sábado, julio 5, 2025
Home Blog Page 10192

Mirtha Legrand, en el ojo de la tormenta: ¿es responsable ante la Justicia por los dichos de Natacha Jaitt?

0

La mediática acusó a personas públicas de pedofilia. En la emisión de este sábado, se espera la palabra de la “diva de los almuerzos” y de los afectados. Algunos mencionados podrían ir directamente a la Justicia para reclamar por los daños y perjuicios.

La polémica, abordada desde una arista legal, surgió apenas terminó el programa de Mirtha Legrand en el que la mediática Natacha Jaitt habló de pedofilia y se refirió -sin mostrar pruebas- a varias personas.

Lo hizo en el marco de la investigación sobre abusos padecidos por futbolistas menores de edad, y la pregunta es hasta dónde llega la responsabilidad de la conductora y de su producción.

Los dichos vertidos causaron un gran revuelo y obligaron a revisar el marco legal sobre la libertad de prensa y las responsabilidades de los periodistas y empresarios de medios.

Las particularidades del caso hacen que también sea necesario una reinterpretación, ya que la legislación tradicional no tiene en cuenta la influencia de los nuevos medios, como las redes sociales.

En los días siguientes, la conductora hizo trascender que se encontraba “muy triste” por la situación y dejó que sea su nieto y productor del programa, Ignacio Viale, quien enfrente públicamente las críticas.

Desde el punto de vista jurídico, quienes se vieron afectados están plenamente habilitados a hacer su descargo completo en el tiempo que ellos consideren suficiente.

Algunos de los mencionados quieren “ir a fondo” no sólo contra Jaitt, sino también contra la producción y la propia Mirtha Legrand.

Entienden que si bien es cierto que todo conductor de un programa en vivo no debe ser culpado por los dichos de un invitado, en este caso en particular resulta difícil alegar “sorpresa”, ante lo ocurrido.

La producción del programa quedó en el centro de los cuestionamientos luego de que, a través de las redes sociales, haya anticipado: “Llamen a los bomberos, va a salir fuego de esta mesaza”.

Para muchos expertos, esto constituyó un “preanuncio consciente” de lo que se iba a hablar y de que se iban a dar nombres de personas que se verían afectadas.

Más aun, esta posibilidad ya se preveía luego de que el nieto de Legrand y productor del programa retuiteara a Jaitt, quien había adelantado:

“Ahora sí, quiero avisarles q hoy en #LaNochedeML, no verán a la Natacha de twitter jodona ni mucho menos, es GRAVE, DOLOROSO Y SINIESTRO. No es gracioso ni de ninguna índole similar”.

“Presten mucha atención al programa de la Sra. @mirthalegrand. #MesazaConNatacha #Pedofilia”.

Por lo pronto, efectuar a través de cualquier medio una denuncia contra una persona, aportando datos identificables, su imagen o directamente su nombre, acusándola de algún delito, conlleva una responsabilidad civil y penal.

Viale pidió disculpas públicas por el escándalo y dijo que la invitación a Jaitt se sustentaba en que, durante mucho tiempo, ella habló sobre el tema. Es decir, que conocía a los presuntos protagonistas de la trama vinculada con la prostitución de menores.

“Nunca hubo intención de hacer daño. El programa se caracteriza por su gran diversidad y libertad. Cada invitado siempre dice lo que quiere”, remarcó.

Desde el punto de vista jurídico, “si existe delito de calumnias e injurias, o un delito contra el honor, corresponderá a la Justicia determinar qué alcance tiene y también el tipo de reparación”, afirma el abogado constitucionalista Gregorio Badeni.

Uno de los acusados por Jaitt fue el titular de la ONG “La Alameda” Gustavo Vera, quien denunció penalmente a la mediática Jaitt y le envió una carta documento a Legrand porque, según dijo, llamó a la productora para solicitar el derecho a réplica y no le hicieron lugar a su pedido.

Su denuncia por “calumnias e injurias” recayó en el juzgado de Santiago Quian Zavalía, luego de que Jaitt lo calificara como “pedófilo” y asegurase que “baja prostíbulos y se los queda él ilegalmente”.

