lunes, noviembre 17, 2025
Inicio Blog Página 9518

Tiempo: jueves parcialmente nublado, con máxima de 36°C

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, la jornada será con cielo parcialmente nublado. Una fuerte masa de aire caluroso podría generar algunos chaparrones dispersos de escasos milímetros para nuestra provincia.

Se esperan precipitaciones de 2 a 4 mm para toda la provincia. Los vientos predominantes del noroeste-noreste con intensidad leve-moderada, de hasta 20km/h.

Las remperaturas serán gradables sobre el noreste y cálidas sobre el resto de la provincia. La máxima prevista es de 32°C en Eldorado con 36°C de sensación térmica y la mínima de 17ºC en Bernardo de Irigoyen.

La Cruz de Santa Ana será el escenario de “Concierto en el monte" del Chango Spasiuk

0

El artista misionero Chango Spasiuk ofrecerá un “Concierto en el monte" que promete brindar una experiencia sensorial única, en el entorno natural del Parque Temático de La Cruz, el sábado 16 de febrero, a las 20.30, en Santa Ana.

Las entradas tendrán un costo de 200 pesos a la venta el mismo día, en las boleterías del parque desde las 15 hs. Los menores de 12 años no abonarán el ingreso. Los tickets también se pueden adquirir en forma anticipada en www.comprasmisiones.com.ar.  Es importante aclarar que, para garantizar un clima más íntimo y ameno, la disponibilidad de las entradas es limitada.

Chango en la Cruz - 1

Además, desde las 18 se montará la Feria de Cocina Misionera en el restaurante COMÍ de La Cruz, para que los asistentes puedan degustar variedades de platos de autor, infusiones, jugos naturales, y otras bebidas.

 

El Parque se encuentra sobre el cerro Santa Ana y se extiende en un predio de 57,5 hectáreas de puro monte nativo misionero, con saltos de agua, especies arbóreas autóctonas, aves, miradores naturales. Es un espacio que conjuga naturaleza en estado puro con arquitectura en equilibrio perfecto, facilitando los accesos y recorridos a través de senderos y veredas.

Cruz de Santa Ana - 3

Sumarle a ese entorno la música del artista misionero reconocido internacionalmente, permitirá disfrutar de una velada mágica.

 

Recordamos que el lugar está ubicado a unos 57 kilómetros de Posadas, en las cercanías del cruce de la Ruta Nacional N° 12 y la Ruta Provincial N° 103.

Paraguay: Kelembu, el hombre que quiere hacer de Ciudad del Este un “quilombo, regularizado e higienizado”

0

El nuevo intendente de Ciudad del Este, Celso “Kelembu” Miranda, prometió regular y potenciar los prostíbulos, ya que considera que son atractivos turísticos. A sus detractoras les dijo: “compren guacha y vístanse de batichica para ver si levantan al muerto”.

“Kelembu” cumplió su tan anhelada aspiración de hace años y ahora ya es intendente de Ciudad del Este, luego de haber sido elegido por sus excolegas de la Junta Municipal.

Fiel a su estilo, el político y comerciante esteño manifestó el pasado 18 de enero en una transmisión en las redes sociales que posee varios proyectos, entre los cuales figura su llamativa propuesta para potenciar los lupanares.

“Ahora vamos a entrar al vyrorei, pero no tan vyrorei. Que los turistas de Foz vengan y tengan opciones a la noche, además que sea seguro. (…) Estoy a favor de regular el quilombo, porque ahora funcionan bajo el nombre de spa, masajes, karaoke, pero no es malo, se tiene que regular como en Asunción, donde trabaja legalmente un club de putos”, dijo.

En ese sentido dijo que el municipio se puede encargar de habilitar estos sitios y controlarlos para que reúnan todas las condiciones para operar, como por ejemplo que estén bien aseados. A esto también se sumarán, según su idea, los test de VIH a las trabajadoras y los trabajadores del sexo.

“Vamos a abrir quilombo para putos y lesbianas en Ciudad del Este para potenciar el comercio nocturno. Que pasen los brasileños y entren a los quilombos y que cuando se vayan consuman cerveza. Totalmente controlado o de lo contrario nos estancaremos. Kelembu está a favor del quilombo, que abran los que quieran pero con todas condiciones y que sean legales", dijo.

El desenfadado y desaliñado intendente indicó que “el quilombo es un atractivo turístico que se tiene que regular” y a los santularios les dijo que son “de provecho” porque potenciará el ingreso de los brasileños.

