miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 7492

Russo: “En Boca espero disfrutar al máximo cada momento”

0

Miguel Ángel Russo, deseó este viernes poder “disfrutar de La Bombonera” cuando su equipo enfrente a Independiente, el domingo próximo, en el clásico que marcará su regreso al fútbol argentino.

Russo admitió que lo vivirá como un día muy importante pero que estará concentrado en buscar lo mejor para su equipo, que pelea por el título de la Superliga (SAF).

“Tuve muchas sensaciones relacionadas con la gente de Boca, siempre, me acaba de pasar en San Juan (donde Boca disputó amistosos de pretemporada). Disfruto cada día y cada momento de mi vida y el domingo espero disfrutar de La Bombonera, sabiendo que la gente de Boca pondrá todo lo que pone siempre”, respondió.

El entrenador responsable de la última Copa Libertadores “xeneize” (2007) avisó que definirá este sábado la formación titular, aunque sí adelantó que el arquero Esteban Andrada, lesionado en una rodilla, no llegará en condiciones, por lo que la valla estará ocupada por Marcos Díaz.

Díaz; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Jorman Campuzano; Eduardo Salvio, Emanuel Reynoso o Guillermo Fernández y Agustín Obando; Sebastián Villa o Carlos Tevez y Mauro Zárate es la probable alineación.

Russo asumió que con la reanudación del torneo argentino “empieza un campeonato de siete fechas”, en el que Boca “está en una buena posición” para pelear por el título.

El “Xeneize” es escolta con 29 unidades junto a Lanús, a uno de los punteros River Plate y Argentinos Juniors.

Russo eludió la pregunta sobre si River era el rival directo en la pelea por la consagración y afirmó su postura de “respetar a todos los rivales”, incluido Independiente, que llegará al clásico de este domingo ya con un partido oficial este año, pues perdió ante el “Millonario” el pasado fin de semana en un postergado de la 14ta. fecha.

“Son 21 puntos y pueden pasar muchas cosas. Nuestra idea pasará por hacer lo nuestro, a través del juego y con una forma. Sabemos que hay cosas que pueden faltar y que se van a presentar dificultades pero estamos preparados”, aseguró.

Pese al “tiempo corto” de preparación, Russo quedó “conforme” con la respuesta del equipo en la pretemporada y distinguió que “algunos jugadores tuvieron un progreso muy rápido” en la adaptación a la nueva metodología de trabajo.

“Buscaremos tener la posesión de la pelota y saber elegir los tiempos de partidos”, respondió acerca de las dos características principales que pretende de Boca en comienzo oficial de su ciclo ante Independiente.

(Fuente: Télam)

Presos amenazaron a los rugbiers asesinos: “Los estamos esperando”

0

Fuentes del Servicio Penitenciario bonarense confirmaron que detectaron que fue grabado en la Unidad 32 de Florencia Varela. Requisaron las celdas y secuestraron celulares.

Internos de la Unidad 32 de Florencio Varela grabaron un video con amenazas a los rugbiers detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa y lo viralizaron por redes sociales. Tras la difusión de las imágenes, el Servicio Penitenciario bonaerense realizó una requisa y secuestró celulares en las celdas del penal.

“Los estamos esperando”, grita uno de los presos que sostiene el celular con el que graba e invita a sus compañeros a la broma. De fondo, se escucha música de cumbia. “Hay que pagar gil”, dice un segundo reo que ingresa a la celda. “Un saludo a las redes”, saluda a modo de cierre el autor del video.

Fuentes del caso indicaron que lograron identificar desde qué cárcel había salido el mensaje con el video dirigido a los diez jóvenes tras una investigación interna.

Los directores de la unidades de Dolores -a donde irían los detenidos por el homicidio en Villa Gesell- y Batán no encontraron características de los pabellones de esas unidades, por lo que se extendió al resto de las prisiones del territorio bonaerense.

Pasadas las cinco de la tarde, lograron dar con los reclusos que grabaron las amenazas en el penal de Florencio Varela. La unidad fue requisada y se secuestraron dos celulares. Además, se abrió un sumario interno.

