lunes, julio 7, 2025
Home Blog Page 5421

El 80% de los mayores de 18 años ya tiene al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19

El 79,9 por ciento de la población a partir de los 18 años comenzó ya su esquema de vacunación, en tanto que el 90,7 por ciento de las personas de 60 años o más y el 89,8 por ciento de los que tienen 50 años o más, ya cuentan con una dosis de la inmunización contra el coronavirus, se informó oficialmente.

“Comenzaron su esquema de vacunación el 89,6% de las personas entre 55 y 59 años, al igual que el 87,3% de los pertenecientes a la franja etaria entre 50 y 54 años; el 84,4% de los que tienen entre 45 y 49, y el 86,3% del siguiente grupo entre 40 y 44 años”, se precisó en un informe de Presidencia.

Agregó que también recibieron la primera dosis “el 80,9% de las personas entre 35 a 39 años; el 75,5% de quienes tienen entre 30 y 34; el 67,7% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 61,1% del grupo de 18 a 24 años”.

En tanto, se indicó que “completaron su esquema: el 65,4% de los mayores de 70 años; el 53,8% de las personas con 60 años o más; y el 43,2% de las personas a partir de los 50 años”.

“El 26,3% de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis”, completó el informe.

En el marco del objetivo de agosto de completar esquemas sobre todo en las personas a partir de los 50 años, se incrementó la aplicación de segundas dosis y, así “en las últimas dos semanas 2.392.626 personas completaron su esquema”.

“Cuentan con una dosis: el 90,7% de quienes tienen 60 años o más, y el 89,8% de las personas con 50 o más años”, completó.

(Fuente: Télam)

Cambios en el Gabinete nacional: Zabaleta asume en Desarrollo Social y Taiana en Defensa

0

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció este lunes que Juan Zabaleta asumirá en el Ministerio de Desarrollo Social y Jorge Taiana en el de Defensa. Ocuparán el lugar de los precandidatos a diputados Daniel Arroyo y Agustín Rossi, quienes dejan el Gabinete para hacer su campaña política.

El presidente, Alberto Fernández, mañana a las 18 les tomará juramento a ambos ministros.

Los ministros salientes debieron presentar sus renuncias a pedido del presidente Alberto Fernández, quien aseguró que es un deber ético dar un paso al costado de la funciones gubernamentales para hacer campaña para las PASO.

En conferencia de prensa, Cafiero agradeció por su labor en el Gabinete. “Fueron excelentes compañeros de Gabinete y trabajo en un momento donde la gestión extenuó a muchos, donde la gestión de la pandemia hizo que la voluntad de quienes acompañábamos al presidente esté como prioritaria”, afirmó.

“Agradecerle tanto a Agustín como a Daniel la entrega, el compromiso y la militancia que han tenido siempre, como el presidente había encomendado”, agregó.

Finalizó la rueda de prensa, felicitando a los nuevos ministros. “Felicitamos a llegada al gabinete de Juan Zabaleta y Jorge Taiana”, concluyó.

Fuente: Ámbito

Wanda: se reiniciaron los operativos de salud en las escuelas misioneras

0

El viernes reiniciaron las actividades del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) en la escuela nº 393 Paraje Nueva Argentina de Wanda. Esta semana, se llevará a cabo en la Escuela nº 5 Don José de San Martín de Posadas.

En total se atendieron a 64 estudiantes en cuanto a control de niño sano, se hicieron 50 consultas odontológicas y 19 derivaciones a especialistas.

Los niños recibieron kits odontológicos (cepillos y pasta dental) y se hizo entrega de semillas por parte de la Dirección de Escuelas Productivas con el fin de fomentar la alimentación saludable.

El PROSANE se enmarca en la Ley N°260611 de protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, dicho programa impulsa y desarrolla acciones de promoción de la Salud, en conjunto con los docentes, directivos y familias.

Garupá: robó un equipo de música del interior de una vivienda y terminó preso

Agentes de la Minibrigada de investigaciones de la Comisaría 5ta, recuperaron un equipo musical, un pendrive de 16gb y detuvieron a un hombre de 38 años que sustrajo estos artefactos de un inmueble en el barrio Piedras Blancas.

