sábado, agosto 30, 2025
Inicio Blog Página 9657

Sol, remera mojada y corazones: la nueva foto hot de Jimena Barón

0

En una jornada agitada la cantante sacudió las redes con una nueva y sugestiva imagen.

En un día convulsionado por las protestas políticas, la actriz y cantante Jimena Barón llamó la atención de varios de sus fans con una instantánea en la que se la puede ver al sol, con una remera mojada y un par de corazones para evitar que Instagram la borre.

Pero no se quedó ahí Jime, que, fiel a su estilo, se animó a ir por más. “Cuando calienta el sol o lo que sea que te caliente, bebi”, escribió junto la sensual imagen, una de las mujeres más bellas y exitosas de la Argentina.

 

Un colono fue el ganador del sorteo especial de La Poceada

0

Un colono de Campo Grande es el ganador de los 200 mil pesos que la Quiniela Poceada Misionera sorteó en ocasión del Día de la Madre, el 20 de octubre. El poseedor del cupón N° 100001202, contó que apuesta cada vez que tiene oportunidad de “venir al pueblo” y que juega a los mismos números, elegidos al azar, “desde hace unos cuatro meses”.

Dijo que con el dinero del premio comprará algunas herramientas que “estoy necesitando para mi trabajo en la chacra” y el resto utilizará para solventar gastos que le demanda un problema de salud.

Admitió que seguirá jugando y que en esta ocasión la suerte le llegó desde la Agencia N° 377, de Marcos Eduardo Paiva, ubicada sobre avenida Los cafetales. Fue el mismo vendedor el que lo ubicó mientras hacía sus trámites en el centro de Campo Grande. “Me dijo que precisaba revisar mi boleta porque parece que te ganaste un premio interesante, y así fue”, agregó el hombre, entusiasmado, que prometió “seguir jugando”.

El Movilfest Misiones está cada vez más cerca

0

Misiones lo estaba esperando. Faltan pocos días para la cuarta edición del festival de cortometrajes con dispositivos móviles que es único en el país.

El 10 de noviembre el parque “La Cantera” de Posadas volverá a ser escenario del Movilfest, ya una marca registrada del Gobierno provincial y que es organizado por el programa Conozco Misiones.

promo MF2 2 - 1

Concurso de Cortos 2018

El Movilfest Misiones es en esencia un festival de cine y cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles, considerado el más importante del país en combinar las plataformas de comunicación de uso diario para generar un espacio de expresión de la juventud.

Este concepto lo distingue por encima de otros encuentros relacionados al mundo de la tecnología, y tiene el objetivo de abrir un espacio donde los jóvenes puedan hablar de “su mundo, las historias de sus pueblos y ciudades, reflejando los sueños, deseos, necesidades, motivaciones e inquietudes propias de la edad, el entorno y su vida cotidiana”.

MF1 - 3

Cristian Acuña, organizador del evento, informó que los plazos para presentar trabajos se extendieron hasta el 3 de noviembre, y para ello las bases y condiciones están disponibles en www.movilfest.com.ar.

“El Movilfest es un medio de expresión de las realidades de los jóvenes en nuestra provincia. Pienso que estamos marcando tendencia en eso. Siempre digo que no hay un joven que no tenga una historia que contar y nosotros podemos hacer visible esa historia, ese sueño. Es por lo que hicimos el esfuerzo de alargar la fecha de entrega de trabajos para dar participación a todos”, señaló.

MF4 - 5

Las producciones deberán ser de ficción, documental o animación, para dos categorías distintas de competidores. La primera denominada “Soy Misionero”, orientada a jóvenes de 16 a 26 años, ciudadanos argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia en Misiones.

La novedad pasa por la categoría de “Invitados Especiales”, para participantes de 16 a 36 años argentinos y también de países del Mercosur. Para ambos casos los equipos deberán estar compuestos por 3 integrantes.

