miércoles, octubre 22, 2025
Inicio Blog Página 3642

La Justicia intimó a Carlos Tevez a pagar $24 millones a la AFIP

0

En las últimas horas Carlos Tevez fue intimado por la Justicia a pagar una enorme suma de dinero por Bienes Personales. La Administración Federal de Ingresos Públicos emitió un documento en el que multó al entrenador de 38 años y exfutbolista a abonar nada menos que alrededor de 24 millones de pesos por una deuda que mantiene desde hace tiempo.

El ex entrenador de Rosario Central e histórico jugador de la Selección Argentina deberá hacerse cargo de la deuda que arrastra desde hace varios años con dicha entidad. La notificación fue firmada por el juez federal Elías Alfredo Tapia, quien tomó la decisión de intimar al deportista.

A partir de ahora, según la resolución se declaró "expedita la ejecución fiscal (artículo 92 último párrafo de la Ley N° 11.683, t.o. en 1998, modificado por la Ley N° 25.239) y se ordene llevar adelante la misma hasta hacerse integro pago al Fisco Nacional (AFIP) del capital reclamado con más sus intereses. Todo ello, con expresa imposición de costas al ejecutado".

¿Cuál es la actualidad del caso? El Apache tiene una deuda de $42.361.511,85 con la Administración Federal de Ingresos Públicos pero el juzgado Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias Nº 4 falló a favor de la AFIP y lo condenó, por lo que se ve obligado a pagar el monto correspondiente.

Básquet: enorme triunfo de OTC frente a Boca en el suplementario por la Liga Nacional

0

En una calurosa jornada, Oberá Tenis Club (OTC) se apropió del triunfo ante el Xeneize por 88-87; para ello hizo falta un suplementario que fue intenso como todo el juego. Hubo varios puntos altos en el local, Maldonado con 18pts fue el goleador, acompañado de una gran tarea de Carreras con 16pts, Mitchell 15pts+10rebotes y De Los Santos con 12pts y 10 asistencias. Por el lado de Boca, Tucker estuvo intratable y anotó 26pts y bajó 9 rebotes.

Con este juego, ambos equipos se enfrentaron tres veces en menos de un mes, dos por Liga Nacional y uno por la Sudamericana, todos con victorias para el representante misionero, que sin dudas en esta oportunidad debió trabajar con mayor intensidad para quedarse con el triunfo.

Las primeras acciones fueron para el dueño de casa que estuvo más efectivo, dominando en ambos aros, siendo efectivo en ataque y seguro en defensa para iniciar ganando 20-12.

Pero el elenco dirigido por Gonzalo García reaccionó, rápidamente fue acortando la diferencia del marcador, aparecía por momentos la figura de Tucker con Balbi y Mata; jugadores importantes en ese momento para sobre el final igualar en 29 con 1.27 por jugar. Pero el Celeste encontró un par de penetraciones e hizo distancia otra vez para ir 34-29 (14-17) al descanso.

En la reanudación, el equipo de Fabio Demti tomó la posesión del balón con el objetivo de recuperar esa ventaja inicial, para ello apeló al juego interno con Mitchell y corridas con Carreras, Maldonado y Giorgetti. Pero Boca no se lo permitió, una vez más encontró puntos en el norteamericano Tucker, Mainoldi también fue importante al igual que Mata con lanzamientos externos. La visita volvió a ganar el parcial 17-19 y puso el tablero 51-48.

El último cuarto fue a pura emoción, cuando parecía que OTC retomaba la distancia tranquilizadora, Boca imponía sus condiciones en el aro rival para evitarlo, así fue hasta el final, cuando la visita logró quebrar la paridad y dar vuelta el marcador a su favor, con pocos segundos por jugar Balbi tuvo que ir a la línea marcando ambos lanzamientos para poner el marcador 70-73.

Allí, el local salió en busca de la igualdad, con poco más de 17segundos, no logró armar un lanzamiento de tres porque Carreras recibió una falta, fue a la línea marcando el primero y errando el segundo cuyo rebote fue capturado por Mitchell que dio juego al balón para De Los Santos que penetró y encontró en cortada a Carreras que sobre la chicharra anotó el doble de la igualdad. Con el tablero en 73-73 se llegó al suplementario.

En los cinco minutos extra, la paridad del marcador siguió siendo protagonista, Boca con Tucker como estandarte y OTC con más variantes pudo encontrar efectividad.

