lunes, julio 14, 2025
Home Blog Page 99

El Banco Mundial mejoró su previsión para Argentina

0

El Banco Mundial elevó su estimación de crecimiento para Argentina en 2025 y posicionó al país entre los de mejor desempeño económico en la región. En su informe actualizado de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo proyecta una expansión del PBI del 5,5% este año, medio punto porcentual por encima de lo previsto en enero.

Esta revisión positiva llega en un contexto global desfavorable, marcado por la desaceleración provocada por tensiones comerciales y trabas regulatorias que frenan el dinamismo económico a nivel mundial. La mejora se explica por la combinación de factores clave: un impulso sostenido de sectores estratégicos como el agro, la energía y la minería, junto con señales de estabilización macroeconómica.

El organismo destacó particularmente la eliminación de controles cambiarios y las reformas orientadas a mejorar el clima de negocios, lo que habría generado mayor confianza entre consumidores e inversores. Además, el informe proyecta un crecimiento del 4,5% para 2026, aunque con una leve corrección a la baja respecto a la estimación previa.

Otro de los puntos subrayados por el organismo internacional es la evolución del programa económico acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el Banco Mundial, se espera que la desinflación en curso incremente el poder adquisitivo de los hogares, alimentando la recuperación del consumo.

Al mismo tiempo, confía en que el Gobierno argentino mantendrá superávits fiscales en línea con los compromisos asumidos ante el FMI. Argentina figura como una de las pocas economías latinoamericanas con indicadores robustos en el primer trimestre del año, y esta nueva proyección refuerza el optimismo de los mercados sobre la consolidación del proceso de recuperación.

En contraste, el informe señala que el crecimiento mundial en 2025 será el más débil desde la crisis financiera de 2008, arrastrado por las disputas comerciales entre potencias y un entorno de incertidumbre normativa que afecta la inversión.

Refuerzan la presencia policial y operativos preventivos en municipios de Misiones

0

La Policía de Misiones despliega a diario un amplio operativo de prevención y seguridad en todo el territorio provincial, reafirmando su compromiso con la protección de la ciudadanía y la preservación del orden público.

A lo largo de los 79 municipios se llevan a cabo controles vehiculares, patrullajes constantes y operativos simultáneos con cobertura durante las 24 horas. Este trabajo coordinado se complementa con casi 3.000 cámaras de videovigilancia que monitorean en tiempo real calles, espacios públicos y puntos estratégicos, lo que permite una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

Cada dispositivo preventivo, diagramado desde la Jefatura de Policía, es supervisado directamente por los jefes de las Unidades Regionales, lo que garantiza una distribución eficiente de los recursos humanos y logísticos en el terreno.

Además, la fuerza provincial promueve un vínculo cercano con vecinos y comerciantes, fomentando el diálogo permanente y la cooperación comunitaria, pilares fundamentales para construir entornos más seguros. Este acercamiento refuerza la confianza mutua y permite una labor preventiva más efectiva en cada barrio y localidad.

En las zonas rurales o de difícil acceso, la Policía también está presente. A través de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, se patrullan caminos vecinales, parajes y áreas alejadas. Asimismo, se realizan tareas de vigilancia activa en ríos, arroyos, espejos de agua y en la selva misionera, protegiendo tanto los recursos naturales como la seguridad de los habitantes.

Recuerde que, ante cualquier situación sospechosa o emergencia, la ciudadanía puede comunicarse de forma gratuita a través de las líneas 911 y 101, disponibles las 24 horas. Con presencia activa, compromiso permanente y cercanía con la comunidad, la Policía de Misiones continúa trabajando cada día para cuidar a todos los misioneros.

Refuerzan la presencia policial y operativos preventivos en municipios de Misiones 4 - 1 Refuerzan la presencia policial y operativos preventivos en municipios de Misiones 3 - 3

Notificaron a la Cámara Nacional Electoral de la inhabilitación de Cristina Kirchner para ejercer cargos

La Cámara Nacional Electoral quedó notificada de la vigencia de la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos que rige desde ayer sobre la ex vicepresidenta Cristina Kirchner y otros ex funcionarios cuya condena dejó firme la Corte Suprema en la causa Vialidad.

