En el marco de una investigación por un hecho de estafa denunciada días atrás en la comisaría de Dos Arroyos de la localidad de Leandro N. Alem, efectivos de la seccional 4ª, en conjunto con la División Investigaciones UR-II arrestaron en el Kilómetro Cero a un joven 23 años.
El damnificado de 25 años, denunció que había concretado un negocio con un joven de Oberá, el cual consistía en la entrega de su motocicleta, una Honda Twister de 250 cc., más la suma de 300 mil pesos por un Peugeot Partner.
Para poder realizar la transacción, habían pactado encontrarse en una rotonda de la ciudad de Oberá, en dónde hicieron el intercambio de los rodados y del dinero. Luego, según señaló el denunciante, se retiró hacia su domicilio y allí constató que las documentaciones tenían características de ser falsas y que perdió todo tipo de comunicación con el supuesto vendedor.
Es por ello, que los efectivos de la seccional 4ª comenzaron con las pesquisas en forma conjunta con los investigadores de la Unidad Regional II. En ese contexto, dieron con el implicado en el citado barrio y lo detuvieron.
El joven quedó alojado en la dependencia policial en averiguación del hecho y a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1 de Oberá.
En tanto que se continúa trabajando para secuestrar la motocicleta y el dinero mencionado.
Desde el jueves 4 de agosto y hasta el domingo 7, los comercios de Posadas desplegarán una tentadora fusión de ofertas, shows, propuestas culturales y otros atractivos para el pleno disfrute en familia de propios y turistas, en el inicio del Black Friday.
El lanzamiento oficial será en plaza San Martín que, desde el mediodía, contará con la presencia de gastronómicos, feriantes y artistas que desarrollarán diferentes actividades.
El viernes, por su parte, habrá un espacio gourmet, con cocina, tragos y sorteos en vivo que finalizará con la actuación de Flores a los Chanchos y Los Tipitos, a partir de las 20:00.
El sábado -también en la plaza San Martín-, los amantes de la moda con sello misionero podrán disfrutar del desfile de la Ruta del Diseño Misionero, que contará con la intervención del Ballet Folklórico y del Ballet Clásico del Parque del Conocimiento. Además, continuará el despliegue de la cocina gourmet; finalizando la jornada con el show de Bacana y música brasilera.
En la plaza 9 de Julio, a partir de las 17 horas desarrollarán diferentes actividades para los chicos donde podrán compartir juegos, y aprender de la mano de la Escuela de Robótica, la Escuelita Vial, y el Museo Municipal con arte para niños.
El domingo, los fanáticos de los fierros podrán disfrutar -a partir de las 15 horas-, de la exposición de autos clásicos y antiguos que tendrá lugar en la plaza San Martín; que culminará con la participación de Grillitos Sinfónicos y Gurises Felices.
La inflación de julio termina entre 7,5% y 8%, por lo que acumulará 45% desde enero y casi 70% en los últimos 12 meses. Los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) marcaban 6,5% a nivel general para este mes y del 8% en la inflación núcleo -aquella no afectada por fenómenos estacionales y flexibilización de los precios regulados-.
Se trata del índice mensual más alto del año luego del 6,7% registrado en marzo y también el mayor desde 1991, cuando se puso en marcha el plan de convertibilidad, que eliminó la inflación por 10 años.
Hasta ahora, el relevamiento de expectativas del mercado (REM) que publica el Banco Central registró entre las consultoras una inflación del 76% a fin de este año, pero la mayoría de los analistas prevé que llegue al 90% entre diciembre de 2022 e igual mes del año previo. Otros economistas, como el ex presidente del Banco Central Guido Sandleris, creen que esa cifra se ubicará en los tres dígitos a fin de este año o principios del próximo.
La Argentina ocupó el séptimo lugar luego de transcurridos seis meses del 2022, con el 64% acumulado en el último año, luego del Líbano con 211%, Sudan 199%, Venezuela 170%, Siria 139%, Zimbabue 131 y Turquía 78 por ciento. De este modo, superó la suba de precios de varios países africanos: Etiopia 34,5%, Angola 23,9%, Sierra Leona 17,3%, Nigeria 16,1% y Zambia 15,7 por ciento.
Un joven de 18 años terminó detenido acusado de robar objetos de un local comercial ubicado en la zona centro de Posadas. El procedimiento fue llevado adelante por la División Comando Radioeléctrico Centro.
Un operador del sistema de emergencias 911 alertó a los efectivos que en dicha intersección se produjo un robo a un local comercial. Una vez en el lugar, los policías apresaron al señalado, quien ya estaba reducido por los dueños del lugar.
Seguidamente, se entrevistaron con una de las víctimas, quien les relató que sufrió daños en las rejas del galpón de donde el sindicado le robó los elementos, que luego fueron abandonados a la vera del local en su intentó de fuga.
El detenido fue alojado en la Comisaría 1ª a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas. Mientras que los propietarios del comercio realizaron la denuncia correspondiente.
