viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 5674

Concejales renovadores se reunieron para delinear temáticas destinadas al fortalecimiento de Posadas

0

En el marco de una reunión fuera de la institución parlamentaria, ediles y concejales electos del bloque del Frente Renovador mantuvieron un encuentro para empezar un trabajo conjunto por las demandas de los vecinos posadeños.

Los pares se manifestaron orgullosos por la precandidatura a diputado nacional de Fernando Meza, en las próximas elecciones PASO y actualmente, se desempeña como vicepresidente del Concejo Deliberante local.

Anahí Repetto, Facundo López Sartori, Fernando Meza, Mariela Dachary, Omar “Pato” Olmedo, Ramón Martínez y Mario Alcaraz oficiaron de anfitriones de Horacio Martínez, Malena Mazal, Daniel Vancsik y María Eva Jiménez en un encuentro en el que se abordaron distintas temáticas referidas al trabajo conjunto como bloque del oficialismo del reciento deliberativo.

“Nos juntamos para empezar a trabajar sobre nuestro rol en este contexto y cómo aplicar políticas públicas para dar respuestas a los posadeños”, comentó Repetto.

Por su parte, el presidente del HCD, Facundo Sartori señaló que “la demanda social nos motiva a trabajar en equipo, Posadas crece y se encamina a ser modelo dentro del Mercosur”.

Por otro lado, en la oportunidad se acordó dar un espaldarazo Meza en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias del 12 de septiembre.

Misiones ultima detalles para el retorno de los eventos sociales, pero lo decidirá cada intendente

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad afirmó que en la provincia están "dadas las condiciones" para que retornen los eventos sociales a los municipios a partir de agosto.

Herrera resaltó que la decisión quedará en manos de cada jefe comunal, siempre y cuando priorice la situación epidemiológica de su municipio. "Entendemos que son los que conocen territorialmente cada punto y además cuentan con las habilitaciones adecuadas de esos lugares", indicó.

Más allá de eso, y en el marco de un diálogo que mantuvo con una radio local, la máxima autoridad de la cúpula política provincial remarcó que se tendrá en cuenta la capacidad que tenga el lugar donde se realice la actividad.

"Tenemos muchas expectativas y creemos que el Comité de Crisis de la Provincia pueda contar esta semana con el protocolo establecido y desde ahí recién cada alcalde podrá autorizar o no la realización de los eventos", subrayó Herrera Ahuad.

La Asociación Sanmartiniana de Posadas inauguró distintos talleres

0

En la mañana de este miércoles, la Asociación Sanmartiniana de Posadas presentó oficialmente el ciclo de talleres que ofrecen al público en general. “Este es un espacio abierto a la comunidad que por medio de estas actividades resguarda y difunde la memoria del padre de la patria”, indicaron desde la institución.

El presidente del Concejo Deliberante de Posadas y titular de la asociación, Facundo Sartori encabezó la inauguración de la serie de cursos, acompañado por los diputados provinciales, Hugo Passalaqua, Natalia Rodríguez y Soledad Balán; la subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de Cultura de la provincia, Celina Jedlicka; el secretario de Cultura de la ciudad, Benito del Puerto y otras autoridades.

En este contexto, Sartori expresó: “Estoy muy contento porque de a poco y con todos los protocolos podemos volver a abrir las puertas de la Sanmartiniana, que ofrece su biblioteca, el museo y los talleres”.

En ese sentido, el titular la entidad cultural invitó a “la población que venga a conocer. Este es un lugar que está lleno de magia y detrás hay un esfuerzo tremendo”.

Misiones sumó tres nuevos muertos y 166 casos positivos de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este miércoles por la tarde -a través de un comunicado oficial- que se registraron tres nuevas muertes y 166 casos positivos de Covid-19.

Según detalló el parte epidemiológico, los tres fallecidos eran oriundos de Posadas. Todos con comorbilidades.

De esta manera, y de acuerdo a lo consignado por Salud Pública, Misiones registra a la fecha 622 muertos por la enfermedad y 30.854 infectados.

