domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 2222

Bullrich pidió que Schiaretti se baje y Randazzo la llamó “antidemocrática”

0

“Espero que Bullrich admita que se equivocó. No solo el más votado puede competir”, aseguró Florencio Randazzo, compañero de fórmula del gobernador de cordobés. A su vez el diputado de Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, calificó de “vergonzosa” a la candidata de JxC.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, le pidió este martes públicamente al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que decline su postulación presidencial, lo que mereció la respuesta de su compañero de fórmula, Florencio Randazzo, y del jefe del bloque Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, quienes calificaron la propuesta de la exministra de Seguridad como “antidemocrática” y “vergonzosa”.

“No estaría mal que se baje Schiaretti”, dijo Bullrich al hablar con radio Pulxo de Córdoba en el marco a una visita a esa provincia, y explicó que “con todo respeto al gobernador y al votante, la gente tiene que elegir estratégicamente”.

En este sentido, Bullrich se preguntó: “¿Quién va a representar mejor los intereses de Córdoba?”, y aseguró que “de los tres que estamos en competencia, Patricia Bullrich es quien va a defender el campo y la industria cordobeses, va a ayudar para que los cordobeses tengan más seguridad”.

Y aclaró que “no es en contra de él (en alusión a Schiaretti), sino a favor de quién ponga el voto”.

Ante esta propuesta, Florencio Randazzo, candidato a vicepresidente en la fórmula con Schiaretti, aseguró por redes sociales que “pedirle a un candidato a Presidente que se baje es profundamente antidemocrático”.

“Espero que Bullrich reflexione y admita que se equivocó. No solo el más votado puede competir. En época de tanto oportunismo por los cargos, nosotros sostenemos las ideas la coherencia y los valores”, concluyó Randazzo.

Por su parte, el diputado Carlos Gutiérrez repudió los dichos de la exministra de la Alianza y la calificó de “vergonzosa”.

“Patricia Bullrich se tuvo que ir antes con el gobierno Fernando de la Rúa y después con Mauricio Macri, hicieron tan mal las cosas que volvió Cristina Fernández de Kirchner”, publicó Gutiérrez en su cuenta de Twitter.

Bullrich, en tanto, también explicó por qué en su momento rechazó el ingreso de Schiaretti a Juntos por el Cambio, en la previa a las PASO, una propuesta que era sostenida tanto por Horacio Rodríguez Larreta como por Gerardo Morales.

“Cuando se habló de Schiaretti en su momento interfería en las elecciones provinciales, y esa discusión (dentro de Juntos por el Cambio) nos partió al medio”, explicó la candidata presidencial.

“Nosotros no tenemos un problema insalvable con Schiaretti, pero no queríamos que (su incorporación) fuera una forma de perder las elecciones en Córdoba, que fue lo que sucedió”, al aludir al triunfo de Martín Llaryora en los comicios a la gobernación provincial.

“No le saco mérito al que ganó”, dijo Bullrich en alusión a Llaryora, pero agregó que “estábamos convencidos de que si eso no pasaba (la discusión en torno a la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio), ganábamos Córdoba”.

Aseguran que el consumo de tabaco aumenta el riesgo de padecer trastornos mentales

0

Según indican los expertos, la nicotina del tabaco es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y mentales. convirtiendo en una epidemia sin salida. La nicotina que este tiene produce efectos placenteros en el cerebro generando, de esta manera, una mayor dependencia.

Sin embargo, lo que se pasa por alto en la sociedad son los efectos físicos y mentales que esta sustancia tiene sobre el organismo.

En esta misma línea, un informe de la Red de Hospitales Universitarios de la Universidad de Buenos Aires reveló que el consumo de tabaco y la exposición al humo son algunas de las principales causas de cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Según los expertos, los adolescentes comenzarían a fumar por una condición hereditaria. Foto: UnsplashEl tabaquismo y la exposición al humo son algunas de las principales causas de ciertas enfermedades.

Según con la Organización Mundial de la Salud (OMS) al tabaquismo se le atribuyen más de 8 millones de muertes al año. De este total, “más de 7 millones se deben al consumo directo y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno”.

 

Santiago del Moro anunció el regreso de Gran Hermano

0

El conductor del reality le puso un punto final a la incertidumbre que había en los fanáticos. ¿Comienza este año o el que viene?

El conductor de Gran Hermano, Santiago del Moro, le puso un punto final a la incertidumbre de los fanáticos y este lunes reveló que en diciembre arranca la nueva edición del reality.