A través de la denuncia de la damnificada, una mujer de 32 quien relató que días atrás, el acusado ingresó a su vivienda ubicada en el barrio en mención y robó los objetos de valor. Un grupo de investigadores se abocó a lo sucedido y fue así que, mediante averiguaciones realizadas con vecinos de la zona, ubicaron la casa del sospechoso.

Frente al domicilio del implicado se montó vigilancia y de esta manera, lograron aprehenderlo cuando caminaba por el vecindario. También en el interior de su morada se secuestró el componente musical y la memoria USB, que fueron depositados en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción 1 de Posadas.

Los primeros peluqueros Mbya ya realizan cortes en la comunidad Jasy Porã

0

Los primeros peluqueros Mbya Guaraníes de la provincia realizan cortes a todos quienes se acerquen a la comunidad Jasy Porã en la Zona 600 hectáreas de Iguazú. Los jóvenes realizaron el curso de peluquería que dictó la Coordinación Zona Norte del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, y actualmente se encuentran desarrollando la actividad, después de haber recibido sus certificaciones y elementos de trabajo.

“Tenemos ofertas especiales los viernes”, comentó Pablo, uno de los jóvenes peluqueros. Para quienes deseen apoyar a estos jóvenes emprendedores, pueden acercarse a la Comunidad Jasy Porã en la Zona 600 hectáreas de Iguazú y consultar por los peluqueros.

Estas capacitaciones forman parte del programa de acción preventiva de la Coordinación Zona Norte, y es extensiva a todos los puntos preventivos de la zona. En principio ya recibieron sus certificaciones 7 (siete) manicuristas y 4 (cuatro peluqueros), una del punto preventivo Merendero Corazón a Corazón del barrio San Juan; 3 (tres) del punto preventivo Merendero Líderes del Mañana del barrio Primavera; 3 (tres) de la comunidad Jasy Porã y los 4 (cuatro) peluqueros de la misma comunidad.

Próximamente, en conjunto con la Dirección Municipal de Asuntos Guaraníes se planifican los mismos cursos para los interesados de las demás comunidades Mbya, y con el Departamento de Conductas Adictivas a modo preventivo/terapéutico para los participantes de dicha institución.

Esta iniciativa parte desde la premisa establecida por el ministro Esteban Samuel López, de proveer todas las herramientas necesarias a la comunidad de jóvenes y adolescentes para prevenir consumos problemáticos, a través de un oficio real y efectivo que les permita desarrollar sus habilidades con salida laboral y percibir la gratificación del beneficio a través de su esfuerzo y voluntad de progreso.

Ejecutan trabajos de mantenimiento en las rutas provinciales 16 y 19

0

La Dirección Provincial de Vialidad sostiene una agenda de trabajo constante en el mantenimiento de Rutas Provinciales asfaltadas y terradas. En la última semana y lo que va de la actual se trabaja en la rutas provincial N° 16, terrada, en el tramo entre la ruta nacional N° 14 y la Biósfera de Yabotí y en la ruta provincial N° 19, asfaltada, entre la zona urbana de Andresito y el puente internacional con Capanema, Brasil.

En cuanto a la ruta provincial N° 16 se está trabajando entre el paraje Siete Estrellas y el paraje Yabotí con el entoscado total del tramo que tiene una extensión de 15 kilómetros. Por otra parte en todo el tramo que comprende el paso de la RP 16 por la Biósfera de Yabotí se está llevando adelante otra tarea de mantenimiento con despeje, perfilado y cuneteo en 25 kilómetros más hasta llegar al río Pepirí Guazú, en la frontera con Brasil.

En la ruta provincial N° 19 se trabaja en despeje de banquina en el sector entre la rotonda de Andresito y el cruce con la ruta Costera El Verde en el acceso al puente internacional con la localidad brasileña de Capanema. Allí también se hace limpieza de alcantarillas. Todas acciones tendientes a dotar de mayor seguridad a las rutas para su correcto uso por parte de los vecinos.

Vialidad de Misiones lleva adelante también trabajos de reparación y mantenimiento similares en forma simultánea en las rutas provinciales N° 222, 223, 229 y 207.

