viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 9654

Federal A: Crucero del Norte visita este domingo a Gimnasia y Tiro de Salta

0

Crucero del Norte volverá a presentarse de visitante, y esta vez deberá recorrer varios kilómetros para llegar hasta Salta, donde el domingo a las 17:30 enfrentará a Gimnasia y Tiro por la fecha 10 de la zona 4 del Federal A. El árbitro del encuentro será el tucumano Ariel Montero.

Domingo 28 de octubre
17.00 en Palpalá - Altos Hornos Zapla vs. Juventud Antoniana
17.00 en Formosa -  General San Martín vs. San Jorge
17.00 en Salta - Gimnasia y Tiro vs. Crucero del Norte
17.00 en Corrientes - Boca Unidos vs. Chaco For Ever

Fuente: Meta Goles

En 2019 se deberá pagar $596.000 millones sólo de intereses de la deuda externa

0

El diputado Marco Lavagna, alertó sobre la situación durante la exposición del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para defenderlo en el Congreso.

La gran batalla que impulsó el Gobierno nacional para alcanzar el equilibrio de las cuentas públicas solamente se acercará a su fin cuando se contemplen también las acciones necesarias para eliminar la bola de nieve de los intereses de la deuda, que representan el otro gran rojo del déficit fiscal.

Esa es la certeza que comparte la mayoría de los economistas, quienes advierten sobre que sortear ese obstáculo será fundamental para alcanzar la normalización de la economía argentina.

Incluso uno de ellos, el diputado nacional Marco Lavagna, alertó sobre la situación durante la exposición del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para defender el Presupuesto 2019 en el Congreso.

El hijo de Roberto Lavagna, exministro de Economía, agregó: “No es un Presupuesto equilibrado, es un Presupuesto que va a terminar con cerca de tres puntos de déficit fiscal, que están relacionados con el pago de intereses de deuda”.

Agregó que las acciones del Gobierno nacional apuntan solamente a “ajustar lo que se llama el gasto primario, sin contar los intereses de deuda” y se quejó porque, explicó, ese rojo “sigue siendo déficit fiscal, sigue siendo gasto que tiene el Estado y que pagan los contribuyentes a través de sus impuestos”.

Según las proyecciones del economista Nadin Argañaraz, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), si efectivamente se lleva el déficit primario a cero a fines de 2019, “el déficit fiscal estaría explicado solamente por intereses de la deuda, y en ese caso podría llegar a ser del orden del 3,1 o del 3,3 por ciento del producto bruto”.

IP.

Básquet: Tokio derrotó a El Coatí en una nueva fecha de la Liga Provincial

0

Con un gran aporte de Flamig, el oriental sumó un triunfo muy costoso.

En el Jorge Yamaguchi, Tokio venció a El Coatí por 71-65, en el partido que abrió la octava fecha del torneo Clausura en la Liga Provincial de Básquetbol.

El partido comenzó con un triple de Flamig, quien se convertiría en la figura de la noche. Es que el pívot convirtió los doces puntos (entre ellos dos triples) con los que el local ganaba 12-9 en los poco más de cinco minutos de desarrollo. La visita estaba bien ordenado, pero no lograba ser tan efectivo como su rival. Acosta aportó dos tiros perimetrales que le dieron la ventaja en el primer periodo a Tokio, por 22-16.

En el segundo cuarto El Coatí logró ser un poco más. Con Alan Martínez y Taiel Carbone encendidos, el equipo eldoradense encontró el camino para penetrar la defensa local y llegar reiteradamente al aro. El oriental se recuperó en el último minuto, logrando puntos necesarios para irse al descanso con la mínima ventaja: 41-40.

En el inicio del tercer periodo, un triple de Baetke y una canasta de Flamig estiraban la ventaja para el local (46-40). El juego comenzó a volverse muy luchado y con mucha intensidad, lo que forzaba a las defensas a cortar con faltas. Ambos equipos comenzaban a desordenarse y poco a poco se iban cargando de faltas. Los eldoradense levantaron el goleo en los últimos minutos, pero el local se mantenía al margen para poder quedarse con el tercer cuarto (64-59).

