domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 9652

Escándalo en un boliche de Paraná por dos jóvenes que se desnudaron a cambio de un espumante

0

Una serie de fotos y videos que fueron tomados el fin de semana en un boliche de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, y que se viralizaron en los últimos días, originaron una gran polémica en torno a un supuesto concurso, en el cual dos chicas se quitaron prendas arriba de una barra y bailaron para ganar un vino espumante.

Esa noche, el animador del evento alentaba a través de un micrófono a que las chicas se subieran a una barra a bailar y mostraran sus partes íntimas frente a todos los asistentes del boliche, que filmaban y sacaban fotos, para recibir como premio una botella de la bebida alcohólica.

En las imágenes que se viralizaron puede verse cómo dos jóvenes bailan en la competencia: una de ellas se levanta la remera y el corpiño mientras baila y se desabrocha el pantalón, y la otra, que también baila de espaldas, se baja la calza frente al público.

"Empezá a pelar, empezá a sacarte algo", son las palabras que se le escuchan decir al animador del boliche a las dos chicas que competían mientras el público arengaba "que se saquen todo". Luego una de las dos chicas decide bajar de la barra y el presentador redobla la apuesta: "Yo sé que vos vas a ganar. 1, 2 y 3 y mostrás una teta".

Más allá de los cuestionamientos al concurso en sí mismo, el escándalo fue mayor a raíz de comentarios en redes sociales que aseguraban que la joven involucrada es menor de edad.

El conductor del evento, que fue criticado, hizo su descargo en las redes sociales. "A todos los que están subiendo cosas y escrachando a la pobre piba, por qué no se ponen a hacer algo más prudente. Creo que está de más que hablen sin saber las cosas", expresó. "Yo tengo familia y me dejaron mal delante de ellos. Tengo hermanos y una madre".

La Justicia, en tanto, ya tiene en su poder los videos y trabaja para verificar las edades e identidades de las jóvenes para establecer si se cometió algún delito y si hubo incentivación de mayores a menores. Además, se desconoce aún si hubo otros episodios similares esa misma noche.

Del mismo modo, la Municipalidad de Paraná informó a la prensa local que si bien no están definidas medidas contra el local, se evalúa una clausura preventiva.

Preocupación en el Gobierno: el ARA San Juan está hundido en aguas internacionales que la Argentina no controla

0

Hasta el momento no se han dado a conocer públicamente las coordenadas exactas donde descansará para siempre el submarino ARA San Juan. Esto no es casual y obedece seguramente a medidas mínimas de seguridad tendientes a resguardar la escena del accidente, respetar el carácter solemne de la tumba marina y evitar en definitiva algún intento de dar con el San Juan por parte de personas ajenas a las autoridades nacionales.

No obstante la reserva mantenida al respecto, está acreditado que la embarcación se encuentra superando largamente la ZEE (Zona Económica Exclusiva), la que si bien no otorga soberanía plena, sí le resguarda al país derechos exclusivos sobre los recursos pesqueros y minerales ya sea que se encuentren en las aguas o bien en el lecho o subsuelo marinos.

En marzo de 2017, el país obtuvo un importante reconocimiento por parte de la ONU a partir de un meticuloso trabajo y luego de muchos años de sondeos marinos llevados adelante por la COPLA (Comisión de Límites de la Plataforma Marítima Argentina) el organismo internacional reconoció que la plataforma continental del país se extendía en algunas zonas hasta las 350 millas marinas contadas a partir de la línea de más bajas mareas en la costa.

Para esta acreditación trabajaron codo a codo personal de la Armada, del Servicio de Hidrografía Naval y de Cancillería coordinados por la jurista Frida Armas. La tarea demandó el relevamiento batimétrico de diferentes puntos del lecho marino, a efectos de demostrar la continuidad de la plataforma continental más allá de las 200 millas.

De acuerdo a esta resolución, los nuevos límites marinos de la Nación permiten al país explotar en forma exclusiva los recursos naturales sujetos al lecho o subsuelo marino y las especies marinas sedentarias (Plancton), mientras que la pesca de especies nómades es libre y no puede ser controlada por el país.

