domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 5693

Robaron cables del tendido eléctrico de una carpintería y terminaron presos en Dos de Mayo

Se trata de un joven de 24 años y un hombre de 36, quienes días atrás sustrajeron aproximadamente 50 metros de cables ignífugos del tendido eléctrico y varias herramientas de trabajo pertenecientes a un aserradero del barrio Tealera.

Los uniformados tomaron conocimiento del caso a través del llamado telefónico del arrendador del predio, quien manifestó la sustracción de las líneas eléctricas. Es por ello que, una comisión policial perteneciente a la seccional 1ra de Dos de Mayo se abocó al hecho y en las últimas horas de la tarde de ayer sábado, tras realizar un rastrillaje en inmediaciones a lo ocurrido identificó a los acusados. A pocos metros de estos, hallaron ocultos entre las malezas dos bolsas de arpillera.

Los efectivos encontraron el tendido eléctrico, como así también varias pinzas, una sierra, entre otros objetos.

Los detenidos fueron alojados en la dependencia local a disposición del Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente. En tanto que, lo incautado luego de finalizar con las diligencias legales serán devueltas al arrendatario de la propiedad.

Presos por robar cables - 1

Informe reveló que la producción de pymes industriales aumentó en junio más del 40% interanual

La producción de las pymes industriales registró en junio una mejora de 44,5% respecto a igual mes de 2020 y de 4,3% frente a mayo pasado, en un contexto de recuperación que todavía no alcanzó a ubicarse en los niveles existentes en 2019, antes de la pandemia, según un nuevo informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

De esta forma, el acumulado del primer semestre de 2021 marcó un incremento en el nivel de actividad de 24% respecto a igual período de 2020 y una merma de 5,2% en el cotejo con enero-junio de 2019.

Si bien en junio pasado siete de las once ramas manufactureras analizadas produjeron por encima de igual mes de 2019, los nuevos casos de Covid-19 en el personal complicaron la actividad, a lo que se sumaron algunas dificultades para conseguir insumos y demoras en los cobros de clientes, señaló CAME.

"La percepción que prevalece entre los industriales sigue siendo de situación de crisis. La mitad señala que su situación es regular o mala. Un dato positivo, es que, a pesar de la coyuntura delicada, el 27% de las empresas consultadas tienen previsto realizar nuevas inversiones en los próximos seis meses", sostuvo la entidad pyme en un comunicado.

En junio, frente a mayo pasado, el nivel de actividad de las pymes industriales creció 4,3%, con las mayores tasas de variación mensual en Textil (+10,9%) y Papel, cartón y edición (+10,2%).

En tanto, frente a junio de 2020, la producción creció 44,5%, con las mayores tasas de variación anual en los rubros Productos metálicos, maquinaria y equipo (+89,9%) e Indumentaria y textil (+75,9%).

Contra junio de 2019, la producción de las pymes fabriles crecieron 11,3%, con siete sectores que ya recuperaron los niveles prepandemia y 4 que todavía se encuentran por debajo.

En junio de 2020, la producción de la industria pyme cayó 23,5% interanual anual, con lo cual, a nivel agregado, el rebote de 44,5% registrado en igual mes de este año permitió recuperar y superar la baja registrada en la primera ola de la pandemia de coronavirus.

En el contraste con 2019, las pymes industriales empiezan a acercarse a los niveles de junio de ese año, cuando el sector marcó una caída de 8,4% interanual.

En lo que respecta al uso de la capacidad instalada, el informe de CAME detalló que la industria pyme operó al 67,7%, 0,3 puntos por encima de mayo pasado, 14,8 puntos por arriba de junio 2020 y 9,4 puntos mayor a igual mes de 2019.

(Fuente: Ámbito)

Con seis de oro, China lidera el medallero de los Juegos Olímpicos

0

China se mantiene al frente del medallero al término de la segunda jornada de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Con seis de oro, los asiáticos suman once medallas, una más que Estados Unidos que ya conquistó cuatro preseas doradas.

El anfitrión, Japón, sumó cinco medallas de oro: tres en judo, una en natación y la restante en skate, la disciplina debutante en la modalidad street masculino.

En consecuencia, el medallero olímpico se encuentra de la siguiente manera:

China: 6 medallas de oro/ 1 de plata / 4 de bronce.

Estados Unidos: 4 de oro / 2 de plata / 4 de bronce

Comité Olímpico Ruso: 1 de oro / 4 de plata / 2 de bronce

Japón: 5 de oro / 1 de plata

Corea del Sur: 2 de oro/ 3 de bronce.

Italia: 1 de oro/ 1 de plata / 3 de bronce

Australia: 1 de oro / 1 de plata / 1 de bronce

Francia: 1 de oro / 1 de plata / 1 de bronce

Hungría: 1 de oro / 1 de plata / 1 de bronce

Túnez: 1 de oro / 1 de plata

Austria: 1 de oro

Ecuador: 1 de oro.

