miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 9686

Macri brindó por un 2019 "de grandes desafíos"

0

El Presidente realizó el brindis de fin de año en Casa Rosada. Dijo que este año "hubo momentos difíciles", pero que "terminamos sin tiendo que las tormentas sucesivas que hemos tenido también nos han fortalecido".

El presidente Mauricio Macri dijo que el país tiene "grandes desafíos por delante el año que viene" y pidió a los empleados y funcionarios de la Casa Rosada que desde allí "se transmita una sana vocación de construir algo mejora para todos los argentinos".

"Tenemos grandes desafíos por delante el año que viene y necesito que todos estemos juntos en este lugar haciendo nuestro aporte", dijo Macri al pronunciar un discurso y ofrecer un brindis de fin de año en la sede gubernamental.Además, señaló: "Quiero agradecerles por el entusiasmo, por el compromiso, por ser un equipo".Del brindis de fin de año participaron el personal de la Casa de Gobierno y sus familias. Allí Macri dijo que este año "hubo momentos difíciles", pero que "terminamos sintiendo que las tormentas sucesivas que hemos tenido también nos han fortalecido"."Fueron momentos difíciles los que tuvimos que recorrer, pero terminamos sabiendo que tenemos grandes desafíos por delante, y sintiendo que estos desafíos que hemos ido superando, esto que llamé las tormentas sucesivas que hemos vivido, también nos han fortalecido, porque cuando estas cosas se van superando, se van incorporando en el diálogo y en el debate, en la construcción, eso nos va fortaleciendo", expresó Macri.

"Tenemos grandes desafíos el año que viene -prosiguió el jefe del Estado- y espero y necesito que todos estemos firmes en este lugar haciendo nuestro mejor aporte; quiero agradecerles por el trabajo que han hecho, por el compromiso, por ser un equipo y porque en este espacio se transmita una sana vocación de construir algo mejor para todos los argentinos".

Tras brindar y desear felices fiestas el Presidente agregó: "También quiero, en nombre mío, de mi mujer, de Antonia, de todos, también incorporar en esto a los periodistas que son parte de esta casa, que también nos acompañan con su espíritu crítico, como corresponde. Felicidades para todos".

Macri, como es tradicional en los jefes de Estado, saludó al mediodía al personal de la Casa Rosada con motivo de las fiestas de fin año.

La ceremonia se realizó en el Patio de las Palmeras y el jefe de Estado estuvo acompañado por su esposa, la primera dama Juliana Awada, su hija Antonia y gran parte del gabinete nacional, encabezado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

En tanto, el personal que desarrolla tareas en la Casa de Gobierno fue autorizado a llevar a sus hijos, con lo cual el lugar se pobló de niños y hasta hubo un Papá Noel que jugó con ellos.

Antes, Macri agradeció los "sabios" consejos que recibe de la dirigente social Margarita Barrientos y pidió que entre todos "juntemos energía para seguir adelante en el 2019".

El jefe de Estado se expresó de este modo al cumplir con su tradicional visita al comedor comunitario de la Fundación Los Piletones del barrio Villa Soldati, antes de las fiestas de fin de año.

Macri llegó a la institución junto a su esposa, Juliana Awada, con quien realizó su habitual saludo navideño que realiza desde que se desempeñó como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y que continuó haciendo como presidente de la Nación.

Al término del encuentro, que se extendió por unos 40 minutos, Macri en breves declaraciones a la prensa, dijo que Margarita Barrientos "siempre" le da "consejos muy sabios".

Tras expresar sus deseos de felicidad por las Fiestas de fin de año, pidió que "juntemos energía, que necesitamos seguir para adelante en el 2019".

De la reunión con Barrientos, participaron, además, la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el Secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis.

Barrientos fundó Los Piletones en 1996, donde en la actualidad junto a sus colaboradores entregan unos 2.700 platos diarios de comida, incluyendo desayuno, almuerzo y cena.

La Fundación posee dos jardines de infantes y también un sector en el que brindan ayuda a los abuelos del barrio.

Además, tiene un centro de atención a víctimas de violencia familiar y un club de madres, da clases de informática y gimnasia y desarrolla un programa artístico para los más chicos.

No habrá recolección de residuos en Posadas el 25 de diciembre

0
La empresa Aseo y Ecología Sociedad Anónima (AESA), destino final de la basura de la ciudad, informó que estará cerrada los días 24 y 25 de diciembre, por lo que no habrá recolección de residuos en Posadas.
Desde Servicios Públicos del municipio solicitaron a los vecinos que no saquen la basura esos días. “Es una decisión ajena a la comuna, por lo tanto pedimos la colaboración de todos para mantener limpia la ciudad”, informaron.
IMG 20181221 WA0024 - 1

Hospital Escuela: reforzarán la Guardia de Emergencia durante las Fiestas

0

Con el objetivo de responder a las necesidades que puedan surgir durante la fiesta de Navidad, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, informan a la comunidad que reforzarán la guardia del Departamento de Emergencias del mencionado Centro Asistencial, durante los días 24, 25, 31 de diciembre de 2018 y 1 de enero de 2019.

