sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 9844

Ivonne Aquino: “Tenemos que asegurarnos que nadie se quede afuera y todos puedan terminar sus estudios”

0

Dentro del marco de los festejos por el 59° aniversario de Puerto Leoni, el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró el nuevo edificio de la Escuela 843 que fue construido con fondos provinciales a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional. En ese contexto, la ministro de Educación, Ivonne Aquino llamó a continuar “la revolución de llegar a todos con la educación”.

Fue una fiesta donde participó toda la comunidad. Estuvieron los alumnos de la escuela, sus docentes, padres, vecinos, empresarios, entre otros. Todos, en el reconocimiento de la unión que se produce a través de la institución escolar.

IMG 0036 - 1
El acto estuvo presidido por el vicegobernador, acompañado por la ministra de Educación, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Mauricio Maidana, el intendente de Puerto Leoni, Fabio Cano, el director de la Escuela, Pablo Hoster el vicepresidente del IPRODHA, la jefe de Gabinete, Viviana Escurdia, la directora de Evaluación del CGE, Analía Bárbaro, la directora de Primaria, Dora Gallardo, la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stellar Maris Leverberg, diputados, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

La institución cuenta con 92 alumnos, seis secciones de grado, nivel inicial. Funciona en turno mañana y tarde en jornada simple. En el acto de inauguración recibieron útiles escolares, libros, batería de cocina y otros elementos que fueron gestionados a través de la dirección de Políticas Socieducativas de la subsecretaría de Educación.

IMG 0087 - 3

En su discurso, Ivonne Aquino recordó que “en la República Argentina hemos luchado mucho para lograr que la educación sea un derecho para todos, sin importar clase social, por eso, en la continuidad de la revolución de mayo tenemos que asegurarnos que nadie se quede afuera y puedan terminar con sus estudios”.

Además felicitó a la comunidad educativa por el trabajo que realizan para educar a cada uno de los niños.

IMG 9999 - 5

Por su parte, el vicegobernador dijo que ese derecho a la educación también “se lo ratifica con las aulas abiertas, dando clases y eso es lo que Misiones demostró, que puede encontrar lo mejor para todos pero sin descuidar este derecho”. Además señaló que “todos los padres hacen un gran esfuerzo y sacrificio para mandar a sus chicos a la Escuela, y nosotros tenemos que garantizar que estén abiertas para honrarlos”.

San Ignacio: detuvieron al principal sospechoso por el homicidio del empresario yerbatero en Bonpland

0

En medio de un amplio operativo policial en área rural, está madrugada los efectivos capturaron en pleno escape a Manuel M. (22) quien portaba un arma de fuego calibre 38 del cual fue despojado en la requisa.

Pasada la medianoche, investigadores de la UR-III y de  la comisaría de Bonpland (UR-VI) iniciaron el dispositivo para rodear el inmueble donde estaba  oculto “Manolito””, sobre  calle 50 en  San Ignacio. Este temible malviviente era el único prófugo y principal sospechoso por el Homicidio de Bladimiro Pizl (74) ocurrido el pasado 27 de enero en Bonpland.

 Apenas se obtuvo el dato de que Manuel M. andaba merodeando las casas de sus allegados, alrededor de las 5 de hoy se montó el operativo y fue localizado saliendo de una casa situada en las proximidades al arroyo Yabebiri, zona fluvial que también fue cercada por las unidades especiales URVI y UR-XIII.

Tras una corta persecución a “Manolito”, quien portaba un arma calibre 38, finalmente fue reducido y detenido.

 La  Dra. Selva Raquel Zueta, jueza de Alem, dispuso el traslado del detenido a esta jurisdicción bajo estrictas medidas de seguridad policial.

Cayó un “motochorro” que le arrebató la cartera a una mujer

0

El malviviente detenido tiene 27 años y fue detenido cuando intentaba huir en una motocicleta en la cual iba junto a un cómplice que logró huir corriendo. Se recuperó el bolso de la damnificada.

Este lunes, a las 19 hs, María (26) caminaba por calle Hernández, dirigiéndose hacia la parada de colectivos, cuando imprevistamente la empujaron desde atrás, perdió el equilibrio y tras un forcejeo un ladrón le sustrajo la cartera. La damnificada comenzó a gritar y el ladrón corrió unos metros hasta que llegó a la esquina de Roque González y Hernández donde le aguardaba un cómplice a bordo de una moto.

WhatsApp Image 2018 05 21 at 20.50.18 - 7

Tras una brusca maniobra, ambos malvivientes quisieron huir acelerando la marcha de la moto que se desestabilizó y a escasos metros fue detenido quien llevaba la cartera, mientras que el otro joven se dio a la fuga corriendo.

En el lugar fue detenido Diego R. (27) quien estaba junto a la motocicleta 110 CC sin dominio y aún tenía la cartera robada minutos antes a la denunciante. Intervino la comisaría 1ª.

