viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 9688

Desde Buenos Aires llega un trío que hará vibrar el Teatro Lírico

0

El Parque del Conocimiento, con el auspicio del CFI (Consejo Federal de Inversiones), inicia el mes de noviembre con un concierto único del Ciclo Solistas y Conjuntos de Cámara. El próximo jueves 1 a las 21 Hs. con entrada libre y gratuita.

Un espectáculo donde los artistas Cecilia Vicchi (Soprano), César Oscar Castro (Clarinete) y Javier Mas (Piano) invitarán al público a viajar por diferentes períodos de la música. Interpretarán obras de Louis Spohr, Francis Jean Marcel Poulenc, Achille-Claude Debussy, Gabriel Urbain, Reynaldo Hahn, Gabriel Fauré y Robert Schumann.

Este grupo de entusiastas músicos ofrece una noche particular con su variedad de instrumentos y repertorio. La invitación es para el jueves 1 de noviembre a las 21 hs. en el Teatro Lírico, con entrada libre y gratuita.

Guardaparques de Ecología recibieron capacitación sobre “Primeros Auxilios en Selva”

0

En el marco del convenio vigente entre Ministerio Ecología, la Asociación de Guardaparques de Misiones (A.GU.MIS) y la Fundación Vida Silvestre Argentina se realizó un curso de capacitación en primeros auxilios, en escenarios de selva y escenarios agrestes para Guardaparques del Ministerio de Ecología.

F1 - 1

La capacitación se llevó a cabo en el Puesto Uruzú del Parque Provincial Urugua-í y consistió en tres días de instrucción teórica y ejercicios prácticos en salvataje, con el objetivo de capacitar para brindar cuidados inmediatos y adecuados en primeros auxilios y rescate a víctimas en Terrenos de Topografía Agreste, remota y en condiciones climáticas adversas.

F3 - 3

Entre los contenidos del curso se dictaron:

-Conceptos básicos de anatomía, fisiología y patología, Cadena de atención de víctimas - CAV
-Manejo de la vía aérea en víctimas con lesión de columna
-RCP – Asfixias (teórico práctico)
-Hemorragias
-Emergencias cardiovasculares
-Desmayos
-Evaluación secundaria (teórico)
-Lesión del tejido blando (teórico)
-Lesión de columna vertebral
-Práctica de movimientos de víctimas con sospecha de Lesión de Columna
-Lesión de la cabeza (trauma de cráneo)
-Regulación térmica
-Hipertermia
-Quemaduras
-Hipotermia

Recibieron certificados de cursado más de 20 participantes.

Loreto busca que los jóvenes se queden en la localidad

0

La presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Suzel Vaider recibió al intendente de Loreto, Francisco Aquino para elaborar un programa de desarrollo productivo enfocado en que los jóvenes se queden en la localidad. Pretenden llevar adelante experiencias parecidas a la de los municipios de Cerro Corá, Santa Ana, Aristóbulo, San José y El Soberbio.

IMG 9122 - 5
El encuentro fue en la Agencia, ubicada en Rioja y 25 de Mayo, donde la presidente de ADEMI recibió al intendente para analizar la situación económica y social de Loreto. Allí se planteó la posibilidad de implementar programas específicos para los jóvenes, con el objetivo de generar oportunidades para que se desarrollen laboral y profesionalmente.

“Vamos a elaborar una propuesta para comenzar el trabajo en terreno”, dijo Suzel Vaider quien agregó que “estamos analizando las posibles alternativas productivas para elaborar el mejor plan para lograr lo que se pretende”.

Salud Pública profundiza acciones de prevención contra el Aedes aegypti

0

Con la finalidad de prevenir las enfermedades vectoriales producidas por el mosquito Aedes aegypti, como dengue, chikunguña, fiebre amarilla y zika, el Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través de sus diferentes subsecretarias, direcciones y programas, profundiza sus acciones de concientización y sensibilización a la comunidad en general.

