martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 3123

Se confirmó que "Grey's Anatomy" tendrá una temporada 20

La serie continuará sus episodios y sigue siendo el drama médico de mayor duración en la historia de la televisión.

El futuro de la serie se encontraba incierto por la baja de Ellen Pampeo, protagonista de la serie quien interpretaba a Meredith Grey. Aunque continuará con la voz en off al principio y al final de cada episodio. Se espera también que aparezca en el final de la temporada 19 para cerrar su etapa. El final de la temporada 19 se emitirá el 18 de mayo.

La actriz publicó en su cuenta de Instagram: "Estoy eternamente agradecida y honrada por el amor y el apoyo que todos me han mostrado, Meredith Grey y el programa durante 19 temporadas" y concluyó con "el espectáculo debe continuar y definitivamente volveré a visitarlo".

Para esta temporada 20, aún no se sabe si habrá apariciones de Pampeo ni cómo continuará la historia de la serie.

Grey’s Anatomy estrenó la temporada 19 el 17 de enero por Sony Channel. Sin embargo, llegará a Star+ en Latinoamérica.

Putin anunció que desplegará armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Vladímir Putin, presidente ruso, anunció un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, vecino de Ucrania.

En declaraciones a la televisión pública de su país, dijo: "Aquí no hay nada extraordinario. En primer lugar, EEUU lo lleva haciendo décadas. Emplazó hace mucho tiempo en territorio de sus países aliados, los países de la OTAN, en Europa, su armamento nuclear táctico. Si no me falla la memoria, en seis países: Alemania, Turquía, Holanda, Bélgica, Italia y Grecia".

El primer mandatario dijo que el acuerdo no viola las obligaciones de Rusia sobre no proliferación nuclear y adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.

"No los cedemos. Estados Unidos tampoco se los cede a sus aliados", añadió y precisó que Moscú ya modernizó los aviones de la Fuerza Aérea bielorrusa para portar dichas armas.

El detrás de escena del acuerdo

Reconoció que el detonante del anuncio fue la decisión del Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido, aunque Londres asegura que no se trata de armamento nuclear.

"Sea como sea, eso está relacionado con la tecnología nuclear. Es algo evidente", replicó hoy Putin.

Por otro lado, recordó que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, había solicitado hace mucho tiempo el despliegue de ese tipo de armamento en suelo de la antigua república soviética y que Rusia ya le suministró a Minsk misiles tácticos Iskander y que estos también son capaces de portar cargas nucleares.

Ucrania acusó en numerosas ocasiones a Minsk de ser un cómplice de la actual campaña militar, aunque Lukashenko se escuda en la militarización de sus fronteras por parte de la OTAN.

El líder ruso reconoció que la munición británica no se considera arma de destrucción masiva, pero es un armamento "de lo más peligroso", especialmente porque crea tras el impacto una nube radiactiva muy contaminante.

"Debo decir que Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Sin exagerar, tenemos cientos de miles, cientos de miles de esos proyectiles. Todavía no los hemos empleado", apuntó.

A su vez, admitió que el armamento occidental representa "una amenaza" para Rusia, pero advirtió que sólo alargará el conflicto y "únicamente conducirá a una gran tragedia, nada más".

La AFA homenajeó a Messi: el predio de Ezeiza llevará su nombre

0

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rebautizó su predio de la localidad bonaerense de Ezeiza con el nombre de "Lionel Andrés Messi", en homenaje al capitán del seleccionado nacional, campeón mundial en Qatar 2022.

La decisión se materializó esta mañana en un acto celebrado en el nuevo complejo habitacional en construcción, donde asistieron los miembros del Comité Ejecutivo, los capitanes de los clubes de primera división, jugadores y jugadoras de diferentes categorías, dirigentes y excompañeros del astro en la Selección.

En primera fila se ubicaron Sergio "Chiquito" Romero, Javier Mascherano, Fernando Gago, Mariano Andújar y Marcos Rojo, subcampeones mundiales en Brasil 2014 bajo la dirección técnica de Alejandro Sabella.