Los libres nuevamente fueron fundamentales, tras quedar arriba por uno en el marcador los visitantes parecían tener el resultado a su favor. Otra vez con pocos segundos, el Celeste fue en busca de la victoria, Maldonado penetró y recibió una falta que lo llevó a la línea y allí con el tanteador igualados en 87, logró anotar el segundo que fue la sentencia del resultado 88-87 para OTC que lo festejó a lo grande, con incluso Demti en medio de la ronda, cantando y alentando con la gente.

Ahora, el Celeste espera por San Martín de Corrientes el sábado, desde las 20hs en lo que será el último juego del año como local.

(Fuente y foto: prensa OTC)

¡Batacazo en la Copa Posadeña!: Brown eliminó a Guaraní por penales y es finalista

0

Tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, Jorge Gibson Brown se impuso este miércoles 3-2 a Guaraní Antonio Franco en los penales y avanzó a la final de la Copa Posadeña donde enfrentará a Estudio Galeano. El encuentro se jugó en el estadio "Clemente Argentino Fernández de Oliveira" del barrio Villa Sarita de la capital provincial.

Pese a que arrancó abajo en el marcador debido al gol convertido por Emanuel Báez a los 37 minutos de la primera etapa para la "Franja", el "Verdirrojo" igualó las acciones a los 8' del segundo tiempo gracias al esfuerzo de Ramón Rodríguez que se escapó entre los centrales y punteó la pelota para vencer al arquero Eduardo Flores.

El cotejo estuvo dividido en un tiempo para cada equipo. En el primero, Guaraní mostró supremacía sobre su rival, aunque no supo aprovechar las oportunidades frente al arco rival.

En el segundo, el conjunto visitante salió a jugar más decidido y con la obligación de empatar. La línea defensiva siempre estuvo a la altura y frenó con firmeza las gambetas de un escurridizo Ezequiel Monzón Cabral, que intentaba empujar el equipo hacia adelante y buscaba hacerse cargo de la pelota.

Guaraní sintió en la cancha la ausencia de su emblema, Cristian Barinaga, quien por lesión ni siquiera estuvo sentado en el banco de suplentes, pero sí acompañó al equipo desde afuera.

Ahora, al elenco franjeado que ya trabajó bajo las órdenes del nuevo director técnico Franco Sosa (reconocido ex futbolista de Boca y Racing), quien arribó luego de la salida de Carlos Marczuk, solamente le queda pelear el Torneo Regional Federal Amateur (TRFA).

Justamente, Sosa, tendrá su debut como DT en ese certamen el domingo a las 19:00 contra La Picada por el choque de ida de los cuartos de fina. Se jugará en el estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira de Villa Sarita y la revancha será en el populoso barrio Villa Cabello de la ciudad capital.

Macri: "Prefiero que Messi salga campeón antes que ser de nuevo presidente"

El ex presidente Mauricio Macri reflejó su deseo de que Lionel Messi salga campeón con la Selección argentina en el Mundial Qatar 2022 por encima de volver a gobernar el país.

“Prefiero un Messi campeón a ser de nuevo Presidente. Las prioridades hay que tenerlas muy claras”, declaró el referente del PRO desde Qatar donde sigue de cerca la Copa del Mundo, ya que está realizando distintas actividades como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.

“Nunca dejé mi preocupación por la Argentina, ya que mi amor por mi país es total. Y voy a seguir ayudando para que salga adelante y para tratar de organizar el Mundial 2030, que es un sueño que tenemos los países del Cono Sur”, afirmó desde el hotel Raffles.

“No creo que se vuelva a repetir que estemos todos en la misma ciudad compartiendo 24 horas por día la emoción, la alegría, la locura del fútbol. En la cancha, es un Mundial cada vez más parejo, nadie ganó todo, con equipos candidatos que pierden, como España, Brasil o Portugal en su momento”, agregó.

A su vez, dijo: "Estoy entusiasmado con lo que se ve, con cómo nos han recibido Doha, con la infraestructura que tienen”.

En otra parte de la entrevista que le concedió al diario español Marca, Macri, entre risas, dijo: "Si Messi gana el Mundial lo elegiríamos todos de presidente. Lo más importante es que el equipo disfrute, se siente un buen clima y eso es mérito del director técnico Lionel Scaloni y el espectáculo del Mundial es la hinchada argentina”.

“Messi no sólo es el mejor del mundo sino que el 80% de la gente que está en Doha quiere que él sea campeón mundial”, indicó.

“Tal vez, físicamente, uno no lo ve con esa explosión y esa capacidad de hacer esos goles de arco a arco como se los hacía al Real Madrid. El ‘pobre’ Casillas se los comió todos. Pero lo veo mucho más maduro, hace jugar a todos y en el momento importante está”, cerró.

FUENTE: NA.