El grupo de rugbiers acusados de haber golpeado y matado a Fernando está siendo sometido a ruedas de reconocimiento en la ciudad balnearia. Están detenidos en las comisarías de Villa Gesell y Pinamar.

Según detallaron fuentes del caso a este medio, el Servicio Penitenciario bonaerense autorizó su ingreso a la cárcel de Dolores, solo faltan algunos trámites para que el traslado se haga efectivo.

TN.

Paula Chaves y la defensa a su decisión de tener un parto humanizado

0

Su decisión sobre la forma de volver a ser mamá fue criticada y ella respondió categóricamente.

Paula Chaves y Pedro Alfonso están esperando su tercer hijo. Luego de la confirmación, la modelo reveló que espera una nena y se llamará Filipa Alfonso y adelantó que eligió hacerlo mediante un parto humanizado. Otras de las figuras del espectáculo que también eligió esa forma de parir fue Zaira Nara.

Esta decisión recibió críticas, como la de Yanina Latorre: “A ver, todo el mundo pare como puede, da la teta como puede, hay gente que tiene que salir a laburar y no los puede criar. Además está esto del colecho, que duerman todos en una cama hacinados, no estoy de acuerdo. Ellas que lo hagan. Chicas, terminen de creerse que son distintas por los partos. Se creen que están en un pedestal, que son distintas, originales”.

Chaves respondió con fuerza en Twitter: “¡Jamás puede ser cool pedir que se nos respete, se nos informe y no ser separada innecesariamente de nuestros hijos, entre otras cosas! ¡Nadie es más madre por parir por parto o cesárea! ¡Buscar un parto humanizado es frenar la violencia obstétrica! Infórmense”.

 

Redes: la “gata vampiro” que hipnotiza a todos

0

Tiene más de 400 mil seguidores en las redes y la gata es la protagonista de divertidas publicaciones con sus colmillos.

Loki es una gata que fue rescatada en Vermont. Cuando su dueña, Kaet, acudió al albergue en 2013, vio en Loki una gata muy amigable. Se enamoró inmediatamente y no pensó dos veces en llevársela para darle hogar. Sin embargo, la convivencia fue difícil en un primer momento.

La gata pasaba todo el tiempo bajo la cama y no quería socializar con Kaet, quien empezó a pensar que había adoptado a la gata más odiosa que existe. “Ella no quería tener nada que ver conmigo, pero leí un poco sobre cómo cuidar a un gato temeroso. Nunca la molesté ni intenté tocarla, y me relacioné con deliciosas golosinas y comida húmeda”, dijo Kaet.

Su dueña también decidió medicarla y darle un estimulante y relajante natural de gatos, llamado “catnip”. Después de unos meses el método para acercarse a Loki fue efectivo. Un día mientras estaba sentada en su cama, Kaet pudo notar que la gata se acercó y frotó su cabeza contra su espalda y desde ese momento ambas se sienten cómodas juntas, son cariñosas e inseparables.440282 - 1
“Estoy tan emocionada de que la gente esté disfrutando tanto de Loki, y solo quiero compartir su dulce rostro con todos. Ella me ha hecho tan feliz…Animo a otros a que se arriesguen y adopten al gato que no están buscando llamar su atención. He tenido gatos que eran más extrovertidos y más ‘adoptables’, pero Loki ha sido el gato más leal y amoroso que he conocido”, agregó Kaet.

En cuanto a los inusuales colmillitos de la gata, Kaet asegura que son seguros y son siempre revisados por el veterinario, quien señala que no representan problemas de salud para el gatito.

Viral: una chica comió una sopa de murciélago para desafiar al Coronavirus

0

Ese animal es apuntado por algunos científicos como una probable fuente originaria de la epidemia.

Cataratas de Iguazú y Selva Misionera, estandartes de la promoción de Argentina en la Feria de Turismo de Madrid

0

Misiones exhibe su mapa de atractivos en la Feria Internacional de Turismo -FITUR-, una de las más importantes del mundo, junto a 165 países y regiones, y más de 11 mil empresas. Sus dos maravillas, una mundial y otra natural argentina, constituyen un fundamental atractor para la promoción de Argentina y la región.

