sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 2211

Advierten que el rol de la Justicia ante los avances tecnológicos

Con el avance de la tecnología y su consecuente aumento en el uso de nuevos dispositivos tecnológicos, el Superior Tribunal de Justicia de Misiones es pionero en la incorporación de herramientas que estén al servicio de las causas.

En ese sentido, el STJ tiene a su cargo la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC), dependencia que tiene como trabajo colaborar con el fuero penal en las investigaciones complejas en Misiones y de los delitos que requieren de éstas para ser resueltos.

Se trata de un espacio con personal que está especialmente capacitado y jerarquizado con infraestructura de análisis para entornos digitales, que cuenta con un laboratorio de informática y telefonía forense.

Tiene seis departamentos técnicos-científicos: informática forense, telefonía forense, investigaciones en entornos digitales, psicología forense y criminalística.

También son puntos de contactos de la Red 24/7, donde se trabaja en hechos que sean detectados por la ONG Missing Children, por eventos que se relacionan con el delito de distribución o tenencia de imágenes de abuso sexual infantil.

La secretaría fue creada en 2011 y tiene un rol cada vez más fundamental en el esclarecimiento de casos.

Misiones logró dos medallas en los Juegos Evita para personas mayores en Santiago del Estero

0

La delegación de la provincia que participó de la competencia nacional en Santiago del Estero, consiguió una dorada en truco y una de bronce en orientación.

La participación de Misiones en los Juegos Evita para Personas Mayores, que se extendió durante cinco días en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, finalizó ayer con dos medallas: una de oro y una de bronce.

La medalla dorada llegó en el último día de competencia y exactamente en la disciplina truco. La pareja compuesta por Mario Paniagua y Nélida Mattos (Posadas) le ganó el partido decisivo a la dupla de Santa Cruz por 30 a 25. De esa manera Misiones consiguió el primer puesto, la segunda medalla y al momento de la premiación recibió la copa por el primer puesto. La tercera posición fue para el equipo de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

La primera medalla para la provincia fue conseguida el lunes, en orientación. En la clasificación final de damas, Elsa Correa (Posadas) logró el tercer puesto, ubicándose detrás de Nery Cedrón (Catamarca) y Adriana Maurice (Córdoba).

Medalla Orientacion - 1

Por otro lado, Misiones también estuvo cerca de subirse al podio en tenis de mesa femenino, donde la dupla Mariko Taniguchi-Yoschiko Goto (Posadas) jugó el partido por el tercer puesto, cayó y obtuvo el cuarto puesto. El resultado del partido fue 3-1 (11-6/2-11/8-11/7-11) a favor de Río Negro. Las posiciones finales, hasta el cuarto puesto, fueron Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y Misiones.

Durante cinco días, en la turística Termas de Río Hondo, la delegación vivió y disfrutó una nueva experiencia en esta tradicional competencia nacional que tiene carácter inclusiva, participativa y recreativa, destinada a personas mayores nacidas antes del 31 de diciembre del año 1962. El ministro de Deportes, Javier Corti, participó en la ceremonia de apertura realizada el viernes y luego acompañó a la delegación durante la competencia.

El equipo provincial se presentó en ajedrez, sapo, truco, orientación, tejo, tenis de mesa, padel y newcom. Los Juegos Nacionales Evita son organizados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, articulando acciones con las administraciones deportivas provinciales que, en el caso de Misiones, es el Ministerio de Deportes.

Resultados

Ajedrez

Misiones finalizó en la sexta posición con el equipo integrado por Vicente Molina (Puerto Esperanza), Oscar Soley (Apóstoles), Julio López (Posadas), Orlando Demonari (Jardín América) y Zoila Peña de Asmadt (Oberá).

Newcom (vóley adaptado, con integración mixta)

Misiones, representado por el equipo de la Escuela Municipal Posadas, concluyó en el 6º puesto. Los integrantes fueron Enrrique González, Miryam Ríos, Juan Benítez, Laura Fontana, Roberto Muzalsjy, Carmen Stockmans, María González, Roberto Vogler y Mirta Gladys Reckziegel.

