martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 5044

Demanda de los misioneros: las 10 solicitudes de Herrera al Gobierno nacional

0

Las reuniones llevadas a cabo por el mandatario de Misiones incluyeron pedidos sobre seguridad, prevención de incendios, obras viales, subsidios al transporte, la puesta a punto del Puerto de Posadas, energía y políticas sociales.

Durante los últimos quince días Gobernador de Misiones desplegó su agenda en la Capital Federal ante autoridades del Gobierno Nacional. Oscar Herrera Ahuad tuvo reuniones con los ministros de Seguridad, Obras Públicas, Desarrollo Social, y Transporte. Además, dialogó con el Jefe de Gabinete de Ministros y el Secretario de Energía.

A todos ellos le realizó pedidos puntuales de sus respectivas áreas de trabajo. Estas intensas gestiones tienen dos motivos: la obtención de recursos que mejoren la vida de los misioneros y confirmar las acciones que estaban pautadas dentro del Presupuesto 2022, cuya aprobación fue obstruida de manera irresponsable de la oposición -con la inestimable ayuda de los misioneros de Juntos por el Cambio Martín Arjol, Alfredo Schiavoni y Florencia Klipauka.

Seguridad

Herrera gestionó ante el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández la adquisición de vehículos para la fuerza de seguridad provincial y equipamiento tecnológico para el reforzar el monitoreo.

El ministro también analizó la adhesión de la provincia de Misiones al Programa Nacional de descontaminación, compactación y disposición final de automotores (Prodeco) para reducir el daño ambiental que producen los vehículos bajo custodia de las fuerzas.

Otro punto saliente del encuentro fue la necesidad de Misiones de contar con maquinaria para prevenir y combatir los incendios en la selva misionera. De esta manera, fortalecer la movilidad dotando de tecnología y priorizando el combate de los incendios forestales y la compactación de vehículos sin uso de la fuerza provincial para mitigar el impacto ambiental.

El gobernador le comunicó a Fernández un permanente pedido de varios intendentes misioneros sobre contar con autobombas para diferentes divisiones de bomberos.

Obras Públicas

Al ministro Katopodis, Oscar Herrera le planteó la confirmación del paquete de obras por casi 100 mil millones de pesos que estaba incluido en el Presupuesto y que beneficiaría a los 77 municipios que tiene la provincia.

Asimismo, el Gobernador señaló que existen ya varias obras confirmadas: extensión de rutas, nexo seguro en la travesía urbana de Posadas y la culminación de rutas provinciales.

Finalmente, el titular del ejecutivo misionero elevó el pedido para que se ejecuten los últimos pasos que permitirán que el Puerto de Posadas esté operativo.

Transporte

En el encuentro con el ministro del área de Transporte Alexis Guerrera, el Gobernador de Misiones solicitó el cumplimiento de otro de los pedidos que estaban incluidos en el Presupuesto 2022 y que había sido acordado con sus pares que integran el bloque del Norte Grande: un aumento en los subsidios para el transporte público que equipare las diferencias entre lo que reciben las empresas del interior con respecto a las del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Además, el mandatario y el ministro hablaron sobre las inversiones que la Nación implementa en la provincia entre las que se destaca la construcción de nuevas terminales de ómnibus en algunas localidades del interior y una mejora en la de Posadas.

Desarrollo Social

La serie de cónclaves realizados por Herrera Ahuad incluyó uno con el ministro Zabaleta, a quien le planteó la llegada de ayuda social y el apoyo a las políticas que vienen impulsando la provincia para sostener a los misioneros.

Energía

El gobernador y su comitiva plantearon una serie de obras a la Secretaría de Energía, encabezada por Darío Martínez: dos líneas de Media Tensión de 33KV, una para San Vicente – San Pedro y otra para San Vicente-El Soberbio, junto con una Sub Estación transformadora 33Kv/13,2 KV 2,5 MVA en Colonia Paraíso. Según explicaron, el objetivo de todas ellas es garantizar el acceso a un servicio eléctrico de calidad para una cifra estimada de 100 mil habitantes.

También plantearon la posibilidad de ejecutar dos Bancos de compensación reactiva de 12 MVAr y una Central Térmica diésel transitoria de 20MW, para cubrir la bajante histórica del lago Uruguai-i, que afecta a la represa del mismo nombre. Finalmente, el gobernador planteó incorporar al sistema provincial dos líneas Alta Tensión de 132 KV, una desde la ciudad de Posadas a Alem-Oberá y otra desde Eldorado a San Pedro.