0 28 - 3

La FITUR de Madrid, España, está transitando su edición número 40 (del 22 al 26 de enero) concentrando una vez más a los principales referentes del turismo emisivo y receptivo del planeta.

 

Charlas, mesas redondas, exhibiciones, degustaciones gastronómicas, y otras actividades, son las acciones que conectan a profesionales del sector y viajeros en un ambiente propicio para desarrollar las más amplias posibilidades de negocios e intercambios de experiencias, poniendo a consideración del mercado internacional lo mejor de cada país.

0 25 - 5

“Compartimos pabellón con países muy fuertes como República Dominicana, Colombia, México. Argentina tiene muy buenas dimensiones y Misiones tiene una presencia muy fuerte, visibilizando permanentemente sus atractivos a través de las diferentes pantallas”, comentó el ministro de Turismo de Misiones y presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), José María Arrúa, que encabeza el equipo misionero de promoción, compuesto por el sector público y operadores del sector privado.

0 26 - 7

“El Turismo representa un factor importante en las economías locales. 24 mil familias viven del turismo en la provincia. El objetivo de esta promoción es que lleguen más Euros y más Dólares a la provincia, porque eso significa más trabajo y más oportunidades de desarrollo para los misioneros”, enfatizó.

 

Otro de los objetivos de la delegación argentina, y de la provincia de Misiones en particular, es potenciar la captación del mercado europeo y asiático, para lo cual la provincia también es protagonista, pues Iguazú recibe alrededor de 2 millones de turistas por año, transformándose en el segundo destino para los viajeros europeos después de la ciudad de Buenos Aires.

0 27 - 9

“Las expectativas son muy altas y están puestas en buscar nuevos inversores, tanto para la provincia como para todo el país. Para ello la promoción y el impulso de productos integrados del país, como por ejemplo las 7 Maravillas Naturales Argentinas, son muy importantes”, sostuvo Arrúa. “Tenemos muchas expectativas puestas en este nuevo gobierno, con nuevas medidas económicas, que representen más oportunidades para la reactivación del país. Este es el trabajo que venimos a hacer con el ministro (de Turismo y Deportes de la Nación) Lamens”, concluyó.

 

Con la fuerte convicción de que el turismo es una fuente inagotable de recursos de crecimiento para los misioneros, el Ministerio de Turismo de la Provincia, el Municipio de Iguazú y el sector privado, refuerzan el compromiso de fortalecer el desarrollo del destino, aprovechando esta plataforma a la que asisten anualmente cientos de miles de personas de todo el mundo.

Arreglaron calles terradas en el barrio A 3-2 de Posadas

0

Trabajadores de la Municipalidad llevaron a cabo un operativo de mantenimiento en las calles terradas del barrio A 3-2 de Posadas.

0 23 - 11

La tarea se desarrolló sobre la calle Peteriby consistió en perfilado, compactación y limpieza de cordones cunetas, con la intención de nivelar las arterias de ingreso y egreso, como así también mejorar la circulación vehicular en la zona.

Desde el Ejecutivo municipal aseguraron que estos operativos se ejecutan diariamente en distintos puntos de Posadas siguiendo un cronograma confeccionado en base a los relevamientos desarrollados por personal idóneo.

Secuestraron cargamento de celulares por más de 4 millones de pesos en Corrientes: dos detenidos

0

Los ciudadanos trasladaban mercadería extranjera del rubro electrónica (245 celulares y 150 accesorios), oculta en un vehículo en los paneles traseros, torpedo y paragolpes.

Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación,secuestró mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”. El hecho tuvo lugar en la provincia de Corrientes.

Efectivos de la Selección Núcleo dependiente del Escuadrón 7 “Cabo Misael Pereyra” con apoyo del Centro Educativo de Perfeccionamiento Especifico “Paso de los Libres”,mientras efectuaban controles sobre la Ruta Nacional Nº14, a la altura del kilómetro Nº 536 (acceso a Tapebicuá), inspeccionaron una camioneta ocupada por dos hombres de nacionalidad brasileña.