Messi, de 35 años, descubrió la piedra fundacional ayudado del presidente de la institución, Claudio "Chiqui" Tapia. Además, lo acompañaron el técnico del seleccionado, Lionel Scaloni, y sus compañeros actuales del combinado nacional.

Al respecto de este reconocimiento, el máximo goleador de la Selección Argentina, con 99 tantos, manifestó: “Antes que nada, muchas gracias por estar acá. No era fácil juntar a todos, más en estos momentos, con gente que viene de afuera y jugadores que representan a todo el país y ex compañeros. Quiero agradecerle al Chiqui por este reconocimiento. Es algo muy emocionante. Hace casi 20 años que vengo a este predio y desde el primer día sentí una energía muy especial. Este lugar es sensacional. Hasta el día de hoy siento algo especial, hasta en los peores momentos. Tuve momentos duros, era entrar acá y olvidarme de todo. Era llegar y sentir felicidad por estar en este lugar. Lo sigo sintiendo".

Y agregó: "Hoy me siento muy feliz que esto lleve mi nombre. Soy de los que piensan que los homenajes se tienen que hacer en vida, y creo que este es un reconocimiento muy especial por lo que significa este predio y por la cantidad de jugadores que pasan. Pasar por acá y saber que se va a llamar Lionel ANdres Messi es algo muy lindo”.

Murió Chabelo, legendario comediante mexicano

El medio artístico mexicano está de luto por el lamentable fallecimiento de Xavier López Rodríguez, mejor conocido en la industria del medio artístico como Chabelo por el icónico personaje que interpretó hasta su retiro hace ocho años.

De acuerdo con la información que trascendió durante la mañana de este sábado 25 de marzo, el actor perdió la vida a los 88 años de edad por complicaciones en su salud.

“Esta es una mañana muy triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales. Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia. Familia López Miranda”, confirmaron en su cuenta oficial de Twitter.

Los seres queridos del actor no dieron más información al respecto, sin embargo, extendieron un agradecimiento a todos por sus condolencias y muestras de cariño. La noticia conmocionó al medio artístico y público en general, quienes en cuestión de minutos desbordaron todas las plataformas con reacciones. Y es que sin lugar a dudad Xavier López dejó una huella imborrable en la televisión mexicana con el niño que encarnó durante más de 40 años.

El próximo domingo se pondrá en marcha la Liga de Handball Indoor en Posadas

0

El próximo domingo 2 de abril se dará inicio a la Liga Posadeña de Handball Indoor, el evento es organizado en conjunto entre Tamanduá BC y la Dirección General de Deportes.

En esta edición tendrá como protagonistas, además de los clubes de la ciudad, la participación de equipos de Gobernador Virasoro y de Santo Tomé, Corrientes, generando una mayor competitividad y revalorizando el torneo que sigue sumando adeptos.

El cronograma de actividades establece que la primera fecha se disputará en el Polideportivo Ernesto "Finito" Gehrmann el día 2 de abril, mientras que la segunda, se realizará el 13 de mayo en las instalaciones del polideportivo del Cepard.

Para más información sobre el certamen comunicarse al número 376-4903622.

Detuvieron en Posadas a una pareja de narcodeliverys con 50 dosis de cocaína

0

En un trabajo encubierto realizado por la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Misiones, este viernes cerca de las 21 horas interceptaron en Villa Cabello, Posadas, a un hombre de 45 y a su acompañante, una mujer de 28 años, presuntos distribuidores de droga bajo la modalidad delivery, los cuales se movilizaban en un Renault Clío que resultó ser mellizo con las documentaciones apócrifas.

Los agentes venían rastreando al sujeto desde hace algunos meses, y luego de una serie de investigaciones y datos recabados, dieron con información concreta de que el mismo estaría circulando en cercanías a las avenidas López y Planes y Blas Parera, por lo que inmediatamente se montó una vigilancia encubierta en esa zona.