En esa línea, se llevan adelante diferentes actividades preventivas: control de foco, eliminación de criaderos de mosquitos, descacharrado, talleres preventivos y capacitaciones en escuelas. Como así también campañas de comunicación multimedia y en redes sociales sobre las formas de prevención, control, síntomas y diagnostico en caso de contraer alguna de las enfermedades vectoriales trasmitidas por el mosquito.

acciones prevencion aedes1 - 7

En este sentido, las profesiones de la Dirección de Salud Social e Inclusiva durante el primer cuatrimestre escolar ha trabajado con 3.508 alumnos en 100 capacitaciones (54 en el turno de la mañana y 46 en el turno de la tarde). Las mismas se llevaron adelante en las escuelas: Nº748,N°167,N°674,N°266,N°76,N°42,N°796,N°809,N°827,N°808,N°106,N°219,N°356,N°250,N°579, N°806 y en los B.O.P:36, N°17 Escuelas Especiales N.º 3 y N.º 4 y los Institutos Inmaculado Corazón de María , Don Bosco y San Miguel.

Con los alumnos se trabaja los temas de identificación y eliminación de los criaderos de mosquitos en la escuela, en la casa y en el barrio, prevención, repelentes y síntomas de la enfermedad.

Con el personal de saneamiento ambiental provincial y municipal se los capacita para mejorar los conocimientos, habilidades y conductas (Uso, aplicación de insecticida, compuestos y control de plagas), entre otros conocimientos.

Otras de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública a través de saneamiento ambiental en conjunto con los municipios son control de foco y descacharrizado en barrios y escuelas, Levantamiento de Índice rápido (LIRA) y concientización domiciliaria en los barrios de Posadas, Candelaria, Eldorado, Oberá, Iguazú, Capiovi.
Además, en conjunto las Subsecretarias de Salud y de Atención Primaria y Salud Ambiental se realizaron reuniones de trabajo en Puerto Rico donde participaron los Municipios de Capioví, Garuhapé y Ruiz de Montoya.

Se replicaron las reuniones en Leandro N. Alem donde participaron las autoridades de Salud y de los Municipios de Almafuerte; San Javier,Cerro Azul, Bonpland.; Arroyo del Medio, Gobernador López, Dos Arroyo . También se entregaron repelentes e Insecticida.

En Puerto Esperanza participaron las autoridades de Salud de la Zona Norte Paraná y grupos de trabajos de distintas Municipalidades, Eldorado, Puerto. Iguazú, Puerto. Libertad, Wanda Montecarlo, además participaron la Policía Provincial, Gendarmería Nacional. El objetivo es trabajar en reforzar y profundizar las tareas de monitoreo y control de vectores con los municipios y fortalecer la participación comunitaria.

Las actividades en la prevención y eliminación del mosquito Aedes aegypti son realizadas por las Subsecretarias de Atención Primaria y Salud Ambiental, de Salud del Ministerio de Salud Pública y los Municipios de la Provincia.

Marcelo Pérez: “La Policía cambió su relación con el ciudadano y fue para bien”

0

“Así como este nuevo reconocimiento enorgullece a la fuerza policial, también nos llena de orgullo a nosotros, porque vemos el trabajo y el compromiso con el ciudadano. Lo que no es más que el cumplimiento del deber que se inculca desde nuestra prestigiosa institución”, resaltó el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, durante la ceremonia de distinción y entrega de armas que se concretó este martes en Sala de Situación de Casa de Gobierno y que estuvo encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua.

En la oportunidad, recibieron la mención “Andrés Guacurarí y Artigas” los efectivos de la localidad de Oberá, el comisario Marcos Becker, jefe de la seccional IV, y la oficial principal Karina Kibisz, jefa del destacamento de Villa Barreyro, quienes en medio de una fuerte tormenta eléctrica pusieron en riesgo sus vidas para rescatar a cinco menores de una inundación el pasado 17 de este mes.

