domingo, mayo 25, 2025
Home Blog Page 3202

Scaloni, tras el pase a cuartos de final: “El equipo no mereció sufrir”

0

El entrenador de la Selección, Lionel Scaloni, se mostró hoy “satisfecho” por la victoria por 2 a 1 sobre Australia y la clasificación a cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, mientras que aseguró que “el equipo no mereció sufrir” y que Países Bajos será “un rival difícil, como todos”.

“Estamos satisfechos, el partido de hoy fue muy difícil. Ellos hacen una presión muy asfixiante y físicamente estaban más enteros que nosotros. Nos costó el primer tiempo pero abrió la lata Leo (Lionel Messi) y a partir de allí mejoramos. El equipo no mereció sufrir los últimos minutos”, señaló Scaloni en conferencia de prensa.

Y añadió: “Hubo partidos que jugamos mejor, pero hoy encontramos un rival muy difícil. Esto está bueno para que todos entiendan que en el Mundial la dificultad es máxima”.

En esa línea, expresó en relación al próximo compromiso: “Lo de hoy ya pasó, se vio en los últimos minutos que llegamos con lo justo en lo físico. El encuentro fue a menos de 72 horas del anterior y jugando a las diez de la noche. Ahora tocará un rival difícil, como son todos, y esperamos hacerlo bien”.

La espectacular atajada de “Dibu” Martínez sobre el final del pase a cuartos de final

0

El arquero de la Selección argentina, Emiliano “Dibu” Martínez, salvó el triunfo por 2 a 1 al contener un mano a mano en la última jugada del partido frente a Australia por los octavos de final del Mundial Qatar 2022.

El juvenil de 18 años, Garang Kuol, tuvo el mano a mano que pudo haber igualado el partido 2 a 2 pero “Dibu” Martínez salió a tiempo, bloqueó el remate y atrapó la pelota en la última jugada del partido para asegurarse la victoria ante los australianos.

Es la primera gran intervención del exarquero del Arsenal inglés, ya que en los anteriores partidos no tuvo participación en los goles recibidos (dos ante Arabia Saudita y hoy ante Australia) pero tampoco tuvo mucho trabajo en los encuentros frente a México y Polonia.

Con este triunfo ante Australia, Argentina se enfrentará este viernes 9 de noviembre a las 16 frente a Países Bajos por los cuartos de final de la Copa del Mundo en Qatar 2022 en el estadio Icónico Lusail, en donde Argentina ya disputó dos encuentros.

Messi: “Estoy feliz por esta victoria y por dar un pasito más”

0

El futbolista Lionel Messi se mostró hoy feliz “por dar un pasito más” en el Mundial Qatar 2022 tras la victoria de la Selección argentina frente a Australia por 2 a 1 que le dio al elenco albiceleste el pase a los cuartos de final donde se enfrentará a Países Bajos.

“Estoy feliz por esta victoria y por dar un pasito más”, aseguró el capitán del elenco argentina, a la vez que resaltó: “Era un partido que estaba controlado y lo podíamos haber sentenciado, pero nos hacen ese gol de rebote”.

Además, Messi manifestó: “La última pelota que toca el ‘Dibu’ (Emiliano Martínez) tampoco fue una gran jugada, pero la sufrimos, esa fue la sensación porque ya se terminaba el partido. A pesar de que no haya mucho descanso queríamos estar hoy acá”.

De todas maneras, Messi, quien anotó por primera vez en una ronda eliminatoria de Copa del Mundo, destacó que “pasamos y eso es lo importante”, mientras que reconoció que “lo de la gente es impresionante”.

Entre el partido con Polonia y el de hoy con Australia, la Selección tuvo solo tres días de descanso. Al respecto, dijo: “Tuvimos muy poco tiempo para descansar y estábamos cansados. Además fue un partido muy físico”.

Por último, subrayó que “hay que seguir unidos como venimos haciendo. Ahora viene otro equipo complicado (por Países Bajos)”.

El próximo partido de la Selección argentina será el viernes de final ante Países Bajos, por los cuartos de la Copa del Mundo.

Qatar 2022: cuándo juegan Argentina y Países Bajos por los cuartos de final 

0

La Albiceleste y la Naranja Mecánica ya están entre las mejores ocho selecciones del Mundial de Qatar 2022. Se verán las caras en el estadio Lusail.