Los concejales de Posadas del Frente Renovador se reunieron con vecinos del barrios Miguel Lanús para trabajar en las temáticas más demandadas de la zona.
“Posadas es una ciudad que está en un enorme proceso de crecimiento, y en esta complejidad nuestra tarea es una permanente escucha activa a las inquietudes de los vecinos” manifestó el concejal Vancsik.
Por otra parte, Marlene Haysler declaró que “en forma organizada, con nuestro bloque de concejales, organizamos estas reuniones cotidianas junto con los vecinos de posadas y las comisiones barriales, lo que nos permiten gestionar y facilitar soluciones rápidas y efectivas ante las diferentes áreas del ejecutivo municipal, como así también otras instituciones del gobierno provincial”.
De los distribuidos en encuentros, participaron también los concejales Ramón Martínez, Cristian Rios, Flori Perie y las concejalas María Eva Jiménez, Mariela Dachary y Malena Mazal
Los vecinos solicitaron mejoras en las condiciones de transporte y seguridad en la zona, algunas obras en infraestructura, entre otras solicitudes que serán articuladas ante las áreas y organismos correspondientes.
"No están haciendo las cosas bien", el mensaje de un productor contra el Gobierno nacional que se viralizó en las redes.
"Mirá presidente. Esto es Santiago del Estero", se presenta en la filmación el productor agropecuario que en ningún momento muestra su cara pero describe su lugar de trabajo. “Vos no estás haciendo las cosas bien, viejo. Te estás gastando la plata que nosotros producimos para todo el país para darle de comer a toda la sociedad”, denunció.
Mientras sube su tono con malestar por las medidas económicas del Gobierno, expresa: “Dejen de cobrar plata al pedo, póngase las pilas, bajen el gasto público porque acá en Santiago renegamos de esta forma. Acá llevamos combustible, todo. Acá vamos con todas estas porquerías a producir para que ustedes malgasten la guita”.
“No le echen la culpa al campo, dejen de hacer cosas raras con esas medidas que toman, traten de gastar menos plata, piensen en el país, piensen en que la gente los votó para estar mejor, no para que ustedes se manden la parte y se echen la culpa. No se echen la culpa, pónganse a laburar.
Al finalizar su mensaje al Gobierno, el productor habló de las silobolsas donde guardan la cosecha a la espera de un mejor momento para liquidarla, maniobra cuestionada por Alberto Fernández: “Acá, este es la famosa silobolsa. ¿Vos querés semillita, querés granito? Bueno, vení a buscarlo acá pero primero hacé las cosas bien porque, sino, cuando vengas acá te voy a sacar a los garrotazos, a vos y a toda la manga de basuras que vos tenes ahí que les gusta abrir los ‘silo’”.
“Vengan para acá, para Santiago del Estero, para estos lados, acá hay mucho campo. Hay varias silobolsas pero también hay varias cositas ahí con las que los estamos esperando. Así que déjense de pelotudear y pónganse a laburar. Es invierno y acá está haciendo 37 grados de calor. Así que imaginate lo contento que estoy. Esto es parte del Impenetrable. Así que te mando un abrazo pero ponete a laburar, vos y toda esa manga de zánganos que están ahí”, concluye.
El vicepresidente de la Cámara de Diputados participó junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad y la presidenta del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, de una nueva edición del programa Jueces en la Escuela. "Misiones es la única provincia que reúne a los tres poderes para conversar con los chicos", dijo el diputado provincial renovador, Hugo Passalacqua.
San Vicente fue escenario de una nueva edición de "Jueces en la Escuela", programa impulsado por el Superior Tribunal de Justicia que tiene como finalidad acercar el funcionamiento de los tres Poderes del Estado en la provincia a chicos y chicas de toda la provincia.
Allí dijo presente el funcionario que como representante del Poder Legislativo de la provincia, acompañó al jefe del Ejecutivo, Oscar Herrera Ahuad, y a la máxima autoridad del Poder Judicial de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori.
“Es una gran iniciativa del Poder Judicial, de la presidenta Rosanna Venchiarutti, más la magistral exposición de la persona más importante de esta provincia, que es Oscar Herrera, nuestro gobernador, que se vino hasta acá”, dijo Passalacqua.
“Pero todo tiene un propósito, que es aprender de los chicos y hacer carne esa famosa frase de la cercanía”, agregó.
Para el vicepresidente de la Cámara de Representantes de la provincia, “la cercanía es clave para gobernar. Uno se puede equivocar igual, pero las posibilidades de error son mucho más cortas, mucho más bajas si uno está cerca, y ve los problemas y escucha a la gente. Escuchar a nuestra gurisada, a nuestra juventud, es clave”, destacó el diputado.
Con un look informal, compartiendo escenario con el gobernador y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Passalacqua explicó que “los tres somos personas que nos queremos bien, nos tenemos un gran cariño, pero actuamos en forma independiente. Cada uno tiene sus propias decisiones y no mezclamos lo personal con lo institucional”.