El último periodo se desarrolló con muy poca efectividad. En los primeros cinco minutos solo habían podido marcar cuatro puntos cada uno. Luego se dieron tres minutos de intentos fallidos a los aros, donde cada segundo consumido era un alivio para el local y un soga al cuello para la visita. Con poco más de dos minutos de juego, el tablero marcaba 67-64. Pero una falta a Falero estiró el tanteador a 69-64 para el local (Falero anotó los dos libres). Mereles tuvo dos tiros desde la pintura, pero solo envocó uno, y Falero cerró el juego con su doble: 71-64.

Trabajada victoria de Tokio, que no lo tuvo al técnico (Horacio Santa Cruz) en la banca, pero demostró que tienen una idea de juego bien marcada. Además, cuando el equipo no encontraba el rumbo, “Toto” Flamig se puso el equipo al hombro y marcó la diferencia.

El Coatí tuvo un buen desempeño, con buenas actuaciones de Martínez y Carbone, pero los tiros fallados en el último periodo terminó siendo una daga filosa en su contra.

Derecho de embarque: las empresas podrán cobrar sólo hasta el 1%

0

Según las normativas vigentes ratificadas por el Concejo Deliberante y conforme a la solicitud de las partes, se autoriza la implementación del derecho de embarque hasta un máximo del 1% del valor de cada pasaje a las empresas de transporte que operan en la Terminal de ómnibus de Posadas.

La medida entrará en vigencia a partir del lunes 29 de octubre, y contemplará solo a las empresas que previamente se inscriban en la Secretaría de Gobierno del municipio, en el 4° piso del edificio central.

Juegos Nacionales Evita: Misiones tuvo otra jornada exitosa en Mar del Plata

0

Como viene ocurriendo en los últimos años, los equipos de Gimnasia Rítmica de Misiones volvieron a destacarse en los Juegos Nacionales Evita, que finalizarán este sábado en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

41a73d75 053c 4a9f 9115 0b399c7562df - 1

El equipo de la categoría Sub14, integrado por Ana Eichler, Chiara Torresetti, María del Pilar Bogado, Ariana Gurawski y Sol Correa (todas de Oberá), guiado por la profesora Natalia Ottaviano, logró el primer puesto en Manos Libres y el segundo en Cuerdas, sumados al segundo puesto que también obtuvo el miércoles en la clasificación general, en la apertura de la competencia. De esa manera, la categoría Sub14 volverá a Misiones con tres medallas (una de oro y dos de plata).

2dad4d9b ae49 4ab9 934e bce74f03baea - 3

Al mismo tiempo, en la categoría Sub12 las gimnastas Luz Longo, Catalina Bogado, Valentina Gunski y Milagros Vallejos, consiguieron el tercer puesto en Manos Libres (todas de Posadas). Fue el primer momento de la jornada que generó mucha satisfacción para el equipo de gimnasia y toda la delegación misionera.
A su turno, durante la tarde, Optimist tuvo un inmejorable cierre. Al tercer puesto que Malena Bernaud logró el jueves en Individual, el grupo guiado por Nicolás Dasso le sumó el primer puesto y medalla de oro en la modalidad regatas por equipos, con los timoneles Bernaud, Delfina Talavera, Víctor Galeano y Mateo Barreto. El resultado generó una inmensa felicidad en el entrenador y los pequeños deportistas.

ac6fc772 f728 4627 b413 c50a812b50a8 - 5

Otra disciplina que ratifica su crecimiento, a partir de los Juegos Deportivos Misioneros, es el Levantamiento Olímpico (categoría Sub15). Este viernes, en el cierre de la competencia, Santiago Villamea (Oberá) logró el segundo puesto en la división más de 94 Kg, Alan Starleski (Posadas) obtuvo el tercer puesto en la categoría hasta 56 Kg y José María Aquino consiguió un meritorio cuarto puesto en la categoría hasta 62 Kg. De esta manera, por tercer año consecutivo Misiones logró resultados destacados en la disciplina.