MF2 - 7

Cabe recordar que en la edición 2017 se presentaron a concursar 496 cortos, de los cuales, luego de una preselección por parte de un jurado idóneo en la materia, se conformaron dos ternas según las edades de los realizadores.

El gran premio de la noche sin dudas fue para las alumnas Diandra Cambi, Luz Gonzálvez y Ana Lucero Esquivel de la Comercio 5 de San Javier, que se llevaron el viaje a Hollywood con su trabajo “Me quiere”, un corto que invita a reflexionar sobre la violencia de género.

Paulo Londra vuelve a Misiones

El escenario mayor del Movilfest contará con la presencia, nada más y nada menos que del cordobés Paulo Londra.

En los últimos meses trabajó con un productor de Bad Bunny, recibió elogios de J. Balvin en Instagram y dos de sus tracks rompieron la barrera de los 20 millones de reproducciones en YouTube, mientras él trepaba a lo más alto del ranking de artistas argentinos de Spotify por encima de Abel Pintos y Tini Stoessel.

Cabe remarcar que la entrada al Movilfest Misiones será totalmente gratuita, al igual que sus stands y absolutamente todos los espectáculos.

promo MF 1 - 9

Científicos argentinos luchan contra el cambio climático con un nuevo invento para glaciares

0

Una de las consecuencias directas del impacto del cambio climático que vivimos es la reducción de la masa de hielo en la Antártida, el Ártico y distintos glaciares distribuidos en el mundo.

Así, por ejemplo, según uno de los últimos estudios realizados por un centenar de organizaciones científicas de todo el mundo, publicados por la revista Nature, en los últimos 25 años el continente blanco perdió tres billones de toneladas de hielo.

El impacto del calentamiento global alerta que la aceleración del deshielo durante el último cuarto de siglo posiblemente haya alcanzado niveles inéditos.

Frente a este escenario que empeora día tras día, científicos argentinos y alemanes desarrollaron un método eficaz, sencillo y económico para calcular la descarga de agua o los caudales que surgen de la ablación o reducción en la nieve o el hielo de la superficie de un glaciar.

El trabajo, aseguran, contribuirá a monitorear los efectos del cambio climático y otras variables asociadas a la biosfera y a las actividades humanas.

"La principal ventaja de nuestro modelo es que estima los caudales con pocos datos (solo temperaturas del aire) y una serie de calibración corta, como los datos diarios de descarga durante un mes", indicó uno de los directores del avance, el doctor Adrián Silva Busso, investigador especializado en Hidrogeología del Instituto Nacional de Agua (INA) y profesor del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UB.

Silva Busso, Pablo Pölcher, de la FECN-UBA y Ulrike Falk, de la Universidad de Bremen, Alemania, aplicaron con éxito el método para estimar el nivel de la ablación de una lengua del glaciar Warsawa, en las Islas Shetland del Sur, en la Antártida.

Flujos de agua e información útil

Entre otras mediciones, el modelo mostró un flujo mensual estimado máximo de los caudales entre 0,74 y 1,07 metros cúbicos por segundo para dos arroyos del glaciar (South y North Potter) con muy buen ajuste a las observaciones de campo.

"Para darse una idea del volumen de agua, un metro cúbico son 1000 litros, o sea, son 1000 litros por segundo. Es como un tanque de agua domiciliario por segundo", comparó Silva Busso, quien también enseña en el Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

El nuevo modelo fue publicado en la revista científica más antigua del mundo, "Philosophical Transactions". Y solo calcula la descarga o caudales producto de la ablación glaciaria relacionados con los cambios de temperatura del aire en Antártida o alta montaña. En cambio, no considera otras fuentes de transferencia de calor sobre el hielo (como la lluvia).

"Pero es muy económico desde el requerimiento de información, ya que solo necesita una serie de datos de temperatura del aire y el apoyo de una breve campaña de mediciones en el terreno que permitan calibrarlo y validarlo", destacó Silva Busso.