Parte diario 8 - 19

La Biofábrica renovó autoridades y ratificó a Cabral en la presidencia

0

Biofábrica Misiones realizó este miércoles su asamblea General Ordinaria, con la elección de autoridades y fue ratificado José Cabral en la presidencia por decreto del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, en representación del gobierno provincial. La conformación del nuevo directorio incorpora a la Subsecretaria de Biotecnología, Alicia Mudry y a Néstor Oliveri en representación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Tanto la continuidad de Cabral, como sumar al INTA y a la recientemente creada Subsecretaría implica el fortalecimiento de las políticas de desarrollo y transferencia de biotecnologías que impacten en la producción, sobre todo de alimentos. Además de las líneas de formación desde la educación tecnológica de las escuelas agropecuarias.

Estas designaciones forman parte de las políticas que lleva adelante el Gobierno del Frente Renovador que apostó al desarrollo de la biotecnología al servicio de la producción misionera, acercando conocimiento y tecnología a las actividades productivas y a la conservación del medio ambiente.

El nuevo representante del INTA, actual presidente de INTEA, Néstor Oliveri, abre las puertas a la expansión de Biofábrica ante la posibilidad de que productos como vitroplantas y bioinsumos puedan ser mostrados o exportados a toda latinoamérica. Así como los servicios de capacitaciones, entrenamientos y protocolos de micropropagación que la empresa de biotecnología misionera ha ido desarrollando en 15 años de trayectoria.

herrera cabral 2 - 21

Arrancó la distribución de vacunas Moderna para inmunizar a adolescentes y Misiones recibirá más de 25 mil dosis

Las 901.040 vacunas Moderna destinadas a adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo son distribuidas desde este miércoles entre las provincias de acuerdo con la población de cada distrito, en sintonía con los establecido en el plan nacional de inmunización, dijeron este martes fuentes oficiales.

Estas dosis son parte de un total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos, informaron fuentes oficiales.

La distribución por distrito

De las 901.040 dosis, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 347.760; a la Ciudad de Buenos Aires, 60.480; a Catamarca, 8.400; a Chaco, 23.520; a Chubut, 12.180; a Córdoba, 74.760; a Corrientes, 21.840; a Entre Ríos, 27.300; a Formosa, 11.760, y a Jujuy, 15.120.

En tanto, se destinarán a La Pampa, 7.140 dosis; a La Rioja, 8.400; a Mendoza, 39.480; a Misiones, 25.200; a Neuquén, 13.440; a Río Negro, 15.120; a Salta, 28.560; a San Juan, 15.540; a San Luis, 10.080; a Santa Cruz, 7.140; a Santa Fe, 70.280; a Santiago del Estero, 20.160; a Tierra del Fuego, 3.640, y a Tucumán, 33.740.

¿A quiénes estarán destinadas?

Las vacunas tendrán como fin "iniciar el esquema de inoculaciones de la franja poblacional de 12 a 17 años con condiciones priorizadas", se informó.

Entre las condiciones incluidas en el grupo objetivo se encuentran:

• Diabetes tipo 1 o 2.
• Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).
• Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas.
• Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.
• Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma.
• Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune.
• Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
• Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.
• Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
• Personas con tuberculosis activa.
• Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
• Síndrome de Down.
• Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
• Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
• Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
• Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
• Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.
• Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.

(Fuente: Télam)

Covid-19: el número de muertes en el mundo aumentó un 21% en la última semana

0

El número de muertes a causa de la Covid-19 aumentó un 21% en la semana del 19 al 25 de julio en comparación con el período del 12 al 18 de julio, con cerca de 70.000 fallecimientos registrados, según el último informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este miércoles.

Pese a que los decesos se incrementaron en todas las regiones, sobre todo en América (29 %) y en el Sudeste Asiático (30%), en Europa los fallecimientos se mantuvieron en cifras similares a la semana anterior.

Por otro lado, el número de contagios del 18 al 25 de julio aumentó un 8% con respecto a la semana anterior, es decir, se registraron unos 3,8 millones de nuevos casos, debido sobre todo al incremento en América, de un 30%, y en el Pacífico occidental, de un 25%.