Tiempo: martes con mínimas de 6°

0

Lo indica la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas. Señala que para este martes se espera una jornada fría por la mañana y fresca por la tarde. La mínima será de 6°C y la máxima de 20°C

Comisión de la Legislatura se interiorizó sobre el estado de la remisión del Fondo Especial del Tabaco

0

La Comisión Especial Parlamentaria de Seguimiento y Control de Fondo Especial de Tabaco (FET) de la Cámara de Representantes convocó al ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay; al subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira; y a representantes de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (ACTIM), de la Cámara de Tabaco, y de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM). Participaron, además, otros legisladores provinciales y el diputado nacional Jorge Franco.

La presidente de la comisión especial parlamentaria, Cristina Novoa, dijo que se trata de “un reclamo constante que se viene dando” y destacó que quienes son del interior –como es su caso– saben de “la necesidad que hay en toda la provincia por este retraso que se está haciendo a nivel nacional”.

“Son fondos que corresponden que se giren automáticamente a la provincia y que no son tampoco subsidios o un regalo, sino que es algo que nos corresponde por ley, y esa es la preocupación que se está dando, es un reclamo no sólo de las entidades sino de toda la comunidad misionera”, expresó.

La legisladora afirmó que van a “continuar unidos, trabajando y defendiendo lo que corresponde a los misioneros por ley, son derechos adquiridos y continuaremos luchando por ello”.

DSC01236 - 9

Garay, por su parte, dijo que pretenden “una cuestión mucho más ágil y dinámica, para que estos fondos puedan prestar los servicios que están estipulados dentro de los planes operativos anuales”.

“Hoy vinimos a explicarles a nuestros diputados provinciales las gestiones que hemos realizado durante estos últimos años, que han sido incesantes y que es una problemática de vieja data, pero en algunos momentos se ha agudizado durante el año pasado, y estamos tratando de ver todos los mecanismos posibles con los funcionarios que corresponden al área de agroindustria, a fin de que estos fondos lleguen lo más rápido posible a la provincia”, precisó el ministro.

DSC01255 - 11

Franco, en tanto, comunicó que están “estableciendo una serie de pautas para negociar estos atrasos que hay en el Fondo Especial del Tabaco, fundamentalmente en un área sensible como es el tema de la Salud y sin entrar a discutir los planes sociales, y eso que también afectan este retraso de los fondos”.

“Se necesitan más o menos para todas las entidades algo así como 45 millones para que puedan salir adelante en el pago de la deuda que tienen con las prestaciones médicas, que es la atención de la salud del sector tabacalero”, agregó.

“La deuda global es como 1200 millones, el FET tiene dos componentes: un 80 por ciento y un 20 por ciento, en ese 80 está incluida la cuestión social y esa parte importante estaríamos hablando más o menos de 900 millones de pesos que necesitarían para resolver las cuestiones sociales”, detalló.

“Estamos preparados para discutir lo que creemos que le corresponde por derecho propio a nuestro sector productivo tabacalero; hay quienes plantean que esto es un subsidio y que como tal no debería estar; pero nosotros entendemos que no, creemos que es parte de un sobreprecio a partir de un impuesto directo al consumidor en el paquete de cigarrillos, por lo tanto no vamos a bajar esa bandera de defender lo que corresponde al bolsillo del productor tabacalero”, afirmó.

Alfonso Frayd, tesorero de la ACTIM, manifestó su preocupación por estos atrasos: “por ejemplo en el plan de obras sociales tenemos afiliados que se están haciendo diálisis y tratamientos oncológicos que son caros, tenemos atrasos en farmacias y médicos, y por si eso fuera poco tenemos las deudas previsionales; esas son algunas de las problemáticas que tenemos hoy en ACTIM”, resumió.

Para Gustavo Piñeiro, presidente de la Cámara de Tabaco, “lo más preocupante hoy es la obra social, porque tenemos prácticamente seis meses de atraso, en realidad ya no se puede sostener más la situación de la manera que va marchando; tenemos que pagar los sueldos de los trabajadores, comprar los remedios por día para la gente con varios problemas, y eso es insostenible en estos momentos”.

“Nunca es tarde para lo que estamos haciendo hoy, de juntarnos con los diputados provinciales y nacionales, buscar y gestionar entre todos la plata del sector tabacalero”, manifestó.

Omar Olsson, de APTM, consideró que hay preocupación: “esperamos esta respuesta que es fundamental, y acá tenemos que estar todos unidos”, expresó.

“Nos vemos reconfortados con que nos escuchen, que se plasme aquí la problemática y que en conjunto podamos apuntar más alto y buscar mejores resultados”, reconoció.

“Macheteros” atemorizaban a vecinos de zona Oeste y fueron detenidos

0

Este lunes en la tarde, sobre calle 100 casi avenida Jauretche de Posadas, efectivos del Comando Oeste UR I detuvieron a Jorge M. (24) y a un joven de 17 años, quienes se encontraban intimidando a los transeúntes con unos machetes.

machetes - 13

Las armas blancas (2 machetes) fueron secuestradas y junto a los detenidos depositados en la comisaría 13ra, donde el mayor quedó alojado a disposición de la Justicia y el menor fue entregado a su progenitor.