En el segundo partido por los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, Argentina superó las dificultades que le impuso Australia y lo venció por 2-1. Lionel Messi y Julián Álvarez convirtieron los goles del triunfo para la Albiceleste (Craig Goodwin descontó para el rival), que se metió entre los mejores ocho de la Copa del Mundo. Ahora, su próximo rival será Países Bajos, que en primer turno había derrotado 3-1 a Estados Unidos.

El duelo de eliminación directa entre selección argentina y la Naranja Mecánica se disputará el viernes que viene a las 16 (hora argentina) y será transmitido por las pantallas de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV. Cabe recordar que esa fecha es feriado por disposición del gobierno nacional, ya que a la jornada no laborable -e inamovible- del jueves 8 de diciembre por el Día de la Virgen, se le sumó el viernes 9 con fines turísticos.

El encuentro de argentinos y neerlandeses tendrá como escenario el estadio Lusail, donde los dirigidos por Lionel Scaloni afrontaron los dos primeros compromisos de la fase de grupos: allí cayeron ante Arabia Saudita y días más tarde le ganaron a México.

En el combinado nacional, la incógnita en los próximos días pasará por saber si Ángel Di María podrá volver a estar a disposición desde el arranque. Fideo sintió una molestia en un cuádriceps en la victoria frente a Polonia y no pudo ser de la partida en el juego contra los Socceroos: en su lugar ingresó Alejandro Papu Gómez. Según se supo, el cuadro del extremo rosarino no es grave y la expectativa es que el viernes vuelva a estar pleno físicamente.

Así como Argentina llegará entonado al cotejo de cuartos de final, también lo hará Países Bajos. La selección que dirige Louis Van Gaal es una de las cuatro invictas en el Mundial hasta el momento, junto a Inglaterra, Marruecos y Croacia, aunque estos tres todavía tienen un partido menos.

Tras quedar afuera de Rusia 2018, los europeos regresaron a la Copa del Mundo de la mano de una interesante nueva generación. Sellaron su boleto a la cita máxima luego de adjudicarse el primer puesto del Grupo G de las Eliminatorias de la UEFA, dejando en el camino a Turquía, Noruega, Montenegro, Letonia y Gibraltar.

Ya en Qatar, extendieron su buen momento y en la primera fase del certamen lideraron el Grupo A con 7 unidades, producto de los triunfos ante el anfitrión y Senegal y la igualdad ante Ecuador. Y este sábado frente a Estados Unidos ganaron un partido donde tuvieron poco la pelota pero marcaron el ritmo y se aprovecharon de las ingenuidades de la defensa rival.

Los neerlandeses manejaron el termómetro del duelo ante los norteamericanos y golpearon en los momentos justos. Con tantos convertidos por Memphis Depay, Daley Blind y Denzel Dumfries (el descuento fue obra de Haji Wright), más las grandes atajadas de Andries Noppert al inicio del encuentro, consiguieron una contundente victoria en el Estadio Khalifa Internacional.

En un partidazo, Argentina se metió en los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022

0

Con goles de Messi y Julián Álvarez, y algo de sufrimiento en el final, el conjunto de Lionel Scaloni se metió en los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.

Con momentos de gran nivel y algo de sufrimiento en el final, la Selección Argentina venció 2-1 a Australia y se metió a los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, donde ya esperaba Países Bajos.

Con goles de Lionel Messi, que marcó por primera vez en partidos de “mata-mata” mundialistas, y Julián Álvarez, el conjunto nacional lo ganaba con holgura; pero un tanto de carambola (en contra de Enzo Fernández) le dio suspenso a la definición del encuentro.

El viernes, desde las 16 horas en el Estadio Lusail, el conjunto de Lionel Scaloni buscará un lugar en semifinales ante Países Bajos.

 

 

Posadas: capturaron a un delincuente implicado en al menos dos robos ocurridos en Garupá y Candelaria

0

Fue esta mañana en los barrios Villa Poujade y Miguel Lanús de Posadas, donde la Policía tras dos allanamientos detuvo a Jorge D. de 20 años y secuestró elementos relacionados a las causas, como así también, un automóvil con el cual se movilizaba para cometer los delitos.

La Sección Investigaciones de Garupá, realizó minuciosas pesquisas en relación a los hechos denunciados el pasado mes de noviembre en las comisarías de las localidades mencionadas, donde los damnificados, una mujer de 44 años y un hombre de 35, manifestaron los robos; de un televisor, dos garrafas, un casco de motocicleta, entre otros elementos.