Por su parte, Atletismo también generó novedades durante la jornada. Geremías Gorosito (Sub-14) fue tercero en 4000m marcha atlética, llevándose la medalla de bronce para Colonia Alberdi, municipio que también tuvo presencia con el 4º puesto de Brian Bigalke (Sub14) en lanzamiento de martillo, con marca de 43 metros. Además, Gastón Benítez (Oberá) ingresó a la final de Salto en Alto Sub17, donde competirá este sábado; y Oriana Drisner hizo lo propio en la misma prueba, pero en la categoría Sub14.

En la misma pista, por la tarde, Atletismo Adaptado volvió a registrar varios resultados destacados.
Por otro lado, en Judo, durante la mañana del viernes dos atletas disputaron llaves de semifinales: Natalia López (Oberá), perdió por Ippon ante Santiago del Estero, en 40 Kg; y Juan Leguizamón (Oberá), también perdió por Ippon ante un rival de Santa Cruz, en 48 Kg. Ambos volverán a luchar este sábado aunque ya tienen aseguradas medallas de bronce.

Entre otras disciplinas que tendrán actividad este sábado, último día de los Juegos, a partir de las 8.30 Misiones disputará cuatro finales en Lucha Olímpica: Femenino 46 Kg vs. Buenos Aires; Femenino 55 Kg vs. Santa Fe; Grecorromana 50 Kg vs. Chubut; y Libre 55 Kg vs. Buenos Aires.

Las competencias previstas para este sábado marcarán el cierre de una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita. La partida de la delegación de Misiones está prevista luego del almuerzo, una vez finalizados los compromisos para las disciplinas que llegaron a instancias decisivas.

Resultados del día 4

ATLETISMO ADAPTADO
Micaela Samudio: 1º puesto en lanzamiento de bala. Discapacidad Motor. Sub14.
Martín López Almeida: 2º puesto en 100m llanos. Motor. Sub18.
Dilan Armoa: 1º puesto en salto en largo. Motor. Sub14.
Mahira Bergallo: 1º puesto en 100m llanos. Parálisis Cerebral. Sub18
Santiago Lombardini: 3º puesto en lanzamiento de bala. PC. Sub14.
Orlando Solano: 3º puesto en 100m llanos. PC. Sub18.
Rodrigo Maidana: 1º puesto en lanzamiento de bala. Motor. Sub14. Participativo

Hockey seven
Sub14 masculino: Misiones 2 – Catamarca 1.
Este sábado a las 12.35 definirá el título vs. San Juan.

Básquet 3x3
Sub-16 masculino: Misiones jugará la final este sábado a las 10.50 vs. Chaco.

Fútbol 7 (femenino)
Sub14: Misiones 1 – Chubut 0.
Sábado 11.45, San Luis vs. Misiones por el 5º puesto.
Sub16: sábado 9.15, Misiones vs. Buenos Aires por el 11º puesto

Fútbol 11 (masculino)
Sub14: sábado 8.30, Chubut vs. Misiones por el 13º puesto
Sub16: Misiones 1 - Buenos Aires 1.
Este sábado a las 11, Misiones jugará el partido por el 3º puesto vs. San Juan, en el estadio José María Minella.

Voley playa
Sub-14 masculino: Misiones 2 – Mendoza 0.
Sábado 10.40, Misiones vs. Corrientes por el 5º puesto

Handball
Sub14 masculino: Misiones 23 - Provincia de Buenos Aires 21.
Sábado 11.00, Entre Ríos vs. Misiones por el 3º puesto.
Sub14 femenino: Misiones 33 – 23.
Sábado 11.30, Río Negro vs. Misiones por el 5º puesto vs. Río Negro.
Sub16 masculino: Sábado 12.30, Misiones vs. Río Negro por el 3º puesto
Sub16 femenino: Sábado 12.30, Buenos Aires vs. Misiones por el 5º puesto

Básquet 5x5
Sub15 femenino: Misiones 51 – Mendoza 60.
Misiones jugará este sábado a las 12.30 por el quinto puesto vs. La Pampa.

