jueves, septiembre 4, 2025
Inicio Blog Página 9644

La Policía encontró y asistió a joven que afirmó haber sido secuestrado en Corpus

0

Tiene 18 años y fue localizado en la madrugada de este sábado, cuando caminaba por calles de Mártires. Consigo  traía el celular, el mismo desde cual presuntamente quienes lo tenían cautivo exigieron a su familia el pago de 50 mil pesos por su rescate.

Luego de un imponente despliegue de búsqueda que duró 6 horas, esta madrugada la Policía llevó alivio a una madre que anoche denunció el secuestro extorsivo de su hijo.

La intervención de la URIX se inició el viernes cerca de las 22 hs inmediatamente después de que una mujer de 35 años, desesperada, denunciara en la comisaría de Corpus que su hijo Erick (18) se retiró de la casa al mediodía con destino a la escuela Bachillerato Nro 14 y que llamativamente aún no había regresado. Pero lo más grave era que su otro hijo recibió un mensaje de WhatsApp, desde el mismo número de Erick donde afirmaban que lo tenían "secuestrado" y que pedían un pago de 50 mil pesos por su liberación. Al texto agregaron imágenes del joven cautivo en un lugar aún no establecido.

Una comisión integrada por efectivos de la URIX se movilizaron por toda la zona e incluso, en base a tareas investigativas, llegaron hasta el municipio de Mártires donde esta madrugada, sobre ruta 103, encontraron al joven presuntamente secuestrado. Eran las 4 hs, cuando los investigadores vieron a Erick, quien tenía consigo el celular, y lo asistieron.

Sin precisar mayores detalles manifestó que un rato antes lo bajaron de un auto cuyas características no supo describir.

El muchacho no presentó lesiones de consideración, salvo excoriaciones lineales diversas en abdomen y antebrazos. Se dio intervención al Juzgado Federal de Oberá y finalmente el joven fue entregado a su familia. Trabajaron integrantes de la división Investigaciones UR9, Comisarías de Corpus y Gobernador Roca, Infantería y comisaría de Mártires UR- II.

Hasta el momento la causa está caratulada como secuestro extorsivo y continúan investigando las circunstancias del caso. Resta una declaración ampliada del joven.

Jardín América: policías reanimaron a una mujer en su casa

0

Fue socorrida tras un intento de suicidio en el barrio 162 viviendas.

Luego de un llamado efectivos del Comando Radioeléctrico acudieron al barrio mencionado y socorrieron a una mujer de 31 años que intentó quitarse la vida. Los uniformados realizaron masajes de reanimación cardiopulmonar logrando reponer la respiración de la misma.

Inmediatamente fue trasladada al hospital local y posteriormente derivada al Madariaga donde se aguarda parte médico.

Vecinos de El Progreso plantearon sus problemáticas al defensor Penayo

0

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, se reunió este viernes con vecinos de El Progreso, quienes le explicaron que la idea de las familias es poder realizar sobre un espacio verde del barrio un espacio de recreación, como una plaza saludable y con juegos para chicos, a la vez que manifestaron su preocupación porque ya en varias oportunidades, personas ajenas a la zona, intentaron instalarse intrusando el lugar.

Al respecto, Penayo les explicó que junto a los agentes defensores iniciarán los expedientes correspondientes, a la vez que desde la Defensoría se investigará cómo figura y a nombre de quién ese espacio, “para luego poder avanzar sobre los trámites necesarios y así poder darles una respuesta concreta”.

El Progreso - 1

Las familias se mostraron agradecidas con el defensor por acercarse al barrio a escuchar sus problemáticas y ponerse a disposición de los vecinos, a la vez que Penayo los invitó a que participen de la Mesa de Diálogo, “porque ahí se podrá trabajar sobre cada uno de sus planteos, junto a las distintas instituciones del Estado provincial y municipal”, expresó.

El Progreso 3 - 3

Repararon semáforos afectados por las tormentas

0

La Municipalidad de Posadas trabaja en la reparación, reconexión y mantenimiento de los semáforos que fueron afectados por las tormentas de los últimos días.

En ese marco, las cuadrillas municipales efectuaron la restauración de las señales lumínicas ubicadas en San Martín y Alem, Roca y Sargento Cabral, Quaranta y Jauretche, Uruguay y Buchardo, Colectora 401 y 403, Corrientes y Alem y en Junín y Córdoba.

Semáforos 2 - 5

Las acciones se ejecutan en base a relevamientos realizados para detectar los equipos que sufrieron daños en placas, cableados u otros elementos que imposibilitan su normal funcionamiento. Los componentes electrónicos son arreglados por el Laboratorio de Soporte Técnico del municipio o reemplazados por piezas adquiridas con recursos propios.   