“Gracias por involucrarse de esta manera comisario Marcos Becker y oficial principal Karina Kibisz”, reiteró en varias oportunidades el ministro Pérez e instó a la fuerza a “continuar dejando su huella en la historia grande de la Policía de Misiones”.

El evento climático había provocado el desborde del arroyo Mbotaby, que atraviesa varias viviendas precarias de la zona, circunstancia en que cinco niños quedaron atrapados por el cauce del agua. Al tomar conocimiento del suceso, los efectivos activaron el protocolo de rescate y salvaron a los menores, que comenzaban a ser avasallados por el agua.

Pero el operativo de los efectivos no terminó luego de brindar seguridad a los niños y acercarlos a la casa de sus familiares, sino que ambos ese mismo día continuaron con el patrullaje en el sector de riesgo y entregaron mercaderías, ropas, elementos de estudio y limpieza a los afectados, en compañía de la comunidad de Oberá que dio claras muestras de su solidaridad.
En este sentido, el titular de la cartera de Gobierno dijo a los presentes: “Ese acercamiento con la gente, que el gobernador Passalacqua pregonaba desde el inicio de su gestión, hoy podemos decir que es una realidad. La Policía cambió su relación con el ciudadano y cambió para bien. Hoy, todos hablan de una buena policía y esto es un mérito exclusivamente de ustedes”.

Durante la ceremonia, también se entregaron trajes estructurales, cascos, botas y guantes a la Dirección de Bomberos de la Provincia. Así también, pistolas calibre 9 mm (marca Bersa y Taurus) y chalecos antibalas para el personal policial.

“Entendemos que la inversión vale, porque nuestra policía debe estar a la altura de los tiempos que corren, pero les pido que también sepan valorar el esfuerzo que esto significa para el Ejecutivo provincial. Invertir en seguridad no es malgastar el dinero, es invertir en la seguridad de nuestros ciudadanos”, concluyó Pérez.

Iguazú se prepara para una nueva edición  del Cataratas Day 2018

0

El Ministerio de Turismo de Misiones, en la mañana de este martes, se vistió de sede para albergar la presentación del Cataratas Day 2018. El evento fue encabezado por el titular del área, José María Arrúa.

En ese sentido, Arrúa, explicó que la edición del Cataratas Day 2018, tendrá como premio mayor el “Diseño Misionero”, que se enmarcará en la selva misionera. Ya que buscan que se transforme en una de las 7 maravillas argentinas.

“Esto tiene que ver con un cambio de paradigma que se viene dando en el mundo. Por eso desde Misiones queremos forzar la puerta para que la equidad y la igualdad de género sean transformadas", indicó el funcionario.

Passalacqua entregó armas a la Policía y condecoró a dos agentes

0

La heroica acción de policías de la Provincia fue distinguida por el Gobernador Hugo Passalacqua en la mañana de este martes en la Sala de Situación de Casa de Gobierno.

Entrega de armas 1 - 9

Junto al acto de reconocimiento a los miembros de la fuerza policial, también se entregaron armas, chalecos protectores y trajes de bomberos a agentes de distintas divisiones policiales.

Distinción 1 - 11

El comisario Marcos Fabián Becker de la Seccional IV y la oficial principal Karina Andrea Kibisz del Destacamento Villa Barreyro fueron destacados por haber intervenido durante la última tormenta que afectó a Oberá y toda la zona centro, cuando socorrieron a cinco menores que estaban siendo arrastrados por las aguas de un arroyo.

Entrega de armas 2 - 13

“Agradecemos por su compromiso, sacrificio, su entrega. Son ustedes un ejemplo de lo que esperamos todos de la Policía…esperamos ese espíritu de compromiso hacia la ciudadanía”, dijo el ministro de Gobierno Marcelo Pérez al referirse a los policías que “pusieron en riesgo su propia vida para salvar a los cinco menores”.