Orientación

En la clasificación final de damas, Misiones logró el tercer puesto con Elsa Correa (Posadas).

En la clasificación final por parejas, Misiones ocupó el noveno puesto con la pareja Élida Eckert-Rubén Pinelli (Posadas)

Padel

Femenino: la pareja Érica Markwart-Silvia Di Pietro (Eldorado) finalizó en el 9º puesto

Masculino: la dupla Carlos Rolón-Luis Barreto (Posadas) ocupó el 18º puesto

Sapo

Femenino: 31º-Gerónima Galeano (Posadas) / 36º-Dora Urizarte (Jardín América)

Masculina: 11º- Omar Balmaceda (Posadas) / 42º-Olegario Tabáres (Posadas)

Tejo

Femenino: 23º-puesto para Matilde Gerzely, Victoria Romero, Miryan Lapp (Posadas)

Masculino: 21º-puesto para Jesús López, Norberto Carballo, Mario Cantero (Posadas).

Mixto: Misiones finalizó en la 16ª posición

Tenis de Mesa

Femenino: Misiones consiguió el 4º puesto con la pareja conformada por Mariko Taniguchi y Yoschiko Goto (Posadas).

Masculino: 6ª posición para Mariano Irrazábal-Sigfrido Braetz (Posadas)

Mixto: 24º puesto

Truco

Misiones logró el primer puesto y se consagró campeón con la pareja compuesta por Mario Paniagua y Nélida Mattos (Posadas).

Truco 2 - 3Newcom 2 - 5 Orientacion 1 - 7 Ajedrez 1 - 9 Delegacion Misiones en Termas - 11

Anuncian el regreso del Ahora Mamá para este 13 y 14 de octubre

0

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que el programa “Ahora Mamá” estará vigente los próximos 13 y 14 de octubre, para compras con tarjetas del Banco Macro en hasta 12 cuotas sin interés y con reintegro del 15% o 20 % respectivamente en los comercios adheridos.

El mandatario confirmó la medida desde su cuenta de Twitter. Con el “Ahora Mamá”, se busca fomentar el consumo y beneficiar tanto a comerciantes como compradores, en el en fechas en las  que se agasaja a las madres por su día.

 

Misiones Diseña abrió inscripciones a Punto Midi 2.0 en Puerto Iguazú

Se trata de una nueva edición de esta experiencia que trae MiDi para acercar su propuesta a otras localidades de la provincia de Misiones, esta vez en la ciudad de Puerto Iguazú el próximo viernes 15 de septiembre, a partir de las 8 horas en el Hogar de Día. Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace https://bit.ly/45N3JXh y es de acceso totalmente libre y gratuito, con certificación de asistencia y materiales incluidos.

Serán jornadas enteras de aprendizaje de técnicas para expandir la capacidad técnica, capitalizar las creaciones de pequeños emprendedores y poner en valor la creatividad y el diseño en distintos tipos de producciones, donde se aprenderá desde lo técnico para ponerse a crear hasta lo legal para sostener un pequeño negocio en regla.

Habrá capacitaciones y talleres de patronaje de indumentaria, fabricación de velas, registros legales de propiedad intelectual, experiencia en realidad virtual, confección de bolsos, fotografía y gestión de monotributo. Podés conocerlas todas en los line ups que se irán publicando en las redes de Misiones Diseña y que recibirán por mail las personas inscriptas.

Puerto Iguazú será la primera sede de Punto Midi 2.0 pero se planifica un recorrido que continuará en las próximas semanas en otras ciudades, con la misma propuesta de aprendizaje en simultáneo durante una jornada completa, sentando las bases para que, eventualmente, las personas de otras localidades puedan acercarse a Misiones Diseña para seguir produciendo industrias creativas y fortalecer los emprendimientos en toda la provincia.