El Gobierno nacional denunció a los involucrados en el viaje a Lago Escondido

0

El Gobierno nacional denunció a los jueces federales, fiscales, funcionarios y empresarios por el viaje que habrían realizado a la Patagonia, en octubre pasado, y en el que se alojaron en la Estancia Lago Escondido, propiedad del británico Joe Lewis.

Por instrucción del presidente Alberto Fernández, el ministro de Justicia, Martín Soria, presentó una denuncia penal en la Fiscalía Federal de Bariloche por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y dádivas".

El mandatario lo había anticipado en la cadena nacional que dio el lunes pasado, en la que apuntó contra el grupo que habría viajado al Sur: "Lastima la democracia ver la promiscuidad antirrepublicana con la que se mueven algunos empresarios, jueces, fiscales y funcionarios".

La aparición pública del Presidente fue mediante un video grabado de solo 5 minutos y fue un día antes que se conociera la sentencia por la causa Obra Pública, que terminó con Cristina Kirchner condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

"Los hechos a ser investigados tuvieron lugar durante la semana del 13 de octubre, cuando los denunciados compartieron un vuelo en un avión privado, desde San Fernando (Buenos Aires) a Bariloche (Río Negro), con financiamiento desconocido", indica el comunicado publicado por el Ejecutivo.

Consultoras estiman que la inflación del 2023 podría ser casi del 100%

0

Los participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 99,7%, 3,7 puntos más que el previo, y para 2024 en 75%, 5,4 puntos superior al anterior.

Para noviembre de 2022, la mediana de las estimaciones del relevamiento actual se ubicó en 6,1% mensual. Los analistas esperan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 5,3%.

Proyectan además para el primer trimestre de 2023 una contracción de 0,2%, en contraste con la expansión trimestral de 0,2% que preveían un mes atrás. Los analistas corrigieron levemente sus proyecciones del tipo de cambio nominal. Prevén que el tipo de cambio alcance $172,42 por dólar en diciembre 2022.

En cuanto al valor de las exportaciones (FOB), quienes participan del REM estiman un monto para 2022 de US$ 89.384 millones.

FUENTE: D26.

Covid-19 en Argentina: la aplicación de vacunas se triplicó frente al aumento de casos 

0

La aplicación de dosis de vacunas contra el coronavirus se triplicó la última semana impulsada por un aumento en la percepción del riesgo frente a un importante incremento de casos y a la necesidad de tener protección por la proximidad de las fiestas y el verano, lo que para especialistas es "una buena noticia" ya que es clave darse las dosis de refuerzos.

Si bien estamos lejos de los récord de aplicaciones que se dieron en enero de 2022 cuando llegaron a colocarse casi 600.000 dosis diarias, el ritmo de vacunación contra Covid-19 que llegó a un piso de casi 10.000 aplicaciones por día en octubre de este año, comenzó a crecer desde noviembre pero tuvo una disparada esta última semana.

"El viernes 25 de noviembre se aplicaron 30.481 dosis y el martes 6 de diciembre 89.053, es decir que en una semana se triplicaron las aplicaciones; y si se analiza el promedio de aplicaciones diarias, lo que permite evitar las fluctuaciones de fines de semana y feriados, el número también se triplica", dijo a Télam el contador Martín Barrionuevo, quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia.

Por su parte, la médica infectóloga Florencia Cahn describió que "la situación de Covid-19 en la Argentina está relacionada con un aumento en el número de casos notificados entre esta semana y la semana anterior con un aumento de casi el 300 por ciento".

"Ese aumento todavía no se ve reflejado en las internaciones, casos graves y la muerte pero sí se observa un aumento que ya viene sostenido desde las últimas cuatro semanas", añadió.

La infectóloga recordó que después de cuatro meses de la última dosis, la protección contra el virus va disminuyendo. "Por eso estamos llamando a la población a que se aplique la dosis de refuerzo que corresponda según cada caso, la edad y las condiciones de salud y que no esperen a ninguna otra vacuna", insistió.

La especialista detalló que "todas las personas de 18 años o más tienen que tener dos dosis y dos refuerzos es decir que tienen que tener por lo menos cuatro dosis aplicadas en total para estar verdaderamente protegidos".

En relación a la población pediátrica, explicó que "el refuerzo está indicado desde lo 3 años, es decir que los chicos entre los 3 y 17 años que no sean inmunosuprimidos tiene que tener dos dosis y un refuerzo. Para quienes tienen inmunosupresión desde los 12 años está indicado segundo y tercer refuerzo".

