sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 10222

El Reventón: “Mostró mayor crecimiento y se posiciona como una fiesta en el calendario turístico”

0

Así lo aseguraron desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas. Señalaron que la “sinergia y el esfuerzo entre los sectores participantes dieron su fruto, logrando cumplir con los objetivos propuestos de generar un fin de semana distinto de fiesta para los consumidores, con opciones para disfrutar de la ciudad.

La suma de las partes permitió que una nueva edición de “El Reventón” sea todo un éxito, donde los espectáculos libres y gratuitos de la Plaza 9 de Julio convocaron a más de 13 mil personas en las dos jornadas, que se sumaron a las asistentes de otros shows que se brindaron en distintas calles del microcentro posadeño. Cerca de mil comercios ofrecieron distintas promociones y ofertas durante las cuatro jornadas.

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, impulsores del evento comercial, se mostraron muy conformes con los resultados de la edición 2018 y ya comenzaron a trabajar con el próximo evento comercial que es el Black Friday, que se desarrollará la primera semana de agosto en la capital misionera, potenciando el espíritu de generar acciones que logren que sean un fin de semana turístico, donde la gente local y visitantes disfruten del circuito gastronómico, se quede a dormir en Posadas y se aumenten las ventas en los comercios.

En cuanto a la edición 2018, el mayor movimiento de gente en las zonas comerciales de la ciudad, en el centro y zonas comerciales de Posadas se dio con mayor intensidad el viernes y sábado, incluso marcando una buena tendencia de ventas durante el domingo entre los locales comerciales que abrieron. En tanto el jueves el movimiento fue bueno, con mayor circulación que un día habitual. Los volúmenes de ventas para los comerciantes fue superior a un mismo día del mes anterior e incluso mejor que comparando con el mismo día del 2017. Los tickes promedios fueron más altos y se incrementó la cantidad de unidades vendidas en algunos casos. En los próximos días, se conocerán más resultados sobre las ventas con tarjetas que se dieron gracias a la participación con beneficios de los bancos Macro, Nación, Credicoop, Hipotecario y HSBC.

En gran parte de los casos se dio un incremento en las ventas, en aquellos comercios que se prepararon para la actividad y la comunicaron a sus clientes.

El horario extendido, en especial durante la noche, funcionó para gran parte de los comercios porque fue el momento donde tuvieron mayor afluencia de clientes que en algunos casos permanecieron en los locales entre las 21:30 y 22:00. Un punto a trabajar desde la CCIP para los próximos eventos será la apertura de mayor cantidad de locales durante el domingo y potenciarlo en otras zonas de la ciudad, ofreciendo de esta manera la posibilidad de comprar a quienes llegan a Posadas desde otros puntos de Misiones y también de otras provincias vecinas, aunque a comparación de ediciones anteriores, en esta oportunidad se sumaron más comercios a atender en horario de corrido durante los días viernes y sábado.

Durante las cuatro jornadas, 50 alumnos del INCADE realizaron en las distintas zonas comerciales una encuesta a los consumidores. Además se desarrollaron distintos espectáculos desde el jueves hasta el domingo donde pasaron por los distintos escenarios los integrantes de la Murga de la Estación, Los Grillitos Sinfónico con Ensamble 88, Cepi Calvo, Fabio Gasser y Jimmy Ledesma, Belho Sorriso, Demonios da Garrafa, TChe Marotos, Los Alonsitos, Gurises Felices y Cantando con Adriana.

Para resguardar la seguridad y ordenamiento en las distintas zonas comerciales, se montó operativos especiales desde la Policía de Misiones y tránsito de la Municipalidad de Posadas, que además contó con personal sanitario y de bomberos aprestos para atender cualquier eventualidad.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos María Beigbeder agradeció a cada uno de los sectores que participaron activamente e hicieron su aporte para que El Reventón logre su objetivo con excelentes resultados como ser las entidades bancarias, Incade, Gobierno de Misiones, Iplyc, Policía de Misiones, Municipalidad de Posadas, Asociación Misionera de Marketing, AMHBRA, personal y socios de la CCIP, a cada uno de los comercios que se prepara ofreciendo a los consumidores distintas ofertas y promociones y de manera muy particular a los medios de comunicación que difunden la propuesta de la Institución.