Por lo que precisan, que se incrementará el personal médico en un 50 % para garantizar la atención de la población en estas festividades.

Finalmente, recomiendan extremar el cuidado en el consumo de alcohol, en la ingesta de alimentos, y en la manipulación de fuegos artificiales, para pasar unas fiestas en paz y sin complicaciones en la salud.

El próximo miércoles comienza la Feria Administrativa en el Tribunal de Faltas

0

El gobierno de la ciudad informa que desde el próximo miércoles 26 de diciembre de este año hasta el 31 de enero del 2019 inclusive, el Tribunal Municipal de Faltas de Posadas estará de Feria Administrativa.

Durante ese tiempo, la atención a los contribuyentes se realizará en el Tribunal de Apelaciones Contravencional y Fiscal, de lunes a viernes, de 9 a 11 horas. En tanto que, el horario de los Juzgados de Faltas de Primera Instancia será de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, mientras que los sábados y domingos y feriados, será de 10 a 12 horas.

El Riesgo País no da tregua y ya alcanzó los 821 puntos

0

El índice compuesto por el JP Morgan subió 19 puntos básicos. Es el resultado de la sostenida venta de bonos de la deuda pública que ya rinden hasta casi 15% anual en dólares.

El cierre de una de las últimas semanas del año no da tregua al Gobierno en una de sus variables más problemáticas. El riesgo país sostiene una tendencia alcista desde principio de mes, llegando a 821 puntos básicos, equivalente a una renta media de mercado de los bonos de deuda pública superior a 11% anual, con mínimo de 3% para el Bonar 19 y máximo de 14,65% para el Bonar 25.

El índice, compuesto por el JP Morgan para medir el factor de riesgo adicional que la deuda soberana de un país tiene por encima de los títulos a 10 años de Estados Unidos, mostró en el último tiempo una testarudez a la hora de perforar el piso de los 750 puntos. Entre las consecuencias más inmediatas, se destaca la decisión del Gobierno de frenar momentáneamente el financiamiento de obra pública a través de las Participaciones Público Privadas.

El freno del instrumento de fondeo público para los programas de participación público privada fue una de los efectos no deseados del grado de desconfianza que pesa sobre los instrumentos de deuda pública con vencimiento posterior a 2020, cuando se prevé la vuelta a un estado de estrés de las finanzas públicas.

De ahí que en el cierre de la semana, se anotan caídas de 1,8% en el Global 27, que rinde 11,7% anual en dólares y 1,2% el Bonar 46 que pasó a rendir 10,67%; mientras que el más castigado en el año es el Bonar 25 que cerró con caída de 0,75%, pero la tasa de retorno ascendió a 14,67% anual en dólares.

Por el contrario, los bonos cortos, como el Bonar 19 logró defender el precio, apenas perdió en la jornada 0,05%, y apenas rinde 3,03% anual, porque no pesa sobre él riesgo de no pago o reestructuración en el mediano plazo.

La suba del riesgo país es una variable sobre fin de año que mancha en cierto sentido la tranquilidad experimentada en otros frentes como un dólar que sigue pegado al piso de la zona de no intervención y una inflación que en las últimas ediciones refleja consistentemente una desaceleración.

En concreto, una suba del riesgo país junto con el impacto de la decisión de la Reserva Federal de aumentar las tasas de interés de referencia no dejan un panorama favorable de cara a 2019 para las necesidades de financiamiento del sector público y el privado. En ese sentido, una señal a la que varios analistas apuntan es la diferencia en tasas de los bonos argentinos que vencen antes y después de las elecciones presidenciales del próximo año.

Específicamente, las tasas de los bonos que pagan en dólares con vencimientos luego de 2019 se encuentran en promedio por encima de los dos dígitos, mientras que las obligaciones que vencen a lo largo de 2019 apenas se acercan a un 5 por ciento.

Tregua entre Wanda Nara y Maxi López por el cumpleaños de Constantino

0

La ex pareja se reunió para festejar el onomástico del hijo "del medio" del ex futbolista y la rubia.

Fue el cumpleaños del hijo del medio del exmatrimonio Nara-López, Constantino y por los videos que se publicaron en las redes sociales se vio a Maxi López compartir la fiesta de cumple de 8 años con su colega y ex amigo, Mauro Icardi.