En base a varios datos recopilados que fueron otorgados por testigos y tareas de inteligencia, los agentes determinaron que el joven estaría involucrado en los hechos y que cargaba los botines en un automóvil, con el cual luego se daba a la fuga.

Ya con datos precisos sobre su lugar de residencia y con orden del Juzgado de Instrucción N°1 de Posadas, se requisó el domicilio del acusado donde fue detenido y se incautó el rodado, el televisor y una garrafa. En tanto, en un comercio ubicado en el barrio Miguel Lanús, propiedad de este último, se incautó los elementos restantes.

Finalmente, secuestros y detenido fueron puestos a disposición de la Justicia para la continuidad de las actuaciones de rigor. Colaboraron con las intervenciones las Direcciones de Infantería, Grupo de Operaciones Especiales, División Drogas Peligrosas e Investigaciones de Candelaria.

detenido robos 1 - 1  detenido robos 3 - 3

Eldorado: persecución y tiroteo terminó con el secuestro de una camioneta robada en Buenos Aires

0

Una intensa persecución y un tiroteo tuvo lugar este sábado en el Salto Pomar de Eldorado, donde un integrante de un grupo delictivo, que intentó huir con una camioneta, disparó a los efectivos abandonando el vehículo y dándose a la fuga por una zona de monte.

Por ello, la Policía está llevando adelante un operativo cerrojo, desplegado en toda la provincia con el fin de capturar a estos delincuentes, quienes ya están identificados.

Según las primeras investigaciones, la camioneta que fue robada en Buenos Aires era utilizada por un grupo de cuatro delincuentes armados, quienes el pasado jueves a la noche ingresaron en una vivienda ubicada en San Pedro, donde tras amenazar a una pareja con armas, le sustrajeron un acordeón, dos guitarras, un arma de fuego y otra camioneta color roja.

En el marco de la investigación, los policías individualizaron a uno de los involucrados y en donde se estaba ocultando. Fue así, que esta mañana la División Drogas Peligros en conjunto con la Guardia Infantería de la Unidad Regional III, allanaron una vivienda ubicada en la localidad de Eldorado.

En la irrupción el malviviente logró escapar hacia la parte trasera de la propiedad, donde daba a una zona de monte, ya que allí tenía oculto el vehículo con el cual realizó el atraco. Inmediatamente, se inició una persecución, hasta que un momento el individuo abandonó el rodado y empezó a disparar a los efectivos intervinientes, dándose así a la fuga por los malezales.

En consecuencia, los agentes desplegaron un operativo cerrojo, mientras que el rodado fue secuestrado con la finalidad de realizarles pericias de interés en la investigación y posteriormente sera trasladado a la provincia de Buenos Aires.

Vuelven a crecer los casos de sífilis y la población de 15 a 24 años representa el 44%

0

Los datos surgen del 39° Boletín Epidemiológico de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Salud. En 2020 se produjo una caída pronunciada, pero el año pasado comenzó un ascenso que llevó los casos a 26,5 cada 100.000 personas.

La curva de nuevos casos de sífilis -una enfermedad de transmisión sexual que si no es tratada a tiempo puede dejar secuelas- registró en la última década un crecimiento sostenido y, si bien tuvo un marcado descenso en 2020 producto de la pandemia, volvió a aumentar en 2021, en tanto que la población de 15 a 24 años concentra casi el 44% de los nuevos reportes.

Los datos surgen del 39° Boletín Epidemiológico de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Salud, divulgado en las últimas horas.

El documento informó que “desde 2010, la tasa de incidencia de sífilis a nivel nacional creció de modo sostenido, muy marcadamente en los últimos cinco años, hasta su pico de 56,1 personas por cada 100.000 habitantes para ambos sexos en 2019”.

En 2020 se produjo una caída pronunciada con una tasa de 23,3 por cada 100.000 habitantes pero el año pasado comenzó a marcarse un ascenso que llevó los casos a 26,5 cada 100.000 personas.

“Las proyecciones de los registros para 2022 permiten suponer que para el próximo año la tendencia se acercará a los números pre pandémicos”, indicó el Boletín.

Graciela Manzur, jefa de la División de Dermatología del Hospital de Clínicas, dijo a Télam que esta enfermedad “venía en aumento sostenido hasta 2019 y en 2020 hubo una caída de todas las ITS (infecciones de transmisión sexual)”, pero este año en su consultorio “hubo 764 personas hasta octubre con sífilis, lo que representa un 20% de los pacientes atendidos”.