El control del funcionamiento de los semáforos es una tarea que se concreta diariamente con el objetivo de mantener en buenas condiciones el equipamiento vial y garantizar la seguridad tanto de conductores como de peatones.

Semáforos 3 - 7

Paralelamente, se lleva adelante en todo la ciudad el Plan de Modernización del Sistema de Semáforos, que incluye el recambio de las lámparas de los 168 cruces de avenidas y de las 67 intersecciones céntricas, alcanzando el reemplazo de más de 3500 lámparas halógenas por tecnología LED.

La misión del FMI llegará el próximo jueves

0

Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará Argentina el 8 de noviembre para trabajar en la revisión del plan a 36 meses para el país, anunció la entidad este viernes, después de que la semana pasada su directorio aprobara el fortalecimiento del programa de ayuda.

"Un equipo del FMI encabezado por Roberto Cardarelli llegará a Buenos Aires el 8 de noviembre en el contexto de la segunda revisión del plan económico de Argentina que respalda el Acuerdo Stand-By de 36 meses", dijo la entidad en un comunicado.

Hace una semana, el directorio del FMI aprobó el fortalecimiento del programa de ayuda para Argentina acordado en junio, elevado a un total de cerca de 56.000 millones de dólares para estabilizar su economía y su moneda.

"Durante la misión, el equipo del FMI se reunirá con funcionarios del gobierno y el Banco Central, así como con representantes del sector privado, la academia y sociedad civil", agregó el organismo.

Argentina atraviesa por una crisis económica que causó una depreciación de la moneda de alrededor del 50% en lo que va de año, lo que elevó la proyección de inflación por encima del 40% al cierre de 2018, y ajustó los pronósticos de crecimiento estimados por el Fondo a una contracción del 2,6%.

Para atajar la crisis económica y los problemas derivados de una estampida cambiaria que afectó a varios mercados emergentes, el gobierno de Mauricio Macri acudió al FMI en junio, organismo con el cual Argentina había prácticamente cesado su relación desde 2006.

Después, ante una nueva corrida cambiaria en agosto, el Gobierno volvió a acudir al fondo para pedir una ampliación del plan de ayuda.

El mes pasado, el FMI nombró como representante en Argentina al economista jamaicano Trevor Alleyne. Asumirá su cargo a fines de noviembre y deberá reabrir la oficina de la institución en el país, cerrada desde 2012.

Ayer, Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, dijo en la habitual conferencia quincenal que se realiza en Washington y de la que participó ámbito.com: "Confiamos en que la implementación sostenida de las políticas apuntalen el programa junto con el fuerte apoyo de la comunidad internacional que permitirán a la Argentina retornar a la estabilidad macroeconómica y explotar su potencial económico para el beneficio de todos los argentinos que es claramente el objetivo".

Detuvieron a un hombre implicado en al menos tres robos

0

Tras varios días de intensas tareas de investigación, efectivos de la División Robos y Hurtos de la Dirección de Investigaciones Complejas, detuvieron anoche a Miguel Z. (41) en inmediaciones de la terminal de ómnibus.

El hombre estaría implicado en al menos tres hechos delictivos registrados por las cámaras de seguridad el mes pasado, 2 de ellos perpetrados en domicilios de la zona Centro y 1 en Av. Bustamante y Ávila.

Por disposición del magistrado interviniente fue trasladado a la comisaría jurisdiccional prosiguiéndose con los trámites de rigor.

Cayeron 4 dealers en el centro de Posadas

0

Son 3 mujeres de entre 25 y 27 años y un muchacho de 26, quienes fueron sorprendidos comercializando cocaína y marihuana desde el interior de una camioneta

En la noche del viernes efectivos de la Dirección Toxicomanía, luego de meses de investigación, en calle Sarmiento y Av. Roque Saenz Peña, atraparon a 4 jóvenes con estupefacientes en su poder. Estos tenían además 11325 pesos , 101 dólares y 7 reales .

WhatsApp Image 2018 11 03 at 08.49.18 - 9

Los dealers se encontraban en una camioneta Fiat Fiorino que se cree era la utilizada para la distribución de la droga.

El pesaje de la marihuana incautada arrojó 10 gramos y 67 de clorhidrato de cocaína. La Policía secuestró 4 teléfonos, papeles con información importante en la causa y el vehículo.

WhatsApp Image 2018 11 03 at 08.49.19 - 11

Por disposición del Magistrado interviniente los detenidos quedaron alojados en sede policial en carácter de incomunicados.

El procedimiento se realizó en el marco del Operativo Combinado Abierto de Frontera Misiones.