Wanda vivió una semana a puro festejo. Días atrás, como representante de su marido, firmó un contrato multimillonario con una marca de indumentaria deportiva y también, como siempre, reflejó los festejos de manera ostentosa en las redes sociales.

Después de años de riñas mediáticas y judiciales, para Wanda y Maxi llegan tiempos de tensa paz. Por ahora sería demasiado aventurado hablar de una reconciliación plena, pero hay puentes por los tres hijos de ambos. Pero sí, es la primera vez que pueden compartir una alegría junto a los hijos.

Julián Serrano y Sofi Morandi, los campeones millennials de Bailando por un Sueño 2018

0

La actriz y el youtuber fueron los elegidos por la gente y se transformaron en los ganadores del gran show de la televisión argentina.

Sofía Morandi y Julián Serrano se consagraron campeones del Bailando 2018 al obtener el 50,86% de los votos sobre la pareja de Jimena Barón y Mauro Caiaza en una definición muy apretada entre los casi un millón y medio de llamadas y mensajes. Los vencedores recibieron el trofeo de manos de Flor Vigna, la campeona del año anterior. En los ritmos del baile habían ganado dos cada una de las parejas.

Fue una noche cargada de emoción y mucha euforia en el estudio, el Bailando 2018 llegó a su final y como es tradicional hubo lugar para el recuerdo, los saludos y las lágrimas. Marcelo Tinelli recibió a ambas parejas y destacó la pasión que pusieron los seguidores de cada uno de los finalistas.

El primero de los ritmo elegidos para la definición fue el disco y aquí obtuvo su primer punto la pareja de Julián Serrano y Sofía Morandi, con los votos de Angel De Brito, Flor Peña, Marcelo Polino y el Bar, solo Laura Fernández se inclinó por Jimena Barón y Mauro Caiaza.

El segundo ritmo de la noche fue el cha cha pop y en este caso Barón logró la votación unánime del jurado y el Bar y así igualó la definición del certamen. Luego fue el tiempo del tango y aquí volvió a sobresalir la pareja de Serrano y Morandi para ponerse arriba 2-1.

Finalmente fue el tiempo de la salsa de a tres, con la participación de los coachs y aquí el punto quedó para la pareja de Jimena Barón y Mauro Caiaza para decretar un empate 2-2 en los bailes.

En el programa final, Marcelo Tinelli habló de “un gigantesco cambio social, un cambio cultural impulsado por las mujeres que no se puede ignorar más” y felicitó “al colectivo de actrices por el trabajo que están haciendo y a nosotros los hombres nos toca reflexionar y escuchar a las mujeres que nos están enseñando a ser mejores”.

Realizó una autocrítica cuando dijo “Nosotros somos hombres de otra generación que nos criamos con otros códigos” y puntualizó que “hay cosas que hicimos acá que hoy no las volveríamos a hacer y hoy lo podemos reconocer, porque escuchamos y aprendemos, las sociedades no cambian para atrás, sí para adelante”.

Como ocurre en cada comienzo y final del ciclo, estuvieron presentes en el estudio Adrián Suar y Pablo Codevilla y no faltaron los chistes entre Tinelli y Suar. Cuando el conductor le preguntó como había sido el año con la “exitosa programación”, el gerente de programación de El Trece dijo que “fue un año que se luchó mucho; tuve años peores, son momentos de crisis”.

El Gobierno comenzará a enviar alertas sobre desastres naturales por mensaje de texto

0

Se trata de una iniciativa que coordina el Ministerio de Seguridad y que es parte del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo. Ya se presentó la plataforma que permitirá gestionar las notificaciones. Se estima que el programa comenzará a funcionar en el país a mediados del año próximo.

El Gobierno presentó la plataforma digital de alertas del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Esta plataforma permitirá enviar alertas a los ciudadanos sobre huracanes, tormentas, sismos, crecidas del río y otros posibles desastres naturales.

Los avisos se harán a través de mensajes de texto directamente a los usuarios que puedan estar afectados por estos incidentes, a raíz de su ubicación geográfica. A su vez, los anuncios se difundirán también a través de las redes sociales de las diferentes dependencias de Gobierno y organismos científicos que trabajan en conjunto para llevar adelante este plan de prevención y contención.

Esta plataforma digital, que aún está en versión beta, fue anunciada esta semana en un evento presidido por el secretario de Protección Civil (dependiente del Ministerio de Seguridad), Emilio Renda y la coordinadora del Programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible de PNUD Argentina, María Eugenia Di Paola.