“Lo que pensamos es que el gran descenso de 2020 está más relacionado a una falta de notificación de los casos que a que hayan bajado tanto realmente, aunque pudo haber una disminución por las medidas de aislamiento”, explicó.

Qué es la sífilis

La sífilis es una enfermedad causada por el treponema pallidum, para la cual hay un tratamiento muy sencillo y casi sin efectos adversos: la penicilina.

Manzur describió que en dermatología suelen referirse a esta enfermedad como la “eterna simuladora”, ya que se presenta como “una erosión en la región genital, en el pene o una ulceración indolora, que si está en el cuello uterino o en la zona genital de la mujer a veces no se da cuenta”.

“También puede estar en la zona bucal o generar lesiones dermatológicas como manchas rosaditas. Ya cuando aparecen en palmas de las manos y plantas de los pies nos orientan a que puede ser sífilis”, describió.

La especialista indicó que si se trata en forma temprana puede curarse fácilmente con tratamiento; pero si pasa a un periodo más tardío puede dejar secuelas.

En relación a las etapas, la médica infectóloga Leda Guzzi dijo que los primeros síntomas (ulceraciones a nivel de los genitales externos o internos, o en cuello de útero o ano) “como son indoloros pueden pasar desapercibidos por el paciente”.

“Si no es diagnosticado en esta etapa, el organismo suele resolver solo esa úlcera y en un período que oscila entre 45 días y 6 meses se avanza a la fase secundaria en donde la bacteria ya tiene una diseminación generalizada en el organismo”, describió a Télam la integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Al respecto, señaló que en esta etapa lo más característico es un exantema -un sarpullido con manchas rojas en el tronco y en los miembros-, y lo más característico es la aparición en palmas y plantas.

“También puede haber fiebre, ganglios inflamados, alteraciones en el laboratorio, y la persona puede sentirse muy mal pero hay personas que lo cursan muy leve”, afirmó.

Guzzi marcó que “si en esta etapa no se hace el diagnostico, la enfermedad se termina autolimitando y puede con el curso de los años pasar a etapas tardías en las que puede generar dilatación de los vasos (aneurismas), alteraciones cardíacas o invasión del sistema nervioso central con la aparición de cuadros de demencia”.

Uno de los principales problemas mencionado por las dos especialistas es la denominada sífilis congénita, producto de la transmisión vertical cuando pasa al feto a través de la madre, en el embarazo, parto o lactancia; y en ese sentido remarcaron la importancia de pedir el estudio de sífilis a todas las personas gestantes.

El informe epidemiológico del Ministerio reportó que “durante 2021 se notificaron 696 casos de sífilis congénita, una caída del 3% respecto de 2020 cuando se habían registrado 716”, por lo que la tasa de nacional de sífilis congénita se ubica en 1,3 por cada mil nacidos vivos.

“Si esto no es diagnosticado en forma oportuna es una enfermedad muy peligrosa y puede ocasionar desde la muerte fetal hasta cuadros de malformaciones congénitas en los huesos, trastornos neurológicos, en los sentidos”, detalló Guzzi.

Por su parte, Manzur apuntó que los síntomas en el recién nacido son ampollas, lesiones con debilidad cutánea, rinitis sanguinolienta que persiste y dolor al tocar los huesos.

Según el Boletín, en 2021 se observaron valores de sífilis particularmente elevados en algunas jurisdicciones como La Pampa (con una tasa de 162,7 casos por 100.000 habitantes), San Luis (88,4) y Río Negro (46,9).

En cuanto a la distribución por edad, al igual que en años anteriores son adolescentes y jóvenes varones y mujeres quienes registran la mayor cantidad de casos.

El grupo de 15 a 24 años concentra casi el 44% de los reportes, seguido por los de 25 a 34 años, con 31,4%.

T.

Aumentan los casos de Covid-19 y varios países vuelven con barbijos obligatorios

0

En Colombia lo analizan, Brasil lo impuso en aeropuertos y aviones, en tanto que en Argentina lo recomiendan en lugares cerrados o en aglomeraciones.

Las “infecciones dadas por adenovirus, influenza y covid-19 se están presentando y generando incluso un leve aumento de casos lo que nos está congestionando los servicios de urgencias, hospitalización y en general el sistema de salud”, informó el pasado viernes la ministra de Salud colombiana. Por esa razón en su país se está evaluando con un consejo de expertos la vuelta del uso de barbijo obligatorio.