¿Qué es punto MiDi?

El objetivo de Punto MiDi es generar espacios de encuentro entre los emprendedores de diferentes localidades de la provincia de Misiones, en el marco de una variedad de talleres y capacitaciones en oficios que utilicen herramientas de diseño, fotografía, sastrería, fabricación de velas, diseño 3D y audiovisual, etc.

Las propuestas de aprendizaje de Misiones Diseña están pensadas para emprendedores de diversas áreas creativas como la fotografía, diseño de bolsos, velas, indumentaria, cine y mucho más.

Covid: estudio muestra que la inmunidad reduce las posibilidades de contagiar a otras personas

0

La inmunidad contra el coronavirus puede lograrse mediante una vacuna o una infección. Ante cualquiera de las dos eventualidades, no solo se reducen las posibilidades de contagiarse del coronavirus, sino también de transmitirlo a terceros. Así lo indicó un estudio de la Universidad de Ginebra (UNIGE).

El estudio publicado en la revista especializada Nature Communications, analizó más de 50 mil casos de COVID-19 y 110 mil contactos de los pacientes registrados en Ginebra con el objetivo de evaluar la tasa de contagio del virus SARS-CoV2.

La investigación arrojó resultados reveladores: mientras que una de cada tres personas no inmunizadas quedan infectadas de la enfermedad al estar expuestas al virus, no sucede lo mismo en el caso de que exista una previa inmunización, ya que esta tasa se reduce a una de cada diez.

El estudio también señala que la inmunidad desaparece luego de unos meses, y que la protección que se logra mediante infección natural de la enfermedad es más fuerte en un principio, pero menos duradera que la obtenida mediante vacuna, y conlleva mayor riesgo de desarrollar síntomas graves.

Ante el aumento reciente de casos, los autores del estudio recomiendan apostar por las vacunas como herramienta para limitar el contagio.

Igualmente, también afirman que deben adoptarse otras medidas de salud pública “simples y baratas” en caso de una nueva ola, en particular en el caso de los profesionales de la salud y los individuos de edad muy avanzada o con condiciones de salud frágiles: “La ventilación de hogares, oficinas y aulas y el uso de mascarillas deben considerarse si queremos reducir efectivamente la propagación de SARS-CoV-2”, concluyen los investigadores.

Cayó granizo del tamaño de un huevo en Corrientes

0

Las proyecciones realizadas por el Servicio Meteorológico Nacional se cumplieron las jornadas de martes y madrugada del miércoles. Todo el territorio de la provincia vecina fue afectado por lluvias, en algunas ciudades hubo caída de granizo.

La inestabilidad en el tiempo se hizo presentes en varios lugares de la provincia durante el martes y la madrugada del día miércoles.

La presencia de tormentas fuertes con lluvias intensas y la ocasional caída de granizo pronosticada por el Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y se registraron estos fenómenos en las ciudades de costa del río Paraná y del río Uruguay.

Las localidades correntinas a la vera del Paraná que se vieron afectadas por el granizo Esquina y su zona rural; Cruz de los Milagros, Bella Vista, 9 de julio, paraje Salinas Grandes, Gobernador Martínez, Lavalle.

En tanto a la vera de río Uruguay se produjeron fenómenos desde el sur al norte de la provincial, afectando a localidades como Jun Pujol, Monte Caseros, Tapebicuá, Yapeyú y Virasoro.

La inestabilidad en el tiempo viene afectando a la provincia de Corrientes desde el lunes al mediodía cuando se formó una tormenta que ingresó al territorio correntino por el sureste provincial. Durante la jornada del lunes y martes la tormenta se fue dispersando por todo el territorio provincial, teniendo diferentes fenómenos asociados localmente como el viento, la lluvia intensa y la caída de granizo.