El Gobierno de Misiones, a través de Vialidad, sostiene el compromiso de garantizar caminos en condiciones óptimas para fortalecer el acceso de todos a la salud, la educación, la seguridad y la justicia en todos los rincones de la provincia.

Se viene el frío, acompañado de posibles lluvias en las próximas horas a Misiones

0

Según Pronóstico Misiones el avance de un frente frío sobre la provincia, durante la mañana del martes, provocaría algunas lluvias y lloviznas débiles, acompañado por un descenso térmico.

Las bajas temperaturas primero afectarían a la zona sur durante horas de la mañana, luego la zona centro durante el mediodía-tarde, y posteriormente a la zona norte durante la noche del mismo día.

Se prevén fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo, actividad eléctrica, débiles ráfagas de vientos del sector sur, y probable caída de granizos.

En cuanto a los acumulados de precipitaciones rondarán entre los 15mm en zona sur, y 10 mm en zonas centro y norte.

No se prevé frio intenso, y mucho menos heladas fuertes, ya que las temperaturas mínimas previstas oscilarán entre los 6ºC y 8ºC, y serán solo por 3 días de seguidos desde el miércoles 11 al viernes 13.

Nación evalúa abrir las fronteras terrestres con Uruguay y Chile a partir del 6 de septiembre

0

El descenso de casos de coronavirus y un amplio porcentaje de la población en Argentina ya vacunada, hicieron que varias medidas para combatir a la variante de Delta de coronavirus se flexibilicen, entre ellas el ingreso de los argentinos en el exterior.

Florencia Carignano, anunció que ampliarán el cupo de ingreso a 1700, y que a partir de septiembre se harán pruebas piloto de turismo con países vecinos.

La directora Nacional de Migraciones, aseguró que “el incumplimiento de la cuarentena en viajeros, uno de los grandes problemas que tuvo el Gobierno con las personas que regresaban, bajó de 40 a 10 por ciento”. A su vez, ratificó que “si todo sigue bien en relación a la situación epidemiológica del momento, se va a ampliar de nuevo a 2.300 personas”.

Carignano remarcó que los números están acompañando para tomar medidas alentadoras y consideró que hay que pensar la nueva normalidad acostumbrándose a vivir con los vacunados.

“Argentina cuenta con un promedio de casos en la última semana que ronda los 11 mil diarios, pero la curva continúa en descenso desde principios de julio, tratamos de cerrar un poco para estar mejor parados ante la variante Delta”, aseguró la funcionaria esta mañana.

Luego, habló sobre las pruebas piloto que tienen pensado hacer desde el Gobierno ante la buena realidad que hay en esta parte del mapa. “Desde el 6 de septiembre vamos a hacer una prueba piloto de turismo con Chile y Uruguay. Pero el caso de la variante Delta nos demostró que todo se puede ir al tacho”, expresó.

Finalmente, Carignano destacó que “el control de la cuarentena que se está haciendo desde el gobierno nacional en articulación con los gobiernos provinciales y la responsabilidad de todos y todas permitirá ir flexibilizando las medidas y seguir cuidándonos”.

Covid-19: desmantelaron 32 canales de Telegram que vendían “pases verdes” falsos en Italia

0

Las seccionales de Roma, Milán y Bari de la Policía Postal, encargada de los delitos en la web, coordinaron una operación que terminó con la indagatoria de cuatro personas acusadas de ofrecer a través de Telegram el certificado requerido para sentarse en bares y restaurantes y participar de actividades en interiores y exteriores.

Según informó el sitio RAINews, la organización ofrecía los certificados a precios entre 150 y 500 euros, especialmente a personas contrarias a las vacunas.

El certificado, que se descarga al teléfono y ofrece un código QR, es gratuito y estará al alcance de las personas que tengan al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus, a quienes se hayan recuperado de la enfermedad en los últimos seis meses y a quienes se hagan un test con resultado negativo con un máximo de 48 horas de antigüedad.

La investigación, agrega RAINews, requirió un “monitoreo capilar” de los grupos de la aplicación de mensajería en los que había “miles de inscritos”.

Veinte millones de “pases verdes”

Al menos 20 millones de italianos descargaron el “pase verde” en los primeros tres días de vigencia del certificado que permite la entrada en bares y participar de distintas actividades bajo techo y al aire libre a personas vacunadas contra el coronavirus, informó hoy el Gobierno.