No obstante, la ONU determinó que para zonas sujetas a convenios internacionales (por ejemplo la Antártida) o que se encuentren en conflicto, esta ampliación de límites no aplica. Esta es exactamente la situación que se da en la llamada área 15A-4 en la que se encontró al submarino de la Armada Argentina, ya que una prolongación de esa magnitud, incursiona en una porción de mar que forma parte del conflicto territorial con la corona británica por la soberanía de las Islas Malvinas.

Así las cosas, el San Juan se encuentra lisa y llanamente fuera de las aguas que puedan ser de alguna manera controladas por Argentina, lo que motivó que asesores jurídicos de la Armada y la Cancillería se abocaran a definir exactamente el estatus jurídico de la zona.

Extraterritorialidad de los buques militares

El derecho marítimo internacional otorga a los buques militares el estatus de extraterritorialidad, esto significa que detentan una condición similar a la de una embajada, son territorio nacional y aun en puerto extranjero, la juridiscción nacional a bordo es plena.

En principio entonces, por mucho que la nave estuviera hundida en mar libre, su condición de buque militar lo resguarda de cualquier intento de profanación o eventual acción de alguna expedición lanzada a la captura de imágenes o – lo que sería peor- a ingresar a la nave aunque más no sea con medios remotos de filmación.

No obstante, la pregunta que inquietó a las autoridades fue la siguiente: aceptando que nadie lo pueda tocar, ¿cómo evitar que se aproximen con equipos de filmación sin tocarlo?

Desde la Armada Argentina parecen no albergar dudas sobre que definitivamente cualquier operación en las proximidades del submarino violaría el derecho internacional. "Existen sobrados ejemplos en el mundo de buques militares siniestrados y que son declarados cementerio militar, con lo cual queda vedado cualquier intento de profanación", indicó una alta fuente.

La otra cuestión planteada por este medio se relaciona con el momento en el que finalmente el San Juan pierda su condición de buque militar. ¿Qué pasará cuando la Armada le dé la baja a la nave al no estar ya en su elenco de buques activos?

Una vez más la institución militar parece tener en claro que ello no necesariamente debe ocurrir y que el San Juan seguirá siendo una embarcación militar por siempre.

Mientras que desde la comisión bicameral que analiza la tragedia se intentó sin consenso final exhortar a la jueza Marta Yáñez para que dicte medidas para preservar la prueba, un buque ubicado a 500 kilómetros de la costa y a casi 1000 metros de profundidad no podría razonablemente ser custodiado las 24 horas del día. No es menos cierto que llegar a ese punto tampoco es una tarea que pueda llevar adelante algún improvisado aventurero.

"Tenemos una razonable preocupación acerca de la presencia en algún momento de equipos de filmación que pudieran tener intenciones de efectuar algún documental o largometraje sobre la trágica historia, pero lo evitaremos con todas nuestras posibilidades", indicaron los oficiales consultados.

Mientras tanto, la justicia federal intentará obtener información fehaciente acerca de cuáles son las posibilidades concretas de traer a la superficie al San Juan, si bien está debidamente acreditado que la implosión que se produjo entre los 700 y los 800 metros de profundidad ocasionó una entrada de agua a una velocidad no menor a la del sonido (se estiman unos 1.200 kilómetros por hora) a una presión de no menos de 70 veces la atmosférica. "En estas condiciones no hay existencia de cuerpos ni de muchas otras cosas a bordo del San Juan", indicaron los submarinistas consultados por Infobae.

Posadas: violento terminó detenido por agredir a su pareja

0

Este jueves alrededor de las 19.40 en una vivienda del barrio El Porvenir 2 de la capital provincial, efectivos de la Seccional 15 UR X detuvieron a Esteban P (25) por un hecho de violencia de género.

Según manifestó la denunciante, su pareja la agredió verbalmente por lo que decidió llamar a los efectivos policiales.

Tras un operativo de búsqueda por la zona, lograron detener al agresor que fue alojado en sede policial siguiéndose con los trámites de rigor.