“Atendimos todo lo referido al presupuesto nacional, a las obras que la provincia había solicitado, sobre todo en materia energética. Volvimos a reafirmarlo y seguimos trabajando para seguir incorporando ese tipo de obras. La reunión fue muy importante y muy productiva”, explicó Herrera Ahuad.

Jefatura de Gabinete

Con Juan Manzur, Herrera repasó todas las obras incluidas en el Presupuesto Nacional 2022 y, además de promover su ejecución, dialogó acerca de las emergencias determinadas a escala nacional por factores climáticos. “Hablamos sobre las emergencias dictadas a nivel nacional, y que también tenemos en la provincia, como la Emergencia Ígnea. En esto, el Jefe de Gabinete se mostró con mucha preocupación, pero también con su ocupación en resolver esta cuestión. Fuimos avanzando en esto, esperando que estén los instrumentos necesarios para poder generar los recursos para la provincia de Misiones”.

Salmonella: qué precauciones tomar al consumir huevo

0

El huevo es uno de los alimentos más completos que provee la naturaleza y una fuente de placer para todo gourmet que se precie de tal. Ahora bien, este producto tan noble en ocasiones pueden entrañar algunos riesgos, como la salmonella, por eso es importante saber cómo manipularlos adecuadamente.

La salmonelosis es una enfermedad bacteriana que afecta el aparato intestinal. La bacteria de la salmonela generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se libera mediante las heces. Los humanos se infectan con mayor frecuencia mediante el agua o alimentos contaminados. En algunos casos, la diarrea asociada con la infección por salmonela puede deshidratar al punto de requerir atención médica.

Hay que reconocer que el huevo crudo es consumido tanto por deportistas que hacen batidos proteicos, como por los gourmets que preparan un steak tartare o una salsa carbonara. Pero dadas las circunstancias, estas opciones no son en absoluto aconsejables.

¿Qué medidas se pueden tomar para evitar esta potencial enfermedad?

-Fecha de caducidad: prestar atención a la fecha de caducidad que está en los envases de los huevos.

-No lavar los huevos con agua: en muchos casos, la salmonella se encuentra en la cáscara del huevo. Al lavarlos, se degrada la cutícula y esto provoca que el alimento sea más susceptible de introducir suciedad en su interior debido a su porosidad.

-Evitar consumir huevos rajados o rotos: al igual que en el ítem anterior, la salmonella pueda pasar fácilmente al interior.

-Separar la clara de la yema: conviene evitar realizarlo con la cáscara. Mejor emplear un separador de yemas, o una botella de plástico vacía y limpia para absorberla.

-Lavarse siempre las manos: antes y después de manipular los huevos.

Al respecto, Mikel López Iturriaga, autor de El Comidista dice que “se calcula que uno de cada veinte mil huevos contiene bacterias de salmonella en su cáscara. Por contacto directo o contaminación cruzada, estás pueden acabar en la comida. Si los huevos contaminados no sufren un proceso de cocción a 70 ºC, las bacterias pueden permanecer intactas, proliferar si no son refrigeradas y provocar la enfermedad (…)”.

No obstante, Lluís Riera, director de una importante consultora española especializada en seguridad alimentaria, afirma que “tampoco debemos confiarnos (…), ni siquiera si la yema está totalmente cocida. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las preparaciones con este ingrediente nunca se dejen sin refrigerar más de dos horas. Y en verano aconsejan que seamos aún más severos, limitando este tiempo a una hora, sobre todo si las temperaturas superan los 32 ºC”.

Ahora bien, ¿es seguro hacer mayonesa casera? Según Mariana Koppmann, bioquímica y autora del libro Cazabacterias, “hacer mayonesa casera está totalmente desaconsejado. Para eso es mejor preparar una lactonesa, que se hace con un poco de leche en la minipimer y le vas agregando el aceite hasta lograr una emulsión. La otra opción es realizarla con huevo pasteurizado, que ahora se consigue en los supermercados. Pero si no, se corre un riesgo. Llegado el caso de que aun así la alguien la quiera preparar (siempre para una población adulta sana), que la haga con huevos frescos y la consuma en el día, pero siempre es mejor evitarlo”, afirma la experta.