En ese contexto, cerca de las 21 horas de este último viernes, divisaron al vehículo cuyas características ya habían sido investigadas, por lo que iniciaron un seguimiento controlado del mismo. Momentos después, el sospechoso detuvo su marcha y al momento en que este fue abordado por los efectivos, intentó ocultar la droga y su celular debajo del asiento, por lo que fueron aprehendidos en ese instante.

Seguidamente, por disposición judicial requisaron el vehículo y hallaron 50 dosis de sustancias que con el narcotest se comprobó que se trataba de cocaína, distribuidas en bolsas de polietileno, cuya incautación arrojó un aforo aproximado de $2.100.000 de pesos, sumado al secuestro de los celulares de los implicados y a $166.000 pesos en efectivo divididos en billetes de varios valores.

En continuidad con las diligencias, se solicitó la presencia de la Dirección Verificación del Automotor, la cual realizó las tareas de rigor sobre el vehículo secuestrado y constataron que el mismo se encontraba con adulteraciones en el chasis, motor y que la cédula de identificación y la patente del mismo eran apócrifas.

Finalmente, los detenidos y lo secuestrado fueron llevados a sede policial a fines de proseguir con los trámites pertinentes y tras consultas con el Juzgado Federal, los sindicados fueron notificados del motivo de sus detenciones, derechos y garantías en carácter de incomunicados.

Cabe recalcar, que este es el segundo procedimiento antidrogas que la Fuerza Provincial realiza en menos de 48 horas, ya que el pasado jueves, allanaron un domicilio del barrio A 3-2, donde detuvieron a dos hombres, dos mujeres y secuestraron 34 dosis de cocaína.

marihuana (1) marihuana 2 - 2

Falleció Tristán, reconocido actor y capocómico argentino

El reconocido capocómico Tristán falleció a los 86 años en la ciudad de Córdoba, en donde se encontraba internado por una neumonía bilateral.

El destacado actor permanecía en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende desde el pasado 10 de marzo, donde se encontraba con asistencia de un respirador artificial.

Pese a los esfuerzos del personal médico, este sábado al mediodía Tristán falleció a los 86 años.

El estado de salud de Antonio Díaz Ocampo, así era su verdadero nombres, había decaído en diciembre de 2019 como consecuencia de una fracturó de cadera: esa lesión le impidió volver a caminar.

Meses después, el capocómico contrajo coronavirus y a comienzos de 2021 sufrió una descompensación.

Debido a ese complicado cuadro general, el artista residía en un centro de rehabilitación en Córdoba.

Pese a su muerte, su gran legado artístico permanecerá en el recuerdo de miles de espectadores, que disfrutaron de sus protagónicos en cine, televisión y teatro en obras como "Camarero nocturno en Mar del Plata"; "Enfermero de día, camarero de noche"; "Las minas de Salomón Rey"; "Mingo y Aníbal en la mansión embrujada"; "Polémica en el bar"; e "Historia de un clan".

En su amplia carrera trabajó junto a leyendas de la actuación como Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Susana Giménez, Juan Carlos Altavista y Juan Carlos Calabró, entre otros.

Iguazú: Herrera recorrió obras e inauguró una cancha de hockey sintético

En Puerto Iguazú, el Gobernador supervisó los avances de obras de asfaltado en la avenida Posadas e inspeccionó las refacciones ya finalizadas en la rotonda Esteban Junco. Además anunció el asfaltado de 60 cuadras del barrio Zona de Granjas. También, inauguró la cancha de hockey de césped sintético construida en el marco del programa “Polideportivos en Obra” y anticipó gestiones para nuevas instalaciones deportivas en la comuna.

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó la Ciudad de las Cataratas para supervisar el avance de obras viales e inaugurar infraestructura deportiva. En la primera parada, inspeccionó el asfaltado sobre la avenida Posadas, dialogó con los vecinos y anticipó detalles del plan de pavimentación para la Zona de Granjas como parte del Master Plan Vial de la localidad, a través del programa Pavimento Urbano.