¿Eso no implica sacrificar precisión? "Sí, pero lo vuelve más versátil cuando falta información, lo que es una situación frecuente en la Antártida y la alta montaña", contestó el doctor en Geología.

Y agregó: "Además, si bien solo permite una primera aproximación a los valores de descarga, se debe calibrar con los datos tomados en el campo, por lo que se reduce la incertidumbre y no está muy lejos de los resultados verdaderos. Y, sobre todo, es representativo del proceso que intenta modelar."

Silva Busso concluyó que, en estos casos, "es mejor una buena aproximación (con su margen de error establecido) que una precisión dudosa por falta de datos".

 

 

Copa Libertadores: Roldán y Cunha, dirigirán los partidos de las semifinales de vuelta

0

El uruguayo, que no cobró la mano de Marcone desde el VAR en la cancha de Lanús por la pasada edición, impartirá justicia el próximo martes en Porto Alegre. En tanto, el colombiano hará lo propio en el duelo en San Pablo.

La Conmebol ya designó a los árbitros para las semifinales de vuelta de la Copa Libertadores que River y Boca disputarán la próxima semana ante Gremio y Palmeiras, respectivamente.

Andrés Cunha impartirá justicia el martes 30 de octubre en Porto Alegre, pero la noticia no cayó nada bien en el Millonario. Es que el uruguayo dejó malos recuerdos en la pasada edición, ya que estuvo en el VAR en la recordada semifinal contra Lanús en el Sur y no vio la mano de Iván Marcone dentro del área, cuando el equipo de Marcelo Gallardo contaba con una diferencia de dos goles en el marcador.

Menor necesidad de especulación tiene Boca que ganó 2-0 en la Bombonera y será dirigido por el colombiano Wilmar Roldán, que fue el árbitro titular en aquel partido de River, el miércoles 31 en San Pablo.

Super Mario Bros 3 cumplió 30 años

0

La tercera entrega de la famosa saga de videojuegos del fontanero fue lanzada el 23 de octubre de 1988 en Japón

El 23 de octubre de 1988 Nintendo lanzó en Japón uno de los videojuegos más importantes de la historia: Super Mario Bros. 3.

Sin lugar a dudas el tercer título de la saga del fontanero, diseñado por Shigeru Miyamoto, fue uno de los más importantes debido a su excelente jugabilidad y detalles gráficos.

El título de NES permitía a los jugadores recorrer los diferentes mundos con Mario y Luigi y elegir entre diferentes caminos para llegar al gran objetivo: rescatar a la princesa Peach de las garras del malvado Koopa.

En el trayecto, los personajes debían enfrentarse contra los hijos de Bowser. Pero para que la misión sea más divertida, se podían seleccionar diferentes poderes del catálogo disponible al comenzar cada “pantalla”.

Además, gracias a los diferentes disfraces, los simpáticos protagonistas del videojuego cambiaban su aspecto a Mario Tanooki, Mario Mapache, Mario de Fuego o Mario Rana.

 

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia perdió con Junior en Colombia

0

El Halcón cosechaba un buen empate de visitante en la ida de los cuartos de final, pero en el último tramo del partido se despertó el anfitrión y le propinó un 2-0 con goles de Díaz y Pérez, de penal. La revancha será el jueves en Lanús.

Defensa y Justicia no pudo este jueves redondear una buena noche en Barranquilla: iba 0-0 ante Junior hasta casi la media hora del segundo tiempo, pero terminó 2-0 abajo y complicado para la revancha del jueves en cancha de Lanús, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

El equipo dirigido técnicamente  por  Sebastián  Beccacece tuvo un buen arranque, en el que mantuvo la paridad en el trámite y estuvo más cerca con un intento de Nicolás Fernández que Sebastián Viera neutralizó a puro reflejo y otro de Ignacio Aliseda que se fue cerca.