Un detenido y un menor demorado por intentar robar un televisor del interior de una vivienda en Posadas

Sobre la avenida Perón y calle 68 de Posadas, los integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada (DAM), en conjunto con la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste arrestaron a un joven de 20 y demoraron a otro de 15 años sindicados como presuntos autores de sustraer varios elementos de una vivienda.

Los uniformados fueron alertados por el Centro Integral de Operaciones 911, sobre un robo en proceso en la calle 68 de la Chacra 140. Ya en el lugar se entrevistaron con el propietario quien manifestó que dos sujetos ingresaron a su domicilio forzando el ventiluz del baño e indicó que se encontraban ocultos en un descampado cercano a su vivienda.

Inmediatamente, tras un amplio rastrillaje, los efectivos dieron con los dos sospechosos, quienes fueron identificados y posteriormente aprehendidos. En ese mismo sitio, incautaron un televisor marca Philips, similar al mencionado por el denunciante.

Finalmente, el detenido fue llevado a la comisaria jurisdiccional donde permanecerá alojado a disposición de la justicia. Mientras que el menor fue entregado a sus familiares por orden del juzgado competente. En tanto lo incautado, fue devuelto a su propietario, luego de los trámites de rigor.

Detuvieron a una pareja investigada por robar en un local de San Vicente

0

Este miércoles a la noche, en inmediaciones a la calle José Hernández, la División Investigaciones en conjunto con la División Drogas Peligrosas UR-VIII, detuvieron a un joven de 25 y a una mujer de 55 años, quienes habrían sustraído varios bienes a un local comercial de ropas.

El ilícito se conoció mediante la llamada de la dueña del negocio, quien explicó que mientras el joven la distrajo con preguntas referidas a los productos en venta, una mujer que habría ingresado junto con el mismo, guardó mercaderías en su mochila, de lo cual se percató minutos después.

Por ello, los policías realizaron amplias averiguaciones por la zona y lograron detener a la pareja que se desplazaba en una moto Keeway en el barrio Malvinas, y constataron que la mujer llevaba una gran cantidad de productos en una mochila, los cuales eran prendas de vestir y productos de higiene.

Seguidamente, secuestraron los objetos, la motocicleta y los resguardaron en la comisaría 1ra junto a los detenidos, quienes quedaron a disposición de la Justicia. La investigación continúa a fines de esclarecer la procedencia de la totalidad de los elementos.

elementos robados San Vicente 2 - 7

Entre Ríos: preso se tragó una bombilla, lo operaron y se escapó

0

Carlos Gabriel Olivares, un preso de 20 años de edad, se tragó una bombilla, porque dijo tener algunos problemas familiares, según su propio relato y estuvo internado hasta ayer a la espera de la cirugía. Finalmente cuando terminó la operación, en un descuido de la custodia, se fugó.

Cuando el penitenciario advirtió la situacion dio el alerta y se inició la búsqueda. Luego de varios operativos lo hallaron en la casa de una familiar "con la que tendría algún vínculo afectivo" en barrio Las Flores, de la ciudad de Paraná en la provincia de Entre Ríos.

Recapturado fue derivado nuevamente al hospital San Martin de Paraná donde le habían realizado la intervención quirúrgica, hasta que cumpla con los plazos post operatorios y luego trasladarlo nuevamente a la Unidad Penal 1.

La historia comenzó el 10 de enero. Ese Lunes, Olivares tuvo que ser internado de urgencia durante la madrugada, en el hospital San Martín luego de una crisis de nervio. Luego de varios estudios los médicos establecieron que el joven se había tragado una bombilla.

El muchacho oriundo de Paraná, fue derivado al sector de cirugía, para avanzar con la operación que se realizo el martes 25 de este mes. El interno, siempre estuvo custodiado por personal del Servicio Penitenciario. Durante las ultimas horas fue intervenido y aprovechando un descuido del personal que lo cuidaba, que considero que estaba dormido por la anestesia, se escapo del Hospital.

Las autoridades de la cárcel de Paraná, informaron a la fiscalía en turno, que hace un tiempo atrás el preso había tenido un altercado con sus familiares, y en los últimos días tuvo otra recaída emocional que lo habría llevado a tomar esta decisión.