Irán: 1 de oro.

Kosovo: 1 de oro.

Tailandia 1 de oro.

Uzbehistán 1 de oro

Canadá: 2 de plata

Países Bajos: 2 de plata

Brasil: 1 de plata / 1 de bronce

Gran Bretaña: 1 de plata / 1 de bronce

Indonesia: 1 de plata / 1 de bronce

Serbia: 1 de plata / 1 de bronce

China Taipéi: 1 de plata / 1 de bronce

Bélgica: 1 de plata.

Bulgaria: 1 de plata

Colombia: 1 de plata

España: 1 de plata.

Georgia: 1 de plata

India: 1 de plata.

Rumania: 1 de plata.

Alemania: 2 de bronce

Kazajistán: 2 de bronce

Turquía: 2 de bronce

Ucrania: 2 de bronce

Estonia: 1 de bronce.

México: 1 de bronce

Mongolia: 1 de bronce

Eslovenia: 1 de bronce

Suiza: 1 de bronce

Francia: 1 bronce.

Indonesia: 1 bronce.

Israel: 1 bronce.

Kazajistán: 1 bronce.

Argentina: sin medallas.

(Fuente: Télam)

Aerolíneas locales estiman recuperar el próximo año los niveles de pasajeros que transportaban prepandemia

Mientras los vuelos internacionales continúan muy limitados por el cupo de ingreso de pasajeros desde el exterior –unos 1.000 por día, lo que representa unos tres o cuatro vuelos diarios–, la operación de los vuelos comerciales de cabotaje comenzó a recuperarse por la demanda de las vacaciones de invierno. Las empresas del sector proyectan volver a los niveles prepandemia durante el próximo año.

En junio, aun en temporada baja, los vuelos comerciales de cabotaje registraron 168.000 pasajeros frente a 5.000 del año anterior, cuando había escasas operaciones en medio de las restricciones más duras que decretó el Gobierno nacional por la crisis sanitaria. Con todo, en la prepandemia, en junio de 2019 la cantidad de pasajeros había ascendido a más de un millón (1.191.000), un récord histórico para ese mes del año, según los datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Durante 2021, el mes con más cantidad de pasajeros en vuelos domésticos fue marzo, con 420.000, muy lejos del máximo de 2020 que se registró en enero, antes de la pandemia, con 1.370.000 pasajeros.

Sin embargo, el inicio de la temporada de vacaciones escolares de invierno viene haciendo crecer la operación de las tres empresas que operan en el mercado local: Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart. Además de las empresas de vuelos privados como American Jet.

El mercado de vuelos comerciales dentro del país hoy se reparte entre tres empresas. Aerolíneas Argentinas, que en junio tuvo una participación del 69%; Flybondi, con el 23%, y Jetsmart, con el 6%. En los últimos años, abandonaron el mercado dos compañías del mercado de cabotaje: la europea Norwegian, que había ingresado en 2018 y a fines de 2019 vendió su operación a Jetsmart; y Latam Argentina, que dejó de volar en la Argentina en junio de 2020, luego de 15 años.

La low cost Flybondi acaba de anunciar que sumó un nuevo avión -el tercero- a su flota que comenzará a prestar servicios a fin de julio, para aumentar su oferta de vuelos y sumar frecuencias. Y proyecta el ingreso de un cuarto avión para el último trimestre del año, cuando espera reiniciar su operación a destinos internacionales como Brasil y Paraguay.

“Los resultados de la primera mitad del 2021 nos permiten ser optimistas con la recuperación del sector en el mediano y largo plazo. En la medida en la que la demanda mantenga la tendencia actual, estamos convencidos de que el camino es sumar conectividad y nuevas opciones para volar en la Argentina”, contó Mauricio Sana, CEO de Flybondi. En junio tuvo una ocupación de 74 por ciento.

(Fuente: Infobae)

Bono extra de Anses: cómo saber la fecha de cobro

La Administración Nacional del Seguro Social (Anses) inicia este jueves el calendario de cobranza para los titulares de Universal para Niños, de la Asignación Universal de Embarazo y de jubilados.

La organización liderada por Fernanda Raverta activó el cronograma de pagos para el bono adicional anunciado para el séptimo mes del año. Los montos adicionales se elevan por encima de los $7000.

Para conocer la fecha exacta de cobro se podrá consultar en la Atención Virtual de Anses. Asimismo, se podrá corroborar el monto total del extra.

Los titulares de la AUH que presentaron la Declaración Jurada (DDJJ) durante el mes de mayo y que tengan DNI terminados en 0, recibirán el saldo de julio con el adelanto del 20% retenido este jueves.

De acuerdo a la última actualización de junio, el beneficio a cobrar será de $4.503,86 (bruto) más $7083,40.