La mediática también habló del conductor de “Animales Sueltos”, hizo referencia a las iniciales “C.P.” e involucró a los periodistas Oscar González Oro y Juan Cruz Sanz, quien amenazó con demandar directamente al programa.

El derecho a defenderse

El derecho a réplica refiere a la posibilidad de rectificar noticias inexactas y a dar respuesta ante difusiones agraviantes que, desnaturalizando la información, puedan llegar a causarle perjuicio a una persona.

Para dar un cumplimiento total, la réplica debe ser realizada a través del mismo medio, en igual o mayor espacio y de manera rápida y gratuita.

Esta disposición se encuentra en el artículo 14, punto 1 del Pacto de San José de Costa Rica, que tiene jerarquía constitucional.

En concreto, establece: “Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en medios (…) tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley”.

En este caso, la producción decidió que Mirtha haga su descargo en el comienzo del programa de este sábado. Además, se les otorgará espacio a los afectados por Jaitt para que también puedan hacerlo. Aunque no en la mesa, sí por teléfono, dispondrán de tiempo ilimitado.

Otro de los cuestionamientos hacia la conductora fue su silencio ante los dichos de Jaitt, así como su falta de repreguntas.

Los especialistas remarcan que, en principio, el silencio del conductor no implica que haga propios los dichos ofensivos proferidos por uno de sus invitados.

Remarcan que otro dato a tener en cuenta es que se trata de un programa en vivo en el que pueden haber intervenido distintas circunstancias, como la sorpresa o la falta de comprensión por parte de Legrand de la gravedad de las afirmaciones.

Las repercusiones del programa se extendieron durante varios días.

Uno de los primeros en opinar fue el periodista Luis Novaresio, quien hizo foco en la extensión de la responsabilidad: “Yo me hago responsable de cada uno de los invitados y de lo que digan”.

“No me gusta hacer televisión desde la televisión, pero sí me parece que nosotros y la producción alguna vez tenemos que asumir qué es lo que se pone al aire”, completó.

Las calumnias e injurias

Si hubiese ocurrido en un programa grabado, la producción podría editar las partes en las que se acusa a una persona sin aportar pruebas.

No se trataría de un acto de autocensura sino de evitar provocar daños a terceros que, en muchos casos, pueden llegar a ser irreparables desde el punto de vista emocional.

La Corte Suprema, a través de distintos fallos, dictaminó que el derecho al honor puede ser lesionado mediante delitos de injurias y calumnias y por una injustificada lesión que resulte de un acto culpable o del ejercicio abusivo del derecho a informar.

De acuerdo con el Máximo Tribunal, una publicación falsa o inexacta no le genera responsabilidad al medio o al programa de televisión, siempre y cuando:

– Se atribuya el contenido de la información directamente a la fuente

– Se utilice el tiempo de verbo potencial 

– Se reserve la identidad de los implicados en el hecho ilícito

Caso contrario, puede tratarse claramente de un ejercicio imprudente o abusivo de la libre actividad de informar.

Con respecto a la atribución de la fuente, debe ser “identificable y que al precisarla deje en claro el origen de la noticia“.

En el caso de la denuncia de Jaitt, procederá la responsabilidad civil de los medios al informar sobre personas si se comprueba que han actuado con dolo o culpa agravada.

Es decir, conociendo de antemano la falsedad o si se comportan con total desinterés sobre la veracidad de expuesto.

Distinto es el de los particulares que no hayan intervenido en cuestiones de interés público: podrán reclamar la reparación del daño y simplemente deberán acreditar que el mismo es consecuencia de la noticia falsa.

En tanto, el medio tendrá que probar la “no culpa”. Es decir, que su actuar no ha sido negligente y que ha obrado con pericia y diligencia.

Día Mundial de la Salud: advierten que las prioridades son el financiamiento y la prevención

0

Bajo el lema “salud para todos”, la OMS conmemora el Día Mundial de la Salud este 7 de abril. “La región de las Américas sigue siendo una de las más inequitativas del mundo”, señaló el organismo.

La necesidad de mayor inversión en políticas de prevención y el derecho universal a la atención sanitaria son ejes centrales que desnudan la situación actual de la salud mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que revelan en Argentina la falta de información y controles médicos, precisaron especialistas.