“A las mujeres que me van a retar, (les pido que) atajen a sus esposos. Ustedes tienen la culpa (de que vayan los hombres a los prostíbulos). Entonces compren los fetiches, guachas, vístanse de batichica para ver si levantan al muerto. El quilombo no se puede atajar, pero tiene que ser un buen quilombo”, señaló.

Intensifican la campaña de adopción responsable de mascotas

0

Desde el Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) invitan a los vecinos de Posadas a adoptar mascotas que fueron rescatadas de las calles o que fueron abandonadas en el organismo.

50861999 2115021578585221 5648393155477766144 o - 5

Desde el establecimiento informan que al momento de concretar la adopción los perros y gatos adultos están previamente desparasitados, castrados, con las vacunas correspondientes y el test de leishmaniasis negativo. Mientras que los cachorros son entregados en buen estado de salud y con toda la información necesaria para la posterior realización de la castración y la aplicación de las vacunas según lo vaya necesitando el animal.

 

“Permanentemente estamos subiendo al Facebook de la institución las fotos de los animales que tenemos en adopción. Actualmente tenemos unos 30 perros y gatos adultos y 25 cachorritos que esperan por una familia. Paralelamente seguimos con los operativos de castración y vacunación en los barrios con el quirófano móvil y en las dos bases municipales”, comentó Gustavo Elizaincín, director del IMuSA.

Adopcion 2 - 7

 

La propuesta se enmarca dentro las acciones que lleva adelante el gobierno de la ciudad con el objetivo de continuar promoviendo la tenencia responsable de mascotas.

 

Los interesados tienen que ser mayores de edad y deben acercarse con fotocopia de DNI a la Base Zaimán, ubicada en la Ruta 12, kilómetro 1 1/2. Para más información comunicarse al 4459012.

Adopción - 9

Brindan clases de boxeo gratuitos en el barrio Cocomarola Este

0

El gobierno de la ciudad ofrece clases gratuitas de aeróbox, boxeo recreativo y boxeo competitivo en el barrio Cocomarola Este.

Las clases son libres para todo público y se brindan de lunes a viernes en la esquina de las calles 190 y 57, de 8 a 11 horas y de 15 a 21 horas. El único requisito para participar es asistir con vestimenta deportiva cómoda y presentar un certificado médico de aptitud física para realizar deportes. Actualmente, la Escuela Municipal de Boxeo cuenta con más de treinta alumnos de once años en adelante.

"Con las clases buscamos mejorar la calidad de vida de los niños, jóvenes y adultos, generando un espacio deportivo y de recreación para combatir el sedentarismo y prevenir adicciones", comentó Félix Albrecht, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo.

Para participar los interesados deben acercarse a la dirección detallada y en los horarios establecidos, o comunicarse telefónicamente al celular 3764667961

Iniciaron las obras de empedrado de las calles 120, 122 y 105 de la Chacra 235

0

Los trabajos se complementan con las 14 cuadras inauguradas el año pasado en esa zona por la actual gestión municipal.

Desde la Secretaría de Obras Públicas informaron que se trata de una obra  con una inversión que supera los 4 millones de pesos. Además, explicaron que se trabaja para lograr un mayor desarrollo e igualdad de oportunidades para los posadeños, buscando que todos los barrios de la ciudad tengan las mismas posibilidades de acceder a los servicios.

"Estamos muy contentos, se hicieron 14 cuadras y ahora empezaron la ampliación que había anunciado Losada. Ahora tenemos cordón cuneta, vereda y empedrado en todo el barrio", expresó Marta, una vecina de la Chacra 235.

Condenaron a Lula a casi 13 años de prisión por otra causa de corrupción y lavado de dinero

0

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, fue condenado hoy a 12 años y 11 meses de cárcel en otro caso por delitos de corrupción y lavado de dinero en el marco de la investigación del Lava Jato, informó el diario Folha de Sao Paulo.

Lula fue condenado por supuestamente recibir más de 1 millón de reales (unos 270.000 dólares) en propinas referentes a las reformas de un inmueble en Atibaia que está en nombre de Fernando Bittar, hijo del amigo de Lula y ex alcalde de Campinas, Jacó Bittar. Según la sentencia, las obras fueron financiadas por las contratistas OAS, Odebrecht y Schahin.