Para ingresar a la Atención Virtual de Anses se deberá:

Ir a la página de Atención Virtual e ingresar con el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.

Seleccionar la opción: «Asesoramiento o Consulta» (solicitarán tu DNI para sacarle una foto).

Anses enviará la respuesta a tu casilla de mail, la misma que está registrada en tu perfil.

(Fuente: Ámbito)

River recibe hoy a Unión en el Monumental y va por su primera victoria en la Liga Profesional

River, entonado tras avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores, buscará este domingo su primera victoria de la temporada de la Liga Profesional, cuando reciba a Unión, en el Monumental, en un partido correspondiente a la segunda fecha del certamen. El encuentro se disputará desde las 18:00 en el estadio Antonio Vespucio Liberti, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo (Diego Romero y Maximiliano Castelli serán sus asistentes) y la televisación de TNT Sports.

El elenco “millonario” dispuso una formación con mayoría de suplentes para el debut el fin de semana pasado, cuando cayó derrotado como local por Colón (1-2), pero entre semana, con todos sus habituales titulares, le ganó sin atenuantes a Argentinos Juniors en La Paternal (2-0). De esta manera se convirtió en el único equipo argentino en los cuartos de final en la Copa Libertadores.

Ahora, con tiempo de descanso hasta el próximo compromiso copero -será el 11 de agosto con Atlético Mineiro-, el entrenador Marcelo Gallardo apelará a una alineación similar a la usada en el estadio Diego Maradona, aunque podría disponer cambios, sobre todo en la parte ofensiva. De esta manera podrían sumar minutos Julián Álvarez y Agustín Fontana, relegados en la Copa Libertadores, al igual que el mediocampista Agustín Palavecino.

El debut en la LPF no pudo ser más duro para Unión. En la primera fecha jugó ante Boca, que puso un equipo con suplentes, igualando 1-1 sobre a nueve minutos del final con un gol de Fernando Márquez, y ahora visita a River con todo su potencial.

Un momento complicado para Unión en Santa Fe, ya que Colón, su rival de siempre, es el campeón de la Copa de la Liga y sigue festejando el logro ante un “Tatengue” que nunca pudo alcanzar un título.

El ingreso de Mauro Pittón por Kevin Zenón en la zona central, por motivos tácticos, sería la única modificación que presentará el técnico Juan Manuel Azconzábal.

En el historial del profesionalismo jugaron 67 veces, 28 ganó River, 15 Unión e igualaron en 24 ocasiones, quedando en el recuerdo la final del certamen Nacional de 1979 en la cual el “Millonario” le ganó el título al equipo santafesino por un gol de visitante, al empatar 1-1 en cancha de Unión y 0-0 en Nuñez.

Probables formaciones

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Héctor Martínez, Fabrizio Angileri o Milton Casco; Bruno Zuculini o Agustín Palavecino, Enzo Pérez, Nicolás De La Cruz; Jorge Carrascal o Julián Álvarez; Matías Suárez o Agustín Fontana y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.

Unión: Sebastián Moyano; Federico Vera, Emanuel Britez, Franco Calderón, Juan Carlos Portillo, Claudio Corvalán; Kevin Zenón, Gastón González, Ezequiel Cañete; Nicolás Cordero y Juan Manuel García. DT: Juan Manuel Azconzábal.

(Fuente: TN)

Reportaron 517 nuevos casos positivos de coronavirus en Corrientes

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 25 de julio, 517 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 265 fueron contagios en la ciudad Capital y los 252 restantes en el interior provincial, al haberse analizado 4.897 muestras en las últimas 24 horas.

Esto actualiza la cifra de casos activos en 3.632 y los acumulados en 93.201, con 1.044.617 testeos realizados desde que inició la pandemia y 88.307 recuperados. Los decesos desde el inicio de la pandemia son 1.262.

Con estos casos nuevos se suman 3.632 pacientes activos en toda la provincia. Las localidades que registran mayor número de nuevos positivos son: 265 Capital, 26 Goya, 21 en Mercedes, 15 Santa Lucia y 15 Esquina.

(Fuente: diario Época)

Tragedia en Posadas: motociclista falleció tras despistar sobre la avenida Centenario

El hecho se registró este domingo sobre la avenida Centenario y la calle Ruiz de Montoya, donde por causas que se investigan una motocicleta Zanella de 110 cilindradas que era conducida por Juan Marcelo Gómez de 34 años,  despistó sobre la cinta asfáltica.

Los efectivos de la seccional 2da tomaron conocimiento del sinestro a través del Centro Integral de Operaciones (CIO-911) quienes le informaron lo ocurrido. Por esta razón, una comisión policial partió hasta el lugar, donde una vez en el sitio constataron el deceso del hombre.