Voley
Sub15 masculino: Misiones 1 – Santa Cruz 2.
Este sábado jugará por el 5º puesto vs. Mendoza.
Sub17 masculino: Misiones 2 – Chubut 0.
Este sábado jugará la final vs. San Juan, a partir de las 11.

Canotaje
Slalom masculino: 4º-Octavio Crivello; 16º-Agustín Robin; 22º-Octavio Bareiro; 31º-Lisandro Venini, entre 72 participantes.
Slalom femenino: 13º-Micaela Gasc; 14º-Valentina Bogado; 32º-Yudit Barrios; 37º-Azul Modenutti, entre 71 participantes.
Clasificación general por equipos. Femenino: 4º puesto, detrás de Entre Ríos, Chubut y Buenos Aires. Masculino: 4º puesto, detrás de Entre Ríos, Buenos Aires y Santa Fe.

Ajedrez

SUB-14
Clasificación final por equipo: 18º-Misiones
Clasificación final Individual femenino: 15º Yenny Schwarz (Campo Ramón); 25º-María Álvarez (Posadas); 28º-Aimi Nagaoka (Puerto Rico)
Clasificación final Individual masculino: 49º-Lucas Colluccini (Eldorado); 50º-Nicolás Gunzel (Posadas); 66º-Walter Ringeloth (Colonia Alberdi)

SUB-16
Clasificación final por equipo: 12º-Misiones
Clasificación final Individual femenino: 14º-Ivette Márquez (Posadas); 35º-Cecilia Melgarejo (Puerto Rico)
Clasificación final Individual masculino: 24º-Carlos Esterio (Posadas); 40º-Kecci Berón (Puerto Rico); 44º-Genaro Mazur Quiroga (Posadas)
Carlos Esterio mejor 4º tablero del país categoría Sub16

Rugby seven: Misiones 0 – Chaco 38. Disputará el partido por el 7º puesto vs. La Pampa.

Pelota paleta
San Luis 2 - Misiones 0 (15-4 // 15-2). Este sábado a las 9 vs Río Negro por el 11º puesto.

Reforma previsional, impuestos y deuda, la letra chica del acuerdo con el FMI

0

De la lectura de las 109 páginas que componen el informe sobre la primera revisión del FMI del Acuerdo Stand By celebrado con Argentina surgen detalles claves.

• Reforma Previsional

El Gobierno se comprometió a seguir trabajando con el personal del Fondo para "identificar reformas duraderas y de alta calidad (incluida la mejora de los procesos presupuestarios y de recaudación fiscal, revisiones a los actuales sistemas distorsivos de impuestos y subsidios, y comenzar a evaluar una reforma del sistema de pensiones muy necesaria)".

La reforma del sistema de jubilaciones es un aspecto que despertará polémica y que tiene como antecedente la agitada sesión legislativa del año pasado cuando el Gobierno logró modificar la fórmula de ajuste de los haberes. La posibilidad de una reforma previsional se encuentra contemplada en la Ley de Reparación Histórica aprobada por el Congreso voto en 2016.

• Impuestos

La revisión de impuestos distorsivos (Ingresos Brutos, Sellos, Retenciones, entre otros) tendería a subsanar la marcha atrás que el Gobierno dio en su intento de llevar adelante una reforma impositiva orientada a disminuir la presión tributaria. Al respecto y en aras de cumplir con el déficit cero, el Pacto Fiscal del 2017 fue modificado permitiendo a las provincias demorar la reducción prevista en el Impuestos de Sellos y otros tributos. Además el Gobierno implementó nuevos derechos sobre las exportaciones, pese a que el presidente Macri lo considera un "pésimo impuesto".

• Errores de cálculo

El FMI reconoce que las nuevas proyecciones son "peores que el escenario adverso trazado en el acuerdo de junio pasado". En ese momento se estimaba una caída del PBI de 1,3% y en el acuerdo ahora corregido se prevé una recesión de 2.8% y modifico la previsión para el 2019 de un cero por ciento a -1.7%.