Esta semana, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, subrayó que "quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse una nueva dosis" y señaló que "el refuerzo (sea el primero, el segundo o el tercero) es especialmente importante para quienes tienen más de 50 años y para personas con condiciones de riesgo".

En referencia a las vacunas que se están aplicando en la Argentina, Cahn señaló que "son seguras y eficaces para refuerzo y también como esquema primario".

En el mismo sentido, Hojman expresó que "las vacunas que están en el país brindan protección y es muy importante aplicarse los refuerzos en el contexto actual".

¿Por qué es feriado este jueves en Argentina y qué se conmemora?

0

Este jueves 8 y viernes 9 de diciembre son feriados en la Argentina. Conocé el motivo.

Este día es feriado en la Argentina porque se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción de María o también conocido como Día de la Virgen, mientras que el viernes el Gobierno decretó que sea feriado puente, por lo que quienes tenían pensado viajar contarán con un finde largo.

Día de la Virgen María

Este jueves 8 de diciembre se recuerda la Inmaculada Concepción de María, fecha en que según la tradición católica significa que María fue concebida en el seno de su madre Ana sin el pecado b, fruto de una relación entre Ana y Joaquín, los nombres tradicionales con los cuales se reconoce a los padres de la Virgen, los abuelos maternos de Jesús.

La Iglesia católica contempla la posición especial de María por ser madre de Cristo, y sostiene que Dios preservó a María desde el momento de su concepción del pecado original, que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adán y Eva, en atención a que iba a ser la madre de Jesús, quien también es Dios.

Rodrigo de Paul sobre su lesión: "Todo está bien"

0

Este miércoles se encendieron las alarmas en la selección argentina porque Rodrigo De Paul no estuvo en el entrenamiento junto al resto de sus compañeros. En vez de ello, estuvo haciendo trabajos de kinesiología por una molestia muscular.

A la espera de los estudios médicos que le van a realizar este jueves, el futbolista de la selección argentina se volcó a su cuenta de Instagram para mandar un mensaje de tranquilidad, en medio de las críticas que recibió tanto él como su novia, Tini Stoessel, por la supuesta lesión que lo dejaría afuera del Mundial de Qatar.

"TODO ESTÁ BIEN. Seguimos trabajando y preparando los últimos detalles para una nueva final!!! VAMOS SELECCIÓN, TODOS JUNTOS", escribió De Paul, dejando un contundente mensaje para todos los argentinos.

En el Hogar de Día de Posadas se encendió el Árbol de los Deseos para esta Navidad

0

La emoción volvió a invadir a todos los presentes durante el tradicional encendido del Árbol de los Deseos de Navidad en el Hogar de Día de Posadas con los participantes, niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Como todos los años, en esta oportunidad una vez más se prepararon todos los mensajes, pedidos, agradecimientos, los deseos para estas fiestas y el 2023, en una ceremonia donde también hubo entrega de diplomas y reconocimientos, además de números artísticos que los chicos regalaron a los presentes y obsequios de cajas navideñas.

El Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla y el Director del Hogar, Gabriel prestes agradecieron a todas las familias, a quienes ayudan en la gestión, directa e indirectamente y a quienes que trabajan de manera interdisciplinaria siempre para la contención y atención de los niños, niñas y adolescentes.

Los alumnos del NENI 2017 del Hogar de Día que llegaron al final de su etapa recibieron sus diplomas y sus carpetas con todas las actividades desarrolladas durante el año. De la misma manera, los alumnos del Aula Satélite, extensión de la Escuela para Adultos Nº4, recibieron reconocimientos y sus libretas de calificaciones.

Las docentes Gisela Cáceres y Sandra Groschpf dedicaron palabras de agradecimiento y de despedida del año, resaltando el esfuerzo, dedicación y compromiso, para dar lugar a la presentación de distintos números artísticos a cargo de los chicos.
El cierre se realizó luego de que cada uno colocó en el Árbol de los Deseos de Navidad su mensaje para cerrar el año y el anhelo para el 2023.

Participaron en la ceremonia los Subsecretarios de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel, de Coordinación Administrativa y Financiera, Paula Devoto, el presidente del Concejo Deliberante, Horacio Martínez, la responsable de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión Municipal, Yolanda Asunción, la Directora de la Línea 102, Paula Schapovaloff, Florencia Leiva, Subsecretaria de Niñez del Ministerio de Bienestar Social, la Directora General del Observatorio de Drogas, Liliana Pedrazzini, Directora General de Hogares, Elda Barboza, el director del Hogar de Día, Gabriel Prestes, directores de establecimientos que trabajan de manera articulada, docentes y colaboradores que acompañan la tarea durante el año.