Identificaron al peatón que falleció al ser embestido por un camión en Puerto Piray

0

Se trata de Ricardo Morel (53), quien murió al ser embestido por un camión Mercedes Benz al mando de Ramón V. (33), este lunes, aproximadamente a las 9:20, en el kilómetro 2 de la Ruta 16 –frente al barrio Aeropuerto-.

El Magistrado interviniente dispuso se notifique la Instrucción de la causa al chofer y el cuerpo fuera entregado a los familiares para velatorio e inhumación.

Confirmado: Argentina-Israel será en Jerusalén

0

El último encuentro de la Selección Argentina previo al Mundial de Rusia se disputará, finalmente, en la ciudad de Jerusalén. Será el 9 de junio.

El escenario del partido se había puesto en duda en los últimos días y se especuló con la posibilidad de trasladarlo a Haifa, algo que no ocurrirá.

De esta manera, la Selección tendrá su última prueba antes de la Copa del Mundo ante Israel en el estadio Teddy de Jerusalén.

La agenda de la Selección para el resto de la semana

0

La albiceleste se entrenó este lunes en Ezeiza con doce futbolistas y a la espera de la llegada de todos los convocados. Mirá qué actividades realizarán el resto de la semana

Doce jugadores de la Selección argentina entrenaron este lunes en el predio “Julio Grondona” de Ezeiza, previo al anuncio de la lista definitiva para el Mundial de Rusia 2018 por parte del entrenador Jorge Sampaoli.

A los seis futbolistas “adelantados” que ya se entrenaban desde la semana pasada (Javier Mascherano, Sergio Agüero, Manuel Lanzini, Nicolás Tagliafico, Gabriel Mercado y Eduardo Salvio) se sumaron otros tantos que llegaron en las últimas horas a Buenos Aires, tras culminar su participación en sus distintos equipos.

En una de las canchas del predio de Ezeiza, aparecieron también Cristian Pavón, Paulo Dybala, Giovani Lo Celso y Marcos Rojo, quienes realizaron trabajos físicos con el profesor Jorge Desio, en el primer entrenamiento del doble turno previsto para este lunes.

Cuatro misioneros disputarán el Premio Joven Empresario Argentino de CAME

0

Los misioneros, Matías Sebely, Enrique Bongers, Daniel Pauluk y Diego Saldivia, ganadores del Premio Joven Empresario Misionero otorgado en abril último por la Confederación Económica de Misiones (CEM, estarán entre los 88 finalistas de todas las provincias del país que participarán este martes 22 de mayo de la entrega del Premio Joven Empresario Argentino, distinción de emprendedores más representativa a nivel federal que confiere la rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y que tendrá lugar desde las 11 en el salón Manuel Belgrano del Honorable Senado de la Nación, en Capital Federal.

Las distinciones

Además del premio al joven emprendedor destacado del año, se entregarán nueve menciones de honor: a la Innovación y Diseño, al Relevo Generacional, Proyección Internacional, al Desarrollo Tecnológico, Reconocimiento Social y las cuatro en las que participan los representantes de Misiones: Oficio (Diego Saldivia), Iniciativa Emprendedora (Daniel Pauluk), Impacto Social (Enrique Bongers) y Desarrollo Productivo Regional (Matías Sebely).

El perfil

Matías Sebely (Desarrollo Productivo Regional). Ganador premio Joven Empresario Misionero de la CEM. Reconocido por el desarrollo de un emprendimiento familiar de productos hidrológicos, La Finca, que maximiza el sabor y las propiedades de las verduras y que se comercializan en el mercado provincial desde hace tres años

Enrique Bongers (Impacto Social). De la firma GP Energy SA. Oriundo de Capioví, produce camas sanitarias para mascotas a partir de pallets de madera de la zona. El producto específico para gatos (Bedywood) es líder a nivel nacional.

Daniel Pauluk (Iniciativa Emprendedora). Por su proyecto Interatech, servicios tecnológicos. El posadeño fue el creador de un celular para sacar selfies gigantes en fiestas y eventos.

Diego Saldivia (Oficio). Posadeño. Fabrica desde 2011 Oveja Cerveza Artesanal, que comercializa en bares de la capital provincial.

Desde 2009

El Premio Joven Empresario Argentino tiene como principal objetivo reconocer a aquel emprendedor que haya sobresalido en el desarrollo y proyección de su empresa por incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de la riqueza y el fomento del empleo en la sociedad de la República Argentina. El evento cuenta con la participación de jóvenes empresarios representantes de las 24 provincias de la nación, convirtiéndolo en el premio más federal del país. Cabe destacar que desde que se lanzó el galardón en el año 2009, CAME ya premió a más de 300 emprendedores.