Con todo esto, el número total de contagios desde que comenzó la pandemia alcanzó 194,6 millones y los decesos superaron los 4,1 millones.

En tanto, ya se administraron casi 4 mil millones de dosis en todo el mundo y ahora se inyectan promedio 34,32 millones cada día., según los datos de la OMS.

Solo el 27,6% de la población mundial recibió al menos una dosis de la vacuna y el 14,1% está completamente vacunado.

Se trata de una proporción dramática, teniendo en cuenta que solo 1,1% de las personas en países de bajos ingresos recibió al menos una dosis.

Hace unos meses la OMS había estipulado que para frenar la propagación del coronavirus sería necesario llegar al 70% de la población mundial vacunada.

Sin embargo, con la aparición de la variante Delta, el cálculo aumentó a más del 80%.

La variante Delta del coronavirus, una de las que más preocupa a la OMS, se identificó en la última semana en ocho nuevos países, con lo que ya se encuentra en 132.

En la última semana, los países que registraron un mayor número de nuevos contagios fueron Estados Unidos, Brasil, Indonesia, Reino Unido e India.

Fuente: Télam

Un productor apícola obereño registró su producción artesanal

0

Mediante el asesoramiento técnico del Departamento de Seguridad Alimentaria y, las gestiones realizadas con el Ministerio de Salud Pública de la provincia, se concretó el registro de la sala elaboración del productor Armando Kreitzer y, de la miel e hidromiel que allí fracciona y elabora, comercializadas bajo la marca “Apícola Mil Flores”, la entrega estuvo encabezada por el intendente local, Carlos Fernández.

Kreitzer, un conocedor en la materia dada su tecnicatura en producción apícola, decidió formalizar la comercialización de la miel multifloral que produce, y, además, en conjunto con su hijo, agregar valor a este producto mediante la fabricación de hidromiel, una bebida alcohólica de exquisitos aromas, obtenida a partir de la fermentación de una mezcla de agua y miel, que aún no es tan conocida en el mercado local, pero gana adeptos entre aquellos que consiguen probarla.

El registro de las salas de elaboración y de los productos tiene como finalidad incluir en el circuito formal de la comercialización a estos alimentos que se elaboran artesanalmente, cumpliendo con las normas bromatológicas, y fomentar además la inclusión social en el campo de la producción artesanal.

Todos aquellos interesados en registrar sus alimentos artesanales pueden acercarse al Departamento de Seguridad Alimentaria de 7 a 13 horas para asesorarse sobre los trámites correspondientes, los cuales son totalmente gratuitos.

Este jueves se llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica

0

Este jueves se realizará una jornada de vacunación antirrábica gratuita. En la oportunidad, será en Villa Mousquere, al costado de la escuela N°788 (Clorinda y Goya), de 7.30 a 11hs.

Las atenciones son realizadas por profesionales médicos veterinarios, que de manera gratuita aplicarán las vacunas correspondientes a las mascotas, en los horarios de 7:30 a 11:30.

Se recuerda que la vacuna antirrábica es obligatoria una vez al año, a partir de los 3 meses de edad. Los animales deberán ser acercados al centro de vacunación por personas mayores y con las medidas de seguridad correspondientes, correa, bozal de ser agresivos los perros y bañados.

Coronavirus en Argentina: reportaron 15.883 casos positivos y 471 muertos en las últimas 24 horas

Según el reporte diario, ya son 4.891.810 los casos confirmados y 104.822 las víctimas fatales en nuestro país. Los casos activos, en tanto, suman 257.729 y las personas dadas de alta totalizan 4.529.259. El índice de positividad de la última jornada fue del 16,1%.

El Ministerio de Salud informó este miércoles 15.883 nuevos contagios y 471 muertos por coronavirus.

Según el reporte diario, ya son 4.891.810 los casos confirmados y 104.822 las víctimas fatales en la Argentina.

En desarrollo...

(Fuente: Diario 26)