El presidente del Tribunal Oral Federal 2 de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Gorini, envió un oficio a la Cámara para comunicar lo dispuesto en el veredicto que se emitió al terminar el juicio oral el 6 de diciembre de 2022 y que ahora confirmó la Corte, informaron fuentes judiciales.

“Este tribunal dispuso -en lo que aquí interesa- la imposición de la pena contra Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, condenada a la pena de seis años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos”, se informó a la Cámara.

En el caso de la ex presidenta es “considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

Además, quedaron inhabilitados el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, el de Obras Públicas José López y los de Vialidad de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.

La Corte dejó firmes sus condenas por administración fraudulenta en la causa Vialidad.

Atraparon a ladrón por robar al cuartel de Bomberos de San Pedro

0

Un joven de 20 años fue detenido por efectivos de Investigaciones de San Pedro tras ser identificado como el autor del robo de una garrafa en el cuartel de Bomberos Voluntarios. El hecho quedó registrado en cámaras y, durante la aprehensión, le secuestraron más objetos robados.

Una rápida investigación policial permitió detener a Sergio P., un conocido delincuente de San Pedro, quien este martes ingresó al cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad y sustrajo un cilindro de gas. El hecho, registrado por las cámaras de seguridad del cuartel, fue denunciado de inmediato por los voluntarios, lo que activó la intervención de la División Investigaciones.

Con el análisis de las imágenes y con datos recabados en la zona, los agentes lograron rastrear el destino de la garrafa robada. La misma fue ubicada en una vivienda del barrio Santa Rosa, donde residía un vecino que afirmó haberla comprado sin conocer su procedencia. El artefacto fue secuestrado bajo acta y el testigo prestó declaración colaborando con la causa.

Horas más tarde, en continuidad con las pesquisas, los uniformados lograron dar con el sospechoso, quien fue arrestado y trasladado a la comisaría local. En su poder tenía otros elementos de procedencia dudosa, también denunciados como robados en hechos anteriores.

Sergio P. fue examinado por el médico policial de turno y quedó alojado en la dependencia policial a disposición del Juzgado interviniente. La Policía continúa con las averiguaciones para determinar su vinculación con otros delitos contra la propiedad en la zona, ya que el mismo posee antecedentes delictivos.

El frío se hace sentir en Misiones y algunas localidades amanecieron con fuertes heladas

0

Hoy Misiones registró las primeras heladas fuertes del año, con un marcado descenso térmico que afectó a distintas zonas de la provincia. Localidades como Jardín América e Hipólito Yrigoyen amanecieron con el suelo cubierto por una fina capa de escarcha, consecuencia directa del ingreso de aire polar.

El fenómeno se manifestó con mayor intensidad en el suroeste, centro y noreste misionero, donde los termómetros marcaron entre 1°C y 3°C durante las primeras horas del día. La combinación de cielo despejado, vientos en calma y una masa de aire seco propició las condiciones ideales para la formación de heladas.

Según Pronóstico Misiones, la estabilidad atmosférica favoreció el enfriamiento nocturno, generando un ambiente propicio para que la congelación del rocío ocurriera incluso antes del amanecer, especialmente en las zonas más frías del interior provincial.

Autoridades recomendaron tomar precauciones ante la posibilidad de que estos episodios se repitan en los próximos días.

heladas misiones 2 - 5 heladas misiones 3 - 7

Desde Misiones al mundo: se estrena Por tu bien, un thriller psicológico que ya recorre festivales

0

La película “Por tu bien”, dirigida por el misionero Axel Monsú y protagonizada por la actriz obereña Sabrina Melgarejo, tendrá su avant premiere hoy, y comenzará su exhibición en salas a partir de esta semana, con funciones de estreno en Misiones y Buenos Aires.

Producida por la Productora de la Tierra, y filmada en escenarios naturales de la provincia, se trata de una propuesta innovador.

Por tu bien representa un hito en la carrera de Monsú: es su ópera prima de ficción como director, tras una extensa trayectoria como gestor cultural, realizador, guionista y director de arte. La historia nace de una conversación real con una mujer que vivió los hechos que inspiraron el guion. Para Monsú, filmar esta historia fue una necesidad creativa y personal: “En ella coexisten códigos del presente y el pasado, realidades absurdas que te llevan de la risa a la angustia, pero finalmente hacia la libertad. Por eso me cautivó la historia”, aseguró.

