martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 9677

Frigerio: "Creo que fue un año intenso y dificil"

0

El ministro del Interior y Obras Públicas hizo un balance del año en el que destacó la aprobación de un presupuesto "equilibrado" para 2019 y reconoció que hubo "un año difícil" por el impacto de la crisis económica internacional que encontró "peor parada" a Argentina que al resto de la región.

"Creo que fue un año intenso, difícil", dijo a radio Mitre, al ser consultado sobre lo bueno y lo malo que sucedió en 2018.

El funcionario atribuyó esta dificultad al impacto de la crisis económica internacional en Argentina, entre otras cuestiones, debido a la dependencia que tiene el país del financiamiento externo.

"Nos agarró peor parados a nosotros que al resto, porque la economía argentina es más vulnerable, tiene más déficit y más deuda, y no tenemos posibilidad de financiarnos internamente como, por ejemplo, lo hace Brasil, y necesitamos los dólares que vienen de afuera para financiarnos", explicó.

Como consecuencia, "se depreció la moneda y comenzó la recesión" y el gobierno tuvo que "modificar la política económica, con una política fiscal más severa y una política monetaria más restrictiva".

Estas medidas, dijo Frigerio, fueron como "un torniquete" para impedir que Argentina "se siga desangrando".

"A medida que las cuentas públicas se vayan equilibrando, con la ayuda del presupuesto aprobado, vamos a ir aflojando el torniquete", aseguró.

Como autocrítica, Frigerio mencionó el haber puesto "la vara muy alta" en cuanto a objetivos y el "haber creído que temas complejos que se vienen arrastrando hace décadas se podían resolver rápidamente", como la inflación.

El fin de semana largo de Navidad movilizó a 1,6 millones de turistas por todo el país

0

El secretario del área, Gustavo Santos señaló, que "los fines de semana largo son un gran aporte para las economías regionales" y dijo que la modalidad de tomar períodos cortos de descando varias veces al año "mantiene en funcionamiento constante al sector turístico".

El fin de semana largo por el feriado de Navidad movilizó a 1,6 millones de turistas por todo el país, un 19,9% más que en el mismo período de 2017 y generó un impacto económico de $5.650 millones, un 21,4% más que el año pasado, informó la Secretaría de Turismo de la Nación (Sectur).

El total de pernoctaciones superó los 4,9 millones, con una estadía promedio de tres noches, mientras que el 94,7% de las mismas correspondieron a turistas locales, según el relevamiento de la Sectur. El 29,7% se registró en la ciudad de Buenos Aires y el territorio bonaerense, el 20,2% en el Litoral y el 13,6% en Córdoba.

San Martín de los Andes, que tiene 8 mil plazas hoteleras, Villa General Belgrano, que tienen 5.500, Villa Carlos Paz, que tiene 36 mil, Villa de Merlo, que tiene 11 mil, Mar del Plata, que tiene 66 mil, Tandil, que tiene 10 mil y Federación, que tiene 3 mil, fueron los destinos más visitados en el feriado de Navidad y alcanzaron niveles de ocupación de entre el 80 y el 90%.

Por la recesión, confirman estancamiento de créditos al sector privado

0

Según datos preliminares, pasaron del estancamiento en noviembre a una caída en diciembre por la recesión económica y el duro primer trimestre de 2019 que se viene.

Los créditos al sector privado pasaron del estancamiento en noviembre a una caída este mes por la recesión económica y el duro primer trimestre de 2019 que se viene, según los datos preliminares.

"Luego de crecer apenas 0,3% en noviembre, los créditos al sector privado en pesos muestran una caída de 0,3% para el parcial de diciembre", indicó Joaquín Berro Madero, economista del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL).

En su análisis indicó que las líneas de préstamos más afectadas han sido las vinculadas al consumo -Personales y con Tarjeta-, que caen 0,3% en el primer caso y -1,4%, en el segundo.

Por su parte, los depósitos privados en pesos pasaron de crecer 4,3% en noviembre a 7,3% en diciembre.