Sin embargo, después también se enchufó el anfitrión, Daniel Moreno pegó un tiro en el palo y Luis Díaz remató para toparse con Alexander Barboza en la línea.

El complemento, no obstante, comenzó a crecer el conjunto colombiano y el argentino no pudo acompañarlo. El ingresado Nahuel Molina fue el salvador ante una arremetida de Teófilo Gutiérrez y la visita respondió con un remate de Francisco Cerro apenas desviado. Y a los 29 llegó la ruptura del cero, cuando Díaz recibió por izquierda tras un centro cruzado, paró la pelota de pecho y definió al primer palo en las narices de Ezequiel Usain.

En el descuento, para colmo, Cerro tocó en el área a Marlon Piedrahita, éste cayó exagerando y el juez Ricardo Marques Ribeiro cobró un penal que a los 47 Rafael Pérez convirtió en el segundo con un tiro a la derecha de Unsain.

Así, todos los libretos del Halcón se desmoronaron y deberá reescribirlos con perfección en el desquite si es que quiere aspirar a enfrentar en semis a Deportivo Cali o Independiente Santa Fe.

Por primera vez un nanosatélite tomó una foto de otro planeta

0

La industria de los nanosatélites, esos pequeños instrumentos espaciales de muy pocos kilos de peso y capaces muchas veces de realizar tareas complejas comparables con las de sus primos mayores de varias toneladas, crece día a día.

Y en ese crecimiento, asombran por la versatilidad y utilidad que logran, tanto en la observación de la Tierra o la integración de sus comunicaciones, como también ahora de su habilidad de sobrevivir al viaje a otro planeta: Marte.

Así, una pequeña nave espacial que se aproxima al planeta rojo ha logrado tomar una foto de su objetivo, hecho que constituye la primera vez que un nanosatélite o cubosat logra la imagen de un planeta.

Uno de los dos cubosats de Mars Cube One (MarCO) del tamaño de una pequeña mochilatomó la imagen el 2 de octubre último, cuando estaba a unos 12,8 millones de kilómetros del planeta rojo, aseguraron fuentes de la NASA.

Los gemelos MarCO, conocidos oficialmente como MarCO-A y MarCO-B, pero apodados "Eve" y "Wall-E", respectivamente, por los personajes de la película de Pixar de 2008 Wall-E, se lanzarán a Marte en el momento del aterrizaje de la nave InSight Mars de la NASA.

El objetivo principal de la misión MarCO es demostrar que los nanosatélites, cuyas operaciones hasta ahora se han restringido a la órbita de la Tierra, pueden hacer el viaje largo al planeta rojo y operar desde allá.

Ambos nanosatélites despegaron el pasado 5 de mayo en el mismo cohete que InSight, la sonda que explorará el interior de Marte y que tiene previsto aterrizar en el planeta rojo el próximo 26 de noviembre.

"Hemos estado esperando seis meses para llegar a Marte", dijo en un comunicado el gerente de la misión de MarCO, Cody Colley, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. "La fase de crucero de la misión siempre es difícil, así que tomás todas las pequeñas ganancias cuando llegan. Finalmente, ver el planeta es definitivamente una gran victoria para el equipo", agregó.

Los miembros del equipo de la misión han dicho que su éxito podría ayudar a allanar el camino para una actividad mucho mayor en el espacio profundo por naves espaciales pequeñas y de bajo costo.

Los pequeños satélites son prototipos de la tecnología miniaturizada que se utiliza en los llamados CubeSats. Como su nombre indica, tienen forma prismática. Miden tan solo 30 centímetros de largo y tienen una masa de 13,5 kilos, por lo que su lanzamiento es mucho más económico que los de los satélites convencionales. Se trata de la primera vez que una agencia espacial envía unos CubeSats en un viaje interplanetario.