La avant premiere será hoy, miércoles, a las 19,30 hs., en el IMAX del Conocimiento de Posadas, en el marco del ciclo “Mandioca, cine hecho acá”. A partir del jueves 12, la película se estrenará en CABA, con funciones diarias a las 20,15 hs. en el Cine Gaumont – Sala 2, y en Posadas en el Cine Las Tipas, todos los días a las 21 hs., hasta el 18 de junio. En Oberá, se proyectará en el Cine Teatro Espacio INCAA del 19 al 22 y del 26 al 29 de junio, con funciones los jueves y viernes a las 15 y 21 hs., y los fines de semana a las 19 y 21 hs.

También habrá funciones especiales en distintas localidades misioneras: en Colonia Alberdi, una de las locaciones del rodaje, se presentará el sábado 14 de junio a las 19,30 hs. en el Polideportivo Municipal; en Puerto Rico, el domingo 22 de junio a las 20 hs. en el Cine Teatro Municipal San Martín; y en Eldorado, el sábado 28 de junio a las 20 hs. en la Sala Mbopí.

“Es una película intensa, pensada para mayores de 13 años, llena de rostros y paisajes que seguramente van a gustar”, destacó Monsú, quien subrayó además la buena recepción en festivales internacionales, donde la película obtuvo el voto del público en el Festival de la Frontera (Brasil), y el premio a la mejor dirección de arte.

El realizador también resaltó la apuesta por apropiarse de géneros cinematográficos globales desde una identidad regional: “Podemos asumir cualquier género y darle nuestra propia impronta en Misiones. Por tu bien es un thriller psicológico, un drama con acento misionero”, sostuvo.

Respecto al vínculo con su tierra, Monsú remarcó que la película es fruto de un largo proceso que comenzó en 2004, cuando conoció la historia real que lo inspiró. “En aquel momento hubiera sido imposible filmarla; no existían las herramientas ni las condiciones. La construcción de políticas audiovisuales como la Ley Provincial de Cine y el IAAviM, junto con la Ley Nacional, hicieron posible que una pequeña productora como la nuestra pudiera realizar cine de esta calidad”, explicó.

Sobre el rodaje en Misiones, Monsú destacó que aprovecharon “todo lo que ofrece la tierra colorada”, desde sus paisajes hasta su música y su gente, para contar una historia “100% nuestra”.

WhatsApp Image 2025 06 11 at 09.52.01 - 9

Talento misionero

La actriz Sabrina Melgarejo interpreta a Zulma, la protagonista de esta historia: una adolescente atrapada en una red de silencios, mandatos y violencias. El proceso actoral implicó una entrega emocional profunda y un fuerte compromiso con el mensaje de la película.

“Tuve la oportunidad de trabajar con gente muy apasionada por lo que hace, y para quienes estamos comenzando, estar rodeada de esa pasión es fundamental. No podría haber elegido un mejor momento ni una mejor experiencia para animarme a este desafío”, expresó.

En cuanto a su proyección profesional y las oportunidades para jóvenes actores en la provincia, Sabrina reflexionó: “Tuve la suerte de estar en el momento justo para hacer el casting. Siempre tuve miedo, escuchaba que debía irme a Buenos Aires o a una ciudad más grande para conseguir este tipo de papeles. Me gustaría que acá haya más oportunidades. Por eso también es importante que los jóvenes se animen a crear, a escribir guiones, a imaginar proyectos audiovisuales, y que entre nosotros nos demos la oportunidad de ganar experiencia, aunque no siempre sea remunerada. La experiencia siempre suma”.

Ficha

Título: Por tu bien
Duración: 77 minutos
Género: Ficción, drama, thriller psicológico
Clasificación: PM13
Idioma: Español
Dirección: Axel Monsú
Guión: Axel Monsú, Sergio Acosta
Producción ejecutiva: Lucía Alcain
Producción: Productora de la Tierra
País de origen: Argentina
Año de finalización: 2024
Fecha de estreno en Argentina: 12 de junio de 2025
Festivales: Florianópolis Audiovisual Mercosul (Brasil), Festival Internacional de Mar del Plata, Festival Internacional de Moscú, Festival de la Frontera (Brasil)

Equipo Técnico:

Dirección de fotografía: Guillermo Rovira (ADF)

Cámara: Guillermo Rovira, Iñaki Echeverría

Montaje: Guillermo Rovira

Diseño de sonido: Hernán Ruiz Navarrete

Dirección de arte: Eduardo García

Diseño de vestuario: Makarena Bordón

Jefa de maquillaje: Mónica Acuña

Asistente de dirección: Sergio Acosta

Jefe de producción: Juan Ferreira

Elenco:

Zulma: Sabrina Melgarejo

David: Jabes Alatiel Mulka

Don Prette: Gastón Ricaud

Doña Prette: Cynthia Krawczyk

Nadia: Camila Kreinibig

Doña Silva: Gicela Méndez Ribeir

Don Silva: Juan Ramón Núñez

WhatsApp Image 2025 06 11 at 09.52.00 1 - 11

Terminaron detenidos tras hacerse pasar por policías para cometer un robo

0

Dos delincuentes, uno de ellos con acento brasileño, fueron detenidos tras ingresar con fines delictivos a una vivienda del barrio Itatí, en El Soberbio. Las víctimas, dos hermanas, lograron resguardarse y alertar a la Policía, que actuó rápidamente y capturó a un joven oriundo de Colonia Paraíso y a un ciudadano brasileño con antecedentes por crimen organizado en su país.

El hecho ocurrió el martes 10 de junio, cerca de las 22:30 horas, en una vivienda ubicada en el barrio Itatí de la localidad de El Soberbio. En ese momento, dos jóvenes de 22 y 15 años fueron sorprendidas por dos asaltantes que irrumpieron por la puerta trasera del domicilio.

Según el testimonio de las víctimas, una de ellas abrió la puerta tras escuchar golpes, momento en el que ambos individuos ingresaron. Uno de ellos portaría un arma de fuego y, con acento brasileño, se identificó falsamente como integrante de la “policía civil”. El segundo sujeto ingresó detrás, sin portar armas. Ante la inmediata reacción de las jóvenes, los ladrones escaparon y estas se refugiaron en la casa de su abuela, desde donde dieron aviso inmediato a la Policía.

A partir de la denuncia, se desplegó un amplio operativo cerrojo, que permitió, durante la madrugada del miércoles 11, la aprehensión de los sospechosos. Se trata de Adrián D. C., de 20 años, domiciliado en Colonia Paraíso, y Gabriel A., de 30, de nacionalidad brasileña, con domicilio en São Paulo.

Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción correspondiente, acusados del delito de tentativa de robo calificado. En tanto, mediante un entrecruzamiento de información con autoridades del país vecino, la Policía estableció que el ciudadano brasileño posee múltiples causas vinculadas al crimen organizado en la región de Sao Paulo, donde incluso ya purgó condenas.

Desbarataron narco kiosco en San Javier e incautaron drogas por más de $146 millones

0

Un operativo policial en el marco de una causa por robo de motocicletas permitió desbaratar un búnker de droga presuntamente operado por un hombre de 66 años y su hijo.

Se secuestraron 57 panes de marihuana, con un aforo superior a los 146 millones de pesos. Uno de los implicados fue demorado.

El procedimiento fue realizado este 10 de junio, en la localidad de San Javier, como resultado de una investigación vinculada a una red de robos de motocicletas. La pesquisa condujo al allanamiento de un presunto centro de acopio y distribución de estupefacientes, donde la Policía incautó 57 ladrillos prensados de marihuana, con un peso total de 48,800 kilogramos y un aforo estimado en $146.400.000.

El operativo se llevó a cabo alrededor de las 13:30 horas, en cumplimiento de una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Instrucción N.º 5 de Alem. Participaron efectivos de la Comisaría San Javier, la División Comando Radioeléctrico, las Divisiones de Drogas Peligrosas de San Javier y Alem, y el Grupo de Infantería.

El procedimiento tuvo lugar en una vivienda ubicada sobre calle Antártida Argentina, entre avenida Paraguay y calle Ruiz de Montoya, en el barrio Paso Barca, donde residen los sospechosos. Según los datos recolectados durante la investigación, tanto el detenido como su hijo –quien se encuentra intensamente buscado– estarían involucrados en el intercambio de motocicletas y motopartes provenientes de hechos ilícitos.