"Con datos hasta el 17 de diciembre, se tiene que los créditos al sector privado en pesos reflejan un leve retroceso intermensual. Este fenómeno se verifica en todas las líneas aunque es suavemente más intenso en aquellas vinculadas al consumo. De esta forma, el mercado de crédito no repunta desde junio de 2018", expresó el especialista.

En cambio, "los depósitos en pesos del sector privado continúan creciendo cada vez a un ritmo mayor; este mes traccionados por las colocaciones a la vista".

Los datos parciales de diciembre muestran un retroceso de -0,3% para los créditos en pesos al sector privado, luego de un crecimiento prácticamente nulo en noviembre (0,1% ).

En detalle, las financiaciones más afectadas en diciembre vienen siendo aquellas vinculadas al consumo en pesos (Personales y con Tarjeta de crédito), que representan aproximadamente la mitad del total de la cartera en esa moneda y registran una desaceleración de -0,8% luego de crecer apenas 0,5% en noviembre.

Por un lado, los préstamos Personales confirman su retroceso de 0,3% registrado en noviembre, a -0,3% el mes de diciembre; siempre en términos nominales, punta a punta.

Mientras que "las financiaciones con Tarjeta de Crédito en pesos pasaron de crecer 1,3% en noviembre a caer -1,4% en diciembre".

Asimismo, "las líneas Comerciales -Adelantos en Cuenta Corriente, Documentos a sola firma, Documentos Comprados y descontados, etc.- que representan aproximadamente el 30% del total de la cartera en pesos, crecen apenas 0,2% en diciembre luego de contraerse 0,5% en noviembre; revistiendo el signo luego de dos meses consecutivos de retrocesos", destacó el autor del informe.

"Selfi", "escrache" y "sororidad", las palabras que entraron al diccionario de la RAE

0

La Real Academia Española (RAE) anunció que incluyó las palabras "selfi", "meme", "escrache" y "sororidad", entre otras, en la versión digital del Diccionario de la Lengua Española (DLE), que está disponible en internet.

Este año, se incorporaron en la RAE 2.451 modificaciones de las que 748 son adiciones, 1.680 enmiendas y 23 supresiones, frente a los 3.345 cambios producidos el pasado año.

A la palabra "selfi" la define como "autofoto" y le da género masculino ("el selfi"), pero aclara que también puede usarse en femenino como "la selfi". También sumó a su diccionario la palabra "meme", a la que define como "imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet".

Otras palabras que ingresaron son "escrache" y "sororidad". A la primera la define como una "manifestación popular de protesta contra una persona, y a la segunda como "amistad o afecto entre mujeres" o "relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en su lucha por su empoderamiento".

Además, la Academia agregó a la palabra "viral":"Dicho de un mensaje o de un contenido que se difunde con gran rapidez en las redes sociales a través de internet".

También, entre otras modificaciones, sumó la enmienda de acepción según la cual el feminicidio es el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia.

Ocho de cada diez legisladoras nacionales sufrieron violencia de género en sus carreras

0

El dato surgió de un estudio realizado por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Violencia de Género (ELA), para el que se entrevistó a 45 legisladoras de once provincias y de la Capital Federal pertenecientes a diferentes partidos políticos, entre junio de 2017 y mayo de 2018.

Ocho de cada diez legisladoras nacionales y porteñas consultadas en una encuesta aseguraron que sufrieron algún tipo de violencia de género a lo largo de sus carreras políticas.

El dato surgió de un estudio realizado por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Violencia de Género (ELA), para el que se entrevistó a 45 legisladoras de once provincias y de la Capital Federal pertenecientes a diferentes partidos políticos, entre junio de 2017 y mayo de 2018.

Se trata de la primera encuesta nacional de este tipo que se realizó en la Argentina, que visibiliza la violencia política contra las mujeres en el ámbito de la política.

Según el estudio, el 73% de las legisladoras afirmó haber vivido alguna situación de violencia de género en la política a lo largo de su trayectoria.