Fuente: CCIP

Procesaron a Ricardo Echegaray: va preso si no paga $1 millón en 10 días

0

El titular de la AFIP durante la gestión kirchnerista fue procesado por contrabando agravado en la compra de autos diplomáticos. Según la investigación, el rodado fue adquirido para personal de la embajada de Taiwán, pero luego fue vendido a un particular.

El ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray fue procesado por contrabando agravado en la compra de un auto diplomático.

El juez en lo penal económico Diego Amarante lo encontró culpable y lo embargó por $5 millones.

Pero lo más sensible para el ex recaudador es que si en diez días no paga una fianza de $1 millón irá preso. Y no puede salir del país.

Echegaray es el único imputado por este caso, por el que fue indagado el 19 de diciembre pasado durante varias horas: en esa audiencia, el exjefe de la AFIP defendió su intervención en el trámite del automóvil, al que le concedió la patente diplomática.

Según se sospecha, el vehículo habría ingresado al territorio argentino sin pagar impuestos por ser destinado a un diplomático, pero luego habría sido vendido a un particular.

El episodio ocurrió en 2006, cuando Echegaray era director de la Aduana e intervino en la operación para ceder una patente diplomática a un vehículo de alta gama correspondiente a un representante personal diplomático de Taiwán, cuando ese país no tenía rango de embajada en la Argentina.

Tal cual se lo imputó en la causa, al momento de entregarse la patente diplomática no se le dio intervención, como debería haberse hecho, al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Este es el segundo revés judicial que suma Echegaray en menos de una semana.

En una de las causas mas escandalosas, Casación decidió el jueves pasado revisar el fallo que liberó a Cristóbal López y Fabián De Sousa en la causa por la multimillonaria deuda del impuesto a los combustibles líquidos de la petrolera “Oil Combustibles”.

Por este caso, está procesado Echegaray.

Los camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Farah (el tercero, Leopoldo Bruglia, votó en disidencia) habían resuelto en un polémico dictamen el 16 de marzo morigerar la acusación contra los empresarios y así recuperaron la libertad.

La deuda impositiva de unos $8.000 millones por la cual son investigados López y De Sousa corresponde al impuesto a la transferencia de los Combustibles (ITC) que la empresa Oil Combustibles, del Grupo Indalo, cobraba pero no pagaba luego en la AFIP.

Posadas: buscan a Raúl Martínez de 61 años

0

Según denunció su hija María, se ausentó de la vivienda que compartían en la chacra 153 Mz J, a fines del mes de marzo sin volver hasta la fecha.

El hombre mide aproximadamente 1.85 metros de altura, tiene cabellos cortos canosos, tez blanca y usa lentes. Al momento de su desaparición vestía una bermuda beige y camisa.

Se solicita cualquier información sobre el paradero de Raúl comunicarse al 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

Eldorado: Passalacqua inauguró la ampliación de la Escuela 735 y el Neni 8

0

Este lunes, el gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua inauguró el Neni 8 y la ampliación de la Escuela 735. El corte de cinta se realizó junto a los miembros de la comunidad educativa.

Fue un acto donde participaron la Ministra de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino; el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Mauricio Maidana; entre otros funcionarios provinciales, municipales, directivos, docentes, alumnos y la familia en general.

WhatsApp Image 2018 04 09 at 10.49.37 1 - 1
La escuela 735, viene a dar respuesta al pedido de directivos y docentes elevado a las autoridades educativas del Ministerio y que se llevó adelante tras una inversión de $9.748.573,29.

WhatsApp Image 2018 04 09 at 12.02.19 1 - 3

La inauguración de la ampliación de la obra se suma a las cinco aulas que existían, a las cuales se agregaron dos aulas comunes, un laboratorio de ciencias, una biblioteca con puestos informáticos, un núcleo sanitario, cocina y SUM/comedor y un playón deportivo descubierto y patio de formación.