Del Moro, acompañado de los cuatro ex participantes del concurso Julieta, Daniela, Nacho y La Tora, abrió el sobre que contenía la información más esperada por los seguidores de GH.

“Gran Hermano vuelve”, aseguró el periodista en el programa de streaming Fuera de Joda. “Me mandó un comunicado”, bromeó sobre una supuesta directiva de “El Supremo”.

Cuando vuelve Gran Hermano 

“Atención país. Más de 100 mil inscriptos, el casting sigue abierto, y Gran Hermano vuelve”, expresó el conductor, tras comenzar un vivo en su cuenta de Instagram.

“¿Cuándo? Se dijo diciembre, se dijo enero, se dijo febrero, se dijo 2024, 2028… Nunca más. La posta es esta: comunicado dorado de GH. Vuelve Gran Hermano… ¡en diciembre de 2023!”, anunció.

“¿Por qué no se pone la fecha? Porque puede ser unos días antes o unos días después. ¿Cuándo? Principios de diciembre”, finalizó.

Comenzará a funcionar el primer Centro Municipal de Evaluación de Trastornos del Espectro Autista en Posadas

Este miércoles, se llevará a cabo la apertura del Centro Municipal de Evaluación Ados 2, ubicado en el Centro de Atención al Vecino (CAV) de las calles Urquiza y San Martín. La ceremonia tendrá lugar a partir de las 16 horas.

Estará destinado a niños que muestren indicios o riesgos que sugieran la necesidad de una evaluación para confirmar o descartar el diagnóstico de TEA (Trastorno del Espectro Autista). Es importante destacar que la atención se centrará en chicos de 2 años y medio a 7 años.

Este nuevo lugar desempeñará un papel esencial al ofrecer una herramienta estandarizada, semiestructurada, para evaluar diversos aspectos, como la comunicación, la interacción social, el juego, el uso creativo de materiales y la conducta restrictiva repetitiva.

Para acceder a esta evaluación, los interesados pueden dirigirse a la recepción del CAV de Urquiza y San Martín, donde se les proporcionarán los requisitos necesarios para preparar la documentación requerida. Una vez que entreguen la carpeta con todos los datos necesarios, los solicitantes pasarán por una primera etapa de evaluación de admisión. Es relevante enfatizar que este servicio está destinado a familias que no pueden costear la evaluación de manera privada.

En la fase de admisión, un equipo conformado por una trabajadora social y un psicólogo evaluará si los solicitantes cumplen con los requisitos para acceder a la evaluación. La prioridad es brindar este servicio a familias en situaciones socioeconómicas desfavorecidas, especialmente cuando las obras sociales que cubren esta evaluación tienen una cobertura limitada.

Posteriormente, se llevará a cabo un análisis minucioso de las condiciones socioambientales y socioeconómicas, así como una evaluación profunda de la historia clínica y de vida del niño en cuestión.

IMG 20230905 WA0075 - 1 IMG 20230905 WA0073 - 3

Este viernes Posadas vuelve a vibrar con una jornada electrónica

Este viernes, el club electrónico estará recibiendo a la productora visual Cania que se estará presentando junto al Dj Sound Process. La previa estará a cargo de Nico Cavigioli y Mauro Rodríguez.

Ha pasado un poco más de un mes del último evento organizado por la productora Nativa en conjunto con 2MGroup, en la cual tuvieron la visita del Dj rumano Mihai Popoviciu, para este viernes, la fiesta está garantizada por la llegada de la Productora de visuales expresadas en formato VJ (Visuales Live) dividida en técnica, planificación y artística “Cania”, acompañada de la música del dj y productor argentino Juan Goya, mejor conocido como Sound Process.

La jornada tendrá su comienzo con un back to back imperdible entre Nico Cavigioli y Mauro Rodríguez.

Los ingresos se pueden conseguir en: central tickets o a través del siguiente número: 3765 17-2160

Sobre Cania

¿Sabías que tenemos producciones propias de cada personaje? Ellos cuentan desde un vestuario, make up particular, coordinación, nombre, hasta una historia que los representa. Contamos con un staff de profesionales y soporte técnico durante todo el evento para lograr una mejor calidad en los shows.

 

Sobre Sound Process

Es residente del prestigioso ciclo “Crew Savage” y su música ha sonado en los festivales y club más importantes del mundo como el Music on Festival (países bajos), Sunwaves (Rumania), Creamfields (UK), Tomorrowland (Bélgica), Ammesia (Ibiza),

Compartió cartel con algunos de los djs más influyentes de la escena mundial como Marco Carola, Jaime Jones, Hot Since 82, the Martinez, Brothers, Joset Capriati, entre otros.