Al incluir preguntas vinculadas con acciones concretas, por ejemplo, si les habían restringido el uso de la palabra en reuniones y sesiones, o si las habían aislado en el ejercicio de sus funciones públicas por su condición de género, las respuestas positivas ascendieron a un 82%.

Los dos tipos de violencia más frecuentes que tuvieron que enfrentar las encuestadas a lo largo de sus trayectorias fueron la psicológica (50%) yla simbólica (28%).

En menor medida, se refirieron a situaciones de violencia económica (22), en tanto que la violencia física como la sexual fueron reportadas en menos del 10 por ciento de los casos.

Lucía Martelotte, directora ejecutiva adjunta de ELA y responsable de la investigación, dijo al matutino que se sabía que la violencia contra las mujeres en política existía en Argentina, pero, a diferencia de muchos países de la región, no había datos concretos.

Mirtha Legrand: "Si fuera presidente, no me iría de vacaciones"

0

Mirtha Legrand volvió a cuestionar al presidente Maurio Macri por tomarse vacaciones en medio de los problemas que atraviesa la Argentina y señaló que ve complicado que se pueda salir de esta situación.

"Si fuera presidente y tuviera un país en las condiciones en las que está ahora, con tantas necesidades en todos los rubros, no me iría de vacaciones. Me quedaría en Buenos Aires tratando de solucionar los problemas. La presencia es muy importante", consideró la diva de los almuerzos en una entrevista a Crónica.

Sin embargo, Mirtha reconoció que Macri trabajó mucho durante el G20 y especuló con que debe estar "muy agotado". "Se lo ve muy demacrado al Presidente", sostuvo la conductora.

"Si Macri quiere que lo voten nuevamente, va a tener que mejorar la economía sin ninguna dilación", concluyó "La Chiqui".

Santo Pipó: trabajador murió al recibir una descargar eléctrica

0

El hecho ocurrió el sábado a las 19:30 aproximadamente, en el lote N° 17 de la localidad, donde Gustavo Prochaska (41) recibió una descarga eléctrica cuando se encontraba trabajando en una antena, falleciendo horas más tarde.

Según las averiguaciones realizadas vecinos manifestaron que el hombre, empleado de una empresa de energía, se encontraba manipulando un tendido eléctrico y al subirse a una antena recibió una potente corriente eléctrica que lo dejó tendido en el suelo.
Inmediatamente fue trasladado al Nosocomio local donde momentos más tarde dejó de existir.

El magistrado interviniente dispuso que el cuerpo sea trasladado a la Morgue Judicial para la correspondiente autopsia. La policía científica realizó las pericias de rigor.

Recuperaron elementos robados a un Jardín Maternal de Posadas

0

 

Este domingo a la madrugada a las 04:00 horas, en el barrio Fátima, efectivos de la comisaría 14ª UR X recuperaron varios elementos sustraídos a un establecimiento escolar.

Efectivos de la dependencia jurisdiccional realizaban recorridas por la zona y visualizaron a un joven que al notar la presencia del móvil abandono un bulto con varios objetos dándose a la fuga.

En el lugar se incautó: dos impresoras HP, 1 monitor de 24 pulgadas, un teclado de PC y dos porta banderas. Posteriormente se estableció que los elementos secuestrados pertenecerían a un jardín materno infantil del complejo habitacional.

Lo recuperado fue depositado en sede policial y finalizado los trámites de rigor serán restituidos al establecimiento. Se continúan con las tareas investigativas a fin de esclarecer el hecho por completo.

Macri ya se encuentra en Villa La Angostura donde pasará las fiestas

0

El Presidente descansará diez días junto a la primera dama y su pequeña hija mientras prepara encuentros con gobernadores.

Tras dar por finalizado el 2018 en lo que respecta a la actividad oficial, el presidente Mauricio Macri comienza sus ya tradicionales vacaciones en la Patagonia y volverá a la Casa Rosada a comienzos de enero de 2019, un año en el que buscará la reelección en las urnas.