Durante la requisa del inmueble, los uniformados hallaron cuatro bultos que contenían los 57 panes rectangulares prensados, de color verde amarronado. El test orientativo realizado por personal especializado confirmó que se trataba de cannabis sativa (marihuana).

Ante el hallazgo, intervino la Fiscalía Federal de Oberá, que dispuso la actuación de la División Criminalística para el levantamiento de huellas y rastros, además de tareas de campo a cargo de la División Drogas Peligrosas.

Por disposición judicial, se procedió al secuestro de la sustancia, la notificación de los derechos y garantías al detenido y su demora, quedando el hombre de 66 años supeditado a la causa federal por infracción a la Ley de Estupefacientes.

La investigación continúa con el objetivo de determinar si el domicilio funcionaba como centro logístico de distribución de droga y si existen otras personas involucradas en la organización delictiva.

secuestro droga 2 - 13

Cristina Kirchner pide arresto domiciliario sin tobillera y la fiscalía exige una detención inmediata

0

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner quiere cumplir su condena a seis años de prisión en el departamento donde vive con su hija Florencia, con su custodia de siempre y sin tobillera electrónica, mientras que la fiscalía insiste en su inmediata detención.

En un escrito de 13 carillas que presentaron poco después de conocerse el fallo de la Corte Suprema los abogados de la actual presidenta del Partido Justicialista, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, pidieron al Tribunal Oral Federal 2 que evite el paso de Cristina por una alcaidía y disponga de manera directa el arresto domiciliario en San José 1111, donde vive ahora, informaron fuentes judiciales

El juez de ese Tribunal, Jorge Gorini, dio cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py y entregarse para quedar detenidos mientras que requirió al Ministerio de Seguridad de la Nación que busque lugares adecuados para el alojamiento hasta que se decidan los planteos de las partes.

Por su lado, los fiscales ante el Tribunal Diego Luciani y Sergio Mola firmaron un pedido de “inmediata detención” de la ex vicepresidenta porque consideran excesivo el plazo que se le dio para presentarse, teniendo en cuenta que hay un fin de semana y un feriado nacional en el medio.

Poco después ingresó el pedido de prisión domiciliaria de la defensa donde se alude a la edad de Cristina Kirchner, quien tiene 72 años, además de riesgos para su seguridad en base al atentado que sufrió en septiembre de 2022 y su condición de ex presidenta.

“En el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria”, sostuvieron sus abogados.

Dejarla presa en una cárcel común ” de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida”, agregaron los letrados.

El eventual traslado a una cárcel de una ex vicepresidenta derivaría por necesidad de seguridad en un “régimen de aislamiento absoluto y de vigilancia permanente, medidas que resultan incompatibles con los estándares constitucionales y convencionales que rigen en materia de ejecución penal”.

Por ello se pidió el arresto domiciliario sin tobillera electrónica, considerando que tiene custodia las 24 horas y es “completamente innecesario”, aunque el uso de este dispositivo electrónico está previsto en la Ley de Ejecución Penal.

Roque Gervasoni y Milva Carlino pasaron por otro streaming de Códigos

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC) y referente del Frente Renovador de la Concordia, Roque Gervasoni y la licenciada en Ciencia Política, Milva Carlino, pasaron este martes por el streaming de Códigos, la política desde adentro.

Durante su intervención, el dirigente renovador se refirió acerca de lo que dejaron las elecciones legislativas del pasado domingo en la provincia de Misiones y analizó los resultados en diversas localidades. Gervasoni brindó su punto de vista sobre la campaña realizada y la victoria del Frente Renovador.

Por su parte, la politóloga Milva Carlino, realizó un análisis minucioso sobre las fuerzas más votadas en Misiones y brindó claridad acerca de la poca participación del electorado que marcó el porcentaje más bajo de los últimos años.

El programa completo podrá verse también este miércoles a las 21:00 horas por Somos Litoral (Canal 7 en Posadas, Canal 2 en Oberá), con alcance también en Corrientes y Chaco, y para todo el país a través de Flow.

Roque Gervasoni y Milva Carlino pasaron por otro streaming de Codigos 3 - 15

Roque Gervasoni y Milva Carlino pasaron por otro streaming de Codigos 11 - 17