Sound Process estrena un nuevo track en un compilado de Hottrax

El sello de Jamie Jones presenta el compilado “Tripleution” en donde el DJ argentino lanzó “Dizzy Nights”. Hottrax, el sello de Jamie Jones, anuncia la primera parte de una nueva serie recopilatoria, “Tripleution”. Un EP de tres tracks en el que Sound Process, el dúo italiano Qubiko & Denis Algo y TacoMan demuestran el perfil de alta calidad al que apunta el sello Hotrax.

Juan Goya, mejor conocido como Sound Process, presenta “Dizzy Nights”, un track inundado de groove fusionado con voces distorsionadas. Las vocales, oníricas, se mezclan a la perfección con una línea de bajo pesada e imparable para darle un cierre culminante al EP recopilatorio.

El estilo del DJ y productor argentino se siente a fuego vivo, con una clara demostración de calidad y minuciosidad a la hora de entrar al estudio.

Capacitaron a estudiantes sobre consumo problemático de alcohol, marihuana y otras sustancias

0

El jefe de Toxicología del Hospital Fernández de CABA, Carlos Damín, especialista y autor de múltiples artículos y presentaciones en congresos, disertó ante una sala colmada de alumnos de distintas escuelas secundarias que concurrieron al Instituto Antonio Ruiz de Montoya para participar de la charla sobre consumo problemático de alcohol, marihuana y otras sustancias.

El médico y especialista remarcó las consecuencias negativas y los daños del consumo de alcohol y otras sustancias, los consumos problemáticos, las adicciones y la importancia de la prevención y el cuidado integral.

Acompañaron en la presentación de Damín, quien brindó la charla organizada por la Fundación OSDE, el ministro de Prevención de Adicciones, Esteban Samuel López, y el acompañamiento del Instituto de Previsión Social (IPS), encabezada por el Vicegobernador, Carlos Arce, Marta Sterrantino, gerente de OSDE Misiones, y el titular del IPS, Lisando Benmaor.

El ministro López destacó la presencia de Damín, indicando que “es un respaldo enorme”. Comentó sobre la importancia de la prevención desde los primeros años de niños y adolescentes. “En el inicio de la gestión la preocupación eran niños y adolescentes, hemos diseñado políticas preventivas, hoy está siendo haciendo efectiva en ese grupo etáreo”.

El Vicegobernador, en tanto, destacó la concurrencia de los estudiantes a la charla “nosotros sabemos que nuestras estadísticas preocupan… es muy bueno para la juventud Misionera que participen recibiendo información de primera mano”.

El Toxicólogo, Carlos Damín, hizo referencia a la última encuesta Nacional sobre Consumos de Sedronar (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas)  y el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) que registra un aumento en el consumo de alcohol y marihuana, de cocaína y sustancias sintéticas,  e hizo hincapié en seguir reforzando la prevención.

El especialista destacó que “Misiones es ejemplo en todo el país, es la única provincia que tiene un Ministerio de Prevención de Consumos Problemáticos y ha llevado una política realmente envidiable para cualquier punto del país”.

En la presentación hubo una importante interacción entre los jóvenes y el disertante, donde los estudiantes realizaron numerosas preguntas en relación a las sustancias.

Este miércoles la charla se realizará en la ciudad de Puerto Iguazú a las 9.00 horas en la Liga Regional de Fútbol ubicada en avenida Victoria Aguirre 1311.

Consumo problematico Montoya 4 - 5 Consumo problematico Montoya 5 - 7 Consumo problematico Montoya 6 - 9 Consumo problematico Montoya 7 - 11 Consumo problematico Montoya 1 - 13

Desde este jueves vuelven el frío y las tormentas a Misiones

Pronóstico Misiones indicó que un sistema de baja presion atmosférica va a provocar la formación de áreas de chaparrones y tormentas en zonas sur y centro de Misiones desde la madrugada del jueves hasta la tarde.

El viernes, en tanto, se produciría un desplazamiento de un nuevo frente frío sobre la provincia, el estaría acompañado por una línea de inestabilidad con lluvias y tormentas, afectando sobre todo a Posadas y la zona sur.

A su vez, el sábado la probabilidad de lluvias y lloviznas se da en zonas centro y norte de la provincia. Hay baja chance de precipitaciones en el sur de la tierra colorada.