RS.

granizo en corrientes 1 - 13 granizo en corrientes 2 - 15 granizo en corrientes 3 - 17

 

 

Este miércoles continúa el debate por la reforma de la Ley de Alquileres

No está prevista la presencia de expositores y tampoco existe una postura unificada entre los bloques parlamentarios. Además del proyecto con Sanción en Diputados, hay en estudio otros ocho expedientes presentados desde 2022.

El debate por la reforma de la ley de alquileres que se lleva a cabo en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores continuará este miércoles, ya sin la presencia de expositores y con la discusión de los legisladores para resolver la firma de uno o de varios dictámenes.

El encuentro se llevará a cabo la tarde de etse miércoles en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.

En principio, la intención es emitir dictamen para que la iniciativa que vino en revisión desde la Cámara de Diputados, pueda llegar al recinto del Senado en las próximas semanas.

No existe una postura unificada entre los bloques ya que, mientras Juntos por el Cambio pretende aprobar la iniciativa tal como vino de la Cámara baja, el Frente de Todos pretende introducirle modificaciones.

Sin embargo, dentro del oficialismo hay algunas opiniones que buscan modificar el proyecto en revisión.

En tanto, desde el bloque Unidad Federal anticiparon la semana pasada que también presentarán un dictamen propio.

En principio, además del proyecto que tiene sanción en Diputados, los integrantes de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda tienen en estudio otros ocho expedientes presentados desde 2022.

Se trata de los proyectos de los oficialistas Magdalena Solari Quintana, María Clara del Valle Vega, Maurice Closs y Silvia Sapag; y los de los opositores Julio César Martínez, Carolina Losada, Guadalupe Tagliaferri y Lucila Crexell.

El proyecto de reforma aprobado el miércoles 23 de agosto en la Cámara de Diputados reduce de tres a dos años los plazos de los contratos, con una actualización de los alquileres cada cuatro meses contra el esquema anual que rige en la actualidad y el empleo de parámetros o índices fijados entre las partes.

En ese sentido, establece que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) o una combinación de dichos índices.

Javier Milei y Fátima Florez serían los primeros invitados en el regreso a la televisión de Mirtha Legrand

0

Mirtha Legrand regresa a la televisión tras una larga espera. La diva de los almuerzos finalmente decidió regresar a la pantalla de El Trece con ‘La Noche de Mirtha’ que comenzará este 23 de septiembre. Además, su nieta, Juana Viale, se encargará de los almuerzos del domingo.

Con la esperada vuelta de ‘La Chiqui’, Marina Calabró aseguró en ‘Lanata Sin Filtro’ que ya están confirmados los primeros invitados de la ‘Mesaza’. La periodista confirmó que el candidato a presidente Javier Milei formará parte del programa junto a su pareja Fátima Florez.

“La señora Fátima Flórez y el señor Javier Milei, mesa confirmada, no lo estoy poniendo en potencial”, sostuvo Calabró. Con su participación en el programa, Fátima y Milei estarían regresando al programa en el que se conocieron.

“La grabación sería el viernes 22 de septiembre a las 13. Fátima tiene previsto su regreso al teatro para ese mismísimo día, a las 21, en el microestadio de Lanús, esto es con producción de Guillermo Marín, su nuevo productor”, añadió la periodista y explicó que hasta el momento solo ellos dos formarán parte de la mesa.

Además, aseguró que ambos decidieron formar parte de la primera mesa de Mirtha por el cariño que le tienen. “No van a hacer ninguna actividad pública juntos hasta la mesa de Mirtha, los dos piensan que Chiquita se merece la deferencia por ser la celestina de la pareja”, reveló Marina y añadió: “Mirtha siempre apoyó la carrera de Fátima y fue muy generosa con Milei, así que los dos la adoran”.

La periodista explicó que Javier Milei y Fátima Florez no mezclarían su relación con sus trabajos, pero harían una excepción por ‘La Chiqui’. “Milei me dijo ‘vamos a mantener agendas separadas, pero por Mirtha haremos una excepción’”, cerró Calabró.