A diferencia de las últimas tres fiestas de fin de año, el mandatario optó por adelantar su visita al Comedor "Los Piletones" de Margarita Barrientos: solía pasar el mismo 24 de diciembre en horas del mediodía, pero esta vez lo hizo el pasado viernes.

Luego de un año por demás intenso, con sacudones económicos que hicieron mella en su imagen pública y las agitadas jornadas de la Cumbre de Líderes del G20, el jefe de Estado se trasladó hasta la turística ciudad neuquina de Villa La Angostura.

Acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y la hija de ambos, Antonia Macri, el líder del PRO arrancó este sábado su período de vacaciones para terminar el 2018 y empezar el 2019 descansando, una metodología que implementa desde su llegada a la Casa Rosada en diciembre de 2015.

Al igual que en otras ocasiones, Macri se alojará en el Cumelén Country Club, ubicado a orillas del Lago Nahuel Huapi.

La intención del Presidente es pasar Navidad y Año Nuevo en la Patagonia y retornar a Buenos Aires la segunda semana de enero para arrancar la actividad oficial en un año que estará cargado de viajes por todo el país en el marco de la campaña proselitista que llevará adelante para buscar la reelección y estirar su mandato hasta 2023.

Asimismo, se espera que tanto Macri como Awada realicen distintos paseos por el centro comercial del distrito, tal como hicieron a comienzos de diciembre para degustar chocolates y cervezas artesanales.

El jefe de Estado también podrá aprovechar para despuntar algunos tiros en la cancha de golf del Cumelén Country Club.

También se baraja la posibilidad de que rompa por algunos momentos con el descanso para realizar recorridas por obras o charlas con vecinos de la región, sin alejarse demasiado de su lugar de vacaciones.

A priori, la única actividad ya confirmada para el comienzo del 2019 será el encuentro bilateral que mantendrá con su par brasileño, Jair Bolsonaro, el próximo miércoles 16 de enero en Brasilia.

El tsunami "volcánico" en Indonesia dejó al menos 222 muertos y 843 heridos

0

La ola gigante se generó tras la erupción del volcán considerado el "hijo" del legendario Krakatoa. En un primer momento, las autoridades descartaron un fenómeno de tal magnitud.

Al menos 222 personas murieron y 843 resultaron heridas cuando un tsunami posterior a una erupción volcánica golpeó playas turísticas y zonas costeras en torno al estrecho de la Sonda, en Indonesia, la noche del sábado, provocando pánico entre viajeros y habitantes. Además hay 28 desaparecidos.

Cientos de edificios resultaron dañados por la ola, que golpeó playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java el sábado. La ola se generó tras la erupción del volcán considerado el "hijo" del legendario Krakatoa, el Anak Krakatoa, según el portavoz de la agencia indonesia de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugroho.

En imágenes difundidas por televisión podía verse cómo la ola invadía la playa de Carita, un popular sitio turístico de la costa oeste de Java, dejando a su paso una acumulación de numerosos escombros: fragmentos de tejados, trozos de madera, árboles arrancados.

En Carita, Muhammad Bintang, de 15 años, vio aproximarse la ola. "Llegamos a las 21 para las vacaciones y de pronto llegó el agua. Todo se volvió negro. No había electricidad", relató el adolescente.

En la provincia de Lampung, al otro lado del estrecho, Lutfi al Rasyid, de 23 años, contó a la AFP cómo huyó de la playa de Kalianda para evitar morir. "No lograba arrancar mi moto, así que salí corriendo. Recé y corrí todo lo rápido que pude".

Según las autoridades, el tsunami podría haberlo provocado un aumento repentino de la marea debido a la Luna nueva combinada con una avalancha submarina tras la erupción del Anak Krakatoa (el 'hijo de Krakatoa'), que forma una pequeña isla en el estrecho de la Sonda.

"La combinación provocó un tsunami repentino que golpeó la costa", indicó Nugroho, aunque señaló que la agencia geológica de Indonesia trabajaba para intentar dilucidar cómo se produjo exactamente. El balance de muertos va probablemente a aumentar, advirtió.

TN.