“Prácticamente en todas los casos, hubo una etapa en que la enfermedad que se padece fue prevenible”, aseguró a Télam Marcelo Melo, director del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, uno de los centros de referencia del país y América Latina, con motivo del Día Mundial de la Salud.

En esta misma línea se expresó el especialista y presidente del Hospital Garrahan, otro de los principales centros pediátricos de Argentina y el mundo, Carlos Kambourian, al marcar que “la prevención es el punto clave, si no trabajamos en prevención fracasa la pediatría”.

Ya están a la venta las entradas para ver a Los Nocheros

0

El cuarteto salteño se presentará en Umma el jueves 26 de abril. Las entradas (todas numeradas) se venderán únicamente en boletería (avenida Maipú 2260) y a través de comprasmisiones.com.ar.

flyer ubicaciones - 1

Con más de 30 años, cinco millones de discos y una fama que ha trascendido todo tipo de fronteras (geográficas, musicales y culturales), Los Nocheros regresan a Misiones en su anteúltima presentación previa a la gira que los llevará por nueve ciudades de los Estados Unidos.
NOCHEROS - 3
La cita con el público misioneros será el próximo jueves 26 de abril en UMMA, y para mayor comodidad del público, todas las localidades son numeradas, por lo que se acondicionará el espacio con sillas. Esto implica que por una cuestión de logística las entradas se venden sólo en las boleterías del lugar (en horario comercial) y a través del sitio comprasmisiones.com.ar.

Comodidad y puntualidad

Debido a ser un día entresemana, el show iniciará puntualmente a las 22 y las ubicaciones van desde los $600 (general), $800 (platea), $1,000 (premium) y $12,000 cada camarote, que incluye 10 ingresos y bebidas.

Infinito por Descubrir inaugura más de 10 talleres en abril

0

Este mes comenzarán 13 talleres temáticos y gratuitos para chicos de 6 a 18 años en el marco educativo de IxD. Los mismos tendrán duraciones desde 3 semanas hasta 3 meses.

IMG 20180405 WA0039 1 - 5

Los diversos talleres se encuentran enmarcados dentro de las actividades de los distintos laboratorios: Ciencias, Sonido, Multimedia o Fabricaciones. Se pueden encontrar propuestas de Diseño en 3D, Introducción a la programacion, Teatro, Radio, Lenguaje Musical y utilización de Abletton, entre otros. Todos los talleres especifican su rango etario que se divide entre chicos de 6 a 8, de 9 a 14 y de 15 a 18. Los horarios serán tanto de mañana como de tarde y es necesario inscribirse previamente para asistir.

IMG 20180406 WA0028 - 7
La novedosa iniciativa tiene como objetivo generar un proceso de aprendizaje con una temática específica, abordando los conocimientos desde la teoría y la práctica en un contexto educativo no formal.

Para conocer cada propuesta en detalle se puede visitar la Fanpage Infinito Por Descubrir Posadas o vía mail a [email protected]

Acerca de IxD

Infinito por Descubrir es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación a través de Educ.ar. S.E y cuenta con el apoyo de los gobiernos provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y las comunidades en las que se emplazan los centros.

Se articula como una red de centros de innovación educativa distribuidos a lo largo del país, con talleres, actividades, laboratorios, herramientas y facilitadores que crean un entorno de aprendizaje donde la curiosidad es la protagonista.

El centro Infinito por Descubrir Posadas funciona en el Parque del Conocimiento, situado en Ulises López y Ruta Nacional 12, todas las semanas de martes a sábado con actividades gratuitas para chicos de 6 a 18 años en sus cuatro laboratorios: multimedia, ciencias, fabricación y sonido.

Horarios

Martes a viernes de 9 a 13 y de 14 a 18 hs
Sábados de 14 a 18 hs

Dirección

Ulises López s/n – RN12 y Acceso Oeste
Galpón Azul – Parque del Conocimiento
Posadas – Misiones

Contactos

Marina Bosco – Coordinadora Pedagógica 3764- 702520
Lucia Sabini Fraga – Facilitadora Exploratorio: 3764 901202

Siniestro vial dejó como saldo una víctima fatal en Oberá

0

El hecho se registró a las 06:15 de este sábado, en la ruta nacional 14, intersección con la calle Bahía de los Camarones de la ciudad, cuando por razones que se tratan de establecer un automóvil Chevrolet Cruze, guiado por Juan S. (25), impactó con una motocicleta 150 centímetros cúbicos, que era conducida por Ernesto Armónico.