No obstante, según la Justicia, pese a no ser el propietario de la casa de campo, Lula se benefició ilegalmente de las reformas en la misma por parte de empresas que fueron favorecidas en su Gobierno con contratos amañados con la petrolera estatal Petrobras.

"El condenado recibió una ventaja por ocupar el cargo de Presidente de la República, de quien se exige un comportamiento ejemplar como el mayor mandatario", escribió la jueza Gabriela Hardt, reemplazante de Sergio Moro, al considerar que la culpabilidad de Lula era elevada.

Además de Lula, la jueza Hardt condenó a algunos empresarios, entre ellos al ex presidente de OAS José Adelmario Pinheiro Neto (1 año y 7 meses de prisión); a Emilio Odebrecht, patriarca del grupo Odebrecht (3 años y 3 meses de cárcel), y a su hijo Marcelo Odebrecht(5 años y 4 meses de detención).

Esta es la segunda condena que recibe Lula (2003-2010) por la causa conocida como Lava Jato; el año pasado fue enviado a prisión después de que la Justicia diera por comprobado que recibió un triplex en Guarujá, Sao Paulo, a cambio de sobornos.

Por su parte, Gleisi Hoffman, presidente del Partido de los Trabajadores (PT) denunció que "la persecución contra Lula no para", en momentos en los que, según la propia diputada federal, el ex mandatario podría recibir un Premio Nobel de la Paz.

A fines del mes de enero, Lula da Silva cumplió 300 días en prisión, fecha que coincide con el término del plazo para las nominaciones de posibles aspirantes al Nobel de la Paz, para el que el Partido de los Trabajadores (PT) protagonizó una intensa campaña en su favor.

A lo largo de diez meses, el ex líder sindical recibió centenares de visitas, entre ellas el ex presidente uruguayo José "Pepe" Mujica, el eurodiputado italiano Roberto Gualtieri y el ex mandatario del Partido Social Demócrata alemán Martin Schulz.

Continúa abierto el concurso para acompañar proyectos de desarrollo local

0

La Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademi), lanzó el Concurso “De qué va a vivir mi Pueblo”, y acompañará propuestas que propongan el crecimiento económico e inclusión social, de localidades o Instituciones de la Provincia de Misiones. Los proyectos serán recibidos hasta el día 15 de marzo de 2019, mientras que las bases y condiciones se encuentran en www.ademi.org.ar.

Se trata de la segunda edición del programa, que desarrolló propuestas en Cerro Corá, Aristóbulo del Valle, San José, El Soberbio y Santa Ana. Se pretende, que los jóvenes y profesionales permanezcan en sus lugares de orígen, para sumar propuestas de desarrollo social y progreso económico.

Al respecto, la presidente de la ADEMI, Súzel Vaider, agregó que “se pueden presentar proyectos de toda índole; la agencia financiará la asistencia técnica para ponerlos en marcha”. También describió que “pueden presentarse iniciativas en cuestiones relacionadas a lo ecológico, turismo, tecnologías industriales, culturales, como de cualquier índole, que favorezcan a la mayor cantidad de gente posible”.

Agregó que es posible el desenvolvimiento del programa, gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia de Misiones y que se realizan gestiones ante la Nación, “que estamos aguardando respuestas”. “Además, estamos participando del Encuentro Internacional, organizado por la Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones, donde presentamos nuestra contraparte para que apoyen nuestros proyectos”.

Anunciaron que ya se pueden conseguir los tickets para el Mundial de Futsal

0

El Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, estuvo en Montecarlo, sede de la Copa del Mundo, y anunció que ya se pueden conseguir los tickets.

Las entradas para los partidos del Mundial de Futsal Misiones 2019 ya están a la venta. El Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, hizo oficial la noticia en Montecarlo, sede principal de la Copa del Mundo.

Los tickets se podrán adquirir en las agencias del Iplyc de Montecarlo, Oberá y Posadas. El costo para los encuentros de la fase regular será de 200 pesos, excepto el partido inaugural de Argentina, que tendrá un valor de 500 pesos. Además, las semifinales y finales también costarán $500.

Recorrida por el Polideportivo de Montecarlo 3 - 11

“El Mundial arranca cuando están las entradas a la venta y ese día es hoy. Vayan a comprarlas porque la expectativa es grande”, expresó Rafael Morgenstern.

“La recaudación de la venta de las entradas será para ayudar a los deportistas misioneros. El Gobernador, con el decreto número 109 con fecha de hoy, creó un programa de estímulo al deportista misionero en el que estarán incluidos 100 atletas en diferentes categorías y ese será el destino de la recaudación", anunció también el Ministro de Deportes.