River envió el descargo a Conmebol por Gallardo

0

El Departamento de Legales de River envió hoy su descargo a Conmebol por la actitud incorrecta de su entrenador, Marcelo Gallardo, durante la revancha frente a Gremio y ahora será la entidad sudamericana la que deberá definir qué sanción le corresponderá.

No obstante, en la presentación, River colocó un antecedente puntual para desestimar el reclamo del conjunto brasileño, que pidió que le den por ganador ese encuentro para ser finalista de la Copa Libertadores.

Pese al planteo del conjunto de Porto Alegre, la Conmebol confirmó al chileno Roberto Tobar como árbitro principal de la finaly en la resolución oficial se menciona que es para el partido entre Boca y River, por lo que si bien no se dio a conocer la resolución del pedido de Gremio, por deducción se estima que no prosperará.

Según revelaron a Noticias Argentinas fuentes dirigenciales del “Millonario”, el principal argumento hizo referencia a un caso ocurrido durante el Sudamericano Sub 20 2015, celebrado en Uruguay.

En ese momento, durante un cruce entre Brasil y Paraguay por el hexagonal final, el entrenador “verdeamarelho” Alexandre Gallo dio indicaciones y habló con sus jugadores pese a estar suspendido.

Eso motivó luego un reclamo de Paraguay, pero la Conmebol desestimó ese pedido y no se le dio el partido por perdido a Brasil.

En paralelo, se trató de algo similar a lo que hizo Gallardo el pasado martes en Porto Alegre, cuando bajó al vestuario en el entretiempo y brindó indicaciones por handy a su ayudante de campo Hernán Buján cuando, en teoría, tenía prohibido hacerlo.

Fuentes de Conmebol revelaron a NA que el fallo saldría a el sábado en horas del mediodía, tanto para resolver si ratifica la condición de finalista de River y qué sanción le dará a Gallardo por su reincidencia.

 

 

 

 

 

Una campaña busca concientizar sobre la hemofilia

0

Frente a una enfermedad considerada poco frecuente, pero que afecta a alrededor de 2.700 personas, mostrarán cómo viven los pacientes y remarcarán que, aunque presenta desafíos, se puede llevar una vida normal.

Una campaña para concientizar a la población sobre la existencia de hemofilia y los desafíos que enfrentan los pacientes que padecen esta enfermedad fue presentada bajo el lema “Sé tu mejor versión”.

En el país, la hemofilia, que es considerada poco frecuente, afecta a alrededor de 2.700 personas.

La campaña HemoTV fue presentada por la Fundación de la Hemofilia, con el apoyo del laboratorio Pfizer y se convocó a celebridades del deporte, las artes y la gastronomía, entre otros, quienes en 24 entrevistas compartirán experiencias sobre cómo superaron los obstáculos que encontraron en su camino hasta lograr ser la mejor versión de sí mismos.

Además, los entrevistados hablarán sobre la enfermedad y la importancia de mantener la adherencia a los tratamientos.

Las entrevistas serán difundidas a través del canal de Youtube ‘HemoTVï y viralizadas desde las redes sociales de la institución.

“Como es poco frecuente, la hemofilia todavía es algo desconocida. La campaña busca divulgar qué es la enfermedad, cómo viven los pacientes y remarcar que, aunque presenta desafíos, se puede llevar una vida normal si uno recibe la atención médica necesaria y el tratamiento en tiempo y forma”, indicó el presidente de la Fundación de la Hemofilia de Buenos Aires, Carlos Safadi Márquez.

Safadi Márquez indicó que hasta hace poco la hemofilia era una enfermedad muy condicionante y el entorno también tenía mucho temor.

“Veíamos madres sobreprotectoras, quienes involuntariamente generaban más discapacidad. Hoy vemos niños pequeños o escolarizados que están en perfecto estado de salud, los ves correr y practicar deportes a la par de niños sin hemofilia”, subrayó.

En ese sentido, el titular de la Fundación aseguró que “el principal desafío de los pacientes es alcanzar los mismos logros que las demás personas”.

“En mi caso, que tengo hemofilia, pude hacer una carrera universitaria y académica, también practicar deportes, pero no fue fácil: tenía un examen y me levantaba esa mañana sin saber si iba a poder caminar o no; así, los logros se ponen en otra dimensión”, sostuvo. .

La hemofilia no es prevenible ni contagiosa

La hemofilia es una enfermedad hereditaria ocasionada por la ausencia o disminución de un factor de la coagulación.

En el caso de la hemofilia A es el Factor VIII y en el caso de la hemofilia B, el Factor IX, que forman parte del sistema de coagulación y determinan que un vaso sanguíneo cuando se lesione sea reparado.