Noche de paseo y gastronomía en el Salto Encantado

La cita es para este sábado 9 a las 19 horas. La propuesta combina los sabores locales con el turismo para activar los sentidos en pleno contacto con la naturaleza.

Bajo el nombre “Noches en el parque”, el Parque Salto Encantado ofrece propuestas nocturnas que varían con gastronomía, música, paseos guiados, avistajes, entre otras. La iniciativa, apta para mayores de 10 años, invita a los presentes a vivir la experiencia de escuchar sonidos y sentir aromas nocturnos, ingresando al predio antes de que caiga el sol hasta antes de la medianoche.

El valor de la entrada es de $8.000 por persona e incluye entrada al lugar, recepción gastronómica, menú en dos pasos, avistaje de vencejos y guiado nocturno (a cargo de guías locales matriculados). Teniendo en cuenta que los cupos son limitados, es necesario que los interesados realicen una reserva al WhatsApp: +54 9 3755 779747.

La recorrida será por miradores y senderos en deck, con vistas al Salto Encantado, escuchando los sonidos nocturnos, acompañados por la luna creciente, y realizando paradas donde quien guía relata particularidades de la selva, leyendas y mitos.

Se recomienda asistir con abrigos, calzados cómodos y cerrados, y repelentes de insectos. Y se destaca la necesidad de ser puntuales para poder cumplir con el ritmo de la naturaleza. En caso de lluvia, la actividad se reprograma.

IMG 20230905 WA0065 - 15

La juventud protagonizó el tercer Modelo de Naciones Unidas en Alem

El tercer Modelo de Naciones Unidas (ONU) se llevó a cabo con gran éxito en Alem. El encuentro, respaldado por la Fundación Fondo Misiones y el Foro ODS, contó con la declaración de interés municipal del HCD.

El Modelo de Naciones Unidas, una simulación de la Asamblea General de la ONU, reunió a estudiantes de secundaria de la Capital de la Alegría, quienes asumieron el papel de delegados de diferentes países para debatir y encontrar soluciones a problemas globales apremiantes.

El evento no solo fomentó el conocimiento sobre asuntos internacionales, sino que también cultivó habilidades de negociación, oratoria y diplomacia entre los jóvenes participantes.

La Fundación Fondo Misiones y el Foro ODS desempeñaron un papel fundamental al brindar apoyo y recursos para la realización de este evento educativo y formativo, como parte del compromiso de estas organizaciones con el desarrollo de la juventud y la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Concejal Helard Feltan, presente en el evento, compartió palabras de aliento y apoyo para los jóvenes participantes: “Nos entusiasma ver a tantos jóvenes participar e involucrarse en estos ámbitos. Siempre vamos a estar para escucharlos y acompañarlos, cuenten con nosotros, la política provincial entiende el valor de la juventud misionera, por eso estamos acá”.

Por su parte Azul Nieto, presidenta del Foro ODS indicó que “es una alegría volver a Alem, este modelo se destaca de los demás, las cosas que aprenden hoy les servirán para la vida. Nuestra provincia crece con el crecimiento de cada uno de ustedes.”

El tercer Modelo de Naciones Unidas en Alem demostró una vez más el compromiso de la comunidad local con la educación, la participación cívica y la formación de líderes jóvenes. Este evento sirve como plataforma para que los estudiantes se convirtieran en agentes de cambio y promotores de un futuro sostenible y pacífico.

IMG 20230905 WA0059 - 17

IMG 20230905 WA0060 - 19

IMG 20230905 WA0064 - 21

Misiones se convirtió en la primera provincia en sumarse al Programa Garrahan Federal

0

Con el claro objetivo de consolidar las redes de atención sanitaria como estrategia para mejorar el acceso de la población a servicios de salud de calidad y fortalecer el talento humano a partir de la formación continua, se firmó ayer el convenio marco del Programa Garrahan Federal. Misiones es la primera provincia en adherirse al mencionado programa.

La rúbrica estuvo a cargo del Ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón y de la presidenta del Consejo de Administración del Hospital de Pediatría Garrahan,  Gabriela Bauer, y se realizó en el marco de una reunión de trabajo en la sede ministerial. con la participación de los equipos del Garrahan y de Salud.

El titular de la cartera sanitaria provincial destacó la labor que realiza el Hospital de Pediatría Garrahan y la sinergia de trabajo que hay con Misiones en la atención de la salud de los niños y adolescentes.