Dirigiéndose a la comunidad, afirmó que la planificación vial responde a la necesidad de facilitar la circulación de emprendedores, vecinos y de mejorar el acceso a los servicios para los turistas. Posteriormente, se trasladó a la nueva rotonda Esteban Junco, frente al Centro Integrador Comunitario de la ciudad, para constatar el resultado de las obras viales recientemente finalizadas, que ordenarán el tránsito de cuatro avenidas importantes para la conectividad de los barrios y acceso a los servicios.

Por último, junto a la comunidad de la zona, participó en el acto protocolar de la inauguración de la nueva cancha de hockey de césped sintético que se sitúa dentro del complejo ubicado en el predio del ex camping municipal, detrás del Polideportivo Daniel Pinoff, en el barrio Villa Nueva. Se construyó en el marco del programa nacional Polideportivos en Obra y beneficiará a todos los deportistas y equipos de la zona norte de Misiones. En la misma ocasión, se entregaron kits deportivos a escuelas de hockey locales.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL DEPORTE

El mandatario, en la inauguración de la nueva cancha de hockey, resaltó que "estas son obras que sirven para igualar oportunidades. Yo estoy feliz porque esta cancha es histórica, es la primera de estas características en el interior de la provincia".

Reiteró que Puerto Rico y Eldorado próximamente van a inaugurar predios similares, algo que hace a una cuestión de equidad de oportunidades en la práctica de deportes, que se extiende más allá de la ciudad de Posadas.

"Estoy convencido que va a elevar muchísimo el nivel de competencia de nuestros jóvenes y de nuestros equipos de hockey, porque ya no les va a resultar extraño cuando vayan a pisar una cancha sintética en Posadas o en algún otro lugar de la Argentina, eso es lo que tenemos que valorar", comentó. Igualmente, el Gobernador destacó el acompañamiento del Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación en la política deportiva de la provincia. Anunció la instalación del sistema de iluminación para optimizar el uso del espacio, el asfalto del acceso al predio y la plataforma circundante.

Reafirmó su compromiso de gestionar la construcción de una cancha sintética de fútbol 11 en la comuna, como así también, la modernización del estadio de la Liga Deportiva de Fútbol de Puerto Iguazú. "Nos comprometimos con el intendente sin descuidar todas las obras y los compromisos los tenemos desde el Gobierno provincial con el pueblo de Puerto Iguazú", declaró.

"Todo es inversión y no es gasto cuando uno pone un peso en el deporte, la educación, en infraestructura básica de agua-cloacas-saneamiento, ya que se está invirtiendo en una sociedad que va a estar cada día un poquito mejor", puntualizó Asimismo, adelantó que próximamente se estará reuniendo con funcionarios del municipio y del ITUREM, con todos los emprendedores de la Zona de Granjas, para avanzar en un programa crediticio, a través del Fondo de Crédito Misiones, con el objetivo de promover inversiones de desarrollo turístico, que se complementará con mejoras de la infraestructura básica de urbanización y conectividad.

Por su parte, el subsecretario de Deportes de la Nación, Sergio Palma, expresó su deseo de que “los verdaderos protagonistas, que son las chicas y los chicos, que van a practicar el deporte aquí, puedan aprovechar esto”. Enfatizó que la cancha no tiene nada que envidiar a otras similares de alto nivel en el país. “Vamos a seguir apostando por el deporte en Puerto Iguazú y en la provincia de Misiones”, afirmó.

Mientras, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, agradeció la gestión del Gobernador y del Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación por cumplir un sueño anhelado por la comunidad local con la nueva cancha de hockey. Destacó el avance de obras de asfalto y de energía en la localidad gracias al fuerte acompañamiento del Gobierno de Misiones a los vecinos de Puerto Iguazú.

Entre los asistentes a la inauguración y la supervisión de obra estuvieron, el ministro de Deportes, Héctor Javier Corti; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, junto a otros funcionarios de la Nación, provincia y del municipio.