Jorge Lanata volvió a ser internado en terapia intensiva

0

El conductor había recibido el alta y pocas horas después comenzó con un cuadro febril.

El 23 de agosto, Jorge Lanata fue internado en la Fundación Favaloro como consecuencia de una infección urinaria. Tras 19 días de internación, el periodista recibió el alta este lunes por la noche. Sin embargo, pocas horas después tuvieron que internarlo nuevamente por un cuadro febril, justo en el día de su cumpleaños.

Este martes 12 de septiembre, la clínica emitió dos comunicados. El primero avisaba sobre el alta médica al paciente, mientras que el segundo detallaba que a las pocas horas de su salida, tuvo que ingresar nuevamente por un cuadro febril. “Se le están realizando los estudios correspondientes, siendo necesaria su permanencia en el Hospital para un adecuado control clínico y cumplimiento del esquema terapéutico que se determine”.

Según informaron en Bien de Mañana, su mujer, Elba Marcovecchio, lo acompaña en todo momento y tiene fe en que su marido pueda salir pronto de la terapia intensiva para poder continuar con su recuperación desde su casa.  “Estará pronto en casa, tiene ganas de fumar. Fue una infección urinaria, pero como él es trasplantado, genera complicaciones. Me hizo pasar unos días…”, declaró la abogada en el programa DDM, días atrás.

Lanata seguirá alejado de sus funciones en los programas PPT (ElTrece) y Lanata sin filtro (Radio Mitre). Hay preocupación porque es un paciente de riesgo ya que fue trasplantado hace algunos años.

 

Agresión sexual en directo en España: detenido por tocar la cola a una periodista

0

La reportera del programa ‘En Boca de Todos’, Isabel Balado, se vio obligada a interrumpir la emisión después de haber sido víctima del acoso sexual.

La periodista Isabel Balado fue víctima de una agresión sexual en pleno directo este lunes. Mientras la reportera se encontraba realizando una conexión desde Tirso de Molina, en el centro de Madrid, para el programa En Boca de Todos de Cuatro, un hombre se acercó a ella por detrás y le tocó la cola. El agresor fue detenido unas horas después por la Policía Nacional.

Tras el tocamiento no consentido, Balado se quedó visiblemente impactada y le pidió al hombre que la deje trabajar. “Un segundo. Estamos en directo”, expresa. Sin embargo, durante los siguientes segundos, el agresor, lejos de apartarse, se ha quedado a su lado mirándola.

Testigo de la escena, el presentador del programa, Nacho Abad, también atónito, ha decidido interrumpir la emisión y llamar a la Policía. Poco después el hombre era detenido.

Entre tanto, Balado le ha pedido “por favor” al hombre que la deje trabajar: “Por mucho que quieras preguntarme que de qué canal somos, ¿de verdad me tienes que tocar el culo?”, le ha espetado.

Él, sin embargo, no ha dudado en negar los hechos con tono de vacile. E incluso antes de marcharse no se ha cortado y ha vuelto a tocarla el pelo con condescendencia a la periodista sin su consentimiento.

“Ha sido totalmente desagradable y veo que está molestando a todas las personas con las que se encuentra. No es una cosa personal mía, le está pasando a todas las chicas con las que se encuentra. Me ha puesto bastante nerviosa”, ha expresado la reportera visiblemente afectada.

El vídeo ha empezado a compartirse en redes sociales y muchos usuarios han mandado mensajes de apoyo a Balado. La ministra de Igualdad de España, Irene Montero, también ha querido dejar claro que “lo que hasta ahora era ‘normal’ ya no lo es”.

“#SeAcabó es el grito de nuestro país para garantizar el derecho a la libertad sexual de todas las mujeres. Los tocamientos no consentidos son violencia sexual y decimos basta a la impunidad”, ha escrito Montero en su cuenta de X (antiguo Twitter).