Escuelas rurales recibieron purificadores de agua de Alem y zonas aledañas

0

A través del Proyecto "Asistencia Multidisciplinaria al Productor Tabacalero", que lleva adelante el Ministerio del Agro y la Producción, con la coordinación de la Subsecretaría de Tabaco; la Escuela Provincial Nº629, Km 78 de L. N. Alem, la Escuela Nº148, Colonia Caaguazú de Arroyo del Medio y la Escuela Nº257, Picada Santa Rosa de Dos Arroyos, recibieron purificadores que les brindarán agua sana y totalmente segura para el consumo de los chicos.

agua segura en Alem 3 - 1

Se trata de purificadores micro biológicos instantáneos de uso comunitario, los cuales logran disminuir el riesgo de parásitosis y otras enfermedades gastrointestinales agudas y crónicas. Este trabajo es único en el mundo y está aprobado por los organismos internacionales de la salud, para ello la doctora en Medicina general, Gisel Agusti, hablo sobre el cuidado del agua, los hábitos de higiene y lo importante que es consumir la cantidad de agua necesaria para nuestro cuerpo.

agua segura en Alem 2 - 3

La jornada estuvo encabezada por el Subsecretario de Tabaco,  Carlos Pereira y su equipo técnico; con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de instituciones educativas de zonas tabacaleras y "promover un contexto de aprendizaje sano y seguro".

agua segura en Alem 1 - 5

San vicente: lo detuvieron por intentar agredir a su pareja e hijo

0

El violento episodio ocurrió este jueves alrededor de las 21.05, cuando una joven de 22 años con su pequeño hijo de 6 meses, pidió ayuda en la guardia de la División Seguridad Vial y Turismo, al manifestar que momentos antes su concubino Juan L. luego de amenazarla, intentó agredirla a ella y al menor con un cuchillo.

Inmediatamente, los efectivos policiales realizaron un rastrillaje y en una calle vecinal del kilómetro 968 detuvieron a al sujeto –mayor de edad- quien fue alojado en sede policial.

La joven fue trasladada a la comisaría de la Mujer donde recibió asistencia y se realizaron los trámites legales de rigor.

Convocan a emprendedores y empresarios PyME al Encuentro Regional Argentina Exporta

0

El Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual Comercio e Integración, que administra Elida Vigo convoca a titulares de emprendimientos o PyMEs al Encuentro Regional: Argentina Exporta, en el que podrán conocer las diversas herramientas con las que cuentan para facilitar y promocionar las exportaciones.

 

Mediante el Programa Argentina Exporta, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, presenta herramientas para facilitar la exportación y acerca información sobre nuevas oportunidades en los mercados globales.

 

En el encuentro de Posadas, que reunirá a organismos públicos, entidades privadas y empresarios del sector exportador del NEA argentino, se realizarán mesas de consulta sobre distintas temáticas relacionadas al comercio exterior.

 

La convocatoria, impulsada en la provincia desde la Dirección General de Comercio Exterior a cargo de María Martha Oria, es para el día martes 27 de Noviembre a las 16:30 horas en el Hotel Maiteí, sito en Av. Ulises López (Acceso Oeste) y RN 12 de Posadas.

 

Para participar, los interesados pueden inscribirse vía internet en https://www.argentina.gob.ar/inscripcion-al-encuentro-regional-argentina-exporta.

 

En tanto que para toda información  y consulta, la mencionada Dirección General habilitó las siguientes vías de comunicación: (0376) 4447511 – 4447624 /  [email protected] / www.acmci.misiones.gob.ar/contacto.

Closs: “Los misioneros de todos los colores políticos debemos trabajar para que no caiga la ley Forestal”

0

El senador Maurice Closs advirtió que los productores forestales podrían quedarse sin incentivos, ya que entre las leyes que quedaron sin debatir en el Congreso, se encuentra la extensión de la ley 25080, de bosques cultivados, pese a que hubo durante todo el año un análisis conjunto sobre las reformas necesarias a la normativa.

El legislador misionero indicó que la única manera de salvar la situación es que el presidente Mauricio Macri convoque a sesión extraordinaria con la ley forestal incluida o que firme un decreto de necesidad y urgencia para su extensión. De lo contrario, advirtió, en 2019 los forestales se quedarán sin recursos y se podrían frenar las nuevas plantaciones y desincentivar las futuras.