El consumo privado caerá 8.6% este año y 4.1% en 2019, según el Fondo. Esta estimación resulta al menos llamativa dado que el año que viene se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en un contexto donde el consumo, si se cumple las predicciones del FMI, se ubicará más de 12% por debajo del nivel alcanzado en 2017 cuando Cambiemos triunfo en las elecciones legislativas.

Es marcada la caída que el FMI prevé para las inversiones: el retroceso sería de -7% para 2018 y más profundo aún para el 2019 con -9,5%.

Respecto de la desocupación el organismo anticipa un aumento de la desocupación de 9.8% este año a 10.9% en 2019, cifra que incluso es calificada de "optimista" por algunos economistas en virtud de la profunda recesión que se proyecta.

• Deuda

El staff del Fondo evalúa que "la deuda permanece sustentable, pero no con una alta probabilidad".

La deuda pública total llegaría a un pico de 81% en relación al PIB en 2018 y de ahí en más este ratio comenzaría a bajar. Sin embargo, el FMI advierte distintos riesgos como la elevada proporción de pasivos nominados en moneda - el ajuste del tipo de cambio empeoró la relación deuda/PBI- o la posibilidad que no se restablezca la confianza en el programa económico, entre otros peligros.

• Ajuste

El propio Fondo reconoce que el ajuste fiscal es "ambicioso". Al respecto señala que el esfuerzo requerido a la Argentina se encuentra dentro del 5% de los ajustes más estrictos que tuvo que atravesar un país dentro del conjunto de los que tomaron créditos Stand-By.

Riesgos

El Fondo advierte sobre la posibilidad que el programa económico no funcione. Entre ellos, que la renovación de la deuda (Letes) sea bajo, que la macroeconomía no logre los resultados esperados y que se dificulte el acceso al financiamiento de los mercados.

Tiempo: sábado con descenso de temperatura y lluvias aisladas

0

La llegada de un frente frío provocará un marcado descenso de las temperaturas y lluvias aisladas, especialmente en zona centro durante la mañana. Se espera una jornada muy ventosa.

Se prevén precipitaciones 5 mm para el centro provincial y viento predominantes del
sur-suroeste, con intensidad regular-fuerte hasta 60km/h.

La temperatura estará en constante descenso. Las mínimas serán hacia la noche con baja sensación térmica. La máxima prevista es de 26ºc en Eldorado y la mínima de 15ºc en Campo Viera.

Recolección de residuos: Posadas deberá contar con un plan de contingencia cuando haya paro

0

Este viernes, el defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, dio a conocer la resolución de la juez Georgina López Liva, a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 3, por la cual la Municipalidad de Posadas deberá contar con un plan de contingencia que garantice la recolección de residuos toda vez que el gremio que nuclea a los trabajadores comunales declare una medida de fuerza.

En ese sentido, Penayo explicó que, de acuerdo a lo resuelto tras la conciliación, desde el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEMP), se comprometieron a que cada vez que hagan uso del derecho a huelga, no afectarán el patrimonio comunal, ni evitarán –bajo ningún medio-, que el municipio preste el servicio.

El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa en la Defensoría del Pueblo de Posadas, donde al defensor Penayo lo acompañó el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Héctor Rodríguez.

Por su parte, Penayo explicó que el recurso de amparo interpuesto por la institución se debe a que “es necesario garantizar al menos un servicio mínimo de recolección por parte de la Municipalidad toda vez que el SOEMP ejerza su derecho al paro, el Ejecutivo comunal debe arbitrar los medios para poder cumplir un plan de contingencia”.

Por su parte, Rodríguez sostuvo que el compromiso asumido por la Municipalidad de Posadas es el de “garantizar el 50% del servicio de recolección, lo que implica entre 10 a 12 camiones recolectores, sobre los 21 que hoy tiene la comuna, y unos 200 empleados que no están agremiados, sin afectar a quienes quieran adherirse a las posibles medidas de fuerza, pero también sin que desde el Sindicato se opongan a que los camiones puedan ser extraídos de la base para cumplir con el servicio correspondiente”.