Indicó que la firma de dicho convenio es importante porque no sólo fortalecerá las capacidades ya instaladas sino también al recurso humano y a los servicios desde la innovación y tecnología.

«Garrahan Federal es una iniciativa para profundizar el trabajo conjunto que desde hace muchos años nos une con los hospitales pediátricos de todo el país y este primer convenio con Misiones implica ratificar el federalismo de una política pública que busca ampliar el acceso y la atención de calidad para los niños, niñas y adolescentes de la Argentina», destacó Gabriela Bauer.

La presidenta del Consejo de Administración del Hospital de Pediatría Garrahan, Gabriela Bauer llegó junto a Posadas junto a la Directora Médica Ejecutiva,  Patricia García Arrigoni, a la coordinadora de Relaciones Institucionales, Virginia Fano, la jefa de  Comunicación y Prensa, Yael Letoile , al Coord. de Redes y Comunicación a Distancia, Antonio Luna y la vicepresidenta de la Fundación Garrahan, María Teresa García de Dávila.

Acompañaron al Ministro Alarcón los subsecretarios de Salud, Dr. Héctor Proeza, de Recursos Humanos y Planificación, Rodolfo Fernández Sosa, el Director de Recursos Humanos, Daniel Mattivi, el Coordinador de Gabinete, Eduardo Javier Ramírez, la Directora de Asuntos Jurídicos, Abogada María Agustina Chiófalo, la Coordinadora provincial del Nodo de Calidad de Servicios en Salud, Sabrina Morinigo, la coordinadora del Área derivaciones de la subsecretaría de Salud, Alicia Yunis y la coordinadora de comunicación y prensa, Periodista Karina Aguirre.

Programa Garrahan Federal

El Programa Garrahan Federal, aprobado por resolución 1157/CA/2023 el 6 de agosto último, tiene como objeto/objetivo promover la cooperación entre efectores de todas las jurisdicciones del país, en coordinación con los ministerios de salud y los hospitales de mayor complejidad de referencia pediátrica, para facilitar el acceso a la salud de forma equitativa, garantizando el cumplimiento de derechos de las niñeces y adolescencias.

Este modo de cooperación tiene el propósito de facilitar la prestación de servicios más efectivos y adaptados a las necesidades de la sociedad, demostrando un compromiso con la solidaridad social y una comprensión profunda de las demandas de la comunidad.

Convenio Marce

El convenio busca establecer una cooperación estratégica con el objetivo de fortalecer las capacidades instaladas en ambas instituciones, mediante la integración del trabajo en red, telesalud y las acciones en terreno. Con el fin de diseñar en conjunto e implementar programas para la asistencia científico-técnica orientados a la organización y gestión hospitalaria, a la capacitación y desarrollo del talento humano en salud, a la promoción de la participación comunitaria, como a otras áreas de mutuo interés establecidas en el marco del Programa Garrahan Federal.

Ambas partes elaborarán e implementarán proyectos conjuntos que serán formalizados mediante acuerdos específicos en los que se detallarán los objetivos y tareas a realizar, conformación de los equipos de trabajo, obligaciones y responsabilidades. Dichos acuerdos contemplarán los siguientes aspectos:

Líneas de cuidado priorizadas para la coordinación asistencial.

Definición de funciones y responsabilidades específicas de cada institución en el marco de las redes acordadas.

Utilización de sistema nacional de telesalud y de comunicación a distancia como instrumento de apoyo a la gestión de pacientes y la coordinación asistencial.
Desarrollo de programas de capacitación cruzada de recursos humanos (actividad docente y de investigación, pasantías profesionales, organización de eventos científicos).

Cooperación sobre los modelos de organización y gestión hospitalaria.
Adopción de un marco de resultados y de un conjunto de indicadores de desempeño.

Conformación de una comisión interinstitucional para la planificación y seguimiento del cumplimiento de los compromisos asumidos y de los resultados obtenidos.

Asignación de los recursos necesarios para el cumplimiento de los compromisos asumido y el logro de los objetivos acordados.

Mesas de trabajo

El equipo del Garrahan, en la jornada de este martes se lleva adelante una mesa de trabajo con autoridades del Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro, jefes de Servicios Asistenciales de Hospitales de la red pública, gerentes asistenciales, equipos de Calidad y de la Red de Telesalud de la provincia.

Reunion Garrahan Salud 3 - 23 Reunion Garrahan Salud 2 - 25 Reunion Garrahan Salud 1 - 27