"Estamos en la primera etapa. La segunda instancia es incorporar la plataforma al Centro Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias que va a funcionar en la Secretaría de Protección Civil, a partir de febrero de 2019. Y para para junio esperamos tener todo conectado y funcionando a nivel nacional para que lleguen las alertas, cuando así corresponda, a los ciudadanos", detalló Renda, en diálogo con Infobae.

La Secretaría ya se reunión con el Enacom para iniciar los trámites que permitirán esta comunicación directa con el usuario. Ahora, para terminar de darle forma esta iniciativa, hace falta reunirse con las empresas de telefonía, algo que sucederá próximamente, según anticipó Renda.

Las alertas por SMS van a ser dirigidas desde la Secretaría de Protección Civil y apuntarán específicamente a los usuarios que puedan estar afectados por los desastres naturales. Los mensajes que salgan por ese medio deben ser autorizados después de pasar por varios canales de validación, explicó el funcionario.

Las compañías pueden identificar la ubicación de los móviles según la cercanía que tienen a las antenas ubicadas en diferentes puntos de las ciudades. El acuerdo con ellas es fundamental para realizar este programa.

"Por ejemplo: se cae un puente y yo puedo marcar en el mapa un polígono determinado y todas las personas que estén dentro de ese sector recibirán un SMS que alertará sobre esa situación", explica Renda.

El SINAGIR es un programa que promueve la respuesta de todas las dependencias del Estado ante diversas situaciones de crisis y emergencia y está coordinado por el Ministerio de Seguridad de Nación.

Se creó en 2016, a través de la Ley 27.287, que contó con el consenso de todos los bloques de ambas cámaras legislativas. En el marco de esta iniciativa, no solo se prevé la respuesta frente a emergencias sino que también se prioriza la prevención de riesgos y el proceso de recuperación.

 

Google celebra el solsticio de verano con un doodle

0

En el Hemisferio Sur se puede ver un gráfico que da cuenta del inicio de esta estación; en tanto que en el Hemisferio Norte, la imagen representa el comienzo del invierno.

Google celebra el comienzo del verano en el Hemisferio Sur con un doodle en tonos verdes donde se aprecia un personaje con gafas de sol recostado sobre el césped.

Por su parte, en el Hemisferio Norte, donde comienza el invierno, se puede ver un doodle donde ese mismo personaje, súper abrigado, está deslizándose por una pista de hielo.

De este modo, el buscador celebra este 21 de diciembre la llegada del solsticio de verano y de invierno respectivamente.

Qué es el solsticio

Se llama solsticios a las estaciones del año en que el Sol llega a su mayor o menor altura aparente en el cielo.

Durante el solsticio de verano, la altitud del Sol y la duración del día es la más larga del año y en el solsticio de invierno ocurre lo opuesto. La excepción son los dos polos.

El el solsticio de verano, la Tierra alcanza su máxima inclinación de su eje hacia el Sol ( 23°27′); en tanto que en el de invierno, el Sol alcanza la mayor distancia angular del ecuador.

Por otra parte, se llaman equinoccios a los momentos del año en que el Sol llega al punto más alto en el cielo en relación al observador, justo a 90° sobre su cabeza (cenit). En ese punto, el paralelo de la declinación del ecuador celeste y el Sol coinciden.

Esto sucede, todos los años, el 21 de marzo y el 21 de septiembre que marcan el inicio del otoño y la primavera en el Hemisferio Sur o, lo opuesto, en el Hemisferio Norte. En esos momentos la duración del día y de la noche es prácticamente igual.

Oberá: entregaron certificados en instalaciones domiciliarias a estudiantes del Aula Taller Móvil

0

Se realizó la entrega de certificados a los 73 estudiantes que egresaron de los cursos correspondientes a la especialidad de Instalaciones Domiciliaras, que fueron dictados en el Aula Taller Móvil durante 4 meses, en la Plaza Malvinas.

Egresaron técnicos capacitados en “Instalaciones Eléctricas Domiciliaras” con 51 alumnos y 22 en “Instalaciones Sanitarias y de Gas Domiciliaras” que fueron capacitados para insertarse al mundo laboral.

La entrega de los certificados estuvo a cargo del Intendente local, Carlos Fernández; la Ministra de Educación, Ivonne Aquino; el Subsecretario de Educación, Alberto Galarza, funcionarios provinciales, municipales, concejales y los profesores que dictaron los cursos. La cita tuvo lugar en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario.

En el encuentro anunciaron que el próximo año estará nuevamente en Oberá el Aula Taller Móvil, dictando los cursos de Instalaciones Domiciliaria Nivel II. Aquellas personas que desean inscribirse deben acercarse al departamento de Educación  de la Municipalidad de Oberá ubicado en calle Jujuy y Gobernador Barreiro.