“Que estemos los tres sentados frente a los chicos, es una imagen muy fuerte. No hay ninguna provincia del país que muestre a los tres poderes sentados frente a los chicos, a cara descubierta, contando qué están haciendo”, subrayó el exgobernador.
En ese sentido, diferenció a la provincia de Misiones con la realidad a nivel nacional. “A veces uno observa en la TV en Buenos Aires cómo se ladran, se dicen cosas tremendas y hay cosas que en Misiones no ocurren ni van a ocurrir. La oposición marca sus diferencias porque debe hacerlo y nosotros contestamos en forma respetuosa. Nunca en la gritería, eso no es constructivo”, remarcó.
En un alto de su recorrida por la provincia, con visitas permanentes a emprendedores y trabajadores del sector productivo, aseguró que los jóvenes "piden ser escuchados y ser protagonistas”.
“Yo le tengo una fe ciega al pueblo misionero por sus ganas de trabajar y de progresar y con una cuota de rebeldía, que siempre es sana”, resaltó.
Unas 36 personas se convocaron para desvalijar comercios en San Juan, pero terminaron presas y les sacarán los planes. Hubo varios agentes de seguridad heridos.
El secretario de Seguridad y Orden Público de San Juan, Carlos Munizaga, explicó en conferencia de prensa que “los manifestantes eran oriundos de Rawson y de la localidad cercana de La Bebida, quienes fueron llevados en una camioneta que fue secuestrada”.
“Los manifestantes se convocaron por WhatsApp y redes sociales”, afirmó el funcionario y reveló que hubo “organización previa” y un flyer circulando en las redes sociales.
“Hay en total 36 personas detenidas entre mujeres y hombres mayores y menores de edad, alojados en dos comisarías distintas de Rawson”, añadió el funcionario.
En ese marco, Munizaga adelantó que “el gobernador Sergio Uñac le pedirá a la Nación que los detenidos si tienen planes sociales otorgados, les sean suspendidos”.
Los incidentes se produjeron esta tarde en las puertas del supermercado ubicado en la esquina de calle Superiora y Vicentinas, y en una distribuidora ubicada en calle Torino y Pasaje Patria, ambas en la ciudad de Rawson.
Este domingo continúa la variada oferta de actividades culturales y recreativas para disfrutar en Posadas.
Feria Tavapy, desde las 15:00, en Costanera y continuación Bolívar y la Feria del Cuarto Tramo de la Costanera desde las 16:00 hs. Habrá puestos de indumentaria y accesorios, gastronomía, bazar, mascotas, perfumería, deco hogar, todo para bebés, marroquinería, plantas, librería y lectura, entre otros.
Además, en el mismo sector costero, desde las 16 H. se realizarán Obra de teatro, Talleres, Juegos, Merienda y Escuelita Educación Vial para los niños.
El city tour “La Jangada” brinda a ciudadanos y turistas un recorrido por los puntos más emblemáticos que tiene la ciudad. Los circuitos son realizados a través de un Bus Panorámico con capacidad para 60 personas. Son acompañados por un guía de turismo profesional, quien va contando los datos más relevantes sobre cada lugar. El punto de encuentro es la Plaza 9 de julio, a las 16 H. única salida diaria.
El paseo incluye los siguientes lugares: Plaza 9 Julio y su entorno, Palacio legislativo, Museo regional Aníbal Cambas Parque Paraguayo, Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, Estación Sustentable Junín, Plaza San Martín, Mástil y Paseo cultural la terminal, memorial a Trinchera de San José, Monumento a la Hermandad, Av. Costanera para observar la Cascada Artificial, Mural de la Hermandad, Mural Récord Guinness, Puente Internacional B. R. G., Ex-Estación de Tren, Plaza Viejo Puerto, Piedra Fundacional, Monumento Andrés Guacarí, Bajada Vieja, Balneario Playa el Brete, Monumento Escudo de Posadas, Edificio Municipalidad de Posadas.
Mate Rock, tercera noche: a partir de las 18:00 hs., en el anfiteatro “El Brete”, continuará la selección de bandas locales de la Región Capital del concurso organizado por el Inym, el Ministerio de Cultura y con la colaboración del Municipio. Actuarán: Gon de Llano & Big Banda, Gurí, Sumeria, Proyecto, D la Nada, Saturnal, Dawnfall, The Urband y The Mammachas.
El Club Atlético Bartolomé Mitre y Guaraní Antonio Franco salen hoy al verde césped para enfrentar de visitante a Sporting Club e Independiente, respectivamente, por la ida de los cuartos de final del torneo Provincial que realiza la Federación Misionera de Fútbol (FEMIFU).
El conjunto "Auriazul" chocará con el conjunto de Santo Pipó en el estadio municipal de Corpus desde las 15:30. Por su parte, la "Franja" hará lo propio frente a su rival de turno, pero en Apóstoles. Ese encuentro comenzará a las 16:00.