Finalmente, Penayo indicó que la importancia de esto radica “no sólo en la acumulación de basura como elemento que afea la ciudad, sino que se trata de un riesgo ambiental y sanitario, más en estas épocas donde comienza nuevamente la humedad y el calor a ser el ambiente propicio para la proliferación de focos infecciosos y enfermedades”.

Concretan obras de cordón cuneta y veredas en el barrio Nazareno

0

El gobierno de la ciudad y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) comenzaron obras de cordones cuneta y veredas en el barrio Nazareno. El trabajo tiene una extensión de 1.200 metros lineales sobre la calle Castro Barros y se concreta con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El proyecto de la construcción de las vías de circulación peatonal fue realizado por el municipio, mientras que el organismo provincial contrató a la cooperativa de trabajo que se encuentra efectuando la tarea.

Además, paralelamente un equipo de la Secretaría de Obras Públicas desarrolló en la zona tareas de perfilado para optimizar el tránsito vehicular en todo el barrio.

Obras - 7

Luis Schmickler, inspector de obras por parte de la Municipalidad, sostuvo que “a pesar de la crisis, estamos avanzando a pasos agigantados y muy satisfactoriamente con estas obras que beneficiarán a los habitantes del lugar. Todo marcha bien gracias al esfuerzo del municipio, contamos con el apoyo de todos los vecinos que están muy contentos. Tenemos proyectados 12 barrios y en este momento estamos trabajando en 5. Hace poco terminamos San Lorenzo A”.

Asimismo, el funcionario resaltó que actualmente se llevan adelante labores del mismo tipo en las chacras 235, 109, 247 y 120 y en los próximos días iniciarán acciones en la Chacra 80.

SEM: continúan demarcando los espacios de estacionamiento sobre la calle Bolívar

0

Con el objetivo de organizar el tránsito y el estacionamiento en el microcentro de la ciudad, el municipio avanza con la demarcación de los cordones de las calles. Durante esta semana se concretaron trabajos cobre la calle Bolívar, desde San Lorenzo hasta la avenida Corrientes.

Estas acciones están destinadas a mejorar el ordenamiento vehicular permitiendo aumentar la seguridad y la optimización del espacio público para aprovechar de manera más efectiva las plazas habilitadas.

Actualmente las tareas de pintura de los cordones presentan un avance de aproximadamente el 65% en el radio de las 80 manzanas en que rige el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM).

La delimitación de los lugares se rige a través de un código cromático específico para que sea fácilmente visualizado por los conductores. Se utiliza color blanco con líneas negras para “Permitido Estacionar”, color amarillo para “Prohibido Estacionar”, color amarillo con leyenda TAXI para “Exclusivo Taxis”, color celeste para “Ascenso y Descenso de Personas con Discapacidad” y color verde para “Carga y Descarga” y color verde con líneas negras para “Estacionamiento de Motos”.

Desde el gobierno de la ciudad destacan la buena aceptación del SEM por parte de los usuarios. Alrededor de 40.000 personas ya bajaron la aplicación a sus celulares y la utilizan para realizar distintas operaciones como activar o finalizar el estacionamiento y cargar saldo con tarjetas de débito o crédito a través del sistema Todo Pago.

"Estamos trabajando en conjunto con la Dirección General de Tránsito en lo que respecta al ordenamiento de las motos. Estamos haciendo fuerte hincapié en la comunicación a los motociclistas acerca de los espacios habilitados para estacionar estos rodados. Paralelamente, personal municipal brinda información sobre la modalidad, instalación y forma de uso de la aplicación, además de informar sobre los lugares de carga puntual”, resaltó Marcelo Arzamendia, coordinador General del SEM.

Para consultas o solicitar información,  se puede ingresar a la página web (https://posadas.gob.ar/estacionamiento-medido/), o dirigirse personalmente a la oficina del SEM ubicada en Buenos Aires 1521, o telefónicamente al 4913688 de lunes a viernes de 7 a 13 horas y de 15 a 20 horas y los sábados de 8 a 12 horas.