OBRAS VIALES PARA MEJORES CONDICIONES DE VIDA

La rotonda Esteban Junco hoy inaugurada está bicada frente al Centro Integrador Comunitario, en el barrio San Luca, construida para ordenar el tránsito en la confluencia de la avenida República Argentina y las calles Provincia de Jujuy, Vera Peñaloza y Salto Escondido. Ahí, se ejecutaron trabajos para su conformación y además se incluyeron canteros y la modificación de tres ochavas. Al finalizar se pavimentó toda el área intervenida, las calles Peñaloza y Salto Escondido. Se instaló cartelería y se completó la señalización horizontal necesaria, además de la colocación de luminarias LED.

Esta nueva infraestructura ordenará el tránsito de cuatro avenidas importantes para la conectividad de los barrios y los servicios, además de ampliar la visibilidad y reducir las posibilidades de accidentes.

En otro sentido, el Plan de pavimentación para la Zona de Granjas, forma parte del Máster Plan Vial de Puerto Iguazú, a través del programa Pavimento Urbano, con el que se trabaja en distintos puntos de la ciudad para conectar barrios con avenidas. Vale destacar que en las últimas semanas, en esta zona se diseñó un plan de trabajo que incluye 40.000 metros cuadrados que se pavimentarán, lo que equivale a 5.000 metros lineales de asfalto. Allí, se realizarán trabajos de saneamiento, movimiento de suelo y pavimentación, ya que hay un tramo de calles terradas. Puntualmente, estas obras permitirán dar conectividad a los barrios “Orquídeas” y “Hermoso” que concentran numerosos emprendimientos de alojamientos, destinados al turismo.

NUEVA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA PARA LA ZONA NORTE

Respecto de la primera cancha de hockey sintética en Puerto Iguazú, tiene una superficie de 5475 metros cuadrados. Además, en la ejecución del proyecto estuvo involucrada la Municipalidad de Puerto Iguazú, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que realizó las tareas iniciales de limpieza y compactación del terreno cuando comenzó la obra en julio del año pasado Así, la nueva cancha potenciará el crecimiento de esta disciplina, al permitir la realización de torneos internacionales con infraestructura adecuada, además la cercanía con la triple frontera favorece la llegada de jugadores y equipos de países vecinos. Conjuntamente, en Eldorado, Puerto Rico y Oberá se avanza con las obras para la concreción de otras tres canchas de hockey profesional con piso sintético.

herrera en iguazu 1 - 4 herrera en iguazu 2 - 6 herrera en iguazu 3 - 8

La NASA detectó una misteriosa anomalía en el campo magnético de la Tierra

La NASA se enfocó en el monitoreo de una misteriosa anomalía que se extiende entre América del Sur y el suroeste de África: el campo magnético en esa región se está debilitando. Este fenómeno denominado Anomalía del Atlántico Sur y mantiene atentos a los científicos.

Este cambio en la Tierra puede afectar principalmente a los satélites y las naves espaciales de la NASA, ya que son particularmente vulnerables a la fuerza del campo magnético debilitado dentro de la anomalía y la exposición resultante a las partículas cargadas del Sol.

La Anomalía del Atlántico Sur (SAA), es como una "abolladura" en el campo magnético de la Tierra, o una especie de "bache en el espacio" y generalmente no afecta la vida en la Tierra, pero sí a las naves espaciales en órbita (incluida la Estación Espacial Internacional), que pasan directamente a través de la anomalía a medida que giran alrededor del planeta.

De acuerdo a la información de la NASA, esta reducción de la potencia del campo magnético puede generar que los sistemas tecnológicos a bordo de los satélites sufran un cortocircuito y que funcionen mal si son golpeados por protones de alta energía que emanan del Sol.

Los efectos de estos golpes pueden generar pequeñas fallas, sin embargo, lo más preocupante es la posibilidad de que generen pérdida de datos o daños permanentes que obliguen a apagar los sistemas de la nave espacial antes de que ingrese a la zona de anomalía.