A raíz del impacto, ambos rodados despistaron hacia un barranco. El conductor del vehículo menor falleció debido a las gravísimas lesiones sufridas.

En tanto que el conductor del automóvil fue trasladado al Hospital Samic, donde recibió asistencia médica.

En el lugar trabajaron efectivos de la seccional Segunda, y la división Criminalística dependientes de la Unidad Regional II, quienes realizaron las pericias técnicas de rigor. En la causa caratulada como homicidio en accidente de tránsito interviene el Juzgado de Instrucción en turno.

Avanza la refacción y ampliación del frigorífico de San José

0

El Ministerio del Agro y la Producción lleva adelante la gestión, coordinación de refacción y ampliación del matadero frigorífico de la municipalidad de San José junto al Intendente local. Esta infraestructura brindará servicio de faena de animales bovinos y ovinos.

5 - 17
El director general de Producción Animal de la cartera agraria, Ricardo Spachuk, mencionó que el frigorífico se encuentra en un avance de obra del 65% de su primera etapa.

1 - 19

El frigorífico brindará servicio de faena de animales bovinos y también ovinos a fin de garantizar la inocuidad de las carnes para el consumo de la zona.

Allanaron un kiosco narco en la chacra 32-33, secuestraron cocaína y detuvieron a dos hombres

0

En el procedimiento, además fueron incautados dos vehículos que serían utilizados para la venta de droga en modalidad delivery.
Tóxico2 1 - 21
En el marco del Operativo Combinado Abierto de Frontera Misiones, efectivos de la Dirección Toxicomanía, tras un trabajo de investigación, allanaron una vivienda ubicada en el edificio 23 de la chacra 32-33. Allí fueron detenidos Héctor Q. y Javier Q. a quienes se les secuestró 50 bolsitas de polietileno con cocaína que arrojó un pesaje de 30 gramos.

En el lugar también fueron incautados una balanza de precisión, tres teléfonos celulares, pastillas que serían usados para el corte de la sustancia, 10 mil pesos y dos automóviles -Peugeot 206 y un Volkswagen- presuntamente utilizados para la venta del estupefaciente modalidad delivery.

Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal.

La Oficina de Empleo Municipal logró incorporar a más de dos mil jóvenes al mercado laboral

0

En entrevista exclusiva a revistacodigos.com, el director del ente municipal, Jeremías Zarza, contó cómo funciona la Oficina Municipal de Empleo y brindó detalles de las estrategias para la generación de nuevos puestos de trabajo en Posadas.

“Venimos trabajando desde el año 2015. Asumimos el compromiso de llevar adelante la dirección para trabajar en la inserción laboral en nuestro municipio, sobre todo orientado a los jóvenes. En Posadas existe mucho trabajo, pero falta empleo y hacia ello apuntamos”, apuntó.

Según Zarza, llevan incorporados a más de dos mil jóvenes al mercado laboral por medio de la Oficina. Agregó que se ha detectado que la principal problemática de la juventud es la falta de experiencia, “y una empresa casi siempre exige ese requisito a la hora de contratar un empleado”.

“Generamos la posibilidad para que ese joven se inserte laboralmente. Articulamos convenios con más de 700 empresas que ya han tomado jóvenes que reciben capacitación en la Oficina”, aseguró.

Durante su gestión unos 500 jóvenes han sido registrados en diferentes empresas. “Esto para nosotros es un número muy importante, teniendo en cuenta que Posadas es una sociedad comercial y está siendo golpeada en este momento por las asimetrías con Paraguay”.

Capacitaciones contantes

En este sentido, dijo los cursos de formación contribuyen de buena manera para que el joven pueda pasar la entrevista laboral. “Las empresas nos piden determinado perfiles y en esos trabajamos. El beneficio que recibe es que se lleva personal capacitado”.