“20 millones de pases verdes descargados en los últimos tres días”, anunció en Facebook el ministro de Salud Roberto Speranza, quien calificó el número de “extraordinario”.

Para los vacunados tiene una duración de nueve meses desde que se completa la inmunización y para los que demuestren anticuerpos frente a la Covid-19 la vigencia será de seis meses.

El uso del certificado se extendió hoy a comedores de empresas y fábricas, lo que desató críticas de sindicatos y representantes gastronómicos.

“Se han asegurado fábricas y oficinas, es inaceptable castigar a quienes no tienen el certificado”, criticó el secretario general de la central sindical nacional Cgil, Maurizio Landini, en declaraciones que reproduce hoy el diario Repubblica.

“Los comedores de empresas no se pueden equiparar a los restaurantes”, agregó Landini, que pidió un régimen diferenciado para el sector.

En ese marco, el responsable de gastronomía de la cámara empresarial Legacoop, Andrea Laguardia, aseguró que “no se entiende la razón de la obligación” de usar el “pase verde” en los comedores.

“Puedo estar con los colegas en la oficina o en la fábrica, pero luego para al comedor no podemos ir si no tenemos el pase verde. Es incomprensible”, criticó Landini.

De todos modos, el anuncio de la implementación del certificado ya había provocado la semana pasada tensiones por la extensión, a partir del 1 de septiembre, de la obligatoriedad para docentes y personal de escuela de todos los niveles educativos del país.

En ese marco, el presidente de la Asociación Nacional de directores de escuelas, Antonello Giannelli, planteó en declaraciones televisivas que hacen falta “ocho mil personas” para poder controlar que docentes y personal auxiliar tenga el “pase verde”

“Hay que hacerlo rápido, o no será posible garantizar los controles”, agregó Giannelli.

Para facilitar el acceso al “pase verde”, el Gobierno anunció ayer que el test rápido necesario para obtener el certificado costará ocho euros para las personas de 12 a 18 años y 15 euros para los mayores de edad, al menos hasta fines de septiembre.

Fuente: Télam

Luego de un año, dan de alta a la beba prematura “más pequeña del mundo”

0

Kwek Yu Xuan nació en Singapur con solo 25 semanas de gestación, en junio de 2020. Pesaba 212 gramos y  medía 24 centímetros.

A 13 meses, recibió el alta y sus padres pudieron llevarse a la beba del hospital para que conozca su casa.

De acuerdo con los medios locales aún deben conectarla a un respirador debido a una enfermedad crónica pulmonar que le impide respirar con normalidad, pero ya puede gatear y de alimentarse con mamadera.

Con esos cuidados, la pequeña pudo abadonar el Hospital Universitario Nacional de Singapur donde nació y fue considerada la beba prematura “más pequeña del mundo”, récord que hasta ahora recaía en una nena que nació en diciembre de 2018 con 245 gramos, según  el Registro de los Bebés más Pequeños de la Universidad de Iowa (Estados Unidos).

Una historia de superación, desde la panza

Los padres Kwek Wee Liang y Wong Mei Ling estaban planeando viajar a Malasia, donde se encontraba su hijo de cuatro años junto a el abuelo paterno. Pero Xuan nació cuatro meses antes de tiempo.

Al momento de la cesárea, su mamá fue diagnosticada con preeclampsia y presentó una presión arterial muy alta que podía dañar los órganos vitales y ser vital para ella como para la beba, según la BBC.

Es por eso que la chiquita tenía chances muy limitadas de sobrevivir, de acuerdo con los médicos del hospital.

“Tuvimos que innovar y encontrar algunos métodos improvisados para tratarla […]. Era tan pequeña que hasta el cálculo de su medicación tenía que ser con decimales”, contó Yvonne Ng, consultor en el departamento de natalidad de la clínica.

Los doctores tuvieron que arreglárselas también para rehacer los pañales, cortándolos a un tamaño minúsculo, al no encontrar a un suministrador capaz de proveérselos, informó RT

La factura por todos estos servicios alcanzó a 200.000 de dólares, que los padres d ela pequeña pudieron reunir gracias a una colecta online.