 

Los MarCO viajan separados de la nave InSight, que medirá el flujo de calor subsuperficial y controlará los "marsquakes", reuniendo datos que revelarán mucho sobre la estructura y composición interior del planeta rojo.
Pero si consiguen llegar a Marte, participarán en la transmisión de las comunicaciones de la sonda después de su aterrizaje. Pero este no es un deber crucial ya que otras naves espaciales de la NASA, como el Mars Reconnaissance Orbiter, también harán este trabajo.

Si los nanosatélites logran ponerse en órbita, se convertirán en los primeros CubeSats en orbitar un planeta que no sea la Tierra. Por ahora, ya han superado casi 400 millones de kilómetros de viaje.

En la fotografía que ha enviado MarCO-B se puede observar un punto rojizo que corresponde a Marte. También se ve parte de la antena del satélite y de su escudo térmico.

Los ingenieros de la misión dieron a los microsatélites sus apodos en honor a la escena de la película de Pixar Wall-E en la que el robot protagonista, Wall-E, vuela por el espacio impulsándose con un extintor junto a su compañera Eva, ya que los MarCO utilizan como propulsor el mismo fluido que emplean los extintores.

 

Shakira hizo vibrar a sus fans en un regreso con gloria

0

En el marco de su gira El Dorado World Tour la diva del pop concretó su ansiado regreso al país y ni fans ni famosos se quisieron perder la fiesta donde repasó toda su carrera.

La cantante colombiana Shakira concretó ayer su ansiada presencia en Buenos Aires como parte de su gira 2018: El Dorado World Tour, show que ya tenía entradas agotadas hace mas de dos meses.

La barranquillera apareció en el escenario y gritó “siempre pienso en tí, Argentina”, tras lo cual siguió su clásico Estoy Aquí, nombre significativo para marcar presencia en el show y en un país que la extrañaba hace años pues aquí juega de local. Lo que siguió fue un setlist que alternó clásicos con temas modernos que se han volcado al estilo reggaetón, como Clandestino, Me Enamoréy La Bicicleta, temas que se entremezclaron con algunas canciones de El Dorado, su última placa con canciones originales, de 2017.

Ese que fue premiado con el Mejor Album de Pop Latinoen los Grammy. Pantallas circulares, pasarelas para estar mas cerca de su púbico y -sobre todo- esas coreografías donde el movimiento de caderas marca su sello distintivo, no faltaron en la noche del reencuentro de la colombiana con sus fans, donde se vieron adolescentes, niños y señoras mayores.

Entre los músicos que acompañaron a la barranquillera llamó la atención una chelista que tenía su instrumento con neones. Neones que también iluminaron a su cuerpo de baile en las coreografías. Y hablando de cuerpos, el de Shakira está impecable, luciendo la diva calzas con transparencias y musculosa ajustada.

Por su parte, en el Vip se contaron, entre otras celebridades, Pamela David, Verónica Ojeda, Jésica Cirio y Fátima Flores, además de la familia presidencial.

La fiebre por Shakira ya tuvo ayer su noche porteña en donde la diosa del pop no defraudó. Ahora, el estadio de Rosario Central será, mañana, el centro de la segunda noche para disfrutar de la barranquillera en tierras criollas. Gente de varias provincias se darán cita en este concierto al igual que ocurrió en Baires.

Cabe destacar la excelente predisposición de la cantante con sus fans, desde que llegó al aeropuerto hasta los encuentros en el Meet & Greet y el VIP. No fueron pocos los que se llevaron su selfie.

Alem: detuvieron a conductor tras realizar maniobras peligrosas

0

Se trata de Julián A. C de 48 años, quien cerca de las 01:30 horas de este viernes, circulaba por la Ruta 14 –altura balanza- en una camioneta Toyota Hilux realizando maniobras peligrosas.

El test de alcoholemia realizado al conductor arrojó (1.46 g/ls), por lo que fue detenido y alojado en sede policial.

Personal de la División Seguridad Vial y Turismo y de la Policía Científica UR-VI trabajaron en el lugar.