“Todo comercio o empresa que disponga habilitación comercial y que tengan el alta en la Afip puede buscar recursos humanos de la Oficina. Por ejemplo: si un quiosco de barrio necesita personal, puede llevarse uno, realizar la etapa laboral de seis meses y si dio con el perfil, lo registra por medio del programa Empalme, donde se le aporta unos 4 mil pesos al sueldo del empleado. Es decir, que si la mensualidad de la persona es de 10 mil pesos, solo abonará seis mil”, explicó.

“Hemos podido financiar más de 100 proyectos a través del programa Empleo Independiente que son personas que estaban desempleadas y emprendieron su propio negocio. Nuestro primordial objetivo es articular con los sectores empresariales y locales para generar empleo”, relató.

En los últimos años la institución logró optimizar sus servicios a partir de la implementación de diversos programas y nuevas prestaciones para sus beneficiarios, abarcando diferentes sectores de la población.

Programas y objetivos de cada uno

Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo: busca generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes, a través de acciones integradas que les permitan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y prácticas calificantes en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo. Podrán participar jóvenes de 18 a 24 años que tengan residencia permanente en el país y se encuentren desempleados.

Programa Seguro de Capacitación y Empleo: está destinado a personas desocupadas mayores de 25 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad: personas trasplantadas, víctimas de prácticas de explotación sexual, víctimas de violencia doméstica, personas que se encuentran en proceso de tratamiento por el consumo de sustancias psicoactivas, en la fase de reinserción laboral, entre otros.

Programa Promover la Igualdad de Oportunidades: pueden participar personas mayores de 18 años con discapacidades físicas, mentales, intelectuales o sensoriales que posean C.U.D (Certificado Único de Discapacidad).

Seguro por Desempleo: es un programa para personas que trabajaban en relación de dependencia y han sido despedidas.

Desocupados: las personas desocupadas que no sean beneficiarias de alguno de los programas mencionados, puede acercarse a la oficina con su Currículum Vitae para que a través de una entrevista laboral se proceda a una posterior intermediación laboral con las empresas del medio.

Estas personas pueden participar de las charlas mensuales de Apoyo a la Búsqueda de Empleo, donde se le brinda herramientas para la confección del CV, desenvolverse exitosamente en una entrevista laboral, etc.

La persona cuyos requisitos le permitan el ingreso a alguno de estos programas, debe acercarse a la Oficina con fotocopia de DNI y constancia de CUIL, para poder ingresar al sistema a partir de una entrevista laboral. Luego, quedan registrados sus datos personales, nivel educativo, experiencia laboral, intereses y postulaciones. Esta información permitirá determinar su perfil laboral y la derivación a alguna de las prestaciones de la institución, las cuales contribuirán a mejorar su trayecto formativo laboral, además de una beca o incentivo dinerario, cuyo monto dependerá del lugar asignado.
Las prestaciones de las que dispone la Oficina son, entre otras:

Certificación de estudios: consiste en la presentación mensual del certificado de alumno regular, que acredita la escuela y el año escolar al que asiste.

Cursos de Formación Profesional: se pone a disposición de los beneficiarios diferentes cursos de formación profesional en instituciones reconocidas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y/o el Ministerio de Educación que permitirá, según sus intereses, capacitarse en diferentes oficios.

Programa de Empleo Independiente: a través de esta prestación se brinda a los trabajadores desocupados asistencia técnica y económica para la formulación, puesta en marcha y ejecución de emprendimientos productivos, a fin de promover la calidad del empleo de los trabajadores incluidos en pequeñas unidades económicas productoras de bienes y servicios.

Acciones de Entrenamiento para el Trabajo: mediante el relacionamiento interinstitucional con las empresas del medio, tiene por finalidad asistir en la búsqueda de trabajadores, impulsar la incorporación de personal e incentivar a la contratación de nuevos empleados en las empresas.

•Programa de Inserción Laboral: el empleador puede incorporar personal en su empresa y el Ministerio de Trabajo beneficia al empresario aportando a la retribución económica recibida por los trabajadores.

Servicios para las empresas

La Oficina cuenta con servicios gratuitos y específicos para empleadores, tales como búsquedas de postulantes, entrevistas de preselección de acuerdo a los perfiles y requisitos demandados por los puestos vacantes, asistencia para el armado del perfil de puestos de trabajo y competencias requeridas, realización de entrevistas de selección en conjunto con el empleador. Así, promueve la integración del mundo laboral impulsando el empleo registrado.