WhatsApp Image 2018 04 09 at 12.02.16 1 - 5

La Ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología expresó, “Cada día que inauguramos una escuela, un establecimiento educativo, toda la educación misionera está de fiesta. Hoy nos toca en Eldorado nos sumamos a la alegría de la escuela 735 y el NENI 8 para seguir trabajando en conjunto”. Continuó “estamos convencidos de que la educación es la herramienta más potente para poder consolidar nuestra identidad como misioneros”.

Las escuelas, que se encuentran en pleno desarrollo del ciclo lectivo, forman parte del trabajo que se lleva adelante desde el Ministerio y que gracias a las políticas educativas permiten fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes brindando un espacio de contención propicio para la enseñanza.

 

El gobernador dijó, “no hay tejido social posible para sostener una sociedad de progreso si no es con una base sólida, esa base sólida es la educación, hay que mantenerla en el tiempo, y con ella lograremos la sociedad más justa y misionerista que queremos”.

Prosiguió “Para mí en lo personal, como docente y ciudadano nada tiene un sabor tan particular como una escuela, hoy la provincia está de fiesta y quería agradecer por el esfuerzo los docentes que representan el futuro de la provincia y los padres que acompañan a los niños”.

Posadas: 22 detenidos y varias motos incautadas en operativos

0

Esta última semana, la zona Oeste dejó 22 arrestados, por distintos ilícitos y faltas, como también tres motos secuestradas de dudosa procedencia.

Por barrios, zonas costeras, áreas comerciales y lugares periféricos, personal del Comando Oeste UR-I recorrió con el fin de prevenir y velar a los ciudadanos.

Como resultado, 22 personas terminaron tras las rejas, por desorden, altercados, por “cobrar peaje”, intento de hurto y por violencia familiar y de género.

Asimismo tres ciclomotores de distintas cilindradas fueron incautadas para determinar su procedencia –carecían de papales-.

Todos, incluso los secuestros, fueron puestos a disposición de la justicia.

Náutica Aire Libre abre un nuevo local del “Lancha Plan” en el microcentro posadeño

0

Hace 3 años llegaron desde Corrientes y montaron su primera sucursal en la ciudad de Posadas, ubicada en avenida Uruguay 4346.  Guillermina Massin visitó revistacodigos.com y contó detalles de la filial que  instalarán en el microcentro capitalino; además de cómo surgió el emprendimiento empresarial que lleva adelante junto a Daniel Maidana.

Detalló aspectos del “Lancha Plan”, un sistema de ahorro 100% financiado con el que cuenta la empresa. “Queremos darle más posibilidades a la gente para que pueda adquirir su lancha. Tuvimos más inscriptos de lo que pensábamos”.

Dijo que “tratamos de expandirnos lo máximo posible para que nos conozca más gente.  Logramos conseguir clientes de distintos puntos del país: Misiones, Corrientes, Formosa, Santa Fe, entre otros”, resaltó.

26166247 1949508358709731 3704761595336922059 n 1 - 27

Lancha Plan: “No vendemos una lancha, no vendemos un bien, vendemos felicidad”

Es el único en Argentina 100% financiado y sin interés. “Somos los primeros en hacerlo, es muy parecido a lo que es un plan de ahorro de autos pero un poco más pulido a lo que es la náutica”, explicó.

La inscripción es por una lancha TANGO 470, con un motor Mercury 40 hp, 3 cilindros, arranque eléctrico, mezclador automático, con tráiler reglamentario que viene con luces, guardabarros e instalación completa lista para navegar.

Con la fotocopia del DNI y el pago de la primera cuota, llega a concretarse la inscripción. En total son 50 cuotas puras y gastos administrativos mensuales.

Los clientes pueden realizar cambios de modelos, tanto del motor como del casco.