MU.

Deuda con el FMI: el Gobierno evitó dar definiciones a horas del vencimiento

0

La portavoz presidencial habló de “negociación hora por hora”, y manifestó que "todo depende de cómo avance la negociación que se está llevando adelante".

En medio de las negociaciones con el FMI y a horas del inminente vencimiento de deuda por 731 millones de dólares, la portavoz presidencial evitó referirse a si el Gobierno concertará o no el pago a la entidad financiera.

Aun día del suceso, todavía no hay precisiones oficiales sobre el rumbo que adoptará el mandatario, Alberto Fernández, ante los vencimientos próximos. "Todo depende de cómo avance la negociación que se está llevando adelante", argumentó Cerruti.

“Es una negociación, hay momentos que se lleva a cabo día a día y otros en los que se lleva a cabo hora a hora, como es en este momento”, se limitó a decir la portavoz presidencial en conferencia de prensa. Desde el Gobierno consideran que se trata de una negociación “delicada” la que llevan adelante el presidente junto al ministro de Economía, Martín Guzmán por el financiamiento de la deuda contraída por el expresidente, Mauricio Macri.

Por su parte, Cerruti manifestó: “Hay predisposición y voluntad de llegar a un acuerdo que permita pagar de manera sostenible la deuda que Mauricio Macri contrajo con el FMI, que será un problema por muchos años que hemos heredamos y del cual no estamos haciendo cargo”.

También, señaló que el Gobierno busca cerrar un acuerdo que defienda las jubilaciones de los argentinos, el gasto en materia social, la inversión en ciencia técnica y en educación, y “los derechos de los trabajadores”.

Consultada sobre la presentación del acuerdo con la entidad financiera en el Congreso, la portavoz aclaró que “en caso de ser firmado, y si es que se alcanza” cumplirá con la Constitución y será presentado en el Parlamento ante los diferentes espacios políticos.

"Con respecto a qué va a suceder, lo sabremos en las próximas horas porque todo depende de cómo avance la negociación que se está llevando adelante", concluyó.

Por último, en torno a los dichos del diputado, Leopoldo Moreau, quien manifestó que el default "no es el peor" de los remedios, la portavoz le quitó presión a la situación. "Son sus dichos, es su manera de pensar. El Gobierno está llevando adelante el asunto y no vamos a opinar sobre cada cosa que diga alguien que quiera evitar hablar sobre el tema"

Mejoran una plaza e instalan reductores de velocidad en el barrio Misionerita de Posadas

Las tareas realizadas en los espacios comunes se realizan de manera constante en Posadas y, esta vez, la Municipalidad de Posadas llevó adelante el mejoramiento y embellecimiento de una plaza ubicada en el Barrio “Misionerita” de la zona de Itaembé Miní Este.

Las obras consistieron en la refacción de algunos juegos, como así también en bancos para que los vecinos de la zona puedan disfrutar en familia de los juegos, acompañados por un mate o un tereré ante los calores del verano Misionero.

La pintura sobre los juegos infantiles y el cordón cuneta de la zona traerá mayor seguridad por la noche, como así también tranquilidad a los padres a la hora de la diversión de los niños.

Desde el municipio aseguraron que se trabaja en hacer los espacios comunes para que toda la familia pueda disfrutar juntos de un lugar donde encontrarse de manera segura, tranquila y sobre todo en óptimas condiciones.

Por otro lado, se instaló un reductor de velocidad en la intersección de la calle 178 y la avenida 117, lo que le dará una mayor seguridad a los usuarios de este espacio de encuentro.

Plaza 2 - 9

Cinco detenidos por presuntos delitos contra la propiedad en Posadas, Oberá y Campo Viera

0

Alrededor de las 19:50 del miércoles, los efectivos de la comisaría de Campo Viera en conjunto con la División Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II de Oberá detuvieron en el barrio el Progreso de esa ciudad, a dos jóvenes de 23 y 30 años de edad, investigados de perpetrar un robo calificado.

La policía tomó conocimiento del suceso a través de una llamada telefónica realizada por un hombre de 56, quien manifestó que dos sujetos, con puñal en mano trataron de sustraerle la motocicleta a otro ciudadano. Ya en el lugar, los efectivos redujeron a los dos sospechosos, quienes intentaron resistirse con el uso de armas blancas; pero fueron detenidos e incautaron dos cuchillos y la suma de $8.000 probablemente adquiridos en otros delitos.