Inauguraron casa para adolescentes en la Residencia Socioeducativa “Lucas”

0

Autoridades provinciales inauguraron esta mañana una vivienda prefabricada destinada a los seis adolescentes que se encuentran en la Residencia Socioeducativa “Lucas”, ubicada en calle Saltos del Moconá y Las flores, de Garupá.

El espacio, creado en marzo de 2011, alberga temporalmente a adolescentes de entre 14 y 17 años que presentan conflictos con la ley y son derivados por los Juzgados Correccionales y de Menores de Misiones. La casa, que tiene cuatro habitaciones y capacidad para ocho personas, fue acondicionada con muebles entregados por Iplyc Social. Dos roperos, doce sillas y dos mesas, ya están dispuestos en la nueva construcción.

Residencia Lucas1 - 15

En la institución, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de la Mujer y la Juventud y la Dirección de Infancia, asisten a talleres de carpintería y huerta, y desde allí concurren a clases. Dos cursan estudios primarios en la Escuela N° 67 y los restantes, el secundario.

Antes del corte de cintas, el presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, recorrió las instalaciones y el extenso predio donde funciona la huerta, en compañía del vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Salud Pública, Walter Villalba; la subsecretaria de la Mujer y la Familia, Benilda Dammer, y la coordinadora de la Residencia, María Ester Staciuk, entre otros.

Residencia Lucas2 - 17
El Vicegobernador manifestó que “nos llena de satisfacción que se puedan ir cumpliendo algunas metas trazadas. Es un paso pequeño, pero es enorme en lo que tiene que ver con el esfuerzo y el reconocimiento a la tarea que realizan en los diversos hogares de la provincia”.

Herrera Ahuad sostuvo que en este lugar las comodidades son como las de una casa de familia, con un espacio en común para comer y distenderse, habitaciones, sanitarios. “Se busca inculcar los valores, las cuestiones elementales de la vida, el trabajo, incursionar en el deporte. Esto es dar señales claras que el gobierno hace una apuesta muy fuerte a la inserción social y da respuestas elementales a la sociedad”, acotó.

Recuperaron una moto robada en las últimas horas en Posadas

0

En la madrugada de este martes, en la calle 122 casi av. Santa Catalina, efectivos del Comando Radioeléctrico hallaron abandonado un ciclomotor Honda Wave de 110cc.

El rodado fue sustraído en las últimas horas a José P. (34) quien denunció en la comisaría 17ma, que un supuesto comprador salió a “probar” el rodado en inmediaciones de la avenida Tomás Guido y nunca regresó.

Una vez finalizados los trámites legales la moto será restituida a su dueño.

Brindarán el taller “Recetas Fitness” en el Mercado Concentrador de Posadas

0

En el marco de las capacitaciones en hábitos alimentarios saludables, brindadas por el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, el sábado 10 de noviembre se dictará el taller “Recetas Fitness”, a cargo de la farmacéutica, Silvina Ortega. El encuentro será de 9:00 a 11:00, en el centro comercial que se ubica en avenida Aguado 4450, a dos cuadras de avenida Chacabuco de la ciudad capital.

En inglés, la palabra Fitness significa sano, bienestar y es sinónimo de “ponerse en forma”. Llevar una vida saludable requiere una nutrición adecuada y práctica de ejercicios. En la actualidad, cada vez más personas eligen cambiar sus hábitos y poner atención a la salud. En este contexto, la tallerista ofrecerá una variedad de recetas dulces y saladas, balanceadas a partir de frutas, vegetales, carne de pescado, pollo y vaca, de origen local, económicos y fáciles de adquirir.

El taller es gratuito y los interesados en participar deben inscribirse en: https://www.facebook.com/events/1860248704093791/. Se recomienda a los asistentes que lleven sus silletas para poder disfrutar de la jornada más cómodos. Para más información, pueden comunicarse a: Mesa de Entradas del Mercado Concentrador Zonal (376)459-3835 o con la disertante Silvina Ortega (376)433-2270.