que par­ti­ci­pan ac­ti­va­men­te de dis­tin­tas ac­cio­nes so­li­da­rias y ta­re­as de ayu­da al pró­ji­mo, y que par­ten de la fe que com­par­ti­mos”, ex­pli­có Di Sal­vo.

Aho­ra, la co­mu­ni­dad de pro­me­se­ros se pre­pa­ra pa­ra via­jar a Mer­ce­des el pró­xi­mo 8 de ene­ro, con el fin de par­ti­ci­par de la ina­gu­ra­ción de la es­cul­tu­ra.

En re­des so­cia­les, el prin­ci­pal si­tio de vin­cu­la­ción del gru­po, tam­bién pro­mue­ven que en el nue­vo es­pa­cio “no exis­ta la po­si­bi­li­dad de lu­crar con la fe de las per­so­nas”, pos­tu­ló.

 

Aplicaciones para planificar viajes sin gastar de más

0

Plataformas para encontrar vuelos y hospedajes al mejor precio; opciones para organizar un recorrido interesante en diferentes destinos y hasta para hacer las valijas.

A la medida de nuestros deseos. Así se planean los viajes en el mundo digital. Los usuarios quieren tener experiencias cada vez más personalizadas y organizar sus viajes de manera efectiva.

Aquí, un recorrido por algunas apps que pueden resultar útiles para planificar las vacaciones desde el celular y en pocos pasos.

Inspiración con ideas para viajar

Minube (disponible para iOS y Android) tiene listas de sugerencias armadas en función de diferentes criterios como: visitas por Asia, recorrido por las mejores playas del mundo o paseos por museos y castillos en diferentes rincones del mundo. Además, el usuario tiene la posibilidad de armar sus propios listados con datos e imágenes sobre sitios visitados en viajes anteriores.

Trip Advisor (en iOS y Android), un clásico en el universo viajero, ofrece recomendaciones sobre sitios de interés, restaurantes y monumentos. Los datos los aportan los viajeros así que funciona como una red social donde la comunidad cuenta su experiencia, califica diferentes sitios y también tiene la opción de intercambiar consultas sobre los destinos.

Lonely Planet (en iOS y Android), otro nombre muy conocido en el mundo turístico, tiene tips sobre sitios a recorrer, restaurantes y cafés en diferentes lugares del mundo. A su vez, como cuenta con servicio de geolocalización ofrece datos sobre sitios cercanos al usuario.

Cómo conseguir pasajes a buen precio

Kayak (disponible en iOS y Android) analiza diferentes sitios de viaje y ofrece un listado de los vuelos y hospedajes más económicos. Tiene una función muy interesante que es la Predicción de precios que sugiere si conviene reservar en el momento o esperar hasta algún momento en el que se estima que se reducirán los valores. Además, hay un gráfico con las tendencias de precios en los últimos días.

Promos Aéreas AR (en iOS y Android) permite ver todas las ofertas de diferentes aerolíneas. Se informa sobre paquetes y promociones por país y continente. También hay datos interesantes sobre combos multidestino.

Skyscanner (en iOS y Android), al igual que los otros casos mencionados, rastrea las webs de diferentes aerolíneas y comparte las ofertas más relevantes según las necesidades del usuario.

Google Vuelos, que funciona desde el navegador, permite seleccionar las mejores ofertas de vuelos en función de diferentes destinos y fechas de viaje.

Elegir dónde hospedarse

Booking (iOS y Android) es un portal que concentra muchas opciones de hospedaje: se pueden encontrar desde hostales hasta hoteles de cinco estrellas, pasando por cabañas, resorts y departamentos.

Airbnb y HomeWay (las dos están disponibles en iOS y Android) permiten alquilar cuartos en casas de familias, todo un departamento o chalets en diferentes partes del mundo. Aquí, directamente los dueños ofrecen hospedaje y hay un sistema de calificación para que los futuros huéspedes puedan conocer la opinión de otros viajeros que se hayan alojado a través de los múltiples servicios que se ofrecen.

Hostelworld, tal como su nombre lo indica, tiene un listado de hostels en diferentes destinos del mundo. Aquí, como en todos los portales de su tipo, hay un sistema de calificación y se puede leer la opinión de otros viajeros.

Apps que ayudan a hacer el equipaje

Triplist (iOS), PackPoint (iOS y Android) o Packtor (iOS y Android) son apps muy útiles para hacer el equipaje. Allí se puede ir añadiendo toda la vestimenta y accesorios que se necesitarán según el destino que se visite y la temporada del año en que se haga el viaje. Las plataformas ofrecen sugerencias en función de esto y de las actividades planificadas.

Para organizar el itinerario de viaje

Google Trips (iOS y Android) agrupa todas las reservas de Gmail automáticamente y las organiza en la app. Allí se podrán ver las reservas de vuelos, hoteles, vehículo y sitios que se van a visitar. Está disponible sin conexión y es posible compartir el itinerario con otros usuarios.

TripIt (iOS y Android) también permite reunir todo lo necesario para el viaje en un solo lugar y ofrece sugerencias de paseos o restaurantes cercanos al usuario.

 

TripCase (iOS y Android), al igual que las apps anteriores, permite visualizar y compartir todo el itinerario de viaje muy fácilmente.

Para moverse en el destino

Para moverse en el destino elegido, es fundamental descargar Google Maps y Google Translator (ambas se encuentran disponibles en iOS y Android). De ese modo se puede disfrutar de todos los beneficios que ofrece la plataforma sin usar datos.

En el caso de las apps de transporte, se puede recurrir a las ya habituales Uber, Cabify o Lyft (todas disponibles en iOS y Android), así como los otros servicios que se ofrezcan en el destino elegido.

Y para estar al tanto del valor de la moneda del lugar, es conveniente utilizar algún conversor de divisas como XE, Oanda o Tipo de Cambio, entre otros.

Como se ve, la tecnología llevó a que los usuarios cada vez cuenten con más opciones a la medida de sus deseos. La inteligencia artificial y los desarrollos móviles contribuyeron a optimizar la experiencia de los viajeros cada vez más independientes y exigentes.

Pico Mónaco se instaló en Punta del Este, bien cerca de Pampita

0

Después de seis meses separados, el tenista se trasladó a la costa uruguaya para pasar el verano.

Pico Mónaco planea un verano alejado de Buenos Aires, pero muy cerca de Pampita. ¿oficializarán la reconciliación?. Eso aun está por verse, pero lo que si se sabe, es que el tenista tiene previsto instalarse en Punta del Este para hacerse cargo del restó que tiene en sociedad en esa playa y que inauguró el verano pasado.

Recordemos que los dos años de amor de Pampita y Pico llegaron a su final en junio, mes en el que la modelo y el ex tenista continuaron con sus vidas sentimentales por separado, pero ligados por el cariño mutuo. Sin embargo, la ruptura no habría sido definitiva, dado que los tímidos guiños buena onda volvieron a Instagram, al igual que los encuentros personales.

No es casualidad el desembarco de Pico en Punta del Este, sabiendo que la cotizada modelo hará base en esa ciudad para tomarse unas vacaciones. Por el momento se sabe que la pareja se ha visto de manera clandestina y ha compartido salidas pero todavía no blanquearon...