"El campo magnético es en realidad una superposición de campos de muchas fuentes actuales", explicó el geofísico Terry Sabaka del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

Estos campos magnéticos se alimentan de un océano arremolinado de hierro fundido dentro del núcleo exterior de la Tierra, a miles de kilómetros bajo tierra. El movimiento de esa masa genera corrientes eléctricas que crean el campo magnético de la Tierra, como ese movimiento no es constante y uniforme puede generar cambios como el reciente fenómeno.

"El SAA observado también puede interpretarse como una consecuencia del debilitamiento del dominio del campo dipolar en la región", detalló el geofísico y matemático de Goddard de la NASA Weijia Kuang. "Más específicamente, un campo localizado con polaridad invertida crece con fuerza en la región SAA, lo que hace que la intensidad del campo sea muy débil, más débil que la de las regiones circundantes", agregó.

¿La anomalía es un fenómeno recurrente?

En 2020 los investigadores descubrieron que el SAA parecía estar dividiéndose en dos células distintas, cada una representando un centro separado de intensidad magnética mínima dentro de la anomalía mayor.

Un estudio publicado en julio de 2020 sugirió que el fenómeno no es un evento extraño de los últimos tiempos, sino un evento magnético recurrente que puede haber afectado a la Tierra desde hace 11 millones de años.

"Aunque el SAA se mueve lentamente, está experimentando algunos cambios en la morfología, por lo que también es importante que sigamos observándolo mediante misiones continuas", cerró Sabaka.

P.

Alerta WhatsApp: se hacen pasar por vendedores y pueden vaciarte las cuentas

Con este tipo de estafas, los usuarios perjudicados terminan perdiendo sus ahorros o incluso sus cuentas personales de las redes sociales.

Sin dudas a lo largo de los años la red social de mensajería online, WhatsApp ha ido ganando gran popularidad entre las personas. El 76% de los usuarios de telefonía móvil en Argentina tienen descargada al app y la utilizan en todo momento. Si bien, esto hizo mas eficiente la comunicación a distancia y la cercanía entra las personas, también facilitó la realización de engaños o estafas.

La ciberdelincuencia es conocida por reinventarse y descubrir nuevos métodos para continuar realizando estafas. Actualmente se acaba de descubrir una nueva modalidad donde los usuarios perjudicados terminan perdiendo sus ahorros o incluso sus cuentas personales de las redes sociales.

Fue desde la ciudad de Comodoro Rivadavia que se informó sobre unas denuncias por esta nueva modalidad delictiva que utiliza la red social ya mencionada WhatsApp y la plataforma de ventas online Mercado Libre.

Estafas: cómo funciona el nuevo método

Lo primero que hacen los ciberdelincuentes es crear un usuario falso de un supuesto vendedor en Mercado Libre. En ese sentido comienzan a llamar a diferentes usuarios registrados en la plataforma preguntándoles por una compra que en realidad nunca hicieron.

Las víctimas perjudicadas, por su sentido común se preocupan de haber comprado algo por error y ese es el momento en el que los estafadores aprovechan y envían un enlace pidiendo que verifiquen sus datos. Cuando los usuarios acceden a este link, les otorgan sus datos personales.

De esta manera los delincuentes pueden acceder a las cuentas del celular (entre ellas homebanking) de la víctima de forma remota.

Cómo cuidarse de estafas virtuales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tiene una serie de recomendaciones para evitar estafas virtuales:

-Activá la autenticidad de dos factores en cuentas de redes sociales y WhatsApp o las plataformas digitales que utilices.

-No brindes ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, etc)

-Leé cada correo electrónico recibido con cuidado.

-Tené cuidado con los enlaces sospechosos y asegurate siempre de estar en la página legítima antes de ingresar información de inicio de sesión.

-Siempre hay que tomarse un minuto antes de actuar. Quienes realizan este tipo de estafas apelan a las emociones, descuidos y urgencias.