“Este Mundial llega para que los misioneros se sientan orgullosos y estamos esperando que toda la gente nos visite”, cerró Morgenstern.

Por su parte, Pedro Bonettini, presidente de la Confederación Argentina de Futsal, agradeció el apoyo que recibió para la organización del Mundial y destacó que “no es algo habitual y por eso estaremos eternamente agradecidos”.

Recorrida por el Polideportivo de Montecarlo 4 - 13

El Ministro de Deportes, quien recorrió el Polideportivo que albergará la mayor cantidad de partidos, estuvo acompañado por Jorge Lovato, intendente de Montecarlo, Julio ‘Chun’ Barreto, diputado Provincial, Darío Díaz, director de Deportes de Montecarlo, y Jorge Bonettini, presidente de la Confederación Argentina de Futsal.

Cómo y dónde comprar las entradas

Los tickets para los partidos del Mundial de Futsal Misiones 2019 se podrán comprar en las agencias del Iplyc de Montecarlo, Oberá y Posadas. Las entradas serán diferentes para cada día de competencia y, además de los pases para cada una de las sedes, también se podrán adquirir en cualquiera de las ciudades mencionadas los tickets para el partido inaugural, las semifinales y la final.

Montecarlo recibirá el partido inaugural del 31 de marzo. Luego tendrá tres jornadas de partidos de primera fase y dos de cuartos de final, además de las semifinales y la final de 7 de abril.

Recorrida por el Polideportivo de Montecarlo 5 - 15

Por su parte, en Oberá se jugarán tres jornadas de la fase de grupos (1, 2 y 3 de abril) y dos encuentros de cuartos de final el 5 de abril. Posadas también tendrá tres encuentros de la primera fase en el polideportivo Finito Gehrmann.

Cada ticket valdrá por la jornada completa, es decir que con la misma entrada se podrán ver tres encuentros de primera fase en una misma sede, al igual que los cuartos de final (dos encuentros por sede) y las semifinales, en sus respectivas sedes.

Además, Eldorado, Wanda y Puerto Iguazú también recibirán a la Copa del Mundo y en los próximos días se conocerán los puntos de venta para los partidos en esas ciudades.

Recorrida por el Polideportivo de Montecarlo 1 - 17

El Mundial de Futsal Misiones 2019 es organizado por la Asociación Mundial de Futsal, la Confederación Argentina de Futsal y el Ministerio de Deportes de la provincia de Misiones.

¡¡¡Somos anfitriones, somos Mundiales!!!

Primera audiencia conciliatoria: ordenaron acciones concretas para vecinos que sufren la falta de agua potable

0

A una semana de que la Justicia diera lugar a la Medida Cautelar presentada por la Defensoría del Pueblo, se llevó a cabo este miércoles la Audiencia en el Juzgado en lo Civil y Comercial n° 7. Donde participaron representantes del EPRAC, SAMSA, EMSA e IMAS, el Defensor del Pueblo Alberto Penayo, la Ministra de DDHH Lilia "Tiki" Marchesini y el diputado Roque Gervasoni.

La Jueza a cargo, Dra. Viviana Gamberale, escuchó a cada parte y dejó en claro que se debe tomar el tema seriamente."Se debe resolver de manera concreta la situación de las familias que están sufriendo", añadió. A continuación, ordenó la conformación de un registro en donde figurarán casos puntuales de usuarios del servicio (conectados legalmente) que presenten alguna situación de riesgo o tengan un alto grado de vulnerabilidad: sin tanque, con familiares discapacitados, abuelos, etc. Los mismos serán presentados a SAMSA para urgente respuesta e informado a la Justicia para que ésta controle el cumplimiento de la empresa en la resolución del problema.

20190206 162127 - 19

Asimismo, decretó la realización de un informe socioambiental, a fin de conocer la situación de cada familia afectada por el Acueducto de Villa Lanús y poder evaluar un Plan de Contingencia acorde a las necesidades de cada sector. A partir de la consolidación de estas dos medidas, las instituciones se volverán a reunir en instancia conciliatoria en el mes de marzo para avanzar en la causa.

“Se trata de un escenario complejo, con diversas aristas: económicas, políticas, sociales. Nuestra prioridad es el vecino que no tiene agua y apuntamos a que esto se modifique”, concluyó Penayo.