“El Congreso no se va a reunir más. La ley 25080 se vence el 31 de diciembre y después de andar dando vueltas en infinidad de reuniones y de mesas, incluso con el Presidente sentado, que yo valoré el gesto de que le brinde la importancia a este sector, esa ley no tuvo media sanción en Diputados. Fíjense qué grave es, con lo cual queda solamente que desde hoy todos los misioneros de todos los colores políticos tenemos que ponernos a trabajar hasta el 31 de diciembre”, explicó Closs.

“Son dos posibilidades las que quedan: y las dos dependen pura y exclusivamente del Poder Ejecutivo nacional. La primera alternativa para resolver este gran problema es que el Presidente llame a sesiones extraordinarias y dentro del temario incluya la prórroga de la ley 25080, y que garantice que se sienten las dos cámaras, porque no alcanza con que se haga una extraordinaria y se vote en Diputados junto con bienes personales y otras leyes que quedaron pendientes pero no se votan en el Senado”, indicó el senador.

Para Closs, el otro camino para resolver “el más grave que atraviesa Misiones, es que el Presidente utilice un decreto de necesidad y urgencia”.

“Si usó un DNU para sacarle plata a los intendentes del Fondo de la Soja, entonces que lo use para la ley 25080. Este es el tema principal que nos debe ocupar a los políticos misioneros de todos los colores que estamos acá para resolver antes de fin de año”, advirtió Closs.

El ex gobernador recordó que había presentado un proyecto con un solo artículo, para la prórroga simple de la ley, mientras que el oficialismo insistía en una nueva ley o una reforma que tomó más de un año pero no se trató finalmente en el Congreso. “No se logró nada y llegamos a la triste situación de que terminó el año parlamentario y no se logró  la prórroga”, cuestionó.

Pisculichi: "River tiene mejor funcionamiento que Boca"

0

El volante zurdo que se coronó con el Millonario en 2015 analizó la gran final que tendrá su definición entre el equipo de Gallardo y el de Guillermo.

Leonardo Pisculichi fue uno de los jugadores clave que se consagró con River en la Copa Libertadores 2015, en la que el equipo dirigido también por Marcelo Gallardo venció a Tigres en el Monumental por 3-0 para darle un nuevo título internacional al club.

El jugador de Argentinos Juniors dialogó con FOX Sports Radio Argentina y analizó el gran partido entre River y Boca que se dará en el estadio del Millonario y sentenció que "River tiene un mejor funcionamiento, lo veo con más ventaja que Boca" y remarcó que "juega mejor al fútbol, más que nada en el primer tiempo del partido anterior. Más allá de que sea un partido diferente, lo veo mejor a River".

Respecto del entrenador, 'Piscu' aseveró que "Marcelo te puede sorprender en cualquier momento, más allá de lo que él disponga, su manera de juego no va a cambiar que va a ser ir a buscar el partido".

Además, se deshizo en elogios para el Muñeco y reveló que "Gallardo fue un DT que me marcó mucho".

Entrando en detalle sobre el juego, el enganche zurdo analizó la ubicación del Pity Martínez y afirmó que "tiene la capacidad de jugar en cualquier posición de ataque. Es un jugador importantísimo".

Fuente: Fox Sports

 

Se realizará la Feria de Turismo y Cocina Misionera en Posadas

0

El ya tradicional evento que reúne a todo el sector turístico de la provincia en la Cascada de la Costanera de Posadas, este año se renueva con la incorporación de la gastronomía regional. El programa provincial “Comí” presentará una ruta de historias y sabores de la tierra colorada.

 

Del viernes 30 de noviembre al domingo 2 de diciembre, de 19 a 23 hs, se realizará la Feria de Turismo y Cocina Misionera, en la capital provincial.