En el caso de licitar o adelantar cuotas, simplemente abonarán la pura y suprimirán todos los gastos administrativos. Al salir adjudicado no tiene ningún gasto de entrega. Luego, sigue el proceso de  abono con las cuotas quedan por saldar.

IMG 1078 - 29

¿Puede obtener la embarcación una vez pagada la primera cuota?

Si, el comprador puede sacar la lancha desde la primera cuota, no es necesario esperar a que el grupo esté cerrado.

Explicó que “nadie financia una embarcación porque está denominada como un bien de lujo. Entonces los compradores sacan créditos en los bancos, con intereses más altos para poder obtenerla. Si bien, Lancha Plan no tiene entrega inmediata, son grupos reducidos de 40 personas y es mucho mejor por la rapidez, tienen más posibilidades de ganar también”.

23319536 1921289921531575 118208456744477458 n - 31

Objetivo empresarial

Desde la empresa tienen como principal objetivo poder hacer realidad el sueño de una lancha propia. Para ello se desarrollan distintos planes de financiación y permutas

“Buscamos que las personas salgan de sus oficinas felices, con alegría para que puedan disfrutar de su lancha con la familia y amigos”, expresó Guillermina.

“Siempre que se hacen las cosas bien, se sale adelante. Somos jóvenes emprendedores y queremos ser grandes empresarios, por eso cuidamos mucho al cliente”, reflexionó.

Productos de calidad

Náutica Aire Libre basa sus principios en la calidad de sus productos, por ellos promete ofrecer a sus clientes no sólo todo el confort que se merecen sino también una embarcación duradera y aireosa a la prueba del uso y el tiempo.

lancha5 - 33

Puerto Rico: incautan más de 345 kilos de marihuana valuados en siete millones de pesos

0

El hecho se dio cuando personal de Prefectura Naval realizaba rastrillajes a la altura del kilómetro 1715 del río Paraná, siguiendo el dato de un posible acopio de estupefacientes.
La modalidad es conocida por los uniformados: la droga se “enfría” entre las malezas, a la espera de que integrantes de la organización narco pase a retirar las bolsas.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1480047875438080/

De esta manera, con el apoyo del can antinarcóticos, Prefectura logró dar con el cargamento de estupefacientes: 345 kilos y medio de marihuana divididos en 385 panes valuados en más de siete millones de pesos.

DSCN0136 - 35

Interviene en la causa la Fiscalía Federal de Oberá, a cargo de la Dra. Viviana Vallejos, quien ordenó llevar a cabo las pericias y secuestrar lo hallado.

El personal continúa rastrillando la zona para dar con más datos que aporten a la investigación.

Por un descarrilamiento, el tren que une Posadas con Encarnación no funcionó por varias horas

0

Fue en la mañana de este lunes. El transporte que brinda servicio internacional en el puente San Roque González de Santa Cruz descarriló a pocos metros de la estación y tuvo que interrumpir sus viajes. Pasadas las 10 el cruce por esa vía se restableció normalmente.

Desde esta semana, 40 jóvenes se incorporaron al mercado laboral a través de la Oficina de Empleo

0

El viernes se llevó a cabo el cierre de la instancia de capacitación, en el que participaron unos 40 jóvenes, quienes a partir de esta semana comienzan a trabajar en empresas locales de diversos rubros.

De esta manera, en lo que va del año, la Oficina Municipal de Empleo logró más de 160 colocaciones en el mercado laboral local.

A través de los programas de Entrenamiento para el Trabajo e Inserción Laboral, desde diciembre del 2015, la Municipalidad de Posadas, por medio de la Oficina Municipal de Empleo ha gestionado la incorporación al mundo del trabajo de unos 2500 jóvenes.

WhatsApp Image 2018 04 09 at 12.04.26 - 37
“Se trata de herramientas que ayudan al empleador a financiar el recurso humano, por eso en estos tiempos difíciles son muchos empresarios y comerciantes que se acercan a la Oficina para poder ser parte de este beneficio”, sostuvo Jeremías Zarza, director del organismo y precisó que a través del programa se cubrieron más de dos mil puestos de empleo y otros 500 a través del programa de Inserción Laboral.