Colombia evalúa el uso de barbijo nuevamente

El Gobierno de Colombia a través de un comunicado enviado por redes sociales y en la página del Ministerio de Protección Social, comunicó que, “el uso del tapabocas obligatorio se mantiene en 3 escenarios: transporte, servicios médicos y hogares geriátricos. Aunque se evalúa su uso obligatorio nuevamente, no es una decisión adoptada”.

Todo parece indicar que en aquel país la resolución se daría a conocer la próxima semana, así lo dio a conocer la ministra de Salud colombiana, Carolina Corcho este viernes: “Esta es una propuesta que se está contemplando, de darse, será para personas mayores de 2 años en espacios abiertos y cerrados donde haya aglomeraciones, además de los 3 lugares donde a la fecha se utilizan obligatoriamente que son: Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), hogares geriátricos y transporte público”, comunicó la jefe de esta cartera de salud, Carolina Corcho.

Brasil lo impuso en aeropuertos y aviones

Mientras tanto Brasil vuelve a imponer el uso de barbijos en aeropuertos y aviones. El país vecino tomó la decisión frente una nueva temporada de verano y ante el aumento de casos de coronavirus. El uso de la mascarilla en el país vecino, había dejado de ser obligatorio en agosto pasado, pero ahora la situación epidemiológica provocó que tuvieran que rever la medida.

¿Qué puede pasar en Argentina ante rebrotes en distintos países?

Para el reconocido infectólogo cordobés, Hugo Pizzi, es probable que “antes de fin de año” se produzca un brote en Argentina. “No es solo Brasil, en Chile las autoridades están viendo qué camino a seguir por el aumento de casos, es lo que sucedió también en Europa y es el preludio de lo que tenía que venir para acá”, resaltó.

Más adelante, Pizzi señaló que en general, todos los rebrotes “corresponden a la variante omicrón”, en sus diferentes subtipos. Hizo especial hincapié en la situación de Brasil, destino predilecto de los turistas argentinos para las vacaciones de verano. “Lo de Brasil es muy llamativo con casi 100 mil casos, con un subregistro muy importante, y además muy preocupante”, por el estrecho contacto con nuestro país, sostuvo.

Reiteró la importancia de vacunarse, incluso con la quinta dosis para aquellos que integren los grupos de riesgo. Teniendo vacunas gratis, “no se entiende” como muchas de las personas hospitalizadas, no habían completado o iniciado su calendario de vacunación, concluyó.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo que “no hay ninguna posibilidad” de volver al peor escenario de la pandemia, ante el aumento de casos de coronavirus en el país. La funcionaria descartó que el aumento de casos registrado en las últimas semanas pueda provocar un desborde en el sistema de salud.

Si bien reconoció que es en la que hay un aumento del numero de casos, destacó que no se tradujo en internaciones ni muertes.

Vizzotti recordó que desde el 21 de septiembre pasado el uso de barbijo no es obligatorio pero “está recomendado; nunca dejó de estarlo sobre todo para personas de riesgo”.

Con gol de Messi y Álvarez, Argentina se impone 2-1 ante Australia

0

Con un tanto de Lionel Messi o a los 35 minutos del primer tiempo y otro de Julián Álvarez en segundo tiempo, el seleccionado gana 2-1. El tanto de Australia lo hizo Craig Goodwin a los 77 del complemento.

La Selección argentina se enfrenta esta tarde a Australia por los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, en búsqueda de avanzar a la siguiente instancia y quedar entre los ocho mejores del mundo.

El encuentro se disputa en el estadio Al Rayyan desde la 16 – hora argentina-, tiene el arbitraje del polaco Szymon Marciniak, mientras que en el VAR dará el presente su compatriota Tomasz Kwiatkowski, y contará con la transmisión de TyC Sports y TV Pública.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni llega a este encuentro luego de finalizar en la primera posición del Grupo C con seis unidades, producto de los triunfos ante México (2-0) y Polonia (2- 0), y una derrota ante Arabia Saudita en el debut (2-1).

Para este compromiso a todo a nada, el DT no contaría con la presencia de Ángel Di María, quien sufrió una contractura en el muslo de su pierna izquierda y no sería arriesgado: Alejandro “Papu” Gómez y Ángel Correa se perfilan para sustituirlo.