En Posadas, cerca de las 02 horas de esta madrugada, los integrantes de la División Comando Radioeléctrico Centro de la Unidad Regional I, a solicitud del Centro Integral de Operaciones 911, se dirigieron a las avenidas Lavalle y Santa Cruz de esta ciudad, donde apresaron a un individuo de 29 años, que habría intentado arrebatar las pertenecías a un transeúnte.

Después, alrededor de las 04:30hs, la comisaría 1era en conjunto con la División Motorizada de la Unidad Regional II de Oberá, mientras realizaban recorridas de prevención por la calle Moreno de esa ciudad detuvieron a un joven 20 años, demoraron a un menor de 16 y recuperaron herramientas varias que los señalados tenían en su poder; quienes las habrían sustraído de una vivienda en cercanías del lugar.

Finalmente, todos los detenidos fueron llevados a las respectivas sedes policiales donde permanecerán alojados a disposición de la justicia. Los elementos recuperados fueron restituidos a sus propietarios, y el menor entregado a sus progenitores.

Zeballos fue eliminado en las semifinales de dobles en Australia

0

El marplatense de 36 años, y Granollers, español de 35, cayeron por 7-6 (7-4 el tie break) y 6-4 ante Kokkinakis-Kyrgios.

Horacio Zeballos, acompañado por el español Marcel Granollers, perdió este jueves en semifinales de dobles en el Abierto de Australia de tenis, que se desarrolla en Melbourne, ante la dupla local integrada por Thanasi Kokkinakis y Nick Kyrgios.

Zeballos, marplatense de 36 años, y Granollers, español de 35, cayeron por 7-6 (7-4 el tie break) y 6-4 ante Kokkinakis-Kyrgios.

La dupla australiana jugará la final ante sus compatriotas Matthew Ebden y Max Purcell, quienes vencieron al estadounidense Rajeev Ram y el británico Joe Salisbury por 6-3 y 7-6 (11-9).

En el cuadro de singles masculinos las semifinales serán protagonizadas por el español Rafael Nadal (5to. en el escalafón mundial de la ATP) ante el italiano Mareco Berrettini (6to.) y el Griego Stefanos Tsitsipas (4to) frente al ruso Daniil Medvedev (2do).

Ante Brasil, el Ecuador de Alfaro va por la clasificación a Qatar

0

La Selección de Ecuador que dirige el argentino Gustavo Alfaro buscará este jueves la clasificación al Mundial de Qatar cuando reciba al invicto Brasil, por la fecha 15 de las Eliminatorias sudamericanas, aunque sin público local por la cantidad de casos de Covid-19 que se registra en el país.

El partido tendrá como escenario el estadio Olímpico Atahualpa, de la ciudad de Quito, a partir de las 18, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y televisación de TyC Sports. Al árbitro principal lo secundarán sus compatriotas Jhon Leon y Carlos Betancur en las bandas.

Brasil, ya clasificado al Mundial, lidera las posiciones con 35 puntos, mientras que Ecuador está tercero con 23 unidades y en caso de ganar, y darse un empate entre Colombia y Perú, habrá dado un paso más que importante para estar en el torneo ecuménico.

Ecuador llega en medio de una cantidad de contagios por Covid-19, dado que algunos jugadores están atravesando la enfermedad y otros se recuperaron en los últimos 10 días. El equipo ecuatoriano necesita de tres puntos para poder asegurarse el pasaje al Mundial, que sería el tercero en su historia.

Para este partido Alfaro no podrá contar con Byron Castillo, Jeremy Sarmiento y Luis Fernando León, todos con lesión, y por eso el armado del once titular para el argentino fue un rompecabezas.

La Selección de Brasil tendrá un potencial tremendo entre el once inicial, pese a que no contará con Neymar, quien aún no se recupera de una lesión. Tite tampoco contará con Lucas Paquetá y Fabinho, ambos por estar sancionados, aunque los jugadores de Flamengo y Liverpool estarán frente a Paraguay, en la próxima jornada.

Brasil también tiene a estos últimos encuentros como preparación para el Mundial y Tite, si bien ya tiene una parte de la lista casi definida, podrá probar y observar a algunos jugadores para definir los 23 que irán a Qatar.