“Los que ingresan a trabajar esta semana son 40, pero sabemos que este número lo iremos incrementando mes a mes porque a partir de esta época del año es cuando comienza a sentirse más fuerte la actividad”, confió el funcionario.

“Cantando con Adriana” arrancó miles de sonrisas en la plaza 9 de Julio

0

“No se apuren por crecer, hay tiempo para disfrutar de cada momento de la vida”, es el mensaje que “Cantando con Adriana” dejó a los niños de Misiones tras el show que brindó el domingo en Posadas, en un evento organizado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) y el Gobierno de Misiones, como parte del cierre de El Reventón, impulsado por la Cámara de Comercio e Industria (CCIP).

La maestra jardinera, que es referente de la música infantil en el país, sus bailarines y los personajes, mantuvieron a los chicos súper entusiasmados a lo largo del encuentro, que se extendió por alrededor de 60 minutos. Con el propósito de ocupar los lugares preferenciales, aprovechando la sombra de los añosos árboles, hubo familias que se apostaron en la plaza varias horas antes del comienzo del espectáculo.

Cantando con Adriana1 - 39

Por primera vez en la tierra colorada, “Cantando con Adriana” buscó desde el escenario “poder integrar a toda la familia, no solo a los chicos. Los grandes también saben mis canciones, y eso me encanta”.

Añadió que “la música llega a ustedes para que le den vida. Y eso está buenísimo, poder vivir un pedacito del mundo de los chicos y compartir junto con los adultos porque son recuerdos que quedan en el corazón para siempre”.

En su mensaje a los chicos de Misiones, dijo que “no se apuren por crecer. A todos nos pasó que quisimos apurarnos por ser grandes, pero hay tiempo para disfrutar de cada momento de la vida. Y el momento de la niñez es un momento hermoso, es tiempo de jugar, de compartir, es el momento donde los chicos forman sus valores, su personalidad, que quedan en el recuerdo”. Instó a los pequeños a que jueguen, sueñen, rían.

“Diviértanse, sean niños felices. Tómense su tiempo”, sostuvo. Y a los papás “también les digo que se tomen ese tiempo para disfrutar junto a ellos. Sé que estamos ocupados, que trabajamos un montonazo, estamos mucho con el celu, con la computadora, pero hay un tiempo para parar el mundo un rato y conectarse con lo más preciado que tenemos que son nuestros afectos, nuestros amores porque el tiempo pasa demasiado rápido”, advirtió, antes de subir a escena junto a sus “coloridos” acompañantes.

La artista se tomó el tiempo para interiorizarse sobre las actividades de “Gurises Felices” y se emocionó al saber que en muchos jardines y escuelas de Misiones se utilizan sus canciones.

En la tarde del domingo, los más grandes también tararearon y gesticularon al compás de “Tallarín”, “A mis manos”, “Bartolo”, “Manos divertidas”, “Timoteo”, “Lulu”, “Conejo”, “Sapa”, “Sapo”, “Saco una manito”, “Tito”, “Casita”, “Si yo tengo”, “Bises”, “Si yo pongo”, y “Mono”.

Cerca de la gente

El presidente del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, efectuó una evaluación de las dos jornadas y manifestó que “es una manera de devolver a la gente lo que recauda el instituto”.

Agradeció a los apostadores y a quienes participan de las actividades de los juegos del organismo “porque entendemos como un concepto solidario: el que juega ayuda y parte de cada peso que ingresa es destinado a la gente, a la demanda social, y ésta es una buena oportunidad para poder brindar un espectáculo”.

Adelantó que “nuestra idea es poder llegar de manera más directa a la gente a través de IPLyC Social. En esta ocasión tenemos un evento de esta envergadura en razón que la Cámara de Comercio nos había pedido una presencia convocante como lo son Los Alonsitos pero nuestra propuesta, a través de los programas del IPLyC SE, es llegar de manera directa y más efectiva a la gente”.