Interviene el Juzgado de Instrucción Nº 7 de Posadas, quien dispuso el secuestro del vehículo. Trabajaron en el lugar agentes de la Comisaría 2da de la Unidad Regional I y la Dirección de Policía Científica.

Hockey: dura derrota por 3-0 de Las Leonas frente a Nueva Zelanda en su estreno en los Juegos Olímpicos

El sueño de acceder a un nuevo podio olímpico no comenzó bien para la Selección argentina femenina de hockey sobre césped, Las Leonas, que tropezaron con una goleada 0-3 ante Nueva Zelanda, por la primera fecha del grupo B de Tokio 2020. La falta de eficacia en los córner cortos (falló los seis que tuvo) atentó contra la posibilidad de conseguir una victoria importante desde lo anímico.

"Es un golpe porque hicimos un buen partido y no se nos abrió el arco. Ellas llegaron dos veces, hicieron dos goles y cambió el juego. Todo tiene que servir de aprendizaje, yo creo que el equipo jugó muy bien y perdimos 3-0. No era el debut que imaginábamos pero ya está, en 24 horas jugamos contra España", reconoció el entrenador Carlos "Chapa" Retegui, en declaraciones a la TV Pública.

En el primer tiempo Argentina fue superior en cuanto a la posesión de la bocha y al control del juego. Con movilidad en sus volantes y sus delanteras dominó a su adversario aunque no pudo concretar sus chances en el arco neozelandés. La más clara la tuvo Merino, que desvió por el segundo palo su tiro luego de una muy buena jugada por la izquierda de la veloz Albertarrio.

Recién a los 20 minutos tuvo el seleccionado su primer corto. Pero la arrastrada de Gorzelany se fue apenas arriba del travesaño. ¿Y Nueva Zelanda? Poco y nada. O, mejor dicho, más nada que poco. Es que sin la bocha no hubo lugar para las ideas.

Sin embargo, todo cambió casi en el comienzo del complemento. Y lo logró Nueva Zelanda cuando se puso en ventaja en la primera oportunidad de gol que tuvo. A los 5 minutos Trinchinetti provocó el primer corto del rival cuando despejó con intención por la línea de fondo. La arrastrada de Dickens la contuvo Succi pero en el rebote primero falló y luego acertó Kelsey Smith para superar el último esfuerzo de Sauze.

Si el gol neozelandés frenó el ímpetu argentino, el segundo tanto fue un baldazo de agua helada. Otra vez en el fijo marcó la diferencia el ganador a través de Hope Ralph, apenas cinco minutos después de la apertura del marcador.

Ya con el 2-0 las Leonas se quedaron sin argumentos y todo se redujo a arrestos individuales. De todas maneras, hubo oportunidades con el fijo pero que no fueron aprovechadas por Gorzelany y Barrionuevo quienes, además, se toparon con la seguridad de O'Hanlon. Para colmo, a siete minutos del cierre Holly Pearson puso el tercer tanto que fue definitivo.

Argentina formó con Belén Succi; Valentina Costa Biondi, Valentina Raposo, Agustina Gorzelany, Noel Barrionuevo; Eugenia Trinchinetti, Agostina Alonso, Victoria Sauze; Delfina Merino, María José Granatto y Agustina Albertarrio. Luego ingresaron Toccalino, Sánchez Moccia, Victoria Granatto, Micaela Retegui y Jankunas.

Tras la caída, también habló Noel Barrionuevo, una de las más experimentadas del plantel, quien expresó: "Hay poco tiempo de recuperación y ya hay que pensar en España. Ellas fueron efectivas cuando llegaron y nosotras no, esa fue la diferencia".

La chance de una revancha para Las Leonas, medalla de plata en Sídney 2000 y en Londres 2012, y medalla de bronce en Atenas 2004, pero que vienen de ser séptimas en Río de Janeiro 2016, llegará este lunes a las 7:00 cuando se midan ante España, que también perdió en el debut (3 a 1 frente a Australia), en un grupo B que se completó con la victoria de China ante Japón por 4 a 3.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Encontraron una moto robada en Oberá y arrestaron a un sospechoso

En la continuidad de los trabajos realizados por la Policía para el esclarecimiento del robo de una motocicleta, un joven de 26 años fue detenido sindicado como el presunto autor.

La denuncia fue radicada el pasado 13 de julio por una joven de 29 años, quién relató que le sustrajeron una moto de 150 cc.
Oportunamente, integrantes del Comando Radioeléctrico Zona Norte y la seccional Cuarta recuperaron el rodado en el barrio Prosol. En tanto que persistía la búsqueda de sospechoso.

En este contexto y mediante previas tareas de investigación, el sindicado fue localizado y detenido en la calle Pindaiti de esa ciudad, por efectivos del Comando Centro.

Tras ser examinado por el médico policial en turno, fue puesto a disposición del Juzgado que interviene en la causa.