El paciente que tiene hemofilia tiene una demora en esta capacidad de sanar el vaso sanguíneo, por eso la principal manifestación es la hemorragia que, si bien se puede producir en cualquier parte del cuerpo, lo más característico es que el sangrado ocurra dentro de las articulaciones y en los músculos.

“La hemofilia no es prevenible ni contagiosa. Por eso, esta campaña sencillamente busca informar y apunta a poner en el vocabulario de la gente la palabra hemofilia y que se sepa de qué se trata”, manifestó Daniela Neme, hematóloga y Directora Médica de la Fundación de la Hemofilia.

Y agregó: “Hacerlo a través del lema “sé tú mejor versión” va más allá de lo que significa vivir con hemofilia, es tener la capacidad de ser la mejor persona con las características que se tienen, con lo que se nace y se hace, es intentar tener una vida plena”.

Uno de los puntos que la campaña resaltará es la importancia de que los pacientes cumplan con el tratamiento al 100%.

“Este hoy consiste en la administración por vía endovenosa del factor faltante. Puede ser ‘a demanda’ ante una hemorragia, o, en el caso de los pacientes con hemofilia severa, en una forma llamada ‘profiláctica’, es decir, de administración continua para prevenir dichas hemorragias, sobre todo articulares, y de este modo disminuir al máximo el riesgo de que se produzca un deterioro irreversible de la articulación”, explicó Neme.

Rugby: Centro de Cazadores y Capri definirán al campeón del Súper 8

0

Una vez más en esta temporada, Centro de Cazadores y Capri se verán las caras para protagonizar uno de los clásicos más importantes que tiene el rugby misionero.

El Cazador y el Azzurro se medirán en cancha del primero a partir de las 16 para definir al campeón del torneo Súper 8 que organiza la Urumi, la última competencia de la temporada de XV para los de la Tierra Colorada. Luego será el turno de los torneos reducidos antes de fin de año. El de esta tarde será el cuarto duelo del año entre estos dos equipos, que representaron a la provincia en el torneo Regional del NEA.

El pasado sábado 19 de mayo, Capri gritó campeón del torneo Apertura de la Urumi en el mismo escenario en el cual hoy buscará repetir ese mismo grito, aunque  esta vez por el Súper 8, certamen que contó con la participación de los mejores equipos de Misiones.
Después de ese partido, que tuvo un trámite parejo y que se terminó definiendo en la segunda etapa con un 34-16 a favor de Capri, ambos equipos se reencontraron en el Regional del NEA.

El primer juego en ese torneo fue nuevamente triunfo para los de Villa Cabello y también en cancha de Centro de Cazadores. En esa oportunidad el partido también fue parejo y los visitantes lo terminaron resolviendo en la parte final del encuentro.

El antecedente más cercano es el de hace un par de semanas, también por el Regional del NEA, pero en cancha de Capri, en la cual el equipo azul volvió a imponerse ante un Centro que a esa altura ya había perdido la categoría en el torneo más importante de la región.
El saldo es ampliamente favorable para Capri pero, como se suele decir, ‘los clásicos son partidos aparte’ y los locales intentarán cerrar la temporada con un triunfo ante su gente.
Desde la dirigencia de la Urumi avisaron que la entrada para poder presencia la final será llevar un alimento no perecedero que será donado a un comedor de Posadas.

Se juegan las semis del Regional

Las semifinales del torneo Regional NEA 2018, organizado por la Unión de Rugby del Nordeste (Urne) en conjunto con las uniones de Formosa y Misiones, se jugarán hoy en las instalaciones de Curne de Resistencia. A primer turno habrá duelo correntino entre Taragüy y San Patricio y luego Curne y Regatas protagonizarán el clásico chaqueño.

Las Zorras y las Leonas juegan el Nacional de Clubes en Neuquén

Entre hoy y mañana se jugará la octava edición del Campeonato Nacional de Clubes Femeninos de Rugby, que por primera vez se hará en la Patagonia. El torneo se llevará a cabo en la localidad de General Roca, Neuquén, en la cual estarán Leonas de Encarnación y Capri de Posadas como representantes del rugby misionero.

En el complejo del Roca Rugby Club se jugará una nueva edición del Nacional de Clubes de rugby femenino, en mayores, con la participación de 16 equipos. El certamen se jugará en cuatro zonas y los dos mejores de cada una avanzarán a la Copa de Oro. Capri fue campeón de este certamen en el 2016 y ya conoce de estas batallas, mientras que las chicas de Paraguay tendrán su primera experiencia de este tipo. Las posadeñas integran la zona 1 junto con Jockey de San Juan, La Plata Rugby, de Buenos Aires y Comercial de Mar del Plata. En tanto, Leonas, que se consagró campeón del Regional del NEA, jugará en la zona 4 con Neuquén, Alberdi de Tucumán y Universidad de San Luis.