Beneficios para las empresas

•Las empresas tienen la posibilidad de entrenar a personas desocupadas sin relación laboral a un costo básico (Seguro de Salud y Seguro de Accidentes).

•Las actividades de entrenamiento tiene una duración de hasta 6 meses, hasta 4 horas diarias, percibiendo una ayuda económica de hasta $3.120.-

•Posteriormente la empresa tiene la posibilidad de incorporar el personal entrenado mediante el PIL.

Programa de Inserción Laboral (PIL)

•Los empleadores podrán considerar como parte del salario de los beneficiarios el pago de la ayuda económica efectuada por el MTEySS.

•Sólo abonarán las contribuciones a la Seguridad Social que corresponde al monto del salario a su cargo.

•La empresa puede acceder a una reducción de las contribuciones a la Seguridad Social sobre la parte del salario a su cargo (Ley No 26.476)

En este sentido de apoyo al sector empresarial, el Ministerio de Trabajo, pone a disposición incentivo para Pymes, grandes empresas, cooperativas de trabajo y talleres protegidos que generen proyectos de capacitación para los trabajadores.

El régimen de Crédito Fiscal tiene como objetivo principal fortalecer las competencias laborales de los trabajadores ocupados y de aquellos desocupados que podrían incorporarse en empresas, cooperativas de trabajo y talleres protegidos. Promueve, también, el fortalecimiento de instituciones de formación dedicadas a formar a dichos trabajadores.

El Gobierno analiza morigerar los embargos de la AFIP a las Pymes

0

El secretario de Emprendedores y Pymes se reunió con el presidente de Industriales Pymes Argentinos con el objetivo de achicar el número de industrias afectadas por los embargos producidos por la AFIP.

El Gobierno nacional anunció este viernes que analiza el sistema de embargos que aplica la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para poder achicar el número de industrias afectadas, situación que el año pasado alcanzó a 25.000 establecimientos.

Así lo planteó el secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer, al reunirse esta tarde con el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, según informaron fuentes del sector empresarial.

El funcionario detalló que durante 2017 fueron afectadas empresas por distintas formas de embargos, lo que generó que la Secretaría Pyme haya puesto su “voluntad en mejorar el sistema”.

Rosato, por su parte, planteó los conflictos en la competitividad que generaron la deficiente distribución de la energía eléctrica y los aumentos en los precios de los servicios públicos.
“Al fuerte encarecimiento de las tarifas, se le suma la mala calidad del servicio, lo que genera un cóctel explosivo sobre las Pymes industriales”, afirmó el dirigente industrial.
Ante el reclamo de más líneas de créditos que hizo el IPA, Mayer señaló la importancia de la pronta aprobación de la Ley de Financiamiento Productivo que el Ejecutivo envió al Congreso.

Esa reglamentación permitirá “mejorar el sistema de garantías para las Pymes y reducir los cargos burocráticos”, indicó el funcionario nacional, de acuerdo a los voceros empresariales del encuentro.
El funcionario también destacó la simplificación de las exportaciones a partir de la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

Rosato estuvo acompañado por el vicepresidente Marco Meloni; el secretario, Nicolás Santos; y los vocales Alejandro Bartalini, Jorge Poteca y Federico Vaccarezza.

Cayó narco cuando iba a enviar marihuana por encomienda en Jardín América

0

En el marco de allanamientos simultáneos en esa localidad, la Policía de Misiones frustró las intenciones de un joven de 19 años que se disponía a despachar un “bulto”.

La División Investigaciones y Toxicomanía UR-IX requisó una de las casas en barrio Lomas y sorprendió a un joven que tenía consigo una caja doblemente acondicionada conteniendo ropas y debajo un envoltorio embalado con film de aluminio dentro del cual había cogollo de marihuana de máxima pureza. El paso es de casi 10 kilos.

Jardín América 1 - 23

En el inmueble se incautaron varios papel film y aluminio que fue utilizado para el envoltorio junto a una balanza de precisión, procediéndose la detención del joven de 19 años.

Con el de este viernes, ascienden a 88 operativos concretados en lo que va del año por parte de la Policía de Misiones, enmarcado en el Combate al Narcotráfico, bajo lineamientos del Ministerio de Gobierno.