0 Feria de Turismo y Cocina Misionera - 7
Cocina Misionera 1 - 9
Propios y turistas podrán encontrar allí la variada propuesta de alojamientos, servicios, experiencias, actividades, festivales, que ofrecen los municipios de la provincia en esta temporada de verano. Además, conocerán diferentes comidas elaboradas por establecimientos locales que recuren a productos de la chacra y a recetas con historia.
Cataratas del Iguazú - 11
“Tanto el turismo como la gastronomía están impulsando actualmente las economías de muchos lugares de nuestra provincia. Es por eso que desde hace un tiempo trabajamos juntos para conjugar al turismo gastronómico con el resto de los segmentos y en la importancia de revalorizar nuestras raíces, lo que somos, desde y en los distintos sectores en los que nos desenvolvemos”, sostuvo el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa.
Feria de Turismo archivo 2 - 13
En este marco, cada localidad, cámaras de Turismo, empresas, hoteles, desplegarán en su espacio todas las ofertas que cuentan para estas vacaciones; mientras que el programa “COMÍ” (Cocina Misionera) tendrá su paseo en el que se instalarán establecimientos gastronómicos aspirantes a obtener el sello de distinción de calidad que otorga la iniciativa.
Cocina Misionera 2 - 15
La feria de COMí también incluirá, por un lado, el patio del “Origen”, en la que agricultores familiares exhibirán productos de las chacras misioneras.  Y por otro, el patio del “Futuro”, en el que se podrá pensar el porvenir de la gastronomía misionera que pone el foco en la biodiversidad tanto como en las exigencias de un consumidor comprometido, consciente y responsable.
Cocina Misionera 3 - 17
Toda esta carta de sabores se complementará con las ofertas de los municipios que reunirán en la ciudad capital aquellos paisajes, productos, fiestas populares, campings y complejos de agua, actividades y los destinos tradicionales para hacer turismo.
Saltos - 19
De esta manera, se apunta a promover el turismo interno incentivando el concepto de "escapada", y concentrando los atractivos de la curva selvática en un solo lugar, para que el que visita la Feria pueda elegir de acuerdo a su misión para este verano, el descanso, el esparcimiento o la aventura.
San Ignacio - 21

Didier Drogba se retiró del fútbol

0

Ídolo deportivo y héroe nacional. El retiro de Didier Drogba, de 40 años, traspasa los límites de un campo de juego. En la cancha resultó un goleador implacable y su noche consagratoria la protagonizó en el Allianz Arena, de Munich, casualmente frente a Bayern, en la final de la Champions Leage 2012; el marfileño fue el motor de la histórica conquista de Chelsea al marcar el 1-1 a falta de dos minutos y en definir con su disparo la tanda de penales con la que los Blues se impusieron 4-3.

El destino quiso que la estrella alumbrara a Drogba, que en tiempo suplementario le cometió un penal a Frank Ribery, aunque Arjen Robben falló ante Petr Cech. Pero ningún trofeo ni distinción deportiva, que suman 40 entre los logros de equipo e individuales en su riquísima trayectoria, tendrá el valor que desempeñó en un vestuario, frente a una cámara de televisión, cuando utilizó su imagen de persona admirada en su país para convertirse en mensajero de la paz durante la guerra civil que azotaba a Costa de Marfil.

En Phoenix Rising, de la United Soccer League, de los Estados Unidos, franquicia de la que es co-propietario, se detuvo la carrera del futbolista, la que en el profesionalismo empezó 20 años antes, en Le Mans, en la segunda categoría de Francia; una temporada antes en Levallois, un club amateur de la tercera división francesa, jugó 11 partidos y anotó dos goles. Las estadísticas reflejarán que disputó 805 partidos y celebró 307 goles; fue campeón 13 veces con Chelsea y en tres oportunidades con Galatasaray, de Turquía.

Su hoja de ruta señalará que en la Liga francesa también se desempeñó en Guingamp y dejó su sello sin ganar un título en el público de Marsella. Fue una de las contrataciones estelares que impulsó la Superliga de China, cuando Shanghai Shenua, el mismo que el año pasado le extendió un contrato de 40 millones de dólares a Carlos Tevez, lo captó en 2012. Montreal Impact, de Canadá, de la Major League Soccer, se convirtió en su octavo club y así su talento se paseó por cuatro continentes.