Al momento del registro, ante la presencia de testigos, los funcionarios detectaron anomalías en la parte trasera del rodado, paneles laterales, torpedo y paragolpe lo que derivó en el hallazgo de un doble fondo. Dentro del mismo, los gendarmes detectaron 245 celulares y 150 accesorios. El avalúo de lo secuestrado asciende a los 4.722.490 pesos.

La Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Pases de Los Libres dispusieron la detención de los involucrados en infracción a la Ley Nº 22.415 como así también la incautación de la mercadería hallada y el secuestro del vehículo.

 

Mar del Plata: un actor se quitó la vida de un disparo en el Hotel Provincial

0

El actor Fernando Javier Alonso se suicidó en el Hotel Provincial de Mar del Plata. Según la primeras informaciones, se habría disparado en la boca con un revolver calibre 32.

Luego cayó al vacío desde la habitación del cuarto piso donde se había alojado apenas 40 minutos antes. El cuerpo fue hallado en una fosa lindera al edificio.

El secretario de Seguridad municipal, Darío Oroquieta, confirmó que la única hipótesis que se evalúa es la del suicidio.

“Paseábamos por la costanera, justo frente al Provincial, cuando se escuchó un disparo y vimos una sombra negra caer”, relató un testigo. “Salió una persona pidiendo que llamaran al 911, que el hombre habría caído en la parte donde están los aires acondicionados”, amplió.

Nacido en La Plata pero residente en Mar del Plata desde hace años, además de actor Alonso era director teatral: Cazador de sueños fue una de las obras que tuvo a cargo. Desde hace tres décadas era empleado del Teatro Auditorium; actualmente se desempeñaba como encargado del área de Extensión Cultural.

Epidemia de dengue en Paraguay: ya hay más de 2000 afectados

0

El número de fallecidos en Paraguay a causa del dengue en lo que va de año asciende a cuatro personas, anunciaron hoy las autoridades sanitarias del país sudamericano, cuyo presidente, Mario Abdo Benítez, fue diagnosticado con la enfermedad el pasado miércoles.

Un menor de la ciudad de San Estanislao (norte) y un varón de 38 años de Fernando de la Mora (Gran Asunción) son las dos últimas víctimas del dengue, informó en una rueda de prensa Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.

Sequera añadió que hay en estudio otras 23 defunciones para determinar si se produjeron a causa del dengue.
Hasta la fecha se habían registrado dos fallecidos en lo que va de año, ambos adultos mayores de la ciudad de Mariano Roque Alonso, también en el Gran Asunción.

Al respecto, Sequera indicó que la mayoría de los casos de dengue en el país provienen del área metropolitana de Asunción y del departamento Central.

Según el alto funcionario hay 2.200 casos confirmados de dengue, mientras que el último promedio semanal de notificaciones de casos probables oscila en torno a los 8.400, cifra que – dijo – irá en aumento.

En la misma rueda de prensa, la directora del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), María Teresa Barán, indicó que ese ente ha desactivado en lo que va de año unos 36.000 criaderos del mosquito vector en el departamento Central y unos 21.500 en Asunción.

Ello mediante las campañas de limpieza y fumigación que el Senepa realiza en las áreas y barrios sospechosos de contar con criaderos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor.

Barán señaló que de 100 viviendas visitadas en Central 90 tenían criaderos, un promedio similar al de Asunción.

El serotipo de dengue que domina la actual epidemia que sufre Paraguay es el D4, el mismo que afecta a Abdo Benítez, de 48 años, que hoy cumple su tercer día de reposo médico.

El mandatario, del conservador Partido Colorado, interrumpió su agenda de actividades en el departamento de Alto Paraná debido a dolor de cabeza y malestar.

De momento mantiene una agenda restringida en la residencia presidencial, de reuniones con ministros y colaboradores, y se está a la espera de que la próxima semana se incorpore de lleno a su labor al frente del Ejecutivo.

Paraguay registró en 2019 más de 10.000 casos confirmados de dengue, de los cuales 9 fueron fatales.

La peor epidemia fue la de 2013, con 150.000 casos y 252 muertos en un país de casi siete millones de habitantes.